Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La salud dental, o salud bucodental, se refiere al bienestar de los dientes, encías y toda la boca. Implica mantener la boca libre de problemas como caries, gingivitis o periodontitis, para poder comer, sonreír y expresar emociones sin dificultad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La boca no solo habla, también alerta.
00:21Las enfermedades bucodentales, aunque prevenibles en su mayoría,
00:25siguen siendo una de las principales causas de dolor, malnutrición y exclusión social en el mundo.
00:32Y lo más grave, afectan sobre todo a quienes menos tienen.
00:35Porque la salud dental no es solo una cuestión de higiene, sino de acceso, cobertura y políticas públicas.
00:42Hoy en Guía a tu Cuerpo desarmamos el mito de que la salud bucal es algo estético
00:47para mostrarte cómo está directamente relacionada con tu bienestar general,
00:51la alimentación, el corazón y con tu lugar en el sistema.
00:55Además, ¿por qué hablar de salud dental es hablar de justicia social?
01:00Aquí comienza nuestro tema central.
01:08La salud bucodental, según la Organización Mundial de la Salud, OMS,
01:13es la ausencia de dolor facial, infecciones, enfermedades en las encías, caries o pérdida dental,
01:22que afectan funciones básicas como masticar, hablar o sonreír,
01:26y que repercuten en el bienestar psicosocial.
01:30Mantener una buena salud oral es crucial, pero no siempre es fácil.
01:34Se estima que 9 de cada 10 personas están en riesgo de desarrollar enfermedades bucales,
01:39mientras que entre el 60 y 90 por ciento de los infantes en edad escolar en países desarrollados
01:45ya padecen caries, cifras que evidencian una gran deuda global en salud dental.
01:52Esto conforme a las estimaciones de la OMS.
01:55Muchas personas viven con enfermedades bucales crónicas por falta de acceso a atención adecuada.
02:01Las cargas más altas recaen sobre infantes en pobreza, adultos mayores, minorías étnicas e inmigrantes,
02:10quienes además enfrentan más barreras para ser atendidos.
02:14Según la OMS, casi 3.500 millones de personas en el mundo tienen enfermedades bucales no tratadas.
02:23Entre las principales barreras de acceso se pueden mencionar altos costos,
02:27falta de servicios, aislamiento geográfico, miedo al dentista y desigualdades estructurales
02:34como bajos ingresos o escasa educación.
02:38Eduardo Canales, académico en salud pública, lo resume así.
02:42Las condiciones de vida son hoy más determinantes que las causas biológicas o el acceso a servicios.
02:49Quienes tienen más enfermedad bucodental suelen tener un nivel socioeconómico más bajo
02:55o pertenecer a grupos históricamente excluidos.
02:59Las condiciones intermedias de vivienda, de trabajo, a su vez, si nosotros miramos cuáles son esas causas
03:06o las causas de las causas, están determinadas también por otros factores que son más estructurales,
03:12como el nivel socioeconómico, como la cultura, como el género, como la etnia.
03:16Y ahora, enlazando, si miramos los datos, nos damos cuenta que las personas que tienen
03:23una mayor carga de enfermedad bucodental, o sea, estas enfermedades, cuando hablábamos
03:30de los porcentajes de 50, de 30, no se reparten homogéneamente en la población,
03:35sino que las personas que tienen una mayor carga de enfermedad son precisamente aquellas
03:39que tienen un nivel socioeconómico más bajo.
03:41Entre las afecciones bucales más comunes en el mundo están caries dental, que afecta
03:48a más de 2.000 millones de personas, gingivitis, presente en el 42% de adultos mayores de 30
03:56años y en el 60% de los mayores de 65, periodontitis más grave, daña encías, hueso y ligamentos
04:04de soporte, afecta a más de 1.000 millones de personas y se ha relacionado con diabetes y
04:10enfermedades cardíacas, mientras la halitosis, mal aliento, afecta al 50% de la población
04:17adulta en algún momento de su vida.
04:20Las enfermedades bucales tienen impacto sistémico.
04:23La periodontitis puede llevar al riesgo de infartos o complicaciones cardiovasculares.
