Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
Las noticias más relevantes del medio de este viernes 04 de julio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Claudia Seymann informó que Julio César Chávez Jr. detenido ayer en Estados Unidos
00:11era investigado desde el 2019. Confía en que se ha deportado para que rinda cuentas en México.
00:20En Nuevo Lato, Sinaloa, un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas federales dejó un
00:24presunto agresor abatido, 11 detenidos y el aseguramiento de un arsenal.
00:30El gobierno federal ya trabaja en su propuesta de reforma electoral. No descartan que la
00:36iniciativa incluya que los consejeros del INE sean elegidos mediante el voto popular.
00:42En Chihuahua se lleva a cabo la audiencia del dueño de un trabajador del crematorio donde
00:47fueron hallados 383 cuerpos sin cremar. Definirán si son vinculados a proceso por fraude.
00:54¿Qué tal? Muy buenas tardes. Los saludo con mucho gusto. Soy Liliana Sosa y a nombre del
01:05titular de este espacio, Carlos Zúñiga, le doy la más cordial bienvenida, pero sobre todo
01:08lo invito para que se quede a los próximos minutos porque hay mucha información. Así que arrancamos.
01:24No tienes nada contigo, ¿no? No me informan a mi abogado lo de... ¿Ya tengo una orden?
01:45¿Te vamos a llamar? ¿Te vamos a dar llamada?
01:47Sí, pero por ejemplo, él no me dio a ver y dice, oye, ¿te vas a dar una orden?
01:50Ayer se lo alcanzamos a decir en este espacio. Estas son imágenes del momento en el que
01:56el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado por las autoridades migratorias
02:01en Estudio City, California, tras permanecer ilegalmente en Estados Unidos y por estar vinculado
02:07con el cártel de Sinaloa, según informó el Departamento de Seguridad Nacional. El hijo
02:12de la leyenda del boxeo, Julio César Chávez, ingresó a Estados Unidos con visa de turista
02:16en agosto del 2023. En abril del 2024, presentó su solicitud para obtener la residencia legal
02:22permanente por estar casado con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, mintió en el
02:28trámite y fue declarado deportable. El Departamento de Seguridad Nacional informó que Chávez Jr.
02:33será deportado a México por contar con una orden de aprehensión o por su presunta participación
02:38en delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos. Aquí en México,
02:45la Fiscalía General de la República confirmó que Julio César Chávez Jr. tiene una orden
02:49de aprehensión vigente desde marzo del 2023 por delincuencia organizada y tráfico, como
02:54se lo decía, de armas, delitos federales considerados de alta peligrosidad. La Fiscalía
03:00indicó que la detención fue notificada por el gobierno de Estados Unidos que ya inició
03:04el proceso legal para la entrega a las autoridades mexicanas. Hasta el momento, la Fiscalía no
03:10ha revelado detalles de sus presuntos vínculos con el crimen organizado, pero turnó su caso
03:15a un juez federal en México.
03:20Bueno, si bien serán las investigaciones las que determinan el grado de involucramiento
03:24de Julio César Chávez Jr. con el cártel de Sinaloa, lo cierto es que sí hay un vínculo
03:29entre el boxeador y la familia de el Chapo Guzmán. Chávez Jr. está casado con Frida
03:36Muñoz, ciudadana norteamericana, quien tuvo una relación con Edgar Guzmán López, uno
03:43de los hijos fallecidos del Chapo. Ya ha admitido que sí conoce a Ovidio, otro de los hijos del
03:51Chapo, conocido como el ratón, incluso en esta gorra, en este video. Además de que él
03:55dice que lo conoce, pues también la gorra tenía claramente la figura del ratón, una
04:01figura identificada para, pues, Ovidio. Admitido, se lo decía, que lo conoce, que es más que
04:08lo trata bien, decía en este video. Además, en el 2023, los fiscales mexicanos identificaron
04:13a Chávez Jr. como sujeto de interés por su cercanía con Néstor Isidro Pérez Salas,
04:19alias el Nini. Jefe de seguridad de los Chapitos, un video difundido por los influencers, Marquito
04:25Toys, mostró a Julio César Chávez Jr. junto a un Lamborghini Urus que, según una
04:32fuente de inteligencia, formaba parte de la flotilla de vehículos de lujo que coleccionaba
04:36el Nini, en uno de sus ranchos.
04:41Más que esta, no, esta no me gusta usarla porque se va a hacer vieja, pues. Aquí ya
04:46tengo guardada. Y no me gusta hacer videos porque van a decir luego, ya sabes, pues.
04:53Ya, ya te la sabes tú qué me va a decir la gente. Aquí yo traigo un Lamborghini.
04:56Pero aquí tú lo mereces y lo mereces, pues, tráela.
04:59¿Qué andará haciendo? ¿En qué andará metido? Ya te la sabes.
05:02Pero video, el ratón. Él es tío de una, de mi hija, pues, que ha sido mi hija mucho
05:09tiempo. Entonces, sí, ese es, lo conozco bien. Y es una buena persona. Conmigo es una
05:17gran persona. Yo no sé lo que dicen en otro lado, la verdad. No me gusta meterme yo.
05:21Como se portan conmigo aquí, los que me dicen la madre me doy cuenta y los que no, me doy
05:25cuenta. Y eso puedo decir yo de la gente. No puedo decir nada más. Y la verdad, mi respeto
05:30no porque, por algo malo, la verdad, mi respeto es para él, ¿eh?
05:36Y en medio de todo este escándalo, la familia Chávez ha expresado su total respaldo a Julio
05:41César Jr. A través de un comunicado, la familia se dijo consternada por la situación y aseguró
05:45que confía plenamente en su inocencia. Además, hizo un llamado a los medios de comunicación
05:50para mantener la prudencia y evitar especulaciones.
05:54Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que no sabía sobre la orden de aprehensión
06:00contra el boxeador mexicano, pero tras su detención, la Fiscalía General de la República
06:06le informó desde cuándo es investigado y que ya trabaja en su deportación.
