- 27/6/2025
Bienvenidos a una nueva emisión de su programa Al Aire, en esta nueva entrega, sus periodistas Dahir Ral y Pedro Yajure reciben en estudio a Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura y periodista con quien estarán conversando acerca del arte de comunicar, la evolución del periodismo en Venezuela y cómo esta profesión es una ventana de oportunidades, anécdotas y vivencias que generan impacto en nuestras vidas.
Feliz día del periodista les desea su programa matutino Al Aire, gracias por su entrega y dedicación, sigamos en el camino de esclarecer y comunicar la verdad.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Feliz día del periodista les desea su programa matutino Al Aire, gracias por su entrega y dedicación, sigamos en el camino de esclarecer y comunicar la verdad.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó un programa en la radio, y al escucharlo también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:21¡Hola, hola, Venezuela!
00:23¡Hola, hola, Venezuela!
00:24¡Vaya, vaya, vaya!
00:27Que te alegra en las mañanas, te da información, la unión de la radio y la televisión, es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:39¡Hola, hola, Venezuela!
00:40¡Feliz y bendecido día!
00:42¡Feliz viernes!
00:43¡Feliz inicio del fin de semana!
00:46¡Feliz día, Dayr!
00:47¿Cómo estás?
00:47¡Hola, Yajure!
00:47¿Cómo estás?
00:48¡Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza esta hora a través de la señal de Venezolana de Televisión, 27 de junio del año 2025, Día del Periodista en nuestro país!
00:57¡Feliz día, señor Yajure!
00:58¡Saludos a todos los periodistas comunicadores sociales, desde el asistente camarógrafo hasta el camarógrafo, el editor, el redactor, el luminito, todos son parte de la comunicación!
01:12¡Saludos para ellos!
01:12Y no comenzamos a nombrar cargo por cargo porque se nos puede escapar alguien y no puede ser.
01:18Hasta la gente de seguridad y hasta el comisario, un comisario, un saludo.
01:23Yajure, es que todos los que están relacionados de una u otra manera con el área de las comunicaciones, ya sea en televisión, en radio, en plataformas digitales, en relaciones institucionales,
01:33es decir, en cada uno que esté relacionado con el tema de la comunicación, celebra el día de hoy, el Día del Periodista, así que bueno, para ello extendemos esta felicitación.
01:42Aún cuando muchos que ejercen el periodismo en diferentes alternativas o de diferentes formas, no los han registrado o no los reconoce la ley actual en nuestro país,
01:53bueno, pero sí son periodistas, que es una de las deudas que se tiene modificar la ley para que también entren en esta ley de ejercicio del periodismo
02:01los comunicadores digitales, que no aparecen en la ley.
02:06Qué bueno, que forma parte de la evolución de la comunicación.
02:08Es una deuda que se mantiene con la comunicación social y esperemos que la próxima Asamblea Nacional se aboque a resolver esa, o por lo menos a ampliar la ley de ejercicio del periodismo en nuestro país,
02:22colocando y dándole prioridad también a ellos porque son parte de los comunicadores que hacen vida en nuestra patria venezuela.
02:28Seguro que sí. Siete de la mañana, dos minutos, arrancamos revisando nuestras efemérides que por supuesto comienza recordando que en 1818
02:37Simón Bolívar funda el Correo del Orinoco en Angostura, actual Ciudad Bolívar, y fue creado como un instrumento de propaganda para la causa independentista
02:44con el propósito de contrarrestar la influencia de la Gaceta de Caracas.
02:49Inspirado en ese día, pues hoy en nuestro país celebramos el Día Nacional del Periodismo,
02:54y es que es una fecha que renueva el compromiso ético, moral y profesional del comunicador social,
03:01con el principio de la defensa de la verdad de la comunicación insurgente,
03:05que nos convoca para construir formas de comunicación que exigen estos tiempos históricos,
03:11cuando se establecen nuevos métodos de guerra al mundo con el arte de la palabra y la pluma.
03:16Feliz Día del Periodista para todos los colegas que ejercen esta profesión tan digna desde las diferentes trincheras comunicacionales.
03:23Siete de la mañana, tres minutos, y este programa arranca compartiendo con ustedes publicidad.
03:29Al aire es una presentación de CanTV, conectamos vidas para crear futuros.
03:35La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora,
03:42y a él acreditando saberes de alta calidad.
03:46Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
03:49Cúnete a la fibra óptica de Tondernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
03:55Tondernet, tu Internet productiva.
03:58Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
04:02Aprovechamos de saludar a quienes sintonizan desde el estado de Yeracubia, a través de Nirgueña, 88.3.
04:06Radio Aroveña, 98.3.
04:09En el estado Zulia, está Corpo Zulia, 95.1.
04:12Acción, 100.1.
04:14Alégrate, 95.9.
04:15Sensacionalísima, 105.3.
04:17Independencia, 97.3.
04:19Turística, 96.9.
04:21Sur TV.
04:22En el estado Parinas, Azucarera, 97.9.
04:25En Caracas, BTV, Radio 99.5.
04:27Y Radio Sensación, 8.30 AM Estéreo, la mejor AM de Venezuela.
04:33Siete de la mañana, cuatro minutos, revisamos titulares, nos vamos al portal de venezolana de televisión, www.btv.gov.ve.
04:40Las informaciones más importantes que son noticias a esta hora.
04:43Venezuela es un ejemplo en la atención y respuesta ante desastres naturales.
04:47El portal de últimas noticias harán estudiosos del impacto climático en cuerpos de agua y suelo del país.
04:53Banca y negocios, abren vía alterna en la carretera vieja Guanare a Carigua para reconectar el centro occidente del país.
05:02Correo del Orinoco, consolidan acercamiento entre Venezuela y China en el foro Hong Kong Team.
05:07Radio Miraflores, Alba TCP denuncia silencio de la ONU ante violaciones del derecho internacional.
05:13Presidente Maduro, cambio climático provocó 300% más de lluvias en los Andes venezolanos.
05:19Ampliamos esta información. El primer mandatario nacional ofreció un balance de despliegue de la Fuerza de Tarea Andes 2025,
05:25donde resaltó el incremento de las precipitaciones producto del cambio climático en el país y la rápida respuesta del Ejecutivo
05:32con todos los ministerios involucrados, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Gobernaciones, Protección Civil, Bomberos y Poder Popular para dar respuesta al pueblo.
05:42El mandatario destacó que desde primeras horas el equipo de gobierno se activó para atender la emergencia,
05:49desplegando equipos de asistencia y evaluación de las zonas afectadas.
05:53El jefe de Estado informó que en la región de los Andes cayó un 300% más de lluvias en solo dos días,
06:00lo que incrementó el cauce de los ríos, provocando diversas afectaciones en los estados Mérida, Táchira, Trujillo y Varinas.
