Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Si fuera posible viajar en el tiempo y una persona de la Edad Media se trasladara al año 2025, una de las cosas que más le sorprendería es la cantidad de cosas de color morado que tenemos hoy en día. El morado y demás tonos relacionados con él ha sido hasta hace muy poco el color más raro y difícil de conseguir, y siempre ha estado relacionado con las élites y al poder. Pablo Ortiz de Zárate nos explica por qué.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:04Hoy por hoy magazine
00:12SER PODCAST
00:30Si fuera posible viajar en el tiempo
00:37y una persona de la Edad Media
00:39se trasladara al año 2025
00:41una de las cosas que más le sorprendería
00:44es la cantidad de cosas de color morado
00:46que tenemos hoy en día
00:48el morado y demás tonos relacionados con el morado
00:51ha sido hasta hace muy poco
00:53el color más raro y más difícil de conseguir
00:56hoy el artesano nos va a contar su historia
00:58para que lo valoremos como se merece
01:00cuando veamos el color morado
01:01Pablo Ortiz de Zalate, ¿qué tal? Muy buenos días
01:03Antes de nada, ¿es lo mismo morado, violeta y púrpura?
01:09A ver, aquí en esta sección
01:10yo los voy a usar indistintamente
01:12pero técnicamente no es lo mismo
01:14y aquí ya me meto en el campo de la física
01:16que no es mi terreno y seguro que meto la pata
01:17pero en teoría el color violeta
01:20es uno de los tonos puros
01:22o tonos espectrales
01:23cuando tú proyectas una luz blanca en un prisma
01:26y te sale ese arco iris
01:27pues dentro de todos los colores
01:29Ahí está el morado
01:29El violeta
01:30El violeta
01:31Técnicamente, en teoría, es ese color
01:34Vale
01:34Y luego el resto de tonos similares
01:36morado, púrpura, malva, lila
01:39son colores que obtenemos
01:41o bien hoy químicamente
01:43o bien de la naturaleza
01:44o mezclando diferentes colores
01:46Pero bueno, aquí lo vamos a usar indistintamente
01:48Vale
01:48¿Cuándo empezamos los humanos a usar
01:51estos diferentes tonos de morado?
01:53Se conocen morados desde el neolítico
01:57Es decir, que es un color muy antiguo
01:59pero es un color muy problemático
02:00porque es muy difícil de conseguir
02:02Hoy en día no
02:04porque hoy en día con la química
02:05obtenemos cualquier color que queramos
02:07y de forma muy económica
02:09Pero claro, antiguamente
02:11hasta el siglo XVIII-XIX
02:13los colores se sacaban
02:14de recursos naturales
02:16rocas, animales y plantas
02:19Y si tú piensas
02:21No hay muchas rocas
02:23No hay tanto morado
02:23Ni animales
02:24Ni plantas moradas
02:25Que además nos den un tinte que dure
02:27y que tenga intensidad
02:29Se puede sustituir
02:32mezclando rojo y azul
02:35Y así conseguimos un morado
02:37Pero claro, es que el rojo y el azul
02:40como ya hemos visto en esta sección
02:42en otras ocasiones
02:43son los dos colores más complicados de obtener
02:46Entonces, el morado es un color muy, muy, muy difícil
02:49Pero, de todos los morados
02:52que han existido en la historia
02:54el más intenso, el más brillante
02:56y el más puro
02:57y el más caro y el más histórico
02:59es el púrpura de tiro
03:02Así se llama, púrpura de tiro
03:03¿Y de dónde se obtiene?
03:04¿Dónde sale el púrpura de tiro?
