- 29/5/2025
En una nueva emisión de tu programa Café en la Mañana, nuestros moderadores Emma Agurto y Michel Caballero, recibieron en el estudio a la analista político, Carolina Escarrá, con quienes conversaron sobre el proceso electoral celebrado en el territorio nacional el pasado domingo 25 de mayo y las reacciones que se han dado en el país y también a nivel internacional.
Escarrá, afirmó que con los resultados de los pasados comicios, Venezuela demuestra al mundo que estamos preparados ante cualquier agresión. De igual forma, destacó que desde el punto de vista comunicacional, hemos logrado sortear ataques, manejándolos con antelación.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Escarrá, afirmó que con los resultados de los pasados comicios, Venezuela demuestra al mundo que estamos preparados ante cualquier agresión. De igual forma, destacó que desde el punto de vista comunicacional, hemos logrado sortear ataques, manejándolos con antelación.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00siempre hay espacio para un buen café en la mañana este programa llega a ustedes gracias
00:20al banco de venezuela porque el mayor valor eres tú nicolás en comiendo esto como te
00:27encomendaría mi vida el estado social de derecho y de justicia es para actuar ya ya nicolás ya señores
00:44ministros señora ministra nicolás es una orden y amigos compañeros es una orden el estado social
00:53de derecho y de justicia una economía comunal entonces es parte del alma de este proyecto la
01:00ley de la economía comunal si presidente es la consolidación territorial de una nueva vida una
01:09nueva sociedad que se tiene que ir construyendo dentro del modelo democrático de el socialismo
01:15en la forma de relacionarse todos los días la comunidad bueno autocrítica de prepara para
01:21rectificar es para actuar ya las comunas y por tanto eso nos obliga a nosotros a que no a imponer sino
01:32a convencer los que quieran patria vengan con nosotros y construyan la patria nueva y verdadera
01:40independiente y la mayor suma de felicidad posible
01:45y
01:52no
01:53no
01:55no
01:55¡Gracias por ver!
02:25¡Gracias por ver!
02:55¡Gracias por ver!
03:25¡Gracias por ver!
03:28Esas palabras tan emblemáticas y tan anecdóticas del Comandante Supremo Hugo Chávez, donde nuevamente hace referencia al Estado Comunal, la importancia de darle poder al pueblo.
03:39Y aquí, luego, después de tantos años, el presidente de la República, Nicolás Maduro, lo sigue haciendo ley, lo sigue materializando y se sigue evidenciando como la actividad que se sostuvo el día de ayer acá en el Estado Miranda. Señor Caballero.
03:52Así es, muy buenos días, amigos. Bueno, Venezuela toda que se sintoniza hasta ahora con Café en la Mañana. Bueno, así es. Aquí en el barro, la lucha, muy cerca, por cierto, acá en Los Ruices de Venezolana de Televisión, se ha llevado a cabo esta actividad que tiene que ver con el contacto, con la profundización de la transferencia de poder al pueblo, la confianza que ha dado el jefe de Estado, sobre todo donde ha destacado, ¿no?
04:22Hay que ponerla en función de las comunas y los consejos comunales.
04:25Así es, vamos a pasar la revista de inmediato a lo que fue la publicación, que ha hecho el jefe de Estado a propósito de esta actividad. Además, que ha hablado de fechas importantes, de seguirle dando poder al pueblo, marcó ya la fecha de la consulta para la juventud, entre otras actividades. Ahí está la publicación y de inmediato la damos lectura.
04:45Sí, mientras vemos ahí, bueno, acompañado del pueblo. Ya vamos viendo las imágenes a medida que vamos leyendo. Estaba, por cierto, el gobernador Elio Sorrano allí. Cada vez, dice el jefe de Estado, cada vez se suma más gente porque ofrecemos la alternativa concreta. Resolver problemas, atender al pueblo y avanzar sin exigir carnet. Somos la gente que resuelve.
05:03Entre las actividades que desarrolló, dijo el jefe de Estado, desde el barrio La Lucha, tuve el honor de encontrarme con la señora Susana Robles, de 106 años, nacida en Maturín. De ella me llevo su bendición de amor.
05:16Protección y cuidado.
05:17También ha dicho el jefe de Estado, cuando ganamos hay paz y bendiciones. En el país se consolida la estabilidad, armonía, felicidad, goce y disfrute para todos. Saquen sus propias conclusiones.
05:30Hay que voltear las gobernaciones y hacer las cosas desde cero, porque esto es una revolución para construir lo nuevo, lo mejor y que haya verdadera democracia.
05:39También ha dicho el jefe de Estado.
05:40Las comunas Apacuana y Alianza Bolivariana del barrio La Lucha, de Boleita, Norte, municipio Sucre, Estado Miranda. Son ejemplos de unidad y esfuerzo para materializar el mapa de los sueños de los circuitos comunales.
05:53También las fachadas de 46 edificios de la parroquia del Valle, circuito comunal Los Jardines, fueron rehabilitadas con impermeabilización y pintura. Esos son mis vecinos, mi gente.
06:04Mira, también ha dicho el jefe de Estado, esto es muy importante. Estaré anunciando los 10 circuitos comunales ganadores por cada estado con mayor participación en las elecciones del 25 de mayo, pendientes.
06:15Mira, qué interesante el tema de la participación, cómo la gente se organizó, se movilizó y el jefe de Estado dijo, bueno, vamos a estar ahí pendientes porque creo que les puede salir.
06:24Sí, vale. Mira, me llama mucho la atención.
06:26El pueblo respondió, señor.
06:26Y el pueblo respondió.
06:28Miren, esas imágenes que ustedes ven es acá en el municipio de Sucre, en el Estado Miranda. Una de las zonas, por cierto, emblemáticas.
06:35Boleita Norte.
