00:00Al tiempo que el senador demócrata y también líder de la minoría Chuck Schomer rechazó la aprobación del megaproyecto aprobado por un estrecho margen,
00:07Donald Trump asegura, por su parte, que saldrá adelante incluso antes del 4 de julio.
00:12Visto lo visto y pese a que el Partido Republicano también cuenta con la mayoría en la Cámara de Representantes,
00:18según su análisis, ¿se puede realmente hablar de una victoria segura?
00:23No es una victoria segura.
00:24Y si en el Senado generó oposición, en la Cámara de Representantes, que es donde se trabaja sobre los intereses más específicos de la gente,
00:34en donde los condados o el distrito electoral tienen una mayor cercanía con el político, por lo tanto va a haber una mayor presión.
00:42Desde la primera administración de Donald Trump, una intención manifiesta por desmembrar,
00:47por desfinanciar el Medicaid o el Obamacare, que fue creado justamente en la administración precedente.
00:55Ese elemento lo intentaron abolir durante la primera administración, no lo lograron,
01:01y ahora lo que se hace es un proceso de reorganización para que tenga menos recursos y para que llegue a menos gente.
01:08Y ese elemento, especialmente en sectores con menor ingreso o de bajos ingresos en los Estados Unidos,
01:15puede ser fuertemente contestado, que es un grueso de la población que votó por Donald Trump.
01:20Y pase lo que pase entonces, profesor, en la votación final, ¿el resultado podría entonces resultar ser un termómetro
01:27de cara a las elecciones de medio término en Estados Unidos, que recordemos tendrán lugar ya el próximo año, en 2026?
01:33Por supuesto que sí. Yo creo que se convierte en un primer termómetro, en la medida en que las personas votaron en noviembre
01:43con una sensación estimulada por el entonces candidato Donald Trump de que la economía estaba completamente desorganizada,
01:51de que había un aumento generalizado de precios, lo cual no era necesariamente cierto.
01:55Ahora el presidente hace una apuesta arriesgada, y es, ustedes siempre van a tener más efectivo disponible para gastar.
02:02Eso puede ser hasta cierto punto cierto, bajo la ley que se aprobó hoy en el Senado.
02:08Pero al mismo tiempo, el tener más efectivo no implica que vayan a tener mejores beneficios o prestaciones, entre ellas la salud.
02:15Entonces, usted puede tener más efectivo, pero si no tiene una cobertura universal, que fue lo que generó el Obamacare
02:23y el seguro médico en los Estados Unidos, pues va a tener una dificultad que puede ser en el mediano plazo mucho mayor.
02:32Y ese creo que es un elemento de profundo riesgo, porque afecta directamente el bolsillo de las personas.
02:37Los gastos en salud en los Estados Unidos son significativamente altos, y por eso puede ser peligroso
02:42para aquellos representantes a la Cámara o para aquellos senadores que obtuvieran una curul
02:48con un margen significativamente corto de diferencia.
02:51Justamente usted, profesor, habla de las personas que tienen menos recursos en Estados Unidos,
02:56y es que entre los argumentos más fuertes de la oposición, pero también para un sector
03:01de los propios republicanos del partido en el poder, en contra del proyecto de ley,
03:05está el fuerte impacto que tendrá para esas personas, para el bolsillo de los ciudadanos,
03:10y sobre todo para el de los menos favorecidos.
03:12¿De qué tamaño puede ser este impacto que usted teme y prevé?
03:18En miles de dólares, porque el hecho de que usted vaya a tener de manera permanente
03:23una extensión de impuestos federales que se logró con la anterior reforma del año 2017,
03:30le asegura usted un flujo importante de efectivo, pero al mismo tiempo está disminuyendo
03:35el número de personas que pueden acceder de manera directa a Medicaid, es decir,
03:39al seguro obligatorio que el Estado Federal de los Estados Unidos le ha asegurado a las personas.
03:45Entonces, usted puede tener más efectivo, pero recordemos que los gastos en salud siempre son
03:50crecientes, no son decrecientes, y por lo tanto, usted no sabemos, y habría que mirar cómo se empiezan
03:56a comportar después de ser aprobada, si es que es aprobada esta ley, los gastos en materia de salud,
04:02y si una buena cantidad de la población se ve afectada, porque no tiene la cobertura
04:09que tenía bajo el modelo actual.
04:11Y finalmente, le pido muy brevemente por el tiempo, queremos saber,
04:15la discusión a aprobación en primera instancia de la ley de gastos de la administración de Donald Trump
04:19ha revivado de alguna manera las disputas entre Donald Trump y quien fuera su mano derecha,
04:24Elon Musk.
04:25Incluso ya hubo amenazas de deportación.
04:27¿Este divorcio usted considera que puede seguir subiendo de tono?
04:32Por supuesto que sí, y creo que el presidente Trump trata de distraer a la opinión pública
04:38señalando que el problema que surgió con Elon Musk es porque se quitaron las ayudas federales
04:44para la compra de vehículos eléctricos, lo cual afecta a sus compañías.
04:48Eso puede ser cierto, pero creo que el grueso de la discusión está justamente en un principio
04:53que para Elon Musk era importante, y era reducir el endeudamiento y el gasto a nivel federal.
04:59Y con esta ley no se logra.
05:01Entonces, Donald Trump trata de señalar que el problema es que va a dejar de ganar dinero
05:07porque va a dejar de vender vehículos eléctricos.
05:10Pero el problema de fondo, y el más sustancial desde mi perspectiva,
05:13es que para Musk y para aquellos libertarios que apoyaron al Donald Trump candidato
05:20era reducir el endeudamiento fiscal y reducir el gasto federal.