06:08Destacó que el día 24 y 25 de junio cayó un 300% más de agua en los Andes,
06:16causa directa del desbordamiento ya que en nuevas ondas tropicales...
06:21Nueve ondas.
06:21Nueve ondas tropicales, los suelos estaban abnegados, los ríos se salieron de los cauces
06:27y en el caso de Mérida rompieron 25 puentes.
06:30Informó que un total de 25 puentes afectados en Mérida,
06:33370 viviendas resultaron dañadas, de las cuales 151 están en alto riesgo.
06:38El mandatario ordenó remover todas las viviendas que se encuentren en alto riesgo
06:42para prevenir pérdidas humanas.
06:44De las 116 viviendas con afectación parcial,
06:47vamos a dar respuesta efectiva para su remodelación, indicó el primer mandatario nacional.
06:52Asimismo, dijo que en el estado de Mérida, 8.456 familias están aisladas
06:57como consecuencia del colapso del puente y carreteras, debido a las intensas precipitaciones.
07:03El presidente hizo una serie de reflexiones sobre cómo el cambio climático
07:07ha influido en el incremento de la temperatura en 1.5% grados centígrados,
07:12lo que ha provocado mayores lluvias, vaguadas, inundaciones y sequías en todo el globo terráqueo.
07:16Dijo, estamos corriendo con las consecuencias de dos siglos de contaminación ambiental,
07:21con miles de partículas que alteraron el equilibrio invisible y sagrado de este planeta.
07:26Los calores extremos en el mar Caribe y el Atlántico Norte están frente a las narices
07:32de los negacionistas, quienes desde el poder de los países desarrollados
07:36insisten en ignorar el cambio climático y hasta promueven más contaminación.
07:42Agregó al respecto que en diciembre del año 2009 en Copenhague ya se decía
07:47que había el peligro de que la temperatura subiera 1.5 grados centígrados
07:51y los expertos que venían estudiando durante 40 años habían advertido
07:55que si subía la temperatura podía ser el inicio del no retorno del clima natural en la Tierra.
08:01Sin embargo, señaló que el gobierno revolucionario, en perfecta unión popular militar-policial,
08:08se mantiene activo para dar respuesta efectiva en todas las zonas que han sido impactadas
08:13con la novena onda tropical que se desarrolla sobre Venezuela.
08:18Siete de la mañana, ocho minutos. Compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
08:22CanTV. Vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
08:29Internet 100% fibra óptica de CanTV.
08:35Con BBB App siempre haces jugada ganadora.
08:39Pagos, servicios e innovaciones las 24.7 al alcance de tus manos.
08:43Descarga la app del Banco Número 1 y aprovéchala al máximo.
08:49Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
08:54El que madruga está al aire con Dairran y Pedro Yajure.
08:59Hola, hola Venezuela. Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino
09:03que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
09:05Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
09:08Estamos en vivo para que participe.
09:10Se reporta en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
09:13Iniciamos nuestro recorrido saludando a Iraida León.
09:17Hola, hola Venezuela. Saludos, Iraida.
09:20Dice por acá Iraida León desde Quibor, en el estado Lara.
09:24Feliz día para felicitar a mi vecino que está de cumpleaños, Ludio Pérez.
09:29Saludos, Ludio. Que sigas cumpliendo muchos años más.
09:33Por acá el equipo de Magazine Comunal 93.5 FM nos reporta a sintonía.
09:38Envía saludos. Feliz día del periodista.
09:41Y el dial es La Voz 93.5.
09:45Eduardo dice, hola, hola Venezuela. Feliz día, Dair, Pedro.
09:49Pidamos a Dios mejorar el tiempo. Dios los bendiga y los proteja. Amén.
09:53Ah, por cierto, Magazine Comunal que nos volvió a escribir.
09:55Ellos están en Camagüin. Julio Pérez es quien nos está reportando la sintonía.
10:00Muchísimas gracias.
10:00Y por acá, José Gregorio Flores Mendoza nos reporta a sintonía.
10:05Desde Turén, en el estado portugués. Abrazos. Gracias por el fuerte.
10:09Saludos para Petra Velasco, desde Valencia.
10:11Reportando sintonía. Feliz y bendecido viernes, dice Petra.
10:16El señor Víctor Morales, de Tobar, en el estado Mérida.
10:19Dice, el cielo parcialmente nublado.
10:22Lucio Díaz, reportando sintonía desde San Diego, estado Carapobo.
10:25Hola, hola. Feliz y bendecido día. Feliz día del periodista, Dair.
10:29Magnífico equipo. Gracias.
10:31Saludos por acá, desde Valles del Tuy. También nos envían saludos Lady Rojas y Luis Enríquez.
10:35Desarrollo social de Corpo ELE. Gracias por el reporte. También felicitándonos por el Día del Periodista.
10:40La amiga Adela Cárdenas. Saludos. Feliz Día del Periodista. Bendiciones desde Huacar, estado Carapobo.
10:48Diego Jiménez, también nos reporta a sintonía del parque Carapobo. Gracias por estar conectado con nosotros.
10:52Camilo Array lo hace desde San Martín, acá en Caracas.
10:55Adriana Carlaf, desde los Valles del Tuy. Hola, hola, Venezuela. Feliz viernes. Buen tiempo. Gracias a Dios.
11:01Alejandra Calores, está reportando sintonía. Saludos. Feliz Día del Periodista. Un gran abrazo. Feliz día para ti también.
11:06Saludos, Alejandra.
11:07Gina Suma, desde San Juan. Si San Juan lo tiene, San Juan todo lo da, dice ella.
11:13Saludos. Feliz Día del Periodista.
11:15Yucli Alvarado. Saludos.
11:17Rafael García, desde Charayave, reportando sintonía. Al aire, bendiciones. Feliz Día del Periodista nos dice.
11:23Y Oscar también nos envía saludos. Nos dice desde Quezona. Igual, gracias por el reporte.
11:27Oscar Salvein dice, hola, hola, feliz día. Raíl, no es Raíl, es Daíl. Saludos para todos.
11:35Joel Venezuela, del Estado de Bolívar, también nos reporta a sintonía. Gracias por estar atento con nosotros.
11:40Cruz Germán Rodríguez Hernández nos reporta a sintonía desde Puerto Horda. Saludos.
11:46Desde la Avenida Varal, en pleno centro de Caracas, se reporta Quisqueya Duyudice.
11:55Dice, hola, hola, Venezuela. Guiudice. Guiudice. Saludos. Feliz Día.
12:00El señor Juan desde Guarenas, reportando sintonía. En Maracaibo, en el Estado Zulia, está Osvaldo López conectado con nosotros.
12:06Edide, desde Turbero, Estado de Aragua. Felicitada a Irde. El Periodista, todos los prestigiosos periodistas de BTV. Saludos.
12:13Y bueno, por acá. Ah, bueno, Gina, ya lo habíamos saludado. Juan José Rodríguez, desde Acarigua, reportando sintonía desde Campolindo. Saludos.
