Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
¡Excelente cierre de semana Venezuela! El programa de hoy viene cargado con una energía especial, y es que, Buena Vibra se une a la celebración por el Día Nacional del Periodista: hombres y mujeres apasionados por el arte de la palabra, quienes enarbolan diariamente las banderas de la verdad y el profesionalismo en todas sus labores diarias.

Celebramos y agradecemos el compromiso incansable de estos profesionales de la comunicación, responsables de llevar la verdad a cada rincón del mundo; asimismo, Venezolana de Televisión, extiende sus felicitaciones a todos esos profesionales que actúan diariamente con ética y objetividad en el uso de sus facultades profesionales.

¡Feliz Día Nacional del Periodista!

Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Es presentado por...
00:00:02Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:05Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:10New Arriba, la marca que viste a los campeones.
00:00:14Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:18Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas Rolly.
00:00:30Día tras día, casi te envidio porque a mí también me gustaría cambiar de ilusión.
00:00:51Pero yo no puedo, no puedo, no puedo, no puedo, no puedo, no puedo, no puedo vivir sin tu amor.
00:01:02Mire Venezuela, yo les diría a todos ustedes, pero yo no puedo, no puedo, no puedo vivir sin el amor de todos.
00:01:09Ustedes cada mañana de 8 y media a 10 de la mañana.
00:01:14De esta manera le damos inicio al programa del día de hoy.
00:01:17Bueno, y para nosotros, felices, porque estamos trabajando en nuestro día.
00:01:22Feliz día a todos los periodistas en su día.
00:01:26A todos esos hombres y mujeres que comparten junto a nosotros la pasión de mantener a la población informada y entretenida.
00:01:34Y eso es lo que hacemos acá los periodistas de venezolana de televisión.
00:01:39Muy buenos días, Luis. Feliz día al periodista.
00:01:41Gerald, feliz día, un beso enorme para ti. Feliz día a todos nuestros compañeros, nuestros colegas, cada uno de los que le colocan el pecho.
00:01:50Trabaja mañana a mañana por Venezuela, por su familia y usted disfruta con nosotros también esta pasión.
00:01:56Y para nosotros siempre será un verdadero honor estar acá en Venezolana de televisión y por supuesto en la revista número uno del país.
00:02:03Buen tema para iniciar.
00:02:04Llega fin de semana, si bien nosotros estamos festejando, pero usted en casita seguro ya tiene planes para este fin de semana.
00:02:10Y yo te quiero hacer una invitación.
00:02:12¿Tienes el celular en la mano? Por supuesto.
00:02:13Arroba Buena Vibra, BTV en Instagram y en TikTok son nuestras redes sociales, pero están las personales también.
00:02:19Arroba Geraldine Madavis, Sacha Zapata 95, César Piso Noguera 91.
00:02:24Y a mí me puede seguir y ubicar en Instagram y en TikTok como Arroba Luis Figueredo 2623.
00:02:29Hay mucho que revisar, que disfrutar y por supuesto siempre con la mejor Buena Vibra que nosotros desde acá traemos mañana a mañana.
00:02:36Hay que presentar a una de las damas de esta revista, la señorita Sacha.
00:02:40Feliz día mi amor, un beso para ti.
00:02:42Gracias Luis, feliz día para ti y para todos los periodistas de nuestro país.
00:02:47Y ayer Aldin lo felicitaba, Luis también.
00:02:50Y desde acá, desde Buena Vibra no puede pasar desapercibido las felicitaciones y rendirles honor a esos colegas que día a día se esfuerzan por comunicarlos, por entretenerlos.
00:03:01Así que usted no se puede perder nuestro programa el día de hoy, una hora y 30 minutos de programación cargado de muchísima Buena Vibra, información e entretenimiento.
00:03:12Y para este fin de semana nosotros también le tenemos recomendaciones, sí, recomendaciones cinematográficas de la mano de José Alejandro Rivas.
00:03:21Así que no se las pierda porque si usted no quiere salir a distraerse este fin de semana, no se preocupe, se queda desde la comodidad de su hogar y disfruta de estas series y películas.
00:03:31Invitados especiales que vienen hoy a nuestro estudio, pero también la cocina dice presente para celebrar nuestro día.
00:03:37Buenos días César.
00:03:38Buenos días Sachi, feliz mañana para toda Venezuela, ya bien lo adelantaban ustedes, hoy es viernes 27 de junio, día del periodista y nosotros como siempre cargado de lo mejor entretenimiento e información para la familia venezolana.
00:03:49Y estoy en el rincón de la cocina acá en Buena Vibra, el rincón más sabroso cargado de dulzura el día de hoy.
00:03:55Y le quiero dar la bienvenida a Saily Caterine, amiga de la casa que ya nos ha acompañado en otras oportunidades.
00:04:00¿Y con qué nos va a sorprender el día de hoy?
00:04:02Ok, vamos a preparar un quesillo, una variante de quesillo que es quesillo de dulce de leche.
00:04:07Que es bastante interesante porque si bien es cierto la preparación puede ser muy fácil, es poco común digamos que haya...
00:04:12Es poco común claro porque estamos acostumbrados al quesillo tradicional que es el típico que solo es huevo, leche condensada y leche, pero yo los he enseñado, si pueden seguirme en mi Instagram, arroba Saily Caterine, yo he hecho otras tres variantes más de quesillo que quedan muy ricas y es algo distinto al momento de servirlo junto con nuestra torta que es tradición venezolana, un quesillo con torta y gelatina en un cumpleaños.
00:04:36Un cumpleaños, tiene un sabor bastante particular, mira vamos a colocar también de inmediato los ingredientes para que usted en casa sepa que necesita para preparar la receta del día de hoy, un quesillo de dulce de leche que seguramente al finalizar el programa mucha gente lo va a estar realizando.
00:04:50¿Qué necesitamos? Una lata de leche condensada, 220 mililitros de leche líquida, 250 gramos de dulce de leche, 4 huevos y una cucharadita de vainilla.
00:04:59Para el caramelo, un cuarto de taza de agua, 150 gramos de azúcar y un ingrediente principal en cualquier receta que es mucha buena vibra.
00:05:08Esto lo vamos a estar realizando más adelante, ¿te parece?
00:05:11Correcto, claro que sí.
00:05:12Por lo pronto usted póngase cómodo porque es viernes y buena vibra, lo sabe.
00:05:15Chicos, ¿sabían que en 1818 en Angostura se fundó el Correo del Orinoco de la mano del libertador, de nuestro libertador Simón Bolívar?
00:05:32Y hoy estaremos viendo a propósito de celebrarse el Día del Periodista.
00:05:36Vamos a ver el papel fundamental que jugó por la independencia de Venezuela.
00:05:41Veamos.
00:05:45Un medio impreso que marcó un antes y un después en la historia comunicacional venezolana.
00:05:59El Correo del Orinoco fue un periódico que circuló desde el 27 de junio de 1818 en Venezuela, Santa Fe, Quito, Lima, Santiago y Buenos Aires.
00:06:10Fue fundado por el libertador Simón Bolívar y editado en Angostura, actualmente Ciudad Bolívar.
00:06:18El principal propósito de este diario era mantener informados a los ciudadanos del acontecer político de la campaña libertadora de Venezuela.
00:06:27El mismo contaba con artículos en inglés y francés, ya que también circulaba fuera del país.
00:06:32Además, vale resaltar que fue el primer periódico editado por grupos realistas, los cuales hacían énfasis en sus éxitos y victorias.
00:06:43Contó con 133 números publicados, entre estos cinco números extraordinarios en los cuales difundían las acciones militares más importantes como la batalla de Carabobo y Boyacá.
00:06:56La última edición del Correo del Orinoco, que circuló hasta el 23 de marzo de 1822, marcó un fin de una época crucial en nuestro país.
00:07:06Sin duda alguna, una fecha para recordar siempre, debido al gran trabajo que se hizo en esa época para contrarrestar las noticias tergiversadas que buscaban desprestigiar el proceso libertario que realizaban nuestros grandes prúcidos.
00:07:26Mira, una tarea tan hermosísima que viene desde la independencia, como yo lo citaba Geraldine cuando pedía este contenido, que a través de Buenavibren te lo contamos.
00:07:38Conocimos más del Correo del Orinoco, siempre llevando la verdad.
00:07:42Un periódico que sin duda alguna en tiempo de revolución ha marcado un papel importante.
00:07:45La historia más viva que nunca y cuando nos toca revisar, debe estar presente allí.
00:07:49Y César, la importancia de mantenerlo presente, más en una fecha tan importante para nosotros como comunicadores sociales, por estar acá en Venezuela.
00:07:57Sabemos la lucha de siempre tener la verdad y mostrar la verdad, no solamente acá en el país, sino lo que se muestra y lo que se dice de nosotros en el extranjero.
00:08:05Y el Correo del Orinoco juega un papel importante.
00:08:08¿Qué dice César?
00:08:08Claro que sí, el Correo del Orinoco, la artillería del pensamiento, como también se le conoce y se le dice.
00:08:13Yo tuve la oportunidad de pertenecer a las filas del Correo del Orinoco, redactar un tiempo para su página web y vivir la experiencia de tener en el primer medio de nuestro país,
00:08:22en el medio que le dio inicio a celebraciones como el día de hoy, que sin duda alguna ha sido de referencia para cada uno de los que hoy ejercemos el periodismo,
00:08:29no solamente frente a una cámara, sino los que redactan para una página web, para redes sociales incluso, radio, televisión, prensa escrita, todo ello, vaya nuestro reconocimiento y admiración.
00:08:38Dijo una vez el comandante Chávez que era un periódico creado por la verdad y para la verdad, eso siempre va a estar allí plasmado y bueno,
00:08:49y no sabía esa anécdota de César, no, entre tantas cosas conocemos uno de los otros.
00:08:52Tiene muchas cosas ocultas.
00:08:53Oye, de verdad, no, y qué bueno que lo traje y lo muestra y lo dice acá, no lo conocí a mí.
00:08:57No, y qué bonito conocerlo, nosotros como sus compañeros no sabíamos, bueno.
00:09:01Bueno, buen dato allí, bueno, perfecto, y felicidades también a César allí.
00:09:03Exacto, para que toda Venezuela se entere.
00:09:05Y quienes juegan también un papel fundamental son los periodistas deportivos.
00:09:10Nosotros tenemos que irnos a una pausa, pero al regreso este muchachote que está aquí le trae un resumen deportivo,
00:09:16así que atentos porque viene vibrando con el deporte.
00:09:19Ya venimos.
00:09:19Para así poder dar respuestas a las cartas que han sido ignoradas sobre estos migrantes,
00:09:26se cuedaron, se cuedaron, se cuedaron, se cuedaron.
00:09:30Sí, así como lo escuchan.
00:09:32Podremos disfrutar desde las instalaciones de Bululú, de nuestra hermosa ciudad.
00:09:36Continuamos con esta excelente Buena Vibra, Sacha.
00:09:48Te cuento que ahora vamos a vibrar con el deporte.
