- 12/6/2025
En esta nueva emisión de Café en la Mañana los conductores, Emma Agurto y Michel Caballero, tendrán como invitado al diputado a la Asamblea Nacional, Fernando Bastidas, para conversar acerca del tema económico y político, entre ello lo que es la convocatoria para las próximas elecciones del venidero 27 de julio las cuales cierran mañana 13 de junio.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:18Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias.
01:32Gracias.
01:34Gracias.
01:36Gracias.
01:38Gracias.
01:40Gracias.
01:42Gracias.
01:44Gracias.
01:46Gracias.
01:48Gracias.
01:50Gracias.
01:52Gracias.
01:54Gracias.
01:56Gracias.
01:58Gracias.
02:00Gracias.
02:02Gracias.
02:04Gracias.
02:06Gracias.
02:08Gracias.
02:10Gracias.
02:12Gracias.
02:14Gracias.
02:16Gracias.
02:18Gracias.
02:20Gracias.
02:22Gracias.
02:24Gracias.
02:26Gracias.
02:28Gracias.
02:30Gracias.
02:32Gracias.
02:34Gracias.
02:36Gracias.
02:38Gracias.
02:40Gracias.
02:42Gracias.
02:44Gracias.
02:46Gracias.
02:48Gracias.
02:50Gracias.
02:52Gracias.
02:54Gracias.
02:56Gracias.
02:58Gracias.
03:00Gracias.
03:02Gracias.
03:03Gracias.
03:05Gracias.
03:06Gracias.
03:08Gracias.
03:10Gracias.
03:12Gracias.
03:13Gracias.
03:14que ha sido desmantelada.
03:15Bueno.
03:16Y es propicio que asuma el gobernador, un gobernador revolucionario para que le siguen caminándose esa eliminación de las mafias dentro de esta entidad.
03:25Así es, un estado estratégico sin duda, frontera con Colombia, país con el que se han mejorado muchísimo las relaciones. A propósito de esto, y bajó un palo de agua, fue el juramento, el jefe de Estado, sí, ahí que hay un palo de agua, el que además bendijo, ahí está la basílica, ahí está Chávez, justamente teniendo como escenario la basílica de nuestra Chiquinquirá en la ciudad de Maracaibo, ahí mientras le colocan la banda, que lo acredita como gobernador,
03:51vamos a revisar una publicación que ha hecho el jefe de Estado en su cuenta en Instagram de lo que ha sido esta actividad, y con esa imagen que es donde se evidencia la lluvia, siempre que nos trae muy buenos recuerdos la lluvia.
04:03Ahí está Chávez.
04:04Ahí está Chávez.
04:05Dice así, desde la basílica de nuestra señora de Chiquinquirá, bajo una lluvia de bendiciones, fui testigo del inicio de una nueva y gran etapa para el Zulia.
04:15Ahora, felicito al hombre y la mujer de a pie, a los humildes, porque la victoria y la asunción de Luis Caldera como nuevo gobernador del Zulia significa que ha vuelto el pueblo al poder, de donde nunca debió salir.
04:26Ahora, ustedes tendrán un gobierno decente y presente en los territorios de la mano del poder popular y de la gente que lucha, trabaja y construye.
04:35Debemos recuperar el tiempo perdido y combinar perfectamente la impaciencia por transformar todo lo inmediato y con la paciencia estratégica y táctica que nos asegura que lo lograremos.
04:45Todo el amor que sentimos por el Zulia debe convertirse en acción a través del poder popular.
04:50Menos escritorio y más territorio.
04:54576 circuitos comunales, igual número de gobernaciones.
04:59Lo destacaba el F de Estado y ajunta ahí imágenes de lo que fue esta ornamentación.
05:05Primero, el torrencial aguacero.
05:07También estaban en la basílica, allí de la chinita y gran cantidad de pueblo.
05:13Ay, qué bonita esa foto de esa niña que se vive ahí.
05:17Ah, esta es la niña Maikelis.
05:20Esta es la niña Maikelis.
05:21Recordemos que ella es del Zulia.