12:20Campolindo, vecino allá de Campolindo. Saludos.
12:23Desde Bolivia Pérez, lo hace desde el sector, la Comunidad de la Providencia Quebrada, en la Parroquia Antagracia, allí muy cerca del Hospital Vargas.
12:33Saludos para su hijo, Kevin Gutiérrez, de parte de su madre en Bolivia Pérez.
12:37El señor Oscar, que nos reportó sintonía, diciendo también feliz Día del Periodista, está en Propatria, en Caracas. Gracias, señor Oscar, por conectarse con nosotros.
12:44María 69, dice, saludos, Dair Pedro. Feliz Día del Periodista. Edwin Pérez, lo hace también.
12:50Desde el municipio Jiménez, del Estado Lara. Dice que cumplió ayer años. Muchas felicitaciones. Saludos.
12:56Tengo por acá a Fernando Estabas, del Estado de Nueva Esparta, en el municipio Gómez. Tengo también a Laura Prieto Pérez, que nos reporta sintonía desde Caicara del Orinoco.
13:05La señora Flor, desde El Atillo, también se conecta con nosotros. Isa, nos reporta sintonía desde Biscucú y dice, hola, hola, Venezuela. Saludos y feliz Día del Periodista.
13:14Desde San Cristóbal, Morela Acuña. Hola, hola, Venezuela. Feliz Día del Periodista. Un abrazo desde San Cristóbal, lleno de bendiciones. Gracias.
13:24Y por acá está Sergio Anzola, también reportando sintonía desde Caracas. Y tenemos listo, ya por esta hora, el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INAMEG, el coronel Reidy Zambrano, a cargo de la información. Coronel, buenos días.
13:37Buenos días para nuestra hermosa Venezuela. Hoy viernes 27 de junio de 2025. Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Ezequiva.
13:47Venezuela amanece con nubosidad fragmentada y algunas zonas despejadas en buena parte del territorio.
13:53Asimismo, se aprecian zonas nubladas con lluvias y chubascos dispersos al oeste de nuestra Guayana Ezequiva, del Tamacuro, sur de Monaga, sur de Sucre, oeste de Bolívar, norte de Amazonas, parte de Varinas, sur de Portuguesa, Táchira, norte de Mérida, sur de Lara y sur del lago de Maracaibo.
14:13En la madrugada y la mañana se prevé áreas nubladas productoras de lluvias o chubascos al norte de nuestra Guayana Ezequiva, Amazonas, nororiente, Miranda, sur de Aragua, este de Falcón, llanos occidentales, los Andes y Zulia.
14:30El resto del país prevalecerá con cielos parcialmente nublados y zonas despejadas.
14:35Luego, en mediodía, se estima un aumento progresivo de la nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de actividad eléctrica en buena parte del país, siendo más intensas y frecuentes en áreas de Bolívar, Amazonas, llanos occidentales y sur del Zulia.
14:51Acumulados pluviométricos entre 3 y 50 milímetros con máximos de 90 milímetros en Apure.
14:57Temperaturas extremas, una mínima de 6 grados Celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 36 grados Celsius al oeste de Falcón.
15:08Oleaje oscilando entre 1 y 1.5 metros de altura en toda la línea costera del país.
15:14Fase lunar dos días después de luna nueva.
15:17Ubicación de las ondas tropicales número 8 desplazándose sobre Centroamérica.
15:23Número 9 ubicada entre Panamá y Honduras.
15:27Onda tropical número 10 al noroeste de la Guayana Francesa.
15:30Se estima su llegada a nuestra, Guayana Esequiba, entre el sábado 28 y domingo 29.
15:36Onda tropical número 11 desplazándose sobre el Atlántico Central Tropical.
15:41Se estima su llegada a nuestra, Guayana Esequiba, entre el miércoles 2 y jueves 3 de julio.
15:47El tiempo no espera, nosotros tampoco, Linamec, tu aliado contra la emergencia climática.
15:53Mire, nuestros invitados del día de hoy.
15:55Hoy es Día del Periodista y vamos a conversar con un periodista de trayectoria en nuestro país.
16:03Porque además de ser periodista, es escritor, es locutor, fue ministro de Comunicación e Información, ha tenido responsabilidades políticas importantes, ha estado al frente de cargos en momentos bastante complejos para el país.
16:18Y bueno, tiene mucho que contar acerca del periodismo y de la evolución del periodismo.
16:24Porque viene de hacer comunicación desde medios tradicionales y el periodismo ha evolucionado.
16:29Y ahora también lo vemos en plataformas digitales, porque está en redes sociales, porque también hace podcast.
16:35Es decir, es ese cambio que se viene incorporando en la profesión.
16:39El día de hoy nos va a acompañar el ministro de Cultura, actualmente Ernesto Villegas Poljano.
16:46Nuestra segunda entrevista.
16:47Nuestro segundo invitado es un representante de la empresa NAPDE, empresa dedicada al punto de intercambio de Internet.
16:54Con él vamos a estar tocando acerca del desarrollo de las telecomunicaciones en Venezuela,
16:59que es uno de los sectores económicos que en los últimos años ha crecido gracias a la política, a la democratización de lo que es este sector de la comunicación,
17:10como es las telecomunicaciones en nuestro país.
17:13Y además que esta empresa es vanguardia en esa área, porque es justo punto de intercambio interno,
17:17uno de los temas que se abordó en la primera feria internacional de telecomunicaciones en nuestro país.
17:23Y esta empresa se incorpora.
17:25Y además fue una entrevista que tuvimos la oportunidad de realizar en la reciente Expo ISP,
17:31que está relacionada con Internet, con servicios y proveedores de Internet en nuestro país.
17:36Así que bueno, le invitamos a que se quede con nosotros para que pueda también disfrutar de esta entrevista.
17:41Siete de la mañana, dieciocho minutos.
17:43Mientras recibimos a nuestro invitado, vamos a disfrutar de este tema interpretado por Argenis Carrullo, Yolanda.
17:50Ya regresamos.
17:50En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
17:58Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
18:03Recorre sus calles, llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
18:08Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
18:12Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
18:15Descubre un destino que te conecta con el mundo.
18:17Vargas te da la bienvenida.
18:19Ven a Vargas.
18:25Thundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
18:29Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
18:34Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
18:37En Thundernet también somos televisión.
18:40El entretenimiento está garantizado con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
18:46Thundernet TV.gov.
18:48Suscríbete para tener el mejor servicio.
18:51Thundernet.
18:52Tu Internet productiva.
18:54Muchas gracias a los colegas por haber venido.
18:57Muchas gracias a ustedes por habernos sintonizado.
18:59Los invitamos a pasar un feliz fin de semana y a sintonizarnos el lunes tempranito a las 6 y 20 de la mañana
19:04en una nueva emisión de En Confianza con este servidor Ernesto Villegas.
