01:00La agenda que se tiene y cómo recibe la Ciudad de la Paz, la sede de gobierno, este mes de julio.
01:07La nueva efeméride.
01:08Alcalde, bienvenido a la revista.
01:09¡Buenos días!
01:13Buenos días, amigos de Mitel.
01:16Gracias, paseños y paseñas.
01:18Empezamos nuestras fiestas, empezamos nuestro mes en el año del Bicentenario.
01:22Con el mensaje y la práctica que tenemos.
01:25La paz en paz.
01:25Es impresionante cómo la paz es una ciudad resiliente, es una ciudad que no aporta al odio, que no aporta a la confrontación.
01:33Durante todo este tiempo los paseños nos hemos aguantado, hemos resistido marchas, hemos resistido hasta actos violentos que vienen, destrozan nuestro ornato.
01:43Pero qué tolerancia la de los paseños.
01:46Y ese es nuestro aporte a la paz del Bicentenario.
01:49Gracias, paseños y paseñas, por esa capacidad de aguante, por esa capacidad de aporte y de amor que le damos al país.
01:57Porque la paz, cuando la paz explota, el país explota.
02:00Pero ahora hemos demostrado y queremos decirle al país que vamos a llegar a las elecciones en paz.
02:05Que vamos a llegar a demostrar nuestras diferencias mediante el voto.
02:10Y no mediante la violencia, la agresión y el odio al otro.
02:15Creo que este es el mejor mensaje en esta época del Bicentenario.
02:18Una ciudad tranquila, una ciudad que aguanta, una ciudad que tiene sus propias convicciones, pero que sabe dilucidarlas mediante la democracia, mediante el voto y mediante la discusión abierta.
02:29Este es el aporte de los paseños y esto es importante en este año del Bicentenario.
02:33Es decir, muchísimas gracias, paseños y felicidades, Chujutas, que de aquí hasta el 16 de julio, durante todo el mes, tendremos un mes lleno de actividades, lleno de acciones en favor de nuestra ciudad.
02:46Alcalde, ¿cuál es la agenda protocolar que se tiene destinada para esta jornada? Inicia el mes de julio.
02:50Hoy a las, dentro de un satito, a las siete y media, estamos izando la bandera junto al gobernador y esperemos que esté también el presidente, aunque no nos han confirmado hasta altas entradas de la noche.
03:05La iza de la bandera en la Plaza Murillo con los signos respectivos y ahí estaremos, pues, por supuesto, iniciando con esto.
03:13Luego tenemos a las diez de la mañana el lanzamiento de la campaña coordinada con el Ministerio de Salud para ir a buscar a los niños a sus casas, porque estamos con esta amenaza del zarampeón.
03:26Y hemos conformado a veinticinco brigadas, entre el gobierno municipal y el Ministerio de Salud, vamos a lanzar eso a las diez.
03:33Luego empieza todo el mes de inicio de actividades, por ejemplo, estaremos a las doce entregando el nuevo velatorio en el cementerio general.
03:43Y así tengo cincuenta obras por valor de más de cien millones que vamos a entregar durante el mes de julio.
03:49La obra principal, las obras principales que vamos a entregar durante este mes está la avenida Pumaya, en una inversión de más de veinticuatro millones,
03:57que nos va a permitir conectar y llegar mucho más rápido, desde la final, donde comienza el Uyustus, hasta el Hospital La Portada,
04:05y comunicarnos con el Alto y con una rapidez, una avenida de cuatro carriles, con un mirador espectacular.
04:11El día de hoy, a las cinco de la tarde, usted va a poder ir a la Casa de la Cultura y ver a los muralistas que están proponiendo realmente un mural hermoso ahí.
04:19Hay un mirador en esa avenida impresionante.
04:22Luego, pasándonos al frente, está la inauguración del mercado Villa Fátima.
04:28¡Ay, Dios mío! Tanto tiempo nos da... Villa Armonía, mejor dicho.
04:31El mercado de Villa Armonía, tanto tiempo nos ha tomado seis millones de inversión en un mercado hermoso, modelo que lo vamos a hacer.
04:38Luego estamos inaugurando los superasfaltos que estamos haciendo en cada barrio.