05:24Ella es del Zulia, sí, ella es del Zulia.
05:26Mire, acompañó allí, mire, acompañó allí a lo que fue la toma de posesión del gobernador electo.
05:32Mire, la combinar, jefe de Estado lo ha dicho y esto lo ha repetido en varias entidades del país,
05:38combinar la impaciencia con la paciencia estratégica.
05:42Ha dicho, menos escritorio y más territorio.
05:45Son elementos que, bueno, se dan como orientaciones también en el marco de estas siete transformaciones.
05:51Vamos a escuchar sobre esto a Luis Caldera, un gobernador, un hombre que estuvo muchos años como alcalde,
05:58siguió avanzando y amplió ahora esa base popular que lo llevó a la gobernación de esta entidad occidental, el Estado Zulia.
06:05Vamos a escuchar parte de sus palabras, hablando sobre todo con el plan económico para el Estado Zulia.
06:11Pero antes de escuchar a Luis Caldera, señor caballero, vamos a ver el video que ha publicado el jefe de Estado venezolano
06:17a través de su cuenta de la red social Instagram, que hace un recuento de lo que ha sido justamente la juramentación del gobernador Luis Caldera.
06:23Vamos.
06:24Nos ha recibido esta lluvia tenue en un Zulia que necesita amor y dedicación.
06:42Yo vengo a ser testigo hoy, 11 de junio del 2025, del inicio de una nueva y gran etapa en la historia del Zulia
06:53como gran región de Venezuela, como puerta de Venezuela al futuro.
06:58Felicito al hombre y a la mujer de a pie, porque la victoria de Luis Caldera y la juramentación y asunción como nuevo gobernador del Zulia
07:10significa la llegada del pueblo a la gobernación. Ha vuelto el pueblo del Zulia al poder.
07:18El tiempo de la derrota en el Zulia quedó atrás. Más nunca derrota.
07:24A partir de ahora, una gran época, una gran era de unión de todos los zulianos y de todas las zulianas
07:32para hacer del Zulia la región potencia de una Venezuela próspera, crecida, unida.
07:39¡Que viva el Zulia de Urdoneta!
07:41Zulia, amada, querida, muchas gracias por tanto amor, por tanto poder.
07:47¡Que Dios bendiga esta tierra!
07:55Bueno, así es, veíamos nosotros allí al jefe de Estado venezolano
07:58dándole esas palabras y ese acompañamiento al Estado Zulia, todo el apoyo al Estado Zulia.
08:02Mire, señor caballero, pero es muy importante y acaba de acotar.
08:05Mientras veíamos esas imágenes, mira, que cayó ese torrencial aguacero y ahí nadie se fue.
08:11Ahí todo el mundo, el pueblo, se quedó allí en esta actividad con su chaparrón,
08:17pero felices por el nuevo gobernador, que ahora sí vamos a escucharlo justamente hablando
08:22de lo que tiene que ver con el tema económico para la entidad.
08:24Vamos a escuchar.
08:25Vamos al reimpulso de toda la red hospitalaria.
08:31Ya hemos recorrido siete de los primeros 18 hospitales, de las 64 ASIC y de todo el esfuerzo de Barrio Adentro.
08:39Vamos a la atención de los servicios en agua potable, electricidad, a la red de vialidad,
08:46a la interconexión del Zulia, de forma aérea, con su aeropuerto, su aeropuerto de Cabimas y de Santa Bárbara,
08:56las troncales y sobre todo retomar la comunicación lacustre.
09:00Es una bendición para el Zulia tener 13 mil kilómetros cuadrados en el lago de Maracaibo.
09:07Desde mañana, cuando nos instalemos en ese palacio que será la casa de gobierno de los Zulianos y las Zulianas,
09:17vamos a trabajar incansablemente por el desarrollo económico.
09:28A usted le han tocado los momentos más difíciles de la transformación
09:34y por eso nos ha convocado a las siete transformaciones.
09:39Pues el Zulia, en su realidad económica productiva, se incorpora al Consejo de Economía Nacional.
