Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las noticias más relevantes del medio de este martes 08 de julio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, la presidenta de la república, Claudio Achenbaum, dice que el combate al huachicoleo será hasta donde tope, fue el decomiso histórico el día de ayer en Coahuila.
00:12La Fiscalía General de la república investiga al expresidente Enrique Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de empresarios de Israel para permitir el funcionamiento en México del sistema Pegasus de espionaje.
00:26Llevan más de 100 muertos por las inundaciones en Texas y hay pocas esperanzas de encontrar a sobrevivientes en las zonas inundadas.
00:39Además, Donald Trump anuncia un nuevo arancel, ahora del 50% al cobre.
00:46Advirtió que también podría agravar productos farmacéuticos si las empresas del sector no se reubican en su país.
00:52¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:03Ayer se dio el mayor decomiso de huachicol que ha ocurrido en el país.
01:2115 millones de litros de combustible en Coahuila.
01:26Estaban en carrotanques de ferrocarril.
01:29Un día después de esto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno combatirá al huachicol hasta donde tope.
01:37Dijo que el gobierno pasado avanzó mucho en este combate, así lo dijo, pero admitió que aún queda mucho por hacer para erradicarlo.
01:44Prometió además que no se protegerá a nadie que esté involucrado, incluso a funcionarios.
01:49Hasta donde tope.
01:54Lo que den las investigaciones, hasta donde den.
01:57Nosotros no vamos a proteger a nadie.
02:00A nadie.
02:01Si hay servidores públicos involucrados, bueno, servidores no, ¿verdad?
02:04Porque no sirve al pueblo.
02:05Serían funcionarios públicos.
02:07Funcionario público involucrado, empresarios.
02:11O sea, nosotros queremos erradicar por completo este delito.
02:16Se avanzó en el gobierno del presidente López Obrador, pero todavía hay.
02:22Y nosotros vamos a trabajar.
02:25Y pues se trabaja con mucha unidad, discreción, pues para seguir con las investigaciones y la información que se va generando.
02:32Y es que no se entendería este gran decomiso si no fuera por la colusión de funcionarios.
02:44Antes el huachicoleo, cuando comenzó este fenómeno, pues se daba cuando los delincuentes llegaban, picaban, como se dice, un ducto de Pemex, y comenzaban a extraer el comusina, que después lo vendían.
02:58Pero ahora estamos hablando de carros tanque, estamos hablando de buques, estamos hablando de refinerías clandestinas.
03:07Dice la presidenta que se avanzó mucho en el sexenio pasado.
03:11Pues pareciera todo lo contrario, porque se dijo que se había erradicado.
03:15Lo dijo Andrés Manuel López Obrador, que se había erradicado el huachicoleo en México.
03:21Cosa que no ha ocurrido.
03:24A juzgar por las acciones que el actual gobierno está llevando a cabo.
03:29A juzgar por lo que hemos visto en Tabasco, por lo que hemos visto en estados como Veracruz, y ahora en Coahuila.
03:39Vamos hasta esta zona justamente para conocer dónde se dio a cabo este decomiso de 15 millones de combustibles.
03:48Es ahí entre Ramos Arispe y Saltillo, cerquita de Monterrey.
03:52Desde el fin de semana, mis compañeros de Milenio y Canal 6 han estado observando el movimiento que ha ocurrido en esa zona.
04:00Vamos contigo, Maru Alvarado, con los detalles que has estado recopilando.
04:04Te escuchamos, Maru.
04:04Así es, compañeros.
04:08Mencionarles que estas labores de investigación que arrojaron este dato importante que tú ya diste cuenta, estos hechos de este decomiso, o mejor dicho, el aseguramiento de este combustible, justo detrás de mí se encuentra el sitio donde se encuentran todavía resguardo parte de estos carrotanques.
04:25Y que ahorita mi compañero Alberto Mendoza les va a mostrar un poquito, porque ya cerraron más todavía el acceso, al menos para medios de comunicación.
04:34Ahorita ya nos dieron la indicación de que estemos un poco más retirados de esta zona donde están las unidades de los tres niveles de gobierno en cuanto a seguridad pública.
04:44Y también de Sedena, también de las autoridades de Pemex, ya nos dijeron que nos tuviéramos que mover un poquito más.
04:50Entonces, nosotros, el día de ayer, las imágenes que logramos enviarles es precisamente de una zona más cercana, donde se veía toda la maniobra de resguardo y vigilancia que están realizando los elementos.
05:03Aquí estamos en lo que antes era la estación de la zona centro de Saltillo.
05:08Estamos muy próximos a la zona centro de Saltillo.
05:10Y esta zona, pues, duró muchos años en abandono.
05:16De hecho, ahora se va a utilizar también próximamente, posiblemente con el proyecto del tren pasajero.
05:22Y ahora está a resguardo de estos elementos de Guardia Nacional, de Sedena, de la misma policía estatal,
05:30en la coordinación que han destacado de este operativo de inteligencia y también de estrategia que se logra asegurar en dos acciones, así lo mencionan,
05:42129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible.
05:47Las zonas que han identificado donde se ha realizado este presunto ilícito, que es el huachicoleo, conocido así coloquialmente,
05:55o lo que es el robo de combustible, pues, estas son las zonas de Saltillo y Romozarispe, donde pasan las vías del ferrocarril.
06:03Y mencionarles que hasta el momento, pues, han estado bastante herméticos.
06:07No hay un comunicado oficial por parte de la delegación de aquí de la Fiscalía General de la República.
06:13Este es un delito que se persigue desde el nivel federal, claro, con la coordinación y la actuación también de nivel estado,
06:20que ya desde ayer las autoridades estatales y todavía hoy el gobernador destacó, pues, esta detección de este combustible robado
06:30y cómo han colaborado para que se hagan las indagatorias, para que se ingresen a los sitios que tienen que beber, hacer cateos,
06:38y que actualmente lo que se sabe de manera extraoficial, porque no ha salido la autoridad federal a referirlo, a mencionarlo,
06:45es que se siguen realizando cateos, cateos en la zona de Saltillo y en la zona industrial de Romozarispe,
06:52que es por donde pasaban estas, donde pasan estas vías férreas y donde también se encontraron carrotanques.
06:57Entonces, actualmente está en proceso estas investigaciones.
07:00Estamos a la expectativa de que por parte de la Fiscalía General de la República, a través del delegado,
07:05pudieran enviar algo de información o proporcionarnos un poquito de información.
07:09Sin embargo, hasta el momento no hay a la otra cosa más oficial.
07:12Si hay detenciones ya de personas, en esta ocasión sería la segunda aseguramiento, por así mencionarlo.
07:19Y en el anterior, ustedes recordarán que también trascendió en este sentido, pero hubo 11 personas detenidas.
07:26Ahorita ya sería la segunda intervención que realizan las autoridades, aseguramiento también de carrotanques con combustible.
07:32Y bueno, pues siguen las investigaciones.
07:34En esta ocasión no hubo detenidos, a pesar de que la zona donde se encontraban estos carrotanques,
07:40pues es una zona muy céntrica y sí hay personas, digamos, es un entorno en el que entra y salen muchos trabajadores de mismos ferrocarriles,
07:50pero que bueno, pues no se dio más información al respecto todavía.
