Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...los casos que CNA ha entregado y que otros...
00:03De inmediato escuchamos a la abogada Gabriela Castellano, directora del CNA.
00:06Dicho de manera reiterada, no es posible que denunciemos, que hagamos ese trabajo para el Ministerio Público y que el Ministerio Público guarde silencio.
00:18Abogada, sobre lo que le comentaba, bueno, este equipo de investigación del ICN, pues ha logrado constatar en Copán que la diputada Isis Cuellar desvió fondos para sus familiares y cercanos,
00:27personas que no tienen necesidad, ¿qué acciones se deben de dar con la diputada?
00:31En primer lugar, la separación temporal por parte de la diputada del Congreso Nacional y luego que el Ministerio Público investigue.
00:40Ya causa demasiado ruido el video, ya sabemos el contenido del video, cómo se trabaja con este fondo que el Congreso da a los...
00:53los... casi todos diputados y diputadas del Congreso Nacional, que se investigue, que exista realmente la formalidad del Ministerio Público que tiene la acción penal para poder investigar estos casos.
01:07Abogada, antes un video del exsecretario del Congreso Nacional, ahora un video que también es claro de la vicepresidenta del Congreso Nacional,
01:16que es tan claro, pero el de Romeo Vázquez Velázquez no se ve tan nítido.
01:19Y se nos dice que en este gobierno no hay corrupción.
01:24Así que es una frase trillada.
01:26Y por eso hoy decimos, ¿qué pasa cuando no pasa nada?
01:29Cuando existen videos claros, cuando son evidentes, por lo menos para que el Ministerio Público pueda iniciar una investigación.
01:38¿Se debe investigar a Luis Redondo también, abogada Luis Redondo, presidente del Congreso?
01:41Pues yo creo que se debe de investigar ese formato de ese fondo que se le entrega a los diputados y a las diputadas del Congreso Nacional,
01:51que al final solamente sirve para hacer proselitismo y que realmente no están fungiendo su rol como diputados, como legisladores del Congreso.
02:03¿Cuántas líneas de investigación ha presentado el CNA?
02:06¿Las ha atendido el fiscal Joel Zelaya o no las ha atendido?
02:10¿Y el actual gobierno?
02:11A ver, nosotros hemos entregado 170 líneas de investigación al Ministerio Público, todas de gran impacto.
02:20Solamente se han resuelto un mínimo. Hay un 77% de líneas de investigación en la total impunidad.
02:28Y esas líneas se refieren a altos funcionarios de este gobierno y de los gobiernos anteriores.
02:36¿Usted cree que el Congreso Nacional tiene que eliminar estos fondos o estas subvenciones, como se habla?
02:41Estamos en año electoral y al final el mismo diputado Ramón Barrios ha dicho que hay selectividad
02:48Yo quiero decirles algo. Todos conocemos que la entrega de este fondo es por una disposición constitucional.
02:57Pero también hemos visto en el pasado que ciertas personas o ministros de finanzas se detienen y no entregan este dinero
03:07porque lo único que sirve este dinero es para que el diputado haga proselitismo en sus comunidades, en sus departamentos.
03:16Yo sí creo que un Congreso sano, un Congreso congruente, debería de revisar esa disposición constitucional y por supuesto que reformarla.
03:26¿Hay que eliminarlo?
03:28La opinión del Consejo Nacional Anticorrupción, y ya hemos hecho análisis desde el Observatorio de Política Criminal,
03:34es eliminar, eliminar esa partida que al final, miren lo que hoy estamos viviendo el pueblo hondureño.
03:40Se entrega selectivamente si es que desde el gobierno, si es de parte del partido, entonces hay que entregar fondos.
03:49Si no, es totalmente selectivo.
03:52¿Se debe aplicar juicio político en el caso de la diputada Isis Cuellar?
03:56Yo creo que hay que investigarlo sin duda.
03:57¿El secretario de la CIP también podría ser investigado? ¿Octavio Pineda en relación a la carretera salida al oriente?
04:03Bueno, es que, a ver, hay que investigar a todas las personas que están involucrados en posibles actos de corrupción,
04:09indistintamente sea la secretaría, indistintamente sea cual funcionario.