09:49Se pone a disposición de las siete transformaciones y los 13 motores.
09:56Desde aquí, el primer productor de leche y carne de la cuenca.
10:02Desde aquí, en la producción agrícola, palma, minería, producción petrolera, gasífera, minera, pesca, acuicultura,
10:14nosotros vamos a contribuir al desarrollo de la nación.
10:19Sí, lo decía Luis Caldera, y hablando de las potencialidades que ya vamos a repasar,
10:23pero ahí es importante, sobre todo lo que tiene que ver con Santa Bárbara del Zulia,
10:27producción agropecuaria, producción de queso, producción de leche.
10:30Ya vamos a ver ahí detalles de lo que tiene que ver con el tema productivo del Estado Zulia
10:34y el equipo de producción lo ha preparado.
10:36Vamos a verle algunos datos.
10:37Así es, potencialidades del Estado Zulia.
10:40Mira, ahí tienen, entre ellas, primer productor de leche y carne de la cuenca.
10:46Sí, la palma de aceite también allí se da.
10:48Fíjense ustedes, sí, cómo no decirlo, el Estado Zulia ha reconocido, no solo en Venezuela,
10:52sino a nivel mundial como uno de los estados más potenciales en materia de hidrocarburos.
10:57Es el mayor productor de petróleo de Venezuela, con más del 80.5% de la producción nacional.
11:04El lago de Maracaibo es una importante zona de pesca que cuenta con especies como el róbalo, el jurel y caballo, entre otros.
11:10También se destaca por la potencialidad en materia de minas de carbón y su importancia nacional, como la guasare.
11:18Si hablamos de tema turístico, también se perfila porque allí está en el Estado Zulia el famoso relámpago del Catatumbo.
11:26Es un fenómeno natural único en el mundo.
11:29Y hay que decir también, bueno, ahí mientras vean estos datos,
11:33que se ubica entre los principales productores de ganado vacuno, ovino y avícola.
11:36Hay que decir que hay un aspecto importante, que por ser un Estado que da frontera con Colombia,
11:43ahí se potencia mucho el tema comercial, estratégico, político.
11:47Por eso es que decía el presidente durante lo que fue la campaña electoral,
11:52la importancia de ganar la gobernación y la importancia ahora de seguir avanzando en esa proyección política
11:58con la elección a las alcaldías.
12:01Recuerden que hay, creo que más de cinco alcaldes que fueron detenidos, entre ellos de oposición,
12:06pero también mano de hierro y con más fuerza, como lo ha dicho el vicepresidente sectorial,
12:10Diosdado, con los alcaldes que tienen o han sido o fueron en algún momento relacionados
12:15o tenían alguna vinculación política con el PSU y ahora, bueno, fueron deslindados y están en este momento detenidos.
12:20Y justo de eso también habló el jefe de Estado venezolano, el tema de las mafias,
12:25porque si tiene potencialidades, porque el Estado Azul es un Estado bastante apetecible
12:29por lo que ya le hemos comentado, incluso estas potencialidades que también comentábamos con todas y todos ustedes,
12:35es un Estado fronterizo y esto hay que tenerlo bien presente, somos fronteras con Colombia
12:40y en este sentido el jefe de Estado venezolano ha hablado del tema de las mafias,
12:43vamos a ver cómo lo ha reflejado el portal de la Casa Venezolana de Televisión,
12:46que justamente habla de esto, dice, si caiga quien caiga, presidente Maduro asegura
12:50que el Zulia debe estar libre de mafias, vamos a ver el video que ha juntado
12:54a propósito de este tema aquí en la página de Venezolana de Televisión.
12:59Nosotros afinemos los instrumentos que tiene la sociedad venezolana
13:05en perfecta fusión popular, militar, policial, ahora con el gobernador Luis Caldera en el Zulia
13:14para que el Zulia sea territorio libre de sicario, de mafia, de narco.
13:23Y el que se coma la luz, palpote compadre, no me importa cómo se llame,
13:31no me importa el cargo que tenga, caiga quien caiga, mano duro al delito y a la criminalidad.
