Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Los cuentos africanos de Maleika Sobrevivir en el desierto del Kalahari
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Los cuentos africanos de Malaika. Sobrevivir en el Kalahari.
00:11Me llamo Malaika y soy una hembra de guepardo del bello parque nacional Masai Mara. También
00:17soy una estrella, ya que soy protagonista de una película que trata de mi excepcional
00:22vida llena de altibajos. Mi lema es rendirse jamás.
00:26Seamos sinceros, yo no hablo el lenguaje de los humanos. Lo mío es ronronear, bufar
00:35y lanzar reclamos casi como los pájaros. Pero hay un tipo muy singular que lleva años
00:41acompañándome, como si fuera un gato callejero. Creo que a estas alturas ya sabe cómo pienso
00:48y siento. Por eso decidí confiarle la traducción de mis historias para que ustedes conozcan mi
00:55mundo. Espero que les llegue mi segunda voz. ¡Vamos allá!
01:03¿Quieren ver dónde y cómo vivo? Hay muchos animales increíbles. Y lo mejor de todo, muchas
01:12presas para los guepardos. Prácticamente toda mi vida he sido una apasionada madre soltera.
01:19Hubo muchos padres. Pues sí, muchos padres. ¿Por qué no? Soy una felina salvaje.
01:28Todos esos padres nunca me echaron una mano. Se limitaron a disfrutar del momento del apareamiento.
01:35Aunque no me quejo. ¿Quién puede imaginar una vida más alegre que rodeada de cachorros
01:41juguetones? Mis pequeños rufianes me mantienen activa. Para los guepardos, la crianza es un
01:48reto enorme. No tenemos unos servicios sociales a los que acudir si nos falta la comida, ni
01:56una cómoda carnicería a la vuelta de la esquina. Hemos de conseguir todo por nuestros
02:01medios. Me encantaría relajarme y juguetear con mis pequeños, pero no puedo. Debo vigilar
02:08mi entorno en todo momento. Muchos peligros acechan a mis cachorros.
02:17Las madres guepardo nunca podemos dormir tranquilas. Si acaso, echar un sueñecito. Pero enseguida
02:26surge algo. En una fracción de segundo nos ponemos en alerta y volvemos a montar guardia.
02:32Seguro que no les gustaría estar en mi lugar. Pero lo cierto es que amo la libertad.
02:38Yo vivo en un espacio inmenso y abierto, donde tengo la ventaja de divisar al enemigo
02:45a gran distancia. Así me da tiempo a trazar un plan sensato. La población de guepardos
02:55se redujo a la mitad en solo 20 años. Las perspectivas no son buenas. En la actualidad quedamos unos
03:027.000 en libertad. Luchamos por sobrevivir. Cada cachorro que sacamos adelante tiene un
03:09valor inmenso para la madre tierra. Pero las estadísticas no nos favorecen.
03:13Antes tenía seis hijos. No voy a revelarles mucho, pero si ya han visto mi película, sabrán
03:27las penalidades que sufrimos los guepardos. Y como ya he contado, somos animales solitarios.
03:35Luchamos solas por el bienestar de nuestras crías. Si una madre muere, sus cachorros también.
03:42No existen los orfanatos ni un papá que se haga cargo. Es la dolorosa realidad.
03:50Todos los años, en Masai Mara, es motivo de celebración la gran migración que llega
03:55en agosto y dura un par de semanas. Cerca de dos millones de ñus y unas 500.000 cebras
04:02atraviesan este territorio, aunque no lo hacen voluntariamente. El Serengeti al sur es inhóspito
04:09en esa época. Prácticamente no hay hierba para alimentarse. Todos esos ñus y cebras
04:15necesitan comer. Y yo también. La mejor forma de describirlo es el interminable círculo
04:22de la vida. En su desesperación, estos rebaños llegan a cruzar peligrosos ríos. Admito que
04:30la llegada de tantas presas me facilita la caza y hace más llevadera la supervivencia.