06:12Que incluso inicia la carpeta de investigación en 2019, se otorga la orden de aprehensión
06:20por parte de un juez hasta 2023. Y lo que nos informaron el día de hoy en el gabinete
06:25es que la mayoría del tiempo estaba ya en los Estados Unidos. Entonces, en parte la detención
06:31pues tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México. Y se espera que pueda haber
06:36una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México. En ese proceso están trabajando
06:41la Fiscalía General de la República. Tráfico de armas y de drogas.
06:46En Novolato, Sinaloa, un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas federales dejó
06:50un presunto agresor abatido, 11 detenidos, 5 de ellos heridos y el aseguramiento de un arsenal.
06:57Esto ocurrió en la comunidad pesquera de Las Aguamitas, donde un convoy de hombres armados
07:01fue interceptado tras una persecución por caminos rurales y fangosos.
07:06Durante el operativo, cuatro vehículos quedaron inutilizados tras intentar huir
07:09por las brechas, incluyendo una camioneta corrijo que terminó sumergida en un canal.
07:16Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal
07:19mientras continúan los patrullajes en la zona costera de Novolato.
07:24Pero Cherán, el pueblo que se levantó en armas hace ya una década, volvió a resistir.
07:32Tras el ataque armado del cártel Jalisco Nueva Generación, comuneros se apostaron
07:36en la sede del gobierno estatal para exigir que no los abandonen.
07:40A más de 24 horas del intento de irrupción del cártel Jalisco a Cherán,
08:11el pueblo que se levantó en armas hace más de una década, los comuneros alzaron la voz.
08:16Advirtieron que este ataque, que dejó un muerto, busca destruir los esfuerzos que han ido construyendo
08:20en la búsqueda de la paz y su autonomía.
08:23Este ataque no es un hecho aislado.
08:25Forma parte de una estrategia de despojo y desarticulación de los procesos comunitarios
08:29que defienden el bosque, el agua y la vida, ante el avance de intereses criminales, extractivistas y políticos.
08:36Como comunidad civil nos pronunciamos para denunciar esta agresión que busca sembrar miedo
08:41y quebrar procesos comunitarios.
08:43En Morelia, colectivos y comunidades se solidarizaron con Cherán y la familia de Francisco Macías,
08:49miembro de la ronda comunitaria que perdió la vida al defender a su pueblo,
08:53así como con la de Daniel Guerrero, quien resultó gravemente herido.
08:56Con pintas, bloqueos y pancartas pegadas en los muros del Palacio de Gobierno,
09:01exigieron a las autoridades no abandonar a las comunidades.
09:04Ha sido una lucha constante en contra de la delincuencia organizada, de los talamontes.
09:14Le gusta vivir al día y es un pueblo que lucha mucho por el bienestar de su familia, de sus vecinos.
09:23Es un pueblo muy solidario.
09:26Tras los embates del narco, Cherán reactivó sus barricadas y cerró el acceso al municipio.
09:31Ejército, guardias civiles y la propia ronda comunitaria reforzaron la vigilancia en las calles.
09:36El ataque en contra de Cherán no es un acto aislado, sino que es parte de una serie de ataques contra las comunidades de la meseta Purépecha,
09:44como Sevina, Nahuaxen, Anantepacua, Capacuaro y Santa Fe de la Laguna,
09:49que en las últimas semanas han enfrentado amenazas, incursiones armadas y hostigamientos,
09:53en un contexto de creciente violencia e impunidad en toda la región.
09:56Esta movilización sirvió también para recordar a los activistas asesinados o desaparecidos en la defensa de su territorio.
10:04Desde Michoacán, para Milenio Noticias, César Cabrera.
10:08Cherán, amigo, el pueblo está contigo.
10:12Oiga, seguimos con la información, porque tras estos hechos violentos,
10:17la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
10:20instalaron una base de operaciones en Cherán.
10:23Más de 100 elementos de la Guardia Nacional y la Guardia Civil participan en patrullajes y tareas estratégicas en el municipio,
10:30así como zonas colindantes con Nahuaxen.
10:33Las autoridades confirmaron que el despliegue será permanente y coordinado con la Guardia Comunitaria
10:39con el objetivo de frenar las actividades delictivas y restablecer el orden.
10:46A través de un ataque contra transportistas en la autopista México-Querétaro,
10:50un trailero se grabó pidiendo ayuda tras resultar herido durante un intento de asalto
10:57a la altura del municipio de Jilotepec en el Estado de México.
11:00En las imágenes se observa al conductor con la cara y el brazo ensangrentados
11:04mientras solicita el apoyo de sus colegas.
11:07Esto ocurrió a menos de 24 horas de que se difundiera un video que muestra como un grupo armado
11:12interceptó un trailer en la misma zona.
11:16Transportistas denuncian que los asaltos en esta carretera son cada vez más frecuentes
11:20y que los criminales ahora utilizan camiones y camionetas para obstruir el paso y obligarlos a detenerse.
11:30¡Ey, ayúdenme a Chile!
11:34¡Estoy de la México-Querétaro! ¡Hagan un paro!
11:38¡Ah! ¡Me quitaron a saltar!
11:49¡Juanco! ¡Háblele a todos los que puedan! ¡Ey, a Chile!
11:52¡Estoy de la México-Querétaro! ¡Me quitaron a saltar!
11:54¡Ah! ¡Ey, a Chile, a Chile!
11:59En la ciudadanía Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, un hombre fue detenido
12:02tras agredir a una mujer y causar destrozos en un estudio de grabación.
12:06El abogado Rodrigo Orozco Waters llegó al lugar con actitud hostil
12:11para reclamar sobre el aparente despido de su hijo.
12:15Al no quedar satisfecho con la respuesta que le dieron, agredió al personal.
12:19En un video se observa cómo rompió incluso una puerta de cristal
12:22y dañó equipo de cómputo y un teléfono celular.
12:24Minutos después, elementos de la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
12:29llegaron al lugar para intentar carmarlo, pero éste siguió con actitud agresiva
12:33por lo que fue detenido y presentado ante el Ministerio Público,
12:36pero no por la agresión, sino por los destrozos que causó.
12:42¡Ciérrale!
12:42Nico, Nico, me va a matar, Nico, me va a matar, me va a matar, me va a matar, me va a matar, Nico, me va a matar.
12:55Nico, me va a matar.
12:56Bueno, y le decís a mi hijo que se la pera con su idea.
