Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
Conmemorando el Día Nacional del Periodista este 27 de junio, “Café en la Mañana” dedicó una emisión especial para destacar la relevancia de esta profesión. Los moderadores Emma Agurto y Michel Caballero recibieron a los periodistas Mercedes Chacín y Luis Guillermo García para conversar sobre el rol fundamental de la comunicación y la responsabilidad de los periodistas en la difusión de la verdad, tanto en Venezuela como a nivel global.


Síguenos:

@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:17Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias por ver el video.
01:32Gracias por ver el video.
01:34Gracias por ver el video.
01:36Gracias por ver el video.
01:38Gracias por ver el video.
01:40¿Cómo está?
02:12Gracias por ver el video.
02:14Gracias por ver el video.
02:16Gracias por ver el video.
02:18Gracias por ver el video.
02:20Gracias por ver el video.
02:22Gracias por ver el video.
02:24Gracias por ver el video.
02:26Gracias por ver el video.
02:28Gracias por ver el video.
02:30Gracias por ver el video.
02:32Gracias por ver el video.
02:34Gracias por ver el video.
02:36Gracias por ver el video.
02:38Gracias por ver el video.
02:40Gracias por ver el video.
02:42Gracias por ver el video.
02:44Gracias por ver el video.
02:46Gracias por ver el video.
03:16Gracias por ver el video.
03:18Gracias por ver el video.
03:20Gracias por ver el video.
03:22Gracias por ver el video.
03:52Gracias por ver el video.
03:54Gracias por ver el video.
03:56Gracias por ver el video.
03:58Gracias por ver el video.
04:00Gracias por ver el video.
04:02Gracias por ver el video.
04:04Gracias por ver el video.
04:06Gracias por ver el video.
04:08Gracias por ver el video.
04:10Gracias por ver el video.
04:12Gracias por ver el video.
04:42Gracias por ver el video.
04:44Gracias por ver el video.
04:46Gracias.
04:48Gracias por ver el video.
04:50Gracias por ver el video.
04:52Gracias por ver el video.
04:54Gracias por ver el video.
04:56Gracias por ver el video.
04:58Gracias por ver el video.
05:00Gracias por ver el video.
05:02Gracias por ver el video.
05:04Gracias por ver el video.
05:06Gracias por ver el video.
05:08Gracias por ver el video.
05:38Gracias por ver el video.
05:40Gracias por ver el video.
06:07Gracias por ver el video.
06:09Gracias por ver el video.
06:37Gracias por ver el video.
06:39Gracias por ver el video.
06:41Gracias por ver el video.
06:43Gracias por ver el video.
06:45Gracias por ver el video.
06:47Gracias por ver el video.
06:49Gracias por ver el video.
06:51Gracias por ver el video.
06:53Gracias.
06:55Gracias por ver el video.
06:57¿Qué?
06:59Gracias por ver el video.
07:01Gracias por ver el video.
07:03Gracias por ver el video.
07:05Gracias por ver el video.
07:07Gracias por ver el video.
07:09Gracias por ver el video.
07:11Gracias por ver el video.
07:13Gracias por ver el video.
07:15Gracias por ver el video.
07:17Gracias por ver el video.
07:19Gracias por ver el video.
07:21¿Qué?
07:23Gracias por ver el video.
07:25Gracias por ver el video.
07:27Gracias por ver el video.
07:29Gracias por ver el video.
07:31Gracias por ver el video.
07:33Gracias por ver el video.
07:35¿Qué?
07:37Gracias por ver el video.
08:05Están en la��은ad the agradecíde miro.
08:07un cliente
08:09smiley la voz de la sensación
08:10que se vengan de edad como si tuvimos
08:10encontró a todos los días y quién es dimensions.
08:11En el estado Barinas, un estado de liga
08:12el estado de Anábal, el estado de Foro.
08:12Al menos 8 municipios
08:14seinsp영aron infectados por las lluvias
08:14informaron las autoridades.
08:17En esta misma entidad se han atendido 730 familias
08:18en 8 de los 12 municipios
08:20de la entidad.
08:21Fíjense algo.
08:22El jefe de estado ha garantizado que no falten
08:25y que no van a faltar alimentos a las familias
08:27en todas las entidades impactadas por la situación
08:29climática.
08:29También ha dicho por cierto en esta reunión
08:32de la Fuerza de Tarea Andes
08:34Ha dicho, estaba la ministra de la Salud, la instrucción directa para cualquier atención que haga falta, bueno, garantizarla.
08:42Se lo debo ahí, bueno, garantizado, valga la expresión, el jefe de Estado a esta población.