06:36Boleita Norte. Mira, esta zona, de hecho, conversando ahí con la misma comunidad, ellos quieren ahí hacer un proyecto muy interesante, quizá parecido a lo que hay en el San Agustín.
06:46San Agustín, sí.
06:46Hay mucho colorido, hay cultura, hay espacios para compartir, para el disfrute, para la familia, donde se ha desplazado, ahí no hay violencia, ahí hay paz y armonía.
06:55Bueno, así es, bueno, vamos a revisar y continuar conversando en relación con lo que hacía el presidente de la República.
07:01Ya hablaba de la activación de lo que tiene que ver con las comunas apacuanas.
07:06En este sentido, se abrió lo que tiene que ver aquí con el mapa de los sueños.
07:10El mapa de los sueños apacuanas. Y de inmediato vamos a presentárselo.
07:14Ahí lo tenemos, miren, ahí está.
07:16Dice de la siguiente manera, mapa de los sueños de la comuna apacuana.
07:19El presidente Nicolás Maduro aprobó este mapa de los sueños de la agenda concreta de acción de la comuna apacuana en el municipio de Sucre del estado Miranda.
07:27Y esos son los siguientes.
07:28Sí, ahí está, fíjense ustedes. Bueno, ahí ya lo destacaste, eh, Inma.
07:32Tiene que ver con la ampliación de la ruta turística de los tres sectores del territorio.
07:36Ya usted lo decía.
07:38Así es.
07:39También realizar el diagnóstico de las aguas hervidas.
07:42Mejoramiento del cableado.
07:43Y el embellecimiento de la cancha deportiva y del parque Boleita Norte.
07:49Así es.
07:49Son las prioridades que establece esta comuna apacuana que está ubicada acá donde estuvo el jefe de estado venezolano.
07:57Bueno, se le da prioridad según lo que ha determinado la misma comunidad.
08:02Y bueno, y se ponen de inmediato en ejecución y se activa de la mano con el estado venezolano.
08:06Espacios para el buen vivir.
08:08Miren, su comunidad, su barrio, ahí ese espacio tan bonito.
08:11Se está y se sigue recuperando con ese apoyo del presidente de la República, Nicolás Maduro.
08:16Vamos a ver este video que ha publicado en las redes sociales.
08:18Lo que tiene que ver con esa comunidad, esos barrios, esos sectores populares.
08:22Que se sigue, bueno, fortaleciendo lo que es la inversión social.
08:31No se trata solo de arreglar aquí y arreglar allá.
08:35No.
08:35Se trata de que cuando arreglamos aquí y arreglamos allá, estamos construyendo algo nuevo.
08:40Y nosotros tenemos que saber, ustedes que son líderes, lideresas, voceros, voceras, y toda la comunidad.
08:48Todos deben saber que desde Venezuela, desde los barrios, desde las comunidades, desde los territorios,
08:55estamos construyendo una nueva sociedad, una nueva civilización humana.
09:01Un nuevo país.
09:02Y eso se hace con unidad, con unión.
09:07Eso se hace con la voluntad férrea y la creatividad de millones de hombres y mujeres.
09:17Aprender a gobernar desde el territorio.
09:20Humildemente lo digo.
09:23Aquí, en este territorio humilde, donde por siglos se vivió el hambre, la miseria, la indolencia y el abandono.
09:33Aquí en esta Venezuela resucitada, en la idea de Bolívar, en la idea y el legado del comandante Chávez.
09:40Aquí están haciendo el modelo democrático, humanista, alternativo, que va a recorrer al mundo.
09:49No en Europa, no en Estados Unidos.
09:53No, aquí.
09:55Y así será.
09:56Bueno, así ya están haciendo el Estado Comunal, democráticamente, porque ahí el poder se ejerce en el pueblo.
10:08Y se materializa, se ve, se vislumbra.
10:11Ya hay fecha para las próximas consultas populares, no solamente a toda la comunidad, sino también se hace específico.
10:18Y se tiene una fecha, señor caballero, para la juventud.
10:21Esto es muy importante, porque aquí se le da la relevancia, la importancia a la juventud venezolana,
10:28que bueno, antes, en la Cuarta República, antes la juventud se veía, bueno, ustedes son el futuro.
10:33Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, la juventud se convirtió en el presente que construye futuro,
10:39pero está ya activa desde el presente.
10:42Y mucho de eso tiene que ver, lo que hemos visto en la lucha,
10:45además que se replica en otros estados y regiones del país, con la organización del poder popular.
10:50Un poder popular que ahí tiene vista lo que será, y ha dicho el jefe de Estado, en el año 2026,
10:56lo referente a la reforma constitucional y sobre todo el vértice del tema de las comunas.
11:00Vamos a revisar detalles de lo que han sido los avances de las comunas en nuestro país,
11:04aspectos importantes que allí ha preparado el equipo de producción.
11:08Así es, de inmediato vamos a presentar.
11:10Se los dice de la siguiente manera, Fidelista.
11:11Este proyecto, el proyecto del poder comunal, fue iniciado por la Corporación Miranda de Turismo,
11:17que ha trabajado en el desarrollo o en el barrio La Lucha, con la meta de desarrollar un producto
11:21que tenga un gran valor turístico, social y cultural para la comunidad mediante el siguiente plan de acción.
11:26Estos son los avances y logros del poder comunal dentro del barrio La Lucha.
11:31Estos son los logros que se han obtenido en esta comunidad donde estuvo presente el jefe de Estado.
11:34Fíjense, el tema de la identidad y el tema cultural, se trata de la elaboración allí en la lucha
11:40de una galería de arte urbano a cielo abierto.
11:43Ahí la veíamos cuando el jefe de Estado hacía el recorrido.
11:45También hay jornadas de sensibilización turística por parte del Ministerio de Turismo,
11:50porque se quiere lograr lo que tú decías, señor Caballero,
11:52construir o convertir estas zonas del barrio La Lucha en algo así como lo que tiene actualmente San Agustín,
11:59que es importante.