19:08Siempre con mucho respeto por ustedes.
19:10Ahí está el invitado.
19:12Lo trasladamos a qué año.
19:14Buenos días, bienvenido.
19:15Pero tenía el cabello aquí pintado.
19:16Yo creo que tenía...
19:17Eso era higotín.
19:18Es mínimo.
19:20Nos acompaña.
19:21Nos vamos a presentar a las 7 de la mañana, 25 minutos.
19:24Hay invitados que a veces uno dice, bueno, no necesitan presentación.
19:26Igual nosotros lo recordamos.
19:28Hoy vamos a conversar con el ministro del Poder Popular para la Cultura.
19:31Pero decía, bueno, comunicador, escritor, fue ministro de comunicación con responsabilidades políticas.
19:37Ernesto Emilio Villegas.
19:39¿Cómo está? Bienvenido.
19:40Oye, feliz.
19:41Dair, muchas gracias.
19:42Gracias por acompañarnos.
19:43Gracias. Saludos a todas y a todos.
19:45Me siento en casa, pues.
19:47Claro.
19:47¿Y cuando vi esa imagen?
19:49Se te revuelve todo.
19:50¿A dónde? ¿Qué año exactamente?
19:54Mira, no sé, tenía pelo negro.
19:56Ah, me dice la productora 2002.
19:592002.
20:002002.
20:00Imagínate.
20:01Hace, ¿qué? 23 años.
20:03Como dice el poeta, el tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos.
20:07Serán algunos.
20:08Algunos, algunos, algunos.
20:09Sí, no, ya jure está, bueno, como una uva.
20:12Lo mismo le dirás a todos.
20:13Sí.
20:13¿Qué recuerdos de ese momento y de esa experiencia como presentador acá en televisión?
20:19Porque han pasado, han asumido diferentes responsabilidades y puede haber momentos donde dice,
20:23ay, extraño ser presentador del programa en confianza.
20:26¿Le ha pasado?
20:26Bueno, siempre tiene uno, guarda con mucho cariño, etapas de vida, pues.
20:32Y realmente siento que fui un privilegiado al estar tantos años, tan difíciles, tan complejos, con el permiso de entrar en los hogares de los venezolanos y venezolanas a través de estas pantallas.
20:48Aquí se establece una relación afectivas, de cotidiana lucha y resistencia en el campo de la comunicación frente a andanadas terribles que vivió el pueblo venezolano y gestas.
20:58Una épica tremenda, entonces creo que guardamos en el corazón esa experiencia y siempre uno quiere, digamos, no sé si regresar, pero sí atesorar esas vivencias pues comunes.
21:13Me siento feliz de estar aquí, de recordar, imagínate tú, estaba conversando ahora, Dair viene ya, imagínate tú.
21:19¿2004?
21:20Desde el 2004, 21 años aquí, Dios mío, está bien que ya jure y yo que tenemos ganas, pero imagínate, ¿verdad?
21:27Sí.
21:28Es una cosa extraordinaria, feliz día al periodista.
21:30Feliz día.
21:31Ahora, en esa etapa que estaba hablando Ernesto, pero también ha tenido otras etapas, reportero, analista político dentro de los programas de radio,
21:41que te recordaba en radio 1300, que mientras tú estabas en un programa yo también hacía uno allí en 1300, año 95, 96, 97, por ahí por esos años.
21:51Esa diferencia que ha habido y esa transformación de la comunicación social en nuestro país.
21:57No solo en nuestro país, en el mundo entero.
21:58En el mundo, claro, pero en nuestro país porque lo vivimos.
22:00Sí, sí, sí, claro. En ese tiempo yo estaba, digamos, coleado ahí en un programa que inició mi hermano Mario y luego se incorporó Vladimir, mi hermano también.
22:09Y finalmente, el tercero de la lista de los periodistas varones de la familia, que tenemos también otros profesionales de esa misma área en nuestra extensa familia.
22:22Pero era yo como la mascota, pues, el Benjamín de ese trío.
22:28Y aprendí a hacer radio allí, en Radio M 1300, que dirigía Juan Manuel Chinea.
22:34Juan Manuel Chinea.
22:34Correcto. Y bueno, desde aquella parte a esta han pasado un millón de cosas del campo político, económico, social y también tecnológico que ha modificado la comunicación.
22:44Ha evolucionado.
22:45Sí, ha habido una vertiginosa, una transformación vertiginosa.
22:52El balance, si ha sido positivo o negativo, todavía está por hacerse.
22:55Claro.
22:55Porque, digamos que en esa época, siglo XX, ¿no?
23:01Años 90, finales del siglo XX.
23:03Yo empecé en el año 91 en el diario El Nuevo País, por cierto.
23:06Sí, sí, como reportero.
23:07En ese tiempo, digamos que la comunicación era analógica.
23:11Los mecanismos de comunicación eran analógicos.
23:13Máquina de escribir.
23:13Máquina de escribir mecánica.
23:15Una llamada telefónica a un programa como este o de radio.
23:19Indiscada, vamos a disclar.
23:20No existían mensajes de texto, redes sociales.
23:24Le anotaban los mensajes, claro.
23:25Es correcto.
23:25Aquí había dos pasantes que tomaban nota de los mensajes telefónicos.
23:29No había las distintas redes que te permiten comunicación inmediata, ¿no?
23:37En fin, eso ha modificado.
23:39Y también ha modificado el panorama informativo,
23:42el hecho de que los ciudadanos ahora tienen acceso a las llamadas redes sociales,
23:45no solamente como consumidores o receptores,
23:48sino también como emisores y productores de eso que se llama productos.
23:50Sí, de contenidos.
23:52Entonces, ahora es más difícil también, digamos, acercarse a la verdad.
23:57Al final de todo, la comunicación debe conducir al esclarecimiento de la verdad
24:05respecto de algún determinado tema.
24:07Y ahora es más difícil.
24:08Hay una sobreinformación, hay exceso de contenidos,
24:12pero ese exceso no te conduce necesariamente a estar mejor informado.
24:16Muchas veces estás peor informado.
24:17No hay que depurar el contenido que recibes.
24:19Aun cuando se vaya a la fuente, te crea mucha duda.
24:21No vamos a la fuente de la información, pero te queda mucha duda por esta situación que se vive.
24:26¿Sabes qué? Yo quiero recordar el momento en que entre las responsabilidades que ha tenido,
24:30porque, bueno, hablamos de Ernesto en televisión,
24:32Yajure recuerda a Ernesto en radio,
24:34ya te hemos visto además en el mismo tema digital también,
24:37con podcast, contenido, generando contenido también,
24:41información dentro de las plataformas digitales,
24:43pero también te recordamos en la faceta del ministro de Comunicación e Información.
24:46Y quiero quizás un poco recordar esa etapa,
24:48porque fue también una etapa compleja de nuestro país,
24:52una situación donde también le tocó asumir esa responsabilidad.