04:41Pero les recuerdo que mis enemigos aguardan con impaciencia la llegada de todas estas presas,
04:46como nosotros. Las leonas del vecindario también tienen camadas, normalmente de cuatro. Eso implica
04:56un esfuerzo formidable para alimentar y proteger a sus crías.
04:59Las crías de león y de guepardo son muy parecidas. Les encanta juguetear y no se preocupan
05:28en absoluto por los peligros que los acechan. Dependen por completo de sus madres.
05:46La mayor virtud de todas las madres felinas es su paciencia. Estos cachorros alborotan
05:53sin descanso. Volverían loco a cualquiera. ¿Saben lo doloroso que es que, normalmente,
06:04el 60% de las crías de león y el 90% de las crías de guepardo mueran antes de cumplir
06:10un año? En fin, no me gusta quejarme. En realidad, siento que vivo en un auténtico
06:26paraíso. Mis amigos guepardos del Kalahari, en el sur de África, soportan condiciones bastante
06:33más duras. Terreno abrasado y muchas zonas de matorral denso y espinoso que convierten
06:40la caza en una misión suicida. Los cazadores rápidos como nosotros pueden herirse en los
06:50ojos con los largos pinchos de la acacia. Pero, ¿qué se le va a hacer? Podemos correr
06:55a unos 120 kilómetros por hora. Eso es una invitación clara a los problemas. En este
07:07episodio voy a contarles algunas historias de guepardos en el Kalahari. Espero que los
07:16humanos alcancen a comprender lo complicada que es la vida para los guepardos allí. Estos
07:22son los hermanos Rick, Rocky y Rufus. Los hermanos machos normalmente permanecen juntos toda su
07:29vida. Eso es una ventaja, ya que pueden cazar juntos. Los tres viven en la austera Galagadi,
07:38la región más al sur del Kalahari. Rara vez llueve allí, como en el desierto. Los guepardos
07:49podemos sobrevivir con muy poco líquido. Casi ninguna de nuestras presas está igual
07:54de adaptada y por eso no tenemos prácticamente nada que comer aquí. Pero las gacelas dominan
08:03a la perfección el terreno seco. En cuanto llegan las escasas lluvias, paren sus crías,
08:09normalmente en diciembre o en enero. Ya desde el principio, los recién nacidos deben aprender
08:16a correr para huir de los guepardos, aunque nosotros somos más veloces. Los hermanos
08:22están continuamente en misión de caza. A pesar de su empeño, no hay nada que perseguir.
08:31Con mucho esfuerzo, recorren largas distancias, a veces más de 20 kilómetros en un día.
08:36De vez en cuando, se detienen para inspeccionar la zona. Ni rastro de algún animal que puedan
08:45abatir. Un día más sin comida. Y lo peor de todo es que no han tenido ocasión para
08:54intentar una captura. Y han gastado gran parte de su energía vital. Un león ha rugido cerca.
09:09Mejor dar por terminada la jornada. Los guepardos cazan en terreno abierto y pueden ser vistos
09:19desde muy lejos. Probablemente el león no tardaría en verlos y vendría a arrebatarles
09:24la presa. Al día siguiente, los hermanos emprenden la marcha. Lo que más les gustaría cazar
09:39son gafelas. Si antes lograran encontrar alguna.
09:43Tanta desolación resulta demoledora. Nada a la vista para regenerar sus exhaustos cuerpos.
09:58Otro cazador desesperado planea en el aire. Un águila llamada Culebrera Sombría.
10:04Un momento. ¿Qué hay ahí? Vaya, al fondo del valle hay un órice con su cría. Para
10:16sobrevivir, los hermanos deben evaluar cada oportunidad. La preparación y la experiencia
10:22son fundamentales. Una condición favorable. Los antílopes están tranquilos.
10:29Los órices son peligrosos. Tienen cuernos largos y afilados para herir a un adversario.
10:42Ya solo esperan el momento justo. Parece que los hermanos están decididos a intentarlo.
