Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/6/2025
Desde sus inicios en ventas hasta convertirse en directivo, revela por qué incomodarse es clave para crecer y cómo los errores enseñan más que los triunfos.

Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/06/29/el-liderazgo-no-es-el-protagonista-es-el-equipo-mario-elsner-santamaria/

¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿El líder nace o se hace? Porque esa es una pregunta que todo el mundo tiene una diferente visión.
00:05Yo te voy a contar mi definición. Un líder forma y transforma equipos.
00:09Los líderes somos los que creamos los equipos, formamos los equipos, los transformamos a las personas
00:14y al final del día eso es un líder.
00:30¿Cómo están? Bienvenidos a C-Level. Hoy tenemos el gusto de tener a Mario Elsner,
00:35que es el Senior Director de Energizer Holdings para México y Brasil.
00:40Mario, bienvenido a Publímetro.
00:41Muchísimas gracias por la invitación, Octavio. Es un placer estar contigo y con tu audiencia.
00:45Pues hay muchas cosas que platicar y a mí me gustaría primero iniciar un poco por tu trayectoria.
00:50Estudiaste contaduría y luego hiciste un MBA, pero pláticanos un poco el proceso de la parte académica
00:57y luego tu parte profesional.
00:58Ya sabes, como todos jóvenes queríamos estudiar algo que nos llevara al futuro.
01:04Mi papá se empecinó y dijo que había tres opciones para mí, que tampoco había muchas en nuestra época.
01:10Y me toca escoger contabilidad porque creía que los números eran un poco lo mío.
01:13No me consideraba con tanta facilidad de palabra para ser abogado y medicina de plano no era lo mío.
01:19Y empiezo a estudiar la carrera en la Universidad Autónoma de Yucatán.
01:22Es una escuela localizada en Mérida, de gobierno, muy buena escuela, académicamente muy buena.
01:27Y termino la carrera y me doy cuenta que no me gustaban.
01:31Como creo que a muchos les pasa.
01:34Sí me gustaban los números, sí me sentía bien en ese entorno, pero la contabilidad me sentía yo encerrado y cuadrado.
01:41Decido empezar en ventas.
01:43Entonces me voy por el área comercial un poco a explorar el área de vendedor.
01:46Y durante mucho tiempo empecé en un proyecto trading, desde almacén.
01:52De ahí pasé a venta de camionetas, estuve un rato manejando camionetas.
01:56Después pasé a vendedor de autoservicios.
01:58Y por ahí tuve una larga carrera, como de cuatro o cinco años en ventas de distribución.
02:02Antes de entrar a la maestría.
02:06Que así fue porque no tenía dinero para pagarla.
02:09Entonces ya que podía pagarla, la pagué y entré a estudiar administración de negocios en la NAWAC de Mérida.
02:14De gran escuela.
02:16Y creo que esa fue una muy buena experiencia.
02:17Porque aprendí que no venía todo de los libros, sino venía más de la gente con la que te rodeabas.
02:23Para mí la maestría fue enriquecedora por los equipos, por la gente con la que estaba.
02:29Porque ellos te entregaban conocimiento y tú aportabas conocimiento.
02:32Y esos debates eran los que generaba que el grupo fuera grande, que creciéramos como grupo.
02:39Y eso lo terminó por ahí en los 30, 30 y tantos.
02:42O sea, ya tampoco era un niño cuando entró en esa etapa de la carrera.
02:45Y yo siempre seguí en mi vida profesional durante muchos años trabajando para una compañía familiar.
02:51Cosa que era muy común en provincia, ¿no?
02:53Más o menos eso fue como mi carrera interprofesional antes de que yo pasara a Energizer, que ya cumplo veintitantos años.
03:00Llevas veintitantos años.
03:01Fue 23 en diciembre.
03:03Y estuviste trabajando en otros países.
03:05He estado manejando Colombia, Ecuador un rato y ahorita me toca el reto de acompañar al equipo de Brasil y al de México también.
03:12Platícame un poquito porque normalmente se habla como de Latinoamérica o el resto de Latinoamérica.
03:18O a veces la excepción a veces es Brasil, ¿no?
03:20Pero aquí tú traes como los dos mercados más importantes de América Latina, o sea, para Estados Unidos.
03:27Y cómo, ¿en qué se parecen y en qué se diferencian estos mercados, tanto el brasileño como el mexicano?
03:35Yo creo que en casi todo, ¿no?
03:36O sea, al final del día son dos países desde mi humilde punto de vista con muchísimo potencial.
03:41Tenemos grandes poblaciones, grandes territorios, diferentes formatos comerciales, ¿no?
03:48Tienes desde lo que puede ser e-commerce en desarrollo en México y en Brasil muy avanzado también.
03:54Tienes estos modelos de autoservicio creciendo, ¿no?