11:59Ahí también, fíjense ustedes, tienen que ver con la formación por parte de la Secretaría de Emprendimiento
12:04del Estado Miranda y Mi Banco, la formación, las 4F, para apoyarlos también.
12:09También la atención estética y estructural por parte de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
12:13La formación y capacitación de más de 70 emprendedores que forman parte de la ruta turística urbana
12:18a través del Ministerio de Turismo.
12:20También la jornada de bancarización y atención financiera por parte del Banco Digital de los Trabajadores
12:25y el Fondo Nacional de Emprendimiento dirigido a los más de 70 emprendedores de la ruta.
12:30Mira, pero es que uno se pone a ver y es un punto y círculo, porque allí no solamente se le da cabida
12:36al tema del turismo, sino también se da el tema del ornato, al tema del embellecimiento,
12:40ahí conjugan, ahí vemos a los bancos porque le dan el tema del financiamiento,
12:47también está el tema formativo, también está el tema del acompañamiento por parte del Ministerio del Turismo,
12:52del Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
12:53Entonces, cuando uno se pone a analizar a todo lo que conjuga a esta petición o esta acción
13:00que se lleva a cabo dentro de esta comunidad, uno dice, caramba,
13:04varios instituciones, organismos del Estado se unen para lograr estos objetivos.
13:10Así es.
13:10De la mano con la comunidad, por supuesto.
13:12De la mano de la comunidad.
13:13Miren, vamos a revisar igualmente, porque se le está dando muchísima fuerza
13:16a lo que tiene que ver con los circuitos comunales.
13:18Vamos a revisar una nota de la página de la Casa Venezolana de Televisión,
13:21inmediatamente se la vamos a presentar y en el titular dice,
13:25y un video que ya vamos a ver, pero la nota destaca,
13:27circuitos comunales más votados de cada Estado serán anunciados este primero de mayo.
13:3327 de mayo.
13:3529.
13:35Digo, hoy, hoy, hoy.
13:37Ajá, hoy es sí.
13:38Usted dijo primero de mayo y yo dije 27.
13:40Mira, estamos perdidos.
13:40Usted dijo primero de mayo, yo dije 27 y es hoy 29.
13:4329.
13:44Y es hoy 29.
13:44Mira, estamos finitos.
13:45Vamos a ver el video, que el presidente lo diga y diga la fecha.
13:49Llegó la lista, pero me acaba de llegar, la lista de los 10 circuitos comunales por cada Estado
13:58que tuvieron mayor participación electoral en esa jornada heroica y victoriosa del domingo pasado 25 de mayo.
14:08Tengo la lista y creo que mañana la voy a anunciar porque yo prometí un concurso, es un concurso.
14:17De repente yo me traigo para acá, no sé qué te digo, 10 motos y las rifo, es una rifa, es un concurso.
14:25Entonces yo busqué una platica y dije, con esta platica yo puedo financiar unos 250 proyectos.
14:32Ahora, ¿cómo hago?
14:36Bueno, hay elecciones el domingo.
14:38Entonces puse el concurso.
14:40Aquellos circuitos comunales que en sus circuitos tengan mayor participación electoral,
14:49se ganan un proyecto de juntos, todo es posible.
14:52Y ya tengo la lista con los resultados y mañana la de velo.
14:57Por ahí.
14:57Bueno, así es, lo ha destacado el jefe de Estado venezolano, entonces la relevancia que tiene y que reviste la participación del pueblo venezolano
15:06y él lo prometió, estos 10 circuitos comunales más votados iban a tener recursos adicionales, bueno, y lo va a anunciar el día de hoy, lo ha destacado.
15:13Sí, es importante allí estos aspectos, ¿no?
15:15A destacar, fíjense, ustedes también, vamos a revisar al detalle lo que tiene que ver con datos del Poder Popular,
15:21las comunas en Venezuela, en ese balance que se hace y que también ha preparado el equipo de producción.
15:27Allí, por ejemplo, Funda Comunal fue creada el 19 de agosto del año 2008.
15:32Así es, el 3 de marzo del 2019 nace el Ministerio del Poder Popular para las Comunas.
15:37El 25 de abril de 2019 se creó la Universidad Bolivariana de las Comunas.
15:41En la actualidad existen más de 49.000 consejos comunales en todo el país.
15:45Actualmente hay más de 5.500 circuitos comunales.
15:49En lo que tiene que ver con las leyes del Poder Popular, actualmente hay 12 leyes orgánicas.
15:54También ahí se destaca que el 21 de abril de 2024 se empezaron a realizar las consultas populares nacionales en las comunas para transferir el poder al pueblo.
16:06Y ustedes ven y se pueden analizar todo lo que tiene que ver con este tema de las comunas, de darle poder al pueblo.
16:12Esa es una directriz y un lineamiento que tenía el comandante Chávez desde su primer momento de llegar a la presidencia de la República.
16:21Era un mandato, hay que darle poder al pueblo.
16:23El poder reside en el pueblo.
16:26Todo lo que hagamos dentro del gobierno tiene que tener la aprobación del pueblo.
16:30Por eso es que este país dejó de ser un estado representativo para convertirnos en un estado participativo y protagónico por parte del pueblo.
16:39Pero no es que nada más nos veíamos las caras cada 5 años para votar por un presidente, para votar por un diputado, por un gobernador.
16:45No.
16:46Aquí la participación del pueblo se hace de manera permanente, constante.
16:51Es un día a día y se ha hecho ya habitual.
16:54Pero eso no es nuevo.
16:55Eso no es nuevo.
16:56Esa teoría, señor caballero, tiene muchísimos, muchísimos años.
17:01Y en esa línea se ha enrumbado la revolución bolivariana.
17:04Sí, vamos a revisar, por ejemplo, fíjense ustedes esto, que también es un dato anecdótico, pero que forma parte de la historia y que allí ha preparado el equipo de producción, que se lo vamos a presentar.