11:06Rick persigue a la madre para apartarla mientras Rocky se centra en la cría. No ha conseguido
11:11morder su garganta. ¡Qué desastre! Pero no hay que abandonar. Por suerte, Rocky acude
11:17en su ayuda. Diez minutos después. Al órice no le quedan fuerzas. Es posible que la suerte
11:23esté de parte de los hermanos. Parece que ya lo tienen. Otros órices acuden a ver lo
11:28que pasa. Podrían atraer a sus enemigos.
11:41Los hermanos guepardos tienen mucha experiencia y deciden arrastrar su presa hasta un lugar
12:03bien protegido. Poco después, la presa ha desaparecido y debería volver la calma. Otro día, en la inhóspita
12:12Galagadi, toca a su fin. Al final, mis amigos guepardos han sabido aprovecharlo muy bien.
12:18Vaya lluvia. A los cepazos no nos gusta este tiempo.
12:44Además, donde yo vivo, a dos mil metros de altitud, hace un frío espantoso. Pero bueno,
12:58no es motivo para dejar de jugar y disfrutar de la vida con mis lindos cachorros. Lo que
13:05en Galagadi les falta en precipitaciones, a nosotros nos sobra en Masai Mara, al menos
13:11desde el punto de vista de los guepardos. En las épocas de lluvia, entre abril y mayo
13:18y de noviembre a diciembre, a veces se desploma el cielo literalmente sobre nuestras cabezas.
13:25Mientras, el kalahari permanece seco en su mayor parte y, normalmente, de abril a noviembre,
13:31no cae una gota de lluvia en toda la zona. Una hembra de guepardo muy querida y especial
13:41para mí vive en el delta del Okabango. Se llama Mona. Es el delta interior más grande
13:49del planeta. El río Okabango recorre unos mil seiscientos kilómetros a través de Angola
13:56y Namibia y termina en el Kalahari. En junio y julio llega tal cantidad de agua que aparecen
14:07numerosos canales, llanuras, aluviales y lagos en una superficie de aproximadamente quince
14:13mil kilómetros cuadrados. Hay comida y agua para una fauna silvestre muy abundante.
14:19Los impalas son las presas favoritas de los guepardos en el delta del Okabango. Un milano negro
14:34observa a estos antílopes. Este búho manchado africano también disfruta de la vida en el
14:42delta. El delta es un paraíso absoluto. Muchos animales vienen a refugiarse del árido Kalahari
14:50entre los ríos y las zonas inundadas. En definitiva, el agua es vida.
15:03Les diré que Mona es una hembra extraordinaria. Ha conseguido sacar adelante a sus cinco cachorros.
15:12Tiene mucha experiencia, es lista y además ha tenido suerte. De lo contrario, no habría
15:20conseguido semejante hazaña, rodeada como está de hienas y leones. Sin embargo, no me gustaría
15:29cambiarme por ella. Sus crías son perezosas y muy torpes. Dependen por completo de pensión mamá.
15:38Creen que en el paraíso siempre van a tener acceso fácil a la comida. Mona es impresionante.
15:50Siempre está cazando. Con unos adolescentes dedicados a la broma y el juego, cazar en serio
15:56es prácticamente imposible. Aún así, ella nunca parece distraída ni enojada.
16:04Muchos de los intentos de Mona fracasan y poco a poco su familia se sume en la confusión.
16:22Los guepardos tenemos un metabolismo muy rápido y necesitamos comer al menos cada tres o cuatro
16:30días. Tal vez el hambre, cada vez mayor, ayude a frenar la actividad de los cachorros.
16:36Al menos su prole ya parece dispuesta a contribuir. Podría ser un buen augurio para una cacería
16:44exitosa. Pero, ¿dónde están las presas? De repente, impalas. La espesura les permite
16:55acecharlos sin ser vistos. Los impalas están tranquilos. Las condiciones son óptimas para
17:05lanzarse sobre ellos. ¿Y quién está al mando? Mona deja la responsabilidad a sus cachorros.
17:19Ya es hora de que practiquen sus habilidades de caza. Pronto tendrán que valerse por sí
17:24mismos. De acuerdo, pero ¿quién lo hará? ¿Tú? ¿Tú? ¿O entre todos?