00:09:51Así es.
00:09:51Luis Figueredo ya está a turno, Alberto, como dices tú, dice el pan, ¿verdad?
00:09:55Bueno, él hoy nos estará hablando de los venezolanos más destacados en las grandes ligas
00:10:01y en el béisbol de las grandes ligas y también todas las opciones que tenemos para el fin de semana en materia deportiva.
00:10:07Usted lo quiere saber, se tiene que quedar allí pegadito porque ya vamos a vibrar con el deporte.
00:10:12Que se escuche la voz de Playbol, es momento de revisar Vibrando con el Deporte
00:10:26en mis redes sociales, arroba Luis Figueredo 26, 23.
00:10:30Para este servidor siempre será un placer llegar a sus hogares
00:10:32y quiero darle las gracias por preferirnos semana a semana.
00:10:36Esto se hace con amor, con cariño y como siempre respirando muchísimo deporte.
00:10:40Playbol, sí, vamos a hablar de Eugenio Suárez, fue el mejor venezolano
00:10:44o el pelotero más destacado en lo que refiere a la última semana de MLB.
00:10:49El criollo, ya con 25 honrones y 67 carreras remolcadas para los Diamondbacks de Arizona,
00:10:55se quedó como el más valioso de la semana.
00:10:58¡Epa! Aquí hago una pausa.
00:11:00Eugenio Suárez esta temporada lo ha ganado tres veces, lo hizo en marzo,
00:11:04una temporada o el primer mes corto, arrancando MLB 2025.
00:11:08Lo hizo en abril, en otra de los periflos, en esa semana, en ese tiempo
00:11:12que marca el jugador con esa distinción.
00:11:15Y lo hace ahora en el mes de junio.
00:11:17Está viviendo un momento especial con el Madero, es la cara de la organización,
00:11:22también con Quetel Marte por allí.
00:11:23Pero hay algo que destacar, que en esta misma semana
00:11:26recibió un pelotazo a más de 95 millas por hora en la mano izquierda.
00:11:30Se está evaluando, lo van a llevar día a día.
00:11:33Así que muy pendiente con lo que pase también con el venezolano.
00:11:35Pero en la nota positiva, fue el mejor, fue el más destacado en MLB.
00:11:40Es la última semana de acción.
00:11:42Y qué orgullo que es venezolano.
00:11:43Y es la cara de los Diamondbacks de Arizona.
00:11:46Seguimos hablando del mejor béisbol del mundo.
00:11:48Las grandes ligas, pero con el sello venezolano.
00:11:52Nos vamos hasta La Sabana.
00:11:53Pescadito, playita.
00:11:55Y los mejores peloteros.
00:11:56Y sea La Sabana que los da y que es la tierra del béisbol.
00:11:59Hablamos de Ronald Akinia Jr., quien alcanzó las 200 bases robadas
00:12:02de por vida en MLB.
00:12:04Esto tiene un aditivo, un especial, un plus.
00:12:07Es que Ronald viene de una lesión que lo sacó por más de un año
00:12:11de tener acción con los bravos de Atlanta.
00:12:13Ya tiene más de 8 honrones, ha tomado el ritmo poco a poco,
00:12:16lo está llevando muy bien la gerencia y la directiva de los bravos de Atlanta.
00:12:20Son datos especiales, porque cuando a usted le toque revisar,
00:12:23un 40-70 en MLB, más de 100 años de historia existe.
00:12:27Y usted tiene que sentirse orgulloso de decirle,
00:12:29sí hay uno y es venezolano.
00:12:30Bueno, hablamos de Ronald Akinia Jr., más de 200 en su carrera.
00:12:34No cualquiera roba tantas bases.
00:12:37Hemos hablado de Eugenio Suárez.
00:12:39Nos detuvimos para hablar de Ronald Akinia Jr.
00:12:42Y por supuesto hay que destacar el equipo más caliente hasta ahora
00:12:45en grandes ligas.
00:12:46Sí, los Tigres de Detroit.
00:12:49La primera organización en 2025 en alcanzar las 50 victorias.
00:12:53Mucho se da por los Dodgers de Los Ángeles.
00:12:55Pero este equipo a la calladita, con una nómina no muy alta,
00:12:58discreta, pero de grandes peloteros, ya lo tiene con 50 victorias.
00:13:02Encaminados hasta ahora, cuando falta muy poco,
00:13:05para meternos en el mes número 7, para meternos en el mes de julio,
00:13:08que marca la mitad de la temporada.
00:13:10Por supuesto viene lo que es la llegada del All-Star Game.
00:13:13Este año va a ser en la casa de los bravos de Atlanta.
00:13:16Por cierto, por cierto, está Gleyber Torres liderando todo el béisbol,
00:13:21o por lo menos la liga americana, en cantidad de votos para ser el titular.
00:13:25Vamos a ingresar a la página de mlb.com para que usted haga su selección,
00:13:29vote por su pelotero preferido y tenga siempre presente a los venezolanos.
00:13:33Como anda Tariqs y Kubal, Saiyong, en la zafra anterior,
00:13:37andan los Tigres de Detroit.
00:13:38Como anda Javier Baez, el mago, el boricua, andan los Tigres.
00:13:41Y ahora, con la llegada de Gleyber Torres, creo que le cayó como anillo al dedo.
00:13:45Póngale el ojo a los Tigres de Detroit.
00:13:47Siempre será el equipo de Miguel Cabrera.
00:13:50Nos vamos con nuestras acostumbradas recomendaciones para el fin de semana.
00:13:53Saca papel y lápiz, te estoy viendo.
00:13:55Vamos a anotar, por supuesto.
00:13:57Este fin de semana el Ministerio del Deporte nos da diferentes actividades.
00:14:00Por ahí comienzo con una que, bueno, desarrollo desde el 23 hasta el próximo 29 de junio.
00:14:05Esto va a ser en Zulia, campeonato nacional de kick and ball.
00:14:09Torneo Batalla de Carabobo.
00:14:10Por ahí le estamos colocando en pantalla para que usted pueda anotar.
00:14:13Inició también el 23 de junio.
00:14:15Va a finalizar el próximo 4 de junio.
00:14:17Un poco más extenso.
00:14:18Esto refiere a lo que es el boxeo en San Cristóbal.
00:14:21Categoría adulto.
00:14:23Campeonato nacional de ciclismo de pista.
00:14:25Inició el pasado 24 y finaliza 29 de junio.
00:14:29Esto es en Yaracuy.
00:14:29Categoría élite juvenil.
00:14:31El campeonato nacional más play de golf.
00:14:33Para los amantes del golf, bueno, del 26 al 29 de junio.
00:14:37Son actividades que siempre tiene presente el Ministerio del Deporte.
00:14:41Usted lo puede seguir en sus redes sociales.
00:14:43Está muy activo subiendo ese contenido.
00:14:45Porque adicional que podemos ver el talento de la generación de relevo es entrada gratuita.
00:14:49Si usted está en Yaracuy y hay un evento allí, usted no va a pagar ni un solo bolívar.
00:14:52Usted va y apoya a estos chamos.
00:14:54Porque en 4 o 5 años, muchos de ellos van a estar en competencias internacionales.
00:14:59Me tengo que despedir.
00:14:59Llegó el momento que no me gusta.
00:15:01Hay que decir chao solo por hoy.
00:15:02Con el permiso de Dios, nos vamos a reencontrar la próxima semana.
00:15:05Mis redes sociales, arroba Luis Figueredo 26, 23.
00:15:08Pase muy bien el fin de semana.
00:15:10Cuídese y como siempre les diré, que viva el deporte.
00:15:13Muy completo este resumen deportivo.
00:15:23Ahí tenía en las redes Luis Figueredo 26, 23.
00:15:26¿Alguna duda le escribe?
00:15:27Él siempre está allí activo a través de sus redes sociales.
00:15:29Y un dático extra que me pasó es que Trotamundos de Carabobo, Geraldine, clasificó a la final.
00:15:35Así que bravo para ellos y bueno, ya para que estén allí atentos los fanáticos de esta disciplina deportiva.
00:15:41Y nosotros, Geraldine, vamos a seguir celebrando este 27 de junio, nuestro día, el día de los comunicadores sociales,
00:15:50esos profesionales que día a día se esfuerzan por comunicar, por informar y sobre todo esos periodistas integrales como nosotros que informamos y que también los entretenemos.
00:16:01Vamos a disfrutar de este material.
00:16:1127 de junio, una fecha conmemorativa que rinde honor a la primera publicación informativa del país.
00:16:19Esta propuesta surgió en el año 1965 por el periodista Guillermo García para enaltecer la primera edición del Correo del Orinoco,
00:16:29el cual fue fundado por el libertador Simón Bolívar y hasta el momento es considerado como el periódico más importante que circuló durante la época de independencia.
00:16:41Un día que honra el trabajo incansable de todos aquellos comunicadores sociales por llevar la información veraz y oportuna a cada uno de los venezolanos.
00:16:51Y más en esta era digital donde han sabido reinventarse con las nuevas tecnologías, redes sociales e inteligencia artificial.
00:16:59Hoy un periodista no solo escribe, también graba, edita, transmite en vivo y conecta con la audiencia en tiempo real a pesar de los desafíos que se le puedan presentar en la calle.
00:17:10Hoy más que nunca agradecemos a todos los profesionales de venezolana de televisión que con su voz, cámara y teclado nos mantienen informados.
00:17:19A ustedes, gracias por su entrega incansable.
00:17:23¡Feliz Día del Periodista!
00:17:28Mira, Sacha, el Día del Periodista para nosotros los periodistas es como nuestro segundo cumpleaños, nuestro cumpleaños profesional.
00:17:35Nosotros nos alegramos de una manera y aparte de ello, miren, yo me siento orgullosa de pertenecer,
00:17:42y lo digo con toda responsabilidad de pertenecer a, yo diría que el único magazine de toda la televisora venezolana,
00:17:50que todos los anclas son periodistas, que los productores son periodistas,
00:17:55y que muchos también del equipo técnico también son graduados como periodistas.
00:18:00Normalmente hay programas en donde hay algunos periodistas y otros que comparten otro tipo de profesión que también son importantes.
00:18:06Pero acá todos, todos somos licenciados en comunicación social, y que orgullosa me siento de compartir lo que tanto amo con las personas que están día tras día a mi lado.
00:18:17Y este contenido que acabamos de ver hace un instante, también mostraban a eso que estamos detrás de cámara,
00:18:25como son nuestros productores, que son comunicadores sociales y que hacen una tarea arduosa.
00:18:30Este papelito que ustedes ven aquí, que es nuestros apuntes, eso lo hacen día a día nuestros periodistas, nuestros productores,
00:18:38y que orgullo, y bueno, nosotros queremos mostrarlo desde acá también, desde Buena Vibra.
00:18:42Hay que recordarles a todas las personas que están allí, que periodista no solamente es el que está frente a la cámara,
00:18:47el que está detrás del micrófono en la radio, o el que escribe para un medio impreso,
00:18:51sino también todas las personas que trabajan en conjunto con nosotros,
00:18:56porque para que nosotros mantengamos a todos ustedes informados y entretenidos, es un gran equipo.