24:55En realidad fueron dos etapas,
24:57porque el comandante Chávez me convoca a formar parte de su gabinete ejecutivo
25:02y nadie podía imaginar que luego del triunfo esplenoroso del 2012,
25:08pues hubiese un desenlace como el que finalmente hubo en el 2013
25:11y me correspondiese sin experiencia previa,
25:14digamos, burocrática como funcionario,
25:17porque yo lo que era era un reportero, entrevistador,
25:19y me tocó, digamos, ese debut de acompañar al pueblo venezolano
25:23en la evolución de la batalla del comandante Chávez por su vida, por su salud.
25:30Y luego el presidente Nicolás Maduro Moros me convocó también a su gobierno en el año 2017
25:35y me correspondió otra etapa muy dura también cuando las guarimbas de ese año.
25:40En fin, no me quejo en el sentido de que todos los desafíos profesionales siempre son bienvenidos.
25:49Son aprendizajes.
25:50Son aprendizajes.
25:50Y digamos que son posiciones distintas que te corresponde ocupar alrededor de un mismo mundo
26:01que es el de la comunicación.
26:03Te corresponde de pronto ser entrevistador y tener la fuente enfrente,
26:06pero de pronto te corresponde a ti ser la fuente.
26:08Y no es lo mismo pedir agua que repartirla, ¿no?
26:11No es lo mismo hacer preguntas que responder preguntas.
26:15Si ustedes se descuidan, los entrevisto, por cierto.
26:18Porque me gusta más es esta.
26:20Claro.
26:21El rol de entrevistador.
26:22Claro.
26:23La faceta de escritor también, porque Ernesto tiene también publicaciones.
26:27Es decir, creo que te has paseado por las diferentes facetas de la comunicación.
26:31Ahora, en esa faceta...
26:32Algunas.
26:33Me faltan otras.
26:34En esa faceta donde estuviste con el presidente Chávez,
26:37¿qué fue lo más difícil?
26:39Comunicar, dar a conocer.
26:41Además, por supuesto, de todo lo que se vivió en esos días, esos meses.
26:45Bueno, yo lo primero que debo decir es que el comandante Chávez,
26:47yo fui prejuiciado con respecto a que era un jefe extremadamente exigente.
26:54Todo el mundo tenía la imagen de que Chávez era muy implacable como jefe.
26:57Y a mí, con todo el rigor que siempre le puso, siempre me trató con infinito respeto.
27:04Un hombre, un caballero.
27:05No tuve experiencias así desagradables.
27:11Más bien, todo lo contrario.
27:13Claro, fue muy breve el tiempo que yo estuve bajo su mando.
27:16Y luego se produjo la enfermedad y me correspondió.
27:20Entonces, eso que sí fue lo más difícil.
27:22Tener que comunicar, digamos, la información que recibíamos del equipo médico.
27:26La actualización de la información que prácticamente...
27:28Correcto, que es algo doloroso, triste.
27:30Cuando había avances, se informaban.
27:33Cuando había retrocesos también y finalmente, digamos, el desenlace ocurrido.
27:37Eso fue verdaderamente difícil.
27:41¿Y cómo fue ese momento en que le solicitan o le piden que se incorpore al gabinete?
27:45¿Dónde estaba? ¿Estaba saliendo el programa?
27:48¿Cómo fue esa...?
27:49Bueno, yo estaba en mi casa y la verdad es que habían circulado algunos rumores previamente.
27:55Alguien me había dicho que eso podía suceder.
27:57Entonces, yo le pregunté a mi actual esposa, que era mi novia en aquella época, Clara.
28:03Le dije, mira, Vale, ¿y si eso llegara a pasar?
28:06Era, mira, Chávez me llamara, pues, decía yo.
28:10Y me ofreciera esa responsabilidad.
28:12Entonces, ella me dijo, ¿y qué le vas a decir?
28:14Pues, entendido mi comandante, decía ella.
28:18Y, en efecto, sucedió y, bueno...
28:20¿Ocurrió tal cual?
28:21No, no exactamente, porque recibí llamadas primero de Jorge Rodríguez.
28:27Llamadas preparatorias.
28:28Luego de Nicolás Maduro, que era canciller, iba a ser designado vicepresidente.
28:33Ok.
28:34Y, bueno, finalmente hablé con el comandante Chávez, ¿no?
28:37Las tres personas marcaron un plot point, como dicen en el cine, un cambio en el curso de mi vida.
28:45Y se imaginó, es decir, cuando lo llaman para asumir la responsabilidad, pues, uno se va como creando una imagen y una dinámica de cómo puede ser.
28:56¿Estaba usted cerca de lo que sería, de la teoría, la práctica, ser ministro de Comunicación?
29:01No, eso es una catástrofe, bueno.
29:03O sea, a ti te dicen eso, que tú, me imagino que ser ministro de cualquier cosa, ¿no?
29:06Claro, claro.
29:07Pero en ese caso en particular, que te digan un ser humano común y corriente, profesional, tienes esta responsabilidad enfrente y eso es un shock.
29:13Dicen que eso pasa como dos o tres meses, sales del shock, ¿no?
29:17Porque empiezan las exigencias inmediatas, ¿no?
29:20Pero es una inmensa responsabilidad.
29:21Hay gente que trabaja para eso.
29:23Yo nunca me preparé para eso.
29:25O sea, no estaba en el mapa de mis aspiraciones.
29:27Pero bueno, la historia es la historia, la vida es la vida y echamos para adelante.
29:30Ahora, la comunicación en nuestro país, Ernesto, ¿qué cambios hay que dar?
29:35Yo hablaba en principio que una de las deudas que hay dentro de la comunicación social, como abogado, pues, es la ley de ejercicio del periodismo en nuestro país.
29:43Primero, porque es una ley que no se compagina con la constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
29:51Recordemos que esta ley de ejercicio del periodismo, la última reforma que estuvo fue en el 95 y eso fue para complacer a un grupo de propietarios o directores de medios de comunicaciones de la Cuarta República.
30:04¿Qué se puede hacer? ¿Qué deuda se tiene en cuanto a la modificación de la ley?
30:09Y que eso llama mucho porque se prenden las alarmas de los opositores pensando que es que se les da cuarta la libertad de expresión, la democracia y todo esto lo que ellos han predicado durante los 26 años.
30:20Mira, yo la verdad es que nunca he sido un idólatra de la ley en general y en general de la función de la ley en la regulación de las profesiones, de los oficios, porque tiene mucho que ver con la ética, no solo con la norma, digamos, jurídica, sino con la ética, que tiene que ver además con la formación, incluso desde la casa, de todos los profesionales.
30:43Y eso aplica a los médicos, a los policías, a los periodistas, a los arquitectos, en fin.
30:50Pienso que hay un desafío que excede las fronteras venezolanas porque hoy día tú consumes información que no necesariamente se produce en tu país.