08:46Ya lo comentábamos con ustedes que lo había dicho el presidente, lo publicó a través de su cuenta en la red social y Instagram,
08:52pero él hablaba de este importante donativo que había hecho la República Popular de China al dar equipos para la atención inmediata ante esta afectación.
09:02Hablaba allí del tema de la solidaridad y el acompañamiento que se tienen con los países hermanos que ante una adversidad están allí para darle esa mano amiga y solidaria a quien lo necesite.
09:13Eso lo hizo la República Popular de China una vez conocida esta situación. Vamos a escuchar lo que dijo el jefe de Estado venezolano.
09:19El presidente Xi Jinping y la República Popular China le ha hecho una donación muy oportuna y poderosa a Venezuela
09:28de un conjunto de maquinarias que precisamente fueron descargadas en estos días como parte de la Expoferia China-Venezuela que se inaugura el 4 de julio.
09:43Ahí están llegando vehículos de dragado, tractores semiremolques, camiones multifuncionales, vehículos de elevación y transporte, camiones de volquete, retroexcavadora
09:59y precisamente mandamos al ministro de agua compañero que recibió la donación directamente del presidente Xi Jinping del gobierno chino
10:13para que allá en Valencia ya están los equipos, correcto, en Valencia ya van camino al país para distribuir en todo el país equipos en el momento que hace falta.
10:29Bueno, esta jefe de Estado dando cuenta sobre esto, ¿no?
10:33Y una vez más Venezuela, bueno, ha sido, bueno, ha sido solidario con Venezuela, en este caso la República Popular China
10:41como también en el pasado, por ejemplo, lo ha hecho no solamente China sino también Rusia, recordemos cuando el COVID y en este caso China se hace presente.
10:49Pero esta situación del clima, de la crisis climática data de años, de muchísimos años
10:54y uno de los que siempre ha alzado su voz en relación a este tema ha sido el comandante supremo Hugo Chávez.
10:59Había sido siempre en cada espacio, tanto nacional como internacional, no perdía la oportunidad para alzar su voz en relación a la necesidad de que se tenía, de que cambiara el sistema.
11:10Vamos a recordar aquellas palabras emblemáticas de nuestro comandante supremo Hugo Chávez en aquella cumbre de Copenhague
11:17cuando decía no cambiemos el clima, cambiemos el sistema.
11:22Escuchemos.
11:24La esperanza de vida en el planeta es de 67 años, en los países ricos es de 79, mientras en algunas naciones pobres es de sólo 40 años.
11:36Adicionalmente existen 1.100 millones de habitantes sin acceso al agua potable, 2.600 millones sin servicio de saneamiento,
11:46más de 800 millones de analfabetos y 1.020 millones de personas hambrientas.
11:52Ese es el escenario del mundo.
11:54La causa, sin duda, vuelvo al tema de todo este desastroso panorama, es el sistema metabólico destructivo del capital y su modelo encarnado, el capitalismo.
12:05Seamos capaces de hacer de esta tierra, no la tumba de la humanidad, hagamos de esta tierra un cielo, un cielo de vida y de paz, de hermandad para toda la humanidad, para la especie humana.
12:21No cambiemos el clima, cambiemos el sistema y en consecuencia comenzaremos a salvar el planeta.
12:27Bueno, ahí está el jefe de Estado, el comandante Chupas, más vigente que nunca, ahí está el comandante supremo Hugo Chávez cuando destacaba y alzaba su voz en todos los escenarios internacionales y en este muy en especial.
12:40Mire, vamos a revisar justamente las siete transformaciones y la sexta relativa y muy en especial al tema climático, al tema ecológico.
12:48¿Qué dice la sexta transformación? Ahí se la vamos a publicar este dato que, bueno, como siempre nos trae el equipo de producción muy a propósito en el contexto.
12:58La transformación ecológica, la sexta, la relacionada con el medio ambiente o ecológica, conlleva el enfrentamiento a la crisis climática, forma conciencia y proteger al pueblo del impacto ambiental, proteger la Amazonía y las reservas naturales de la voracidad capitalista.
13:18Hoy es el 27 de junio, señor caballero. Felicidades.
13:32Felicidades para usted también. Hoy es el Día del Periodista y nosotros acá, desde Venezolana de Televisión, desde Café de la Mañana, extendemos la invitación a todos los colegas.
13:40Primero que nada, los colegas de la casa de Venezolana de Televisión y, bueno, al de todos los periodistas de nuestro país.
13:47Los buenos periodistas, los comprometidos, ¿no? A todos.
13:50Los que estamos del lado correcto de la historia.
13:52A eso. Y justamente de eso vamos a estar hablando a la vuelta porque tenemos invitados de lujo, a quien nos complace muchísimo.
13:59Queremos, ojo, no los queremos poner antiguos, pero uno de pequeño los veía, ¿no?
