Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Transcripción
00:00Estamos ya pasando mitad de año, yo sé que muchos cuando arranca el año decidimos como hacer una limpia de cosas,
00:06pero a las mitades del año también, y hay una regla Nati, no sé si ustedes la han escuchado y si no aquí se las enseñamos,
00:12de los 30 segundos, ¿sabes de qué se trata?
00:14Es infalible, vamos a contárselas a ustedes porque si en 30 segundos usted no logra responder una serie de preguntas fáciles
00:21acerca de una prenda o un accesorio o algo que tiene ahí guardado sin uso, es porque ya lo tiene que desechar de alguna manera.
00:28Así que de esto y más, vamos a hablar de inmediato con nuestra experta Adriana Mesén, ella es organizadora de espacios,
00:35pero además nos fuimos a la calle, ¿eh?
00:37Justamente, a ver, ¿cómo se pone en práctica esta regla? Presten atención.
00:42Cuénteme en 30 segundos por qué tiene ese costurero y por qué le gusta tanto.
00:47Bueno, yo creo que tengo ese costurero, es más, yo creo que yo lo compré.
00:58Doña María María María, ¿por qué tiene ese artículo? ¿Para qué lo usa? ¿Para qué le gusta tanto?
01:07Oye, ve, este casi no lo uso porque me da un poquito de alergia.
01:18¿Para qué usa usted esos casetes que tiene ahí?
01:20No lo uso, no lo uso.
01:24¿Ves? Es que seguro yo los compré cuando...
01:29Hace ratillo.
01:44Ay, doña María María María, ¿cuántos nos identificamos con ella, verdad?
01:51La cantidad de razones y de historia, pero nada de utilidad que le damos muchas veces a algunos objetos,
01:58prendas que tenemos en casa. Adri, ¿cómo estás?
02:00Muy bien, muchas gracias por tenerme de nuevo acá y con una entrevista que yo sé que va a servir muchísimo
02:05a todas las personas que nos están viendo porque es una realidad en nuestras casas, en todas.
02:10¿Qué es la regla de los 30 segundos?
02:12Bueno, la regla de los 30 segundos es simplemente cuando yo tomo una prenda y decido en menos de ese tiempo
02:19si la prenda se queda o se va de mi vida. Ahí solamente vamos a decidir eso, en menos de 30 segundos.
02:26No vamos a darle razonamientos de por qué la tengo, de dónde la puedo dar o un destino mejor,
02:31cómo lo vamos a arreglar o para dónde va. Nada.
02:34En esos 30 segundos vamos a decidir de forma rápida, qué se queda, qué se va, porque nuestro inconsciente ya lo sabe.
02:42En el clóset, ¿cómo lo podemos aplicar, Adri? Prenda por prenda, por grupos de cosas.
02:47¿Cómo empezamos?
02:48Exactamente, vamos a ir prenda por prenda y esto es muy importante porque lo primero que hacemos es sacar todo del clóset
02:54y empezar a clasificar. Entonces, por ejemplo, yo les quiero contar que hoy estas chicas nos hicieron el favor
02:59de traernos prenda y nos van a prestar esto en agua. Entonces, Nati, esta en agua me la prestaste a vos.
03:06Sí. Contame por qué la tenés en tu clóset.
03:08Sí, porque era muy bonita cuando la compré, pero de mis tallas han cambiado. Señoras y señores, eso no cambia.
03:14Y la tenía ahí, pero yo dije, no, es que tal vez si le meto un poquito, ya logre que me quede más o me quede mejor y recuperarla,
03:21entonces no me quiero deshacender.
03:22Entonces, la tenés ahí por un tal vez. Sí, sí, sí, en algún momento.
03:26Si vuelven de moda, dice uno, ¿cómo hicieron ahí las marquitas?
03:28Sí, exacto, o en la playa, digo yo, tal vez. Lo que pasa es que es raro porque al final de cuentas,
03:33cada vez que voy a la playa o a unas piscinas, es lo último que he hecho algo de mezclilla.
03:37Claro, porque supuestamente esto ya no te identifica en tu estado de vida, ¿verdad?
03:40Ya no te es tan cómodo.
03:42Ay, no.
03:42Entonces, por ese, tal vez, está ocupando un espacio que ya no le corresponde en el clóset.
03:47O sea, debería de...
03:48Va para afuera.
03:49Entonces, en 30 segundos, Nati, ¿se queda o se va?
03:52Dino, se va, pero sí la regalaría.
03:55Sí, bueno, pero ese no es el momento para decidir eso.
03:57Es que no votaran.