17:14Fíjense de algo, si nos remontamos, fíjense al año 1919, Vladimir Lenin hablaba del Estado y lo destacaba como una máquina para que una clase reprimida a otra,
17:26una máquina para el sometimiento a una clase de otras clases subordinadas.
17:30Esta máquina puede presentar diversas formas, el Estado esclavista, feudalista o capitalista, todas en esencia son lo mismo,
17:37ya que distribuyen la riqueza y el poder de forma desigual, explotando y sometiendo a los esclavos, siervos y obreros, según sea el caso.
17:45Bueno, esto es un, digamos, un dato de la historia en este caso.
17:49Y como Venezuela, bueno, ha transformado, a partir de la llegada de la Revolución Bolivariana, a otorgarle poder al pueblo,
17:56ese pueblo que en la llamada Cuarta República no tenía voz, no tenía voto, no tenía participación,
18:01ese pueblo al que ni siquiera tenía acceso a la democracia, porque en la Cuarta República los centros de votación estaban alejados de su zona,
18:09de su comunidad, y lo que está ahí muy contrario ahora en Venezuela, donde se han multiplicado, triplicado los centros de votación, acceso, democracia pura.
18:17Darle poder al pueblo y se sigue.
18:21Lo dijo el comandante Chávez, han pasado 26 años de la Revolución Bolivariana, miren, actividades como esta que veamos nosotros el día de ayer,
18:28en el barrio las luchas son habituales, son normales, son cotidianas.
18:33Ver que en cada comunidad, en cada barrio, en cada incluso urbanización, el pueblo tenga la decisión, el poder,
18:40sea quien decida qué se va a realizar en su comunidad, qué se priorice en su comunidad y qué se ejecuta.
18:46Dentro de su comunidad. Eso solo es posible en Revolución.
18:50Más nada, solo es posible en Revolución.
18:52Mira, 11.21 minutos de la mañana, vamos a hablar ahora de otras cosas y vamos a presentarles de inmediato.
18:58Estamos por aquí, ajá.
19:00Vamos a presentarles de inmediato otras informaciones que son noticias y que podemos ver a través de nuestras redes sociales
19:04y vamos a pasarles revistas de inmediato a la red social del presidente de la República, Nicolás Maduro.
19:09Fíjense, esta es una historia que de inmediato se la presentamos allí.
19:13Dice así.
19:14En este barrio se encuentran más de 101 emprendedores, lo cual hemos atendido el día de hoy a 70 de ellos
19:24con financiamiento, con bancarización y en todo este corredor que podemos decir que es la ciudad del emprendimiento,
19:31podemos encontrar la bodega, el supermercado, los perros calientes, la señora que vende helado.
19:37Todo el universo, todo el ecosistema del emprendimiento en un solo lugar.
19:42Y no solamente eso, sino que está la comunidad haciendo acción en el territorio,
19:48la comunidad emprendiendo, la comunidad trabajando, tomando el lineamiento del presidente Nicolás Maduro
19:55de empoderarse de todos los espacios.
19:58Entonces, llamamos a todas las comunidades que aún no se han sumado al tema del emprendimiento a sumarse.
20:04Entonces, hay un motor emprendedor que está dando respuesta a todos estos emprendedores,
20:10como podemos ver aquí, materializado.
20:13Bueno, ahí está esta publicación que tiene que ver...
20:17Con lo mismo, la actividad del día de ayer.
20:18El tema del emprendimiento, el apoyo, que ya se repasaba allí, el tema del emprendimiento
20:22y ese apoyo sostenido que brinda el Estado venezolano.
20:25Hay otra publicación en este caso también de la vicepresidenta ahora,
20:28de la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delce Rodríguez,
20:30que ha colocado lo siguiente. Damos inmediata lectura.
20:36En noviembre, en nombre del presidente Nicolás Maduro,
20:39participamos en la 60 reunión del Comité Ministerial de Monitorio Conjunto de la OPEP,
20:44la 39 reunión Ministerial OPEP y no OPEP,
20:47y la 191 reunión de la Conferencia Ministerial OPEP,
20:50donde revisamos los fundamentos del mercado petrolero
20:54y el cumplimiento de los ajustes de producción dentro de la Declaración de Cooperación OPEP+.
20:59ratificamos nuestra voluntad de seguir consolidando la unión y cohesión de los países OPEP+,
21:05frente a las incertidumbres y perturbaciones que enfrenta la economía internacional.
21:11Bueno, así es. Esta fue una reunión que sostuvo la vicepresidenta ejecutiva de la República
21:15y lo coloca y lo plasma a través de las plataformas digitales.
21:19Mira, más adelante vamos a revisar otras cosas que también son noticias,
21:23bueno, declaraciones del jefe de Estado el día de ayer,
21:26donde ha dado más detalles de lo que se puede decir,
21:28porque el jefe de Estado dice, hay mucha información sobre lo que ha sido esta desarticulación
21:32de un grupo terrorista que tenía como objetivo atentar contra las elecciones,
21:37inclusive hay declaraciones, también lo detallaba el vicepresidente sectorial,
21:42de Estado Cabello, de que pretendían atentar contra dirigentes políticos de la revolución
21:46y líderes políticos de la oposición.
21:49Es decir, había un escenario bastante macabro,
21:51ahí se menciona el nombre de Juan Pablo Guanipa, por cierto, detenido.
21:55Y la señora expresidente decía, que no decía su nombre,
21:58pero ya sabemos quién es, todo el mundo es quién es esta señora.
22:00Siempre sale a relucir, bueno, ella entre otros, los de siempre,
22:04los de siempre porque mantienen todo siempre, son siempre los mismos,
22:08mantienen el mismo guión y obtienen siempre el mismo resultado.