12:59¡Échale!
12:59Ya, mire, señor, hable, hable, hable, hable, hable, hable, hable, hable, hable, hable.
13:03¡Ya, señor!
13:07¡Me vas a lastimar, me vas a lastimar!
13:10¡Señor, la última vez que tú!
13:11A ver, empiece, empiece a...
13:13¡Me vas a lastimar, me vas a lastimar!
13:15¡Échale lo que está haciendo!
13:17¡Échale, penejame!
13:18¡Échale lo que está haciendo!
13:19¡Ah, ya no!
13:20¡Me vas a lastimar!
13:21Según la página oficial de la firma internacional Greenberg Training, Rodrigo Orozco es abogado de la Escuela, por la Escuela Libre de Derecho, especializada en Derecho Financiero.
13:32Ha colaborado como socio del Grupo Asesor de Banobras, además de brindar asesoría al Banco Mundial y al Gobierno de la Ciudad de México.
13:40Con esta información hacemos una pausa y regresamos con más.
13:43Hay un tema que ha llamado mucho la atención, no solo a nivel local, sino internacional.
13:53También son estos 383 cuerpos encontrados en un crematorio en Chihuahua.
13:58El fiscal de la zona norte del estado, Carlos Manuel Salas, reveló que este horno incinerador del crematorio Plenitud no funcionaba desde hace dos años, por lo que el establecimiento se dedicaba a entregar cenizas falsas.
14:10Indicó además que el lado complejo, que será el proceso de identificación de los cuerpos por las condiciones en las que fueron encontrados.
14:21283 cuerpos, tenemos información de que el incinerador no estaba funcionando desde hace dos años, entonces yo creo que fue fraudulenta la entrega de las supuestas cenizas.
14:35Las funerarias cobran 30, 20 mil, 30, 40 mil pesos por este servicio.
14:40Y bueno, pues, les dieron cenizas que no corresponden a los deudos.
14:46Sí dispuso el fiscal general y la gobernadora que tuviéramos un equipo de más de 40 personas, entre psicólogos, sociólogos, antropólogos, peritos, para darle la atención que se merece.
14:57Bueno, mientras tanto, ya ahí fue identificado el primero de los 383 cuerpos hallados en este crematorio.
15:05Durante un mes, su familia guardó cenizas falsas.
15:08En el patio del crematorio Plenitud, el cuerpo de Gabriel Ruiz Arango, estuvo casi dos semanas abandonado en una carroza con objetos viejos encima,
15:24mientras su familia resguardaba una urna con cenizas que creía eran las de él.
15:29El cadáver de Gabriel, quien falleció el 13 de junio pasado a los 66 años, fue el que permitió descubrir que en el lugar había 382 cuerpos más que no habían sido cremados a pesar de que se había pagado el servicio.
15:43Tras recibir un reporte ciudadano, las autoridades entraron al lugar y él es la primera persona identificada por los deudos.
15:52Es la persona que estaba en la carroza, traía todavía la misma vestimenta con la que lo llevaron a cremar.
16:01O sea, era el cuerpo que más se antojaba que pudiera tener rapidez, porque todavía ni siquiera lo bajaban donde están todos los cuerpos.
16:09Yo espero que este proceso termine en unas 48 horas y en ese momento espero que el doliente ponga la denuncia por fraude para iniciar una de las muchas denuncias que vamos a integrar por fraude.
16:26Tengo el video de donde yo lo veamos y tengo la foto de donde se encontró.
16:31El martes pasado, tras enterarse de lo que ocurría en el lugar, la familia decidió abrir la urna con las supuestas cenizas de Gabriel.
16:39Lo abrí y tiene mucho scrap, basura, algo así. Tiene mucha cosa. Viene revuelto, piedras con terrones. Se ve muy sucio.
16:51No son los huesitos de mi tío, no son. Lo tuve que abrir para darme cuenta de que es lo que nos habían entregado y no es.
16:57Decenas de personas contactaron ya a la fiscalía para descubrir si lo que recibieron tampoco son las cenizas de sus muertos.
17:05Y este viernes, un tribunal de control determinará si vincula o no a proceso al dueño de la funeraria, José Luis N. y a Facundo Teófilo N., su empleado.
17:17Sin duda, tendrán que dar muchas explicaciones.
17:22Desde Chihuahua para Milenio Noticias, Blanqueza de Carmona.
17:25Bueno, y a la par de lo doloroso que es para todos los familiares llevar de nueva cuenta este proceso, también usted escuchaba, el día de hoy se va a llevar a cabo la audiencia en contra del dueño del crematorio y uno de los trabajadores detenidos tras el hallazgo de estos cuerpos.
17:44Blanca Carmona, tú nos tienes toda la información. ¿En qué va esta audiencia que ahora está programada? Ya empezó. Adelante con los detalles.
17:53Hola, Liliana. ¿Qué tal? Muy buena tarde. Te saludo con gusto.
17:57Sin duda, la audiencia está en proceso. Inició a las once de la mañana contra dos personas.
18:02Este es el propietario de este establecimiento de crematorio de plenitud, José Luis AC, y el único de los empleados, Facundo Teófilo MR, de 64 años.
18:14Ambas personas se enfrentan dos delitos, uno del fuero local y uno del fuero general.
18:19El primero es ocultar cadáveres contemplado en el Código Penal del Estado de Chihuahua.
18:23Y el segundo, conservar ilícitamente estos cuerpos en lugar de haberles dado el destino final, que en este caso era la cremación.
18:31Este delitos ha contemplado la Ley General de Salud.
18:34Y bueno, este día el juez Apolinar Juárez Castro va a determinar si los vincula o no a proceso penal por estos ilícitos.
18:42Y en caso, bueno, que fueran vinculados en otra etapa, podrían ser sentenciados hasta 19 años de cárcel.
18:48Y mira, te comento, Liliana, alguna de la información que se dio en la audiencia ya.
18:54Estas personas brindieron una entrevista ministerial cuando estaban a disposición del Ministerio Público.
19:00Ante el juez han decidido guardar silencio.
19:03Y en la entrevista ministerial, bueno, el propietario de este negocio dijo que él empezó, comenzó a tener participación en el negocio familiar desde el año 2020.