17:35El proceso de tomar la decisión es penoso. Al final, el hambre se impone. En lugar de
17:46rodear a la víctima, todos intentan cobrarse la pieza a la vez. Cuando los guepardos llegan
17:53al lugar donde estaban las presas, ya han desaparecido. Confusión absoluta.
18:05Menos mal que aquí no escasean las presas. La supervivencia a veces es cuestión de suerte.
18:24Muchos meses después, la camada de Mona está asentada en el norte, en el río Cuando. Y
18:40ahora es un equipo muy competente. Pero esta zona no es como aquel paraíso de leche y miel
18:47en el delta. Las presas escasean y la maleza es espesa. Si les soy sincera, como guepardo
19:02de la llanura abierta, no creo que pudiera sobrevivir en un entorno así. Los guepardos
19:09abarcan una superficie de más de 80 por 20 kilómetros. Necesitan unas dos semanas para
19:15patrullar su zona. Es un logro impresionante. Tengan en cuenta que, entre medias, tienen
19:22que ocuparse de otras cosas, como por ejemplo, cazar. Mientras, los tres se han convertido
19:37en grandes cazadores y colaboran espléndidamente. Para dominar la espesa vegetación, dependen
19:48más de la estrategia y el trabajo en equipo que de la velocidad.
20:11Han aprendido a centrarse por completo en su sincronización para el ataque. En medio
20:17hay largos descansos, después se estiran y continúan, siempre atentos a cualquier ocasión
20:23de atacar que pueda surgir. Sin presas a la vista, pueden permitirse otra cabezadita.
20:40Al descansar, reponemos fuerzas. Y la experiencia nos dice que no debemos atacar en malas condiciones
20:50porque no es más que un desperdicio de energía.
20:53Perfecto. ¡Una cebra! Las cebras prefieren vivir en rebaño. Tal vez haya algún potrillo.
21:12Evaluemos la situación. No, no es una buena oportunidad. Los hermanos pasan de largo. O solo
21:26están empleando una táctica de distracción. Los impalas vigilan a los hermanos. No son
21:36buenas condiciones para atacar. Pues lo han conseguido. Han abatido a una joven cebra.
21:43Bien hecho, chicos. Que aproveche. Algo va mal. Los hermanos están alertas. ¿Hay alguna hiena
22:11cerca? Menuda sorpresa. En lugar de hienas, ha aparecido una hembra de leopardo. Una y otra
22:24vez, la hembra merodea en torno a la presa como un animal carroñero. Y cada vez que se
22:31acerca, los hermanos la ahuyentan. Pero ella no ceja en su empeño. Los guepardos no tardarán
22:39en hartarse. Al final, su supervivencia ha dado resultado. Los guepardos se retiran cuando
22:48aún queda bastante carne para la hembra de leopardo. El instinto empuja a esta hembra a
22:58subir la presa a la rama de un árbol para ponerla a salvo de carroñeros, como las temidas
23:04hienas. Pero por más que tira y arrastra, no logra encontrar un árbol adecuado. Así
23:11que lo mejor será comérsela ya. ¿Quién sabe? Las hienas podrían arrebatársela en cualquier
23:17momento. Bien alimentados, los guepardos continúan su patrulla a la mañana siguiente y llegan
23:38a la gran llanura aluvial que se extiende a lo largo del río Cuando. Es preciosa, pero
23:43aquí no hay nada que cazar, aunque de momento no importa. Los hermanos van dejando su marca.
23:59A lo largo de su ruta hay árboles marcados que visitan periódicamente. Cada dos semanas
24:04comprueban las marcas y las renuevan. Los guepardos no tenemos territorio propio. Las
24:12marcas son para indicar nuestra presencia a los demás, sobre todo a las hembras. Es
24:17un eficaz medio de comunicación en medio del tupido matorral. El día en este paraje idílico
24:24ha terminado. La vida puede ser maravillosa en el Kalahari. Realmente me fascina cómo
24:36mis amigos dominan las zonas de matorral espeso y los numerosos bosques de Mopaní. En caso
24:42de necesidad, adoptan las técnicas de caza de los leopardos, al menos en parte. Los leopardos
24:51son capaces de acechar durante horas desde un escondite o aprovechando la espesura.
