Recomendada
1:04
|
Próximamente
1:21
50:11
28:00
47:39
- hoy
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En 2004, Génesis Urbina, de dos años, sufrió un violento ataque por parte de un rottweiler en barra de tortuguero.
00:09La pequeña fue llevada de emergencia al hospital de niños, donde permaneció en cuidados intensivos y enfrentó años de cirugías.
00:16Esa mujer casi se ve mal cuando vio a su hija despedazado.
00:22Hoy, 21 años después, comparte su historia de lucha y supervivencia.
00:26Una limpieza de rutina en el embalse arenal casi termina en tragedia.
00:32Guillermo Vargas, expuso del ICE, descendió como tantas veces, pero esta vez algo falló.
00:38Con presión, de adentro para afuera, con aire comprimido y no pude. En ese instante me sentí muerto.
00:44Sin aire, sin luz y sin rumbo, luchó por volver a la superficie.
00:48Dos décadas después, revive cada instante de aquel descenso que pudo ser el último.
00:52Un paseo entre amigos terminó un trágico accidente que casi acaba con la vida de Juan Carlos.
01:00¿Cómo quedó ese cargo?
01:01Despedazado.
01:03Despedazado.
01:04Pero entre las latas retorcidas y los malos pronósticos, el incansable deseo de lucha lo hizo sobrevivir.
01:09Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Bienvenidos a un nuevo especial de Siete Días en donde conoceremos los casos de personas que sobrevivieron a hechos sorprendentes.
01:29La primera de nuestras historias ocurrió en el 2004 en Tortuguero.
01:33Génesis Urbina, de dos años, fue brutalmente atacada por un perro Rottweiler.
01:38Las heridas fueron tan graves que se arrancó la totalidad de su cuero cabelludo.
01:43Veintiún años después, Génesis abre las puertas de su casa y de su vida a siete días.
01:47¿Cómo sobrevivió a un hecho así?
01:50A continuación, su historia.
01:52Hace veintiún años, Génesis Urbina, de apenas dos años de edad, se alejó por unos segundos de su abuela,
02:03acercándose a donde estaba un perro de raza Rottweiler que vivía en esa misma casa.
02:10El perro atacó a la niña provocándole diferentes heridas y arrancándole el cuero cabelludo.
02:16Una acción rápida y valiente de parte de su abuela hizo que el perro no le arrebatara la vida a la menor.
02:22Una cadena de gestos de buena voluntad que perduraron por años también evitó un final más trágico para Génesis.
02:40Para adentrarnos en la historia, en siete días viajamos vía aérea hasta Tortuguero, en Limón,
02:45para conversar con Génesis, hoy de 23 años, y con su abuela Rosalina.
02:52Acompañados de quien fue el rescatista en ese momento, Ricardo Hernández, llegamos a la casa de Génesis.
03:08Esta es la historia.
03:27El perro lo trajo a mi hijo, pequeñito, y vivía amarrado por ahí, atrás.
03:44Pero cuando el perro, yo miraba que mi hijo lo agarraba y sacaba con él, salía con él,
03:51él hacía, se lanzaba como que no le gustaba ver que yo, que ella iba con él.
04:00Era un domingo 6 de junio del año 2004.
04:06Génesis, de dos años, y su abuela estaban en esta misma casa, en Tortuguero.
04:11Las dos estaban dentro de un corral, pues su abuela estaba alimentando a las aves que estaban ahí.
04:16Entonces yo le dije, no abra esa puerta, mi amor, porque no sabemos qué reacción va a tomar el perro.
04:22Pues yo tenía eso, verdad, en mi mente.
04:25Cuando en eso vino, ella se me salió por atrás la otra puerta,
04:30y se fue allí donde estaba ese limpio de cemento, allí era la casita.
04:36Yo no vi porque estaba tapada con plástico.
04:39Y cuando yo oí, mami, el perro, porque ella me dice toda la vida, el perro, mami, mami, el perro, le digo yo.
04:49Y tiré lo que tenía y me salí a quitársela al perro.
04:56La lucha contra el perro para recuperar a Génesis fue extensa.
05:00Y el perro siempre insistía en querérmela quitar.
05:04Y yo no cedí el momento hasta que llegué a la cocina, por atrás.
05:10Entonces él vino y se metió por acá.
05:13Bueno, me parece que como media hora.
05:16¿Media hora la tuvo prensada?
05:17Sí, yo la estuve zafándosela, quitándosela, porque lo que quería era desbaratar a la niña.
05:23Cuando ella salió de acá, ya estaba allá de él, el perro salió de ella abajo.
05:29Doña Rosalina procedió a llamar a la mamá de la niña.
05:34Esa mujer casi se desmaya cuando vio a su hija despedazado, todo, pellejo, arrancado de viaje.
05:44Y yo vine, agarré el pellejito y lo agarré y lo eché en una bolsa.
05:48Entonces, limpio, ¿verdad?
05:50Lo llevamos allá, lo matamos, lo metieron en una hielera.
05:53Ricardo Hernández era socorrista del Servicio de Vigilancia Aérea y fue el encargado de salir al rescate de Génesis por aire.
06:02El piloto Rafa Méndez analiza el clima, nos damos cuenta que estaba muy complicado,
06:06las peores condiciones de clima habían en ese momento.
06:09Y él dijo, intentemos llegar a Tortuguero.
06:12Entonces, el capitán Méndez, el otro copiloto David Castro y yo nos preparamos en un avión pequeñito para salir del Santa María.
06:22Despegamos bajo una tormenta terrible, sin visibilidad.
06:26Y cerca de aquí, ya llegando a Tortuguero, cambió el clima completamente.
06:29Y cuando aterrizamos aquí en esta pista de Tortuguero,
06:32no teníamos información de cómo estaba la niña, si había sobrevivido,
06:36ya no teníamos más comunicación con ella.
06:38Mientras tanto, ya doña Rosalina había partido en lancha para el aeropuerto.
06:44Ellos ya sabían que veníamos en un avión para hacer el rescate de la niña.
06:48Entonces, ellos salen, en lo que ellos van llegando al aeropuerto, a la pista de aterrizaje de Tortuguero,
06:53nosotros estamos aterrizando.
06:55Apenas aterrizamos, nos bajamos para venir a buscar una lancha que nos lleve donde está
07:00y nos damos cuenta que ya ellos están llegando ahí.
07:03La abuela entrega Génesis a Hernández.
07:05La traen, es una bebé que la traen envuelta en cobijas.