13:40¡Paz, paz y paz para el pueblo de Zulia!
13:48¡Sí se puede! ¡Sí se puede tener un país en paz!
13:53Bueno, y el jefe de Estado además ha destacado la importancia que tiene Estratégica el Zulia.
13:59Ya decíamos, un Estado que es frontera con Colombia y que también el tema de la paz en Colombia
14:05siempre va a beneficiar a Venezuela.
14:07Hay que recordar que desde Colombia lamentablemente han habido muchos ataques,
14:11se han planificado acciones violentas, desestabilización contra Venezuela
14:14y también grupos de narcotráfico en Colombia que han querido permear, entrar en Venezuela.
14:19Ahora también en esa estrategia política los Estados Unidos, no solamente,
14:23o el gobierno de Donald Trump, ataca a Venezuela sino también a Colombia
14:26y muy recientemente a propósito de lo que ha sido este atentado
14:30contra este dirigente político de oposición a Petro,
14:33ahí se ha colocado en contexto nuevamente, porque entra nuevamente también Marco Rubio,
14:37que recientemente también dijo, Marco Rubio se atrevió a decir y le pidió...
14:40¡Qué raro, Marco Rubio siempre ha metido allí!
14:42Marco Rubio le pidió al señor Petro que moderara su lenguaje,
14:47imagínense ustedes tal nivel de locura, y esta es una de las advertencias que ha hecho el jefe de Estado,
14:52hay que ponerle logo a Marco Rubio, porque no solamente quiere interferir en Venezuela...
14:56...sino derrocar al presidente Petro. Vamos a escuchar.
14:59...han activado un plan para derrocar al gobierno del presidente Gustavo Petro.
15:08Es un plan que está siendo dirigido por Marco Rubio de Estados Unidos,
15:14y tiene como fin llenar de bandas criminales, de violencia criminal, de terrorismo, todo Colombia,
15:23para ir a derrocar al gobierno progresista del presidente Gustavo Petro.
15:29E imponer un escenario para que vuelva un gobierno de extrema derecha, neofascista.
15:39Esa es la verdad.
15:40Por eso es tan importante que nosotros afinemos los instrumentos que tiene la sociedad venezolana
15:50en perfecta fusión popular, militar, policial, ahora con el gobernador Luis Caldera en el Zulia,
15:58para que el Zulia sea territorio libre de sicario, de mafia, de narco.
16:05Esto es muy importante, esto que acaba de decir el señor Caballero, el señor...
16:09...el presidente de la República, hablando del señor Marco Rubio.
16:12¿A qué me refiero, señor Caballero?
16:14Porque si uno se pone a averiguar o a revisar este contexto en Sudamérica que se está viviendo,
16:20y en América Latina, mira, es bastante delicado, tomando en consideración el desespero que tiene el gobierno estadounidense
16:27porque está o se ha dado cuenta que ha perdido el poder, ha perdido el poderio, ha perdido ese imperio
16:33porque hay otras potencias que están en pleno desarrollo y en pleno crecimiento que están ya cabalgando, ¿no?
16:41Incluso hay unas que están ahí, ahí, hablamos de China, de Rusia, de la India, de Irán, entre otras potencias.
16:47Entonces, existe un desespero por parte de la administración Trump de no perder el poder
16:54y una de esas maneras es adueñarse de los países, en este caso de América Latina,
17:02para nuevamente, como quien dice, resurgir de la ceniza.
17:06Así que vamos a mostrarle, eso es lo que está pasando, ahorita el presidente de la República, Nicolás Maduro, lo ha denunciado,
17:12eso es lo que está pasando o lo que pretende hacer el señor Marco Rubio en Colombia,
17:16que se vuelva a imponer un gobierno de derecha, así como, por ejemplo, lamentablemente lo está viviendo el pueblo de Ecuador,
17:24por ejemplo, tan lamentable, el pueblo de Perú, por ejemplo, tan lamentable.
17:30Entonces, eso lo quieren nuevamente posicionar.