03:58Una próxima etapa donde vamos a decir qué destino van a tener las prendas.
04:03Ok, se va.
04:03Pero la regla de los 30 segundos, se va.
04:05Chao.
04:06Adiós.
04:06Fui muy feliz contigo.
04:08A ver, Jenny.
04:08¿Dónde la pongo, Adri?
04:09Las corbatas de mi padre.
04:10Las corbatas de tu papá.
04:12Vemos que tiene varios tipos de corbatas rojas, ¿verdad?
04:16Ajá.
04:16Muy similares.
04:18Y él, de verdad, usa las tres corbatas siempre.
04:22O sea, ninguna.
04:23Las usó un par de veces y a lo mucho esta.
04:26Ajá.
04:27Bueno, en realidad esta también.
04:28Pero es cuando hay una cosa especial, digamos, así como...
04:32Y pasa las graduaciones y eso, y somos mi hermano y yo.
04:34Nada más.
04:35O bueno, la esposa también, que un día de estos, pero nada más.
04:38Sí, y se notaba mucho porque venía llena de polvito también.
04:41Y Nati me contó que su papá no se anima a descartar estas corbatas, aunque ya no las usa, porque le costaron muy caras, ¿verdad?
04:50En su momento.
04:51Y le da lástima, pues, dejarlas ir cuando ha sido una inversión en su vida.
04:56Pero realmente se nota bastante que él hace mucho no las utiliza.
04:59Entonces, ¿vos qué querías que dijera tu papá si hablamos de este razonamiento?
05:03Del polvo que tenía, de lo arrugadas que estaban y del mucho tiempo que no usa este tipo de artículos.
05:08La verdad, la verdad, guárdelas en una bolsa y en una esquina y se nos quita campo.
05:13No pasa nada, no pasa nada, pero tiene todo el sentido que uno diga no.
05:16Y además, estas prendas que no quitan tanto campo, pero hay unas más grandes, digamos que sí, Adri.
05:21Exacto, entonces, en su nombre dejarías una, se irían todas.
05:26Yo las quiero guardar todas, pero está bien, ¿no? Y dejamos un par.
05:30Dejamos un par, muy bien.
05:31Puedo ser dos.
05:32Ahora, algo más.
05:34Nati, ¿me contaste tus suéteres?
05:36Sí, ven este par de suéteres, me los encontré ahí.
05:39Yo tengo un montón de ropa negra y un montón de ropa blanca.
05:42Toda pareciera igual, pero yo las veo distintas.
05:45Y les voy a confesar, permiso, oye, adoro este suéter, pero veanlo, ya está desteñidillo y todo.
05:50Yo ahí, Adri, ¿qué hago con él?
05:51Porque yo digo, ay, al rato para dormir, pero es que también dicen que dormir con ropa muy vieja o rota o desteñida,
05:57jala malas vibras, Adri.
05:58Bueno, eso he escuchado, pero aquí lo que vamos a ver es que tiene dos suéteres que son muy parecidas,
06:04cumplen la misma función y en el momento de verlas, yo creo que valdría la pena ver cuál está más bonita,
06:11cuál es más vestible y decidir si son iguales.
06:14Realmente, a veces no necesitamos dos artículos iguales.
06:17Esta es de mi posparto número dos, yo por eso estoy apegada a ella.
06:20Ajá, también.
06:20Pero de Bella, está viejita, entonces que ya, chao.
06:23Lo que vos decías.
06:23Sí, porque no, para la pijama.
06:25Es que malas vibras, Jen.
06:27Ay, ¿usted qué?
06:30Pachamama.
06:30Realmente necesita dos suéteres negros, Nati, honestamente.
06:34No, no, no.
06:35Entonces, ¿cuál se queda y cuál se va?
06:37Esta, además esta es como larguita.
06:39Es rica.
06:39Esta, esta.
06:40Ajá.
06:40Ok, entonces.
06:41Se va.
06:42Se va a las dos, las corbatas que las CHO.
06:43Sí, ese es el tipo de ejemplo que tenemos en nuestras casas y como ustedes pueden ver, hay un razonamiento y un tiempo para meditarlo, pero una vez que pase ese breve momento tenemos que decir o se queda o se va.
06:55Me interesa mucho contarles porque a veces pensamos que todas las cosas que son feas, que están rotas, que están en malas condiciones, tenemos que deshacernos de ellas y realmente no es así.
07:07No todo va para la basura, no todo tiene que perder valor y después de que hacemos este tipo de depuración entre el sí y el no, vamos a ver qué sucede posteriormente y es que aquí es donde sí vamos a tomar las decisiones con la ropa que se va, cuál va a ser su destino.