30:59Claro.
30:59Incluso sobre tu propio país se generan contenidos en el exterior.
31:04Hay una visión, digamos, sobre lo que aquí debería, digamos, estar reportándose que muchas veces llega primero desde fuera que desde dentro, en el sentido de que hay, digamos, múltiples poderes que tienen a Venezuela en su mirada
31:21y bombardean al ciudadano común y corriente de una serie de cosas que tú, sinceramente, no sabes cómo es la realidad.
31:29Tienes que abrir la puerta, salir a la calle, zambullirte en las profundidades de la realidad real de nuestro país para conocerlo realmente.
31:37Pero si te dejas llevar solo por lo que aparece publicado, te vuelves loco y puedes llegar a tener temores, angustias, ideas equivocadas, ¿no?
31:46Entonces, ese tema que tú planteas, yo lo veo respetuosamente siempre.
31:55De hecho, yo inicié mi ejercicio del periodismo fuera de esa ley porque según la ley del ejercicio del periodismo, quienes no se habían graduado de periodista y no tenían el carnet de periodista no pueden ejercerlo.
32:05Hay célebres publicaciones sobre ese tema, por cierto, que un día las traería al presente porque fue un tema de conflicto en su tiempo, ¿no?
32:14Creo que fue superado por la realidad porque ahora mucha gente ejerce el periodismo sin necesariamente tener un carnet del Colegio Nacional de Periodistas
32:22o incluso haber pasado por una escuela de comunicación social.
32:25Han nutrido a muchos profesionales el ejercicio de la profesión con su propio talento, con su propia formación en otras disciplinas, en otras áreas
32:32y también se ha perjudicado en el sentido de que hay algunas personas que creen que la comunicación es sencillamente hablar o escribir sin límites de ninguna naturaleza
32:42y confundiendo de pronto opiniones y consignas con información.
32:46Yo creo que si tú me pides una, digamos, recomendación sobre lo que necesitamos en el campo de la comunicación, tantos quienes la ejercemos como emisores,
32:59llamémoslo así o como intermediarios o como receptores, es el rigor.
33:06Oye, esa palabra pequeñita que tiene cinco letras, rigor, eso nos ayudaría mucho a todos.
33:12Entonces, más allá de lo que digan las leyes o más allá de lo que proclamen los códigos de ética, rigor.
33:19Si usted está viendo aquí tres tazas, son tres tazas, Dios mío, pero a veces le cuesta uno.
33:24Por eso yo salgo en defensa del periodismo informativo, el básico, el de la noticia, el del periodismo uno, informativo uno.
33:31Oye, básico, ¿qué es lo que tú ves que pasó?
33:34Nosotros somos muy influenciados por la escuela del periodismo objetivo norteamericano
33:37y del otro extremo está el periodismo, llamémoslo así, interpretativo, que es más dado al análisis
33:45y a veces nos vamos fluctuando entre uno y otro y termina siendo perjudicada la visión exacta de las cosas que realmente acontecen.
33:54Para tú poder interpretar, para tú poder opinar sobre un tema, primero tienes que conocerlo.
33:59Entonces, yo hago una defensa ardorosa del periodismo informativo y yo hago un reconocimiento a quienes, como ustedes, por ejemplo,
34:09se dedican a informar primero que a opinar y entonces le permites al ciudadano hacerse una idea mucho más exacta de lo que acontece.
34:20Y entonces, el rigor te lleva al contraste, a la consulta de diversidad de fuentes,
34:26te lleva además a responsabilizarte por lo que tú estás informando.
34:31Y no como de pronto, ahora te lo voy a decir claramente, me meten un problema con un montón de gente.
34:35No es lo mismo un comunicador profesional que un llamado influencer, que un youtuber,
34:40me explico, un tiktoker o un instagramers, ¿no?
34:46No es lo mismo porque además, fíjate tú, aquí hay una cosa conceptual.
34:52Para el comunicador, el valor fundamental es la veracidad.
35:00Para el que se siente influencer, el valor fundamental es la viralidad.
35:06Entonces, lo viral no necesariamente es veraz.
35:10Y muchas veces, en aras de la viralidad, ese llamado influencer acude a mecanismos que no son veraces para hacerse viral.
35:19Entonces, tú puedes hacerte viral por una mentira, por una exageración, por una ridicule.
35:25Sí, es algo así como que el fin justifica a los medios.
35:27El fin de hacerte viral.
35:28Entonces, ¿qué le pasa al ciudadano?
35:30Que hoy tú puedes leer en las llamadas redes un contenido veraz,
35:33pero si tiene muy pocos me gustas o reproducciones, no tiene valor.
35:38Pero puedes ver un contenido que es muy viral, que es mentira, que es absurdo,
35:44que es traído por los cabellos, que no tiene un valor para la vida ciudadana,
35:49pero como es atractivo, tiene muchas reproducciones y tiene valor.
35:53Entonces, nos enfrentamos a un tema cultural importante de las sociedades contemporáneas,
35:59que se privilegia, se valora lo viral en detrimento de lo veraz.
36:05Eso es un desafío que tenemos.
36:07Por eso yo digo que eso trasciende del tema de la ley,
36:09que yo respeto mucho todas las iniciativas para actualizar todas las legislaciones.
36:13Pienso que entre las siete transformaciones que el presidente Nicolás Maduro Moroja ha lanzado,
36:17nosotros tenemos que estar en disposición de revisar todo el andamiaje legal venezolano
36:21para que, digamos, todas las leyes contribuyan a esa transformación.
36:24Pero la primera transformación está aquí, más allá de lo que digan,
36:30es la voluntad de, digamos, transformar, por ejemplo, ese estado de cosas.
36:38A mí me preocupa por los niños, por las nuevas generaciones,
36:41cómo se van a orientar para tomar sus decisiones de vida,
36:46para tomar sus decisiones ideológicas, políticas, culturales, religiosas,
36:49si crecen en un mundo donde lo importante es lo viral.
36:54No necesariamente una cosa muy difundida es cierta, ni necesariamente es valiosa.
37:01Entonces, el mundo, está ocurriendo en este momento muertes a granel en sitios del mundo
37:09que si no tienen la atención de los medios de comunicación, pasan inadvertidas,
37:14pero el mundo discutiendo sobre Shakira y Piqué.
37:18Que, mira, a mí me parece muy bien Shakira y Piqué, son unas cosas extraordinarias,
37:22pero cuánta energía y tiempo se le ha dedicado a una relación equifracasada o virtuosa
37:28de dos seres humanos y entonces millones de personas atendiendo un asunto de esa naturaleza,
37:34pero volteando frente a otras que son verdaderamente preocupantes.
37:39O sea, cuánta energía le dedica a la humanidad a asuntos absolutamente banales.
37:43Y el sistema está montado en eso.