04:43Y así, cotidianamente tenemos obras pequeñas, medianas y grandes.
04:47Y por supuesto, festejaremos a lo grande, festejaremos con mucho amor el día de nuestros actos protocolares.
04:53Empezarán el 15 y el 16 de julio, cuando es el día previo a nuestro aniversario y el mismo día de nuestro aniversario.
05:01Con este mensaje, paz del Bicentenario, en el Bicentenario de Bolivia.
05:07La paz va a demostrar su amor y va a demostrar su cariño a toda Bolivia.
05:11Económicamente, ¿cómo recibe la Alcaldía de La Paz, la sede de gobierno, este aniversario de la gesta libertaria de los 216 años?
05:21Bueno, económicamente nos está golpeando como está golpeando al casero de la esquina, le está golpeando al mediano y al pequeño empresario.
05:28Nosotros acabamos de hacer un ajuste muy doloroso en nuestra estructura.
05:32Hemos pasado de 14 secretarías a 8, de 75 direcciones a 50, de 80 jefaturas hemos bajado a 40.
05:40Es decir, es un ajuste muy fuerte.
05:42Es que si no hacemos eso, no llegamos a fin de año.
05:46Yo antes, para darle un ejemplo, la tonelada de pavimento comprábamos hasta enero de este año en 8 mil bolivianos.
05:55Una tonelada.
05:56Hoy, esa misma tonelada la compro en 18 mil bolivianos.
06:01Es decir, si antes podía hacer un asfalto con esos 8 mil de este tamaño, hoy lo voy a hacer de este tamaño.
06:08Y eso los vecinos lo saben.
06:10Tenemos las empresas que nos andan pidiendo ajustes de precios porque los precios varían.
06:15Hacemos licitaciones y no se presentan las empresas porque dicen, si ahorita hago esa obra, de aquí a un tiempo va a costar.
06:21Estamos pasando momentos difíciles.
06:23Pero aquí estamos los paseños y su alcalde tomando medidas dolorosas, dificultosas.
06:28Que yo sé que me da mucha pena decirle a alguna gente, sabes qué hermano, ya no necesito tus servicios.
06:33No puedo pagarte después porque te voy a contratar y con qué te voy a pagar.
06:36Da mucha pena.
06:37Pero tenemos que hacer medidas dolorosas porque si no, no llegamos a fin de año.
06:41Porque lo más importante es que no falte el desayuno, que no falte la mochila, que no falten los medicamentos, que las obras sigan para el bien de la ciudad.
06:49Entonces, tengo que volcar todas esas energías.
06:51Es difícil el momento económico, pero vamos a salir, vamos a ir adelante como lo hacemos los paseños día a día sin rendirnos.
07:00¿Qué necesidades tiene el paseño, alcalde?
07:03Uf, las necesidades de los paseños van desde la seguridad ciudadana.
07:12Realmente la ciudad está muy...
07:15Acabo de escuchar su nota de un cadáver que han encontrado en Villacopacabana.
07:21Es esto, es decir, la ciudad está insegura.
07:23No hemos logrado, desgraciadamente, ni con el anterior ministro ni con el actual, una coordinación entre la policía y el gobierno municipal.
07:31La guardia municipal que tenemos es una guardia disuasiva.
07:35Los únicos que pueden poner orden es la policía y generar autoridad.
07:39Y ahí no hemos logrado empatar, y ahí la ciudad está abandonada.
07:44También la oscuridad de la ciudad.
07:46Y nosotros estamos a punto de concretar, a punto de concretar, y Dios quiera que sea así,
07:51y este miércoles está llegando la empresa con la cual se ha ganado la licitación de la luz LED en la ciudad de La Paz.
07:58Y realmente pensamos, tenemos planificado cambiar una inversión de más de 290 millones para cambiar toda la luz LED,
08:06porque la ciudad está oscura.
08:07Y el otro tema que estamos enfrentando con decisión, a pesar del precio de todo esto,
08:12es el bacheo de la ciudad y arreglo de las cañas.
08:14Hoy día estamos cerrando, por ejemplo, el túnel de la 16 de Obraje, ese túnel que pasa por la costanera,
08:22porque la gente es inescrupulosa, la gente es inconsciente, Pablo.