00:19:01No solamente son los que están delante de la pantalla los que son periodistas,
00:19:06sino también los productores, ya lo habíamos comentado, que en este equipo de Buena Vibra,
00:19:10están desde equipo de producción y equipo técnico, que también son periodistas.
00:19:13Así es, qué honor y qué orgullo, nosotros vamos a seguir celebrando este día.
00:19:18Mire, ¿cómo vas a celebrar tú este fin de semana?
00:19:19Mira, no sé, tengo muchas cosas anotadas, vamos a ver, pero vamos a ver la agenda primero.
00:19:24Yo te tengo varias opciones en nuestra agenda.
00:19:26Buena Vibra, veamos.
00:19:38Prepárense para disfrutar de un fin de semana movido con la agenda que hemos preparado para ustedes.
00:19:45Iniciamos invitándolos al concierto que ofrecerá este viernes 27,
00:19:50la Orquesta Sinfónica del Centro Académico Regional Núcleo La Rinconada.
00:19:56El evento se realizará en el Museo Alejandro Otero en Caracas a partir de las 2 y media de la tarde.
00:20:03La presentación lleva por nombre un canto a la reducción de la huella ecológica
00:20:08y estará abierto al público en general, así que no te lo pierdas.
00:20:13Para este sábado 28 de junio les recomendamos una actividad especial para los amantes de la música electrónica.
00:20:21Y es que la agrupación Brío de Duo ofrecerá un concierto en Caracas.
00:20:26Las artistas tomarán los espacios entre Parque Cristal y la Torre Movistar a partir de las 4 de la tarde.
00:20:33Este será un concierto al aire libre y totalmente gratuito.
00:20:37Pero eso no es todo, porque también tendrás la oportunidad de sumergirte en el Universo de Reverón entre Muñecas.
00:20:46Una exposición inspirada en el maestro Armando Reverón,
00:20:51que se exhibirá a partir de las 10 de la mañana en el Museo Arturo Michelena en La Pastora.
00:20:57Ve y sumérgete en esta muestra artística.
00:21:01Y culminamos con una actividad para quienes les atrae la actividad física o deportiva.
00:21:08Ya que este domingo 29 de junio se estará realizando un campeonato nacional de físico-culturismo aquí en Caracas.
00:21:17No dejes de participar en esta actividad.
00:21:20Así que ya sabes, no hay excusa para quedarse en casa.
00:21:24Te espero un fin de semana entretenido y lleno de muchas actividades.
00:21:28A disfrutarlas en familia.
00:21:31Así que usted ya lo sabe, no tiene excusa.
00:21:41Una agenda muy completa.
00:21:42Si le gustan los conciertos, ya nuestra agenda le dio opciones para que vaya a disfrutar de este fin de semana.
00:21:48Si es amante de la cultura y del arte, bueno, tiene esta excelente exposición.
00:21:54Y si lo que quiere es ejercitarse, ponerse en forma, también lo tenemos.
00:21:58Una agenda muy completa.
00:21:59Esa es la gente variada, mira, si usted no tiene nada que hacer el fin de semana, ya tiene muchas cosas que hacer.
00:22:03Y muchas cosas para hacer.
00:22:03Unas para el sábado, otras para el domingo.
00:22:05Pero también le tenemos una agenda para su casa.
00:22:07Si le gusta la repostería, le tenemos una opción.
00:22:11¿No es así, César?
00:22:12Por supuesto que sí, además para hacer una receta el fin de semana, compartir en familia y hacer algo sabroso y más innovador de lo normal, un quesillo de dulce de leche.
00:22:23¿No es así, César?
00:22:23Correcto.
00:22:24¿Cómo arrancamos la preparación?
00:22:26Bueno, lo primero que tenemos que hacer es, vamos a usar los huevos, es lo primero que tenemos que batir.
00:22:32Igual, si esto normalmente se hace en licuadora, pero yo no me traje la licuadora.
00:22:39Entonces lo vamos a batir con la batidora, ¿ok?
00:22:42Entonces colocamos los huevos completos.
00:22:45Voy a ir colocando los guantes porque sientes que voy a aportar acá, a aportar.
00:22:49Digo yo como que voy a hacer la receta lo máximo dentro de la preparación.
00:22:54Sí, bueno, entonces empezamos con los huevos, empezamos a batir.
00:22:57Igual no hay un orden específico porque como les comenté, todo esto podemos agregarlo fácilmente en la licuadora.
00:23:04Y lo batimos, eso sí, es importante, César, para que nos queden esos quesillos así bien ricos que quedan con huequitos.
00:23:12Aquí yo creo que es como el plus de un quesillo o lo más llamativo que tiene un quesillo.
00:23:16Sí, lo debemos licuar bastante, bastante, pero tengo que decirles que en este caso, como es un quesillo de dulce de leche,
00:23:24y también es el caso del de coco y el de chocolate, que como tienen un ingrediente adicional,
00:23:31esos huequitos no los vamos a lograr.
00:23:33Los huequitos los logramos nada más cuando hacemos el tradicional, que es leche condensada, leche y huevos.
00:23:38Mira, tenemos que hacer una pausa mientras arrancamos este paso.
00:23:42Y yo quiero aprovechar para leer algunos mensajes que están llegando a través de las plataformas digitales
00:23:46a propósito del Día del Periodista y enviar un saludo también a la señora Carmen Carrillo
00:23:50desde los Chaguaramos, acá en Caracas, y desfielte la videota de Buena Vibra
00:23:54y felicita a todo el equipo de Producción Amas, a todos los que día a día estamos frente a las pantallas
00:23:59haciendo este programa para ustedes.
00:24:01Vaya también nuestro agradecimiento.
00:24:03Momento de hacer una pausa y al regreso estaremos realizando este rico quesillo.
00:24:06Ya venimos.
00:24:08Es un bilateral entre ambas naciones.
00:24:10Pueden tener de esta soltería.
00:24:13Ya aprecié algo, significa que...
00:24:15Igualmente, destacaron la importancia de conocer estas actuaciones para ejercer sus facultades.
00:24:33Continuamos con mucho más de Buena Vibra.
00:24:35Y quien se vino a disfrutar y aprender a preparar y a preparar la receta de Sacha,
00:24:40que no sé si... ¿Tú quieres que sello?
00:24:42Sí.
00:24:43Ya se vino directamente a...
00:24:46Mi entrenador me dice que en las mañanas puedo comer dulce, antes de entrenar.
00:24:51Eso, bueno, Sacha, no lo sé.
00:24:53Eso es mentira.
00:24:55Nos vamos a empezar a preparar, yo creo que nos va a ir mejor realizando la receta,
00:25:00que comenzamos con un quesillo tradicional.
00:25:01Ya me va a escribir.
00:25:02Ay, qué nervio.
00:25:04Que yo no te digo eso.
00:25:05No, no creo, porque el azúcar no está recomendado.
00:25:08Si estamos entrenando...
00:25:10Ese es para que me dé permiso y pueda comer quesillo.
00:25:12Es que uno lo hace, a propósito del periodista, ante las grandes cosas y los grandes retos,
00:25:18también probar comida en Buena Vibra, forma parte, desde el punto de vista profesional.
00:25:23Claro que sí.
00:25:24Si no imagínese, entonces lo hacen y nadie lo prueba.
00:25:26Van a decir, eso no debe estar bueno, entonces.
00:25:29Exacto.
00:25:30Cosa del oficio.
00:25:30¿Ves? Por eso hay que probar, señor entrenador.
00:25:32Claro, claro, claro.
00:25:34Miren, chicos, si puedo, me permiten para dar saludos.
00:25:38Mi mamá me está viendo porque está ahorita en casa.
00:25:40Ay, qué lindo.
00:25:41Mi tía, mi tía Margarita, mi tía Yolanda, mi tía Madaici, mi abuelo que está en Maracay,
00:25:47que tiene 95 años y les mandó felicitaciones porque él los ve todos los días.
00:25:52Mi abuelito Carlos es un asiduo televidente de este programa porque él me lo dice.
00:25:57Qué bello, qué bello.
00:25:58O sea, es el seguidor de la pantalla venezolana.
00:25:59Y les mandó saludos y felicitaciones por el Día del Periódico.
00:26:05Gracias.
00:26:07Ajá, ¿cuánto tiempo tienes que batir?
00:26:11Mira, no hay un tiempo determinado porque como les comenté, esto lo hacemos en licuadora normalmente.
00:26:17Como lo estamos haciendo aquí ahora con la batidora, miren, por ejemplo, ya los batí,
00:26:21vean que aumentó el volumen.
00:26:24Si yo sigo batiendo va a seguir aumentando, pero no es la idea porque no estamos haciendo
00:26:28otro tipo de preparación, sino un quesillo, correcto.
00:26:32Entonces, aquí podemos agregar lo que es la leche condensada.
00:26:35Les voy a dar un dato de la leche condensada que cuando vayan a comprar leche condensada,
00:26:41lean de que en la lista de ingredientes solo diga azúcar y leche.
00:26:45No vayan a comprar esa leche condensada que dice derivados de yo no sé qué, soya, aceite vegetal,
00:26:51porque esas leches condensadas, eso no es leche condensada,
00:26:55eso es un intento de leche condensada, no es lo mismo.
00:26:59Yo veo que esta es como más oscurita.
00:27:01Sí, y es más espesita y es más rica, porque es leche y azúcar.
00:27:05¿Sabes que hay muchas personas que con esto de hacer recetas y tal,
00:27:09han aprendido de cierta manera a hacer una leche condensada en su casa?
00:27:13Correcto.
00:27:13Eso también es oliva para esta receta, ¿la podemos utilizar nosotras?
00:27:15Claro que sí, sería leche en polvo y azúcar, bastante, y dale paleta, y yo no la hago.
00:27:23María, dale paleta.
00:27:24¿Tú nunca has hecho leche condensada en la casa?
00:27:26No, no le he hecho, lo que sí he hecho es comer leche condensada con galleta Club Social.
00:27:30Ah, no, se lo hacemos todos.
00:27:31Sabroso.
00:27:32Hasta con pan la comen.
00:27:35Bueno, con leche condensada se puede hacer arequipe.
00:27:38Correcto, una lata de leche condensada la colocamos en baño de María,
00:27:41y casi siempre hasta la meten en olla de presión,
00:27:45a veces le ponemos arriba la piedra de pisar ajo,
00:27:48y eso lo cocinamos por espacios de dos, tres horas,
00:27:52manteniendo el nivel de agua, y nos queda un dulce de leche muy rico.
00:27:56Eso lo sabías.
00:27:57Sí, sí, mira, vamos a recordar la receta para que en casa sepan
00:28:00qué es lo que necesitan para realizar este quesillo de dulce de leche,
00:28:05y que seguramente usted lo va a realizar este fin de semana
00:28:07porque es una excelente opción para compartir en familia.