24:59Los tres hermanos guepardos tienen mucha experiencia. No pierden de vista a los impalas en ningún
25:06momento. Pinta bien. Qué mala suerte. Una ardilla ha visto a los cazadores y da la voz de alarma
25:21para que todas sus posibles presas sepan que corren grave peligro. La función ha terminado. El
25:35intento ha fracasado. Podría haber sido un desastre. Hay leones cerca. Mejor seguir disfrutando del
25:44paisaje y ahorrar energías para otro intento más prometedor. Las águilas actúan de igual modo. En la
25:57naturaleza nadie en su sano juicio forzaría la situación. Vaya, uno de los hermanos ha avistado
26:04un gran kudú. Y todos se ponen en máxima alerta. Increíble. Dar caza a un kudú es un desafío enorme. Ya me
26:14gustaría a mí poder servir a mis cachorros una comida tan abundante y suculenta. Pero estos tres
26:19machos son bastante más fuertes que yo. He de reconocer que siento un poco de envidia. Esta águila rapaz
26:27aspira a conseguir una parte del kudú. Tras el banquete se limpian mutuamente. Es una ventaja
26:40vivir en manada, donde los miembros se ayudan entre sí. Como madre, de mí se espera que lama las manchas
26:47de sangre de la cara de mis hijos. Pero les confieso que disfruto mucho más cuando son ellos quienes me
26:53limpian a mí. Paso tanto tiempo sola que añoro esos mimos.
27:11Entre la espesura es fácil perder de vista a los hermanos. Los guepardos nos comunicamos mediante
27:17discretos maullidos para reducir al máximo el riesgo de que los leones detecten nuestra presencia.
27:23Tiene el inconveniente de que nuestros reclamos no se escuchan a gran distancia. ¿Dónde están
27:29los míos? ¿Habrán ido detrás de las cebras?
27:44Por suerte, al caer la noche se reencuentran. Para combatir el frío de las noches invernarles
27:50en el Kalahari, lo mejor es acurrucarse juntos. En pleno junio y julio puede haber temperaturas
28:04bajo cero en el río Kuwando. Impaciente por ver lo que se presenta hoy.
28:11Parece una constelación de la felicidad. Un rebaño de Ñus. Y el terreno es ideal.
28:36Una zona tupida para poder acercarse sin ser vistos y espacio abierto para atacar. Tres
28:43machos deberían poder hacerlo. Dispersar, perseguir y atacar. Pero ¿cuál será el mejor
28:52Ñu? Esto es un caos. No son maneras de cazar.
28:56Los perseguidores pasan a ser perseguidos. Los Ñus se envalentonan ante la debilidad
29:07del enemigo. Así que conviene renunciar. La vida consiste en aprender lecciones.
29:14Y para sobrevivir hay que evitar a toda costa las heridas. Así que mejor nos vamos. La caza
29:28se basa en el continuo perfeccionamiento de las habilidades. Todo debe encajar para poder
29:33cazar en condiciones seguras. No interesa resultar herido. Y hay más cosas que debemos
29:39tener en cuenta. Como si hay leones o hienas alrededor. ¿Qué sentido tendría esforzarse
29:46tanto en atrapar una presa si a continuación te la roban?
29:54El arma más importante de los guepardos para afrontar los múltiples retos de la vida es
30:00la prudencia. Reconozco que cazar en el Masai Mara es incomparablemente mejor. Hay más
30:13presas y sus terrenos abiertos son ideales para alcanzar gran velocidad. ¡Mira! Gacelas
30:21de Thompson. Los guepardos nos camuflamos perfectamente gracias al color y las manchas
30:29de nuestra piel, que nos permiten acercarnos a la presa incluso en terreno abierto.
30:51Lo conseguí. He hecho caer a la gacela con las patas delanteras. Y a continuación la
31:05he agarrado por el cuello para asfixiarla. Así evitamos que nuestras víctimas griten
31:10y pongan en alerta a nuestros rivales y sus graves consecuencias. La verdad es que cazar
31:17es agotador.
