La nueva adaptación de Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto, se posiciona como la gran favorita en la 67ª edición del Premio Ariel al sumar 16 nominaciones, incluyendo las categorías principales como Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor, Mejor Ópera Prima y Mejor Fotografía. La entrega de premios se celebrará el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta.
00:00La nueva adaptación de Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto, se posiciona como la gran favorita de la edición 67 del Premio Ariel al sumar 16 nominaciones, incluyendo las categorías principales como Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor, Mejor Ópera Prima y Mejor Fotografía.
00:19La entrega de los premios se realizará el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco.
00:26Durante la ceremonia de anuncio de los nominados celebrada este miércoles en la Cineteca Nacional de México, las actrices Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica dieron a conocer la lista de finalistas en las 25 categorías que reconoce la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
00:44A Pedro Páramo le siguen de cerca la película La Cocina, del director Alonso Ruiz Palacios, con 13 nominaciones.
00:51Otras cintas destacadas en esta edición son No Nos Moverán, del cineasta Pierre Saint-Martin y Suho, dirigida por Astrid Rodero y Fernanda Valadez, ambas con 10 menciones.
01:03También figura la película Corina de Úrsula Barba Ophner, con 7 nominaciones.
01:10Este año la Academia recibió 160 películas inscritas, 70 largometrajes, 80 cortometrajes y 10 producciones iberoamericanas provenientes de países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, República Dominicana y Venezuela.
01:29De todas ellas, 42 títulos fueron seleccionadas como nominadas.
01:35Además de los reconocimientos competitivos, esta edición se otorgará al Ariel de Oro a dos figuras emblemáticas del cine nacional, Patricia Reyes Espíndola y Jacqueline Andere, en homenaje a sus destacadas trayectorias.
01:48También será reconocido el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, fundado en 1945 en conmemoración por sus 80 años de historia.
02:00La ceremonia de premación será transmitida tanto en televisión abierta como en el canal TNT y la plataforma de Swimming Max, lo que permitirá que las audiencias de todo el país celebren una vez más la excelencia del cine nacional.