03:07Sale de una especie de moluscos
03:09de unas caracolas de mar
03:10que se llaman murex
03:11No cualquier caracola
03:12tiene que ser una en concreto
03:14que segregan una sustancia
03:16de color púrpura
03:17a sus huevas
03:18para protegerlas
03:19para protegerlas de los depredadores
03:22y es como un antiséptico
03:23para las crías
03:24Se conoce cómo sacar este púrpura
03:28desde hace 3.000 años
03:29y se llama púrpura de tiro
03:31porque se fabricaba
03:33en la ciudad fenicia de tiro
03:34que hoy actualmente está en Líbano
03:37Este es un color
03:39es un púrpura
03:40Te lo he traído aquí
03:41Estos son los murex
03:42Son las cañaillas de toda la vida
03:44Sí, bueno, un tipo de cañaillas
03:46Pero a mí la foto me parece
03:47las cañaillas de toda la vida
03:48No vale cualquiera
03:49tiene que ser un tipo muy especial
03:51pero sí
03:51se parece mucho
03:53Para que la gente sepa
03:53de qué monusco más o menos
03:55estamos hablando
03:55Y te da este color
03:57Este color lo que tiene
03:58es una intensidad
04:00y una luminosidad
04:01que no tiene ningún otro morado
04:02que se puede sacar
04:03de otra forma
04:04Claro, tú puedes obtener
04:06un morado mezclando
04:07azul y rojo
04:09pero cuando tú mezclas los colores
04:11pierde luminosidad
04:12se oscurece
04:13Lo puedes sustituir
04:14añadiendole blanco
04:15para darle más luminosidad
04:17pero cuando añades blanco
04:19pierde intensidad
04:20por lo tanto
04:20no eran capaces
04:22no existía en la tierra
04:23ningún tono violeta
04:25morado
04:25o púrpura
04:26de esa intensidad
04:28Problema
04:29Dos grandes problemas
04:29Hay que comerse muchas caracolas
04:31para sacar el color
04:32Claro, primero
04:32huele fatal
04:34Lo que dicen las crónicas
04:36es que apestaba
04:37crear este tinte
04:40Y además
04:41como tú dices
04:41hay que comerse
04:42muchísimas caracolas
04:43Te voy a dar un dato
04:44porque esto está calculado
04:46Una toga
04:47una simple toga
04:48que nos va del cuello
04:50a los pies
04:51hacían falta
04:53250.000
04:54de estas caracolas
04:55Y para conseguir teñir
04:58un pañuelo
04:59con un simple gramo
05:00de púrpura de tiro
05:01había que usar
05:0312.000
05:04de estas caracolas
05:06Se ha calculado
05:07más o menos
05:07cuánto era el precio
05:09de hacer
05:10un pañuelo
05:11un simple pañuelo de mano
05:12de púrpura de tiro
05:13y son
05:142.000 euros
05:15Cuesta
05:162.000 euros
05:18teñir un pañuelo
05:19con este color
05:20El color que sale
05:22de las caracolas
05:22El color que sale
05:23de las huevas de las caracolas
05:24Que se llama
05:24púrpura de tiro
05:25Y entiendo que
05:26solo los más ricos
05:27a este precio
05:27solo lo más rico
05:28se lo podían permitir
05:29Claro, hoy
05:30un pañuelo de 2.000 euros
05:31Es muchísimo
05:32Imagínate
05:33en la antigüedad
05:34solo las élites
05:35podían
05:35Y por lo tanto
05:38se convirtió
05:38en el color
05:39del poder
05:41En el antiguo Egipto
05:42en Persia
05:43en la antigua Grecia
05:44y en la antigua Roma
05:45tenían decretado
05:46monopolio
05:47del púrpura de tiro
05:48Es decir
05:48nadie
05:49nadie podía
05:50ni comerciar
05:51ni usar púrpura de tiro
05:52Otros morados
05:53bueno
05:54igual te la podías jugar
05:56Pero solo los líderes
05:58los más poderosos
05:59podían usarlo
05:59Por ejemplo
06:00en la antigua Roma
06:00en época
06:02de Julio César