14:06Los veía y uno se siente orgulloso al decir, mira, caramba, han pasado tantos años y hoy por hoy los seguimos viendo y seguimos, estamos convencidos de que ellos, al igual que nosotros, estamos del lado correcto de la historia.
14:15Ya lo ven en pantalla. ¿Quién no se acuerda de Luis Guillermo García y quién no se acuerda de Mercedes?
14:21Sí, bueno, ahí lo ven. A los dos periodistas de larga trayectoria que van a estar compartiendo con nosotros a la vuelta.
14:28Hablando justamente, señor caballero, de ese compromiso de la comunicación.
14:31¿A qué nos enfrentamos hoy por hoy cuando le salen al paso tanto fake news, tantas noticias falsas, tantas mentiras que se dan a conocer por el mundo?
14:39¿Cuál es el compromiso que tenemos todos y cada uno de nosotros, incluso con más compromiso los periodistas para dar a conocer la verdad de Venezuela y del mundo?
14:48Eso vamos a estar hablando a la vuelta.
14:49Sí, vamos a hablar de la vuelta de eso. Así que, bueno, no se despegue de la sintonía de venezolana de televisión.
14:55Se habla hoy día de la verdad, de la posverdad. Vamos a ver qué nos dicen nuestros invitados. Eso va a ser a la próxima parte.
15:01No sea parte, ya venimos.
15:02Cada 27 de junio se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista, un homenaje a la primera publicación del Correo del Orinoco,
15:24periódico creado por nuestro libertador Simón Bolívar en 1818, donde en él mismo enfatizó el deber de esta profesión, señalando lo siguiente.
15:36Somos libres, escribimos en un país libre y no nos proponemos engañar al público.
15:44Este medio tenía como objetivo mantener comunicado al pueblo sobre los acontecimientos del proceso de la independencia,
15:51hecho trascendental que ayudó a concretar la victoria definitiva sobre el Imperio Español tres años más tarde,
15:58un 24 de junio de 1821, en la Batalla de Carabú.
16:04Para el año de 1964, el periodista venezolano Guillermo García Ponce envió una propuesta a la Cuarta Convención Nacional de la Asociación Venezolana de Periodistas,
16:15señalando que el Día del Periodista se celebrará el mismo día de la fundación del Correo del Orinoco.
16:25En el transcurrir de la historia contemporánea de Venezuela, podemos conseguir grandes figuras que ejercieron el periodismo y la defensa por la verdad,
16:34tales como Fabricio Ojeda, José Vicente Rangel y Carmen Clemente Travieso.
16:39Cada uno de ellos, en su estilo, dedicaron su vida a esta noble profesión.
16:44Y como diría el periodista, escritor y guionista colombiano Gabriel García Márquez,
16:50el mejor oficio del mundo.
16:53Pero no podemos olvidar al gran comunicador de todos los tiempos,
16:57el presidente y comandante eterno Hugo Chávez Frías,
17:01lector voraz que marcó un antes y un después en el mundo del periodismo,
17:05convirtiéndose en un comunicador excepcional por su pedagogía y sencillez a la hora de expresar cualquier idea.
17:15Agradezco también a las emisoras que se han encadenado a esta transmisión,
17:20a este, a los presidentes, el primero de la historia de la radio de la institución venezolana.
17:24Cada día la información fluye muy rápido.
17:28Los periodistas se enfrentan a grandes retos sin precedentes.
17:33La llegada de las redes sociales y la inteligencia artificial
17:36han transformado la manera de comunicar y ejercer el periodismo.
17:41Ante la tecnología, ante el uso y abuso de la inteligencia artificial,
17:48los periodistas tenemos un reto, prepararnos sobre todo en conciencia y en acción
17:59por una defensa del ejercicio ético del periodismo.
18:04Así que deseando felicitaciones a todos los ganadores del Premio Nacional del Periodismo hoy
18:11y, por supuesto, a todos los que se están formando con conciencia ética,
18:19bienvenido sea la comunicación social.
18:24Nuestro rol precisamente es aplicar los conocimientos científicos que aprendimos en la universidad
18:32para transmitir los hechos, para presentar los hechos de la forma más equilibrada posible,
18:40para transmitir esperanza, transmitir esperanza y para preservar los valores,
18:48en este caso que tiene Venezuela y que los tiene bien claritos, bien consagrados
18:54en el artículo 2 de nuestra Constitución, de nuestra Carta Magna.
19:00Valores como la solidaridad y la paz.
19:04Para los periodistas, los desafíos también ofrecen grandes oportunidades.
19:08Adaptarse a los cambios de la tecnología permite ampliar el espectro de la comunicación
19:14y llegar a lugares inimaginables.