07:26Entonces, por favor, veamos aquí, chicas, que aquí como podemos ver tenemos algo que puede ser por probar y esto le funciona a usted cuando dice esto me gusta mucho, sé que me queda bien, todavía lo uso, lo amo, pero necesito arreglarlo porque se le cayó un botoncito, porque el tipper no funciona bien.
07:45Entonces, ese es el destino al que van a ir esas prendas, que se van a ir a arreglar.
07:49Otras prendas que a veces no sabemos exactamente porque nos gustan, tenemos un apego bonito a ellas, pero vamos a pensarlo porque de verdad no estamos tan seguros de que nos sirva o si se lo podemos dar a alguien más y le funcione.
08:02También, bueno, arreglar algunas cosas que tenemos como artículos, ¿verdad? Puede ser cualquier cosa, zapatos, ropa, prensa, lo que sea que usted tenga y necesita arreglarlo para seguirle dándole uso, entonces también iría para esta categoría.
08:20Algunas cosas se pueden vender que están en muy buen estado y realmente por ahora...
08:23Las ventas de garaje que ahora son un éxito también.
08:25Exactamente, y podemos recuperar algún tipo de dinerito y se va a una casa donde lo usen todavía mejor.
08:32Algunas cosas podemos donarlas, otras definitivamente se tienen que ir a la basura y una categoría que me encanta y es que a veces no tenemos que conservar todo o deshacernos y no volverlo a ver, sino que a veces tenemos cosas que pueden ser para nuestros familiares o nuestros amigos y van a permanecer cerca de nosotros.
08:48Adri, y digamos, este caso, yo este pantalón lo traje porque, vea, hasta lo tengo con etiquetas y todo, me invitaron hace un tiempo a una fiesta de 50 años, al final lamentablemente no pude ir, era conceptual, entonces yo dije, uy, esto es perfecto, ajá, porque era como de los así...
09:0575, ajá, ajá, entonces el asunto es que, bueno, la prenda me pareció bonita y yo dije, claro, la tengo que arreglar porque es enorme, no la pude arreglar ni le quité las etiquetas, ¿qué recomiendas?
09:18Porque yo no le hago futuro esto para que yo lo use en el día a día.
09:20Por supuesto.
09:21Y si lo pongo en pensar, ahí se va a quedar. Entonces, dentro de estas categorías, vos decís, no lo conserves, deshacete de él o lo puedo dejar ahí porque si acaso me vuelven a invitar a otra fiesta.
09:31Pero eso es una trampa, Nati, eso es una trampa que solemos caer, es por si acaso.
09:36Por si acaso.
09:36A veces pensamos, cuando yo adelgace voy a dejar esta prenda por si acaso.
09:40O sea, que ahí sería vender o...
09:42Puedes donarla, puedes venderla, puedes, no sé, regalársela a alguien.
09:47Y más que tiene las etiquetas también, es como lindo regalarla, es más, para un regalo ahí en algún momento nada.
09:52Pero ves, ahí yo digo, en algún momento entonces me hace guardarla.
09:55Es de por si acaso donde siempre caemos en esa trampa, chiquillas, y es súper peligrosa.
10:00Bueno, pero si no lo podemos explicar en 30 segundos, Adri.
10:03Se nos tiene que ir. Y tener muy consciente siempre.
10:06A veces nos sentimos con ese cargo de conciencia, con esa culpabilidad de dejar ir las cosas por algún apego emocional,
10:13por algún tipo de que es un regalo, algo que perteneció a algún ser querido.
10:18Pero realmente sabemos que esto puede tener un mejor lugar y no moneticemos las cosas tanto.
10:23¿Verdad? Cuando vayamos con algo, simplemente pensemos si nos sirve, si no nos sirve, si vale la pena comprarlo,
10:30y si va con nuestro estilo y con nuestra forma de vida.
10:33Y eso nos va a ayudar mucho a hacer compras inteligentes.
10:35Qué bonito, Adri. Ojalá que ahí en casa hagan el ejercicio.
10:38Si van a hacer esa limpia que a veces necesitamos de los 30 segundos.
10:41Y si no lo puedo explicar, entonces no.
10:43No se vale dar la historia.
10:45No se vale ni tampoco es por si acaso.
10:47Ay, ay, muchísimas gracias, como siempre, por tenerte.
10:49Con mucho gusto.
10:50Y que nos enseñes todo esto. Regla de los 30 segundos.
10:535 minutos más.
10:54Chao.