06:03podía ser condenado
06:05a muerte
06:05si vestías
06:06con púrpura de tiro
06:07Solo
06:08los grandes
06:10dignatarios
06:11los cónsules
06:12y
06:13los generales
06:14victoriosos
06:15podían llevar
06:15una toga
06:17teñida
06:18con púrpura de tiro
06:19Luego esto se relaja
06:20en la época
06:21del imperio
06:22Hay dos tipos de togas
06:23te he enseñado
06:24Sí, es la grande
06:25la larga que decía
06:26
06:27Una se llama
06:28la toga picta
06:29que es la primera
06:29que solo la puede llevar
06:31el emperador
06:32los cónsules
06:33la gente muy importante
06:34generales victoriosos
06:35Que es toda ella
06:35de este color
06:37como era púrpura de tiro
06:38Púrpura de tiro
06:39y bordada
06:40con unos pequeños bordados
06:41en los extremos
06:42en oro
06:42Y luego
06:43había otra clase
06:44que es la toga pretexta
06:46que podía llevar
06:48algún tipo de magistrados
06:49y ciertas clases privilegiadas
06:50A partir de ahí
06:52ya nadie más podía usar
06:53este color
06:55Hay una historia
06:56un antiguo historiador
06:58de la época
06:59de la antigua Roma
07:00que cuenta una anécdota
07:01entre Calígula
07:02y el rey
07:03Ptolomeo
07:04el rey de Mauritania
07:05No sabemos si es cierta
07:06pero él la cuenta
07:07en aquella época
07:08que dice que
07:09Calígula le invita
07:10a Ptolomeo
07:11a Roma
07:12y que Ptolomeo
07:13como es rey de Mauritania
07:14se presenta al circo romano
07:16con una capa
07:18morada
07:19porque era rey
07:20pero eso a Calígula
07:21no le gustó nada
07:21porque delante de todo el pueblo
07:23se demostró
07:24que había otra persona
07:26como mínimo eran iguales
07:27Claro
07:27Entonces se dice
07:28que lo mató
07:30por eso
07:30Ya sabes que son historias
07:32de la antigüedad
07:33que no se sabe
07:33si son ciertas
07:34pero es lo que se cuenta
07:36y además
07:36los romanos inventaron
07:37una historia mitológica
07:38para justificar
07:39la invención del púrpura
07:41de este color
07:43Heracles
07:43un dios
07:44que estaba por la playa
07:45con una ninfa
07:46y el perro
07:46mordió una caracola
07:47se le puso la boca morada
07:49y así se descubrió
07:50el maravilloso
07:51púrpura de tiro
07:51Pero hay una cosa
07:52que no entiendo
07:53porque si
07:53era solo el color
07:55de los poderosos
07:56de los pudientes
07:57de lo que se podían pagar
07:58sobre todo
07:58porque cuando se representa
07:59a Cristo con la cruz a cuestas
08:01suele ir vestido
08:02de púrpura
08:02o de morado
08:03tiene que ver
08:03con la costumbre
08:04con la tradición
08:05más que con la posibilidad
08:07parece ser
08:08que
08:09claro
08:10los romanos
08:10para los romanos
08:11el púrpura
08:11es el color
08:12de los reyes
08:12de los poderosos
08:13y como Jesucristo
08:15decía que era el rey
08:16de los judíos
08:16para burlarse de él
08:18antes de crucificarle
08:19le pusieron
08:20un manto púrpura
08:21junto con la corona
08:23de espinas
08:24una forma de decir
08:25aquí tenéis
08:26a vuestro rey
08:26una mofa
08:27ver a un señor
08:29desarrapado
08:29y torturado
08:30de púrpura
08:31era como
08:31era para burlarse
08:33de él
08:33y este sería
08:34uno de los orígenes
08:35por los que Jesucristo
08:37y en Semana Santa
08:37se usa tanto el morado
08:39hay otras explicaciones
08:40pero esta es una de ellas
08:41y la febre por el púrpura
08:42de tiro
08:43sigue después de la caída