03:57A lo mejor otros países de Latinoamérica son más enfocados al canal tradicional.
04:00Y, bueno, al final tienes diversidad de consumo, de bases también de producto.
04:08Puedes atacar desde el segmento bajo hasta el segmento alto.
04:12Entonces, son muy diversos.
04:14Yo creo que son países con mucho potencial desde el punto humano también.
04:18Yo creo que hay mucho talento.
04:19Y eso es muy importante para que tú crezcas en sus negocios.
04:24Entonces, si lo ves fríamente, quitando que ellos hablan portugués y nosotros español, tenemos muchas similitudes.
04:31Quizás Brasil es un poco más complejo en algunas cosas del país, geográficamente es más grande, etc.
04:37Pero por ahí, para mí hay muchísimas similitudes en ambos países.
04:41Visión a crecer, ¿no?
04:43Hay otros países que también van avanzados en Latinoamérica, pero como no tienen la escala, eso te impide un poco apostarle.
04:49Y aquí me llevaría como a dos temas, ¿no?
04:52Uno, obviamente, el canal retail es sumamente importante prácticamente para la organización.
04:58Y la cadena de suministro.
05:00¿Cómo funcionan estas dos?
05:01Hoy la cadena de suministro ya hoy es parte de lo comercial.
05:06O sea, si hoy es como que tengas un buen delantero porque no le estén llegando las pelotas.
05:10Entonces, Supply, desde mi óptica, se crea ya un vínculo con CPFR,
05:16así con todos estos formatos que están habiendo, esas personas que están habiendo,
05:20conectan entre la demanda y la venta, literal.
05:25Y claro, con una planeación también, porque tú sabes que hoy en día todo está globalizado,
05:30entonces los famosos forecast o planeación de producto,
05:33tienes que ser muy asertivo para tener un agua.
05:36Ya no es que puedas hacer cualquier cosa, tienes que ser un poco más proactivo en tus planeaciones.
05:40Mario, normalmente conocemos a Energizer por la pila, pero realmente la empresa tiene más productos.
05:47Sí, tiene una división de autos en las cuales manejamos productos como Armorol, STP, California,
05:52algunos aromatizantes, y es una división de la compañía, aparte de la de baterías.
05:56O sea, como puede tener varias, lo que pasa es que la compañía se llama así.
05:59¿Tú manejas las dos?
06:00Sí, le toca dar el equipo en ambas partes.
06:03¿Y cómo ves, digamos, el crecimiento de estas marcas en el mercado nacional?
06:10Claro, fíjate que hay uno en lo que crece el mercado,
06:14y yo también creo que hay otra parte que tú controlas, ¿no?
06:17Entonces, la parte que tú controlas es la que uno se enfoca en dar mejor servicio, calidad, exhibición, ejecución,
06:24y eso te puede ayudar a crecer en estos océanos, ya sea rojo o azul.
06:28Pero, sin embargo, son categorías que en los últimos números venían creciendo.
06:33Poco, como todos, pero venían creciendo.
06:35¿Tienes oficinas tanto en México como en Brasil?
06:37Sí, sí.
06:38¿Y en Latinoamérica también hay más?
06:40Hay diferentes afiliadas, que no me tocan ni idea, pero sí, por ejemplo, Colombia tiene una afiliada, etc.
06:45¿Y qué otros datos importantes o relevantes nos podrías comentar de Nergia y Ser Holdings?
06:49No, pues es una compañía global que básicamente ha venido creciendo en los últimos años,
06:54y creo que está muy enfocada en desarrollar el mercado de cierta forma para que ayude a sus socios de negocio también a crecer.
07:02O sea, somos muy, como dirían los brasileños, parceros.
07:05O sea, tratar de hacer una alianza comercial.
07:08Desde la filosofía yo creo que es mucho pensar que somos más socios que solo una venta transaccional.
07:13Yo creo que en cualquier cosa que hoy comercialices, vendas, hasta en redes sociales,
07:18hoy es crea comunidad, crea sociedad, es largo plazo.
07:21Ya no como antes, quizás, que éramos más transaccionales.
07:23Yo creo que es parte del ADN que debe uno tener hoy en la parte comercial de cualquier compañía.
07:28Ahora, sé que todo este crecimiento que has tenido desde la parte de que estudiaste tu experiencia profesional,
07:36también te ha llevado a escribir.
07:38Has publicado varios libros.
07:39Tengo uno que hice colectivo, que ese es un gran proyecto para mí,
07:44que habla mucho del liderazgo y del trabajo en equipo.
07:47Fíjate que ese fue durante la pandemia.
07:49Tuve el honor de ser invitado a un libro que se hizo en Estados Unidos,
07:52yo creo que es el único de México,
07:54en el cual cada diferente líderes diéramos un consejo,
07:59y era un hábito para salir del COVID.