22:11Bueno, eso lo vamos a estar conversando más adelante en nuestro programa,
22:14porque eso hay que darle relevancia y tomando en consideración
22:17esa rueda de prensa que sostuvo el vicepresidente sectorial,
22:20Diosdado Cabello, el dúo de ayer, que estuvo bastante interesante,
22:22porque sigue mostrando pruebas, datos que siguen incriminando
22:25a esta derecha radical, que son los mismos de siempre.
22:28Mira, 11.24, establecemos nuestra primera pausa aquí en su programa
22:31Café en la Mañana y de la Vuelta, vamos a seguir analizando
22:34este panorama post-electoral.
22:36Han pasado ya desde el día domingo hasta el día de hoy
22:39cuatro días de lo que han sido estas elecciones de gobernadores,
22:42de diputados y de consejo legislativo, bueno, y se sigue, ¿no?,
22:45desmenuzando en cada aspecto, en cada arista.
22:48Ayer hablamos, por ejemplo, del tema comunicacional.
22:51En esta oportunidad vamos a tocar el tema internacional.
22:55¿Cómo está siendo Vesta Venezuela posterior a este panorama
22:59que se ha presentado del 25 de mayo?
23:02Y para ello vamos a estar conversando con Carolina Escarra,
23:05ella es analista política.
23:06Panorama internacional post-electoral luego de las elecciones
23:10del 25 de mayo.
23:11¡Qué bien!
23:13Vamos a la pausa, ya venimos.
23:14No se despegue de la sintonía de Venezolana de Televisión.
23:17Amigos, de vuelta con más de su programa Café en la Mañana
23:29y para darle entrada a nuestra entrevista,
23:31recordemos que vamos a estar hablando del impacto
23:33en materia internacional que han tenido estas elecciones
23:35del 25 de mayo.
23:37¿Cómo es Vesta Venezuela ahora en el panorama internacional
23:39post-25 de mayo?
23:41Vamos a darle lectura a un comunicado que ha emitido el ALBA-TCP
23:46a propósito de lo que tiene que ver con esta comunicación,
23:49con este resultado.
23:51Y dice así...
23:51Sí, ahí destaca lo siguiente.
23:53Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana
23:55para los Pueblos de Nuestra América, ALBA-TCP,
23:58aplauden y felicitan al pueblo y gobierno
24:00de la hermana República Bolivariana de Venezuela
24:03por el rotundo éxito de los comicios legislativos
24:06y regionales de este domingo 25 de mayo de 2025.
24:08El pueblo venezolano ejerció cívicamente su derecho
24:11al sufragio para elegir al Poder Legislativo Nacional,
24:14Consejos Legislativos y Gobernadores Regionales
24:16en una jornada marcada por la paz y la participación
24:19y ciudadanos.
24:20A pesar de la agresión internacional continuada
24:22contra el pueblo venezolano y los reiterados y erráticos
24:26o llamados de la oposición extremista al boicote electoral,
24:30más de 6.000 candidatos y candidatas de 54 organizaciones políticas
24:34se disputaron los curules parlamentarios
24:37y las gobernaciones regionales,
24:38en un proceso que resultó en un amplio triunfo
24:41de los partidos del gran pueblo patriótico Simón Bolívar
24:43bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro
24:46y la dirigencia de la Revolución Bolivariana.
24:48En Venezuela se ha realizado exitosamente
24:5032 procesos electorales en los 25 años
24:53de la Revolución Bolivariana,
24:54por ello el ALBA reconoce en esta nueva elección
24:57el profundo carácter democrático y soberano
24:59de la República Bolivariana de Venezuela
25:01y extiende su felicitación a los candidatos y candidatas
25:04de todas las corrientes políticas que participaron
25:06en tan importante contienda electoral.
25:09Caracas, 26 de mayo del año 2025.
25:12Bueno, ahí está, está comunicado que ha emitido el ALBA
25:15y sobre todo es noticia,
25:16porque, bueno, tantas aristas, ¿no?
25:20Hay que destacar la participación,
25:21el pueblo venezolano habla a través del voto,
25:24se consolida la paz y también el presidente el día de ayer,
25:27bueno, ya decíamos antes de la pausa,
25:28denunciaba lo que eran intentos de generar zozobra,
25:32terrorismo, violencia en nuestro país.
25:34Para abordar ese tema ya nos acompaña con nosotros acá,
25:37la comentábamos antes de la pausa,
25:38Carolina Escarra, analista político,
25:40a quien agradecemos, bueno, que nos acompañe
25:42y un poco desmenuzar todo el significado
25:44que tiene este proceso electoral del día domingo.
25:46Bueno, primero que nada,
25:47gracias a ustedes por la invitación nuevamente a este programa.
25:51Y fíjate, bueno, el impacto más importante
25:53desde el punto de vista interno,
25:54desde mi visión, es la paz,
25:56es lo más importante, ¿no?
25:58Y que además también damos un mensaje al mundo
26:00de que estamos preparados para cualquier agresión.
26:02Ya no es la misma Venezuela del 28 de julio,
26:06donde lanzaron un ciberataque masivo,
26:09hicieron tanto daño y además todo el tema fascista
26:12que se generó, fascista, neofascista y otras expresiones,
26:15como dice la ley, que se generó a partir de ese momento, ¿no?
26:19Pero también es un mensaje al mundo de que
26:22no solamente estamos preparados del punto de vista
26:24de todo lo que hicimos antes,
26:26de todas las personas que fueron apresadas anteriormente
26:31y que fueron detenidas por todo lo que había estado sucediendo,
26:34incluyendo a Guanipa, etcétera,
26:37sino que estamos incluso preparados
26:39desde el punto de vista comunicacional también,
26:41porque lo que se hizo antes
26:43y lo que se está haciendo después,
26:45desde el punto de vista de las agresiones,
26:46es una guerra cognitiva.
