Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Hola Juan, pues sin sorpresas debido a que los republicanos como sabemos tienen la mayoría en ambas cámaras del Congreso, pero esta sin embargo es estrecha y se estrechó aún más debido a que tres senadores republicanos votaron en contra de este megaproyecto de ley.
00:16Se trata de Susan Collins, Ron Paul y Tom Tillis, quien de hecho el fin de semana había anunciado que no iba a aspirar a la reelección en las elecciones de medio término del próximo año justamente por discrepancias con este proyecto de ley y específicamente en lo que respecta a los recortes a Medicaid y decía que no tenía cómo explicarle a sus votantes estos recortes y que no beneficiaban justamente al pueblo de Carolina del Norte al que representa.
00:45Esto hizo que la votación continuara 50 a 50 y que tuviera que ser el vicepresidente J.D. Vance como presidente del Senado el que entrara a desempatar y llevar a la votación finalmente a 51 a 50.
00:58¿Qué sucede ahora? Debe regresar este proyecto de ley a la Cámara de Representantes donde ya había sido aprobado en mayo, pero debido a las enmiendas que justamente estaba impulsando el Partido Demócrata y que de todas maneras fueron fruto de las negociaciones entre los mismos republicanos que estaban en determinado momento amenazando con no apoyar la medida,
01:19se implementaron y ahora este voto debe tener lugar en la Cámara de Representantes y todo indica por lo menos hasta el momento que se va a cumplir si se lleva a cabo esta votación de manera rápida con la fecha límite que había impuesto el presidente
01:35Donald Trump del 4 de julio cuando quería tener este megaproyecto de ley aprobado. De hecho, hay que decir que el presidente en Florida, donde se encuentra en una inauguración de un centro de detención para migrantes, celebró la decisión y justificó estos recortes a el programa de Medicaid como una medida para eliminar lo que él califica de fraude y gasto en este sistema.
02:01Natalia, nos hablabas de esos recortes en Medicaid. Entremos, por favor, en profundidad de qué se trata este controvertido proyecto presupuestal que promueve el presidente Trump.
02:16Bueno, hay que decir que es un documento que tiene más de 900 páginas, es una ley muy extensa, un proyecto de ley muy extenso que cubre muchísimos aspectos, no solamente en los tributarios y que tan solo su lectura completa en el Senado tomó,
02:31más de 16 horas, así que hay que destacar solamente algunos de los aspectos porque específicamente en este momento pues sería imposible hacerlo en el espacio en televisión, pero hay que decir que en primer lugar extiende justamente estos recortes a los impuestos
02:45que el presidente Donald Trump había impulsado durante su primer mandato y que estaban a punto de vencer y de hecho cumple con otra de sus promesas de campaña que es la eliminación de los impuestos a las propinas
02:58y para algunos trabajadores en las horas extra. Adicionalmente, lo que se aprobó en el Senado, específicamente una de las enmiendas es elevar el techo de la deuda, que es esta capacidad de endeudamiento que tiene justamente el gobierno federal para funcionar
03:11a 5 mil millones de dólares, en la Cámara de Representantes esta cifra había alcanzado solamente 4 mil millones y adicionalmente incluye 150 mil millones de dólares para el presupuesto de defensa
03:25en el cual por supuesto además de la contratación de más agentes de la patrulla fronteriza y la modernización de las instalaciones militares se incluye el presupuesto para el muro fronterizo 46 mil millones de dólares
03:40y también el domo dorado que dice el presidente que quiere incluir que son 24 mil millones de dólares y brevemente por supuesto están estos recortes a Medicaid que harían que alrededor de 12 millones de personas se queden sin servicio médico.

Recomendada