00:28:10Necesitamos una lata de leche condensada,
00:28:13además con el dato que estaba dando Saily a la hora de comprar la leche condensada,
00:28:17220 mililitros de leche líquida,
00:28:20250 gramos de dulce de leche,
00:28:224 huevos, una cucharadita de vainilla,
00:28:25y para el caramelo, que es importante que no se quemen,
00:28:27Sacha, un cuarto de casa de agua y 150 gramos de azúcar.
00:28:30Jamás se debe quemar el caramelo, nunca.
00:28:32Sí, el caramelo es una parte importante también
00:28:38porque debemos, cuando lo estamos haciendo,
00:28:40de que tiene que quedarnos color ámbar, o sea, clarito.
00:28:44¿Por qué pasa?
00:28:45Que si ustedes, después, cuando ponen a hornear su quesillo,
00:28:50tiende a oscurecer.
00:28:51Entonces, por eso es que muchas veces vemos esos quesillos muy bronceaditos,
00:28:55y es por eso.
00:28:56O cuando se pasa el caramelo, el sabor del quesillo cambia porque se quema.
00:29:00Se quema el caramelo y no es la idea.
00:29:02Exactamente.
00:29:03Por eso, en este caso, igual, en el próximo,
00:29:06lo vamos a hacer para enseñarles el color que debe quedar
00:29:09y la cantidad de agua y azúcar que debemos usar para realizarlo.
00:29:13Ahora, Saily, quizás muchos en casita se están preguntando
00:29:16cuál es la diferencia de este quesillo al tradicional.
00:29:20Evidentemente, bueno, tenemos el arequipe que viene siendo diferente,
00:29:25pero a la hora de la preparación, ¿cambia algo?
00:29:27No, no cambia nada porque, como les expliqué,
00:29:29esto es una preparación que normalmente hacemos en casa,
00:29:32en licuadora, y agregamos todos los ingredientes,
00:29:35batimos, a mí, de hecho, me gusta batirlo hasta por espacio
00:29:37de cinco minutos en la licuadora para que quede bien, bien cremoso,
00:29:42y cuando estamos haciendo el tradicional, como le comentaba César,
00:29:45de que quede con los huequitos.
00:29:46Entonces, mientras más batimos, más esponjocito y más rico
00:29:51nos va a quedar el quesillo.
00:29:52Haga la prueba para que vea.
00:29:54Hay quienes también hacen el quesillo,
00:29:56no le colocan leche condensada, sino leche en polvo.
00:29:59Y lo he probado y queda rico.
00:30:02Sí, claro, lo que pasa es que de por sí la leche en polvo
00:30:05tiene su encanto.
00:30:06Si yo, en vez de haber usado aquí leche de cartón,
00:30:10como llamamos, uso leche en polvo,
00:30:13va a quedar muchísimo más rico porque eso queda espeso,
00:30:16queda muy rico.
00:30:17Bueno, a quien no le gusta la leche en polvo,
00:30:19¿quién confiesa aquí que no sabía eso?
00:30:21¿Con la rato escondido de su mamá o de su mamá?
00:30:24Sí, eso es un clásico, eso es un clásico,
00:30:27de que nosotros hacer eso en casa, a mis niños lo hacen.
00:30:31¿La leche en polvo?
00:30:33No, porque eso lo hacía yo.
00:30:34¿Qué tan importantes son las medidas para realizar este quesillo?
00:30:39En cuanto a la cantidad exacta de arequipe,
00:30:41igual de la leche líquida y así sucesivamente.
00:30:44Podemos duplicar.
00:30:45¿Y los huevos sobre todo?
00:30:46Sí, los huevos, sí.
00:30:47Casi siempre por cada lata de leche condensada son cuatro huevos.
00:30:50Igual, lo podemos duplicar.
00:30:51Eso te iba a preguntar si existe alguna relación.
00:30:53Esto, como bien lo decía, es una excelente opción
00:30:56para preparar el fin de semana en compañía de los amigos,
00:30:59de los más pequeños de la casa incluso.
00:31:01Nos la hacen fácilmente.
00:31:02Como una merienda, algo dulce para compartir.
00:31:05Pero son muchas las opciones que nosotros les damos
00:31:07en buena vibra, Sacha.
00:31:08Así, son muchísimas.
00:31:09Y hay una agenda de nuestra orquesta.
00:31:13Yo quiero saber cuál es, y yo sé que toda Venezuela también,
00:31:16así que, por favor, productor, cuando usted lo desee.
00:31:18Chao.
00:31:19Chao.
00:31:25Chao.
00:31:25Taxi.
00:31:30Chao.
00:31:40Chao.
00:31:40Chao.
00:31:41Allí veían nuestra agenda.
00:32:04Mira, además, algo importante, bueno, yo creo que Venezuela lo leyó,
00:32:08pero si no le dio oportunidad, es entrada libre.
00:32:11Así que no tiene excusa de que, ay, no, porque tengo que gastar dinero.
00:32:15No, no, no, es entrada libre y usted puede disfrutar, ir en familia,
00:32:19y además sábado y domingo, dos días.
00:32:21Ahí tiene para compartir, además apoyar al talento nacional,
00:32:24a nuestros grandes chamos que están haciendo cosas maravillosas en el sistema.
00:32:28Estamos realizando ya el caramelo, que me atrevería a decir que es
00:32:32uno de los pasos importantes a la hora de realizar un quesillo.
00:32:35Sí, por lo menos aquí es importante lo que es la temperatura,
00:32:39porque la temperatura, porque si le ponemos, obvio, una temperatura muy alta,
00:32:44se nos va a quemar el caramelo.
00:32:46Entonces, cuando yo aquí agrego el azúcar, ¿verdad?,
00:32:50y agrego el agua, no vamos a agarrar la cucharilla y vamos a disolver el azúcar,
00:32:56porque entonces no estamos haciendo nada.
00:32:57Entonces lo tenemos que dejar, que eso se cosa lentamente, ¿ok?,
00:33:02pero no, ya va a estar muy alto.
00:33:04Ya va a estar muy alto.
00:33:05Sí.
00:33:06Allí.
00:33:07Ajá.
00:33:07Aquí.
00:33:08Vamos a ponerlo en tres.
00:33:10Sí.
00:33:10Sí, en tres está bien.
00:33:11Y tú sabes que es feo en la vida, y se los digo por experiencia propia,
00:33:15una quemada de caramelo.
00:33:16Terrible.
00:33:17Dios mío.
00:33:17Terrible, gracias a Dios, yo nunca la he tenido y espero tenerla.
00:33:20Yo tampoco la he vivido.
00:33:21Eso duele horrores.
00:33:24Y siempre en cocina tenemos esa opción, por lo menos las personas que horneamos.
00:33:29Yo tenía muchísimas marcas, y ese es un tip que les voy a dar.
00:33:33Cada vez que yo casco huevos, cuando estoy haciendo alguna preparación,
00:33:37yo agarro lo que queda de la cáscara y yo me lo aplico.
00:33:40Por ejemplo, en estas partes yo tenía muchas marcas de horno.
00:33:44Es cicatrizante y te quita todas las marcas, así que inténtenlo para que ustedes vean.
00:33:49La clara de huevos sola es demasiado buena para eso.
00:33:53Ya yo yendo a colocarme en todas las cicatrices.
00:33:55Sí, no, en serio, te las quito, Sacha, de verdad.
00:33:58Créanme, porque yo lo he hecho y bueno, yo que utilizo tanto eso,
00:34:02que de verdad me ha funcionado muchísimo.
00:34:04Saili, aquí ya avanzamos ya con nuestra mezcla.
00:34:08Acá estamos haciendo el caramelo.
00:34:11Ya lo que faltaría es cuando agarre el colorcito, le agregamos la mezcla
00:34:16y lo ponemos en una quesillera.
00:34:18En una quesillera.
00:34:19Hay mucha gente que...
00:34:21Ahora pregunto, ¿esta quesillera yo la veo como chiquita para la mezcla?
00:34:24¿Está bien?
00:34:25Sí, no, bueno, de hecho, de aquí, con esta mezcla,
00:34:28para este tamaño de quesillera, nos salen dos.
00:34:30Ok.
00:34:31Ok.
00:34:32Igual, si ustedes quieren hacer un quesillo más grande,
00:34:35no se puede limitar dependiendo de la quesillera que tengan yo.
00:34:39¿Por qué traje? Porque está en la quesillera tradicional, ¿verdad?
00:34:42Pero si ustedes tienen una tortera más grande...
00:34:43Aquí queda como más gordito y en la grande queda un poco más...
00:34:47Sí, queda más delgado y queda más expandido.
00:34:49Si yo no tengo en casa una quesillera, puedo utilizar...
00:34:51Una tortera, sin problema.
00:34:53Miren, ¿por qué lo más sagroso de la fiesta es el quesillo y es lo que no sirve?
00:34:57El quesillo torti y gelatina.
00:34:58Sí.
00:34:58Pero ¿por qué el quesillo siempre es más chiquito que la torta?
00:35:00Porque siempre es más pequeño, pero no, no se limiten por eso.
00:35:03Si ustedes tienen torteras en su casa de cualquier tamaño, pueden hacerlo fácilmente en una tortera.
00:35:08Lo que tienen que hacer es taparlo.
00:35:10Yo lo tapo con papel de aluminio.
00:35:11Y sirve.
00:35:12Y sirve ya perfectamente.
00:35:14Y lo ponen en baño de maría.
00:35:15Importante, si se va a tardar bastante, de una a dos horas de cocción a fuego bajo,
00:35:22manteniendo el nivel de agua.
00:35:24Ok.
00:35:24Y al momento de que esté listo, ustedes no lo pullen, porque sabes que pasa también
00:35:28que cuando tú volteas el quesillo, que lo has pullado, se detienen las cicatrices.
00:35:32Entonces, no lo pullen.
00:35:33Ustedes lo que hacen es que mueven así.
00:35:35Y listo.
00:35:35Y listo.
00:35:36Y ya.
00:35:37Ustedes mueven y ya, y no se movió, ya está listo, pero pasaba las dos horas, por supuesto.
00:35:41Tenemos que ir a pausa.
00:35:42El próximo paso es colocar el caramelo en la quesillera y vertir toda la mezcla.
00:35:46La mezcla, vertir la mezcla y llevarla a baño de maría.
00:35:49Sí, aquí ya más o menos está agarrando color.
00:35:50Sí, ya está agarrando color.
00:35:51Y usted no es pendiente porque, como bien lo sabe, hoy es 27 de junio, Día del Periodista.
00:35:56Y nosotros en la próxima parte de la mano de nuestro compañero Roberto González
00:35:59estaremos mostrándole un trabajo bien interesante acerca de esta hermosa profesión
00:36:03que con orgullo podemos decir que ejercemos.
00:36:05Así es, pero antes Venezuela es momento de publicidad.
00:36:11Con BDBA siempre haces jugada ganadora, pagos, servicios e innovaciones.
00:36:16Las 24 a 7, el alcance de tus manos.