08:02Y en ese momento, yo como muchos,
08:05yo creo que estamos queriendo ver cómo ayudar desde la trinchera,
08:08encerrado en tu casa, como el león enjaulado.
08:11Entonces dije, mira qué gran oportunidad.
08:13Y la verdad es que la vida es curiosa,
08:15que uno lo hace desinteresadamente y ese libro se volvió un bestseller,
08:19porque como habíamos tantas personas interesadas en compartir,
08:22se hizo muy bueno.
08:23Y ahorita tengo un e-book muy sencillo,
08:26y ahorita estoy lanzando uno nuevo en un futuro,
08:28que va a ser de jefe a líder de impacto,
08:31que es el viaje que yo creo que muchos pasamos,
08:34que a veces en nuestros principios nos volvemos tóxicos,
08:37o somos tóxicos y ni siquiera nos damos cuenta por diferentes razones.
08:42Y ese viaje es, como yo siempre he dicho,
08:45el liderazgo o ser un buen líder no es un final, es un viaje.
08:49Todo el tiempo estás aprendiendo, todo el tiempo la estás regando,
08:51todo el tiempo estás haciendo cosas diferentes,
08:53y te tienes que estar incomodando y mejorando todo el tiempo.
08:55Entonces, por eso, escribir para mí ha sido la manera de compartir,
09:00porque tristemente a veces pueden aprender más la gente de nuestros errores
09:05que de nuestros éxitos.
09:06Yo comparto muchos más mis errores y mis aprendizajes y fracasos,
09:10que son muchísimos, para que a otros no les pase.
09:13Porque nadie nos enseña a estar a cargo de un equipo, nadie.
09:17Es como su papá, lo que es igual o más difícil.
09:20Es que me gusta mucho esa manera de pensar,
09:22porque yo también creo que no es necesario que tú vivas un fracaso
09:26para aprender de la experiencia de otra persona.
09:29Y esa posición donde de repente dices, a mí no me va a pasar,
09:33híjole, creo que ya va un poco más allá de soberbia.
09:35Entonces, el poder compartir esto con más gente,
09:39si la contraparte tiene esta manera de recibirlo, aprenderlo,
09:44y no sufrirlo, creo que es bien importante.
09:47Esto me llevaría a, ¿qué crees que cambió radicalmente
09:52la manera de trabajar y de ser a raíz de la pandemia?
09:55Que aunque ya se ve lejana, pero hay cosas que yo creo que nunca van a regresar a lo que fueron.
10:00Y el cambio que se dio, pues lo estamos viendo como ejemplo el teletrabajo,
10:04el home office, algo que a lo mejor muchas empresas resistían.
10:09Hoy ya es un tema normal, ni siquiera es cuestionable.
10:12Pero, ¿qué otras cosas crees que nos hicieron cambiar en forma de pensar,
10:16en forma de liderear y de actuar?
10:18Fíjate que una de las que más creo es que la pandemia,
10:21como muchas veces la vida nos obligó a salirnos de nuestra zona, a incomodarnos.
10:27Y para mí eso es de las cosas más importantes que uno debe tener hoy como líder de un grupo de trabajo,
10:33es aprender a no quedarte en la zona cómoda, en lo que te está funcionando.
10:39Casi autosaboteamos lo demás porque estamos muy cómodos acá.
10:43Y no es por salirse de zona de confort,
10:45es porque quizás no nos hacemos las preguntas correctas.
10:47Entonces, yo creo que muchas de las cosas que cambió es que hubo gente que mutó,
10:51pivoteó, que de repente salieron de tener un negocio y que tienen dos negocios.
10:56O de repente los abusados, ¿no?
10:58Porque para mí también hay gente que dijo, no me voy a mover acá.
11:01Y esos a lo mejor se los llevó la corriente, ¿no?
11:05Es como encarar la situación lo que hoy hace la diferencia.
11:09¿Con miedo a perder o con ganas de ganar?
11:13Tristemente muchos de nosotros actuamos con más miedo a perder.
11:15Entonces, si tú no adoptaste esta mentalidad de salir a ganar,
11:21a ver cómo lo hago diferente, a tener transparencia con tu equipo.
11:25Imagínate que tú les dijeras, oye, vamos a ver qué pasa.
11:28¿No? ¿Saben qué? Se va a poner difícil.
11:29¿Por qué no todos colaboramos para hacer las cosas diferentes?
11:32Entonces, salirte de eso, transparencia en la comunicación.
11:35La comunicación es súper crítica.
11:37Y incomodarse como mentalidad.
11:39En lugar de esperar a ver qué sucede, es por qué no intentamos dos o tres cosas
11:44y con la misma y nos sale, ¿no?