07:09Yo la reviso inmediatamente, me dan una bolsita, que no entiendo en ese momento qué es,
07:14y cuando yo la reviso veo las lesiones de cráneo que hay, las heridas, el sangrado que tiene,
07:18y me dicen que lo que viene en la bolsita es el cuero cabelludo que le arrancó el perro,
07:23metido en una bolsita con hielo para tratar de recolocarlo nuevamente,
07:28situación que no se puede esa.
07:30La señora también tenía heridas, pero no podían ayudarla, pues todo el esfuerzo estaba
07:35concentrado en la niña.
07:37Coordinamos vía radio para que subiera una ambulancia en el aeropuerto Juan Santa María,
07:41aterrizamos cerca de 40 minutos después, y yo les entrego la niña ya estabilizada para
07:48que se la lleven y también la bolsita con el cuero cabelludo de ella.
07:52En el Hospital Nacional de Niños, los cirujanos liderados por el doctor Carlos Ciri recibieron a la niña.
08:07Traía una lesión importante en el cráneo, con arrancamiento del cuero cabelludo en el lado derecho
08:15de su cráneo, incluso avanzaba un poquito esa lesión así, incluso hasta el lado izquierdo,
08:22un poco más del 50% del cuero cabelludo de ese lado, o sea, del cráneo había sido arrancado.
08:29Incluso tenía en el cráneo sitio de entrada de colmillos que atravesaban el cráneo, ¿verdad?
08:36Pero afortunadamente atravesaban la capa externa y no la capa interna del cráneo.
08:43Los médicos ingresaron a lo que sería la primera de muchas cirugías a las que sería sometida Génesis.
08:50Nos metimos a sala de operaciones y duramos creo que toda la noche y parte,
08:57creo que amanecimos en sala de operaciones, volviendo a colocar el cuero cabelludo,
09:02anastomosándolo, o sea, uniendo las arterias y las venas por medio de microcirugía.
09:07Esa primera cirugía funcionó, pero se nos murió la pielcita, la parte de arriba, superficial,
09:15pero quedaron como tejidos más profundos de eso que nosotros habíamos implantado nuevamente,
09:21pero quedaba descubierto una gran área de cráneo que ni siquiera tenía lo que nosotros llamábamos
09:28la poneurosis, que es como una capita que da vascularidad, da vasos sanguíneos para poder hacer injertos.
09:36Entonces nos tuvimos que hacer de otras técnicas, colocar el sistema, un sistema que se llama VAC,
09:43que es succión al vacío.
09:45Se trataba de un caso que requirió un equipo multidisciplinar a nivel médico.
09:50Luego sacamos un tejido que se llama el piplón mayor que sale del estómago y que cubre los intestinos,
09:58que es como una sábana natural y ese piplón mayor lo colocamos en todo ese defecto nuevamente
10:07y ese tejido nos formó rápidamente una cama en la cual nosotros pudimos ya volver y hacer otros tratamientos
10:17más tradicionales que es la colocación de injertos de piel.
10:21Adelante le esperaron muchas cirugías.
10:24El cuero cabelludo que había quedado sin pelo, junto con los cirujanos plásticos,
10:28se fue reduciendo en sus dimensiones, haciendo avances de piel del cuero cabelludo que sí tenía pelo.
10:35Entonces ese fue caminando, caminando, caminando con diferentes cirugías.
10:42Para que todo ese proceso médico se realizara y ella pudiera asistir a las citas semanales,
10:47hubo intervenciones humanas que lo hicieron posible.
10:50Pues para la familia de Génesis, trasladarse de forma frecuente desde Tortuguero a San José no era posible.
10:57Y nosotros estuvimos yendo y viniendo y me ponían citas y citas y citas y citas con el doctor.
11:04Me encontré a Génesis con su abuelita y me contó que todos los martes tenían que salir de Tortuguero a las 3 de la mañana,
11:13tomar un bote, estuviera lloviendo o no, irse por hora y media o dos horas hasta la pavona,
11:20en la pavona tomar un bus para ir al hospital de niños para la terapia de expansores.
11:26Eso nos llegó mucho, nos dolió mucho saber que aparte de que estaba herida y que estaba en un proceso de recuperación,
11:33que tuviera que pasar por esas condiciones.
11:34Entonces le hablamos al director del servicio de vigilancia aérea, al coronel Oldemar Madrigal.
11:42Cuando Ricardo me cuenta esa historia, que cómo hacemos para ayudarle,
11:45para traerla en un vuelo que dura 25, 30 minutos,
11:50y yo le dije, bueno, vamos a buscar la manera de ver cómo le ayudamos.
11:53Entonces, porque ya no clasificaba para un vuelo a ambulancia, porque ya ella estaba en tratamiento,
11:58ya no era una emergencia que se estaba atendiendo.
12:03Entonces lo que hicimos fue que como ahí se hacían vuelos de entrenamiento,
12:08no enseñar a volar, sino vuelos de entrenamiento de proficiencia de pilotos,
12:12que se hacían cada seis meses a diferentes pilotos,
12:15entonces lo que hicimos fue aprovechar algunos de esos vuelos y otros vuelos de patrullaje
12:21que hacíamos nosotros para pistas clandestinas, etc.,
12:24aprovechar esos vuelos para pasar a recoger a esa niña ahí en Tortuguero
12:29y traerla al aeropuerto, en Santa María,
12:33y de ahí la mandábamos en otro vehículo para el hospital.
12:37Eso nunca se enteró nadie, es la primera vez que lo estamos contando.
12:40Y durante meses, todos los martes, un avión de la policía vino,
12:44hace 20 años, aterrizaba en Tortuguero a las 6 y algo de la mañana,
12:48recogía Génesis, la llevaba a la juela,
12:50y de ahí ella se iba para hacer su terapia de expansores.
12:53A veces requieren un esfuerzo, no sé si sobrehumano,
12:58o un esfuerzo de unión entre muchas áreas,
13:02que no solamente es el hospital, sino que paramédicos,
13:06el Ministerio de Seguridad Pública, la parte logística de transportes,
13:10una serie de personas que están ahí puestas para poder ayudar
13:14y unirse en un caso específico.
13:21Han pasado 21 años desde el ataque que sufrió Génesis.
13:26Al ser tan pequeña, tengo recuerdos muy, prácticamente nulos,
13:33y no eso también ha ayudado que no haya sufrido ningún trauma.
13:37Desde los dos años y medio, por decirlo así, hasta los 15 años,
13:41ellos siguieron trabajando en mí.
13:45Mi estatus terminó en el 2016,
13:48cuando me transfirieron al Calderón Guardia,
13:51por ya ser, ya tenía la mayoría de edad para transferirme.