19:17La clave es encontrar un equilibrio entre la tecnología y lo humano
19:21que caracterice en estos tiempos tener un periodismo veraz y objetivo,
19:26un compromiso con la verdad y la ética.
19:29Bueno, ahí estaba este material que preparó el equipo de producción,
19:40bueno, y ahí veíamos a varias figuras de nuestro periodismo,
19:43nuestro amigo Eligio Rojas,
19:46mira, mucha gente además conocida y la mayoría de ellos de la vieja guardia
19:49y nos quedamos con la vieja guardia porque...
19:51No porque sean viejos...
19:55Por la experiencia.
19:56Yo también entro ahí.
19:58Adultos contemporáneos.
20:00¿Cómo están?
20:00Mira, agradecemos a Luis Guillermo García,
20:02ya lo decíamos antes de irnos a la pausa,
20:04ya Mercedes Chacín, periodistas venezolanos,
20:06bueno, que con ética y profesionalismo a lo largo de tantos años
20:09han aportado su granito de arena en lo que tiene que ver con la comunicación en Venezuela.
20:14Un gusto tenerlos aquí con nosotros, Mercedes, Luis Guillermo.
20:17Y quisiéramos arrancar preguntándoles precisamente el rol que juega el periodista,
20:22el comunicador social, hoy por hoy, en estos tiempos,
20:25tanto en nuestro país como fuera de nuestras fronteras.
20:28Bueno, digamos que el rol que juega la comunicación
20:32y que básicamente lo hacemos los periodistas,
20:38pero también hay otro tipo de profesionales que se han sumado, ¿verdad?
20:41A eso que llamamos el 2.0, el 3.0, la guerra cognitiva,
20:47todo lo que tiene que ver con el dominio, ¿verdad?
20:51La hegemonía que lamentablemente tiene la industria cultural norteamericana
20:57en lo que tiene que ver con las comunicaciones.
21:01Eso, como primera cosa, hay que decir que el rol del periodista
21:05es precisamente romper, tratar de hacer comunicación contrahegemónica.
21:12BTV es un ejemplo de eso, pero también Radio BTV es un ejemplo de eso,
21:18Ciudad Caracas, toda esta serie de medios que han nacido
21:22luego del golpe mediático más famoso de la historia, ¿verdad?
21:27No solamente la historia de Venezuela, sino la historia universal.
21:30Esta comunicación contrahegemónica que nosotros estamos desarrollando,
21:33Telesur, me falta tiempo para numerar la cantidad de medios
21:37de comunicación alternativos que hemos creado en Revolución.
21:41Y dentro de esa entramaje, los periodistas, los que estamos del lado correcto de la historia,
21:48como dijiste tú hace rato, los que estamos con la verdad,
21:51los que estamos con la independencia, los que estamos con los valores supremos del ser humano,
21:55pues esos periodistas, esos comunicadores, esos trabajadores que están aquí con nosotros
22:01acompañándonos en la tarea de comunicar, pues es muy importante que hoy celebremos,
22:07porque es un día de nosotros de celebración, porque fue la celebración de la llegada
22:13de la primera edición del Correo de los Ninocos, pero no debemos olvidar tampoco
22:17que hoy es el día en que tenemos que homenajear a los periodistas caídos,
22:22sobre todo a los últimos que han caído de manera bastante mediática,
22:28por decirlo de alguna manera, que son los golegas de Palestina.
22:32Mira, y tú sabes que el tema del periodismo sin duda parece que ha cambiado muchísimo,
22:37si nos remontamos a, o si vamos a hacer 20 años, 30 años, ¿no?
22:42Por ahí todavía uno ve, compañero, la vieja guardia que tiene en su libreta,
22:46o de repente no la viva, habrá gente que lo tiene.
22:47Aquí está, mira, aquí estamos.
22:48Aquí está la libreta.
22:50Mira, tú sabes si eres periodista de la vieja guardia,
22:53cuando se trata con una libreta en la mano.
22:55Eligio la carga.
22:56Bueno, como aquí hay varios libros de la tierra.
22:58Yo siempre ando con mi libreta, es verdad.
22:59O carga los teléfonos también.
23:01Entonces, pero bueno, la comunicación va cambiando, ahora todo es muy rápido.
23:06Yo hace poco hablaba con alguien y le decía, a veces uno esperaba el día siguiente
23:09y compraba los medios impresos y entonces leías al detalle.
23:12Y veías al detalle el desarrollo de esa nota.
23:15Ahora no, ahora tú te metes en un Instagram o en otras redes sociales
23:18e inmediatamente ya tienes el detalle y el desarrollo.
23:21Luis Guillermo, ¿qué has visto tú sobre esa evolución?
