Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Conectamos en este momento con nuestra corresponsal en Washington, Natalia Cabrera.
00:06Natalia, muy buenas noches, una noche más.
00:09Cuéntanos cómo están avanzando las negociaciones en la Cámara de Representantes de este gran proyecto de ley del presidente Donald Trump.
00:17Hola Rosa, pues hay que decir que las negociaciones no solo se están dando en el Capitolio, sino también en la Casa Blanca.
00:22El presidente Donald Trump no tenía ningún evento programado para hoy,
00:26pero algunas fuentes justamente allá en la Casa Blanca nos contaron que recibió a varios representantes republicanos
00:32para justamente discutir cómo sacar adelante su megaproyecto de ley
00:37antes de que se cumpla pues esta fecha límite que había puesto del viernes, el 4 de julio, el día de la independencia de Estados Unidos
00:43para el día el que quiere tenerla en su escritorio y firmar esta ley y promulgarla.
00:49Entre ellos está el representante de Nueva York, Mike Lowler, quien estuvo en un encuentro con él esta mañana
00:56y en el que también habría estado el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano también Mike Johnson.
01:01Y pues hay que decir que estas negociaciones justamente dentro del mismo partido republicano
01:06pues son muy importantes porque hay algunos de los representantes que están manifestando sus preocupaciones
01:12por los recortes al Medicaid y pueden usar esta carta justamente para retener su voto
01:18pero lo que pueden lograr a cambio es lograr algunas concesiones específicas para sus estados
01:24lo cual por supuesto los beneficiaría en las elecciones de medio término
01:28que van a tener lugar el próximo año en noviembre y en las cuales pues podría estar en juego su reelección.
01:35Sin embargo pues no han logrado avanzar en estas negociaciones, todavía mantienen abierta la votación
01:39justamente también para ganar tiempo de convencer a los que están un poco reacios
01:44y porque algunos representantes aún no han llegado aquí a Washington D.C.
01:48por lo que la votación digamos está retrasada, se pensaba que iba a salir un poco antes
01:54pero no está la situación.
01:57También los republicanos lo que decía previamente han manifestado justamente esta preocupación
02:02a los recortes del Medicaid e incluso lo han hecho quienes están en el ala más conservadora del partido republicano
02:08están diciendo que necesitan más tiempo, están poniendo en duda justamente que se vaya a cumplir esta fecha
02:14y justamente lo que hace esta ley además de ampliar los recortes fiscales y aumentar el presupuesto de defensa
02:24es justamente hacer estos millonarios recortes al sistema de salud para las personas de escasos recursos
02:29y de hecho el partido demócrata está diciendo que son alrededor de 16 millones los que están, de personas las que están en riesgo
02:37y el expresidente Barack Obama se pronunció, le pidió a los ciudadanos de hecho hablar con sus representantes
02:42recordemos que en Estados Unidos los ciudadanos tienen línea directa con los representantes de la Cámara
02:48para hacerle solicitudes a cambio de su voto y les pide el expresidente Barack Obama que les pidan rechazar este proyecto de ley
02:57y justamente se espera también que estos recortes vayan a ser utilizados como el argumento principal
03:04en estas elecciones de mitad de mandato en las que se renueva un tercio del Senado
03:11y la totalidad de la Cámara de Representantes y en el que los demócratas pues tienen la vida puesta
03:15para tratar de retomar el control del Congreso
03:19Natalia pues veremos que fichas se mueven en el tiempo de descuento para aprobar esta ley
03:25antes del 4 de julio según lo que quiere Donald Trump
03:28estaremos pendientes, mientras tanto hablemos de otra cuestión
03:31y es que un juez federal decidió que el mandatario no puede negar el derecho al asilo
03:36cuéntanos de qué se trata este fallo, cuál es el contexto
03:38pues bueno, es un juez federal de aquí de la ciudad de Washington DC
03:44se llama Randolph Moss
03:46y emitió este fallo que dice que la constitución no le otorga al presidente Donald Trump
03:52un poder suficiente para negar de facto prácticamente las solicitudes de asilo
03:57específicamente en la frontera sur
03:59es decir, esta fue la orden ejecutiva que el presidente emitió el 20 de enero, el primer día en la Casa Blanca
04:05y bajo la justificación de que había una supuesta invasión por parte de migrantes a Estados Unidos
04:12y de esta manera queda por lo menos anulada esta orden
04:18pero solamente a partir de, es decir, dentro de dos semanas
04:21la orden le da dos semanas a la Casa Blanca y al Departamento de Justicia
04:25para que hagan su respectiva apelación justamente
04:29que es previsiblemente lo que se espera
04:31y lo que continuará pasando seguramente es que los abogados de la Casa Blanca
04:37lleven este caso a la Corte Suprema de Justicia
04:40que como sabemos pues antes de entrar a este receso del verano
04:44ya falló a favor del presidente en otros casos
04:48debido pues justamente a que recordemos que está compuesto por esta mayoría
04:52de seis magistrados conservadores a tres
04:55tres de ellos justamente nombrados por el presidente Donald Trump en su primer mandato
04:58y a la Corte Suprema de Justicia

Recomendada