Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025

Recientes filtraciones en un medio español señalaron que políticos colombianos, incluyendo al exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva, estarían involucrados en un complot para desestabilizar el gobierno de Gustavo Petro. Estos audios indican que sectores de la derecha en Colombia y Estados Unidos podrían estar colaborando en esta estrategia para derrocar al presidente.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La filtración de audio del excanciller colombiano Álvaro Leiva
00:02puso nuevamente en la mesa las reiteradas denuncias
00:05de una estrategia para derrocar al presidente Gustavo Petro
00:08en la cual estarían implicados políticos colombianos
00:12incluyendo integrantes del actual gobierno e incluso de Estados Unidos
00:15El primer mandatario reaccionó casi de inmediato
00:18Lo que demuestra eso, todavía hay que investigar si las personas que nombra sí o no
00:25Pero digamos, el armatoste que plantea Álvaro Leiva no es más
00:31que una conspiración con el narcotráfico y con la extrema derecha
00:36aparentemente colombiana y norteamericana
00:40para derrocar al presidente del cambio en Colombia
00:43Ella tiene, digamos, todas las personas que nombra allí
00:49de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no
00:54pues deben dar explicaciones y no solamente políticas públicas
00:58sino ante la justicia
01:00Entre los estadounidenses señalados se encuentran el senador republicano
01:04José Díaz Balart
01:05quien habría tenido encuentros con representantes de los partidos de derecha de Colombia
01:10Para algunos representantes de las fuerzas políticas aliadas al presidente Petro
01:14no existen dudas de que se trama un golpe de Estado
01:17e hicieron un llamado a debate de control jurídico
01:20Como miembro de la bancada de gobierno y como presidente de la Comisión Segunda
01:25que maneja los asuntos de seguridad, defensa y relaciones internacionales
01:29inmediatamente entremos
01:31Solicitaré un debate de control político en sesión reservada
01:36para que asista el Ministerio de Defensa, la Cancillería, la Dirección Nacional de Inteligencia
01:42y nos den explicaciones de qué está sucediendo
01:46de qué elementos contamos en Colombia para defender la democracia
01:52y cuáles son los pasos a seguir
01:54Además, para entender estos nombres que han aparecido en estos audios
01:59qué papel están jugando en la desestabilización de la democracia
02:04Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez
02:08que también es señalada en los audios filtrados
02:10remitió una solicitud a la Fiscalía para que se investiguen estos hechos
02:13no sin antes rechazar su participación en un plan para atentar contra la democracia
02:18Asimismo, el ex Canciller Leiva aseguró que nunca conspiró para derrocar al presidente
02:23y argumentó que sus comentarios hicieron parte de una conversación privada
02:28en la que no se refería a ningún plan para derrocar al Ejecutivo colombiano
02:31Declaraciones que no fueron bien recibidas por algunos sectores
02:35Leiva representa intereses de clases económicas
02:41que logran colocar en el presidente Petro
02:45todos los males, todos los conflictos
02:49porque el tema no es Petro
02:51el tema es cómo acabar con un proyecto alternativo de país
02:57que tiene derecho a repensar su economía
03:01a repensar las relaciones internacionales
03:04Desde la Cancillería, la actual responsable de esta cartera, Laura Sarabia
03:09aseguró que no se puede permitir ningún intento de romper la institucionalidad
03:13ni el periodo presidencial
03:14Hernán Darío Tobar Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia

Recomendada