13:56Llegué al Calderón Guardia,
14:00me revisaron los médicos,
14:02me revisó incluso el director de ellos,
14:06de cirugía reconstructiva,
14:08y pues lo que me dijo fue que no había tejido en qué seguir la expansión.
14:14Y lejos de lo que se pudiera creer,
14:15la relación de Génesis con los perros es hoy muy profunda.
14:19Una señora, que había sido partera mía,
14:22en el cuarto de mi mamá,
14:24le dijo que sería una muy buena opción regalarme un perrito,
14:31para que así hubiera, para que sí, no les tuviera miedo.
14:35Y funcionó, me volví adicta a ellos.
14:40Los expertos catalogan la supervivencia de Génesis Urbina,
14:44como sorprendente.
14:45La recuperación de Génesis fue,
14:48yo me atrevería a decir que incluso fue algo extraordinario a nivel nacional.
14:51No, sorprendente por la edad,
14:54la gravedad de las lesiones que tenía,
14:56que no hiciera infección.
14:59Nosotros hemos presentado este caso a médicos internacionales
15:04y, bueno, dicen que es sorprendente,
15:07nos mencionan que es sorprendente la forma en cómo se manejó
15:10y la forma en que se llegó a la conclusión de este caso.
15:15Gracias por continuar con nosotros en Especiales Siete Días.
15:26Una inmersión de rutina se convirtió en una verdadera lucha por la vida.
15:31Hace 20 años, Guillermo Vargas, expuso del ICE,
15:35quedó atrapado sin oxígeno a 40 metros de profundidad en el embalse arenal.
15:40Hoy conoceremos cómo logró sobrevivir.
15:43Esta es la historia.
15:43Estas aguas alimentan el sistema eléctrico de Costa Rica.
15:55Pero también fueron el escenario de una historia de coraje y supervivencia.
16:01Hace 20 años, bajo la calma superficial del embalse arenal,
16:05lo que comenzó como una inmersión rutinaria,
16:08se transformó en una lucha desesperada por la vida.
16:11Soy Guillermo Vargas, expuso del ICE y tuve un encuentro con la muerte.
16:24El equipo de buceo del Instituto Costarricense de Electricidad
16:28nació en 1986 con la misión de dar mantenimiento a las plantas eléctricas.
16:34Pero su labor iba más allá.
16:36El equipo de buceo del ICE estaba formado para hacer limpiezas,
16:43para tirar cableados bajo el agua.
16:45Inclusive nosotros éramos servidores a la Cruz Roja, a los bomberos y también a la Fuerza Pública.
16:54Éramos rescatadores de cuerpos.
16:55Pero dentro de la institución, todo lo que tuviera que ver con instalaciones sumergidas
17:02en los embalses y en las tomas de agua, eso era nuestra labor.
17:05¿Ese día para qué lo llamaron?
17:08En exclusividad ese día nos llamaron para ir a hacer una limpieza,
17:13de saturar un poco las parrillas principales que llevan el agua a las plantas.
17:25Llegamos al centro de trabajo aproximadamente a las 10 de la noche.
17:29Para nosotros esta actividad era bastante normal.
17:32Mi compañero Rafa Olate y yo nos tocó de primero.
17:35Alistamos el equipo.
17:38Hicimos la reunión previa, inclusive una oración que hacíamos normalmente.
17:43Y hicimos la inmersión y comenzamos a bajar.
17:48Bueno, ese día era para nosotros un día normal en las labores de buceo.
17:53Todo ese día nos tocaba a Guillermo y a mí ir a lavar parrillas.
18:04Nos pusimos de acuerdo.
18:07Él primero lavaba una manguera que usábamos y yo le alumbraba.
18:11Y ahí cuando usted lava lo que sale es mucho gamalote,
18:13mucha cuestión que se ve muy turbia el agua.
18:17El descenso era de 24 metros de profundidad,
18:22pero además las condiciones del embalse eran extremas.
18:25Baja visibilidad, aguas heladas y un equipo de buceo
18:29que Guillermo estaba probando por primera vez.
18:32El que yo usaba es el regulador tradicional.
18:36Que uno llegue, lo muerde y ese no se lo va a quitar a uno nadie.
18:39El que él llevaba era como una cuestión,
18:42si está aquí, un hule aquí nada más puesto.
18:44Porque los compañeros de arriba querían tener comunicación
18:48de cómo estaba el proceso, el lavado,
18:49de cómo estaba la situación.
18:51Más que todo eso es lo que ellos querían.
18:53La situación era trabajar para hacer el trabajo en el mínimo tiempo.
19:01Teníamos 16 minutos de estar laburando.
19:04Ya mi cuerpo estaba agitado.
19:06A esa profundidad, 24 metros exactamente,
19:09la máscara principal se me le estaba metiendo agua.
19:12Y entonces las próximas tres respiraciones
19:14fueron tres tomadas de agua con barro lo que hice.
19:18Utilicé el segundo que llevo de emergente,
19:20que es para cuando alguien bucea con uno a la par.
19:22Llevé a mi mano derecha, hice una extensión larga,
19:25me lo puse en la boca y no tuve la opción de respirar
19:27porque el óctopos, el diafragma principal,
19:31estaba aterrado de tierra.
19:33Entonces intenté zafarlo con presión,
19:36de adentro para afuera, con aire comprimido,
19:37y no pude.
19:38En ese instante me sentí muerto.
19:41El terror lo paralizó.
19:43No había salida.
19:44Sin aire y con la mente nublada,
19:47un único pensamiento lo mantuvo aferrado a la vida.
19:52Cuando yo pensé en mi madre,
20:08en mi esposa,
20:09en mis hijas,
20:10pero aquello pasa tan rápido,
20:13tan rápido, tan rápido.
20:14Fueron 40 años que me pasaron así el terror del Varga
20:19y te bloquea
20:20porque no puedes ni aún ni pensar.
20:23Solamente terror de morir.
20:24La teoría de buceo dice
20:26que deténgase, piense y actúe.
20:28En ese momento simplemente actúe.
20:31Tomé la decisión,
20:33sin importarme nada,
20:34ya ni la teoría ni nada,
20:35porque lo que quería era respirar otra vez,
20:37de salir.
20:38Dejé botada mi máscara,
20:40la luz principal
20:41y no sabía si iba vertical o horizontal.
20:44Simplemente iba, iba.
20:46De un pronto a otro veo que él sale
20:48inmediatamente para arriba
20:50y yo lo veo que algo está pasando.