17:32Vamos a revisar de inmediato esa situación que se está viviendo en América Latina.
17:41Sí, ahí está, tiene que ver con la política para tratar de reposicionar la doctrina Monroe,
17:46de esa de América para los americanos.
17:48Miren, fíjense algo, vamos a ir revisando algunos elementos, ahí, fíjense,
17:52ataque a la soberanía de Venezuela desde Guyana con el señor Irfan Ali.
17:57También, y ya lo hemos visto recientemente, cómo nuevamente atacan a la expresidenta Cristina Fernández
18:05con esta orden de aprehensión y esta pretensión de que quede inhabilitada de por vida en los actos políticos,
18:15esto es en Argentina.
18:16Sí, por cierto, ha tenido también la solidaridad, el rechazo de esta criminalización de Lula, Evo,
18:24y otros presidentes, la presidenta de México, por cierto, también.
18:27Tiene que ver también con lo que pasó, y recordamos recientemente en Ecuador,
18:32con el robo no solamente de las elecciones, sino el contexto en el cual se desarrolló eso en Ecuador,
18:37la militarización, un toque de queda.
18:40Así se celebró un proceso, entre comillas, electoral en Ecuador.
18:43Fíjense, si hablamos, ya el presidente lo ha mencionado,
18:46lo rescatamos nuevamente para ustedes, el tema de Colombia.
18:49Actualmente están, o se pretende generar un intento de golpe de Estado y generar desestabilización,
18:55y cuando uno ve quién está atrás, la derecha radical colombiana que se niega a perder el poder,
19:03y cuando vemos más atrás todavía, sabemos quiénes están detrás,
19:08el señor Duque, el señor Uribe.
19:11También vamos al caso de Brasil, bueno, ya con este caso, por cierto,
19:16que lo está investigando la justicia de Brasil,
19:20un intento de golpe y magnicidio contra el presidente Luis Ignacio Lula da Silva.
19:23Hay una investigación que se le sigue contra Jair Bolsonaro,
19:26que hace pocos, por cierto, fue intervenido en un hospital,
19:30salió, y bueno, no hemos tenido mayor información de esta investigación.
19:34Bueno, y también, actualmente se vive una presión contra Panamá
19:37por parte del gobierno de Estados Unidos para apoderarse de su canal.
19:43Esto, por nombrar algunas cosas, pero si nos vamos,
19:46estamos hablando de América Latina, pero por ahí está Centroamérica.
19:49Si vemos, por ejemplo, la cercanía que tiene el señor Nayib Bukele
19:53con el señor Donald Trump y con el gobierno de Estados Unidos,
19:58bueno, yo pienso que allí también es una puerta, ¿no?,
20:01que se le abre al fascismo.
20:04Argentina con mi ley, Ecuador,
20:07Perú, entonces ellos quieren como nuevamente,
20:10como usted bien lo ha dicho, señor caballero,
20:12nuevamente revivir la doctrina Monroe
20:15para apoderarse nuevamente de América Latina.
20:18Bueno, tú sabes que ahí leíamos el caso de Panamá,
20:20pero yo creo que esa presión surto de efecto,
20:23ya lo ablandaron porque el señor ha roto relaciones con China,
20:27había un acuerdo a largo tiempo,
20:29y bueno, esto fue cortado para nuevamente, inclusive,
20:32meter fuerzas militares o reposicionar la presencia militar de Panamá,
20:38de Estados Unidos en Panamá.
20:39Así que a ese señor ya lo ablandaron,
20:41ya le dieron y ya le dieron con el garrote, listo.
20:44Es lamentable, no es lamentable,
20:46por eso es que les cuesta tanto descifrar a Venezuela,
20:50porque a Venezuela le dan con el garrote,
20:53le dan por donde le den,
20:55y Venezuela no se doblega.