37:47Al final, quienes toman las decisiones para crear ese clima cultural salen gananciosos
37:53porque tienen a la humanidad distraída en una serie de cosas.
37:57Por eso ese concepto de entretenimiento hay que verlo con mucho cuidado.
38:00Porque tú te estás entreteniendo mientras otros están haciendo cosas terribles en el mundo.
38:04Un ciudadano informado, consciente de los grandes problemas de la humanidad,
38:11modera.
38:12Y yo creo que ese al final es un concepto del que también hay que devolver.
38:16El rigor, oye, y la moderación.
38:19El equilibrio, eso nos hace falta a todos.
38:22Le hace falta a la sociedad venezolana, le hace falta a la sociedad mundial,
38:25le hace falta al periodismo, le hace falta al poder público,
38:28le hace falta a nosotros los funcionarios, le hace falta a los cultores,
38:32le hace falta a los periodistas.
38:33Moderación, porque el desbordamiento ilimitado de todas las actividades humanas
38:41siempre va a chocar con un límite, que es el derecho de los demás
38:44y que es la vida en sociedad que te exige adaptarte con tus habilidades sociales a un entorno.
38:50Sí.
38:51Ministro, fíjense que cuando invitamos a Ernesto,
38:53va como periodista, no como ministro de Cultura.
38:56Pero vamos a hacer un cambio ahorita y ahorita va como ministro de Cultura.
38:59Porque tiene un evento, una actividad que quiere compartir con nosotros,
39:03y vale, tú sabes que nosotros estamos organizando esta obra que reúne a distintas disciplinas del arte,
39:14circo, teatro, danza y música, bajo el título Ni enemigos ni extranjeros,
39:20dirigida por Jerico Montilla y con la participación especial de Francisco Pacheco.
39:25Es una iniciativa de la Gran Misión Viva Venezuela, mi patria querida,
39:27que hoy viernes 27 de junio se estrena en el Teatro Nacional.
39:32Va a estar con entrada libre en este teatro 27, 28 y 29.
39:38Y luego estaremos también en el CELARC, 3, 4 y 6 de julio.
39:45¿De qué trata? Lo dice la fotografía.
39:47De nuestros hermanos venezolanos, compatriotas que están en el campo de concentración del Salvador,
39:53en los Estados Unidos de América y en Guantánamo,
39:56siendo víctimas de una persecución implacable contra el gentilicio venezolano.
40:00No es solamente contra ellos en lo personal, sino contra el gentilicio venezolano.
40:04Y estamos entonces, desde el arte, alzándonos con las armas del arte y la cultura
40:11para denunciar esta situación y hacer una ofensiva por su liberación
40:17y por el respeto al gentilicio venezolano.
40:20Aquí vamos a tener artistas que durante los ensayos han llorado,
40:25porque ellos mismos tienen familiares que han sido víctimas de esta persecución,
40:30que han tenido que ir a buscar por tener otra parte.
40:32Y yo creo que todos los venezolanos tenemos una conexión con esta situación.
40:37De modo que yo invito, más allá de las diferencias, de las preferencias de cada quien,
40:42a que vayamos a esta obra en el Teatro Nacional y luego en el CELAR
40:47y anuncio nuestra disposición a llevarla a todos los rincones del país y fuera de nuestras fronteras.
40:53Así como, digamos, hay grandes obras del arte universal que quedan marcadas por su impacto,
41:01por ejemplo, los miserables o el cascanuece, nosotros creemos que esta afrenta a la venezolanidad
41:07tiene una respuesta desde el arte que también va a marcar la historia.
41:11Cuando los investigadores del arte del futuro se pregunten qué estaban haciendo los artistas venezolanos
41:15mientras estaban persiguiendo a sus compatriotas, pues aquí estará registrada esta respuesta hermosa
41:19con artistas jóvenes que hacen circo, con artistas de trayectoria como Francisco Pacheco
41:24que tiene una participación especial, Júbel Bielma, los compañeros de la Compañía Nacional de Teatro,
41:32de la Compañía Nacional de Circo, Teatro Ceres y bueno, una dirección de esta artista extraordinaria
41:38que es Jerico Montilla.
41:40No se lo pierdan, ni enemigos ni extranjeros.
41:42A partir de hoy, a las 4 de la tarde, en el Teatro Nacional y la entrada es libre.
41:46Sí, además que el arte, el teatro, invitan a la reflexión, justamente eso.
41:51Y es un tema que nos une a todos.
41:55Así es.
41:55Ni enemigos ni extranjeros.
41:57Ni extranjeros.
41:57Circo, teatro, danza, música dirigido por Jerico Montilla.
42:01En 7.48 minutos de la mañana vamos a compartir con ustedes publicidad
42:05y el ministro Ernesto Villegas continúa con nosotros.
42:07¡Ah, qué maravilla!
42:11Sí, se quedó todo el programa.
42:12Cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Usar,
42:19te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
42:28Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
42:33Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
42:39¡Te esperamos!
42:40Somos la primera universidad de Venezuela.
42:42Usar y AEL, acreditamos saberes de alta calidad.
42:45De vuelta con ustedes, 7 de la mañana, 49 minutos, conversando hoy con el ministro de Cultura,
42:55Ernesto Villegas, periodista, escritor, locutor, exministro de Comunicación e Información.
43:02Iba a decir influencer, pero ya no le voy a decir influencer.
43:05No, no, no.
43:05No, es que no está bien.
43:07Ojo, porque también...
43:09Es que el influencer...
43:09No tengo nada personal.
43:10Yo creo que es que el influencer es aquel que genera contenido, influye, influye en la sociedad.
43:17Influyente.
43:18Influyente.
43:19Influyente.
43:19Por cierto que hay un tremendo influencer histórico.
43:22Simón Bolívar.
43:23Ah, claro.
43:24Hoy se están cumpliendo años de la fundación del Correo de los Orinocos y por eso es que
43:27se celebra en Venezuela el Día Nacional de Periodistas.
43:30Ese es un gran influyente de la sociedad patriótica en aquel entonces.
43:35¿Sabe qué?
43:37Yo decía, bueno, ha pasado, Ernesto, por diferentes etapas en la comunicación, por
43:42diferentes áreas y decía, bueno, a lo mejor ha pasado por todas las facetas, pero usted
43:47me decía, no, no ha pasado por todas las facetas, faltan cosas por hacer, ¿qué falta
43:49por hacer?
43:50¿Qué cree que dentro de la comunicación hay alguna tarea que tenga pendiente por ejecutar?
43:56Bueno, fíjate, tú sabes que yo he tenido el privilegio de hacer periodismo en distintas
44:02plataformas, ¿no? En el periodismo impreso, que además es donde yo me siento...
44:06¿Más cómodo?
44:06¿De ahí vengo?
44:07Sí, claro, el escribir.
44:08Sí.
44:09Este...
