Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • hace 4 días
Marcelo Ruiz, presidente de la unión de funerarios en Chihuahua, habla tras el hallazgo de 383 cuerpos ocultos en un crematorio que operaba sin brindar el servicio de incineración.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos comunicamos con Marcelo Ruiz, el expresidente de la Unión de Funerarios en Ciudad Juárez, Chihuahua.
00:06Muy buenas tardes y bienvenido a este espacio.
00:09Buenas tardes, agradezco un saludo a toda su audiencia.
00:11Presidente Marcelo Ruiz, si podemos partir desde lo más básico, cuéntenos qué fue lo que ocurrió
00:16y cómo es que este lugar de aparente cremación no estaba haciendo el servicio que ofrece
00:22y estuvo almacenando cuerpos en este punto.
00:25Mire, lo que conocemos hasta ahorita es que sí estaba operando en el formatorio.
00:31Tal vez no estaba cremando la cantidad de cuerpos que estaba recibiendo,
00:37eso es lo que nosotros entendimos hasta este momento.
00:40Sin embargo, sí era un local en funciones.
00:46Presidente, le saluda Dani Martín de acuerdo a esto que nos menciona
00:50y para entender realmente cómo funciona el tema de los servicios funerarios,
00:56las regulaciones, reportes que tengan que hacer o auditorías a las que se sometan.
01:03Quiere decir que prácticamente esta funeraria como tal estaba en el completo abandono
01:10o no cumplía con estos requisitos o no hay nadie que haga como una supervisión
01:15de que se esté llevando a cabo de manera adecuada el servicio por la cantidad de cuerpos
01:19que tenía almacenados y el tiempo.
01:22Claro.
01:22Mire, la ley establece que las autoridades sanitarias son las que liberan los permisos necesarios
01:31para que operen este tipo de negocios.
01:33Una vez que la autoridad libera este permiso, aparece en una plataforma
01:40donde se puede acceder a ellos a través de los funerarios.
01:44Es decir, los funerarios tienen la apertura de este punto de cremación
01:49que fue autorizada y revisada por la autoridad.
01:53Ahí se limita o hasta ahí llega la responsabilidad de la funeraria.
01:58Entonces, una vez que sucede eso, se emiten todos los permisos,
02:04se avisa a la fiscalía, se avisa a los caras de panteones,
02:07se avisa a los crematorios de que estén en funciones este local
02:11proveyendo este servicio.
02:14Entonces, no hay un permiso, si no hay una apertura por parte de las autoridades,
02:20es imposible realizar el servicio.
02:22Entonces, presidente, ¿se podría entender que este centro o este lugar
02:32en donde se realizaban cremaciones pudiera haber quedado rebasado
02:35al grado de acumular hasta 383 cuerpos sin poder cremarlos?
02:40Mire, lo que nosotros observamos, lo que nosotros entendemos a estas alturas
02:45es que era muy probable que estuviera trabajando de manera intermitente,
02:51que trabajara algunos días sí, algunos otros días no,
02:54que cremara algunos cuerpos, que otros los resguardara.
02:57Eso es lo que nosotros estamos entendiendo,
03:00porque la cantidad de cuerpos que cremaban en total durante los últimos tres meses
03:06pues era mucho mayor que 300 cuerpos.
03:09Entonces, si estuvo cremando, no el total que tenía
03:13y estuvo resguardando esos cuerpos de esa manera.
03:17¿Cuál sería principalmente, presidente Marcelo,
03:21su función como tal o el rol que se desempeña
03:26siendo presidente de la Unión de Funerarios ahí en Ciudad Juárez?
03:30¿No tenía conocimiento de esto?
03:32¿Tienen ellos que hacerles a ustedes algún tipo de reporte?
03:35¿Tienen algunas reuniones a lo mejor de manera mensual, bimestral?
03:41¿Cómo es el proceso realmente?
03:43Mire, la esencia de la Unión de Funerarios en Ciudad Juárez,
03:48una vez que enfrentamos esta situación,
03:50donde alguno de los miembros de esta unión utilizaba ese tipo de servicios,
03:56ha sido desde el principio de que conocimos esta información
03:59de cooperación y corresponsabilidad de lo que pueda suceder.
04:05Aunque ya expliqué que nuestras responsabilidades y las limitaciones que tenemos
04:09con respecto a estos servicios es hasta la puerta del crematorio,
04:13la recepción de las cenizas y la entrega de las mismas a los familiares del fallecido,
04:20somos corresponsables de cualquier situación que se presente de aquí en adelante.
04:25Nosotros estuvimos revisando los números que estábamos estableciendo con respecto a las cremaciones que teníamos,
04:33nosotros no vimos ninguna variante.
04:36¿Por qué?
04:36Porque la cantidad de cenizas que se entregaban correspondían a los números,
04:41sin embargo, nos dimos cuenta de que no era así.
04:43Presidente, ¿esto los hace, pues digamos, estar o entrar en estado de alerta
04:50y verificar con mayor constancia todo el estado que guarda cada uno de los servicios funerarios de esta ciudad?
05:00No, definitivamente, mire, son lecciones aprendidas de la peor manera,
05:06sin embargo, ya modificamos algunos protocolos, modificamos la revisión de los servicios,
05:16lo que contienen los contratos, la presencia de los seres queridos al momento del ingreso a la cremación,
05:25todo este tipo de cosas se están modificando de manera importantísima
05:30y estamos esperando todavía que se terminen las identificaciones para proceder al respecto.
05:35Pues sin duda ha sido una situación lamentable, esto ha causado mucha indignación en la ciudadanía,
05:41Marcelo Ruiz, por lo cual le agradecemos nos haya tomado la comunicación,
05:45presidente de la Unión de Funerarios de Ciudad Juárez,
05:48nos vamos a mantener atentos tanto a las reacciones e investigación por parte de las autoridades,
05:53la fiscalía que se mantiene todo esto en proceso
05:56y también de futuras y posibles manifestaciones como la que ya dábamos cuenta.
06:02Gracias y buenas tardes.
06:03No, les agradezco a ustedes.
06:05Salud.

Recomendada