08:44de Roma
08:44sigue en el imperio bizantino
08:46y sigue siendo
08:48el color
08:48el púrpura de tiro
08:50el color sagrado
08:51y cualquier otro morado
08:53en realidad
08:54se adueñan
08:55del púrpura
08:56del morado
08:57como el color del poder
08:58y lo tenemos
08:59por ejemplo
08:59en restos
09:00de decoraciones
09:02en templos bizantinos
09:03en la iglesia de San Vital
09:05en Raben
09:05hay un mosaico
09:06que representa
09:06al gran emperador
09:08bizantino
09:09y está por supuesto
09:11de morado
09:11el emperador
09:12la emperatriz
09:13todas las élites
09:14visten de morado
09:15y hay una historia
09:16muy curiosa
09:17en el gran palacio
09:18de Constantinopla
09:19en la actual Estambul
09:20era la sede
09:21del poder
09:22del imperio bizantino
09:23tenían una sala
09:24que estaba recubierta
09:26completamente
09:27de una piedra morada
09:28esta piedra
09:29se llama
09:29porfiro
09:30el porfiro
09:32que es una roca
09:34muy muy muy extraña
09:35morada
09:35recubre
09:36recubría toda esta sala
09:37y en esa sala
09:38es donde nacía
09:39el heredero
09:40es decir
09:41el hijo
09:42el primer hijo
09:43que tuviera el emperador
09:44estando en el cargo
09:45debía nacer
09:47en la sala
09:48morada
09:48en la sala morada
09:49y por eso viene la expresión
09:51hoy no se usa mucho
09:52pero hay gente
09:53que la conoce
09:53lo de
09:54nacer en la púrpura
09:55o haber nacido
09:58en púrpura
09:58significa
09:59a raíz de esto
10:00que cuando naces
10:01rodeado de púrpura
10:02es que vas a ser
10:04el heredero
10:04por cierto
10:05el porfiro
10:06que es este material
10:07lo vais a ver
10:07en muchos palacios
10:08cuando vayáis a ver
10:08en el museo del prado
10:10por ejemplo
10:10conservan
10:11y en algunos palacios reales
10:13hay jarrones
10:14morados
10:15de esta roca
10:15los reyes lo coleccionaban
10:17porque era una forma
10:18de decir
10:18que ellos tenían el poder
10:19¿y qué pasó con el púrpura
10:21de tiro después
10:21del imperio bizantino?
10:22¿sigue siendo el color
10:23más apreciado
10:24por los gobernantes
10:25por los que mandaban?
10:26año 1453
10:28toma de Constantinopla
10:30los otomanos
10:32toman la capital
10:33del imperio bizantino
10:34en Constantinopla
10:36es donde estaban
10:37la mayoría
10:37o casi todas
10:38se habían trasladado allí
10:40los tintes
10:42para conseguir
10:42el púrpura de tiro
10:43cuando
10:44pierde Bizancio
10:46el poder allí
10:47y pasa a los otomanos
10:48las monarquías
10:50los poderes europeos
10:51deciden
10:51dejar de usarlo
10:53la iglesia
10:53tiene que cambiar
10:55y desaparece
10:56el púrpura de tiro
10:58esto es muy importante
10:59el púrpura de tiro
11:00no existe
11:01no sabemos
11:02ya nunca más
11:03ya nunca más
11:03porque
11:04al parecer
11:05ya no había tanta demanda
11:07empiezan a cerrar
11:08todas estas tintorerías
11:10se pierde la receta
11:11y además
11:12se cree
11:12que también
11:13se han perdido
11:14la sobreexplotación
11:16de este tipo
11:17de molusco
11:18del murex
11:18hace que cada vez
11:19haya menos
11:20de hecho
11:20en las excavaciones
11:21se ha detectado
11:22como según van pasando
11:23los años
11:24las conchas son cada vez
11:25menos y más pequeñitas
11:26con lo cual se deduce
11:27que cada vez había menos
11:29entonces
11:29se deja de producir
11:31¿y no se ha intentado
11:32recuperar alguna vez?