19:12Y a partir del 2023 se quedó como heredero y a cargo de la administración de este establecimiento.
19:19También señala que su trabajador tenía 40 años laburando con ellos y que recibían cuerpos para que la formación de las funerarias Luz Divina, Tapillas, Protecto Deco, Funeraria Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno.
19:33Y bueno, cuando se le cuestionó por qué tenía tantos cuerpos sin el servicio de cremación, un total de 383, él señaló únicamente que su empleado quemaba un cadáver y entregaba cuatro cilindros.
19:47Así lo expresó.
19:48Y bueno, el otro juzgado, Facundo Tiófilo, un hombre de 64 años, él dice que no había en el lugar las condiciones necesarias para dar la cremación.
19:58El otro juzgado señala que el horno estaba fuera de servicio y también indica que no había un registro de ingreso y egreso de cadáveres.
20:05Son los primeros datos que se han aplicado respecto a lo que se ha estado sucediendo en que relaciones plenitud en estas audiencias.
20:14La primera se llevó a cabo el lunes pasado y, perdón, el viernes pasado y hoy se determina si es vinculado o no, son vinculados o no a proceso penal.
20:23Esto lo sabremos el mismo día, una hora más tarde.
20:27Perfecto. Bueno, pues cualquier eventualidad que llegas a pasar en este espacio, con mucho gusto lo estaremos reportando.
20:32Si no, a los siguientes espacios de Milena Televisión. Gracias, Blanca.
20:36Gracias, Liliana. Buenas tardes.
20:38Buenas tardes.
20:40Y justo para abundar más en este tema y ver el acompañamiento a las víctimas de este caso doloroso, sin duda alguna,
20:47saludo con gusto a Alejandro Carrasco Talavera, el expresidente interino de la Comisión Estatal de Derechos Humanos allá en Chihuahua.
20:54Buenas tardes. Gracias por estos minutos.
20:57Muy buenas tardes, Liliana. Es un honor estar con ustedes. Gracias por la invitación.
21:01Y por supuesto que estamos dando el acompañamiento a todas las personas que se están viendo afectadas por esta cuestión del crematorio plenitud,
21:10que ya lo has estado comentando tú y tu equipo.
21:12Nos tienen muy consternadas y consternados en el Estado.
21:15Es una cuestión inédita hasta donde yo recuerdo nunca se había dado un caso así.
21:19Y por supuesto que cuentan con el apoyo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
21:23Justo cómo se está dando, qué están haciendo, de la manera en que se puede apoyar.
21:28Ayer hablábamos, en los que le hemos dado seguimiento, pues obviamente hay un proceso que tiene que seguirse,
21:33pero muchas familias esperan más de cinco horas para poder ser atendidos, tomar la muestra, seguir todo el protocolo.
21:37En esta parte ahí medio jurídica, procesal, ustedes pueden acompañarlos, pueden ayudarlos a que a lo mejor se dé un poco de celeridad y se agilicen todos los procesos.
21:48Sí, por supuesto. Aquí principalmente quiero aprovechar este espacio para hacer una invitación a la gente.
21:55Al día de hoy, a pesar de que tenemos una queja que se inició de oficio, que es la 132 de 2025,
22:02solamente se ha acercado una sola persona a las oficinas en Ciudad Juárez de la Comisión de Derechos Humanos.
22:06Por lo tanto, sí quiero aprovechar para que la gente se acerque o se comunique con nosotros a los teléfonos 656-251-9750 y 656-251-9751,
22:19en donde les podemos dar todo tipo de atención jurídica, también contención emocional, lo que sea necesario,
22:26porque definitivamente es algo que no se puede dejar pasar de largo.
22:30Es una sociedad muy resiliente, pero que ha pasado por muchas cuestiones de violencia,
22:35por muchas cuestiones donde muchas familias se han visto ensombrecidas por toda esta muerte que se ha reflejado socialmente
22:44y que todavía no puedan tener un cierre, que puedan llevar a cabo un proceso después de la muerte de un familiar
22:50debido a actos como lo que está pasando con el crematorio Plenitud, pues sí nos preocupa mucho como institución y socialmente también.
22:58En este, ¿se ha acercado gente de grupos de familias buscadoras?
23:03Ellos en algún momento decían, oigan, no asuman que todo fue mal proceso del crematorio, digamos que de forma legal.
23:11Ellos obviamente están también desesperados buscando a sus familiares que han desaparecido.
23:16Ellos se han acercado a ustedes, ¿hay acompañamiento también de ustedes para que ellos sean escuchados?
23:22No ha habido un acercamiento directo, pero aprovecho también para que vayan a la comisión.
23:28Aquí les podemos dar todo el servicio necesario.
23:30Estamos atendiendo todos los días de la semana, las 24 horas, al teléfono que les acabo de compartir.
23:35Pero por supuesto que la comisión va a seguir indagando.
23:38La investigación específicamente en este momento versa respecto a lo que hizo la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COESPRIS.
23:47Pero también estamos pidiendo información a Registro Civil, a la Fiscalía General del Estado, para de ahí ir deslindando responsabilidades y ver si hay algo más detrás de esta cuestión que está sucediendo en donde estén participando más instituciones de manera negativa.
24:04Entonces, está iniciando apenas nuestra investigación. Estamos hablando de 383 familias que están afectadas.
24:11Una sola persona está acercada con nosotros, pero obviamente nosotros estamos con toda la disposición de apoyar a todas las personas que lo necesiten.
24:18Y como tú lo comentabas, por supuesto que les podemos apoyar en todos los procedimientos que están llevando ante la Fiscalía.
24:24No se han acercado, pero ustedes los han buscado. Está claro que ellos están en la Fiscalía.
24:28¿Ustedes han ido a la Fiscalía también a buscarlos?
24:30Estamos mandando visitadores precisamente para buscar a las personas que lo necesiten este acompañamiento.
24:37Sin embargo, hasta ahorita lo que hemos hecho es la investigación jurídica formalmente y el acompañamiento está abierto.
24:43Sin embargo, como bien lo mencionas tú, estamos mandando personas visitadoras para que le den este seguimiento a ver en Fiscalía cómo se está desenvolviendo,
24:51que se esté dando el servicio como se merecen las personas.