31:47Otra gran amiga mía es Pipa, que vive en la reserva de caza del Kalahari central. Con
31:56sus 52.000 kilómetros cuadrados, es una de las reservas naturales más grandes del
32:01planeta. Pipa acaba de cazar una gacela saltarina en medio de la llanura. Tiene tres cachorros
32:09de siete meses. El Kalahari aún está verde y húmedo, pero el verano tórrido y bochornoso
32:18del desierto acaba en febrero. Una gran manada de leones vive en la misma zona. Este territorio
32:26es enorme y, por suerte, no siempre residen allí. Pero el abrepadero cercano es un punto
32:33de encuentro. Pipa no puede bajar la guardia en ningún momento. Por la mañana temprano,
32:42aún hace frío. La familia se alimenta bien antes de que lleguen las horas de calor insoportable.
32:50Mucho antes del mediodía, los guepardos se retiran a una zona de sombra. Buena idea.
32:54Las tripas van a explotar. Los leones nunca aparecen hasta el atardecer. Pipa y sus
33:22cachorros tienen toda la zona para ellos solos. Poco a poco va refrescando. Es el momento
33:28de acicalarse mutuamente, bien limpitos, antes de irse a dormir. La alondra tiene que hacerlo
33:35ella sola. Pipa está muy relajada. Ha sido un día ideal en las tierras remotas del Kalahari.
33:45Busquemos un sitio para dormir bien y tener dulces sueños. Las mamás guepardo no dejamos
33:53nada al azar. Y Pipa debe asegurarse de que no hay enemigos cerca. No es un tema que preocupe
34:03a sus cachorros. La seguridad es cosa de mamá. Los guepardos somos más activos que otros grandes
34:17felinos. Nuestra forma de cazar requiere mucho entrenamiento, resistencia y destreza. Por eso
34:26el juego es fundamental para el éxito posterior del guepardo. Por eso el juego favorece el
34:38aprendizaje. Los cachorros de guepardo ponen a prueba habilidades que más adelante van a
34:44necesitar para sobrevivir. Aprenden a fechar y, por supuesto, a utilizar su capacidad de acelerar
34:51de cero a cien kilómetros por hora en unos cuatro segundos. También desarrollan la destreza.
35:00Los jóvenes aprenden a usar su cola como si fuera un timón. Porque cuando una presa
35:05se siente cercada, da un quiebro y corre en zigzag. Pero quizá lo más importante para
35:13un guepardo es desarrollar la habilidad de atacar a toda velocidad con las patas delanteras,
35:18sin salir herido, abatiendo a su presa y buscando de inmediato su garganta para asfixiarla.
35:38Este aprendizaje supone un largo viaje para los cachorros de entre 18 y 24 meses que pasan
35:46en estrecho contacto con su madre. Mientras no dominen a la perfección esas habilidades,
35:52ella no permitirá que se independicen.
36:16Pipa tiene mucha suerte. Los leones tardan días en volver a la zona.
36:46Aún así, Pipa debe tener todo perfectamente controlado. Nunca se sabe si van a aparecer.
36:53Y a los leones normalmente les gusta moverse de noche. Así que debe encontrar el lugar
36:59más estratégico posible para dormir. A los cachorros les gusta el sitio.
37:04Es un patio de recreo maravilloso donde se aprenden muchas cosas.
37:22En cualquier caso, preferimos descansar en terrenos abiertos. Los leones no son tan hábiles
37:46como para intentar acercarse a nosotros sin que los detectemos a distancia. Siempre nos da tiempo
37:52a huir. Por otra parte, los guepardos del Kalahari prefieren cazar entre la maleza. Pueden encontrar
38:00raciferos comunes, una especie de antílopes. Para cazar allí, dependen por completo de camuflarse
38:06y también de la ventaja de no oler. De hecho, los licaones son incapaces de verlos y olerlos.