26:48Y en esa guerra cognitiva, fíjate,
26:50nosotros estuvimos revisando Casberry, por ejemplo,
26:52que es este espacio donde se revisan los ataques
26:55que se le hace desde el punto de vista cibernético
26:57a los diferentes países
26:58y 97, estamos en el número 97
27:01de los países afectados el día domingo.
27:03O sea, no es poca cosa,
27:04son 193 países a nivel internacional.
27:07Entonces, realmente hubo muchos ataques,
27:10pero se supo manejarlos con tiempo de anterioridad.
27:14En la parte, luego de las elecciones,
27:16bueno, los ataques han sido tan grandes
27:18que te dicen en cualquier momento viene una intervención,
27:21en cualquier momento los Estados Unidos hace algo,
27:23en cualquier momento realmente vamos a cambiar a Venezuela
27:27y vuelven con la misma narrativa
27:29que manejaron después del 28 de julio
27:31y que han venido manejando todos estos años.
27:34Porque hay que recordar que el 28 de julio
27:36ellos intentaron hacer algo que no lograron
27:38y que además se reivindicó en estas elecciones,
27:40que fue destruir la institucionalidad
27:42del Consejo Nacional Electoral,
27:44que es algo que están intentando
27:45desde que María Corina inventó Súmate con la NET
27:48y con la USAID en el año 2004.
27:50No es algo que viene de ahorita,
27:51es algo que viene desde hace mucho tiempo,
27:532003, 2004.
27:54Porque se estaban preparando para,
27:56¿recuerdan?
27:56El referendo reafirmatorio,
27:59que se convirtió en referendo reafirmatorio
28:01y que en ese momento pretendía ser
28:02un referendo revocatorio del presidente Hugo Chávez.
28:06Entonces, bueno, es algo que tiene mucho tiempo
28:08tratando de generarse,
28:09no solamente desde el punto de vista cibernético,
28:12sino que la guerra cognitiva
28:13pues tiene tres elementos fundamentales.
28:15Obviamente está la información,
28:16está la parte cibernética
28:18y la parte emocional.
28:19Lo que están es manejándote las emociones de la gente.
28:22Cuando te dicen,
28:23la gente no salió a votar
28:24y todo estaba vacío,
28:25es para que la gente sienta realmente
28:26eso afecte emocionalmente al pueblo venezolano.
28:31Lo hicieron el 28 de julio,
28:33hasta cierto punto,
28:34durante dos o tres días,
28:35les funcionó ese ataque a la población,
28:37estábamos en vilo,
28:38pues había un tema de inseguridad muy grande
28:40en esa oportunidad.
28:42Ahorita no se vio.
28:43Ahorita se vio absoluta paz durante todo el día,
28:46se vio absoluta paz durante toda la noche
28:48y se ve absoluta paz en las calles de Caracas
28:50pocos días después.
28:52Otro elemento fundamental
28:54es la importancia que tiene Venezuela
28:57a nivel internacional.
28:58Es tan grande
28:59que hubo elecciones también en Surinam.
29:01Y tú escuchas muy poco hablar
29:03de las elecciones en Surinam,
29:05qué pasó en Surinam.
29:06Y además las elecciones en Surinam,
29:07por el tipo de elecciones que se dan en ese país,
29:10te van a llevar a quién va a ser
29:12el próximo jefe de Estado.
29:14O sea,
29:14es algo que tiene aún mucho más repercusión
29:16desde el punto de vista interno
29:18para Surinam.
29:19Y no fue reseñada a nivel internacional
29:23como si fue las elecciones
29:25en la República Bolivariana de Venezuela.
29:27Entonces,
29:28todo eso te habla de la importancia de Venezuela,
29:30de cómo Venezuela se ha ido preparando
29:32para todas estas situaciones.
29:33Ya no somos ni la Venezuela del 2004
29:35y ni siquiera somos la Venezuela
29:38del 28 de julio anterior.
29:40Y por lo demás,
29:41bueno,
29:41evidentemente el hecho
29:42de que el mapa está rojo, rojito.
29:44Y eso es algo que les va a afectar
29:46durante los próximos cinco años.
29:48Profe,
29:48le hago la consulta.
29:50Fíjense,
29:50vimos inmediatamente posterior
29:52a lo que fue el resultado
29:53de este proceso electoral,
29:55vimos ya manifestaciones
29:56de felicitación, ¿no?
29:58Hacia la Revolución Bolivariana
29:59por el triunfo obtenido.
30:01De hecho,
30:02se suma un millón,
30:03más de un millón 300 mil votos
30:05en lo que fue la contienda
30:06del año 2021
30:07para los votos
30:08de la Revolución Bolivariana.
30:10Vimos muestras de afecto
30:11por parte, por ejemplo,
30:13del gobierno de Rusia,
30:14también del gobierno de Nicaragua,
30:16del presidente Díaz-Canel,
30:18también de organizaciones internacionales
30:20que dan este respaldo
30:21a la Revolución Bolivariana.
30:22Viéndolo desde este punto de vista,
30:24desde este panorama
30:25donde nuevamente
30:26el pueblo venezolano
30:27en una elección número 32
30:29salió a las calles
30:31a decidir
30:31qué quiere
30:32para su país
30:34en cuanto a gobernadores
30:35y diputados.
30:37¿Cómo se maneja entonces
30:38el panorama internacional
30:39viéndolo desde este punto de vista
30:41donde se pretende
30:42generar una matriz
30:43de opinión falsa
30:44de que hay una dictadura?
30:46Yo creo que se fortalece
30:47la visión
30:47de que Venezuela
30:48forma parte definitivamente
30:49de los BRICS.
30:50O sea,
30:50nada más
30:51la manifestación
30:52de María Zajaroa
30:54te dice
30:54lo importante
30:55que es Venezuela
30:56para los BRICS
30:57y evidentemente
30:58para Rusia.