07:54Bien, no, entonces la buscamos hoy en la conferencia mañana, no hablaron tanto.
07:58Y bueno, como ha ocurrido, y en los señalas, ha ocurrido también en los recientes golpes al huachicol,
08:03no han detenido a nadie.
08:06Pero será esto que dicen, es el mayor decomiso de huachicol en la historia.
08:1315 millones de litros de combustible.
08:18Gracias, gracias por este reporte, Maro.
08:20Gracias por este reporte, Maro.
08:21Gracias, estaremos al pendiente.
08:23En los últimos meses, las fuerzas de seguridad han dado duros golpes al huachicol.
08:29El pasado martes, en Cunduacán, Tabasco, fueron asegurados 880 mil litros de combustible.
08:35El 18 de junio, en Coatzacoalcos, Veracruz, fue asegurada una refinería,
08:41donde se recuperaron más de 500 mil litros de crudo.
08:44En esta misma fecha, fueron recuperados 1.2 millones de litros de combustible robado en Allende, Nuevo León.
08:51Mientras que, el 29 de junio, se informó sobre el desmantelamiento de una red criminal
08:56dedicada al huachicol, en la zona centro del país,
08:59que derivó en 12 cateos simultáneos en Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
09:0532 personas fueron detenidas.
09:08A finales de marzo, autoridades federales aseguraron 10 millones de litros de diésel,
09:12192 contenedores, 29 tractocamiones, un buque, así como diversas armas y vehículos en Altamira, Tamaulipas.
09:18Tan solo en estos operativos, contando el de ayer, se han asegurado más de 27 millones de litros de hidrocarburos.
09:29Un delito que, según esto se había acabado, y vemos que no, estaba más vivo,
09:35operando a los delincuentes, más que nunca la gran pregunta es, ¿quiénes se benefician?
09:40¿Quiénes se benefician de este gran negocio que le hace a Pemex perder millones al día?
09:48Sinaloa está cumpliendo 10 meses de una ola de violencia que parece interminable,
09:54y también se cumplieron 9 meses de que el gobierno federal lanzó su estrategia de seguridad en el estado,
09:59que, pues no ha funcionado.
10:02Esta mañana el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harpuch,
10:07presentó un balance de las acciones realizadas en Sinaloa desde el 1 de octubre,
10:11en el que destacó detenciones, decomisos, de armas y también narcolaboratorios desmantelados.
10:20En el estado de Sinaloa, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,
10:23el Gabinete de Seguridad ha incrementado el despliegue operativo en días recientes
10:28con el objetivo de restablecer la paz y la tranquilidad en la región,
10:32obteniendo los siguientes resultados en lo que va de la administración.
10:361.400 personas detenidas, 2.500 armas de fuego aseguradas,
10:4158.712 kilogramos de droga,
10:4487 laboratorios para la producción y almacenamiento de estupefacientes,
10:48más de una tonelada y 1.139.672 pastillas de fentanil.
10:55Pese a estos resultados que presumen,
10:58en junio, por primera vez en lo que va del sexerio,
11:01Sinaloa se ubicó en el primer lugar de homicidios, con 207 casos.
11:06Guanajuato, que durante mucho tiempo apareció primero en los registros,
11:11quedó en segundo sitio con 171, esto equivale a 8.7%.
11:17Después están otras entidades como Baja California.
11:22En el balance de la primera mitad del año,
11:24siete estados concentran más de la mitad de los asesinatos ocurridos de enero a junio de este año.
11:30Guanajuato encabeza la lista,
11:33le decíamos que está Baja California, Sinaloa, Chihuahua,
11:36todas estas cifras se las puede consultar en Milenio Diario.
11:41Un grupo de militares fue atacado en la sierra de Concordia, en Sinaloa,
11:47cuando realizaba un patrullaje cerca del poblado de Siqueiros.
11:49Siqueiros, elementos del ejército y la Guardia Nacional repelieron la agresión
11:54y capturaron a cinco personas, además de asegurar siete armas largas y un vehículo robado.
12:00En una segunda acción, en la zona de Iguanas,
12:03fuerzas federales localizaron tres campamentos usados por grupos delictivos.
12:07Ahí se decomisaron artefactos explosivos que fueron neutralizados en el sitio por personal especializado.
12:17Hablando más de Sinaloa,
12:18Ovidio Guzmán, hijo del Chapo,
12:20se va a presentar mañana ante un juez en Estados Unidos para declararse culpable de varios delitos.
12:26Esto lo hará en Chicago,
12:29la ciudad que recibió toneladas de cocaína del cártel de Sinaloa.
12:33Y de esta forma, Ovidio Guzmán evita la cadena perpetua.
12:43Ovidio Guzmán López, alias El Ratón,
12:45llegará a Chicago para formalizar su acuerdo de culpabilidad por tráfico de drogas.
12:50Irónico, pues es una de las ciudades estadounidenses
12:53a las que el cártel de Sinaloa y los Chapitos inundaron de cocaína.
12:57Durante la primera década de los años 2000,
12:59la icónica ciudad de Illinois sufrió una importante crisis de consumo de drogas.
13:03Miles de kilos se distribuían cada mes internamente
13:05y otro tanto se enviaba a estados aledaños.
13:08El cártel de Sinaloa y en menor medida los Beltrán Leiva estaban detrás.
13:12Como parte de esa conspiración,
13:13dos hermanos gemelos jugaron un destacado rol.
13:16Pedro y Margarito Flores,
13:17importantes operadores del tráfico de cocaína
13:19que cada mes recibían en Chicago
13:21de una y media a dos toneladas de la droga de manos del cártel de Sinaloa.
13:25Negociaban directamente con Alfredo Guzmán Salazar,
13:28el Alfredillo, con el mismo Chapo Guzmán
13:30e incluso con Vicente Zambada Nieble, el Vicentillo, hijo del Mayo Zambada.
13:34De acuerdo con las investigaciones de la agencia antidrogas estadounidense,
13:38entre 2005 y 2008,
13:39cuando el negocio repuntó,
13:40traficaron 64 y media toneladas de cocaína.
13:44Más de la mitad se quedaron en Chicago,
13:45el resto fueron enviadas a Columbus,
13:47Cincinnati, Filadelfia, Nueva York,
13:49Washington, Detroit e incluso Vancouver en Canadá,
13:52con un precio de 50 mil dólares por kilo.
13:54Así, en solo tres años,
13:56los hermanos amasaron 3.255 millones de dólares
13:59que escondían en casas en Chicago y Los Ángeles, California.
14:03Aunque en 2008,
14:04los gemelos decidieron apretar el botón de autodestrucción
14:06de su propia operación,
14:08la DEO y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional
14:10aseguran que los chapitos
14:11continuaron traficando drogas a la ciudad,
14:14al menos hasta 2021,
14:15logrando que hoy sea uno de los epicentros
14:18de la crisis de adicciones que vive el país
14:20junto a ciudades como Filadelfia, Nueva York y Los Ángeles.