24:54Bueno, sé que es un proceso complejo, pero ¿ustedes rendirán algún informe en algún momento previsto?
25:01¿Pronto?
25:01No tenemos fecha exacta porque depende mucho de las autoridades en qué momento nos den respuesta el compromiso que tengan las autoridades con respondernos rápidamente.
25:12Como lo sabes, a diferencia del sistema jurisdiccional, con nosotros entra mucho esta cuestión de la buena fe de las instituciones para que nos contesten rápido
25:20y de esta manera poder desenvolvernos más rápidamente en la investigación.
25:23Pero esperamos que en los próximos meses podamos emitir ya una resolución respecto a este caso en específico.
25:28Finalmente, hasta ahorita, ¿ven disposición o ha sido un poco más complejo?
25:33La verdad es que sí ha habido disposición por parte de las autoridades.
25:36Estamos actuando de manera muy rápida.
25:39Tratamos de hacerlo no nada más a través de oficios, sino acudiendo directamente para tener una inspección ocular de las circunstancias
25:46y sobre todo de los documentos que permitan llegar a una conclusión.
25:50Perfecto. Alejandro Carrasco Talavera, presidente interino de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua.
25:55Bueno, gracias por estos minutos y es un tema sin duda alguna del que estaremos pendientes.
25:59A la orden.
26:02Oiga, el grupo Mausoleos ofreció apoyo también a las familias afectadas por este fraude del crematorio Plenitud.
26:08A través de un comunicado informó que dará servicios de cremación sin costo, una ceremonia especial de homenaje y despedida,
26:15un monumento conmemorativo a las víctimas, así como atención emocional a todos los familiares.
26:23Justo para más información, saludo con gusto a Verónica Cano, ya es gerente de plaza de Grupo Mausoleos.
26:29Verónica, ¿qué tal? Buenas tardes.
26:31Buenas tardes, Liliana. A la orden.
26:33Pues a ver un poco, ustedes como grupo, como parte del sector empresarial, ¿cómo reciben esta noticia?
26:38Pues sabes que nosotros como Grupo Mausoleos y como guardianes de recuerdo,
26:45consideramos y creemos que debemos de acompañar en el dolor y esto es un acto de amor.
26:52Es por eso que ponemos a nuestra disposición y con un apoyo integral y gratuito de todas nuestras cremaciones sin costo
27:00para todas estas familias afectadas de la localidad.
27:02¿Cómo es el proceso cuando, o cómo es este vínculo de los servicios funerarios con los lugares de cremación?
27:12¿Cómo es la comunicación? ¿Cómo se logró que nadie se diera cuenta de lo que ocurría?
27:19Ustedes, o insisto, ¿cómo se dan los servicios funerarios?
27:22¿No hay un procedimiento de seguimiento?
27:25¿Qué pasa dentro del negocio en este caso?
27:29¿Cómo es que de pronto nadie se dio cuenta de lo que pasaba?
27:31Bueno, en el caso del Grupo Mausoleos, nosotros contamos con todas nuestras certificaciones
27:37y todos nuestros permisos que nos norma la ley.
27:41En este caso, nosotros contamos con todas nuestras instalaciones, hornos y protocolos
27:46que están debidamente certificados y regulados.
27:49Nosotros como funeraria hacemos nuestros procesos ante las autoridades correspondientes
27:54y aún así que tenemos el proceso y nuestra autorización para la cremación es que procedemos a esto.
28:01En el caso del Grupo Mausoleos, en Ciudad Juárez, contamos con tres hornos de cremación,
28:06los cuales están dentro de nuestras instalaciones y en todo momento damos el seguimiento de este proceso de cremación.
28:15Tenemos estrictos controles de monitoreo y mantenimientos preventivos de los hornos de cremación.
28:23Ese es el proceso que debe llevar cualquier funeraria de la localidad.
28:28Justo le iba a preguntar, ¿esto ustedes lo hacen por un tema de ética o en algún momento
28:34si hay supervisión por parte de las autoridades para este tipo de negocios?
28:40Si de repente puede llegar una visitaduría y decir, oye, necesito tus permisos, ¿cómo haces este proceso?
28:45¿Sí hay estas visitas?
28:48Sí, así es. Las autoridades hacen visitas regulares en nuestras instalaciones.
28:55En nuestro caso, las visitas que nos han hecho hemos cumplido perfectamente con regulaciones.
29:01Claro, y eso llama la atención porque al final del día es que si estas visitas están haciéndose
29:05o se hacen por parte de las autoridades, ¿cómo es que se permitió que tantos años en otro lugar,
29:09en otro negocio que es del mismo giro, se permitiera esto?
29:14Muchísimas gracias, Verónica Cano, gerente de Plaza de Grupos Mausoleos.
29:17Gracias por estos minutos y para ayudarnos a entender un poco también un giro que es para muchos desconocidos
29:23y qué bueno que están también ustedes acompañando en un momento tan doloroso de nueva cuenta
29:27tener que vivir esta situación por parte de las familias. Gracias, Verónica.
29:32A la orden. Mucho gusto. Hasta luego.
29:34Hasta pronto.
29:35Oigan, más información, Esteban. Un maestro de Baja California fue declarado culpable
29:40del delito de omisión de auxilio tras la muerte de un alumno.
29:44Sus colegas se movilizaron, lograron que recibiera la sentencia mínima
29:49y su caso ha dado mucho de qué hablar en las redes sociales. Vea por qué.
29:53El amor y que el amor que el día de hoy toda esta gente se está profesando desbarate cualquier otra situación, Esteban.
30:09Va a llegar hasta el cielo esto, porque la verdad, esto no tiene precio, ningún precio, ¿sí?
30:17Y la justicia se hace a través de cadenas de amor, no de otra forma.
30:24Un aplauso por el cielo.
30:29Es el apoyo que el Magisterio en Baja California le expresó al profesor de la Escuela Eucario Zavala Álvarez de Mexicali, Esteban Canchol,
30:38antes de entrar a la audiencia, donde un juez le dictó sentencia por el delito de omisión de auxilio.
30:45Después de siete horas, un juez lo acusó de no seguir el protocolo en caso de accidente,
30:50lo que causó la muerte del alumno Martín Damián de 10 años.