30:59y creo que eso
31:00refuerza el hecho
31:01de que no estamos solos
31:02y de que independientemente
31:03de lo que diga Estados Unidos,
31:05lo que diga el Reino Unido,
31:07lo que diga Canadá,
31:07porque Canadá también
31:08se pronunció en contra,
31:10lo que diga
31:11obviamente
31:11la República Cooperativa
31:13de Guyana
31:13con todos los intereses
31:14que hay inmersos
31:15en todo eso,
31:16lo que dice
31:16es que la élite
31:18de Estados Unidos
31:18está perdiendo
31:19demasiado poder
31:20y está perdiendo
31:21poder
31:22al nivel internacional,
31:24o sea,
31:25es una potencia
31:27que va en picada,
31:28la forma
31:30como están perdiendo
31:31poder
31:31las élites
31:32en Estados Unidos
31:33es algo que va
31:34definitivamente
31:34en picada
31:35y además
31:35les permite
31:37lo quieran o no
31:41tienen que reconocer
31:42que los BRICS
31:43están en boga
31:44y que hay un mundo
31:45multipolar
31:46en el ambiente
31:46y que se está
31:47desarrollando
31:48un mundo
31:48multipolar
31:49y pluricéntrico.
31:50Obviamente
31:51ellos querían
31:52la mayoría
31:54de los ataques,
31:55si tú ves
31:55por ejemplo
31:55parte de la prensa
31:56internacional ese día
31:57te digo
31:58de Chile,
31:59de Colombia
31:59que son quizás
32:00los más recalcitrantes,
32:01Perú,
32:02era sobre todo
32:04en función del Ezequivo,
32:05en función de
32:06las primeras elecciones
32:07en la Guayana Ezequiva
32:08y lo que eso iba a significar
32:10y todo el tema
32:10de Caricón
32:11que también se pronunció,
32:13la Secretaría de Caricón
32:14también se pronunció
32:15en contra de las elecciones,
32:16pero al final
32:18lo que a nosotros
32:20nos interesa
32:20es reconocer
32:21a esa población
32:22que está en ese territorio,
32:24a esa población
32:24que no ha sido reconocida
32:26ni por las propias autoridades
32:29de la República Cooperativa
32:31de Guyana
32:32que además
32:32son autoridades
32:33que están inmersas
32:35en un mundo de corrupción,
32:36que están inmersas
32:37en un mundo de intereses
32:38que hay allí
32:39porque también vienen elecciones
32:40a finales de año
32:41en la República Cooperativa
32:42de Guyana
32:43y todos esos ataques
32:44al final son ataques
32:45de empresas transnacionales,
32:47por eso la importancia
32:49de por ejemplo
32:49que hayan quitado
32:50la licencia de Chevron,
32:51pero si pudieron ver
32:54la rueda de prensa
32:55del capitán
32:57Diosdado Cabello
32:58del Partido Socialista
32:59Unido de Venezuela
32:59él decía
33:00se fueron,
33:01ese es el problema
33:01de ellos,
33:02el problema
33:03que a ellos
33:03les quiten la licencia
33:05es un problema
33:05de Chevron,
33:06nosotros vamos
33:06a seguir trabajando
33:07con el que quiera
33:08trabajar con Venezuela
33:09y bueno,
33:11hubo hace relativamente poco
33:13hubo una gira muy importante
33:16del presidente Nicolás Maduro
33:18que estuvo en Rusia,
33:20estuvo también en China,
33:21se reunió pues
33:22con el presidente Xi Jinping,
33:23estuvo también
33:24nuestro canciller en China
33:25y bueno,
33:26en China le dijeron
33:26total apoyo
33:27a las siete transformaciones,
33:29inmediatamente llegó,
33:30se terminó de sacar
33:31en segunda discusión
33:32el plan de las siete transformaciones,
33:34todo eso tiene una lectura
33:35a nivel nacional
33:36y a nivel internacional
33:37y a nivel nacional
33:39yo creo que
33:39aunque no me lo han preguntado
33:40yo creo que lo más importante
33:42fue algo que dijo
33:43la primera combatiente
33:44Cilia Flores
33:45en el programa
33:46con Maduro
33:46más el lunes
33:47y es que dijo
33:48lo que viene ahorita
33:49es más transformación,
33:50lo que viene ahorita
33:50es la profundización
33:52de ese devolverle
33:53el poder
33:54al poder popular
33:55pues no,
33:56a la gente,
33:56a las comunidades,
33:57a las comunas.