38:14Pero los guepardos tenemos una gran agudeza visual y somos muy rápidos. Por el día,
38:19órices y ñus deambulan por las praderas. Allí la hierba tiene un sabor delicioso y es un espacio
38:27tan abierto que ningún depredador se atrevería a acecharlos. Al anochecer, los órices abandonan
38:35el terreno abierto. Hora de irse. Pronto la pradera queda desierta.
38:50¡Qué pena! Piensan los cachorros de pipa. ¿Los órices saben tan ricos?
38:58La observación constante de presas como estas es un proceso de aprendizaje muy importante. Cuanto
39:04más familiarizados estén sus cachorros con el comportamiento de las presas, mayores probabilidades
39:09de éxito tendrán en la caza.
39:11A la caza se murió.
39:40A los guepardos nos encanta la relajación meditativa.
39:47Pipa y sus jóvenes cachorros son ocupantes legítimos de la pradera una tarde más.
39:53Pero hoy sopla un viento incordioso.
39:57Los depredadores tienen un oído muy sensible.
40:00Y ese ruido les confunde.
40:04Por si fuera poco, parece que la lluvia viene a complicar la situación.
40:09Pipa está inquieta.
40:11Normalmente el viento amaina en las horas más frías del atardecer,
40:15cuando las turbulencias escapan a la atmósfera.
40:22Pero, curiosamente, de momento no hay tormentas y la sequedad es máxima.
40:27Vaya, un órice ha visto a la familia de Pipa.
40:41Y decide quedarse, en lugar de seguir a los demás, hacia el matorral.
40:46Los hijos de Pipa no tienen claro qué deben hacer.
41:00El órice parece muy grande, al menos para unos guepardos de siete meses.
41:05¿Qué hacer?
41:08¿Huir o intentar un ataque?
41:16A Pipa no le da ningún miedo el órice.
41:19Pero sus cachorros han dado muestras de miedo suficientes para que el órice decida arriesgarse.
41:28Los órices pueden ser muy irritables.
41:30Los jóvenes guepardos deben andar con cuidado.
41:33Poco a poco, los cachorros de guepardo también se van envalentonando.
41:50El órice se pregunta entonces si debe largarse de allí o empezar a cocear a los cachorros.
41:56Siente la tentación de presentar su cara más agresiva.
42:24Hacerlo con Pipa sería un suicidio.
42:27Pero dar un susto a sus cachorros es muy divertido.
42:35El juego continúa hasta el anochecer.
42:39Los jóvenes guepardos aprenden mucho.
42:43Ni qué decir tiene que son demasiado rápidos y ágiles para que un órice enojado puedan vestirlos.
42:54Ni qué decir tiene que ser.
43:14¡Oh no!
43:16Los leones han regresado.
43:18Primero aparecen los machos, que vuelven de patrullar su territorio
43:25En este inmenso espacio, los leones machos recorren una media de 35 kilómetros al día
43:33El león ha reconocido un lugar marcado
43:38Es capaz de detectar si la marca es de una hembra y si está en celo
43:43Es decir, dispuesta a aparearse
43:45Claramente, aún no ha vuelto ninguna león
43:58Los guepardos no se alegran para nada del retorno de los leones
44:08Por suerte hay tanto territorio que los leones todavía no los han visto
44:12Pero sí, son un peligro y desde luego una amenaza para los cachorros de pipa
44:19En las horas más calurosas, los guepardos descansan bajo un arbusto
44:24Los leones estarán durmiendo en alguna parte
44:27Ningún león, en su sano juicio, se movería del sitio con tanto calor
44:31Los cachorros de pipa están preparados para escapar si los leones atacan
44:36Así que vigilan sin tregua a los alrededores para evitar una emboscada repentina
44:41A menos de 30 metros, los leones son rápidos y una verdadera amenaza
44:47Al ponerse el sol, los guepardos continúan relajados
44:51Por la noche sucede un gran cambio
45:01Las leonas de la manada por fin han vuelto
45:05Los leones, sobre todo en el ardiente verano del Kalahari
45:09Solo se mueven en la fría noche