20:56En ese momento donde él sale,
20:57ya yo pienso,
20:58pues pucha,
21:00salir rápido detrás de él,
21:02porque yo me imaginé que iba sin aire,
21:04es peligroso porque hay otro,
21:06por una enfermedad de comprensión.
21:08Pero también, este,
21:10pensé, no lo puedo dejar solo.
21:12Entonces,
21:13subí rápido, rápido detrás de él.
21:17Mi mirada iba nada más
21:18viendo dónde él iba,
21:19de dónde él iba.
21:20Yo calculaba que no salíamos.
21:23Como a 12 metros,
21:24comencé a observar una luz.
21:26Era quizás la luz de la plataforma,
21:28la luz del barco.
21:29No puedo describir qué tipo de luz,
21:31pero en ese momento logré salir arriba.
21:34Estuve a punto de morir.
21:35Fueron segundos lo que me separó
21:39de esa dimensión de la muerte.
21:40Segundos.
21:43Para entender qué transformó
21:45un simple trabajo de buceo
21:46en una lucha por la vida,
21:48recurrimos a dos expertos en el tema.
21:51Julio Arce,
21:51un buzo con años de experiencia,
21:53y el doctor Gerald Smith,
21:56reconocido especialista en medicina hiperbárica.
21:58Para fines de un buzo,
22:02uno tiene,
22:03el aire tiene un 80% de nitrógeno
22:07y un 20% de oxígeno.
22:09El tema es que cuando yo buceo,
22:12conforme yo desciendo en el agua,
22:14este nitrógeno empieza a entrar
22:17en mi torrente sanguíneo.
22:19Y yo asciendo muy rápidamente
22:21hacia la superficie,
22:22este nitrógeno se me va a convertir
22:24en burbujas.
22:26Es como cuando yo abro una soda.
22:29Igual, si yo voy rápido
22:30hacia la superficie,
22:31en el momento que yo abro,
22:33es como abrir la soda.
22:35Es un burbujero lo que se me va a formar.
22:37Estas burbujas pueden viajar
22:39a cualquier parte del cuerpo
22:40causando graves daños.
22:42Esa cantidad de extra de nitrógeno
22:45que tenemos en el cuerpo,
22:46ya sea disuelto o en forma de burbujas,
22:50que nuestro cuerpo no puede manejar.
22:52La enfermedad de descompresión
22:54puede aparecer en casi cualquier lado del cuerpo.
22:58Lo tenemos en el sistema linfático,
23:00nos va a dar el linfedema
23:02y va a ser la elefantiases,
23:05que tal vez conoce la gente
23:06en la parte crónica.
23:07Un famoso caso de complicaciones linfáticas
23:10es el de Alejandro Ramos,
23:12un buzo en Perú
23:13que empezó a hincharse
23:14tras un accidente de inmersión
23:16a más de 30 metros de profundidad.
23:19Él lleva más de 10 años inflamado,
23:21pero hay otros casos
23:22que pueden terminar en la muerte.
23:24Nos da la enfermedad de descompresión
23:25en lo interno,
23:26si la tenemos en el cerebro,
23:27nos da algo muy similar
23:29a un evento cerebrovascular.
23:31Pero en el caso de Guillermo,
23:33la situación se complicaba aún más
23:35por las condiciones únicas
23:37de la Laguna del Arenal.
23:39Si estás buceando en el mar,
23:40uno tiene una atmósfera de presión,
23:44que es la presión del aire,
23:45pero al estar en una laguna
23:47y si esta laguna está a cierto nivel,
23:50sobre el nivel del mar,
23:52la presión cuando usted salga es menor.
23:55Entonces, ¿qué pasa?
23:56Ese nitrógeno se te pueden convertir
23:58en burbujas que te pueden afectar.
24:00Entonces, por esa razón,
24:02tienes que hacer más paradas de descompresión
24:04dependiendo de la altitud.
24:05Hay protocolos donde uno toma el buzo,
24:09lo ingresa a una cama de parálica
24:11y lo recomprime
24:14de acuerdo a su perfil de buceo
24:17y donde se hizo la omisión
24:20de la parada.
24:22En la enfermedad de descompresión,
24:27lo que hace, número uno,
24:29nos ayuda, si lo tratamos tempranamente,
24:32a sacar el nitrógeno del cuerpo.
24:34Nos ayuda a disminuir las burbujas
24:37que esta vez se hayan formado
24:38en las primeras horas.
24:41Después, la enfermedad de descompresión
24:43hace lo que se conoce como una activación
24:45del endotelio,
24:46que después genera mucho
24:48de lo que es, digamos,
24:51la enfermedad.
24:52A raíz de formación,
24:53lo que se conoce como micropartículas.
24:57Otro factor de riesgo
24:58es que la presión que sentimos
25:00en la superficie
25:01se duplica o triplica
25:03a medida que bajamos.
25:05El otro problema
25:06tiene que ver más bien
25:07con la física,
25:09en el cual,
25:11si estoy respirando
25:12a 23 metros,
25:16que son 3.3 atmósferas de presión,
25:19y hago un ascenso
25:21descontrolado a la superficie,
25:25entonces,
25:26el volumen que tengo en el pulmón
25:28se va a expander
25:30un poquito más
25:31de tres veces.
25:33Entonces,
25:34el volumen se queda atrapado
25:36en el pulmón,
25:37distiende el pulmón
25:38y puede romper
25:40tejidos pulmonares
25:41que después puede llevar
25:43a neumotórax
25:45o puede romper,
25:46por ejemplo,
25:47los vasos sanguíneos
25:48y el aire puede entrar
25:50a los vasos sanguíneos
25:51y, entre otros,
25:53puede llegar al cerebro
25:54tapando arterias en el cerebro
25:56y formar lo que nosotros
25:58conocemos como embolismo aéreo.
26:03Otro elemento
26:04es que en la laguna
26:05de la renal
26:06la visibilidad casi nula
26:08hace que una salida rápida
26:09sea casi imposible.
26:10es casi como
26:11te lo voy a poner,
26:13métase en su cuarto,
26:14apague las luces,
26:15cierre todas las puertas,
26:16las ventanas,
26:17todo,
26:17y me decís
26:18dónde te queda arriba,
26:19abajo.
26:20Es igual,
26:21cuando seas bajo
26:22estas condiciones
26:22no tienes,
26:24perdés totalmente
26:25la orientación.
26:26Por eso,
26:27ahí se requiere
26:27muchísima experiencia
26:28y, dependiendo de dónde lo haga,
26:32también tenemos
26:33el factor frío,
26:34que es un factor
26:35que te va a afectar montones.
