Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“El precio de carbonato de litio ha caído fuertemente”: analista considera que contratos no convienen a Bolivia
Unitel Bolivia
Seguir
hoy
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Para hablar sobre este tema nos acompaña Héctor Córdoba, él forma parte de la Fundación Jubileo,
00:05
a quien le agradecemos muy cordialmente por esta entrevista, muy buenas noches.
00:08
Si estos contratos fueron observados por la sociedad potosina,
00:12
¿por qué cree que fueron puestos para su tratamiento en la agenda legislativa?
00:20
Bueno, es bastante extraño este asunto porque ya el gobierno,
00:27
esta legislatura está terminando su periodo y con las elecciones vamos a ingresar
00:36
a un nuevo periodo en la democracia boliviana y resulta muy extraño que a estas alturas
00:41
se esté acelerando el tratamiento de un contrato que ha de tener una vigencia de 30 años
00:48
y muy probablemente el nuevo gobierno ponga en cuestión todas estas cuestiones
00:55
que están haciéndose a último momento y puede ser que se modifiquen o se anulen.
01:02
Siendo yo parte de una empresa como la CBC China,
01:06
pues yo preferiría esperar al nuevo gobierno para negociar, renegociar
01:10
y tener algo mucho más seguro porque a mí me parece que es bastante llamativo esto.
01:17
Y por otro lado, para nuestro país no es precisamente una situación conveniente ahora
01:22
porque el precio del carbonato de litio ha caído fuertemente en el mercado.
01:28
El 2022, en noviembre, teníamos casi 90 mil dólares por tonelada de carbonato
01:33
y ahora estamos con menos de 8 mil dólares la tonelada de carbonato de litio.
01:36
Entonces, si el precio mínimo para ser rentable ese proyecto, según el cálculo de la ILB
01:46
es 13 mil 840 dólares por tonelada, no conviene meterse a un negocio donde el precio esté por debajo de 8 mil
01:53
y con la perspectiva de que no suba gran cosa tampoco en el futuro
01:57
porque la demanda ha caído y la oferta ha crecido.
02:01
Hay muchísimos operadores que ahora están vendiendo carbonato de litio
02:04
y la demanda ya ha disminuido de los vehículos eléctricos
02:08
y de todos los otros aparatos que utilizaban baterías de litio.
02:12
Entonces, parece que no es el mejor momento para hacer negocios sobre litio
02:16
este que estamos viviendo ahora.
02:19
Señor Córdoba, sobre ese tema le quería consultar.
02:22
En su opinión, ¿estos contratos son favorables para los bolivianos?
02:27
Así, francamente, no.
02:33
No porque el contrato con la empresa china, por ejemplo,
02:38
se habla de un crédito, 1.030 millones de dólares que la empresa china estaría prestando al gobierno boliviano
02:46
y que hay que pagar con intereses muy altos
02:48
porque son intereses que hay que obtenerlos de información bancaria
02:53
a ver qué banco nos podría prestar 1.030 millones de dólares
02:58
sin presentar garantías,
03:00
con la calificación de riesgo país que tenemos
03:03
y sin saber si la tecnología va a funcionar verdaderamente.
03:07
Entonces, en esas condiciones, los bancos, si quieren prestar, van a poner intereses muy altos
03:11
y el contrato dice que hay que promediar tres tasas de interés
03:15
de tres bancos a los que hay que consultar una vez que se haya aprobado el contrato.
03:20
Entonces, esto ya es bastante negativo para nosotros.
03:23
Por otra parte, por el uso de la tecnología china y todo su conocimiento,
03:29
debemos pagar 1.700 dólares por cada tonelada producida
03:33
de aquí hasta el final del proyecto, del contrato.
03:37
Si estamos hablando de un contrato de 30 años,
03:40
tendríamos que pagar aproximadamente 1.800 millones de dólares
03:44
solo por usar su tecnología.
03:46
Y eso es realmente exagerado para las condiciones del país.
03:50
Lo más conveniente en ese caso sería
03:51
pues que el gobierno consiga 100 millones de dólares,
03:54
contrata a los mejores científicos del mundo
03:56
y haga desarrollar su propia tecnología
03:58
y no tengamos que pagar esos 1.800 millones de dólares.
04:02
Y así hay otros factores que hacen que no sea precisamente conveniente
04:07
el contrato con la empresa china
04:09
si es que no se hacen modificaciones.
04:12
Y con el caso ruso, pues no está tan claro.
04:14
Señor Córdoba, en su experiencia,
04:16
¿cómo debería encarar Bolivia el negocio de litio?
04:23
Yo creo que este no es un momento para pensar muy a largo plazo
04:29
mientras no se dé una lectura real
04:32
de lo que va a pasar en un futuro inmediato en esto.
04:36
Lo que debería hacer Bolivia es terminar la construcción de las piscinas
04:40
y ponerlas en marcha
04:42
para que el proyecto que ya está funcionando,
04:45
tenemos una planta de 15.000 toneladas de carbonato de litio
04:48
y otra planta de 350.000 toneladas de cloro de potasio
04:51
que están esperando que se terminen las piscinas
04:54
para trabajar a capacidad plena.
04:56
Eso hay que hacer.