20:56Bueno, pero la Venezuela de ahora,
20:58la Venezuela de hace 26 años,
20:59porque si uno se pone a pasar revista
21:00a la Venezuela de la Cuarta República,
21:03uno dice, caramba,
21:05ellos los estadounidenses quieren volver a revivir
21:07esa Venezuela de la Cuarta República,
21:09pero los últimos 26 años
21:10hemos estado en un país en permanente resistencia,
21:14un gobierno en permanente resistencia
21:15de la mano con el pueblo venezolano,
21:18porque no nos dejamos doblegar,
21:18no somos patio trasero de nadie,
21:20de nadie, de ninguna potencia.
21:23Somos un país en crecimiento,
21:25y así lo hacemos ver,
21:26y de eso justamente vamos a estar hablando
21:27del crecimiento que estamos teniendo
21:29los venezolanos y las venezolanas,
21:31porque es un crecimiento nuestro,
21:34eso es lo bonito,
21:35es un crecimiento nuestro,
21:37es un crecimiento con esfuerzo,
21:38con más de mil medidas coercitivas,
21:40a los cuales seguimos siendo objeto
21:42todas y todos los venezolanos,
21:43y somos un país que se resiste,
21:45que avanza,
21:46que llevamos 16 trimestres consecutivos
21:48de crecimiento económico,
21:50y vamos por más.
21:51Y de eso vamos a estar hablando a la vuelta,
21:53señor invitado,
21:53con el señor caballero,
21:55con nuestro invitado.
21:55Sí, ya ahí se lo vamos a presentar,
21:57se trata de Fernando Bastidas,
21:59diputado de la Asamblea Nacional.
22:00Vamos a abordar todos estos temas,
22:02el tema económico,
22:03el tema político,
22:04la convocatoria para esta elección
22:06del día 27 de julio,
22:07por cierto,
22:07hoy es jueves,
22:08mañana cierra el proceso,
22:10no sabemos si va a haber alguna extensión,
22:11alguna prórroga,
22:12pero de acuerdo a lo que establece
22:13el cronograma,
22:14mañana cierra.
22:15Así que va a estar muy movido
22:16estas horas,
22:17seguramente de las definiciones
22:19de las candidaturas,
22:20también desde el lado
22:20de la oposición,
22:21por allí ya se nos presentan
22:22algunos nombres,
22:23algunos espacios que la oposición
22:24quiere seguir manteniendo,
22:25algunas alcaldías,
22:26y bueno,
22:27vamos a ver cómo va a quedar
22:27ese tema allí.
22:2911 de 22 minutos de la mañana,
22:30establecemos nuestra primera pausa
22:32que en su programa
22:32Café en la Mañana,
22:33todas nuestras plataformas digitales,
22:34como siempre le recordamos
22:35a su total disposición,
22:36pueden seguirnos
22:37a través de
22:38arroba Café en la Mañana,
22:39estamos transmitiendo en vivo,
22:40Instagram,
22:40TikTok,
22:41el señor caballero es
22:42Michel Caballero TV por Instagram,
22:44el Caballero TV por TikTok,
22:45y mis cuentas,
22:46todas las redes sociales,
22:47en Macaro Agurto.
22:49Pausa cortica,
22:50no se aparte,
22:50ya venimos.
22:51Ya venimos.
23:01Bueno,
23:01estamos de vuelta
23:01en su programa
23:02Café en la Mañana,
23:03miren,
23:03hay información
23:04que tiene que ver
23:05con el Poder Legislativo,
23:06porque hay sesión,
23:08hoy es jueves,
23:09hay sesión en la tarde,
23:10a las 2 de la tarde.
23:10Así es.
23:11Está nuestra compañera
23:12Mariana Mata Dugarte,
23:13que nos va a traer
23:14toda la información
23:15desde el Hemiciclo
23:16en vivo y directo.
23:17Mariana,
23:18¿cómo estás?
23:18Muy buenos días,
23:19adelante,
23:19te escuchamos.