11:33en el siglo XXI
11:34se ha empezado a intentar
11:35hay recetas
11:37en libros antiguos
11:38de la antigua Roma
11:39en el que se dice
11:40cómo se elabora
11:40y se ha intentado
11:41seguir esa receta
11:42pero no funciona
11:43se saltan pasos
11:44es como un resumen
11:45y no se sabe
11:46y hay gente que
11:47bueno al parecer
11:48hay que cocerlo
11:48sacarlo al sol
11:49luego meterlo en la oscuridad
11:50volverlo a sacar al sol
11:52es un proceso
11:53complicadísimo
11:53hay algunas personas
11:55que a base de prueba-error
11:56a lo largo de los años
11:57han conseguido
11:59algo parecido
11:59algo parecido
12:00a lo que podría ser
12:01el púrpura de tiro
12:02pero
12:03entonces estamos
12:04que en el siglo XV
12:05desaparece el púrpura de tiro
12:07pero ahí no acaba
12:08la historia del color morado
12:09no
12:10sigue siendo
12:11el color morado
12:11otros tipos de morados
12:13se relacionan con el poder
12:14hasta el siglo XIX
12:16cuando empiezan ya
12:17con la química
12:18a sacar colores
12:19de forma mucho más económica
12:22en 1856
12:23un británico
12:25un químico
12:26estaba trabajando
12:27para una cura
12:28contra la malaria
12:29con alquitrán de carbón
12:31y por casualidad
12:32nota que
12:33el alquitrán de carbón
12:35con unos ciertos procesos químicos
12:37se convierte
12:38en color púrpura
12:39morado
12:40lo llamó
12:41malva
12:42este es el origen
12:43del color malva
12:44y lo que hizo
12:46fue muy listo
12:47este señor
12:47esta es una de las primeras
12:50muestras
12:50del siglo XIX
12:51de color malva
12:52y le mandó
12:54un trozo de tela
12:55con ese color
12:56a la reina Victoria
12:57que le gustó
12:58me encantó
12:59y claro
12:59de repente
13:00poder vestirse de morado
13:01de forma muy barato
13:02hizo que
13:04pues toda la gente
13:05con dinero
13:05se empezaran a vestir así
13:07y se puso de moda
13:08y a raíz de ahí
13:09el malva
13:10y otros tonos de morado
13:11que empezaron a salir
13:12químicamente
13:13inundaron la moda
13:14imagino que también
13:15la moda del morado
13:16pasó al arte
13:17pasó al arte
13:18con una invención
13:20de Claude Monet
13:21una cosa que descubre
13:23Monet
13:23te enseño aquí
13:24él hizo una serie
13:26pintó la fachada
13:28de la catedral de Rouen
13:29muchas veces
13:30y él descubre
13:32y claro
13:33los pintores casi no
13:35utilizaban el morado
13:35porque era carísimo
13:36pero ahora que está más barato
13:38y normalmente
13:39para hacer sombras
13:40se usa el negro
13:41tradicionalmente
13:43normalmente
13:43tú escureces un color
13:44con negro
13:45o usas directamente el negro
13:46pero Monet se da cuenta
13:47que si haces las sombras
13:49con malva
13:50o con cualquier morado
13:51es mucho más realista
13:52fíjate aquí en la catedral
13:53como las sombras
13:54en la fachada
13:56no son negras
13:57sino de color morado
13:59o malva
13:59y es mucho más realista
14:01y además descubre otra cosa
14:03que da frescor
14:05al cuadro
14:06fíjate este cuadro
14:07se llama
14:08el puente de Waterloo
14:09que pintó Monet en Londres
14:11los tonos morados
14:13le añaden ese frío
14:14
14:15sientes la temperatura
14:17y el frescor
14:18la bruma incluso
14:18
14:19gracias al morado
14:20mucho mejor
14:21que con otros colores
14:21y por tanto
14:22el morado también
14:23empieza a inundar
14:24los cuadros
14:25y la historia del arte
14:25¿y hoy qué simboliza
14:27hoy el morado?