00:36:18Descárgala del banco número uno y aprovéchala al máximo.
00:36:23Danzantes de Yare acá en el pueblo.
00:36:33Dios, cuántas veces me voy a equivocar en la ciudad de Okumar.
00:36:37Okumar, de Yare, de Yare.
00:36:40Dios.
00:36:41El deber de un artista es hacer lo invisible visible.
00:36:44Bien, estamos de vuelta para continuar con más de su revista favorita Buena Vibra.
00:36:49Esos son los famosos bloopers, ¿no?
00:36:51Al momento cuando estamos haciendo alguna cámara, grabando un off, por supuesto preparando ese contenido
00:36:55que usted te espera mañana a mañana.
00:36:57César lo decía antes de ir a la pausa que Roberto González ha preparado un contenido bien especial
00:37:01en esta fecha, nuestro día, 27 de junio, Día del Periodista.
00:37:05Y vamos a conocer momentos claves o algunos de los momentos claves de nuestros compañeros
00:37:09de la noticia de nuestra casa venezolana de televisión.
00:37:12Roberto, te escuchamos.
00:37:23Los periodistas de venezolana de televisión cada día están comprometidos por llevar la verdad
00:37:30de los acontecimientos que ocurren en nuestro país y el mundo.
00:37:34Su compromiso y responsabilidad están marcados por sus valores y profesionalismo.
00:37:47Hoy Buena Vibra se vino a conocer la historia del equipo periodístico de La Noticia, que con
00:37:53dedicación y ética abrazan esta profesión con una pasión incansable.
00:38:00¡Acompáñame!
00:38:04María Los Ángeles, bienvenida a Buena Vibra.
00:38:11Muchas gracias, Roberto, por la invitación.
00:38:14María Los Ángeles, cuéntame, ¿qué te motivó, qué te impulsó a estudiar periodismo?
00:38:19Bueno, la verdad, yo originalmente no quería estudiar periodismo, quería ser administradora,
00:38:23pero yo, los números no son los míos, soy muy mala con los números.
00:38:28Y después me puse a pensar, ¿qué otra cosa me gusta?
00:38:32Y siempre dije que me gustaba estar informada, me gustaba saber el acontecer nacional e internacional.
00:38:37Y dije, bueno, pero puedo estudiar periodismo también para mantenerme informada y para
00:38:41dar esa misma información a las personas en casa.
00:38:43Bienvenido a Buena Vibra.
00:38:50¿Cómo estás?
00:38:50Bueno, Alvaro, muchísimas gracias.
00:38:52Barry, cuéntame, ¿por qué escogiste estudiar comunicación social?
00:38:55Mira, yo vengo del deporte y siempre me apasionó el tema de la narración deportiva.
00:39:00Lo emulaba, lo comparaba y afortunadamente pude cumplir ambas recetas.
00:39:04Fui jugador de baloncesto y corredor a nivel profesionalísimo y profesional.
00:39:09Y bueno, después allí di un salto a lo que era la comunicación social.
00:39:15Me encantó estudiar periodismo.
00:39:18Cuando vi el pensum y la carga de las carreras, me fui enamorando poco a poco.
00:39:23Y bueno, ya cuando vino la parte práctica, que pasamos lo teórico a lo práctico,
00:39:27me quedé enganchadísima.
00:39:29Y bueno, hasta el sueldo hoy puedo decir que no me arrepiento de haber escogido esta carrera.
00:39:34Y además, porque muestra la verdad, damos a conocer lo que sucede en nuestro país.
00:39:38Es un compromiso con la verdad y con el pueblo venezolano.
00:39:44Pero más allá de cada noticia y las cámaras,
00:39:48existen innumerables anécdotas de momentos inesperados
00:39:52que marcan la vida de quienes dedican su día a día a informarnos.
00:40:01¿Qué siente Naife cada vez que cuenta una historia?
00:40:04¿Qué sientes tú como periodista?
00:40:06Bueno, justamente, mira que fíjate que estamos conectados porque viene precisamente de eso,
00:40:12del comunicar.
00:40:13Por ejemplo, a mí me fascina ser el vínculo de esos creadores,
00:40:19de todos los cultores de este país.
00:40:21Entonces, estar acá todos los días y dar a conocer lo que hace el pueblo llano,
00:40:28ese que anda por todos lados.
00:40:29Como dice la misión Viva Venezuela, mi patria querida, es visibilizar eso, lo bonito.
00:40:38Andrea, que yo siempre he tenido esas dudas.
00:40:40Cuando ustedes están en vivo como periodista, ¿te ha dado nervios?
00:40:45Ah, sí.
00:40:47Sí, me ha dado nervios.
00:40:48Yo creo que siempre tengo nervios y eso es síntoma de que me gusta lo que hago,
00:40:52de que quiero que salga bien.
00:40:53Y siempre estoy nerviosa y procuro dar lo mejor de mí y no mostrarle los nervios al público.
00:41:01Y, Arizol, ¿una anécdota que hayas tenido durante tu carrera como periodista?
00:41:06Mira, me acuerdo que una de mis primeras pautas fue justamente cubrir una marcha de oposición.
00:41:11Me tocó cubrir la parte final.
00:41:14Tenía la entrevista desde el Ministerio de Relaciones Interiores de aquel momento,
00:41:18en el año 2009, por allí.
00:41:20Me acuerdo que había un sol inclemente.
00:41:22Estábamos en la azotea de la Casa del Artista cubriendo todos los detalles.
00:41:25Bajamos a la rueda de prensa del ministro de la época.
00:41:27Y, bueno, había un sol resplandeciente.
00:41:30Yo soy afro, yo tengo el cabello rebelde.
00:41:33Y, bueno, uso así para estirármelo y tal.
00:41:34Bueno, yo comencé mi cámara con mi cabello arregladito y no sé qué.
00:41:39Pero en plena entrevista se extendió bastante.
00:41:41Cayó un palo de agua, pero un palo de agua con rayos, truenos, con todo eso.
00:41:45Yo veía a mi camarógrafo y le hacía señas y le decía qué iba a hacer porque tenía el cabello mojado.
00:41:48Yo hice mi despedida, como toda una profesional.
00:41:51Culminó la entrevista, despedí mi pase, mojada, como un perrito mojado, mojada.
00:41:56Y cuando llegué al estudio, me acuerdo que me tenían mis compañeros del control del estudio 5,
00:42:00tan bellos ellos, un antes y un después.
00:42:01Cuando presenté la cámara y cuando despedí el pase, bueno, todo el mundo era motivo de risa.
00:42:06Fue muy cómica la anécdota.
00:42:10Brindemos por el periodismo que inspira, que construye, que nos hace mejor persona.
00:42:16Felicidades a aquellos que eligen este camino con el alma
00:42:20y que a través de sus historias muestran a una Venezuela llena de luz.
00:42:25Feliz día a todos los periodistas.
00:42:28Tú y yo nos vemos en una próxima cita.
00:42:31Miren chicos, esto me hizo recordar, es que uno el periodista es tan polifacético,
00:42:55te pasas por deporte, te pasas también por política, farándula, cultura.
00:43:01Yo estuve cuatro años siendo ancla de la noticia, entonces verlos allí regionales y la noticia despertina.
00:43:08Entonces, allí fueron mis inicios acá en Venezuela, nada de televisión.
00:43:11Tú estabas en Deportes de TV, tú estabas en la otra esquina, recuerdo.
00:43:15Y César estaba también en la otra esquina.
00:43:17En punto de encuentro.
00:43:17En punto de encuentro.
00:43:17En punto de encuentro.
00:43:18Periodistas integrales.
00:43:20Sí, mira, pero ahora, así como nosotros vemos el periodismo a través de la televisión,
00:43:24a través de nuestras pantallas, también lo vemos a través de esta pantallita.
00:43:29Sí, señores, porque de inmediato vamos a navegar por el mundo 2.0,
00:43:34porque también hay periodistas digitales.
00:43:36Luis, por ello nos vamos hasta nuestra gerencia de multimedios.
00:43:41Ellos son los que mantienen a toda la población internauta informada y entretenida.
00:43:48El periodismo ha cambiado, ya no es solamente radio, televisión o impreso.
00:43:59También tenemos los medios digitales y venezolana de televisión no se ha quedado atrás con la movida 2.0.
00:44:05Y hoy conoceremos esa movida en la gerencia de multimedios de venezolana de televisión,
00:44:10la cual está a la vanguardia de lo que es el periodismo a nivel digital.
00:44:15Así que quédate conmigo y acompáñame, vamos.
00:44:18La gerencia de multimedios del canal de todos los venezolanos es la encargada de difundir e informar a través de las redes sociales
00:44:29y las nuevas tecnologías el acontecer político, social y económico del país y del mundo.
00:44:34Esta gerencia tiene tres divisiones, web, redes y producción.
00:44:42Y donde yo laboro es web, que somos los redactores, estamos formados por redactores, editores de contenido,
00:44:50que realizan el trabajo de las notas de prensa, lo que es la redacción,
00:44:55para que a nivel nacional e internacional nos puedan observar.
00:45:04En la gerencia de multimedios, especialmente en el área de redes sociales,
00:45:08nos encargamos de difundir información veraz e inmediata a través de las diversas plataformas sociales,
00:45:14con el carácter y veracidad que la información lo amerita.
00:45:16Nosotros nos encargamos de procesar todo lo que aparece en nuestra pantalla
00:45:20para luego editarlo, quitar cualquier detallito que pueda haber pasado durante el en vivo
00:45:26y luego lo subimos a las plataformas de Daily Motion y el canal de YouTube de EBTB.
00:45:35Quienes integran la multiplataforma de Venezolana de Televisión
00:45:38tienen el compromiso de investigar, verificar y transmitir con responsabilidad y ética cada información.
00:45:45Su reto es que en tan solo un minuto o con una reacción concisa y precisa
00:45:49puedan llegar de manera inmediata y clara a todos los usuarios digitales.
00:45:53Esta profesión me ha hecho crecer como persona, realmente es integral.
00:46:00Debemos tener conocimiento, sobre todo mucha cultura general
00:46:03y realmente es una profesión bellísima.
00:46:09Esto se hace por amor, por amor realmente.
00:46:12Al periodismo, a la verdad, al contacto con la comunidad
00:46:16y poder informarle a nuestro pueblo todo lo que está pasando.
00:46:20¿Qué es lo que más disfruto de este trabajo, del periodismo?
00:46:22Hacerle seguimiento a las noticias, procesar y subir todo el material informativo
00:46:28en las plataformas que tenemos aquí en el canal, que es Daily y YouTube.
00:46:33Adicionalmente tenemos el TikTok.
00:46:38Esta nueva era de la revolución digital de los comunicadores sociales de la gerencia de multimedios
00:46:43asumen el periodismo 2.0 con valentía, ética y compromiso,
00:46:47combatiendo falsas matrices de información que se generan en la web y en la red.
00:46:52A mis colegas periodistas les deseo un feliz día del periodista,
00:46:57que este oficio todo el tiempo se aprenda y no desmaye.