11:47Yo creo que al final del día, como líderes, hoy teníamos que aceptar
11:52que no sabíamos todas las respuestas.
11:54¿Sabes qué difícil es?
11:54Porque como nos han hecho creer que el líder es el perfecto,
11:57que si les preguntan, ¿qué va a pasar con el COVID?
11:59Todo el mundo sabía.
12:00Claro, nadie sabíamos.
12:01Nadie.
12:01Y creo que nadie la...
12:02O sea, ya había que sentarse con humildad y decirle a tu equipo,
12:07no sé qué va a pasar.
12:08Sé que está difícil, pero ¿por qué no pensamos entre todos una solución?
12:12Esa parte también es difícil, porque los líderes nos teníamos que ver vulnerables,
12:16teníamos que vernos con miedo, decir, oye, también estamos en riesgo.
12:20Preocuparte por las personas.
12:22A lo mejor por un periodo de tiempo nos dejamos de enfocar tanto en los resultados
12:25y nos preocupamos más por la salud de nuestros equipos.
12:27Y eso también nos humanizó.
12:29Yo creo que mucha gente cambió para bien.
12:33Otros que quisieron ayudar.
12:34O sea, otros que salieron a ver cómo ayudaban, a ver cómo apoyaban.
12:37Y bueno, al final muchos aprendimos.
12:41Muchos aprendimos también a qué no hacer en estas situaciones.
12:44Yo vi mucha solidaridad, mucho apoyo, mucho...
12:47Vamos a hacer un Zoom para ver cómo nos ayudamos o qué nos compartimos.
12:51O sea, gracias a Dios yo fui partícipe de muchas de esas acciones
12:54y creo que sí son mejores.
12:57Los mexicanos nos unimos en muchos casos.
12:58Y encontrar manera de cómo darle la vuelta al momento que estábamos viviendo.
13:05Y de ahí me lleva un término que comentas tú.
13:08Este liderazgo incómodo.
13:10Incómodo.
13:11Platícanos un poco más de este liderazgo incómodo.
13:13Fíjate que hoy, y yo lo digo de broma y no,
13:16porque yo me considero un líder incómodo.
13:18Incluso te cuento entre tú y yo, acá que queda entre tú y yo,
13:22mi papá, mi familia es de empresarios.
13:24Ellos hicieron varios negocios y todo.
13:25Pero yo con mi papá nunca tuve una buena relación desde chico.
13:28Porque yo era el típico que cuestionaba todo.
13:31O sea, el típico hijo que, papá, eso no lo hagas así.
13:34Es que esta figura que yo llamo incómodo hoy en día,
13:38es una persona que no se queda con lo que siempre se ha hecho.
13:41Siempre quiere ver a hacerlo diferente.
13:43Somos esos inquietos que siempre estamos opinando.
13:45Y que, de cierta forma, mi papá lo vio como un problema.
13:48Entonces, mi papá me dijo cuando terminé la carrera,
13:51hijo, no voy a trabajar contigo, nunca.
13:53Porque me cuestionas demasiado.
13:54Yo soy el jefe y yo no estoy dispuesto a que nadie me cuestione.
13:58Todo el liderazgo que yo llevo es que la gente me haga caso.
14:01Y por eso hago énfasis.
14:03Porque estamos tan acostumbrados a que la gente nos tiene que hacer casos como jefe.
14:06Que dejamos de ver a la gente que nos reta,
14:08que a la gente que nos sale con estas ideas creativas.
14:12Y los dice, no, no, no, por ahí no, siempre se ha hecho así, no te muevas.
14:16Y yo hoy creo que es al revés.
14:17Yo creo que al final la gente que siempre está buscando cómo agregar valor,
14:22chivo, loco, ¿sabes?
14:24Como líder es muy incómodo tener gente de este tipo.
14:27Pero es como el superhéroe que no sabe controlarse.
14:29Y tú como líder lo tienes que encauzar.
14:32Y yo hoy como jefe o como líder de un grupo,
14:35prefiero tener gente que todo el tipo me está retando.
14:38A gente que todo el tipo me está aplaudiendo.
14:39Me está diciendo que sí, señor.
14:41Te lleva a otro nivel.
14:43Y entre ellos sube el nivel del grupo.
14:47Y entonces hoy creo en este tipo de liderazgo que a veces somos tachados como problemáticos.
14:52Cuando creo que es labor del líder hoy encauzar.
14:55Porque imagínate en un grupo que todos están ayudándose, colaborando.
14:59Hoy yo estoy estudiando inglés y yo estoy en esto.
15:01La maestría que es lo que platicaba.
15:03Eso es lo que hace que crezca un grupo.
15:05Y yo creo mucho en este liderazgo incómodo.
15:07Y un liderazgo que cuestiona.