23:24Eso es positivo, eso afecta al tema de la investigación, al detalle,
23:28lo acucioso que antes tú veías en lo impreso y ahora no.
23:31Ahora te metes en el Instagram y tres cosas y bueno, esta es la noticia, por ejemplo.
23:34Tú sabes que me pasó, el primer impacto con eso fue cuando empecé a dar clases
23:38en la Santa María, en el periodismo, y de repente empezaba a decir cosas
23:41y salían los muchachos.
23:42Sí, porque aquí está, cuando yo empezaba a decir cosas,
23:46los muchachos empezaban a confrontar lo que yo estaba diciendo
23:48con lo que ellos estaban consiguiendo en los celulares.
23:50Bueno, aquí hay que entonces tener un desafío, un compromiso,
23:54porque los jóvenes están dotados de unas herramientas que, como lo decían hace rato,
24:00lamentablemente no las tenemos nosotros, pero que tenemos el deber de actualizarnos con ellas.
24:05Estaba escuchando el micro, donde al final dice un compromiso con la ética y con la verdad.
24:12Creo que así fue que terminó el micro anterior que escuchamos.
24:16Y es justamente eso, por más que evolucionen las redes sociales,
24:20por más que evolucionen todas las herramientas que puedan surgir,
24:23a lo mejor mañana vamos a estar en un holograma aquí, no vamos a estar acá.
24:27La inteligencia artificial.
24:27Sí, cualquier cosa que ocurra desde el punto de vista tecnológico, bueno, será bienvenido,
24:33pero lo importante que va a preservarse es la ética y la verdad,
24:36o sea, los principios y valores son fundamentales, eso no está en la tecnología,
24:41eso está aquí y aquí, o sea, en la mente y en el corazón, lo que se llama la conciencia.
24:46Entonces, mi mensaje justamente para todas las nuevas generaciones
24:49es que independientemente de cualquier herramienta que surja en el tiempo,
24:54desde el punto de vista tecnológico, lo importante es lo que tienes aquí y lo que tienes aquí.
24:57O sea, los principios, los valores y la conciencia.
25:00Por ejemplo, yo estoy en Telesur, cuando yo entré a Telesur hace cuatro años,
25:04me trajeron, como decía un amigo por ahí, me trajeron,
25:07llegué entre y parecía un ciber, muchachos ahí, son todos jovencitos.
25:13Entonces yo me sentí un poco inquieto, pero entonces Patricia me dice,
25:16no, no, es que justamente lo que queremos es juntar la experiencia
25:19con esas estrellas que tienen los jóvenes.
25:23Y ha sido interesante, me daban el viejo, pero al mismo tiempo yo me siento tan joven como ellos,
25:27porque veo que hay un desarrollo partido.
25:29Ellos me enseñan un montón de cosas que he tenido que aprender, además.
25:32Es un desafío el uso de las tecnologías.
25:35No te puedes quedar atrás.
25:35Porque yo pienso que uno como periodista, uno está en constante aprendizaje, ¿no?
25:41Uno, por mucha experiencia que uno pueda tener en el medio, imagínense,
25:45yo tengo por lo menos 25 años y ya cuando yo empecé,
25:48ya estos dos señores y señor que están aquí ya tenían algunos años más dentro de este periodismo.
25:54Pero uno siempre, uno nunca puede dejar de aprender,
25:56uno está todo el tiempo en constante aprendizaje.
25:59Por cierto, aquí tenemos en nuestra mesa de manera virtual la estatuilla que se va a entregar
26:03por el Día Nacional de Periodistas.
26:05Aprovechamos la oportunidad para felicitar a todos los periodistas que han sido galardonados
26:09por el Premio Nacional de Periodistas, que probablemente la actividad sea el día de hoy.
26:13Mira, ahí la tenemos dando vueltica.
26:14Ahí a través de lo que dices tú, Luis Guillermo, a través de la tecnología.
26:17No la vemos aquí, pero está viéndose a través de la pantalla.
26:20De la pantalla.
26:21Mercedes tiene una.
26:21Mire, le preguntaba, a raíz de esa experiencia que nosotros tenemos,
26:27y surge la pregunta, ¿cuáles son los retos que se enfrentan hoy por hoy en el periodismo?
26:32Bueno, voy más allá del periodismo, en la comunicación,
26:34porque Mercedes decía, hay muchas personas que no son periodistas,
26:37digo, que no tienen esa profesión, que no tienen ese título de periodista,
26:40pero que ejercen la comunicación.
26:42Entonces, hoy por hoy, en este mundo tan cambiante,
26:45¿cuáles son los retos que tenemos los comunicadores sociales para el mundo?
26:50¿Cuáles son esos retos?
26:50Yo decía ayer que como primera cosa tenemos la obligación de estudiar.