04:57
Y luego hay que hacer una lectura muy clara
05:00
de cómo ha de venir el futuro del litio.
05:05
Porque la China ya está trabajando con baterías de sodio,
05:08
está sustituyendo al litio.
05:11
Hay muchos productores que han entrado al mercado
05:13
y han hecho caer el precio.
05:15
La demanda también ha disminuido.
05:17
Entonces, no es un momento para pensar a demasiado largo plazo ahora.
05:23
Hay que terminar lo que está a medias
05:25
y en ese tiempo hay que hacer una lectura,
05:28
pero muy clara, de lo que ha de venir hacia adelante.
05:31
Y si vemos que es positivo el proyecto del litio,
05:35
hay que redefinir todo lo que estábamos haciendo hasta ahora.
05:39
Porque la industrialización parece que es algo que está muy lejano
05:42
y que vamos a vender materia prima.
05:44
Pero hay que cambiar las normas,
05:45
la estructura del contrato, del proyecto.
05:48
Todo tiene que cambiar para que eso sea factible
05:50
y no estemos tratando de inventarnos salidas a las normas
05:54
para hacer viable un contrato.
05:56
Hay que trabajar de otra manera.
05:57
Esa sería mi posición al respecto.
06:00
Le agradecemos por esta entrevista.
06:02
Nos acompañaba Héctor Córdoba de la Fundación Jubileo
06:04
para hablar sobre el tratamiento de los contratos de litio
06:07
durante esta jornada que se vivieron muy...
06:09
El tratamiento de los contratos de la Fundación Jubileo
06:14
para hablar sobre el tratamiento de los contratos de la Fundación Jubileo
Recomendada
1:35
|
Próximamente
La falta de respeto de Nené hacia el jurado de MasterChef
Unitel Bolivia
hoy
5:24
Inflación en Bolivia: “Hay que entender que los precios ya no van a baja”, advierte exdirector del BCB
Unitel Bolivia
8/4/2025
2:28
A Bolivia no le conviene subida del precio del petróleo al ser importador de combustibles, según analistas
Unitel Bolivia
25/7/2023
7:46
Bolivia sufre falta de diésel por “un modelo económico estatista, entrometido en el mercado”, dice exministro
Unitel Bolivia
1/11/2023
5:20
La inflación en Bolivia ya “no es un problema de controlar caseritas o perseguir productores”, advierte economista
Unitel Bolivia
7/12/2024
5:13
Inflación en Bolivia llega a 5,53% a septiembre y hay seis causas hacen ‘saltar los precios’, según analista
Unitel Bolivia
6/10/2024
5:41
"No va a haber necesidad de comprarlo a Venezuela": Gustavo Bolívar sobre hallazgos de pozos de gas
Noticias RCN
2/12/2022
8:28
"No es aconsejable" que Bolivia evite extradición de Dávila, dice abogado internacional
Unitel Bolivia
3/2/2022
7:58
“Se debe disfrutar los partidos”: La presión no es para Bolivia, sino para los rivales, dice Villegas
Unitel Bolivia
30/9/2024
1:45
“Hoy Bolivia vive un colapso económico”: Empresarios reportan pérdidas de Bs 11.000 millones por bloqueos
Unitel Bolivia
5/11/2024
5:34
Gobierno niega que Bolivia vaya camino a una estanflación y atribuye la situación de los precios a los bloqueos
Unitel Bolivia
7/1/2025
2:01
Inflación en Bolivia llega a 5,53% a septiembre y hay seis causas que hacen ‘saltar los precios’, según analista.
Unitel Bolivia
7/10/2024
5:20
“No hay nada fácil para Chile y Bolivia se siente fuerte”, el análisis del ex DT de La Roja Claudio Borgui
Unitel Bolivia
10/9/2024
1:16
MATAN A UN HOMBRE EN VÍA PÚBLICA
Notivisión
ayer
5:04
Horror en Cochabamba: Hombre atacó a seis personas con un cuchillo en plena avenida Heroínas
Notivisión
ayer
1:26
UPenn anula récords de Lia Thomas y se disculpa con nadadoras afectadas
Notivisión
ayer
2:19
¡Adiós Nené!, la cuarta eliminada de Masterchef Celebrity
Unitel Bolivia
hoy
3:53
”La plata ya no alcanza”: Familias dicen que dejaron de comprar algunos alimentos ante la subida de precios
Unitel Bolivia
hoy
1:10
¿Incidentes en la cocina? El susto de La Justa tras un mal momento
Unitel Bolivia
hoy
1:02
Plato libre, el desafío de la noche que pondrá a prueba a los cocineros
Unitel Bolivia
hoy
0:50
Carlos: “Si se va cualquiera de ellos no me va a dar pena”
Unitel Bolivia
hoy
2:27
Dictan seis meses de detención preventiva para Luz por la muerte de Jairo
Unitel Bolivia
hoy
1:27
Una adolescente reportada como desaparecida fue hallada en un lenocinio en compañía de otra menor de edad
Unitel Bolivia
hoy
1:05
Un posible cambio de Gobierno hace crecer los bonos de Bolivia en el mercado internacional
Unitel Bolivia
hoy
1:41
Arroceros de San Julián piden el pago de Bs10 millones a Emapa
Unitel Bolivia
hoy