04:13¿Cómo visualiza usted todos estos escándalos previo a las elecciones,
04:19y más que eso, donde se involucra y se denuncia mal uso del dinero del pueblo?
04:25Yo creo que es una reflexión profunda, ¿sí?
04:29Lamentablemente tenemos una institucionalidad altamente débil,
04:32pero para el hondureño que va a votar, que tiene que salir a votar,
04:36porque esa es la invitación que nosotros hacemos desde el Consejo Nacional Anticorrupción,
04:41que salgamos a votar de manera masiva,
04:44que la democracia realmente gane en estas próximas elecciones,
04:47que el país tenga un cambio genuino,
04:50porque no podemos ir de escándalo en escándalo en temas de corrupción.
04:55¿Está hablando de ver el Ministerio Público a la sociedad hondureña, abogado?
04:58Mire que nosotros, con el anterior fiscal general,
05:04dijimos, bueno, la verdad es que se fue y le quedó debiendo mucho a la población.
05:09Y tenemos muy pocos meses de un fiscal general,
05:14y en este momento ya le señalamos y le decimos,
05:17necesitamos que se presenten las investigaciones,
05:21que se presenten los requerimientos fiscales, porque tarea hay.
05:26Abogada, abogada, ¿usted se ha dado cuenta cuánto ha erogado el Congreso Nacional
05:30en este tema de fondos departamentales y en qué se ha usado?
05:33Yo, en proselitismo, en inclinar la balanza,
05:39te entrego si sos de mi partido, te niego si no lo sos.
05:44Reitero, la disposición constitucional existe,
05:48pero es un tema que un Congreso sano debería de revisar,
05:53debería de modificar, porque no le beneficia a nada este fondo realmente
05:59a la población que vive en pobreza y en pobreza extrema.
06:04Pasa de gobierno en gobierno y no pasa nada.
06:08Ese es el lema de nuestra campaña,
06:10para que el ciudadano realmente reflexione y piense su voto.
06:14¿Qué delito están cometiendo los diputados y sobre quién recae la responsabilidad?
06:18¿Cuánto se ha gastado en estos fondos, abogada?
06:21Es una millonaria cifra en este momento,
06:24yo no puedo decirle cuánto,
06:25pero se imagina que es de gobierno en gobierno que se entrega este fondo
06:29con distinto concepto o distinto nombre.
06:32Pero al final, el objetivo es el mismo,
06:34solamente ayudar al que es parte del gobierno
06:38y de esa manera conseguir nuevamente el voto.
06:41¿Abo, abogada?
06:42¿Cuál es el delito?
06:43¿Abo, abogada?
06:44¿Y por qué recae la responsabilidad?
06:45¿Abo, abogada?
06:45¿Abo, abogada?
06:46¿Abo, abogada?
06:46¿Abo, abogada?
06:46¿Abo, abogada?
06:47¿Abo, abogada?
06:48¿Abo, abogada?
06:48¿Abo, abogada?
06:48¿Abo, abogada?
06:48¿Abo, abogada?
06:49¿Abo, abogada?
06:50¿Hay corrupción en esta administración?
06:52¿Cuántos casos y cuáles han sido identificados por el CNA?
06:55Bueno, el Consejo Nacional Anticorrupción
06:57ya presentó casos de corrupción de esta administración.
07:00Yo tengo que decirles que recuerden el caso
07:04que hace unos meses entregamos al Ministerio Público
07:07y que no pasa nada.
07:09Guarda silencio en el tema del involucramiento
07:12de algunos ex ministros de finanzas
07:15que están en el actual gobierno.
07:17Así mismo hemos entregado denuncias en temas de alcaldías y otras
07:22y seguimos investigando
07:23pero podemos seguir entregando líneas de investigación
07:26pero si el Ministerio Público no resuelve
07:28y no presenta requerimiento fiscal
07:30lamentablemente vamos a seguir en esta impugnidad.
07:33Abogada, abogada, Rafa Jerez presentaba un análisis reciente
07:37que al CNS le quiso dejar fuera de la veeduría
07:40en las elecciones internas.
07:42Teme que pase ello
07:43y por qué querrían dejar al CNA fuera de ser veedores
07:46en estos procesos generales y pase.