30:54El menor se golpeó la cabeza el 30 de octubre de 2023, pero varias horas después, el alumno avisó al profesor Esteban,
31:02quien activó el protocolo, llamando a su padre.
31:05Este lo llevó a la Clínica de Especialidades Internacional de Mexicali, contratada por la aseguradora escolar.
31:11Y ahí un médico lo dio de alta, pero la madrugada siguiente, el menor murió.
31:16Ya es un pánico con todos los docentes de que si un niño se cae, le pudiera pasar algo
31:25y terminemos tanto el directivo, el inspector y el maestro en la cárcel.
31:32Las protestas se hicieron presentes antes y durante la audiencia,
31:36pues temen esto, se repliquen otros accidentes escolares.
31:40Justicia, justicia, justicia, todos somos Esteban, todos somos Esteban, todos somos Esteban, todos somos Esteban.
31:51Desde hace dos años, que todo parecería haber indicado que saldría como inocente y aún así sería culpable.
32:02Entonces, solo confío en que sea justicia, no sé en quién confío, pero confío en la justicia.
32:12La Fiscalía aseguró que el hospital sigue bajo investigación,
32:16pero al igual que la gobernadora, acusó al tribunal de ser quien imputó al maestro Esteban el delito de omisión de auxilio.
32:23Fue un tribunal que con la evidencia portada determinó el fallo condenatorio.
32:29En cuanto al tema del protocolo, fue el tribunal quien decidió este tema.
32:37Decirles también a los maestros, a las maestras, que estamos escuchándolos,
32:43que consideramos válidas muchas de sus posturas, de sus planteamientos.
32:49El juez concluyó que el maestro es culpable, pero solo lo sentenció a seis meses de prisión,
32:54con el beneficio de pagar una fianza de dos mil pesos y una multa de trescientos once pesos,
33:00y determinó que es improcedente una reparación del daño.
33:06¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
33:09Esto va a servir para ayudar a los compañeros y que no puedan pasar una situación como esta.
33:17Pasemos.
33:18Desde Baja California, para Milenio Noticias, Zahid Betán.
33:22Con esto hacemos una pausa, regresamos con más.
33:32Como se lo comentamos el día de ayer, el Instituto Nacional Electoral entregó las constancias de mayoría
33:44a los ganadores para magistraturas de circuito y juzgados de distrito correspondientes a la Ciudad de México,
33:51Estado de México y Jalisco.
33:53Tras recibir su constancia, los juzgadores electos fueron cuestionados sobre los retos que enfrentarán en sus nuevos cargos,
33:59incluidos la inseguridad y en algunos casos la polémica en torno a su carrera judicial.
34:04Esta elección es un acto de emancipación democrática, porque ahora el pueblo no solo elige a quienes lo gobiernan,
34:12sino también a quienes nos juzgarán.
34:15Fue un proceso histórico, inédito, para todos es nuevo, tanto para el electorado como para los candidatos,
34:21la prensa, los legisladores, todo.
34:24Fue estresante, ansiedad, pero muy contentos de haber llegado hasta el final.
34:28Yo creo que para todos como tal va a ser un reto, tanto a las personas que vienen de afuera,
34:32se puede decir, así como para nosotros, que sabemos cuál es la responsabilidad.
34:36Es un estado complicado, bueno, es un estado complicado, porque es donde la Secretaría General de la República
34:42radica más temas de la delincuencia organizada.
34:46¿No le da temor atender este tipo de asuntos?
34:49No, me da mucha responsabilidad y tengo un compromiso muy grande con la ciudadanía y con mi país.
34:53La presidenta Claudia Sheymah me informó que su gobierno está integrando un grupo para elaborar su propuesta de reforma electoral.
35:02Confirmó que sigue sobre la mesa la posibilidad de incluir en la iniciativa que los consejeros del INE sean elegidos mediante el voto popular.
35:09Estamos formando un grupo de trabajo interno del gobierno para poder elaborarla.
35:17Algunos de los temas que más nos interesan son que no haya tanto recurso público destinado a los partidos políticos,
35:27que las elecciones no sean tan caras en nuestro país,
35:31que la representación proporcional de los partidos políticos se genere de una manera distinta,
35:39que no sean las listas de plurinominales.
35:42Ya lo de los consejeros, pues es también parte de ver cómo, si también son electos o qué esquemas se seguirían.
35:48El día de ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez,
35:52se reunió con los secretarios de gobierno de los 32 estados para dar seguimiento a la Agenda Nacional de Derechos Humanos,
35:58donde perfilaron realizar mesas de trabajo itinerantes en cada una de las entidades
36:03para fortalecer las estrategias de búsqueda y contra la desaparición de personas.
36:07Al término de la reunión, algunos secretarios destacaron su disposición de trabajar junto con las autoridades federales
36:14para atender de fondo la Agenda de Derechos Humanos.
36:18Seguimos trabajando en coordinación y esto, poder buscar mesas itinerantes en todo el país
36:24para que tanto los gobiernos de los estados vayan trabajando y vayan evaluando.
36:30Toda la parte más importante de evaluación.
36:32Hay temas de carácter general, que es el tema de búsqueda, por supuesto,
36:35es el tema de atención a víctimas, es el tema de garantizar la libertad de expresión
36:41y seguramente cuando estemos abordando temas en particular,
36:45vamos a tocar temas como en el caso de Chihuahua, un tema que es sumamente relevante,
36:51que es el tema de la migración.
36:53La presidenta nacional de Morena, Alicia María Alcalde, salió a la defensa de la ley de telecomunicaciones
36:57aprobada hace unos días en la Cámara de Diputados y Senado.
37:01Señaló que la oposición ha generado una narrativa en contra de esta reforma.
37:04Inclusive las llamó hipócritas al afirmar que en el sexenio del expresidente Felipe Calderón
37:09se espiaba con el software Pegasus.
37:12También dijo que tanto en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como en el de Claudia Sheinbaum
37:16han defendido la libertad de expresión y que la privacidad de los mexicanos está protegida,
37:22dice, a nivel constitucional.
37:23Cuando se trata de espiar, pues ¿quién espiaba?