15:10Por ejemplo, hablamos del liderazgo perfecto.
15:12Yo no creo en ese liderazgo perfecto.
15:13Yo creo que somos re humanos.
15:15¿Por qué siempre hay que decir que me las sé todas?
15:17No, no me las sé.
15:19Y es incomodarse, salirse de tu zona, cuestionarte, preguntarte a ti mismo.
15:24Oye, ¿lo estoy haciendo bien?
15:26Yo siempre cuento una historia que, fíjate, que a mí me tocaba organizar un trabajo.
15:30Y era como un grupo de high potentials en la compañía.
15:34Es que reúnen a todos.
15:35Y era un concurso.
15:37Y yo quería ganar el concurso.
15:38Entonces, me aventé a ser el líder del grupo.
15:41Me dicen, toma el equipo.
15:42Lo agarro porque me daba un equipo armado.
15:44Yo no lo conocía.
15:45Entonces, lo primero que hice fue, leí las instrucciones.
15:48Comunicación.
15:49Yo pensaba que era la manera.
15:50Asigné tareas.
15:52Delegación.
15:55Hicimos la presentación.
15:56Yo ayudaba a cada uno de ellos.
15:57Y el que no podía, yo lo ayudaba.
15:59Me metí y le hacía la tarea.
16:00Y después, yo presenté porque era el líder.
16:03Eso es como yo veía el liderazgo.
16:06Pero, ¿qué tenía que ser?
16:07El liderazgo perfecto.
16:08Me calificaron re mal todos.
16:10Me evaluaron muy mal.
16:11¿Por qué?
16:11Porque no me tomé el tiempo de conocer a las personas.
16:14Delegaba, pero no daba la autoridad.
16:15O sea, yo te supervisaba y te checaba.
16:18Si no funcionabas, te quitaba y te decía tantito.
16:20Yo te voy a ayudar.
16:21Y en el te voy a ayudar es te coarto y te destruyo.
16:25Hoy necesitamos un liderazgo que trabaje más detrás del equipo y menos detrás de nosotros.
16:29Y eso es a lo que yo llamo incómodo.
16:30Dejar de yo querer ser el héroe protector de todo el mundo.
16:34Una mezcla de liderazgo participativo con la parte incómoda.
16:38Y ahorita que platicabas esta etapa con tu padre, yo también tengo la mía con el mío.
16:42Y el que se dedicó mucho al tema de motivación y de equipos de alto rendimiento, me dio una frase que ahorita me recordó con lo que decías.
16:49Él comentaba, cuando todos piensan igual, es que nadie está pensando.
16:53Es correcto.
16:54Wow, qué gran frase.
16:55Y creo que es un poco a lo que estás comentando, ¿no?
16:57Cuando todos te dicen que sí, porque es el líder o porque es el héroe o es la autoridad, pero atrás realmente no están convencidos, no van a ejecutar igual.
17:06Van a venir los cuestionamientos y probablemente hasta los sabotajes o otros sabotajes.
17:10Entonces es súper importante poder tener este reto que creo que es de ir haciendo que los equipos crezcan en persona, pero también en su mismo grupo, digamos, de acción.
17:21¿El líder nace o se hace? Porque esa es una pregunta que todo el mundo tiene una diferente visión.
17:28Yo te voy a contar mi definición.
17:29Exacto.
17:29Un líder forma y transforma equipos. Tú no tienes que ser un líder.
17:34Siempre pongo este ejemplo muy para los chavos. ¿Quién es el líder de los Avengers?
17:39Todo el mundo cree que eres el Capitán América o el Iron Man, ¿no?
17:43Pero no, el líder de los Avengers es Fury. ¿Por qué? Porque él los organiza, les da un propósito, les da las herramientas, él no tiene superpoderes.
17:50Entonces todo el mundo cree que los líderes tenemos que ser estos protagónicos y no necesariamente.
17:55Los líderes somos los que creamos los equipos, formamos los equipos, los transformamos a las personas y al final del día eso es un líder.
18:02No porque tú seas el que gane, el que tenga mejor comunicación. Es más, la mayoría de las grandes líderes que yo conozco son introvertidos,
18:08pero se rodean de tanta gente poderosa e incómodas que ellos son los que hacen grandes cosas, los equipos.
18:14Y esa es la parte que olvidamos.
18:16Tanto hemos enfocado el liderazgo en el líder, que la verdad es que el liderazgo es detrás del equipo.
18:21Y eso es lo que yo creo. O sea, al final el líder no debe ser el protagónico.
18:25El líder es una pieza más del liderazgo.
18:28Y tristemente eso sucede.
18:31Y lo que me encantó la frase aparte que dijiste,
18:33porque hoy tenemos tanta presión de resultados, tantas cosas,
18:36que lo que menos quieres es que tu equipo te venga a retar.