26:59No solamente estudiar cómo se manejan los teléfonos y cuál es la tecnología,
27:05sino de estudiar, estudiar la historia, estudiar la geopolítica.
27:08Estamos en un mundo en el que quien maneje bien lo electrónico, chévere,
27:15pero nosotros que estamos aquí con los cuatro centavos y que esperamos decir cosas que interesen a alguien,
27:23nosotros tenemos que estudiar.
27:24Como primera cosa, estudiar.
27:25Como segunda cosa, prepararnos desde el punto de vista tecnológico.
27:29Y como tercera cosa, yo diría que la diferencia, siguiendo el discurso de mi compañero Luis Guillermo,
27:40la diferencia entre un buen comunicador, no solo periodista,
27:43entre un buen comunicador y un mal comunicador es la ética y la conciencia.
27:49Y tenemos muchísimas pruebas en Venezuela y tenemos muchísimos números que demuestran que hay muchísima gente que contratan para mentir.
28:01Entonces, cuando tú tienes un ejército, unas salas llenas de periodistas donde están escribiendo mentiras, mentiras, mentiras,
28:09y las lanzan, las lanzan, nosotros nos han dicho que de Venezuela lanzan en las redes sociales diariamente más de 5.000 mentiras diarias.
28:18Entonces, contra eso, ¿verdad?
28:21Es muy poco lo que podemos hacer porque nosotros no vamos a tener 5.000 personas mintiendo.
28:26Nosotros lo que tenemos es nuestra verdad, nuestra ética y nuestras ganas de defender la verdad del pueblo venezolano.
28:34Tú sabes que sobre ese tema de la formación, y bueno, todos acá, me hizo recordar en un momento la importancia de estar formado y de leer muchísimo.
28:44Aquí era por echar la oportunidad y mandarles saludos a Teresa Maniglia, bueno, esta insignia de periodista,
28:49formadora de varios colegas y varias generaciones.
28:52En una oportunidad, dando cobertura a Comandante Chávez, estaba en Teherán, por cierto.
28:58Entonces, uno era la exigencia, la autoexigencia, era quedar bien, y uno era una exigencia que uno consigo mismo tenía de leer.
29:06Porque entrevistar a Comandante Chávez, estar abordarlo, era saber desde cómo amaneció el precio del petróleo ese día,
29:11qué había pasado en la geopolítica mundial, qué estaba ocurriendo.
29:15Porque el Comandante Taza te preguntaba cómo amaneció el petróleo, no cabía quedarte ahí ponchado.
29:21Me viene a la mente ahorita una anécdota, un periodista, le pregunta al Comandante,
29:28Presidente, usted viene ya cerrando la gira, hágame un balance.
29:32Entonces, a veces hay esos lugares comunes, y al Comandante no le gustaba, porque un balance es cualquier cosa,
29:37pregúntame de manera concreta, porque un balance pudiera ser la persona que exactamente no sabe lo que está preguntando,
29:42y hazme un balance de lo que yo no sé.
29:43Entonces, ahí quedó muy mal, ¿no?
29:45Y entonces está la exigencia de uno mismo como periodista de formarse diariamente, de conocer,
29:51y eso lo veía uno, y además tuvo esa escuela de Teresita Maniglia, y yo lo reconozco, ¿no?
29:56Porque uno, bueno, esa noche antes...
29:58Teresita por nombrar a uno, pero está Romero Anselmi también, que fue con el que nos formamos nosotros acá.
30:03Desde que nosotros llegamos acá, yo llegué en el año 2003, acá venezolana de televisión,
30:07y mi escuela fue Romero Anselmi, por ejemplo, entre tantos, ¿no?
30:10Mira, con respecto a eso que tú estás diciendo, y me acordé de una anécdota justamente de Chávez,
30:15porque yo estuve en la oportunidad de trabajar en un espacio donde se analizaban las noticias y todo.
30:19Y nos sorprendió un día, llegó el Comandante Chávez, que no lo habíamos visto mucho tiempo en ese espacio,
30:24y llegó y dice, ¿ah, qué estás haciendo?
30:26Bueno, estamos haciendo esto y esto.
30:27¿Y qué ha dicho Salas Romer de eso?
30:30Tiene tiempo que no habla.
30:31Bueno, ahí está la noticia.
30:33Que Salas Romer no haya hablado de eso, ahí está la noticia.
30:35O sea, lo que no se dice también puede ser un silencio escandaloso.
30:40Y con respecto a lo que tú decías hace rato, Mercedes, con respecto a cuál es el desafío.
30:48El primer desafío es que el periodista tiene que estar informado, y para eso tiene que revisar la historia.
30:54O sea, la información no es solamente lo que yo entro, sino la historia.