26:37Si entras en hipotermia,
26:40ya lo que hace el cuerpo
26:42es que empieza
26:43la sangre a irse a partes
26:46más importantes
26:47a protegerlas
26:48y dentro de eso
26:50está tu ubicación,
26:52memoria,
26:53todo ese tipo de cosas
26:54se tienden
26:54tienden a disminuir.
26:57Y es que
26:57es importante
26:58que la persona
26:59practique mucho
27:00con el equipo
27:01antes de entrar al mar.
27:03Este aparato
27:04que está,
27:04que tenemos acá,
27:05te permite
27:06oprimirse aquí,
27:08puedes hablar,
27:09soltás,
27:09escuchás,
27:10acá está el micrófono,
27:12pero es un sistema
27:12que no le puede entrar agua.
27:14Lo que se llama
27:15una full face,
27:17te cubre toda la cara.
27:18Cuando jalás el aire,
27:20aquí va a succionar,
27:22solo que aquí
27:23es directo,
27:24porque aquí
27:25tenés esta boquilla
27:26que te pones en la boca
27:28y es por donde respirás.
27:31Acá no tenés boquilla,
27:32sino que el sistema
27:33está aquí abajo,
27:34ahí está.
27:35Entonces el aire llega.
27:36Usar este equipo,
27:37¿verdad?
27:38Tienes que
27:39tener más experiencia,
27:42o experiencia
27:43con él
27:44para poderlo usar.
27:46Tras repasar
27:47todos estos factores,
27:48ambos especialistas
27:50coinciden
27:50en que es sorprendente
27:51que Guillermo
27:52haya sobrevivido
27:53aquella noche
27:54y que no tenga secuelas.
27:56No es realmente
27:57lo aconsejable
27:58haber hecho
27:59este ascenso.
28:00El factor visibilidad,
28:02el factor frío,
28:03los compañeros
28:04no te van a ver,
28:05nadie te puede auxiliar.
28:07Tu suerte.
28:08Veinte años
28:09han pasado
28:09desde aquel día
28:10y Rafa,
28:11el compañero
28:12inseparable
28:12de Guillermo,
28:14aún no puede comprender
28:15cómo salió vivo
28:16de aquella laguna.
28:18Tantos años
28:19de estar en esa cuestión,
28:21por lo general,
28:22más ahí en la toma,
28:23siempre se entra
28:25con mucha seguridad
28:25y lo menos
28:26que uno piensa
28:28es que va a pasar algo
28:29y por lo general
28:29siempre andamos
28:30los dos compañeros
28:31y son situaciones
28:33que se dan en,
28:35se tienen que dar
28:36en cualquier momento.
28:37Y verlo hoy aquí,
28:38después de esa experiencia,
28:38¿qué significa para usted?
28:40Como un hermano,
28:41siempre.
28:42¿No le tocaba irse
28:43ese día?
28:44No nos tocaba,
28:45porque nos íbamos
28:45los dos.
28:46Esa pregunta es importante
28:47porque no se la puedo
28:48explicar.
28:49En realidad,
28:50eso nos entra a la parte
28:50de los que creen
28:51en milagros
28:51porque yo tenía aire
28:53y no sé
28:54si el esfuerzo
28:55que hice yo
28:56porque yo boté el aire
28:56para poder salir
28:57a esa velocidad
28:58que yo salí de ahí
28:59era necesario
29:00botar aire
29:01y yo no puedo decirte
29:02que lo boté,
29:03simplemente que logré salir
29:05y que estoy aquí
29:06contando esto.
29:08Para Guillermo,
29:09la experiencia que vivió
29:11fue más que un accidente.
29:13La segunda vez
29:14que regresé
29:14a 12 metros,
29:16ahí estuve
29:17y antes de que llegara
29:19mi compañero,
29:21el agua estaba
29:21totalmente sucia.
29:23Esto es lo que
29:23va a quedar a conciencia
29:25de los que escuchen
29:26porque mucha gente
29:27va a decir
29:27esto es mentira
29:28y en ese preciso momento,
29:29un guapote
29:30para los que conocen
29:30el guapote
29:31que es un guapote
29:31de agua dulce
29:32y yo capté
29:34en que ese pescado
29:34me estaba hablando
29:35y el mensaje
29:37que yo recibí
29:38para los que quieran
29:39creerlo
29:39era un mensaje
29:41de que
29:42me permitían
29:43una segunda opción
29:44de vida.
29:48En la quietud del agua,
29:50donde la muerte
29:51acecha en silencio,
29:53este hombre
29:54eligió luchar
29:55por su vida.
29:56Hoy sigue vivo
29:57para contar su historia.
29:58Como dice Guillermo,
29:59la muerte
30:00lo miró de cerca,
30:01pero la vida
30:02tenía otros planes
30:03para él.
30:17La tercera de nuestras historias
30:18nos lleva a Punta Arenas,
30:19donde una noche
30:20entre amigos
30:21se convirtió
30:21en una tragedia
30:22casi mortal.
30:24Sacado de las latas
30:25retorcidas
30:26de un vehículo,
30:26a la familia
30:27de Juan Carlos
30:27le dijeron
30:28esa noche
30:29que él
30:29no salía
30:30del quirófano,
30:31pero desafió
30:32el pronóstico
30:33y hoy
30:33nos cuenta
30:34cómo sobrevivió.
30:35un paseo,
30:39un hueco,
30:42un accidente,
30:44una noche
30:46marcó para siempre
30:47a Juan Carlos González.
30:48pero usted nunca
30:52olvidé el día
30:53que casi que usted
30:54dice
30:54me tocaba.
30:56Ya eso nos indica
30:57que se dieron
30:57fuerzas importantes
30:59para dañar
31:00el cuerpo humano.
31:01Yo sentía
31:01que mi corazón
31:02se me partía
31:02en trices.
31:03Y vos decís,
31:04sí,
31:04claro,
31:04me voy a morir.
31:05Esta noche
31:07conoceremos
31:08la impactante
31:08historia
31:09del hombre
31:09que por cuarta
31:10vez vio
31:10cara a cara
31:11la muerte
31:12y volvió
31:13a ganar.
31:19Ya el reloj
31:20daba signos
31:20de que la tarde
31:21estaba avanzada
31:22allá en Grecia.
31:23El parque
31:24era el lugar
31:25donde Juan Carlos
31:25había acordado
31:26con sus amigos
31:27que lo recogerían
31:28en un vehículo
31:28con el que irían
31:29a puntarenas,
31:30a la playa.
