Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el municipio de Cipecipe se han reportado mordeduras de murciélagos en ganado vacuno desde finales del mes de mayo.
00:08Ante esta situación, el Senasac está trabajando en un plan de captura de murciélagos, ya que existiría una sobrepoblación.
00:17Se busca evitar el contagio de rabia, principalmente de momento ninguna de las vacas ha reportado síntomas.
00:23Pidieron a la población no alarmarse.
00:30Pero vamos a conocer más detalles de lo que dice el Senasac. Guillermo Molina, adelante.
00:36Muchas gracias. Estamos en dependencias de Senasac para hablar sobre los murciélagos durante el mes de junio que ha ido preocupando en el municipio de Cipecipe.
00:46Para eso estamos junto al ingeniero Juan Martínez, quien es jefe departamental de Senasac.
00:51Ingeniero, buenos días. Estoy preocupando en el municipio de Cipecipe por la gran cantidad de murciélagos.
00:57¿Qué se debe hacer? ¿Ha atacado a los ganados? ¿Cómo están actuando?
01:03Muy buenos días, Unitel. Gracias por la cobertura.
01:06Informar a la población que la alcaldía de Cipecipe nos hizo llegar una nota notificando la presencia de murciélagos hematófagos.
01:16Inmediatamente hemos enviado una nota al municipio, a la comunidad, a sus técnicos para que podamos organizarnos y hacer la intervención en el lugar.
01:27En ese sentido, solo dos personas vinieron de todos los comunarios.
01:30Sin embargo, el Senasac, por competencias que tenemos, estamos haciendo el seguimiento en el lugar, está en monitoreo y observación ante la mordedura, las fotografías que nos han enviado.
01:43Y aclaro ahí, para verificar eso, tenemos que ingresar a una propiedad privada.
01:47Por tanto, los comunarios tienen que participar de estas reuniones.
01:51¿Se ha registrado algún caso de rabia en este hecho?
01:54Hasta el momento, durante este tiempo, desde el 29 de junio que hemos tenido la notificación, no tenemos una manifestación de la rabia.
02:05Entonces, lo que quiere decir que no están contaminados estos murciélagos que nos son portadores de virus y están en observación y no hay una manifestación.
02:15Sin embargo, reiteramos, ayer hemos enviado la nota al municipio para poder organizarnos, participar y hacer la captura de los mismos.
02:23¿Cuánto ganado ha sido afectado?
02:25Aproximadamente 10 mamíferos, ganado bovino, que han sido mordidos y están en observación comunicada.
02:33¿Cuáles van a ser ahora las acciones que va a realizar Senasac, ya se ha comunicado con los comunarios del municipio de Cipecipe?
02:38Así es, han venido dos, solo dos de todos los afectados, de las personas, de los productores.
02:46Y invitamos al alcalde, a sus técnicos, para futuras contingencias, comprar las mallas, las trampas,
02:55recibir las capacitaciones que otorga Senasac a todos los municipios para que los técnicos, veterinarios, agrónomos que tienen,
03:02estén capacitados para poder estar alerta ante cualquier presencia.
03:07Puede ocurrir en cualquier municipio.
03:09Lo que hacemos nosotros es capacitar, orientar y participar, en este caso,
03:13haciendo la observación de si es que hubiera la presencia de rabia.
03:18Ingeniero, para las personas que nos están observando y tal vez hay murciélagos en sus viviendas,
03:23o en este caso en el municipio de Cipecipe,
03:25no hay que matarlo al murciélago, hay que capturarlo.
03:28Correcto. Primero, llamar al Senasac.
03:33Tenemos personal de primera reacción, pero también el municipio tiene que coadyuvar.
03:38No olviden que son propiedades privadas, no hay un territorio que no tenga dueño.
03:43Entonces, alcaldía Senasac, tenemos que hacer partícipe de eso.
03:47Entonces, hay que estar organizados, prevenidos y especialmente capacitados.
03:52Agradecemos al jefe departamental de Senasac, Juan Martínez, que nos ha dado esa información útil, necesaria,
03:58para que la población lo tome en cuenta.
04:01Gracias, Guillermo. Reiteramos esta información también para toda la población
04:05que tal vez tiene murciélagos por el lugar donde vive.

Recomendada