30:58¿Qué ha pasado en relación con el evento del presente?
31:02Porque, fíjate, si analizas el tema que está pasando en el Medio Oriente, tienes que revisar mucha historia para comprender lo que está pasando.
31:10Hay personas que se confunden, eso estaba hablando con la maquilladora hace un rato.
31:13Hay personas que dicen, no, ¿por qué los judíos contra los palestinos?
31:15Espérate.
31:16Además, es que los judíos es una religión.
31:18Los palestinos es una población de un territorio.
31:22Hay judíos que son palestinos.
31:25Es decir, que nacieron en Palestina, pero tienen una creencia religiosa.
31:28Entonces, hay que tener cuidado con ese tipo de términos porque a veces se pueden confundir.
31:32Entonces, la idea en concreto es que el periodista de estos tiempos, como el de antes y como los que vendrán, es revisar la historia.
31:40Situar la historia en el presente para contextualizar los hechos.
31:44Y luego, entonces, así buscar la verdad y avanzar hacia el futuro.
31:48Es importante, entonces, eso.
31:49Ética, verdad e historia para poder avanzar.
31:52Luis Guillermo, otro punto que también hay que reflexionar en relación a eso, tiene que ver con el papel que está jugando el periodista, el comunicador, hoy por hoy.
32:00A nosotros antes nos formaban en la universidad y nos decían, nosotros somos el medio para comunicar alguna noticia, una información.
32:07Últimamente estamos viendo cómo, lamentablemente, hay periodistas que ellos quieren ser la noticia, convertirse ellos en el protagonista de la noticia, no dar informaciones.
32:16Simplemente decir, mira, lo voy a pasar por TikTok, o sea, hacerse viral, lo que llaman ahora viral en las redes sociales, pero no quieren viralizar la noticia, sino viralizarse ellos como personajes, ¿no?
32:26Como actores dentro de este mundo tan mediático.
32:31Quizás de pronto uno se enfoca, es el tema de dar a conocer la noticia más allá de que sea uno o no sea uno.
32:39Lo importante es dar a conocer.
32:40Entonces, ese reto que también pienso yo que debemos tener y formar, yo parto también de ese principio de formar al periodista que esté en pleno crecimiento y hacerle entender que la noticia es lo que tú estás dando, es el medio.
32:55Tú eres el medio para dar la noticia, tú no eres la noticia.
32:59A nosotros nos lo enseñaron de esa manera, ¿no?
33:01Y nosotros así hemos crecido, pero vemos a muchos periodistas que hoy por hoy no lo hacen, a muchos comunicadores.
33:07Con el tema de hacerse viral, de ser yo la noticia, o de figurar en la noticia, o soy periodista para salir en televisión.
33:15Yo, por ejemplo, lo último que yo quise hacer cuando estaba estudiando comunicación social en la Universidad Central de Venezuela era salir en televisión.
33:21Yo siempre me enfocé siempre por la radio y tengo ya 22 años saliendo en televisión.
33:26Pero es eso, ¿de qué manera hacerle entender a estos muchachos que están en la universidad, que están en crecimiento,
33:32que la noticia es que tú eres el medio para dar a conocer alguna información y tú no eres la noticia?
33:40¿Cómo es?
33:41Yo creo que el key de la cuestión está precisamente en lo que rodea a la comunicación.
33:49Lo que rodea a la comunicación tiene mucho que ver con dinero y tiene mucho que ver eso que ahora nos llaman monetizar.
33:54Entonces, los medios digitales, básicamente, porque antes, en la antigüedad, como dices tú, en la antigüedad nuestra,
34:04la antigüedad nuestra no era de esa manera, pero ahora los que son comunicadores con suerte,
34:13hay algunos que no pasaron por ninguna universidad, por supuesto no saben de historia,
34:18por supuesto están especializados en alguna cosa, pero digamos que el drama precisamente de estas personas que son influencers,
34:27algunos son periodistas, otros no, lo que los llama y lo que los mueve a hacer esos shows es el dinero.
34:34Entonces, y vamos a llegar siempre a lo que hay que llegar, que es el capitalismo, ¿no?
34:39Es el capitalismo versus la barbarie y eso también se ve en el periodismo.
34:45Un periodista que está pendiente simplemente de ver qué cosa hace para que lo sigan más,
34:53para hacer algo espectacular, que uno ve cada cosa, para hacerse viral.
34:56Bueno, entonces imagínate, o sea, cualquier cosa, pues en el caso de la mujer se hace cualquier cosa,
35:03o sea, en el caso del hombre hacen cosas que tienen que ver mucho con mentiras,
35:10pero también tienen mucho que ver con el patriarcado,
35:12que es otra de las cosas que también nosotros tenemos que luchar y luchar con argumentos.