14:23El próximo miércoles,
14:24Ovidio Guzmán López se declarará culpable
14:26de uno o varios de los cargos que hay en su contra
14:28por haber participado en este esquema criminal.
14:31El joven de 35 años
14:32es el primero de los cuatro chapitos en caer
14:34y en la lista sigue su hermano Joaquín
14:36detenido tras entregar al FBI a Ismael
14:38el Mayo Zambada,
14:39mientras que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo,
14:41los mayores siguen prófugos en México.
14:43Con imágenes de Vicente González
14:45para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
14:49Lo llamativo de este caso es que
14:50en un principio cuando Ovidio Guzmán
14:53fue extraditado a Estados Unidos en 2023
14:56se había declarado no culpable
14:58de los delitos que se le acusan.
15:02Mañana las cosas han cambiado
15:03porque ya firmó un documento de la Fiscalía
15:06donde da pie a declararse culpable
15:08de estos delitos,
15:10con lo cual primero le digo,
15:11evita el juicio,
15:11evita la cadena perpetua
15:14e incluso podría convertirse
15:16en testigo de otros casos
15:18que Estados Unidos lleva
15:21en contra de narcotraficantes
15:23en ese país.
15:26Vamos ahora al caso
15:27de Julio César Chávez Jr.,
15:28detenido de Estados Unidos
15:29la semana pasada
15:30y reclamado por sus presuntos nexos
15:32con el cártel de Sinaloa en México.
15:35Esta mañana,
15:36el Fiscal General de la República,
15:37Alejandro Gertz Manero,
15:38estuvo en la conferencia de prensa
15:39mañanera con la presidenta,
15:42con Omar Graciela Harpucci,
15:43entre otros funcionarios,
15:44y ahí dijo que están
15:45a la espera de la audiencia
15:46en la que se confirme
15:47su deportación inmediata
15:49y aseguró que están listos
15:51para judicializar el caso
15:53una vez que se encuentre en México.
15:56Bueno, cosa que no había ocurrido
15:57hasta que fue detenido
15:59en Estados Unidos.
16:00También reconoció
16:00que Chávez Jr. reingresó a México
16:02al menos un par de veces
16:04cuando ya había una orden
16:05de apresión en su contra,
16:05pero sostuvo que la obligación
16:08de detenerlo era
16:09de Estados Unidos.
16:12Se fue a los Estados Unidos.
16:15Los Estados Unidos
16:16lo identificaron perfectamente,
16:19sabían que era delincuente,
16:21no lo detuvieron,
16:22nosotros hicimos
16:23una serie muy grande
16:25de gestiones
16:26para que nos los entregaran,
16:28no lo hicieron.
16:29tal parece que
16:32a través de la entrada
16:33por Tijuana
16:35este individuo
16:37entró una o dos veces
16:38al país.
16:39Toda la información
16:40para poderlo detener
16:41y toda la obligación
16:43era de ellos.
16:45Tanto es así
16:45que lo detienen
16:47y la propia autoridad
16:48norteamericana
16:49en este momento
16:51acusa
16:52a la anterior
16:53de no haber cumplido.
16:55No se...
16:55Mientras,
16:57Julio César Chávez Jr.
16:58continúa bajo proceso
16:59de deportación
17:00acelerada
17:01en Estados Unidos
17:02tras su detención
17:03el pasado 2 de julio.
17:06Él fue llevado
17:06a una instalación federal
17:07en Texas
17:08donde permanece
17:09bajo custodia
17:10de las autoridades
17:12estadounidenses.
17:13El Departamento
17:14de Seguridad Nacional
17:15de Estados Unidos
17:16informó que Chávez Jr.
17:17fue clasificado
17:18como una persona
17:19indocumentada
17:20y una potencial amenaza
17:22para la seguridad
17:23pública
17:23de ese país.
17:25Este lunes
17:25el deportista
17:26no pudo asistir
17:27a una audiencia judicial
17:28que tenía pendiente
17:29relacionada con
17:30un caso
17:31de deportación
17:32ilegal de arma
17:33de fuego
17:33ocurrido en 2024.
17:35Su abogado confirmó
17:36que su ausencia
17:37se debió
17:37a su actual detención.
17:41Mientras tanto,
17:42aquí en México,
17:43un juez federal
17:43de Baja California
17:44rechazó
17:45frenar la captura
17:46de Julio César Chávez Jr.
17:48cuando se ha deportado,
17:49pero otorgó
17:50una suspensión
17:51de plano
17:51únicamente
17:52para que el boxeador
17:53no permanezca
17:54incomunicado
17:55en caso
17:56de ser detenido
17:56y puesto
17:57a disposición
17:58del Ministerio Público.
18:00Esta suspensión
18:00podría quedar
18:01sin efecto
18:02si el boxeador
18:03no ratifica
18:04la demanda
18:04en los próximos
18:05tres días.
18:08Pero sí,
18:09aunque
18:09tiene varios amparos,
18:12no se ha otorgado
18:12ninguno
18:13por el delito
18:14más grave
18:14que es el
18:15de delincuencia
18:16organizada.
18:16Eso sería
18:17muy complicado.
18:18Por lo tanto,
18:19habrá que ver
18:20cómo ocurre
18:21su captura
18:22cuando se ha deportado
18:24a México.
18:25Bueno,
18:26estamos en la pausa
18:26y regresando
18:27iremos al estado
18:28de Texas
18:29donde crece
18:31la tragedia
18:32por el desbordamiento
18:34del río Guadalupe.
18:35Volvemos.
18:36El desbordamiento
18:50¡Gracias!
19:20¡Gracias!
19:50¡Gracias!
20:20¡Gracias!
20:50Encuentro en Ingram, una de las comunidades más afectadas por estas fuertes inundaciones históricas y consideradas ya como uno de los peores desastres naturales en la historia del estado de Texas.
21:01Aquí desafortunadamente el número de muertos ha sobrepasado la marca de los 100 y el número de desaparecidos continúa aumentando.
21:08Pero quiero mostrarles el lugar donde se están llevando a cabo todos estos esfuerzos de recuperación de cuerpos y también la búsqueda.
21:15La posibilidad de encontrar algunas personas aún con vida. En estos momentos más de 20 agencias estatales están trabajando hombro con hombro con un ejército de personas que se han dado la tarea también de unirse a estos esfuerzos voluntarios que vienen de estas comunidades
21:31y que han venido también de todas partes de Texas para ayudar en esta desafortunada tarea de encontrar los cuerpos de muchas personas.
21:40Aquí verdaderamente se puede ver la devastación de toda esta inundación.
21:46Prácticamente los niveles alcanzaron más de 26 pies de altura cubriendo toda esta área y arrastrando muchas de las casas que había en este lugar.
21:56Aquí los cuerpos de limpieza ya están tratando de remover algunos de estos automóviles y buscando la posibilidad de que algunas personas pudieran haber quedado atrapadas en este lugar.
22:07Los daños materiales son verdaderamente incalculables, pero el costo humano es aún más grande.
22:13Más de 100 personas ya están confirmadas que perdieron la vida durante esas inundaciones.