31:31La intención
31:33de este día
31:33simplemente fue
31:34compartir.
31:35Compartir entre amigos,
31:37compañeros de la iglesia.
31:38Un paseo de ir
31:39y regresar a las horas.
31:41Simplemente
31:42parquear el carro.
31:45Poner música
31:45un ratito.
31:47A mí me gusta
31:47mucho bailar,
31:48¿verdad?
31:48Entonces,
31:49compartir un rato,
31:49bailar
31:50y devolvernos
31:51para la casa
31:52y todo bien,
31:53todo sano.
32:01Esa noche
32:05estaba yo acostada
32:07pero era la angustia
32:08de mi corazón
32:08que no me dejaba dormir,
32:11era la inquietud,
32:12me sentaba en la cama,
32:14no tenía sueño,
32:15tenía sueño
32:16pero era como
32:16un sosiego.
32:23Bueno,
32:23ese día
32:23eran como las 11
32:24y 45 de la noche
32:25una muchacha modelo.
32:28Lucía Boniche
32:29me dice,
32:29Juan Carlos,
32:29vamos ya,
32:30vamos ya,
32:31me acerco y le digo,
32:32Lucía,
32:33¿por qué te querés ir tan rápido?
32:34O sea,
32:34si tenemos
32:34un par de horas
32:35de haber llegado.
32:37Y me dice,
32:37Juan Carlos,
32:38es que yo le metí
32:39a papi y a mami.
32:40Entonces yo le dije,
32:42eso no se hace.
32:54A las 12 y 15
32:55me sueló el teléfono.
32:58Me llamó la señora
32:59y me dice,
33:01¿usted conoce
33:02a Juan Carlos González González?
33:03Y volví yo,
33:04le dije,
33:05sí,
33:05sí lo conozco,
33:06es mi hijo.
33:07¿Qué le pasó?
33:07¿Qué pasó?
33:08Y me dice,
33:10señora,
33:10no se asuste,
33:11le tengo que dar
33:11una mala noticia.
33:12se monta Dani,
33:22yo de copiloto
33:22y las dos muchachas
33:23atrás.
33:24Cuando ya
33:25hacemos regresarnos,
33:26pasamos el paso
33:27a los turistas y demás,
33:28Dani
33:28era yo un vehículo,
33:30nosotros íbamos súper bien,
33:31o sea,
33:31íbamos,
33:32Dani iba manejando
33:32como a 40 kilómetros
33:33por hora,
33:33o sea,
33:34yo no me explico,
33:36yo hice chota,
33:38vacilé,
33:38y le dije,
33:39Dani,
33:39había un hueco
33:40y empezamos a vacilar.
33:42Y sinceramente,
33:43eso es lo último
33:43que yo recuerdo.
33:45Ese hueco
33:45cambió mi vida.
34:11Resulta que el carro
34:11pierde frenos,
34:14una falla mecánica,
34:15pierde dirección y frenos,
34:16el carro derrapa,
34:17damos vueltas
34:18y le damos un post
34:18del tendido eléctrico.
34:24¿Cómo quedó ese carro?
34:26Espedazado.
34:27Espedazado.
34:30Completamente.
34:38Me dice que tuvo un accidente
34:40en Punta Arenas.
34:41Pero me dijeron
34:42que los pronósticos
34:43eran muy reservados.
34:44Pero me dice,
34:45en escena
34:46hay una persona fallecida
34:47o no estoy seguro
34:48si es su hijo,
34:49me dice.
34:50Entonces el carro da vueltas,
34:51pega al lado
34:51del acompañante
34:52como consecuencia.
34:54Juan Carlos,
34:55bueno,
34:55yo soy un poquito alto,
34:57yo quedo prensado
34:58y una de las muchachas
35:00que iba atrás
35:00falleció,
35:01desnucada.
35:06Luis Rodríguez
35:07tiene casi 25 años
35:08de ser rescatista
35:09de la Cruz Roja,
35:10en los que cientos
35:11de veces
35:11ha atendido accidentes
35:13como el de Juan Carlos
35:13y sabe que sobrevivir
35:15a ellos muchas veces
35:16es un milagro.
35:16Por ejemplo,
35:18una persona muerta
35:19dentro del vehículo,
35:20una persona que salga
35:21proyectada del vehículo,
35:23la deformidad del habitáculo,
35:25o sea,
35:25cuánto ingresa
35:26el acero
35:27dentro del vehículo,
35:30más de 30 centímetros,
35:31ya eso nos indica
35:32que se dieron
35:33fuerzas importantes
35:34para dañar
35:35el cuerpo humano
35:36de una manera considerable.
35:38Para el rescatista,
35:39las posibilidades
35:40de sobrevivir
35:40van ligadas al tiempo
35:41que el paciente
35:42esté atrapado
35:43en la estructura.
35:44Entre más tiempo
35:44pasa el paciente
35:45prensado,
35:46se empieza a dar
35:47una toxicidad sanguínea,
35:50aumentan los niveles
35:51de potasio
35:51y el corazón
35:52es estimulado
35:54por sodio,
35:55potasio
35:55y calcio,
35:57¿verdad?
35:57al darse un aumento
35:58de ese potasio
35:59puede producir
36:00arritmias
36:01y si esa liberación
36:02es muy rápida
36:03como te mencionaba,
36:05va a producir
36:05una arritmia
36:06que puede producir
36:07la muerte instantánea
36:08del paciente.
36:13Juan Carlos
36:14perdió la conciencia
36:15tras el choque.
36:16Esto complica
36:17una tarea
36:18que ya de por sí
36:18es crítica.
36:20Asumimos
36:20que tiene lesiones
36:21y tomamos
36:22todas las medidas
36:23de precaución.
36:24Entonces,
36:25la restricción
36:25del movimiento
36:26del paciente
36:27es clave
36:28para poder
36:29realizar una extracción
36:30que no agrave
36:31esas lesiones
36:32que la persona tiene.
36:39Desperté
36:39en el Monsignor
36:40Sanabrio
36:40dos horas,
36:41hora y media
36:41después
36:42sin saber
36:43qué había pasado
36:43y solamente
36:44me vi
36:45y estaba
36:47con gente
36:48de blanco,
36:48una luz blanca
36:49como esta.
36:54El hospital
36:55de Punta Arenas
36:56Juan Carlos
36:56fue llevado
36:57al Hospital México
36:58porque sus lesiones
36:58eran complejas
36:59y necesitaba
37:00una cirugía urgente.
37:02Su mamá
37:02fue la primera
37:03que lo vio
37:03gracias a que ella
37:04era funcionaria
37:05de la caja.