35:20Y para luchar con argumentos hay que estudiar.
35:22Si tú hablas del capitalismo, pero dentro del capitalismo está lo que llaman el ego.
35:27Así es.
35:28El ego, claro, entonces estos medios que multiplican tanto la imagen,
35:32es una tentación para cualquiera de las personas.
35:35Te edulcoran tanto.
35:36Sí, es un espacio para tú proyectarte con tu...
35:39Entonces, uno de los elementos importantes para lo que tú decías, Emma,
35:43para que tenga sentido esta profesión es, dentro de los valores, la humildad.
35:48La humildad.
35:49Asumir que tú eres un ignorante más que tiene el deber de construir una información para transmitirla.
35:57Entonces, en consecuencia, tú tienes que tener mucho cuidado de no caer en la tentación
36:03de convertir el medio en el espacio para ti, como tú lo decías.
36:07Exacto.
36:08Sino el medio como un instrumento para la transformación de la sociedad,
36:11un instrumento para ayudar al mundo a...
36:14El comunicador hasta el servicio.
36:16Sí, y además los valores de la vida, el amor, la justicia, la equidad.
36:20Hace rato escuchaba a Randolph Borges, que se acaba de ganar el premio, por cierto, en la radio,
36:24y él estaba hablando justamente de eso, de que un periodista, por ejemplo,
36:28no puede ser parte de los intereses capitalistas.
36:31Exacto.
36:32Él es otra cosa, él es de izquierda, pero él dice,
36:34tú no puedes ser parte de los intereses capitalistas,
36:36tiene que ser de los intereses del poder popular, de la gente.
36:39Mira, nos tenemos que despedir.
36:4011.55, ¿qué elementos, qué características debe tener un periodista hoy por hoy?
36:45Ya tú no me mencionabas alguno.
36:46Dígame cada uno, ¿qué características debería tener un periodista hoy por hoy en él?
36:51Yo voy a insistir en cultivarse, en cultivarse intelectualmente, en estudiar.
37:00Yo creo que eso es lo más importante, lo que está por fuera, lo que uno muestra por fuera,
37:06esté en la radio, en la televisión, pero un periodista ignorante es instrumento ciego de su redestrucción.
37:12Entonces yo creo que la característica principal de cualquier profesional, incluso porque los médicos es lo mismo,
37:20pero en el caso del periodismo, estar diciendo locuras, estar diciendo mentiras, estar diciendo información inexacta,
37:30es lo peor que podemos hacer, no solamente como imagen de sí mismo, sino por respeto al público.
37:37Yo creo que tenemos que prepararnos cada vez más a estudiar.
37:39Y yo creo que sin ánimo de ser romántico, creo que una de las principales cosas que tenemos periodistas es conciencia del amor.
37:46O sea, amor a la vida, amor al planeta, amor a los demás seres humanos.
37:51Y todo eso aproxima amor a la historia, amor a la verdad, amor a la justicia, amor a la equidad.
37:56Cuando tú tienes una cantidad de herramientas como esas en tu conciencia,
37:58bueno, entonces tú averigua qué cosa consigues para que eso sea posible,
38:04para que puedan lograr un mundo mejor, una sociedad mejor,
38:08y tienes como un instrumento de construcción de una sociedad donde todos podamos vivir en armonía.
38:15Bueno, celebren este día, compartan este día.
38:18Para mí, aspecto fundamental para el periodista es ser buena gente y tener mucha humildad también.
38:23Ser buena gente.
38:23Ser muy humildad.
38:24Como te doy.
38:25Bueno, muchísimas gracias, Luis Guillermo García.
38:26Gracias a ustedes.
38:27Mercedes Chacín, por habernos acompañado aquí en nuestro programa dedicado al periodismo.
38:31Bueno, sin duda alguna es un reto.
38:33Hoy por hoy ser periodista, estamos convencidos de que estamos del lado correcto de la historia,
38:38y si estamos del lado correcto de la historia nos caracteriza lo que tú bien nos has dicho, señor Caballero.
38:41La humildad, el amor, la generosidad, el brindar y el servir.
38:46Yo creo que el periodista está destinado a servirle al pueblo, a servirle a la comunidad,
38:51y eso es una de las cosas más importantes.
38:53Bueno, desde acá, felicitamos a todos y a todos los periodistas en nuestro día.
38:57Seguimos dando todo ese amor, seguimos valorando lo que se nos ha dado para poderle ofrecer
39:04y dar a conocer la verdad de Venezuela y el mundo.
39:07Mira, 11.58, nos pasamos, nos despedimos.
39:09Hoy es viernes, feliz fin de semana para todos, será hasta el lunes.
39:12Viernes, día periodista.

Recomendada