22:18Esta tarde el gobernador de Texas, Greg Gavid, estará recorriendo gran parte de esta zona afectada
22:24y también estará dando un informe sobre los esfuerzos del gobierno federal para comenzar a traer ayuda que tanto se necesita aquí en estos momentos.
22:33Eso es todo lo que tenemos desde Ingram. Regreso con ustedes al estudio.
22:38Gracias, muchas gracias por ese reporte, Francisco.
22:41Y mexicanos han resultado afectados por estas inundaciones.
22:44Entre las víctimas está José Olvera, un hombre de 68 años, originario de Petzcola, en el municipio de Jalpan de la Sierra, en Querétaro.
22:53Aquí lo vemos en pantalla, José Olvera.
22:58Su esposa, Alicia Torres, se encuentra desaparecida.
23:02Además, tres integrantes de una familia oriunda de San Miguel de Allende, Guanajuato, también están reportados como desaparecidos.
23:08Se trata de Leonardo Romero y su esposa, Natalia Benzor, así como su hijo de apenas dos años de edad.
23:16Está con nosotros Rubén Hernández, presidente municipal de Jalpan de la Sierra en Querétaro.
23:22Gracias por acompañarnos.
23:24Buenas tardes, Rubén.
23:27¿Qué tal, Carlos? Un gusto saludarte desde Jalpan de Sierra.
23:30Pues con la triste noticia que nos encontramos el día sábado,
23:34donde lamentablemente se vio involucrada una persona originaria de aquí, de nuestro municipio.
23:40Pues triste con la noticia de don José Olvera, que lamentablemente falleció en esta triste desgracia y catástrofe que sucedió ahí en el río Guadalupe.
23:50Y bueno, todavía en busca de su esposa, que es la señora Alicia, que aún está en calidad de desaparecida,
23:57pues amanecemos con esa lamentable noticia.
23:59Por supuesto. ¿Qué tipo de comunicación han tenido ustedes con la familia, con las personas cercanas a el señor Olvera, al señor José, a su esposa Alicia?
24:13¿Y cómo se le va a apoyar a esta familia, presidente?
24:18Bueno, nosotros hemos estado en contacto a través de la Coordinación de Atención al Migrante de aquí del municipio.
24:23Ya hicimos contacto con la familia del fallecido, se les va a apoyar con la repatriación del cuerpo.
24:30Nosotros tenemos un programa aquí municipal donde les apoyamos para el traslado, en conjunto con el gobierno del estado.
24:37Entonces, hemos estado en contacto desde que tuvimos el dato del fallecido.
24:42Y también hemos, pues, movido la red de los migrantes para que puedan ayudar a participar en encontrar a la señora Alicia,
24:52que hoy, pues bueno, lamentablemente se encuentra en calidad de desaparecida.
24:56Tenemos ya contacto con la familia.
24:57Ellos pretenden hacer un novenario allá en el lugar donde vivía
25:02y posteriormente traerlo aquí a Jalpan para darle una cristiana sepultura en su lugar de origen.
25:08Sí. En el caso de la señora Alicia, me imagino ya autoridades mexicanas a nivel federal están atentas al caso,
25:20pero como veíamos hace rato en el reporte, en cuanto a los desaparecidos,
25:27las expectativas son muy pesimistas, presidente.
25:32Sí, lamentablemente, pues, sigue lloviendo.
25:36El pronóstico del clima no ayuda, no se ha podido, pues, continuar con las búsquedas.
25:42Hay jornadas donde se inician y lamentablemente, pues, sigue lloviendo, ¿no?
25:46Entonces, eso dificulta no solo encontrar a la señora Alicia,
25:50sino además personas que se encuentran en este momento en calidad de desaparecidas.
25:54Y bueno, lamentablemente, pues, Jalpan es un municipio que vive de la fuerza migrante.
26:00Somos un municipio que la economía se mueve a través de ellos.
26:03Entonces, pues, nosotros estamos dispuestos a ayudarles y apoyarles para hacer un poco más, pues,
26:12no tan complicado el regreso aquí a su natal origen, que es Jalpan.
26:17Por supuesto. Y eso, pues, ocurrirá en los siguientes días.
26:20Le agradezco mucho, alcalde, que nos haya dado esta información.
26:23Y conforme tengamos más datos, estaremos en contacto con usted. Muchas gracias.
26:27No, hombre, al contrario, un gusto saludarlos y seguimos pendientes de lo que sucede con la señora Alicia.
26:33Gracias a ti por la oportunidad y ojalá que nos ayuden a encontrar no solo a la señora Alicia,
26:38sino a todas las demás personas que hoy lamentablemente se encuentran, pues, desaparecidas.
26:42Gracias. Muchas gracias.
26:44Rubén Hernández, presidente municipal de Jalpan, de Serra, en Querétaro.
26:47Vamos a escuchar el testimonio de una de las personas que participó en la búsqueda del señor José Olvera,
26:53ahí en Texas.
26:57We knew that they weren't really searching this way, past Mystic,
27:00because I know we need to help those girls, but we were able to find him.
27:05So we were hopeful we would be able to find her.
27:07It turns out it's very difficult.
27:09It seems like it's getting more and more tedious to find.
27:11We were focused where we found the husband, Mr. José Olvera,
27:16thinking because they both, they were holding hands when they got washed away.
27:21And we focused there and trying to get as much, as close as to the body as we could,
27:27but we just started kind of going that way.
27:30And then we found him next to the house where he lived, just 25, 50 feet in the creek.
27:36Y es que la inundación se vio en cuestión de minutos.
27:42Como lo hemos visto en otras ocasiones, una gran cantidad de agua que cae en poco tiempo
27:46y las personas no tienen tiempo de reaccionar.
27:52Y aquí, bueno, la imagen que se ha visto en varias ocasiones del río Guadalupe,
27:57como en un time lapse, como decimos en televisión.
28:01Y usted lo veía, en cuestión de unos cuantos minutos se comenzó a ver la crecida del río
28:08a un nivel doble o triple de como originalmente se encontraba.
28:13Está con nosotros Jorge Fuentes, el excoordinador de la Fundación 911 de Coahuila,
28:19911, que brinda apoyo en labores de búsqueda y rescate ahí en Texas.
28:23Jorge, ¿me escucha bien?
28:26Sí, sí te escucho.
28:27Perfecto, gracias, Jorge.
28:29Porque hemos tenido problemas en la comunicación debido a la zona en la cual se encuentran.
28:34Platíquenos, ¿cuándo llegaron a Texas y qué han podido hacer en estas últimas horas?
28:40Sí, mira, el equipo de la Fundación 911 y del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Acuña
28:45se activó lo que fue el viernes por la tarde.
28:49Es cuando nosotros nos comunicamos con el departamento de Mountain Home en lo que fue en Graham, Texas.
28:56Establecimos comunicación con ellos de que sí necesitaban apoyo.
29:02Y sí, en efecto, nos comentaron de que necesitaban todo el apoyo posible.
29:06Es por eso que se activó este grupo el viernes por la tarde.
29:10Y nos dirigimos a la ciudad de Ingrave, Texas, el sábado por la mañana.
