00:00Cuando sale el sol, sube la temperatura, y los trabajadores al aire libre intentan vencer el calor, empezando labores más temprano.
00:07Hemos adaptado el horario de trabajo, no más de seis horas al día, porque después de las once y media o el mediodía, la temperatura se vuelve insoportable.
00:15Así que nos tomamos un descanso a esa hora.
00:18Eso es exactamente lo que señala un nuevo informe de Allianz Research como consecuencia de las temperaturas extremas,
00:24pérdida de productividad y un coste para el PIB de medio punto porcentual de media en Europa en 2025.
00:30De hecho, se cree que las olas de calor de este año habrán reducido las horas potenciales de trabajo en todo el mundo en torno a un 2,2%,
00:38el equivalente a 80 millones de empleos a tiempo completo.
00:42Más allá de una degradación de la capacidad para realizar un trabajo físico durante una ola de calor, también hay otras pérdidas.
00:48Cuanto más sube el termómetro, menos gente quiere moverse.
00:52Y eso cuesta a los negocios.
00:53De todo tipo.
00:55Desde restaurantes que carecen de comensales, hasta esta panadería que se enfrenta a un descenso similar y a un aumento de las facturas.
01:06Gastamos mucho más en energía, mucho más en mantenimiento de equipos, porque sufre mucho y encima perdemos mucho negocio,
01:13porque cuando hace mucho calor, como ahora, la gente viene menos y consume menos.
01:18La agricultura también tiene problemas.
01:20El calor aumenta los costos de cultivo y riego.
01:22Y en última instancia, el precio de los alimentos.
01:25El Banco Europeo de Inversiones cifra en más de 28 mil millones de euros anuales las pérdidas provocadas por el clima en la Unión Europea.