00:47:04A mis colegas les agradezco el esfuerzo que hacen diariamente para llevar toda la verdad a nuestro pueblo.
00:47:09Les pido que sigamos en pie de lucha, que sigamos creciendo profesionalmente
00:47:13para hacer nuestro trabajo mejor cada día.
00:47:15¡Feliz día del periodista!
00:47:16Y es que quienes integran esta sala combinan imágenes, textos, redacción y muchas cosas más
00:47:27en pro de la difusión inmediata por parte de las plataformas digitales de venezolana de televisión
00:47:33de una manera veraz y rápida.
00:47:36Mi gente, bueno, mira como siempre, se les quiere un montón
00:47:38y nosotros nos vemos en una próxima oportunidad.
00:47:41¡Ah! ¡Feliz día del periodista!
00:47:46Seguimos celebrando. ¿Cómo es la despedida de Ryan?
00:47:52Mira, además que eso habla un poco, y lo decía al principio, como abonacionado al periodismo,
00:47:56no solamente es el que sale en televisión, el que redacta en un periódico
00:47:59o tiene un programa de radio también.
00:48:01Ahora los medios digitales, o los medios han migrado también a lo digital,
00:48:06plataformas como Instagram, TikTok, Facebook incluso, YouTube,
00:48:10y en este caso también venezolana de televisión en Dailymotion.
00:48:13Pero también, ¿quién hizo un recorrido por los pasillos del canal
00:48:15y además se encontró a nuestros anclas de la gerencia de programas
00:48:18nuestra compañera Atenas Ojeda.
00:48:20Y vamos a ver qué le comentaron ellos en el siguiente trabajo.
00:48:34Amigos de Buena Vibra, se celebra el Día del Periodista por todo lo alto.
00:48:38Y qué mejor manera que conociendo al staff de maravillosos periodistas
00:48:43que conforman nuestra gerencia de programas que día a día hacen vida en nuestra casa venezolana de televisión.
00:48:50Celebramos juntos.
00:48:51Acompáñame.
00:48:53Nuestros periodistas trabajan diariamente por conseguir la veracidad de toda la programación.
00:48:58Comienzan su trabajo desde bien temprano, preparándose para ofrecer lo mejor de sí en las pantallas.
00:49:04Estar en televisión, radio y bueno, todo lo que se va sumando en esta tarea,
00:49:09en las diferentes facetas, desde plataformas tecnológicas, amerita, compromiso, responsabilidad
00:49:14con lo que decimos, con lo que hacemos y es una investigación permanente en esta tarea de comunicar.
00:49:22Definitivamente, basado en la ética del periodismo, el código de ética del periodismo venezolano,
00:49:27es eso, honestidad, objetividad y predicador de la verdad.
00:49:33No podemos esconder la verdad.
00:49:35Bueno, ser periodista es un estilo de vida, más que un trabajo es un estilo de vida.
00:49:39Eres periodista las 24 horas del día, valga la redundancia, porque todo el tiempo hay noticias.
00:49:44Entonces tienes que estar con tu vida sincronizada en este oficio.
00:49:48Cada comunicador debe prepararse, estudiar la nota, sus invitados y el tema a tratar.
00:49:54Respaldados siempre por un gran equipo de producción que investiga a profundidad cada detalle.
00:49:59Mi pasión es mi día a día.
00:50:01De verdad que no hay nada que yo agradezca todos los días que hacer lo que a uno le gusta.
00:50:05Por eso se dice, no es trabajar, es hacer lo que te apasiona y vivirlo cada día con mucha responsabilidad ética,
00:50:12de compromiso, sobre todo los desafíos que tenemos en estos tiempos, las redes sociales,
00:50:15bueno, siempre estar a la vanguardia, prepararnos, creo que es maravilloso.
00:50:19Los periodistas enfrentan retos diariamente que desafían sus miedos e inseguridades,
00:50:24pero que deben dejar a un lado para brillar en las pantallas y generar confianza en el televidente.
00:50:29Las transmisiones en vivo son muy complicadas, pasan muchísimas cosas,
00:50:33y ahorita tenemos nuevos retos también a nivel de lo que es el oficio periodístico,
00:50:36como la inteligencia artificial y la automatización de procesos en la elaboración de productos televisivos,
00:50:41que yo creo que va a ser la tendencia en los próximos años.
00:50:43Es una diversión, como se hace con amor, con mucha pasión, bueno, pasa desapercibido ser trabajo,
00:50:49sino que es parte de nuestra vida cotidiana.
00:50:53Mira, yo diría, elige una labor que te guste y no vas a trabajar ni un día de tu vida.
00:50:57Una profesión que amerita entrega y que difícilmente se logra desprender de la parte personal,
00:51:02ya que en cada situación o esquina encontramos alguna noticia que contar,
00:51:07un mural que grabar, un testimonio para entrevistar o algún video que subir.
00:51:12Uno que tiene tantos años ya de experiencia, tantos años en esta carrera,
00:51:16esto no es una profesión, esto es un modo de vida porque uno lo asume así de esa manera
00:51:20y uno no deja ni un instante de ser periodista en cualquier lugar donde tú te desempeñes,
00:51:26donde tú estés.
00:51:27Entonces yo creo que ser periodista es un modo de vida.
00:51:29Periodismo te ha llevado a lugares que jamás pensaste estar allí.
00:51:33Algún espacio, alguna pauta, conocer alguna personalidad que lo veía quizás cuando veía televisión
00:51:40y he tenido la oportunidad de entrevistarlos, de compartir con ellos.
00:51:43También es responsabilidad, es estar en lugares que tienes que tener el aplomo necesario,
00:51:49estudiar también porque así como tenemos la oportunidad de brillar,
00:51:52también tenemos la oportunidad lamentablemente de opacarnos en un solo momento.
00:51:55A todos y a cada uno de mis colegas periodistas, al camarógrafo, al técnico, al de Luminito, al de Aude, al productor,
00:52:03a todos esos hoy celebramos este día y que sigamos comprometidos con mostrar siempre la verdad.
00:52:10Seamos comprometidos con siempre dar a conocer las cosas buenas, bonitas y positivas que se hacen en nuestro país,
00:52:16que tanta falta hace y que estamos seguros que nosotros aportando nuestro granito de arena
00:52:20vamos a seguir mostrando las cosas buenas de nuestro país.
00:52:22Bueno, felicidades para todas y todos, felicidades para ti.
00:52:25Bueno, y que sigamos cosechando éxito y cumpliendo con seguir mostrando la verdad de nuestro país.
00:52:31Saludos a todo el equipo y feliz día del periodista, a todo el equipo, buena vibra de este canal.
00:52:35Y un saludo especial para Chiqui.
00:52:38A todos mis queridos compañeros, todo lo mejor, que sigan brillando y bueno, se les atesora
00:52:42porque siempre han sido un gran equipo y bueno, mi casa venezolana de televisión,
00:52:47la amo y la quiero muchísimo, así que la pasen súper bien.
00:52:49Entrega, pasión, dedicación, vocación y objetividad son algunas de las cualidades
00:52:55que nos representan a los comunicadores sociales.
00:52:58Desde Buena Vibra hacemos extensivas las felicitaciones a todos y cada uno de los periodistas
00:53:04que hacemos vida en nuestra casa venezolana de televisión.
00:53:08¡Feliz día, periodistas!
00:53:13¡Qué hermoso!
00:53:14Bueno, estos rostros son una pequeña parte de los periodistas que hacen vida acá en nuestra casa venezolana de televisión.
00:53:21Muchos que le tienen miedo a la cámara y por eso no lo conocen,
00:53:25pero bueno, igual felicitaciones para ustedes.
00:53:27Tenemos que irnos a pausa, chicos, pero así rapidito al regreso.
00:53:32Talento venezolano nos visita.
00:53:34Chucho, ya venimos.
00:53:47Anaplastia, Anaplastia, ya se me olvidó el tema.
00:53:50Quedó reinaugurada la sala de emergencia.
00:53:52Te amo, te amo, te amo.
00:54:01Continuamos con mucha más información y entretenimiento.
00:54:03Mira, hoy es el Día del Periodista y yo siento que ya nos traen nuestro regalo.
00:54:08Un regalo.
00:54:08Esto es un regalo.
00:54:09Me encanta el invitado que voy a entrevistar el día de hoy porque aparte, no voy a decir extensa,
00:54:16voy a decir mi carrera como periodista.
00:54:18Ya lo he entrevistado en distintas ocasiones y hasta en distintas ciudades.
00:54:22Esta es su casa.
00:54:22Esta es su casa, venezolana de televisión, con más de 20 años de trayectoria.
00:54:27Mira, él es uno de esos artistas, usted ya lo está viendo.
00:54:30Ya, ya, ya, ya, ya, ya.
00:54:31Tengo tres años, camarada.
00:54:33Sí, claro, mira, más de 20 años de vida artística.
00:54:37Y es uno de esos artistas que es tan polifacético que uno siempre piensa que se está arreglando.
00:54:44No, es que él es un ícono de la música en nuestro país.
00:54:46Chucho, bienvenido.
00:54:48Gracias, gracias.
00:54:49Mira, Chucho, ¿nos traes algo?
00:54:50Te regresas un poco a tus inicios.
00:54:53Correcto.
00:54:54Con la salsa.
00:54:55Y qué sabroso hacerlo con un homenaje.
00:54:58Sí, pero primero debo felicitarlo por el Día del Periodista.
00:55:01Gracias, hermano.
00:55:01Felicito a todos los periodistas en Venezuela.
00:55:03Creo mucho en el trabajo de ustedes.
00:55:04Creo mucho, por eso siempre hago gira de medio.
00:55:07Porque sin ustedes los artistas no llegaríamos a ningún lado.
00:55:09Porque si no nos preguntan no tenemos nada que hablar.
00:55:11Entonces, de verdad que felicidades a todos los periodistas en su día.
00:55:15Un homenaje a la salsa.
00:55:16¿Por qué?
00:55:16Porque, como dices, son mis inicios musicales.
00:55:19Yo escuché desde muy pequeño Tito Roja, escuchaba Di Santiago, Frankie Ruiz, Jerry Rivera, por supuesto, Salvador Florentino.
00:55:28Y siempre quise hacer salsa.
00:55:29Pero en treo, yo era como que la parte más urbana del grupo.
00:55:34Cuando empiezo mi carrera como solista, me mantuve en el género urbano.
00:55:39Pero con esa chispita de, yo quiero hacer salsa, quiero hacer salsa.
00:55:42Y mi esposa me dijo, haz tu disco.
00:55:45O sea, ¿qué estás esperando?
00:55:46Haz tu disco de salsa.
00:55:47Pero no iba a ser salsa inédita.
00:55:49Sino yo dije, bueno, vamos a hacer algo.
00:55:50Yo voy a hacer un homenaje a los grandes de la salsa con los que yo crecí.
00:55:53Ok.
00:55:53Entonces, empecé con este tema, Casi te envidio, que es de Andy Montañez.