18:38Es más fácil llegar y decirles lo que tienen que hacer, que era como yo operaba hace 15 años.
18:44Pero eso no te construye, porque cada vez vas a tener que decir lo que tienen que hacer.
18:48Y eso nos lleva a lo que decías, que también un líder tiene como responsabilidad hacer equipos exitosos,
18:54equipos de alto rendimiento.
18:55¿Cómo construyes un equipo de alto rendimiento?
18:58Formar y transformar equipos es un reto.
19:00Y nada más para terminar de construir el concepto, imagínate que viéramos un equipo que gana.
19:04Todo el mundo hoy competimos por ser los mejores, pero colectivamente si el equipo gana,
19:10los mejores van a salir.
19:11O sea, es una consecuencia, lo vemos al revés.
19:13Entonces por eso es importante que el resultado venga como equipo.
19:15El objetivo no sea una lucha interna, sino que sea un win colectivo.
19:21Ahora, ¿cómo manejar equipos incómodos?
19:23Primero tienes que tener apertura de comunicación.
19:26Tienes que tener la habilidad no solo de hablar,
19:30que mucha gente cree que es hablar o de escuchar.
19:32Para mí es de preguntar.
19:34Para mí el poder más grande está detrás de hacer las preguntas,
19:37no tanto de escuchar.
19:38Porque si te dicen cosas y tú no haces las preguntas correctas,
19:41puedes venir sesgado.
19:43Tienes que escarbar.
19:44Esa es una.
19:45Dos.
19:46La otra es delegar con base a proyectos.
19:51O sea, de cierta forma darles proyectos para que la gente crezca,
19:55no tareas para que tú no tengas la responsabilidad.
19:58Hoy todo el mundo se equivocan pensando que delegar es tirar cartas.
20:00Y no, delegar es dar proyectos y tú asesorar, apoyar, colaborar para que eso suceda.
20:07También tienes que saber, en cierta forma, manejar conversaciones incómodas.
20:12Oye, dar retroalimentación, qué difícil es.
20:14Porque si lo dices muy positivo, no en general.
20:17Si lo dices muy negativo, se lo toman personal.
20:20Ya me aviste que recordé algunos episodios.
20:22Pero todo el mundo, podemos ser buenos críticos,
20:25pero no todo el mundo sabemos la retroalimentación que te lleve a otro nivel.
20:29Ahorita que decías esto, me llegué a la mente.
20:31Tienes este elemento que es muy bueno en el equipo,
20:34pero de repente tiene esa toxicidad que hace que el equipo no termine de cuestionarse.
20:41¿Cómo se puede manejar este sueño?
20:43¿O hasta dónde tienes que llegar?
20:44Habría que ver qué tipo de tóxico es.
20:47Porque hay gente que normalmente, yo siempre he dicho que cuidado,
20:50porque estos buenos a lo mejor son incómodos y no tóxicos,
20:54pero mal canalizados.
20:55Entonces siempre hay uno que se está quejando.
20:57Al que se queja le tienes que decir, ok, ¿qué propones?
20:59Hazlo parte de la solución.
21:01Entonces yo, a mí siempre me funciona porque te digo, ok, ok.
21:03¿Tienes tanto empuje? Ven, ayúdame.
21:05Yo te doy la responsabilidad del proyecto, ahora sí vamos a hacerlo.
21:08Entonces cuando le dices, deja de quejarte, sino vente y dame soluciones,
21:13es cuando los haces parte.
21:14No hay nada mejor.
21:15Si, al involucrarlos ya los hiciste parte de la solución.
21:18Siéntate conmigo, ven a ayudarle y darle su espacio.
21:21No bloquearlo porque eso es lo peor que puedes hacer.
21:23Pero ellos tienen un tema que ya después en una retro les dices,
21:27mira, si tú llegas a quejarte, la gente va a dejar de oír el mensaje por la forma.
21:33Nosotros los incómodos tenemos que trabajar muchísimo en cómo decimos las cosas.
21:38Por eso para mí las preguntas son clave.
21:40Porque si tú no quieres atacar a alguien, pregunta.
21:43Oye, ¿qué pasaría si lo hiciéramos de esta forma?
21:45Los haces pensar, no los haces ver como que tu jefe está mal o que el equipo está mal.
21:50Les dices, oigan, ¿ya vieron este ángulo?
21:52¿Por qué no lo vemos de esta forma?
21:53Entonces, esa forma de comunicarse es muy buena.
21:57Y luego, porque hay gente tóxica que de plano empieza a hacer grilla, chisme.
22:01Entonces, eso para mí está fuera de la discusión.
22:03Eso ya es otra cosa.
22:04A veces hay gente con muchas ganas, mucho empuje.
