Madrid, 1 jul (EFE).- Más de 40.000 viviendas y cerca de 2.400 suelos de Sareb con capacidad para albergar otras 55.000 viviendas, activos que en su conjunto tienen un valor de mercado de 5.900 millones de euros, pasarán a formar parte de Sepes, germen de la nueva gran empresa estatal de vivienda que ha puesto en marcha el Gobierno.
00:00¿Qué pasa si hace apenas unas semanas llevábamos a la conferencia de presidentes un gran acuerdo por la vivienda, en el que podríamos triplicar la inversión para el parque de vivienda asequible en colaboración con las comunidades autónomas?
00:15Hoy les traigo dos nuevos acuerdos que tienen que ver con la ampliación de ese parque público de vivienda con carácter permanente, que trata de recuperar esas casas que nunca debimos perder.
00:27Para ampliar ese parque, como digo, público de vivienda asequible y permanente.
00:32Esta crisis de vivienda que sufre nuestro país no es exclusiva, está en todo nuestro entorno, en el entorno europeo, pero sí que aquí nos encontramos con una debilidad que no obviamos y que es nuestra también prioridad en la agenda de trabajo a la hora de abordar las soluciones para este problema.
00:49Y es la ausencia de un parque público de vivienda. Como saben ustedes, este país invirtió mucho en construir viviendas, hasta dos millones y medio de viviendas que fueron descapitalizadas, en su caso incluso privatizadas.
01:02Y ahora lo que se trata es, en el menor tiempo posible, dotarnos de una infraestructura pública con ese carácter permanente.
01:08Hemos conseguido avanzar en los últimos años pasando de un 2,5% de parque público de vivienda a un 3,4%, lejano todavía de la aspiración del entorno del 9%, que es la media del parque público europeo.
01:22Esto forma parte de los anuncios del presidente del Gobierno a principio de año.
01:26Se trata de poner a disposición de la ciudadanía estas viviendas en forma de alquiler asequible, es decir, por debajo de suelo de mercado y en ningún caso superando el 30% de los ingresos de las familias.
01:41En definitiva, se trata de dar o de enviar aquello que un día sirvió para rescatar a los bancos, hoy a rescatar a las familias.
01:49Hemos concluido que podemos disponer de 40.000 viviendas para poner en ese parque de vivienda asequible.
01:58Hemos definido también un perímetro que abarca 2.400 suelos con la capacidad de construir sobre ellos más de 55.000 viviendas.
02:07El valor estimado de esta operación es de 5.900 millones de euros.
02:14Y, además, nos hemos reservado la potestad de abordar ampliaciones a estos criterios por razones justificadas después de este acuerdo de Consejo de Ministros con simplemente un acuerdo de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.