00:55:57Y estoy grabando ya 12 temas de puros clásicos de más de 30 años.
00:56:02Maelo, Di Santiago, David Pavón.
00:56:04O sea, puros grandes que cuando la gente los escuche se va a identificar y es mucho más fácil para mí promocionarlos.
00:56:09Mira, nos encanta que estés con nosotros, hermano.
00:56:11Siempre es un gusto compartir contigo.
00:56:13Gracias por ese tiempo que abrenos en tu agenda para compartir con Venezolana de Televisión y con todos los que te siguen.
00:56:18¿Cómo lo estás viviendo?
00:56:19Porque tú eres hombre de música, tú siempre estás innovando, siempre tienes esa chispa buena vibra, pero en lo personal, ¿cómo lo vive Chucho?
00:56:25Mira, lo estoy soñando y me lo estoy disfrutando muchísimo porque, como te digo, era algo que quería hacer.
00:56:31De hecho, anoche grabé, ella se hizo Deseo de Tito Rojas ante ayer y grabé Deseándote de Frankie Ruiz.
00:56:42Entonces, me estoy tripeando mucho la forma de grabar porque es lo que me gusta.
00:56:47Entonces, estoy grabando, estoy bailando, me estoy imaginando la gente cantándola.
00:56:51Lo estoy haciendo con ese objetivo de que perdure en el tiempo que la gente luego pueda escucharla dentro de dos, tres años en una fiesta.
00:56:59La ponga en YouTube porque voy a hacer un video al final de todo este P.
00:57:04O sea, ahorita estoy haciendo seis temas, descanso en agosto, septiembre retomo los otros seis temas.
00:57:10Y en noviembre lanzo un disco completo de doce canciones, pero ahí sí voy a hacerlo como video.
00:57:15Lo voy a hacer estilo free cover, como un concierto, una broma.
00:57:18Y eso va a quedar plasmado para la historia.
00:57:20O sea, va a quedar, eso queda ahí los años que la gente lo quiera ver.
00:57:23Entonces, ese es mi objetivo, que la gente baila mi música, pero que me escuchen también con la parte urbana mezclada con salsa.
00:57:29Mira, Chucho, ¿qué tan complejo fue elegir a cada uno de los cantantes?
00:57:34Porque eso no es fácil.
00:57:36Eso fue lo más difícil porque, como te digo, son muchos los artistas salseros que han hecho historia mundialmente.
00:57:44Entonces la gente me dice, cuando hablaba con los panas, pero mete una del gran combo, pero mete una de no sé quién.
00:57:50Pero ya, yo dije, ya.
00:57:50Te iban soltando ahí.
00:57:51Me iban soltando ideas y yo dije, ya, yo me voy a encerrar yo en mi vida y voy a escoger yo las canciones con las que más me identifiqué.
00:57:58De hecho, el artista que más me costó escoger la canción fue, por ejemplo, Tito Roja.
00:58:03Porque Tito Roja tiene demasiadas canciones clásicas.
00:58:06O sea, tú pones cualquier canción de Tito y es un éxito.
00:58:09Entonces, escogí una de Tito.
00:58:11Escogí Te va a doler de Madelo, que para mí también es un éxito.
00:58:14Entonces, fui poco a poco escogiendo y cuando ya las tenía todas, reuní a mi equipo y le dije, mira, estas son las canciones.
00:58:20Le dije a mi familia, estas son las canciones.
00:58:22Y a todos les parecieron que eran éxitos.
00:58:24Y ahora que ya eso está en desarrollo, Chucho, que ya no era un sueño, que lo estás desarrollando, lo estás viviendo, tienes proyecciones para lo que cierra el año.
00:58:31¿Qué has logrado cantar de ese equipo de trabajo que te acompaña, del público que te sigue en redes sociales?
00:58:36Aceptación total.
00:58:37Porque, como te digo, las canciones al ser ya leyendas, ya tienen más de 30, 40 años, me ha tocado cantarlas en tres oportunidades con público muy joven.
00:58:47O sea, con público de 14, 16, 20 años que no habían nacido cuando esas canciones estaban pegadas.
00:58:54Y las cantaban completas.
00:58:55O sea, las cantaron completas, por lo menos casi te envidio.
00:58:57Y siento esa aceptación cuando la canto en un canal de televisión o cuando la canto en un programa, porque veo al camarógrafo, al productor, veo a todo el mundo que la está cantando también y yo digo, es éxito.
00:59:08Y es por ello que esta está hoy siendo la promocional.
00:59:11Es correcto.
00:59:12Sí.
00:59:12A ver, tú cuando vayas a dar, tienes que saber lo que te conecta con el público.
00:59:18Dándole allí, dándole allí, la chispa, lo que vende.
00:59:18Mira, los preparativos, yo sé que estás ahorita, sigues grabando, nos dices que tienes un proceso de grabación tanto de canciones para luego grabar lo que será el video que estará en YouTube para la eternidad.
00:59:30Yo sé que todos vamos a bailar y a disfrutar las fiestas con Chucho y este gran homenaje a la salsa.
00:59:36¿Cómo van esos preparativos también?
00:59:38Porque eso no es fácil, eso no es de un mes a otro.
00:59:40No, eso, el video lo vamos a grabar en octubre, pero hoy en la tarde tengo reunión de producción, ya la semana pasada también tuve otra reunión.
00:59:47Porque lo vamos a hacer en un ambiente fuera de Caracas, va a ser algo bien grande, tengo que trasladar el público, tengo que llevar...
00:59:57¿Tipo concierto?
00:59:58Es que va a ser...
00:59:59Grande, o sea, el fico verde normalmente es pequeño, ¿tú lo vas a hacer más grande?
01:00:01Yo lo voy a hacer más grande y tengo que trasladar equipos, una móvil 4K y hacer algo bien chulo para que la gente a nivel internacional diga,
01:00:13Epa, ya va, en Venezuela también trabajan top, porque los videos que tú ves de esos mismos free cover o que ves de cualquier concierto internacional se ven muy bien.
01:00:23Entonces nosotros tenemos como venezolanos que vender también esa imagen, pero tenemos que a nivel de producción concentrarnos mucho.
01:00:30Yo cuando empecé a hablar con la gente de producción, les dije, empezamos a hablar en junio, mentira, en mayo, y les digo, es en octubre el video, pero el tiempo pasa volando.
01:00:39Entonces, mira, ya estamos finales de junio, ya estamos finales de junio y todavía no hemos empezado a ir a la locación.
01:00:45Mira, Chicho, tenemos que ir cerrando, el tiempo vuela, vuela, no se va, no se va, no se va.
01:00:49Se queda en la cocina con nosotros.
01:00:50¿Te gusta el quesillo?
01:00:52No puedo.
01:00:52No puedo.
01:00:52Ah, no puedo.
01:00:53No puedes.
01:00:54Mira, Chicho, es mi postre favorito, pero no puedo.
01:00:56Mira, Chicho, tenemos que ir cerrando, siempre es un placer compartir contigo, pero quiero ir a lo personal.
01:01:00Esto se parece un poco a lo que venías soñando, porque si hay un artista que ha pasado grandes momentos, que aporta el género, que es de manera colectiva, un ejemplo, eres tú.
01:01:10Esto se parece a lo que alguna vez soñaste para tu carrera.
01:01:13Sí, esto es lo que, con lo que dije que iba a ser el último baile, como Michael Jordan.
01:01:18De la sal, ¿no?
01:01:19O sea, es lo que he soñado siempre, lo estoy haciendo con todo el amor del mundo, estoy apostando a un proyecto muy ambicioso, va a ser un proyecto muy grande, y yo sé que todo, Venezuela lo va a disfrutar mucho, y yo sé que va a trascender a otros países.
01:01:35Muy bien, muy bien, mira, que la gente de Guatina nos apunta por allí, nuestra productora general, que te esperan por un concierto por allá, te quieren venir allá.
01:01:41El domingo, yo es lo que digo para San Pedro, yo es lo que digo para San Pedro.
01:01:44Bueno, ahí está lo que hay hecho, me vengo a tire.
01:01:46Mira, estábamos conversando con Chucho, mira, yo siempre te digo en cada entrevista que para mí Chucho es uno de esos cantantes, es una de esas personas dedicadas a la música en Venezuela, que es la mente maestra.
01:01:57De esa cabecita han salido muchísimos proyectos que han apoyado a nuevas generaciones, y por eso quiero felicitarte.
01:02:03Gracias.
01:02:04Porque ser cantante no solamente es el que está allí en una tarima dedicando canciones a su público, sino también el que apoya a las nuevas generaciones, así que espero que siga siendo así.
01:02:14Así es, tiene bastantes cosas buenas.
01:02:15Un abrazo, hermano.
01:02:16Las redes sociales las mismas, ¿no?
01:02:17Las mismas, arroba soy Chucho y se escribe con X, arroba soy XUXO.
01:02:22Síganme ahí que estoy haciendo una parrada de concurso que se va a volver loco.
01:02:26Mira, ¿te gusta el cine?
01:02:28¿Te gusta el cine?
01:02:29Sí, claro.
01:02:29Sí, no, es buena, hay muchas recomendaciones, tenemos un segmento acá, hay que hacer pausa, esta es tu casa, todo el éxito del mundo, cuando deseen, aquí te esperamos.
01:02:36Mira, que sigan pasando cosas buenas en tu carrera.
01:02:37Amén.
01:02:38Pausa, señorita.
01:02:39No se parte al regreso, recomendación de cine.
01:02:41Ya regresamos.
01:02:42Sí.
01:02:59Regresamos con mucho más de Buenavibra y lo prometido es deuda, porque nosotros cuando inició el programa le comentamos que teníamos muchísimas recomendaciones de series y películas para que usted pueda disfrutar de este fin de semana y para ello nos visita José Alejandro Rivas.
01:03:16José, bienvenido una vez más ya a tu casa, a Buenavibra.
01:03:20¿Cuáles son esas series y esas películas?
01:03:22El año pasado estaba, el año pasado, mirá, a mí me fue demasiado.
01:03:26La semana pasada no los pude acompañar acá en el estudio porque estaba en Valencia.
01:03:31Quería comentar rápidamente lo que fue esta tercera edición del Festival de Cine Independiente que se realiza en esta entidad carabueña.
01:03:38Porque, bueno, además el viernes todavía no habíamos logrado conocer quiénes fueron los ganadores.
01:03:44Ya el día sábado se hizo esa clausura y demás.
01:03:48Y, bueno, resultó el mejor largometraje de ficción Alí Primera, que además en paralelo estaba compitiendo en Shanghái.
01:03:54Su director Daniel Llegres envió un saludo especial para el recibimiento de este premio.
01:04:01En el área de documentales Funes, Máquina y Corazón, dedicado a José Manuel Funes, un maquinista del cine venezolano.
01:04:09Y además a través de él un homenaje también a todo lo que es nuestro séptimo arte criollo.
01:04:15Estuvo también como mejor película para niños, niñas y adolescentes, que es una categoría en particular que tiene este festival, Caimanes de la Galaxia.