29:15Muy bien.
29:17Ustedes son de Ciudad Acuña, Coahuila.
29:20¿Cuántas personas se han desplazado, Jorge, para apoyar en estas labores de rescate?
29:24Somos un grupo de 16 personas aproximadamente, entre lo que son miembros de la Fundación 911
29:33y oficiales del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Acuña.
29:36¿Y qué han visto, Jorge?
29:40Lo que vemos nosotros en las imágenes, pues es desolador después del paso del agua
29:46por estas zonas que son ríos considerados de un tamaño normal,
29:53pero que con estas lluvias se convirtieron en unos afluentes gigantescos.
29:58¿Qué han podido ver ustedes de esta devastación?
30:00Así es. Es una zona devastada. Es una zona de desastre total.
30:10Estamos ahorita ubicados en lo que es por el río Guadalupe.
30:13Hay muchos árboles caídos, hay partes de casas, hay techos en los árboles,
30:18autos incluso arriba de los árboles.
30:22Es una zona de desastre total lo que se está viviendo y viviendo aquí en Ingrave, Texas.
30:28En comparación a otras zonas en donde ustedes han apoyado, en Coahuila, en México,
30:35¿cómo ven esto en Texas?
30:39Pues sí, mira, todas las zonas, por lo más devastador que sea, lo mínimo que sea,
30:46siempre es muy triste ver este tipo de escenas.
30:49Pero nuestra fundación y los cuerpos de bomberos de Acuña, aquí de Texas,
30:57estamos todos presentes, estamos haciendo lo posible por apoyar,
31:00por hacer la búsqueda y darle alivio a las familias que tienen a alguien aquí extraviado.
31:08¿Por cuánto tiempo piensan estar ahí, Jorge?
31:11El tiempo que sea necesario, ahorita estamos coordinando también con Protección Civil de Nuevo León.
31:20Ellos van a brindar una unidad canina que nos va a ayudar aquí en el proceso de búsqueda de cuerpos
31:26a lo largo aquí del río.
31:30Desafortunadamente hay mucho escombro en lo que es en las orillas del río,
31:35por lo que es necesario ocupar unidades caninas especializadas en la recuperación y búsqueda de cuerpos.
31:42¿Cómo se vio, Jorge, el contacto y la forma en la cual ustedes pudieron trasladarse a Texas?
31:49Sabemos que México ha enviado la ayuda necesaria, la que ha sido factible hasta este momento,
31:56pero en su caso, ¿cómo se vio que la Fundación 911 acudiera a Texas?
32:01Sí, mira, bueno, nosotros vivimos en una ciudad fronteriza,
32:04entonces mantenemos una amistad muy estrecha con lo que son las estaciones de bomberos aquí de Texas.
32:17Muchas de ellas nos han brindado capacitación al personal del Cuerpo de Bomberos
32:22y eso es lo que pasó hace como un mes, tuvieron una capacitación con el Cuerpo de Bomberos de Ingram, Texas.
32:31Entonces, mantuvimos lazos muy estrechos con ellos, contacto continuo.
32:35Y cuando llegó la situación esta de la inundación, nos comunicamos con ellos para ver si requerían de nuestro apoyo,
32:45de nuestra ayuda.
32:46Y sí, en efecto, mencionaron que todo el apoyo que fuera posible era muy necesario.
32:51Y sí, al llegar al área, vimos un área de desastre, como te mencionaba.
32:57Pero sí hemos visto mucho apoyo por otras estaciones aquí de bomberos de Texas y de Nuevo México.
33:03Bueno, pues mucho éxito, Jorge, en esta misión, una de las más difíciles que han enfrentado
33:09y todo nuestro apoyo desde acá, desde México.
33:13Muchas gracias.
33:14Así es, y gracias a ti.
33:16Hasta luego.
33:18Vamos a la pausa y regresando, Enrique Peña Nieto aparece, bueno, por nombre, en la conferencia mañana.
33:27¿Por qué se habló del expresidente?
33:29Regresamos.
33:29Alejandro Gerson Bandero, que le decíamos, estuvo en la conferencia de prensa hoy en la mañana.
33:37Alejandro Gerson Bandero reveló que se inició una investigación contra Enrique Peña Nieto
33:42después de ser acusado en un reportaje hecho en un periódico israelí llamado The Marker
33:48sobre recibir un soborno de 25 millones de dólares por parte de empresarios de Israel
33:54para permitir el funcionamiento en México del sistema de espionaje Pegasus.
33:58El fiscal dijo que, pese a no tener una relación bilateral fácil con Israel,
34:03la fiscalía pedirá toda la información sobre este caso.
34:08Presidenta, ahora que reapareció el expresidente Enrique Peña Nieto para indicar que es falso,
34:15que recibió un soborno de 25 millones de dólares por parte de estas empresas que comercializan el malware Pegasus,
34:23preguntar justamente sobre los casos que sí tiene pendientes el expresidente Peña Nieto,
34:29a ver si se tiene algún avance o cuál sería el estatus.
34:33Tendría que contestar el fiscal, de correspondería.
34:41Efectivamente, desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias
34:47que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes.
34:50Esta se aumenta con este nuevo caso, en el que sí se dan ya informes específicos, claros,
35:01muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus.
35:06Inclusive el expresidente ya dio una respuesta.
35:12Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel
35:20que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante.
35:30Nuestra relación con estas autoridades no ha sido fácil.
35:35Hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde lo que ocurrió en Ayotzinapa
35:41y que tenemos casos que están ahí detenidos que llevan varios años.
35:46Espero que en este caso tengamos una respuesta más rápida.
35:50Bueno, esto que dijo hoy, se abre una carpeta de investigación, señaló,
35:57cosa que no ocurre con todas las denuncias que se hacen periodísticamente aquí en México.
36:02Por lo tanto, llama la atención que el fiscal general de la República,
36:06tan pronto como la presidenta se lo solicitó, al momento de tomar la palabra,
36:13informara que se abrió una carpeta de investigación, por lo que publicó este medio israelí,
36:19se llama The Marker, y publicó sobre Pegasus.
36:22Dice que la nota se reporta de un arbitraje secreto llevado a cabo hasta hace poco entre dos empresarios israelíes.
36:30Ellos son Abishai Neria y Yuri Anderbaquer,
36:35y revela que ambos habrían transferido 25 millones de dólares al entonces presidente de México
36:42entre dos mil dos y dos mil dieciocho, además de servir como intermediarios y facilitadores
36:48de diversas entidades comerciales en Israel y el gobierno mexicano durante la era de Peña Nieto.
36:54El reportaje menciona que el acuerdo más famoso que negociaron fue la venta de Pegasus,
37:00este software de fabricación israelí, que fue denunciado, recordemos, el año pasado,
37:08porque lo utilizaron para espiar a personajes de la vida pública, bueno, incluso periodistas.
37:15En este proceso legal se presentó documentación que incluye referencias a una inversión conjunta
37:21con una personalidad de alto rango del gobierno de México,
37:25identificada en los registros judiciales únicamente como N,
37:29de acuerdo con el medio, esta letra fue utilizada para sustituir el nombre de Enrique Peña Nieto.