22:08El famoso modelo, no sé si lo has escuchado, de intrapreneur,
22:10que yo me considero uno de ellos porque opero como si fuese mi negocio.
22:16Siempre he dicho, pienso como director, actúo como líder y ejecuto como emprendedor.
22:21Esas personas tienen ganas y los ves y si no los dejas, se frustran.
22:27Pero hay otros que sí son tóxicos y que chismean, hacen grilla y eso destruye cualquier cosa.
22:31Y termina afectando toda la...
22:33Fíjate que hay dos cosas que he notado ahorita que estoy en redes muchísimo.
22:36Uno es el nepotismo empresarial.
22:38O sea, mucha queja detrás de favoritismo, amiguismo, el síndrome del compadre.
22:43Y el otro es el chisme.
22:45No se encara el chisme.
22:47Que es mala comunicación.
22:48Es muy mala comunicación.
22:49Es que dejas huecos porque tú como líder no estás encarando.
22:52La mejor manera es ponga las cosas en la mesa.
22:54Y eso está destruyendo muchos equipos.
22:56Se vuelve veneno.
22:57El famoso tema de la meritocracia, ¿no?
23:00De si me lo merezco o me toca o me corresponde porque sigo yo en la fila.
23:04Y eso en los tiempos actuales ya no te permite tener un lugar donde realmente no estés aportando y dando respuesta y solución a lo que tu puesto te está exigiendo, ¿no?
23:15Correcto.
23:16Y pensando un poco que como líder de una organización tienes una estructura abajo y tienes líderes en diferentes áreas, ¿no?
23:24La persona que encabece producción o producto, ventas.
23:27Entonces, ¿qué pasa con estos líderes que en algún momento fueron muy exitosos, se acostumbraron a una fórmula exitosa de negocio?
23:34Sí.
23:35Pero con todo este cambio ya no quieren hacer la nueva visión.
23:40Ese es otro tema.
23:40Es la transición más dura porque te acostumbras a ser el mejor de tu equipo y pasas a no ser el...
23:46Yo por eso te decía la analogía de los líderes.
23:48Es como que fuiste el goleador del equipo y te dicen ahora tú eres el entrenador.
23:53Entonces, pero ojo, no te puedes poner los tenis y meterte a la cancha porque es lo peor que puedes hacer.
23:58O no puede ser como el papá que está motivando a su hijo que le está invitando.
24:01Es horrible.
24:02El hijo dice, oye, déjame jugar, ¿no?
24:04Y eso es lo que pasa a veces.
24:06Hoy hay que entender que el líder tiene que trabajar más en sistemas en...
24:10Tener un gran equipo no te sirve de nada si no los tienes bien organizados.
24:14Para eso se inventaron el 4-4-2.
24:16O sea, si no tienes un sistema de juego y tienes que tener a las personas correctas en los puestos correctos, en los tiempos correctos.
24:24Yo siempre hago la analogía con los Jordan, con los toros de Chicago.
24:28Sí, Michael Jordan.
24:29Tenías a Michael Jordan.
24:31Solito él no ganaba.
24:33Pero cuando le pusiste a Pippen, le pusiste a Rodman, que era un problemático, pero él mejor en su posición.
24:40Kerr, ¿no?
24:41Y entonces agrupas, arropas, pones a los mejores en cada área.
24:44Y Phil Jackson pone el sistema de juego Pivote 3.
24:48Ganaron todo.
24:49Y Phil Jackson era tranquilo, era zen, ni siquiera era protagónico.
24:53Y todavía va y lo hace el igual en los Lakers, ¿no?
24:55Entonces, es cuando logras combinar talento con un sistema de juego, con un gran líder que sirva como orientador, organizador, más que como él, el gran líder.
25:08Con un propósito.
25:08Claro, con un propósito que es ganar y trascender y todo.
25:12Y hoy todavía el complejo de héroes nos gana.
25:15Pasa mucho en las empresas familiares, ¿no?
25:17El fundador no se quiere ir por nada.
25:20Tú que tienes esta experiencia, y ya nos vamos acercando un poco al final,
25:23el haber trabajado, crecido en empresas familiares, en las que son ya en un corporativismo más estandarizado, formal.
25:32¿Qué le dirías a toda esta gente que tiene una empresa familiar como aprendizaje, como tips, para poder hacer este brinco, por lo menos de manera de gestión?
25:42Que tienen que dejar de ser fundadores y emprendedores y empezar a pensar en ser empresarios.
25:48Y empresarios son compañías que te operan sin que tú estés.
25:52Esa es la clave.
25:53Por eso regreso al tema de gran líderes, las cosas que pasan cuando no están.
25:56O sea, yo hace poquito decía que no es lo que haces, es lo que dejas de hacer.
26:03Eso es lo que importa.
26:04Porque hoy como líder tú ya no estás en la operación.