37:28En el gobierno de Felipe Calderón, cuando pagan quién sabe cuántos millones de pesos
37:33por el sistema ese famoso de Pegasus, ¿a quién espiaron?
37:37Al presidente López Obrador, a su familia, a todos sus allegados,
37:42a la actual presidenta Claudia Sheinbaum siendo alcaldesa y previo activista.
37:51Los hipócritas que hoy vienen a señalar según esto de espionaje.
38:02La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con empresarios
38:05para abordar el tema del Plan México.
38:08A través de redes, la mandataria dijo que el sector privado se mantiene optimista
38:12ante la situación económica de México y que están comprometidos con el país.
38:17A su salida de la reunión, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial,
38:20Francisco Cervantes, y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico,
38:25Altagracia Gómez, coincidieron en que la reunión fue para sumar nuevas inversiones
38:30e impulsar la economía del país.
38:33Se está agarrando un ritmo muy importante en México y sobre todo con el compromiso
38:39de combatir la pobreza y a las pymes, ¿no?
38:42¿Cómo impulsar las pymes?
38:44No, hay preocupación en lo que está pasando, ¿no?
38:46Pero México, estamos en punto y aparte, ¿no?
38:48Tenemos un México con un ritmo muy importante y ¿cómo no bajarlo?
38:54¿Cómo podemos?
38:55Realmente venimos a sumar eso.
38:57El enfoque aquí es sobre lo que está en nuestra cancha,
39:02¿cómo podemos hacer equipos particularmente interesados en que México pueda aprovechar,
39:08ser líder en una nueva forma de entender el comercio global?
39:12Tiene que pasar una pausa, no se vaya, regresamos con más.
39:23Seguimos con la información.
39:25El presidente Donald Trump celebró el día de ayer que la Cámara de Representantes de Estados Unidos
39:29aprobara su plan fiscal.
39:32Aseguró que en plena víspera del Día de la Independencia
39:35no podía haber mejor regalo de cumpleaños para el país.
39:38Criticó a los demócratas que votaron en contra de este proyecto,
39:42considerándolos como traidores que no desean el progreso del país.
39:46Además, hizo una invitación a los miembros del Congreso y al Senado
39:50a la firma de este plan que se va a llevar a cabo el día de hoy en la Casa Blanca
39:54a las 4 de la tarde, hora Washington, 2 de la tarde, hora México.
40:00Presidente, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
40:06y la Cámara de Representantes de Estados Unidos
40:07andan en contra de las 35 a.m.
40:08Oye, cambiamos completamente de información,
40:37información, pues sin duda alguna, más amable.
40:40En la Ciudad de México, este fin de semana,
40:43se va a llevar a cabo la cuarta edición del Bazar Espacio Fotográfico
40:47en las instalaciones de la Fundación Elena Poniatowska,
40:50ubicadas en la Miguel Hidalgo.
40:53Este proyecto independiente busca acercar la fotografía
40:57a todo tipo de público a través de exposiciones, talleres, conferencias
41:02y presentaciones enfocadas a la fotografía con artistas visuales,
41:06editoriales y colectivos.
41:08La entrada, ojo, va a ser gratuita.
41:10El horario va a ser de las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
41:14Pero justo para hablar un poco más sobre este tema,
41:17me enlazo con uno de los creadores de este proyecto,
41:19el DEF, Arturo Bermúdez, fotógrafo.
41:22¿Qué tal? Muy buenas tardes.
41:24Hola, Lili, ¿cómo estás? Buenas tardes.
41:26Buenas tardes.
41:27Ya es la cuarta edición, pero a lo mejor hay quienes no saben
41:30de qué trata este proyecto, cómo nace, cómo es que surge
41:34que este colectivo de fotógrafos hablen de la necesidad de un espacio para la imagen
41:40que además ahora con el teléfono está muy al alcance de todos.
41:45Pues esta iniciativa sale de una reunión de café con otros dos compañeros organizadores,
41:53Alan Carranza y Alejandro Muziños,
41:56con quienes obviamente en esa reunión de café sentimos la necesidad
41:59de crear un bazar fotográfico donde el público pudiera adquirir obra
42:05y artículos originales que se hicieran y que tuvieran como punto de referencia
42:10a la fotografía y sobre todo la fotografía de autor, la fotografía de colección,
42:15en donde México, pues obviamente la gente no está acostumbrada a comprar una fotografía
42:22y a considerarla una pieza artística, una obra de arte.
42:25Entonces la intención es que el público en general, la juventud hoy en día muy entusiasta,
42:33pues se acerque a este tipo de proyectos impulsores, obviamente,
42:38donde la imagen es la referencia, donde la fotografía es el punto de arranque,
42:44el punto principal, pues para que se unan a charlas, a seminarios, a diálogos,
42:49obviamente con fotógrafos con mayor experiencia y obviamente pues adquieran obra original de autor.
42:58Pero justo decías algo bien importante, a veces en esta época la imagen,
43:02consideras tú que ha perdido su importancia a pesar de que todo el mundo tiene acceso a ella,
43:10porque hay dos cosas diferentes, a alguien que le interesa la foto, le gusta,
43:13saca fotos bonitas en su teléfono y está bien,
43:16pero donde la gente debe de aprender o está cambiando que hay fotografía de autor,
43:25hay gente especializada, hay gente que ha estudiado por muchos años el tema de la fotografía
43:29y que no es cualquier cosa y que valoremos como sociedad ese plus que se tiene.
43:35Pues mira, la verdad es que hoy en día con el acceso de los teléfonos celulares,
43:41pues cualquier persona puede tomar imágenes, puede hacer fotografía,
43:46pero la idea es que conozcan que hay otro tipo de fotografía especial.
43:51¿Por qué? Porque la fotografía de autor, la fotografía que proponemos es una fotografía
43:57que pasa por un proceso principalmente de creación, en una cuestión de concepto.
44:04Tú idealizas un concepto, lo desarrollas, lo pones en escena, lo tomas y muestras esa fotografía,
44:11que no es una fotografía que tomas todos los días con tu teléfono celular.
44:15Sí, puedes tomar un amanecer, un atardecer, unas flores bonitas, un río, un paisaje,
44:21pero es en un instante demasiado fugaz.