37:34Pero recordemos que ya desde hace un par de días, el 6 de julio,
37:41Enrique Peña Nieto colocó en su cuenta de X un mensaje en el cual, pues, rechazaba,
37:48en el cual rechazaba las afirmaciones y decía que es falsa la nota sobre supuestas aportaciones,
37:57digo que es una insinuación carente de sustento alguno,
38:02y también Enrique Peña Nieto, pues, ya dos declaraciones en las cuales rechaza este tipo,
38:10o estas acusaciones, más bien, las directas.
38:12Pero como le digo, llama la atención que, después de una revelación periodística,
38:19hecha en el extranjero, se abre así una carpeta de investigación.
38:23Seis años después de que Enrique Peña Nieto dejó el poder.
38:29La compañía minera Grupo Basis denunció ayer el robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata
38:42durante su traslado de Durango hacia el puerto de Manzanillo, en Colima.
38:47La empresa informó que el camión fue interceptado por dos vehículos
38:51en una caseta de cobro ubicada a la altura del municipio de Chapala, en Jalisco.
38:58Los delincuentes que cometieron el asalto,
39:01sometieron al chofer y al personal de seguridad,
39:05los secuestraron,
39:07dos horas después fueron liberados,
39:09y ellos le dieron alerta a las autoridades.
39:11El camión fue recuperado,
39:12pero la carga continúa como desaparecida.
39:16Está con nosotros Oscar Armando Galván,
39:18secretario de Seguridad Pública del Estado de Durango.
39:20Gracias por acompañarnos, secretario.
39:22Buenas tardes.
39:23Carlos, muy buenas tardes.
39:24Con el gusto de saludarlos.
39:26Saludo con mucho respeto a todo el teleauditorio
39:28de este importante medio de comunicación.
39:30Muy bien.
39:31Hablamos con usted,
39:32como autoridad del Estado de Durango,
39:34porque ahí fue donde se originó el cargamento, secretario.
39:38Sí, efectivamente.
39:40Participa por ahí una empresa que es duranguense,
39:42en el comercio de metales.
39:45Muy bien.
39:46Y la denuncia sobre estos hechos,
39:49¿dónde fue radicada?
39:52Bueno, pues comentarle que esto sucede,
39:54hay que aclararlo,
39:55en el vecino del Estado de Jalisco,
39:57ya muy cercano,
39:58en una carretera muy cercana,
39:59ya al puerto de Manzanillo,
40:01cerca de la caseta de Chapala.
40:05Es los hechos que narraba yo hace unos instantes.
40:09Por lo tanto,
40:10al ocurrir esto en el Estado de Jalisco,
40:13¿deberá ser el Estado,
40:15la Fiscalía de ese Estado,
40:16la que lleve a cabo las investigaciones del robo?
40:18Efectivamente,
40:20bueno,
40:20ya las autoridades de este vecino Estado,
40:22son los que se estarán encargando de la investigación,
40:24nosotros,
40:25pues seremos coadyuvantes para cualquier situación,
40:27cualquier información,
40:28que las autoridades de este Estado,
40:31pues nos soliciten.
40:32Bueno,
40:32de la información que nos pueda compartir el secretario,
40:34¿de dónde salió este cargamento?
40:38Bueno,
40:38pues sale de aquí,
40:39de una parte del Estado de Durango,
40:40comentarte que nosotros,
40:41gracias aquí a las,
40:42a las mesas de la construcción de la paz,
40:44bueno,
40:44pues tenemos un dispositivo importante en todo el Estado,
40:46lo que nos permite garantizar la seguridad,
40:48y el transporte por nuestro Estado,
40:50y bueno,
40:51pues es en el Estado de Jalisco,
40:52donde se da este,
40:53este robo,
40:54son las propias autoridades de allá,
40:55las que están haciendo la investigación,
40:57allá se pone la denuncia,
40:58te digo,
40:58nosotros,
40:59este,
41:00totalmente trabajando de una manera coordinada,
41:02con todas las instituciones de seguridad,
41:04es la estrategia que ha realizado el propio Estado,
41:07desde el inicio de esta administración,
41:08entonces la coordinación efectiva,
41:09que existe entre la propia Secretaría,
41:12con la Defensa,
41:13con la CEDEN,
41:14con la Guardia Nacional,
41:15con las propias policías municipales,
41:16estatales,
41:17ha sido una estrategia importante,
41:19lo que nos permite,
41:19que nosotros sigamos transitando,
41:21a mejores lugares de seguridad,
41:23y nosotros,
41:23totalmente listos,
41:24para coadyuvar,
41:25con las autoridades,
41:26en este tema de,
41:27de este robo.
41:28Ahora,
41:29estamos hablando,
41:31de,
41:3233 toneladas,
41:33es decir,
41:34pues no es cualquier cosa,
41:35el vehículo,
41:37en el cual,
41:38era transportado,
41:39este cargamento,
41:39me imagino que es grande,
41:41y la maniobra,
41:42para poder robárselo,
41:44pues,
41:45también tuvo que ser,
41:46de,
41:47de grandes dimensiones.
41:49Sí,
41:49bueno,
41:50definitivamente,
41:50son camiones grandes,
41:51son góndolas grandes,
41:52se iban,
41:5333 toneladas,
41:54de,
41:54de concentrado,
41:56la verdad que sí,
41:57pues,
41:57tuvo que haber sido,
41:58un grupo fuerte,
41:58el que lo haya interceptado.
42:00Así es,
42:01de la información que,
42:02le transmitieron,
42:03yo leía,
42:04unos detalles,
42:04hace unos ratos,
42:06hace un rato,
42:07la carga,
42:08se la llevaron con todo y vehículo,
42:10o,
42:10esta carga fue llevada,
42:12a otros vehículos.
42:14Bueno,
42:14mire,
42:14comentarle que ya,
42:15el tema de la investigación,
42:16más a fondo,
42:16lo traen otras autoridades,
42:17yo no quisiera,
42:18hacer mención,
42:19por la propia secretaría,
42:20por la propia secretaría,
42:21de la investigación,
42:22de la carpeta,
42:22que se está llevando a cabo,
42:24con otras autoridades,
42:25digo,
42:25nosotros seremos,
42:26coadyuvantes,
42:27de manera inmediata,
42:28para cualquier información,
42:29que sea solicitada,
42:30y hacer la colaboración,
42:31correspondiente.
42:32Ok,
42:32van a hacer esta colaboración,
42:34como usted lo decía,
42:35porque ahí,
42:36se originó,
42:37este,
42:38este,
42:39cargamento,
42:40me imagino yo,
42:41como muchos otros,
42:43que salen,
42:44desde las minas de Durango.
