Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En esta ocasión nos vamos hasta Buenos Aires con nuestro corresponsal Natalio Cozoy,
00:07con quien vamos a analizar la cumbre del Mercosur que tiene lugar en la capital argentina.
00:11Natalio, en las últimas horas se anunció que concluyeron las negociaciones para un acuerdo entre el organismo y cuatro países europeos.
00:18¿De qué se trata este pacto? ¿Qué naciones lo integran?
00:21¿De qué se trata este pacto?
00:51Y que las partes, el Mercosur y el EFTA, que así se llama por sus siglas en inglés,
00:59tienen un producto interno combinado de 4,3 billones de dólares.
01:04Estas negociaciones habían empezado en 2015 y las partes dijeron que están esperando que este tratado se pueda firmar durante 2025.
01:13Un proceso de 10 años, dijeron que mejorará el acceso a los mercados para más del 97% de las exportaciones de uno y otro lado.
01:24También desde EFTA, voceros dijeron que tienen una presencia muy importante esos países invirtiendo en la región,
01:30en Brasil y en Argentina, donde están en ambos países entre los cinco principales inversores,
01:39desde, bueno, Islandia, de vuelta, Suiza, Liechtenstein, los países que yo nombré que pertenecen,
01:45y Noruega a esta asociación, a este bloque económico, que no es la Unión Europea.
01:52Ahora también vamos a hablar de esto, pero bueno, es un avance más del Mercosur hacia la firma de tratados de libre comercio
02:01con regiones importantes a nivel global.
02:03Y esa definitivamente ha sido la noticia más importante de esta primera jornada,
02:09que tuvo como centro los encuentros, por supuesto, de los cancilleres,
02:13pero también de los ministros de Economía del Mercosur.
02:17Es esta cumbre, como decía, que tuvo este encuentro primero, estos encuentros primero este día miércoles,
02:25continuará el jueves con las reuniones de los presidentes, de los jefes de Estado del Mercosur,
02:31algunos que estarán llegando en las próximas horas o el día de mañana a Argentina,
02:35para lo que va a ser el traspaso de la presidencia pro-temporal del Mercosur
02:39desde Argentina hacia Brasil, que estará a cargo durante los próximos seis meses.
02:44Natalio, ¿y qué más podemos destacar de la agenda de esta cumbre?
02:49Ya nos entregamos algunos detalles. ¿Qué más hay en torno a esta reunión?
02:55Bueno, hablamos de Europa, de este anuncio específico que se hizo el miércoles con EFTA,
03:01pero lo central y el tratado de libre comercio más importante que viene negociando el Mercosur
03:07y del que se llegó a un acuerdo político definitivo en diciembre de 2024 es el tratado con la Unión Europea.
03:15En la conferencia de prensa que hubo este día miércoles, el canciller de Brasil, Mauro Vieira,
03:20que son, como decía, el país que va a asumir la presidencia pro-temporal del Mercosur,
03:25dijo que, aunque en Europa hay algunas resistencias al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea,
03:31las perspectivas son positivas, las resistencias son sobre todo del sector agrícola en Francia,
03:37son las resistencias más fuertes y hay un proceso todavía por completar,
03:43tiene que ser aprobado el acuerdo por el Parlamento Europeo
03:46y después por los parlamentos individuales de los 27 países miembros de la Unión Europea,
03:51así como también los legislativos del Mercosur.
03:55Por otro lado, también hay un acuerdo del que puede ser que se conozcan más detalles
03:59para que los aranceles comunes que tiene el Mercosur para productos importados,
04:07que tienen una salvedad y le permiten a los países hasta 100 productos
04:11no estar contemplados por el arancel común del Mercosur,
04:17ese número de 100 productos se extienda a 150 en lo que es una suerte de flexibilización.
04:22Recordemos que acá hay una diferencia muy importante entre los dos principales países del Mercosur,
04:27que son Argentina y Brasil.
04:29Brasil insiste mucho en la profundización del Mercosur.
04:32Argentina, con la presidencia de Javier Milley,
04:34el libertario Javier Milley insiste más en la flexibilización
04:37y le gustaría, por ejemplo, a Argentina tener la posibilidad también
04:40de hacer tratados de libre comercio bilaterales,
04:43sin tener que pasar por el Mercosur
04:46y sin tener que necesariamente hacerlo con el Mercosur,
04:49algo que por ahora no se puede hacer.
04:51Así que veremos y volvemos entonces a lo que decíamos respecto a la reunión del día jueves,
04:55donde estarán presentes los presidentes de los países del Mercosur,
04:59si algo de eso aparece en los discursos que dará cada uno de ellos
05:04y estaremos pendientes entonces a lo que ocurre el día jueves.

Recomendada