37:06Así pudo llegar
37:06hasta su cama.
37:08Yo que ella hacía,
37:08me arrimo a la puerta
37:09y Juanca
37:10daba gritos,
37:11unos gritos
37:12tan tormentosos
37:13que se escuchaba
37:14casi en los pasillos
37:15del hospital.
37:16Me dijeron,
37:17Juanca,
37:17para usted
37:18no hay opciones
37:19de vida.
37:20Si queda vivo,
37:22puede quedar
37:22con muerte neurológica
37:24porque había
37:24un cuájulo de sangre
37:25en mi columna.
37:27Puede irse
37:27para los pulmones
37:28o para el cerebro.
37:30Yo hace unos años
37:31atrás había sufrido
37:32dos veces,
37:32me había colapsado
37:33mi pulmón derecho.
37:34A mí me había operado
37:35un pulmoncito.
37:36Entonces cuando vos
37:37te dicen,
37:37un cuájulo de sangre
37:38te va a parar
37:38los pulmones
37:39o cerebro,
37:40vos decís,
37:40sí, claro,
37:41me voy a morir.
37:42Me la arrimé
37:43y me dice,
37:44mami, mami,
37:46alívieme este dolor.
37:48Yo sentía que mi corazón
37:49se me partía en trizas.
37:50De oírlo a él
37:51con aquel llanto,
37:53aquel dolor tan terrible
37:54y que yo no tenía
37:55con qué aliviarlo.
37:57Me dice,
37:57Juan Carlos,
37:57vos te fracturaste
37:58la T3,
37:59la T4 y la T12
38:01y cortó la medalla espinal.
38:04Y hay que operarte
38:05en emergencia
38:05porque usted tiene
38:07sus huesos de la columna
38:08están todos estillados,
38:09hay que lavarle
38:10todo por dentro.
38:12Y uno tal vez
38:13no comprende,
38:13¿verdad?
38:14La parte de la medicina.
38:15De ahí me dijo,
38:16yo me fracturé,
38:16entonces yo dije,
38:17y claro,
38:18me ponen un yeso
38:19haciendo yo
38:19y al mes caminaba.
38:22Al darme la sorpresa
38:23que el médico dijo,
38:24Juan Carlos,
38:25usted va para el quirófano,
38:26pero sepa algo,
38:28usted no vuelve a caminar.
38:33¿Han sido las palabras
38:34más duras
38:34que yo he escuchado
38:35en mi vida?
38:36La médula espinal
38:39conecta el cerebro
38:40con los nervios
38:41de todo el cuerpo.
38:42Es como una super autopista
38:43por la que viajan
38:44las órdenes.
38:45Si esta se fractura,
38:45las órdenes
38:46no pueden circular
38:46y el cerebro
38:47no envía señal ahí.
38:48Cuando las lesiones
38:49son a nivel
38:50de la columna cervical,
38:52existe un riesgo
38:53muy alto
38:54de que el compromiso
38:55neurológico
38:56involucre
38:57los miembros superiores
38:58y los miembros inferiores.
39:00El doctor Miguel Esquivel
39:01lleva años
39:01operando de emergencia
39:03a pacientes
39:03como Juan Carlos.
39:04Él reconoce
39:05que una lesión
39:05de este tipo
39:06no es tarea sencilla
39:07de intervenir.
39:08En realidad
39:08son cirugías
39:09de alta complejidad.
39:12Los pacientes
39:12muchas veces
39:14vienen
39:14en condiciones críticas.
39:17Muchas veces
39:18no solamente
39:19tienen afectado
39:20la médula espinal
39:21y las vértebras,
39:23sino otros órganos
39:24vitales,
39:25el pulmón,
39:26estructuras abdominales.
39:28Sin embargo,
39:31la parte más importante
39:32de todo el proceso
39:33todavía
39:33estaba por venir.
39:35Yo no soy papá,
39:37pero sé que hay muchos
39:37que nos están viendo
39:38y que vos te digan,
39:40mira,
39:42cobre mucho,
39:44porque su hijo
39:44no tiene ningún pronóstico.
39:46Es más,
39:46por su hijo
39:47vamos a hacerlo
39:48humanamente posible,
39:49pero sepa
39:50que su hijo
39:51va a quedar postulado
39:51en una cama
39:52si es que queda vivo
39:53con una muerte neurológica.
39:57El mismo día
39:57al traslado,
39:58Juan Carlos
39:59entró al quirófano
40:00con la advertencia
40:00de que quizá
40:01no saldría con vida.
40:03Su pulmón derecho
40:03colapsó a los 19 años,
40:05a los 22 colapsó otra vez
40:07y a los 12
40:07ya había sufrido
40:08una peritonitis.
40:10Ahora,
40:10por cuarta vez,
40:11veía la muerte
40:12a los ojos
40:13con la fe
40:14de ganar nuevamente.
40:16La jornada fue larga,
40:17tras varias horas
40:17de intervención,
40:18todo fue un éxito,
40:19pero el panorama
40:20aún no era del todo
40:21esperanzador.
40:22Un médico
40:23le aseguró
40:23a doña Lisa
40:24que Juan Carlos
40:24quedaría para siempre
40:26en una silla de ruedas.
40:28Entonces,
40:28él se volvió
40:29y me dice,
40:30ay,
40:31¿usted cree que yo
40:32no he hecho miles
40:33de cirugías?
40:34Yo he hecho miles
40:35de miles
40:36y ninguno
40:37he visto de pie.
40:38Digo,
40:39pero para la gloria
40:40de Dios
40:40lo vas a ver.
40:41Hoy,
40:47Juan Carlos
40:47es un hombre
40:48cargado de fe
40:48y en su casa
40:49no hay rincón
40:50que no dé testimonio
40:51de ello.
40:52Fue esa fe
40:53la que,
40:53asegura,
40:54lo sostuvo
40:54en medio
40:55de un tormentoso
40:56mar de pensamientos
40:57que le remarcaban
40:58una y otra vez
40:59el sombrío pronóstico.
41:00Cada vez que llega
41:01a los médicos,
41:02Juan Carlos,
41:02¿vos sabes que usted
41:03no vuelve a caminar?
41:04Juan Carlos,
41:04usted no vuelve a caminar.
41:06Juan Carlos,
41:06usted acostumbra
41:06a ser nacidas y ruedas.
41:07Juan Carlos,
41:08usted acostumbra a ser pañales.
41:09entonces llegó un momento
41:11donde mi mente
41:11colapsó,
41:13colapsó de escuchar tanto
41:14no se puede,
41:15no puede,
41:16no puede.