01:04:23Que además está en cartelera y allá tuvo un par de funciones con el Teatro Municipal de Valencia completamente lleno.
01:04:29O sea, estamos hablando de casi 2.000 niños de las escuelas de allí.
01:04:34Disfrutaron y además vitoreaban y demás esta película.
01:04:38Así que fue una experiencia de verdad bastante especial.
01:04:41Y, bueno, tienen otras categorías.
01:04:43Mejor afiche, El hombre de la luz.
01:04:44Una película de ciencia ficción hecha en Mérida, que todavía no hemos visto estrenada, pero entonces está ya dando de qué hablar.
01:04:50Y así como estas, bueno, se dieron otras obras, ¿no?
01:04:53La orilla, que también es hecha en Margarita, estuvo de estreno nacional en este festival.
01:04:58Así que es una cita como bien, bien interesante e importante.
01:05:01Ahora sí, vamos con nuestras recomendaciones del día de hoy.
01:05:04Siempre pendientes de las carteleras.
01:05:06Apenas les decía ayer, allá de unos fenómenos que estaban ocurriendo, ya pudimos ver lo más reciente de Disney y Pixar.
01:05:13Una historia original, además de que destacar con tantas adaptaciones, secuelas, live actions y demás que hay ahorita, es de celebrarse.
01:05:21Y esta que está por acá se llama Helio.
01:05:23Vamos a ver un avance.
01:05:24Helio, ¿no fuiste a la escuela?
01:05:36No sé si estás probando tus límites o no duermes bien o...
01:05:39Mi hijo, ¿estás preparado para ser el mejor guerrero del universo?
01:05:48Ay, no lo sé.
01:05:50Si hay alienígenas escuchando, vengan por mí, ¿ok?
01:05:53Bye, los quiero.
01:05:58¡Sí están pasando!
01:06:01¡Eso es increíble!
01:06:01¡Eso es increíble!
01:06:04¿Vas a comerme?
01:06:06¿Qué?
01:06:07Nunca tuvo un amigo.
01:06:08Tampoco yo.
01:06:09¡Chócalas!
01:06:11¡Yo soy Grydon!
01:06:13¡Venimos a conquistarlos!
01:06:15¡Pero apenas llegué!
01:06:16¿Vas a sentir mi furia?
01:06:23¡Grydon!
01:06:24¡Hola, papá!
01:06:25¡Soy una moneda de cambio!
01:06:28Ese niño que de repente quiere más bien ser abducido por extraterrestres, que está pasando por una situación difícil.
01:06:37Había perdido a sus padres, vive con su tía, que no lo comprende.
01:06:40Y además se le termina siendo realidad este sueño y se encuentra por allí con un amigo también inusual, que es un extraterrestre que está pasando por una especie de crisis donde no quiere efectivamente seguir con ese legado quizás más bien belicista de su padre.
01:07:00Un lugar bastante idealizado quizás de una especie de congreso internacional de distintas razas extraterrestres que están viviendo de manera muy pacífica, pero al tratar de incluir a este otro personaje belicista, las cosas se salen un poco de control.
01:07:23Y es nada más y nada menos Elio el que tiene que salvar la situación.
01:07:26Está recomendadísima, disponible allí en todas las carteleras del país.
01:07:30Esta película, sin embargo, bueno, como siempre estamos viendo más bien las alternativas, el cine no hollywoodense, hay desde la semana pasada bastantes opciones dentro del Festival de Cine Francés, que llega a una edición número 39.
01:07:46Son 25 películas que están allí disponibles.
01:07:48Yo, por supuesto, escogí una para este viernes que se llama El caso Goldman.
01:07:53Vamos a ver.
01:07:53Golman, Pierre Bernard, nacido en Lyon el 22 de junio del 44.
01:08:05Los hechos que se le reprochan son los siguientes.
01:08:09El 4 de diciembre de 1969, alrededor de las 8, haber atacado a mano armada una farmacia ubicada en el distrito 11 de París.
01:08:17Homicidio intencionado de las dos farmacéuticas, ¿se le puede calificar de gángster?
01:08:22Sí.
01:08:22¿Y de asesino?
01:08:24No, en absoluto.
01:08:26Y para ti es inocente, ¿no te haces la pregunta?
01:08:28No podemos entender a Pierre Goldman si no entendemos su historia familiar, su personalidad y sus luchas.
01:08:36¿Por qué este juicio nos fascina tanto? ¿Por qué es imposible quitarle los ojos?
01:08:41¿Quién es para hablar de mis padres de ese modo? ¿Qué ha hecho en su vida? Mis padres son ejemplares y valientes.
01:08:46Estas opciones, está justamente esta película, es de producción reciente, como la mayoría de la muestra, es de 2023.
01:08:55Y este caso de Pierre Goldman, que viene a ser un judío de izquierdas, que pareciera que no es necesariamente lo más representado.
01:09:07Y que además estuvo, bueno, involucrado en las luchas también un poco heredadas de sus padres, que habían huido de Polonia, en plena lucha contra el fascismo, que ocuparon la resistencia allá en Francia.
01:09:23Pero además todo eso que de alguna manera heredó, lo trajo incluso a Venezuela en algún momento.
01:09:29Integró guerrillas junto a figuras como Osvaldo Barreto, por ejemplo, contra Marcos Pérez Jiménez.
01:09:34Así que particularmente también puede ser interesante esa conexión para ver esta película.
01:09:40Que bueno, es un drama de cortes, de juicio, donde por supuesto los diálogos son súper importantes.
01:09:46Y que bueno, como buen cine francés por acá les recomiendo.
01:09:49Junto a esa programación de otras 25 películas en las que hay una gran variedad.
01:09:52Hay películas que son comedias, comedias románticas, solo románticas, biográficas.
01:09:58Hay una película de Aston Abour, por ejemplo, que está bien interesante.
01:10:03O Maurice Robel, el compositor del bolero.
01:10:06Así que bueno, están todas esas opciones por ahí.
01:10:08Cinefrancés.net para ver la programación.
01:10:11Y bueno, en distintas salas, espacios alternativos.
01:10:15Y también, bueno, cines no convencionales o de arte y ensayo.
01:10:19Tenemos una tercera opción.
01:10:21Hoy que es Día del Periodista.
01:10:22Felicidades, además.
01:10:23No habíamos particularmente hecho esto.
01:10:25Escogí una que está protagonizada más por una mujer periodista, por una pareja incluso de periodistas del New York Times que logró, después de haber asestado un golpe contra los casos en los que hubo abuso por parte de Donald Trump en su campaña anterior, sacar adelante el caso de Harvey Weinstein.
01:10:51En este poderosísimo productor en Hollywood, que también luego terminó siendo condenado incluso por 25 años de prisión.
01:11:00Y apenas allí una docena de denuncias lograron ellas incluir en este reportaje.
01:11:04Pero luego fueron incluso más de 30 denuncias y casos.
01:11:10Así que es interesantísimo volver a abordar esto con una película disponible en Netflix que se llama Ella dijo.
01:11:17Vamos a ver.
01:11:34Bueno, fíjense.
01:11:52Lo importante que fue esto es previo incluso a todo ese movimiento de Me Too, la posibilidad que hubo desatos alrededor del mundo distintas declaraciones, cambios en políticas corporativas, la emisión de nuevas leyes.
01:12:12Por supuesto, tratando de que todo un sistema que permitía este tipo de abusos, que encubría finalmente el asunto, bueno, dejara o cambiara por lo menos en buena medida.
01:12:23Así que es muy interesante.
01:12:25Además, estaba como muy bien llevado esto de basado en hechos reales, están ahí bien detallados.
01:12:30O sea, redes sociales, ¿cómo te seguimos?
01:12:32Y darte, por supuesto, las gracias por una vez más traer lo mejor del mundo del cine.
01:12:35Como arroba cine panorámica, por ahí les estoy dejando todo esto y un poquito más.
01:12:38Y también felicitar.
01:12:41Felicidad para ti también, hermano.
01:12:42Mira, José se merece un pedacito de quesillo.
01:12:45La torta también.
01:12:47Pero el quesillo que...
01:12:47Ey, César, te enviando el quesillo en la cocina.
01:12:49Exacto, exacto.
01:12:50Y quedándonos quesillos.
01:12:50Ese es el quesillo del día del periodista.
01:12:54César, por favor.
01:12:55Le iremos al de Sacha.
01:12:56Ya lo dijo ya, ya le estaba ofreciendo su quesillo.
01:12:58No, mira, vamos con el último paso ya con la magia de la televisión.
01:13:01Tenemos ya la receta lista, pero este paso es importante que ustedes nos vean mientras llamamos a los muchachos para que se integren en la cocina.
01:13:10Y vertimos toda la mezcla, ya el caramelo está listo.
01:13:12Correcto, el caramelo.
01:13:13Recuerden que quedó color ámbar.
01:13:16Ok, lo agregamos en la quesillera, lo tapamos.
01:13:19Recuerden, si no tenemos quesillera no hay problema, podemos hacerlo en una tortera y lo tapamos con un papel de aluminio sin problema.
01:13:25Lo colocamos en una olla, en otro molde con suficiente agua hasta arriba y lo llevamos al horno.
01:13:32En baño de María.
01:13:33En baño de María.
01:13:34¿Cuánto tiempo, Saily?
01:13:35Por espacio de dos horas a 180 grados.
01:13:38Luis, quiero tener tú el honor de probar.
01:13:40Mientras Saily nos recuerda a sus redes sociales.
01:13:43Seguramente te va a decir que no.
01:13:45Ese es el quesillo del día del periodismo.
01:13:48Redes sociales, Saily.
01:13:50Arroba Saily Caterine por Instagram y por TikTok y por Facebook, Saily Salusa Cakes.
01:13:55¿Quién la duda?
01:13:56Gracias por la invitación a los chicos de Buena Vibra, a todas las personas aquí presentes.
01:14:01Felicitaciones a los periodistas que conozco varios en este medio desde el 2017.
01:14:06He tenido la oportunidad de conocer a muchos periodistas y como decía Sacha, los que están dentro en cámara, los que están detrás, los que organizan todo.
01:14:14Mis besos a todos.
01:14:16Bendiciones.
01:14:17Y bueno, nos vemos en una próxima oportunidad y como siempre digo, toda la gloria sea para Dios.
01:14:21El que desee la receta me puede pedir, la puede pedir por cualquiera de mis redes sociales y con gusto se las hago llegar.
01:14:27Así es, Venezuela.
01:14:28Feliz fin de semana.
01:14:29Chao, chao.
01:14:30Hasta el lunes, Venezuela.
01:14:32Y feliz día a todos los periodistas.
01:14:51El corazón se me ha dado y me hace tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki
01:15:21Este programa fue presentado por...
01:15:47Despedimos con buena vibra nuestro programa.
01:15:50Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor...
01:15:54Eres tú.
01:15:55New Arrival, la marca que viste a los campeones.
01:15:59Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
01:16:03Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como...
01:16:07Arroba Tiendas Rolly.

Recomendada