44:11Y recientemente escribí este libro en homenaje a mi madre, una judía yugoslava que vino
44:18huyendo de los nazis en la Segunda Guerra Mundial, más a Polhack, en puertas de su centenario,
44:24y yo quisiera hacer una película sobre este libro, pero no sobre el libro, sino sobre
44:28mi hija, pues.
44:29Claro.
44:30Porque tiene una vida de película extraordinaria, ¿no?
44:32Esa huida desde Europa, paso por Italia, España, hasta llegar aquí, vuelvo a su cruce
44:37con mi padre, sus luchas como periodista, su relación como judía con sus padres, con
44:43el mundo de donde ella venía, su adscripción a las ideas socialistas, revolucionarias, comunistas,
44:50su vivencia como madre, ella tuvo ocho hijos, incluyéndome, y el primero de ellos, que íbamos
44:58a ser nueve, murió de pobreza, porque al cruzarse con mi padre, ella dejó, digamos, una vida
45:04burguesa que tenía garantizada con su familia de origen y se, digamos, sumergió en las barriadas
45:10y se tuvo que adaptar a esa vida, vivió en el Amazonas, mientras mi padre estuvo confinado
45:25en el Amazonas, ella lo acompañó y entonces vivió en Puerto Ayacucho, montó una academia
45:28de taquimecanografía, en una academia comercial, en Puerto Ayacucho, y bueno, es una historia
45:38verdaderamente paciente, hay una historia de amor de ella y no es con mi papá, bueno,
45:42dos realmente, porque antes de mi padre tuvo una experiencia sentimental, no voy a echar
45:49los cuentos, pero está interesante porque hay unas intenciones matrimoniales que fueron
45:52cortadas abruptamente, no quiero hacer spoiler, y todo se cuenta en el libro, con un lujo
45:59de detalles además, porque tuve que investigar mucho, ella no contó, buena parte de lo que
46:03está aquí no es contado por ella, sino investigado por mí, pero perdón, y después de la muerte
46:07de mi padre, también hay otra historia de amor, porque es que resulta que mi vieja terminó
46:11enamorada de Chávez, como tantas mujeres en Venezuela.
46:15Y que, ¿ha visualizado alguna actriz para ser el personaje?
46:21Mira, actriz no.
46:23Ya sea de teatro, o sea, quizás alguien que pudiera...
46:27Sí, tengo en mente a alguien, pero particularmente por el acento, porque ella venía de Croacia,
46:33de Antigua Yugoslavia, entonces hay una persona que conocí que viene también de allá y que
46:38pienso que pudiera tener la voz.
46:40¿Y podemos decir quién es?
46:41No, porque es que no tengo su autorización.
46:43Y tú sabes que yo a ella no le notaba acento, porque era mi mamá, pero gente que llamaba
46:48por teléfono en la casa me decía, me contestó alguien con un acento.
46:51Claro.
46:53Pero qué interesante.
46:55Entonces yo procedo a regalarte a ti este ejemplar y a Pedro le debo la segunda edición
46:59que ya está por salir.
47:00La vamos a tener en la Feria Internacional del Libro de Venezuela, que arranca ahora el
47:043, yo quería también hacerle cuña a esto.
47:06Ah, perfecto.
47:06Del 3 al 13 de julio en la Galería de Arte Nacional y en la Plaza Juventud, la Feria Internacional
47:13del Libro de Venezuela en su edición número 21.
47:15Allí vamos a estar homenajeando a Egipto como país invitado de honor.
47:18Vamos a tener a la Guayana Esequiba como estado invitado especial.
47:21Y bueno, estamos haciendo homenaje a Judi Valencia y Esteban Emilio Mosongi como escritores.
47:30También incluimos a Gonzalo Fraghi, poeta entre los homenajeados, a Marc Desibriu, que
47:37es un ya fallecido antropólogo francés que se arraigó en Venezuela y tiene una obra
47:41extraordinaria.
47:42Y recientemente falleció y lo estamos incorporando al homenaje central de esta feria al gran maestro
47:49Juan Calzadilla.
47:50Así que bueno, vamos a tener una programación diversa.
47:52La próxima semana.
47:53Y yo le consultaba porque nos habían preguntado por Instagram que si este fin de semana había
47:57algún evento en la Plaza de la Juventud.
48:00Y nos indicaba usted que ya están instalando, haciendo los preparativos para lo que va a
48:03ser.
48:03¿Y dónde va a ser?
48:03¿En la Plaza de la Juventud?
48:04En la Plaza de la Juventud y en la Galería de Arte Nacional.
48:06Qué bueno.
48:07Porque es un buen espacio.
48:07La Plaza de la Juventud se ha convertido en un espacio bastante importante.
48:10Una revolución urbana.
48:11Es un polo central de la actividad urbana en Caracas que hay que ponerle el ojo porque
48:18mira, familias enteras.
48:19Y es un espacio.
48:20Y lo bueno que ahí influye, concluye todo lo que es el arte.
48:26Teatro, danza, todo.
48:28Sí.
48:29La obra, señor.
48:29Yo juré que despedir.
48:307.55.
48:31Gracias.
48:32Me termino diciendo.
48:34Es escenario del sano entretenimiento porque incluye la actividad física.
48:39Fíjate tú, ahorita es importantísimo promover entre los ciudadanos.
48:42El presidente Nicolás Maduro Moro lo ha asumido como una política, la promoción
48:47de la actividad física, bajar de peso, no por temas estéticos, sino por la salud.
48:51Saludable.
48:52Y que entonces nos entretengamos y tenemos tiempo libre en cosas como las que pasan
48:55en la Plaza de la Juventud.
48:56Y tú sabes que la Plaza...
48:57Que es ejercicio.
48:58Sí, tiene unas dimensiones donde las personas pueden hacer actividad física, pasear las
49:03mascotas, manejar bicicletas, jugar fútbol.
49:05Es decir, todo se puede hacer en la misma plaza por el espacio y las dimensiones que tiene
49:09y además es cómodo.
49:10Así es.
49:11Sí, gracias.
49:12Gracias a ti, David.
49:12Gracias.
49:13Feliz día, Pedro.
49:14Feliz día.
49:14Gracias por acompañarnos.
49:15Saludos a todas y a todos.
49:167.55 nos despedimos en nombre de todo el equipo y compartimos con ustedes publicidad.
49:20Al aire fue una presentación de CanTV.
49:22Conectamos vidas para crear futuros.
49:24La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios
49:28en Educación Laboral y Liberadora y a él.
49:31Acreditamos saberes de alta calidad.
49:33Vargas te da la bienvenida.
49:35Ven a Vargas.
49:36Cúnete a la fibra óptica de Tundernet y disfruta del Internet más rápido y sólido
49:40de Venezuela.
49:41Tundernet, tu Internet productiva.
49:44Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
49:48Banco de Venezuela.
50:04Banco de Venezuela.
Recomendada
1:00
|
Próximamente