07:48Mire usted, hay un derecho universal en la participación.
07:54Hay un derecho para que las organizaciones de sociedad civil
07:58sean veedores.
07:59En efecto, nosotros tuvimos en manos ese oficio por parte del señor Marlon,
08:07consejero del Consejo Nacional Electoral
08:10en donde se les solicitaba al resto de consejeros
08:16la no participación del Consejo Nacional Anticorrupción.
08:21Pues lo único que podemos decir es por temor a lo que nosotros podemos decir.
08:24Nuestro trabajo es fidedigno, nuestro trabajo siempre va respaldado de manera técnica
08:30y por supuesto que vamos a solicitar en este proceso
08:35ser veedores, estar allí el día cero
08:39para participar precisamente de la democracia.
08:42Abogada, que viene el Corio.
08:43Estas investigaciones que se están haciendo también por parte del Ministerio Público
08:47y que lamentablemente miles de hondureños se vieron afectados
08:49con este tema del Corio.
08:51Sí, la verdad, nuevamente una promesa desde el gobierno que no se puede.
08:56Bien, compañero, las declaraciones de la abogada Gabriela Castellanos,
09:00directora del Consejo Nacional Anticorrupción.
09:04No sé si continuamos escuchando, la organizamos con usted, compañero.
09:08Pájale, tantos rotos, es el pueblo hondureño.
09:11Abogada, ¿qué pasa cuando no pasa nada?
09:13Bien, continuamos escuchando, continuamos escuchando.
09:14La abogada Gabriela Castellana.
09:16¿Al fiscal general?
09:17Le quedó grande la camisa al gobierno.
09:20Hoy tenemos un gobierno corrupto, pero también altamente incompetente.
09:26Y lo hemos dicho de manera reiterada.
09:28Honduras merece un mejor destino.
09:32No podemos seguir de campaña en campaña.
09:35Hoy decimos qué pasa cuando no pasa nada.
09:38Ojalá podamos ejercer el voto de manera sabia, de manera inteligente,
09:44para que realmente existan cambios.
09:46Abogada, ¿el tema de la tasa de seguridad debería revisarse o debería eliminarse?
09:51Sí, por supuesto.
09:52Se habló tanto en el pasado de la tasa de seguridad.
09:55El Consejo Nacional Anticorrupción tiene una investigación en donde hace el señalamiento
10:01de manera directa de exfuncionarios del anterior gobierno.
10:05En este momento sigue cobrándose esa tasa de seguridad, pero el hondureño no se da cuenta
10:11cuál es el uso o cuál es el fin de ese recurso y no pasa nada.
10:16Muchas gracias.
10:17Para finalizar, Gabriel, abogada, ¿a título del CNA hay corrupción o no hay corrupción
10:23en el actual gobierno?
10:24Voy con usted.
10:25¿A título del CNA hay corrupción o no hay corrupción en el gobierno?
10:28Mire ustedes, que no es a título del Consejo Nacional Anticorrupción.
10:33Hay un escándalo la semana pasada en temas de corrupción y no pasa nada.
10:39Se está señalando la participación de una diputada del Congreso Nacional y no pasa nada.
10:45Hay denuncias del Consejo Nacional Anticorrupción y no pasa nada.
10:48Dice el gobierno que ustedes tienen afinidad política y que antes no denunciaban nada
10:53y que ahora sí denuncian todo.
10:54A ver, de las 170 líneas de investigación que nosotros hemos entregado al Ministerio Público,
11:01alrededor de 155 es del gobierno anterior.
11:04Muchas gracias.
11:05¿Qué haría usted si le dieran las herramientas de una CISI como CNA?
11:09Combatir la corrupción.
11:11Lo que Honduras está esperando, lo que el CNA ha exigido, lo que el hondureño de a pie
11:16también pide, a gritos.
11:18No a escasez de medicamento, mala atención en los hospitales, muy mala educación, infraestructura pésima.
11:25Al final lo que se requiere es combatir la impunidad del 97% que de manera histórica tiene este país.
11:34Pero aquí no pasa nada.
11:35Gracias.

Recomendada

2:21