41:17Y yo me acuerdo
41:17que yo le dije
41:17al Señor Jesús,
41:18yo le dije,
41:18Señor,
41:19hoy te entrego este dolor,
41:21hoy te entrego esta angustia,
41:22este dolor espiritual,
41:23físico,
41:24pero ya yo no puedo más.
41:26Y al quinto día
41:27estaba acostado
41:29y yo dije,
41:30qué ganas de mover
41:31mis piernas,
41:32qué ganas de mover
41:33mis piernas
41:34porque es que
41:34es una impotencia
41:35del ombligo para abajo
41:35saber que usted
41:36no las puede mover
41:37y hice moverlo
41:38y el dedito gordo
41:40se movió así.
41:44Y yo dije,
41:44se movió.
41:46Más allá de la operación
41:47y los tratamientos posteriores,
41:48la recuperación
41:49de una lesión
41:49como la de Juan Carlos
41:50está condicionada
41:51por lo que ocurrió
41:52al momento del accidente.
41:53La recuperación
41:54del paciente
41:55está condicionada
41:56por esa condición
41:58preoperatoria.
42:00Cuando el paciente
42:00tiene un nivel
42:02leve
42:03de afectación,
42:04la probabilidad
42:05de que tenga
42:06una recuperación
42:08muy exitosa
42:09es muy alta.
42:11Cuando tiene
42:12un deterioro severo,
42:14esa posibilidad
42:15disminuye sustancialmente.
42:18Yo creo que lo más difícil
42:19siempre es el proceso.
42:21Lo más difícil
42:22es empezar.
42:24Y parte del proceso
42:24lo más duro es
42:25ver a tu familia
42:27al lado tuyo,
42:28ver a tus padres
42:29sufriendo con uno.
42:30Lo económico,
42:33porque yo trabajo,
42:34me costaba mucho
42:35por tipo de trabajo mío,
42:38bañarlo en una cama,
42:40asentirlo,
42:41cambiarle pañales,
42:43todo.
42:44Y saber que había
42:45que salir adelante
42:47con él
42:47y con la ayuda de Dios.
42:49Pero todo proceso
42:50se sale adelante
42:51con Cristo Jesús
42:51y Mamita María.
42:56Las razones
42:57por las que la dirección
42:58de ese vehículo
42:58se bloqueó
42:59aquella noche
42:59quedarán en un misterio.
43:01Pero basta con
43:02una pequeña acción
43:03para que algo así
43:04ocurra en carretera.
43:05Suponemos
43:05un vehículo X
43:06tiene su dirección
43:08asistida electrónicamente
43:09y la batería
43:11no me funciona
43:11o hay un cortocircuito
43:13inmediatamente
43:14ya la dirección
43:14se me pone dura
43:15o en su momento
43:16se me traba.
43:18Los carros más antiguos
43:19el golpe puede afectar
43:20algunas mangueras
43:20y partes íntegramente
43:22ligadas a la dirección.
43:23Si me va el hidráulico
43:24o se me traba
43:25la bomba de dirección
43:26ahí sí yo puedo tener
43:27un bloqueo totalmente
43:28de lo que es el volante
43:30y va a costar mucho
43:31sinceramente
43:32hacer un esfuerzo
43:34para detener el vehículo.
43:36Y la otra
43:36que es la dirección
43:37totalmente mecánica
43:39ahí la manivela
43:40se va a poner
43:40súper dura.
43:42Para evitar que ocurra
43:43el mantenimiento
43:43es el mejor consejo.
43:48Hoy la cicatriz
43:49de aquella noche
43:50queda en la piel
43:51en el alma
43:52y la memoria
43:53pero dice que lo más duro
43:54ya pasó.
43:55Creo que estaba acostado
43:56y tenía que ir
43:58a compartir una charla
43:59y venían por mí
43:59en un taxi
44:00y yo le decía
44:01mami no voy a ir
44:01mami voy a sufrir
44:02un accidente
44:03mami me voy a accidentar
44:04y empieza un miedo
44:06las noches
44:07se tornan un poco difíciles
44:09los primeros días
44:09no podía dormir.
44:11Pese a los duros
44:11pronósticos iniciales
44:13Juan Carlos vivió
44:13ya pasaron nueve años
44:15él camina
44:16y puede sentir
44:17en sus piernas
44:18hasta un 95%
44:19ahora
44:20dedica su vida
44:22a motivar a otros
44:22para que aprendan
44:23que siempre
44:24es posible
44:25seguir caminando.
44:29Cambio para bien
44:30porque
44:30te llegas a dar cuenta
44:32quién es tu familia
44:34quiénes son
44:35tus verdaderos amigos
44:36y quiénes nunca lo fueron.
44:40Y gracias a Dios
44:41mi hijo camina
44:42mi hijo es hoy
44:43la persona que
44:45yo siempre soñé
44:46y sé
44:47y más todavía
44:48que me espera
44:48ver la gloria de Dios.
44:50El proceso
44:51de una persona
44:51con discapacidad
44:52o el proceso
44:53de una persona
44:53que hemos sufrido
44:53en exigente
44:54creo que no termina nunca
44:56porque hay veces
44:56estoy en el cuarto
44:58y me duele la espalda
44:59y hay veces
45:00donde hago levantarme
45:01no puedo
45:01y me duele
45:02y le digo
45:03Señor
45:03un día más
45:04dame fuerzas
45:05y me levanto de la cama
45:06ok
45:06a seguir adelante
45:07sonría
45:08y la vida continúa
45:09y la vida es muy linda
45:10y hay que seguir luchando
45:11por las grandes cosas
45:13que sé que Dios
45:14tiene para mí.
45:21Hemos llegado al final
45:35de nuestro programa
45:36muchísimas gracias
45:37por acompañarnos
45:39y los esperamos
45:39muy pronto
45:40con una nueva edición
45:41de especiales
45:42siete días
45:43buenas noches
45:45y hasta entonces
45:46si quiere volver a ver
45:47este especial
45:48siete días
45:49cargado de historias
45:50capaces de erizar la piel
45:52puede escanear
45:53el código QR
45:54que aparece en pantalla
45:56de inmediato
45:57lo llevará
45:58a nuestro canal
45:58de WhatsApp
45:59se suscribe
46:00y en unos minutos
46:01se lo enviaremos
46:02completo
46:16y
46:17y
46:18y
46:18y
46:20y
46:20y
46:20y
46:21y
46:21y
46:21y
Recomendada
1:04
|
Próximamente
1:21
50:11
28:00
47:39