45:11Y de noche, su agudeza visual es superior a la de los guepardos
45:17Son capaces de cazar en la oscuridad absoluta
45:20Pipa, ten mucho cuidado
45:21Todos los animales están inquietos
45:28Especialmente los órices
45:30Que están entre las presas preferidas por los leones
45:33A la mañana siguiente, pipa y sus cachorros se preparan para iniciar un largo viaje
45:40Van a abandonar la pradera
45:42En las próximas semanas, cruzarán territorios en medio de ninguna parte
45:46En su búsqueda incesante de buenas presas
45:49Es la mejor solución para salir adelante
45:52Siempre es triste dejar atrás lugares tan bellos
45:57Donde crían tantas aves
45:58Como este sociable tejedor común
46:01Uno de ellos construye un nido
46:09Lo termina en un solo día
46:11Y se lo presenta orgulloso a su pareja
46:13Si a ella le gusta
46:15Se mudará a él
46:16Si no, lo descartará sin más
46:18Y él tendrá que construir otro
46:20Es admirable este caballero
46:25Un sisón negro aliclaro está protestando
46:32Esta especie de ave es territorial y ruidosa
46:36Van llegando más y más leones
47:00Hace no mucho
47:01Esta manada estaba formada por 17 leones
47:04La vida en el Kalahari
47:12Es una eterna superación de dificultades
47:15A veces pasan años
47:16Sin que caiga una gota
47:18Entonces la población de presas
47:20Cae en picado
47:21Y es muy difícil conseguir la comida necesaria
47:24Las manadas se reducen
47:28Los leones abandonan sus dominios
47:30Con la esperanza de encontrar mejores territorios de caza
47:33Pero la mayoría están ocupados
47:35Y es más prudente continuar
47:37Así terminan saliendo a zonas que no están protegidas
47:41Donde entran en conflicto con los humanos
47:43Imagínense
47:46Aquí los leones dominan un territorio de unos 1600 kilómetros cuadrados
47:51Tienen presas suficientes para sobrevivir
47:53No es una buena idea que los depredadores entren en las tierras de cultivo
47:58Los agricultores ponen cebos envenenados en el campo
48:01Mueren leones, leopardos y muchos carroñeros
48:04Por suerte los guepardos no comemos carroña
48:08Así que no corremos ese peligro
48:10Pero necesitamos grandes espacios conectados entre sí
48:13Y por desgracia están desapareciendo
48:16Siento mucha tristeza cuando pienso en nuestro futuro
48:20La verdad es que a veces tengo envidia de los leones
48:24Debe de ser un alivio vivir en la comunidad social de una manada
48:29Pueden ayudarse entre sí
48:31Nuestros parientes más grandes que nosotros
48:34Tienen mucho más tiempo libre y tranquilidad
48:37Para disfrutar de la vida
48:39Nosotros, en cambio, nos pasamos el día luchando en solitario por sobrevivir
48:44Pero los leones tienen glándulas sudoríparas
48:47Y suelen oler mal
48:49Eso atrae a las fastidiosas moscas
48:59Qué suerte tengo de vivir con mis cachorros en el Masai Mara
49:03Nuestra vida es asombrosa
49:05No quedan muchos lugares en África con tal densidad de presas
49:09Sé que, si lo hago bien y corrijo mis errores
49:13Siempre voy a poder alimentar a mi familia
49:16Pero mi hogar también está en peligro
49:19Los conflictos del ser humano con su entorno
49:22Están aumentando en todas partes
49:24Eso me pone muy triste
49:26Tal vez la actitud ante la vida que muestran los grandes felinos
49:31Sea un medio para llegar al fin de la desgracia
49:33Simplemente vivir el presente
49:36Por supuesto que la vida es siempre peligrosa
49:39Pero eso no nos impide aceptar los retos
49:42Toma lo que puedas tomar
49:44Y disfruta al máximo de la libertad
49:46Espero que mis cachorros puedan continuar así
49:49¡Suscríbete al canal!
50:07¡Suscríbete al canal!
50:26¡Suscríbete al canal!
50:56¡Suscríbete al canal!
51:26¡Suscríbete al canal!
51:56¡Suscríbete al canal!

Recomendada