26:07Tienes que contratar al mejor talento.
26:09Y eso nos pasa mucho a los empresarios.
26:11O sea, mi papá era, no quiero rodearme de gente que figure más que yo,
26:15porque entonces yo dejo de ser el jefe y voy a estar metiéndome en todo.
26:18Y trabajé en una empresa familiar que era lo mismo.
26:20Y lo otro que tienen que tener cuidado, y eso es un lúmen de punto de vista, es que a veces metemos a la familia.
26:26¿Por qué? Porque confundimos confianza con capacidad.
26:31Y yo siempre creo que el hombre de confianza hay que tener mucho cuidado,
26:34porque casi nos rodeamos de gente en la que confiamos.
26:37Oye, pero tu tía no es la mejor en ventas.
26:39Ah, pero confío en mi tía.
26:41No, tráete talento, porque si no, tu tía no sabe jugar básquetbol, ¿para qué la metes?
26:47Es que confío en ella.
26:48Eso pasa muchísimo.
26:50Y eso limita tu desarrollo.
26:52Y tienen que pensar también en escalar y ser muy simples.
26:55Entonces, el empresario me ha tocado ver que todo lo queremos hacer nosotros.
26:59Oye, es que tenemos que hacer reparto, bodega y todo.
27:02Entonces, todo lo queremos hacer.
27:03Y en las compañías globales, todo lo simplificamos o lo queremos hacer más limpio.
27:08Simplemente, mientras más aerodinámico sea tu coche, mejor.
27:11Y en el tema familiar, mientras más complejo sea tu coche, mejor te sientes.
27:14Y en el mundo corporativo, yo creo que se nos olvida a veces la parte humana.
27:18Tenemos que estar más enfocados en las personas y menos en los resultados.
27:23Eso es algo con lo que luchamos todos los días.
27:26Mario, la verdad que grandes consejos que nos ha dado Mario el día de hoy.
27:30Estamos llegando prácticamente al final.
27:32Estás muy activo en redes sociales.
27:34Tienes por ahí de más de 500 seguidores.
27:36TikTok y otras plataformas.
27:38No sé si quieras dar tu cuenta para alguno de los...
27:40Sí, me pueden seguir básicamente en...
27:42Me pueden seguir en TikTok.
27:44Bueno, depende de la edad y depende de todo.
27:46Yo creo que los chavos y los que somos...
27:49A mí me hubiera encantado que alguien me contara y me dijera,
27:51mira, no hagas esto.
27:52Comparto muchísimos mis errores en TikTok.
27:55También tengo el podcast Liderazgo de Impacto,
27:57que es un pequeño monólogo de 15 a 20 minutos en los cuales
27:59te cuento todas mis patoaventuras de cosas que suceden reales
28:04que yo vivo y vivo todos los días, ¿no?
28:06O sea, de estas cosas que en los libros no van a encontrar.
28:10Y si me permite hacer un paréntesis,
28:12siempre me preguntan, ¿cuál es el mejor libro Liderazgo?
28:14Yo les digo, no se enfoquen tanto en eso.
28:16Los libros que hay son americanos y a veces Latinoamérica es otro metaverso.
28:21Mientras uno lidera procesos, nosotros lideramos pasión.
28:24Entonces, cambia mucho.
28:27Busquen más para desarrollar habilidades, storytelling, comunicación,
28:31delegar, retroalimentación.
28:33O sea, todo este tipo de habilidades que nos conectan más con las personas.
28:37Y no solo nos va a ayudar para los negocios,
28:39nos va a ayudar para todo.
28:40Y entonces está el podcast, mi canal de YouTube también.
28:43¿Y qué más tengo?
28:43Y escribo en algunos medios también.
28:46Mario, pues muchísimas gracias.
28:47La verdad que ha sido una plática muy enriquecedora.
28:51Y bueno, esto es tu casa.
28:52Esperamos.
28:53Falta tiempo.
28:53Yo me hubiera encantado seguir chismeando.
28:55Pero muchas gracias por tu...
28:56Un último tip para la gente que nos ve en Liderazgo.
28:58Miren, yo les diría que se atrevan.
29:00Al final del día, muchas veces creemos que los líderes nacen.
29:04Y voy a agarrar esa frase.
29:05Yo no creo eso.
29:06Ni te haces porque no es que vas creciendo así al rupestre.
29:10Yo creo que nosotros las personas tenemos que tomar una decisión
29:13de hacernos cargo de grupos y de personas
29:15porque queremos cambiar nuestros medios cuadrados.
29:19Y preparémonos para ello.
29:20Decídalo.
29:20Todos podemos.
29:21Mario, muchas gracias.
29:22No, muy gracias a ti.
29:23Muchas gracias.
29:24No, muy gracias.

Recomendada