42:46Sí,
42:47pues,
42:47ustedes saben que Durango,
42:49es 100% minero,
42:52entonces,
42:52en ese sentido,
42:52pues,
42:53salen muchísimos,
42:54camiones,
42:54con este tipo de concentrados,
42:56y le digo,
42:56bueno,
42:57nosotros hemos brindado,
42:58totalmente la seguridad,
42:59la estrategia aquí en el estado,
43:00ha sido,
43:01muy efectiva,
43:02y podemos dar,
43:02garantizar,
43:03que por nuestras carreteras,
43:04se transporte de una manera segura,
43:06pero nosotros totalmente,
43:07coadyuvantes,
43:08le digo,
43:08con las autoridades,
43:09por la información,
43:10que pudieran solicitar,
43:11y nosotros,
43:12ser participativos,
43:13que se pudiera esclarecer,
43:14este tipo de hecho,
43:15que la realidad es que,
43:16pues,
43:16afecta a un sector muy importante,
43:18que en este caso,
43:18es el tema de la minería.
43:20Claro,
43:21las personas,
43:23que transportaban,
43:24este cargamento,
43:26no son originarias,
43:27de Durango.
43:30Bueno,
43:31pues,
43:31yo pienso,
43:32que también,
43:32este tipo de empresas,
43:34pues,
43:34contratan,
43:35diferentes medios,
43:35de transporte,
43:36entonces,
43:37no podría yo garantizarle,
43:38que pudieran ser originarias,
43:39de Durango,
43:40pero definitivamente,
43:41que el cargamento,
43:42sale del estado,
43:43de Durango,
43:43sale de minas,
43:44del estado de Durango,
43:45hacia,
43:45hacia estos lugares,
43:46donde,
43:47muy cerca,
43:47donde fueron interceptados,
43:48por un grupo armado,
43:49como lo manifiestan,
43:50y que fueron quienes,
43:51se apoderaron del concentrado.
43:53Claro,
43:53porque,
43:54yo le agradezco mucho,
43:55que nos estén dando datos,
43:55porque hasta ayer,
43:56pues,
43:56únicamente teníamos,
43:57el boletín,
43:59de la propia empresa,
44:01Grupo Basis,
44:02el cual presentábamos,
44:03hace un rato en pantalla,
44:04pues,
44:04donde daba a conocer,
44:05escuetamente,
44:06el caso,
44:08pero,
44:08al ser minas,
44:10me quedó la duda,
44:10hace un rato,
44:11al ser minas,
44:13y al ser,
44:15un cargamento,
44:16que yo me imagino,
44:16iba al puerto de Manzanillo,
44:18para ser exportado al país,
44:21tendría que intervenir,
44:21también,
44:21la autoridad federal,
44:22la Fiscalía General de la República.
44:25Así es,
44:26así es,
44:26pues,
44:27es un tema,
44:27es un tema que es competencia federal,
44:29digo,
44:29nosotros estaremos listos,
44:31para coadjuvar con ellos,
44:32en cualquier situación,
44:34que ellos,
44:35que ellos no lo pidan,
44:37la verdad,
44:37es que nosotros,
44:38muy interesados,
44:39en que esto se pueda resolver,
44:41le digo,
44:41nosotros tenemos,
44:42una estrategia importante,
44:43y es importante aclarar,
44:45también,
44:45porque se presumía,
44:46en un momento,
44:46que el robo,
44:47podría haber sido,
44:47en el estado de Durango,
44:48no sucede aquí,
44:49digo,
44:50sucede en el vecino estado,
44:50ojalá que podamos,
44:52nosotros también,
44:52coadyuvar en alguna forma,
44:53para que se pueda esclarecer,
44:54este hecho delictivo.
44:56Claro,
44:56ustedes,
44:57escoltan,
44:59este tipo de unidades?
45:00No,
45:01la verdad es que nosotros,
45:02nosotros no los escoltamos,
45:04tenemos una estrategia,
45:05conjunta,
45:06con la propia guardia,
45:06quien vigila carreteras,
45:08nosotros,
45:08las policías municipales,
45:09tenemos un esquema,
45:10del mando único,
45:11aquí en el estado de Durango,
45:12que nos permite hacer,
45:13una estrategia transversal,
45:14con las policías municipales,
45:16las policías estatales,
45:17y bueno,
45:18y le digo,
45:19con mucha coordinación,
45:19con todos los que pertenecemos,
45:21a la mesa de seguridad,
45:22de construcción de la paz,
45:23que día a día,
45:23nos reunimos,
45:24en los treinta y nueve municipios,
45:26nos permite generar información,
45:27para,
45:27bueno,
45:28para en cierta forma,
45:29nosotros tener,
45:29un blindaje especial,
45:31en el estado de Durango,
45:31con mucha,
45:32con mucha seguridad.
45:33Muy bien,
45:34sí,
45:34por lo que veo aquí,
45:35en la página de Grupo Basis,
45:37pues ellos tienen,
45:38su operación,
45:39básicamente,
45:40en el estado de Durango,
45:42las oficinas administrativas,
45:43se encuentran,
45:44en Durango Capital,
45:45en la colonia ciudad industrial,
45:48tienen además,
45:49instalaciones,
45:50en la unidad del Herrero,
45:52una planta,
45:53planta de exiliación,
45:55en el ejido,
45:57Praxervis Guerrero,
45:58también allí,
45:59en Guerrero,
45:59es una empresa,
46:01evidentemente duranguense,
46:02Grupo Minero Basis,
46:04bueno,
46:04Grupo Basis,
46:05corrijo.
46:07Sí,
46:07ese Grupo Minero Basis,
46:08digo,
46:09es una empresa importante,
46:10en el ramo minero,
46:11algo que se desarrolla,
46:12aquí en Durango,
46:13es de las principales,
46:14actividades comerciales,
46:15entonces,
46:15en ese sentido,
46:16pues salen de aquí,
46:17del propio estado,
46:18digo,
46:18nosotros,
46:19hemos desarrollado,
46:20muchas estrategias,
46:21nos sentamos con ellos,
46:22platicamos,
46:23con todos los empresarios,
46:24y bueno,
46:24la estrategia del transporte,
46:25está garantizada,
46:26dentro del estado de Durango.
46:28Muy bien,
46:28le agradezco mucho,
46:29secretario,
46:30esta entrevista,
46:30y estamos al tema.
46:31Muchísimas gracias.
46:32Muchas gracias.