14:28sigue simbolizando poder
14:29te he traído aquí
14:31fotografías
14:32fíjate de
14:33la
14:34la de veces
14:35que la reina
14:36es el segundo
14:36se ha vestido de morado
14:37muchas veces
14:38y con tonos muy diferentes
14:39porque es el color
14:40relacionado
14:41con la
14:42con la realeza
14:43también
14:43la reina consorte actual
14:45Camila
14:45también usa el morado
14:47y en política
14:48se usa mucho el morado
14:49porque claro
14:50es una mezcla
14:51de los dos grandes colores
14:52de la política
14:53el rojo
14:53progresista
14:55y el azul
14:56conservador
14:56conservador
14:57la mezcla de los dos
14:59da morado
14:59si tú quieres lanzar
15:01un mensaje
15:01de moderación
15:02de estar entre dos caminos
15:04te pones
15:05una corbata
15:06o algo morado
15:07y así
15:08infundes
15:09cierta calma
15:10a la gente
15:11y no piensa
15:12no te identifica
15:13con ninguno
15:13de los dos lados
15:14y en el arte también
15:16en el arte también
15:17es introspección
15:19hoy en día
15:19con la psicología
15:20del color
15:21el morado
15:22es el color
15:23que más nos ayuda
15:24a concentrarnos
15:25en nuestras emociones
15:26en nosotros mismos
15:27de hecho
15:28hay
15:28Mark Rosco
15:29él creaba cuadros
15:31llenos de color
15:31para meterte
15:33dentro de un ambiente
15:34de una sensación
15:35de una emoción
15:36y en Houston
15:37en Texas
15:38él creó una capilla
15:39llena de cuadros
15:41de color morado
15:41que son únicamente
15:42de color morado
15:43son solo diferentes tonos
15:44de morado
15:44es como una capilla
15:46de meditación
15:47tú te sientes ahí
15:47rodeado de morado
15:48y psicológicamente
15:50se considera
15:51que el morado
15:51te ayuda
15:52a sacar afuera
15:54tus emociones
15:55y a sentirlas
15:55y que el morado
15:56sea el color del feminismo
15:58tiene algo que ver
15:59con que fuera
15:59el color del poder
16:00tiene que ver
16:02tradicionalmente
16:03se cree
16:03que las feministas
16:05usan el morado
16:06por este incendio
16:08que hubo
16:08en una fábrica
16:09de Nueva York
16:10una fábrica textil
16:11y las mujeres
16:12quedaron atrapadas dentro
16:13y se decía
16:13que el humo
16:14era morado
16:15porque trabajaban
16:16con tintes morados
16:17y que de ahí
16:17sacan ese color
16:18muy probablemente
16:19esta historia
16:19no es real
16:20es muy bonita
16:21pero
16:21al parecer
16:23el morado
16:23lo cogen
16:24las sufragistas
16:25de finales del 19
16:26principios del 20
16:26usan tres colores
16:27en sus emblemas
16:29que son
16:29el blanco de la pureza
16:30el verde
16:32de la confianza
16:33y el morado
16:34del poder
16:35ellas saben
16:35que el morado
16:36es el color tradicional
16:37del poder
16:38y dicen
16:38nosotras las mujeres
16:40reclamamos el poder
16:41y por eso
16:42nos apropiamos del morado
16:44es el color del feminismo
16:45una forma de reclamar
16:46para la mujer
16:47el poder
16:48que nunca han tenido
16:49muy interesante
16:50Pablo
16:51hasta la semana que viene
16:52nos vemos
16:52para no perderte
16:54ningún episodio
16:55síguenos en la aplicación
16:56o la web de la SER
16:57Podium Podcast
16:58o tu plataforma
16:59de audio favorita

Recomendada