08:27O sea, que en la parte de arriba, 80 metros arriba, en altos de buen coma, vecinos,
08:32en vez de llevar sus aguas al alcantarillador, a la canalización, la han tirado al talud.
08:40Ese talud que usted ve así gigante cuando pasa el túnel, y usted dice, ¿dónde sale este agua?
08:45¿Es agua de filtración? No.
08:47Había sido agua que se tiró durante más de 10 años, se fue acumulando, y estaba poniendo en peligro el talud.
08:54Entonces, cuando usted pasaba y veía el arrugado del pavimento, uno decía, cambiense el pavimento.
08:59No es cambiar el pavimento, hay que hacer tú una obra desde arriba, y hemos hablado con EPSAS,
09:04a los señores que han hecho esto inconsciente, les estamos siguiendo un proceso penal por estrago,
09:09y después estamos también ya coordinados con EPSAS para que se conecten a la alcantarillador,
09:15y nosotros vamos a hacer durante todo el mes de julio una reparación de esta vía.
09:20Vamos a canelzar las aguas hacia el río Choqueapu, vamos a reforzar el muro para que no causa peligro,
09:24vamos a sacar unos cuadros que estaban antes ahí, que le daban demasiado peso y lo jalaban el muro,
09:30y estaban perjudicando su estabilidad.
09:32En fin, este tipo de obras no se hacen solamente ahí, sino a lo largo de la ciudad.
09:36La ciudad es una ciudad, pues, dada su topografía, con muchos problemas,
09:40estamos trabajando en Villa San Antonio, en todos los barrios, en obras de estabilización,
09:44en obras que permitan vivir seguros en esta ciudad.
09:47Es lo que le falta, seguridad en las calles, pero también seguridad en las viviendas y en los barrios,
09:54que es donde estamos trabajando prioritariamente.
09:56Alcalde, gracias, le agradecemos que haya estado con nosotros,
09:59que haya dispuesto un tiempo de su agenda para compartir con la gente,
10:02para compartir con la revista, que tenga muy buenos días,
10:05y lo invitamos a que nos acompañe, por favor, a observar las siguientes imágenes,
10:09porque la revista ha decidido, de esta manera, festejar a la paz en su efeméride.
10:14Estamos con Carla Mercado, tenemos muchas sorpresas con usted, ¿verdad, Carla?
10:21Es así, durante todo el programa vamos a empezar a festejar a esta tierra tan hermosa
10:26que nos acoge 216 años de la Gesta de Libertad,
10:30y el lugar donde nosotros tenemos el corazón más grande, el imán y nuestro símbolo.
10:35Y pues, bueno, ustedes vean, los huevos artificiales,
10:38así es como hay que iniciar este mes definitivamente, con mucha fiesta,
10:42y sobre todo, esperando y deseando que vengan mejores tiempos.
10:47Pero, ¿por qué no? Los paseños festejan este 16 de julio, todo el mes de julio, en realidad,
10:52porque nosotros, como nos decíamos, tenemos el corazón más grande.
10:55Acogemos a miles, a miles de personas, justamente, que vienen de todo el país
11:00para poder también emprender acá, en este lugar.
11:03Tenemos de fondo también nuestra tea, la tea que dejó encendida, por supuesto,
11:07Pedro Domingo Murillo, y que esa nunca se va a acabar,
11:10porque es un símbolo, sobre todo, de la lucha incansable,
11:14de lo que los paseños somos, justamente, las personas que más luchamos,
11:18emprendemos, estamos siempre adelante, siempre mirando adelante,
11:22y con nuestro imán, y por supuesto, resguardándonos y cuidándonos, por supuesto.
11:27Y es que es de esta forma que la revista ha querido iniciar este mes,
11:30con mucha algarabía, la fiesta, por supuesto, y más adelante,
11:34también, Pablo, les comento que vamos a tener música, vamos a tener comida,
11:38mucho folclor, y todo, obviamente, respecto a nuestra efeméride.
11:43El 16 de julio, 216 años de esta gesta libertaria,
11:47donde nosotros, los paseños, estamos muy felices de recibir este mes.
11:51Amaneciendo de esa manera, así empezamos el mes de julio.