46:34Gracias,
46:35Olga Armando Galván,
46:36y sí,
46:36aquí,
46:37Grupo Basis,
46:37incluso en su inicio,
46:39en la página,
46:40de internet,
46:41pues tiene,
46:42la,
46:43cotización de,
46:45el oro,
46:47en Londres,
46:48la cotización de la plata,
46:50dice,
46:51Grupo Minero Basis,
46:51una historia de grandeza,
46:53un porvenir que,
46:53un porvenir que,
46:53trasciende,
46:55somos un grupo industrial,
46:56minero,
46:57con capital 100% mexicano,
46:59ubicado en la unidad,
47:00El Herrero,
47:01en la zona de las Quebradas,
47:02en las cercanías de,
47:04los poblados de San José,
47:05de Basis,
47:05y Cardos,
47:06en el municipio de,
47:07Otaes,
47:08en Durango,
47:09de donde nos imaginamos,
47:10que salió,
47:11este,
47:12cargamento,
47:14hacia,
47:15el,
47:16puerto de,
47:17Manzanillo,
47:17antes de que ocurriera,
47:19este,
47:21robo,
47:23con esta,
47:24vamos a la pausa,
47:24regresamos con más,
47:25en Jalisco,
47:30fueron declarados culpables,
47:31los 10 hombres vinculados,
47:32en el caso del Rancho Izaguirre,
47:34el centro de reclutamiento,
47:36de,
47:36el cártel de Jalisco,
47:37Nueva Generación,
47:38en Teuchitlán,
47:39en una audiencia,
47:40en el penal de Puente Grande,
47:41se presentaron,
47:42más de 20 testimonios,
47:43y diversas pruebas,
47:44de materiales,
47:45hace una semana de proceso,
47:46se concluyó,
47:47que los acusados,
47:47son responsables,
47:49de los delitos,
47:49de desaparición,
47:50y homicidio,
47:50en contra,
47:51de tres personas,
47:52de esto,
47:54las detalles,
47:54se van a dar a conocer,
47:56el día de hoy,
47:59se reportó,
48:00el hallazgo,
48:01de una fosa clandestina,
48:02en la colonia,
48:02Las Agujas,
48:03en Zapopan,
48:04Jalisco,
48:05luego de siete días,
48:06de labores,
48:06las autoridades,
48:07han localizado,
48:08hasta el momento,
48:09más de 200 bolsas,
48:11con restos humanos,
48:12Juan Carlos Munguía,
48:13nuestro corresponsal,
48:15en Jalisco,
48:15nos tiene más información,
48:17cómo van las cosas,
48:18en esas fosas,
48:19Juan Carlos.
48:22¿Qué tal?
48:23Muy buenas tardes,
48:23con el gusto de saludarte,
48:25bien lo mencionas,
48:25me encuentro con mi compañero,
48:26Jorge Barajas,
48:27aquí en Las Agujas,
48:28en el municipio de Zapopan,
48:29donde precisamente,
48:30se llevan a cabo,
48:31estas actividades,
48:31de prospección,
48:32por parte,
48:33de las autoridades,
48:34en este caso,
48:35pues hay presencia,
48:36de autoridades federales,
48:37municipales y estatales,
48:39de igual forma,
48:40el Instituto Jaliciense,
48:40Ciencias Forenses,
48:41la Comisión de Busca de Personas,
48:42de Jalisco,
48:44y también la nacional,
48:46al igual que elementos,
48:47de la Policía Municipal de Zapopan,
48:49quienes se encuentran aquí,
48:50resguardando el sitio,
48:51en conjunto con la Guardia Nacional,
48:53y esto es a consecuencia,
48:54bien lo mencionas,
48:55pues de esta fosa,
48:56de grandes dimensiones,
48:57hay que destacar,
48:58que con las imágenes,
48:58de mi compañero,
48:59Jorge Barajas,
49:00observamos este muro,
49:01Perimetral,
49:02donde al interior,
49:03se habrían encontrado,
49:05de menos ahí,
49:06se habrían encontrado,
49:07169 bolsas,
49:08con restos humanos,
49:09pertenecientes a un aproximado,
49:11de 34,
49:1135 personas,
49:13y de igual forma,
49:14hay 17,
49:15las que están ahí,
49:16precisamente,
49:17las que han sido,
49:17pre-identificadas,
49:18de igual forma,
49:19también acá,
49:20hay el colectivo,
49:20de la búsqueda de personas,
49:21desaparecidas,
49:22que es el colectivo,
49:24Guerreros Buscarres,
49:24de Jalisco,
49:25quienes se encuentran,
49:26en estos momentos,
49:26también realizando,
49:27algunos trabajos,
49:28de prospección,
49:30ahí con ayuda,
49:30de la varita evidente,
49:32donde en esta zona,
49:33se han encontrado,
49:34por lo menos,
49:3537 bolsas,
49:36con restos humanos,
49:37el día de ayer,
49:38el día de hoy,
49:39se nos confirma,
49:39son cinco,
49:40las que de momento,
49:41han sido localizadas,
49:43y resguardadas,
49:43ya por parte,
49:44del Instituto Jaliciense,
49:45de Ciencias Forenses,
49:47quienes precisamente,
49:48se encuentran,
49:49pues realizando,
49:50la prospección,
49:51de este sitio,
49:52también mencionar,
49:53que ya en total,
49:54son un total,
49:55de 211,
49:56las bolsas,
49:57con restos humanos,
49:57las que llevaríamos,
49:58hasta este momento,
49:59y también presentarles,
50:01una declaración,
50:02que nos dio,
50:02María Guadalupe Aguilar,
50:04ella es la fundadora,
50:05de la agrupación,
50:06Familias Unidas,
50:06por nuestros desaparecidos,
50:07de Jalisco,
50:08quien hizo acto,
50:08de presencia,
50:09hace algunos instantes,
50:10vamos a escucharla,
50:12siempre he estado,
50:14cercana,
50:15a las fosas,
50:16que aparecen,
50:17ustedes lo saben,
50:18aunque sea,
50:19vengo a ver,
50:20para que no me cuente,
50:21verdad,
50:22a ver exactamente,
50:23aún no,
50:26aún no,
50:27pero estamos trabajando,
50:28en ello,
50:28porque,
50:29coordinadamente,
50:30con el CEMEFO,
50:32en Juan Carlos,
50:33pues estaremos,
50:34al tanto,
50:34de estas,
50:35investigaciones,
50:36estas diligencias,
50:37gracias,
50:37pendientes y en alerta,
50:41muy bueno,
50:41hasta luego,
50:42y antes de irnos,
50:43le comentamos que,
50:44la Fiscalía General de la República,
50:45va informando,
50:46que aseguró,
50:47933 mil litros,
50:49de hidrocarburo,
50:5164 vehículos,
50:523 cisternas,
50:53y un predio,
50:55en el municipio,
50:56de las vigas de Ramírez,
50:57en Veracruz,
50:58la Fiscalía,
51:00dijo que esto,
51:01se cumplimentó,
51:02en una acción,
51:03en el barrio,
51:04de la Cruz,
51:05de la misión,
51:06933 mil litros,
51:09de petróleo crudo,
51:11lo que aseguró,
51:13en,
51:13el estado de Veracruz,
51:14bueno,
51:15estas imágenes,
51:15son las que corresponden a,
51:17estas si son,
51:18ahí está,
51:19estas corresponden,
51:20al estado de,
51:21Veracruz,
51:22en un nuevo,
51:23aseguramiento,
51:24o sea,
51:24casi un millón,
51:26de,
51:27y entonces,
51:28son miles,
51:29miles,
51:30miles de litros,
51:30los que van asegurando,
51:32más los que siguen por ahí,
51:34en un negocio,
51:35que según,
51:36esto,
51:36había desaparecido,
51:41llegamos hacia la parte final,
51:42de Milenio Noticias del Mediodía,
51:43gracias por habernos acompañado,
51:44siga la señal de Milenio Televisión,
51:46enseguida Tania Díaz,
51:48buenas tardes.
51:48Chau,
51:49chau,
51:50chau.
51:51chau,
51:51chau,
51:52chau.
52:00chau,
52:01chau.
52:01Gracias.

Recomendada