Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Convenio #INAH

Con el fin de preservar la riqueza cultural, especialmente el patrimonio arqueológico, el pleno del cabildo de Bahía de Banderas aprobó realizar un convenio "marco"con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el fin de preservar la riqueza cultural, especialmente el patrimonio arqueológico, el Pleno del Cabildo de Bahía de Banderas aprobó realizar un convenio marco con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el INAH.
00:12La iniciativa fue presentada por el alcalde Héctor Santana, quien resaltó que el municipio crece exponencialmente en todos los terrenos, así como también es necesario preservar su historia y cultura.
00:22Habla el alcalde Héctor Santana.
00:24Bahía de Banderas no solo crece en población, turismo e inmersión, también es un territorio con historio, con raíces profundas y con un acervo cultural que nos da identidad.
00:36Este convenio nos permitirá coordinar esfuerzos técnicos, legales y administrativos con el INAH para proteger tanto el patrimonio arqueológico y arquitectónico como las expresiones vivas de nuestras comunidades.
00:51Estamos hablando de zonas arqueológicas, monumentos históricos, tradiciones, lenguas indígenas, festividades, gastronomía y saberes locales.
01:03Durante la sesión edilicia ordinaria, el presidente municipal destacó que ello fortalece el desarrollo del municipio y da sentido de pertenencia, atrae turismo cultural y genera cohesión social.
01:14De nuevo escuchemos al alcalde Héctor Santana.
01:16El convenio establece mecanismos claros de cooperación, asesoría, capacitación y acompañamiento termonético.
01:24No se trata solo de conservar o conservar, sino de incorporar el patrimonio a nuestra vida cotidiana, al orden urbano y al desarrollo social.
01:33Por su parte, el regidor Milton Martínez celebró el convenio y destacó la necesidad de cuidar la riqueza arqueológica del municipio, pues en la administración pasada se robaron unas piezas de la Biblioteca Municipal de Arte y Cultura en San José.
01:47Estando en San José al momento de pasarlas a Valle de Banderas, se hicieron perdedizas, pero estas piezas y estas piedras estaban resguardadas en el Instituto Municipal de Arte y Cultura.
02:02Y es importante rescatarlas debido a que nos da orígenes, nos da tradición, sobre todo cultura y soberbia.
02:13Del robo de las piezas arqueológicas no se sabe si se interpuso o no denuncia penal en su momento.
02:20Lo cierto es que desaparecieron.
02:21Para Radio UDG de Puerto Vallarta y Canal 44 Televisión, Javier Santos.

Recomendada