Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Cuidado, algunas noticias pueden ser falsas.
00:02Si te has chocado con una noticia que te causó indignación y la has compartido en tus redes sociales,
00:08detente, puede ser falsa.
00:09No seas parte de las personas que caen en las fake news.
00:13Aquí te explicamos cómo identificarlas.
00:15Una fake news es información falsa o manipulada, creada para engañar,
00:20influenciar opiniones o incluso beneficiar a alguien políticamente o económicamente.
00:24Y con las redes sociales estas noticias se viralizan en segundos.
00:28¿Cómo reconozco si una información es falsa?
00:31Estas supuestas noticias buscan una reacción emocional fuerte,
00:34enojo, miedo, rechazo inmediato, indignación, entre muchas otras.
00:38También confirma cosas que ya crees o ataca a quienes no piensan como tú
00:42y muchas veces no tiene autor, una fuente confiable ni datos verificables.
00:47Y es aquí cuando nos preguntamos, ¿cómo detectar una noticia falsa?
00:53Verifica la fuente y pregúntate, ¿la página donde navego es un medio conocido?
00:57Busca el titular en Google o Unitel.bo.
01:00Si es verdad, los medios serios también lo habrán publicado.
01:04Revisa el contexto actual.
01:06A veces circulan noticias viejas como si fueran nuevas.
01:09Si es una cadena sin fuente, especialmente en WhatsApp, probablemente es falsa.
01:13Haz una búsqueda inversa de imágenes en Google si hay fotos sospechosas.
01:18¿Es un audio o video viral?
01:20Busca las frases clave en Internet.
01:23Si hay estadísticas, verifica si salen de fuentes oficiales.
01:26El país vive en época electoral y la desinformación circula más rápido que nunca.
01:31Por eso, antes de reenviar algo a tu familia o amigos, verifica y no seas parte del problema, sino de la solución.

Recomendada