33:58Hay algo que me parece
33:59muy interesante
34:00que es que
34:01ya se ha analizado
34:02el tema de que
34:03yo conversaba
34:05con Carlos Melo
34:05en estos días
34:06dirigente opositoria
34:07y él decía
34:07que le parecía positivo
34:08que sectores del extremismo
34:10que hasta hace poco
34:12digamos
34:13prácticamente atacaban
34:15al CNE
34:15han sido electos
34:16reconocen
34:16casos hay varios
34:18ahí los vimos
34:18cuando recibieron
34:19su certificado
34:20de diputado
34:21y ellos son los que
34:22hasta hace poco
34:23inclusive
34:24criticaban a los opositores
34:25que estaban
34:26y todavía
34:27hasta el próximo 5
34:28en la asamblea nacional
34:29entonces
34:30como dice
34:31no es lo mismo
34:31pedir agua
34:32que
34:32como se llama
34:33que tener que administrarla
34:34vamos a ver
34:35cómo van a ser
34:36estos sectores
34:36de oposición
34:37dentro de la asamblea
34:38nacional
34:38estos sectores
34:39de oposición
34:40que critican
34:40a otros opositores
34:41y dicen que son
34:42colaboracionistas
34:43vamos a ver
34:44si ellos van
34:44realmente a proponer
34:45cuál es ese escenario
34:47ahora que se vislumbra
34:48a partir de lo que es
34:49esa composición
34:49de una asamblea nacional
34:50que si bien es cierto
34:51tiene una mayoría
34:52de las fuerzas revolucionarias
34:53también tiene
34:54hay representantes
34:55diría yo
34:56simbólicos íconos
34:57de un
34:58de variopinto
34:59del sector opositor
35:00y no solamente
35:01es variopinto
35:02del sector opositor
35:02sino que hay que recordar
35:03que Capriles
35:05fue candidato presidencial
35:07en las últimas elecciones
35:09con Chiangas
35:09y en las primeras
35:09con Maduro
35:10o sea
35:10fue realmente
35:11alguien que tuvo
35:11mucho peso
35:12y mucho
35:13mucho apoyo
35:15de parte de los Estados Unidos
35:17y de todo el imperialismo
35:18ese era el candidato
35:19que ellos querían
35:19para poder
35:20manejar el país
35:22y para poder transformar
35:23qué es lo que quieren hacer
35:24y eso también lo dijeron
35:25las autoridades
35:25la constitución
35:26de la República Bolivariana
35:27de Venezuela
35:28ahorita no lo van a poder
35:30hacer
35:30no solamente
35:31porque están en minoría
35:32sino porque
35:32están en minoría
35:34ellos mismos
35:35fíjate que hay algo
35:36muy interesante
35:37cuando tú revisas
35:38los planes del Comando Sur
35:39del año 2016
35:40y del año 2018
35:41lo primero que te dice
35:43el propio Comando Sur
35:44es que
35:44estaban divididos
35:46que ellos mismos
35:47no sabían
35:47quién era el líder
35:48dentro de la oposición
35:49entre ellos
35:50no reconocen
35:51a María Corina Machado
35:52como lideresa
35:53la reconocen
35:54en Estados Unidos
35:55porque es la que
35:56ellos decidieron
35:56que iba a ser
35:57la lideresa
35:58de todo este proceso
35:59como en su momento
36:01fue Leopoldo López
36:03porque antes de la inhabilitación
36:04yo no sé si ustedes saben
36:06pero yo fui diplomática
36:06en Estados Unidos
36:07y en ese entonces
36:08siempre la contracara
36:10del embajador
36:11y la contracara
36:11de cualquier autoridad
36:13que viniera de Venezuela
36:14siempre era Leopoldo López
36:15fue la persona
36:16que ellos fueron preparando
36:17en Harvard
36:18y fueron preparando
36:18en sus universidades
36:19y con sus
36:20digamos con sus entornos
36:22de élite
36:22política
36:23para que fuera
36:24el presidente de Venezuela
36:25una vez que lograran
36:26deponer al presidente
36:28Hugo Chávez
36:28o al presidente
36:28Nicolás Maduro
36:29cosa que no han logrado hacer
36:30porque no nos descifran
36:32ellos no logran descifrarnos
36:34y eso le pasa
36:34a la oposición también
36:35le pasa tanto
36:36a la oposición
36:37que está en la asamblea
36:38como a la oposición
36:38que es apátrida
36:40pues no
36:40le pasa que es que
36:41no descifran
36:42al pueblo venezolano
36:43no entienden
36:43al pueblo venezolano
36:44y el pueblo
36:45es el que está mandando
36:46ahorita
36:46es un proceso
36:47donde el pueblo
36:47es el que está decidiendo
36:48cuáles son los proyectos
36:50quiénes son
36:51los que van a participar
36:52quiénes son los candidatos
36:53o sea el pueblo
36:54fue el que decidió
36:55quiénes iban a ser
36:56los postulados
36:57para ser candidatos
36:58en las elecciones
36:58eso no te pasa
37:00en todas partes del mundo
37:01en Estados Unidos
37:02es una cuestión
37:03no solamente
37:04en segundo grado
37:05sino que incluso
37:05para elegir
37:06quién es el candidato
37:07miren lo que pasó
37:08con Biden
37:08o sea
37:09él había sido
37:11prácticamente electo
37:12como candidato
37:12y en el último momento
37:13después del debate
37:14pusieron a Kamala Harris
37:16¿sabes?
37:16porque el propio sistema
37:18se dio cuenta
37:19de que había un error
37:20con colocar a Biden
37:22otra vez
37:22profe
37:23estamos
37:24ya entrando
37:25prácticamente
37:26en lo que es
37:26el segundo semestre
37:27de este año 2025
37:28arrancó la revolución bolivariana
37:30con esa victoria
37:31del 25 de mayo
37:32todavía tenemos pendiente
37:33las elecciones
37:33de los alcaldes
37:34que deben ser
37:35en este segundo semestre
37:36de este año
37:37tenemos pendiente
37:38también una reforma
37:39constitucional
37:39que el jefe de estado
37:40ha destacado
37:40que se la va a entregar
37:42a esta asamblea nueva
37:44que arranca el 5 de enero
37:46del año 2026
37:47siendo este el panorama
37:48como usted lo vislumbra
37:50en lo que resta
37:51de este año 2025
37:52en el panorama político
37:54tanto nacional
37:54como internacional
37:55mira lo que resta
37:57de este año 2025
37:58yo creo que lo más importante
37:59es que todavía hay leyes
38:00que hay que sacar
38:00o sea la ley
38:01de ciudad comunal
38:02la ley de parlamento comunal
38:04son leyes que están
38:05pendientes
38:06que están en primera discusión
38:07y que no se había
38:08tomado la decisión
38:09de hacerlas
38:10yo creo que esas leyes
38:11tienen que salir ahorita
38:12de cara a lo que va a ser
38:14los códigos
38:15que se plantearon
38:16que si va a ser
38:17siete códigos
38:17en la próxima asamblea nacional
38:19para luego ir
38:20a la reforma constitucional
38:21ya con estos siete elementos
38:23más
38:36más
38:37más
38:37más
38:38menos
38:39más