44:24No te detienes nunca a pensar en los detalles, en los colores, en el ambiente que se crea.
44:31No lo pensaste.
44:33O sea, es una fotografía que se crea de manera instantánea, demasiado fugaz.
44:38Y lo que nosotros proponemos como autores es un tipo de fotografía,
44:42obviamente, que tiene mucho mayor intención.
44:44Una fotografía que está pensada en un proceso de creación y en un proceso de desarrollo.
44:51Y esto es lo que presentamos, obviamente.
44:53Son piezas únicas, piezas originales, piezas coleccionales, obviamente.
44:58Hay trabajos que llevan años de investigación.
45:01Tú, en esta ocasión, ¿qué vas a mostrar en esta cuarta visión?
45:05Bueno, pues, muestro trabajo, un trabajo especial que hice sobre comunidades menonitas enfocadas simplemente como niños.
45:14Es un trabajo documental.
45:16Y de lo cual extraje tres o cuatro piezas que voy a vender en esta ocasión.
45:22En series pequeñas, tamaño carta, de 20 piezas de colección.
45:28Llevan certificado autenticidad.
45:30Muestro también una serie que he estado desarrollando a lo largo de tres años,
45:34que es sobre la mujer dormida.
45:36También son piezas únicas, piezas pensadas durante tres años.
45:41Y también son series.
45:42Y pequeñas fotos que he hecho a través de teléfono celular.
45:48Y obviamente que llevan una carga completamente artística.
45:52Al igual que otros compañeros, también van a presentar fotografías con otros procesos, con otros desarrollos.
46:00Justo para allá iba también.
46:01¿Qué otros artistas vamos a poder encontrar?
46:03¿Qué otra cosa se va a encontrar la gente también en este BF?
46:07Mira, vamos a encontrar mercancía, libros de autor.
46:10Yo también voy a vender ahí mi libro de autor, El Último Leprosario.
46:14Alejandro Sánchez Mociños va a vender tote bags, al igual que Alan Carranza.
46:18Está Alejandro Sánchez Mociños, Alan Carranza.
46:24Está Atonatio Cebracho, Berenice Fregoso.
46:28Está el colectivo Martes de Balta.
46:33Está Ulises Castellanos dentro de este colectivo.
46:38Berenice Fragoso.
46:40Está el colectivo también Tortugas al Viento.
46:44Entonces, hay unista enorme.
46:46Pueden meterse a nuestro IG, a nuestro Instagram, y ver ahí.
46:50Somos más de 35 artistas.
46:53Es el bazar más importante hasta ahorita.
46:59Porque en tres bazares que hemos desarrollado,
47:02en este cuarto llegamos a una colectividad preciosa y enorme
47:08en la que participamos más de 35 artistas.
47:11No, y la diversidad, cada uno me imagino está especializado en diferentes técnicas,
47:17en diferentes retratos, en paisajes, en vida cotidiana.
47:21Es la diversidad que se va a presentar.
47:24¿Para quién es este bazar?
47:25La verdad es que este bazar es para el público en general.
47:29Es un asalto que hacemos nosotros los fotógrafos, documentales, fotoperiodistas,
47:37en el que le queremos dar una muestra al público en general
47:41del nivel de fotografía que hay en México.
47:44Claro.
47:44Y un valor de la fotografía a un nivel extraordinario
47:47que solamente se menciona cuando ganamos grandes premios,
47:51pero nunca den el trabajo previo que hacemos
47:55y los trabajos que venimos desarrollando a lo largo de muchísimos años.
47:59Entonces, es para el público en general.
48:02Realmente es para que el público nos conozca, nos aborde,
48:05tenga un contacto directo con los artistas.
48:07Así como hay bazares de pintura en otros lugares o bazares de artesanías,
48:14hoy queremos con el BEP asaltar con la fotografía de autor propiamente
48:19para que el público se vuelva un público conocedor y exigente
48:24de una obra fotográfica.
48:28Además va a ser más completo.
48:29Va a haber exposiciones, pláticas.
48:33Hay toda una agenda que puede pasar la gente ahí.
48:36¿Dónde puede ver, a lo mejor para ver algunos horarios,
48:39ver qué artistas, ver qué plática le interesa,
48:41están en redes sociales?
48:43¿O cómo se puede adentrar un poco la gente
48:45para hacer su plan de fin de semana?
48:48En nuestras redes sociales, a través de Instagram,
48:51en Bazar Espacio Fotográfico,
48:56a través de Zona Cero, en .com.mx,
49:01y en el calendario de la Fundación Elena Poniatowska también.
49:05Ahí pueden ver, pues, todo, obviamente,
49:09la cantidad de expositores, las pláticas que van a...
49:12Todo es gratuito, obviamente.
49:14Todas las pláticas, las charlas, las muestras, ¿no?
49:17Lo único que obviamente tiene precio, pues, es el adquirir la obra,
49:21la mercancía con obra fotográfica,
49:24pero además va a haber zona de comida,
49:26zona para que se echen cafecito, todo rico.
49:29Entonces, pues, aquí están.
49:31La verdad es que es súper importante este bazar.
49:34Pues, muchísimas gracias, Arturo Bermúdez,
49:36fotógrafo ya con más de 30 años de experiencia.
49:39Es un placer poder platicar contigo.
49:42Este proyecto es muy importante en una era
49:44donde la fotografía está tan presente.
49:47Poder distinguir y saber distinguir el trabajo de profesionales
49:50me parece muy importante.
49:52Ya es este fin de semana en la Fundación Elena Poniatowska,
49:545 y 6 de julio.
49:57Ahí está el plan.
49:58Gracias, Arturo, por estos minutos.
50:00Gracias a ti.
50:01Hasta luego.
50:01Los esperamos.
50:03Hasta pronto.
50:03Y bueno, con esta información nos despedimos.
50:06Gracias por su compañía.
50:07Nos vemos pronto.
50:08Gracias.
50:09Gracias.
50:10Gracias.
50:11Gracias.
50:12Gracias.
50:13Gracias.
50:14Gracias.
50:15Gracias.
50:16Gracias.
50:17Gracias.
50:18Gracias.
50:19Gracias.
50:20Gracias.
50:21Gracias.

Recomendada