04:29Las personas con diabetes son más vulnerables a infecciones orales, dificultando el control
04:35glucémico. La mala higiene bucal facilita bacterias en los pulmones, aumentando el riesgo
04:41de neumonía. También se vincula con partos prematuros y bajo peso neonatal.
04:47Creencias erróneas afectan la prevención. Por ejemplo, esperar dolor para ir al odontólogo
04:53es un error. Muchas patologías son silenciosas. Sangrado de encías no es normal, es signo de
05:02inflamación. Carillas y prótesis dentales requieren diagnóstico y seguimiento. Mal uso
05:08puede generar daño irreversible. Didac Sotorra, odontólogo español, advierte que cada vez se
05:15diagnostican más casos de cáncer oral, síndromes crónicos como la boca ardiente y afecciones
05:21que reflejan problemas sistémicos como la anemia o las enfermedades digestivas.
05:27Las aftas o llagas, que en algunas ocasiones aparecen de forma repetida o son muy numerosas.
05:33La sequedad de boca, que puede llegar a ser muy molesta. O el síndrome de boca ardiente.
05:40También problemas de la articulación tembo-mandibular, que se pueden presentar con dolores de cabeza
05:45y mandibulares muy frecuentes. También diagnosticamos muy a menudo enfermedades y trastornos que afectan
05:52a la lengua y que a veces algunos de estos son un espejo de enfermedades que están pasando
05:58al resto del cuerpo, como pueden ser ciertas anemias, déficits vitamínicos o algunas enfermedades
06:04o alteraciones digestivas.
06:07La salud bucal no es un lujo, es un derecho y no debe verse aislada del cuerpo. Prevenir, educar
06:14y garantizar acceso equitativo debe ser una prioridad para mejorar la calidad de vida de millones.
06:23Hablando de salud bucal, ¿sabías que el esmalte dental es la sustancia más dura del cuerpo humano?
06:29¿O que tu lengua tiene una huella única, como tus dedos?
06:32En nuestra sección de datos curiosos descubriremos cuántas bacterias viven en nuestra boca,
06:38por qué cepillarse en menos de dos minutos es un error y hasta qué animal tiene más dientes que tú.
06:44Porque detrás de cada sonrisa hay ciencia, historia y hasta cifras sorprendentes. Vamos a verlo.
06:52Aunque parezca un rincón simple del cuerpo, la boca alberga curiosidades que revelan su complejidad
06:59y su importancia para la salud general.
07:02Pocas personas saben que el esmalte dental es la sustancia más dura del cuerpo humano,
07:08superando al hueso.
07:10Sin embargo, puede desgastarse por los ácidos de los alimentos y las bacterias en la boca.
07:16Además, la lengua es tan única como una huella digital, al igual que la impresión dental de cada persona.
07:24De hecho, en la época de las colonias, los deudores solían firmar los acuerdos con una impresión dental en cera.
07:32La boca de cada ser humano puede tener más de 800 tipos de bacterias diferentes.
07:39Igualmente, cada diente contiene más de mil millones de bacterias,
07:44por lo que cepillarse los dientes menos de dos minutos resulta insuficiente para eliminarlas todas.
07:51Finalmente, tal vez sea interesante saber que mientras los seres humanos tienen 32 dientes permanentes,
07:58otras especies como los mosquitos tienen 47 dentículos y los caracoles sorprendentemente poseen más rádula con más de 25 mil dientes.
08:13Marcamos una nueva pausa.
08:15Al retorno descubriremos cómo la tecnología, desde cepillos inteligentes que corrigen tu técnica de limpieza,
08:22hasta prótesis impresas en 3D en tiempo récord, pretenden revolucionar la odontología,
08:28haciendo a la salud bucal más accesible a toda la humanidad, con atención justa y equitativa.
08:34Ya volvemos.
08:34Gracias.
08:35Gracias.
08:36Gracias.
08:37Gracias.
08:38Gracias.
08:39Gracias.
08:40Gracias.
08:41Gracias.
08:42Gracias.
08:43Gracias.
08:44Gracias.
08:45Gracias.
08:46Gracias.
08:47Gracias.
08:48Gracias.
08:49Gracias.
08:50Gracias.
08:51Gracias.
08:52Gracias.
08:53Gracias.
08:54Gracias.

Recomendada

23:14