23:28Saludos,
23:29amigos de Venezolana de Televisión,
23:31gracias por el contacto
23:31que establecemos
23:32a esta hora
23:33desde el Hemiciclo
23:34de Sesiones
23:34del Palacio Federal Legislativo,
23:35donde en pocos minutos
23:37se tiene previsto
23:37inicio en la jornada
23:38parlamentaria
23:39prevista para este jueves
23:4111 de junio
23:42del año 2025
23:43con dos puntos
23:44en la agenda
23:46para el día de hoy
23:46y a continuación
23:47queremos compartir
23:48con ustedes
23:48el primer punto
23:49establecido
23:50para la discusión
23:51de diputadas
23:52y diputados
23:52durante la tarde de hoy
23:53tiene que ver
23:54con la segunda discusión
23:55del proyecto
23:56de ley aprobatoria
23:56de la ley de convención
23:58sobre establecimiento
23:59de la organización
23:59internacional
24:00para la mediación.
24:02Recordamos
24:02que durante la sesión
24:04ordinaria pasada
24:05pues se sometió
24:06a primera discusión
24:07este proyecto
24:09de ley
24:09donde los parlamentarios
24:11destacaron
24:12la importancia
24:13de este organismo
24:15internacional
24:15que ha sido
24:17impulsado
24:17por la República Popular
24:19China
24:19con el objetivo
24:20de facilitar
24:21la resolución
24:21de conflictos
24:22entre los países
24:23miembros
24:24esto bajo el respeto
24:25de la autodeterminación
24:26de las naciones.
24:28Durante el debate
24:28y la presentación
24:29de este proyecto
24:31de ley
24:31el presidente
24:32de la Asamblea Nacional
24:33doctor Jorge Rodríguez
24:35también destacó
24:36la importancia
24:37de promover
24:38nuevos organismos
24:39para la resolución
24:40de problemas
24:41donde además
24:42se respete
24:43la soberanía
24:44de las naciones.
24:45Recordamos
24:45que este proyecto
24:46de ley
24:47fue presentado
24:48por la diputada
24:49Ilenia Medina
24:50destacando además
24:51la intención
24:52de Venezuela
24:53de participar
24:53en estos organismos
24:54multilaterales
24:55para la resolución
24:56pacífica
24:57de conflictos.
24:58El día de hoy
24:59se tiene previsto
24:59que esto se someta
25:00a la segunda discusión
25:01y sea aprobado
25:02por el Parlamento
25:03venezolano.
25:05Además
25:05se tiene previsto
25:06en la agenda
25:07legislativa
25:07de esta tarde
25:08también someter
25:09a discusión
25:11la autorización
25:11lo que tiene que ver
25:13el nombramiento
25:13del ciudadano
25:14José Gregorio Bjorni
25:16como embajador
25:17extraordinario
25:18y plenipotenciario
25:18de la República Bolivariana
25:20de Venezuela
25:20en la República
25:22Libanesa.
25:23Esto es lo que se tiene
25:25estipulado
25:26para debatir
25:27durante la tarde
25:28de este jueves
25:29en la sesión
25:29ordinaria
25:30pautada para el día
25:31de hoy
25:31donde faltan
25:32tan solos minutos
25:33para dar inicio
25:34ya los parlamentarios
25:34han ido llegando
25:35al Palacio Federal
25:37Legislativo
25:38para participar
25:38en este trabajo
25:40legislativo
25:42de este jueves
25:43desde Venezolana
25:44de Televisión
25:44pues estaremos
25:45bien atentos
25:46de lo que surja
25:47en el debate
25:48del seno
25:49del Parlamento
25:49venezolano
25:50para llevarles
25:51hasta sus hogares
25:51todos los detalles
25:53de las impresiones
25:54de los diputados
25:55y diputados
25:56de la Asamblea Nacional
25:57por el momento
25:58nosotros vamos a retornar
25:59el contacto
26:00con ustedes
26:00al estudio
26:01en Mamichel
26:01adelante
26:02Así es
26:11bueno Mariana
26:11muchísimas gracias
26:12por la información
26:13atentos
26:13al desarrollo
26:14de lo que va a ser
26:14esta sesión
26:15el día de hoy
26:16desde el Parlamento
26:17venezolano
26:17ya nos acompaña
26:18el diputado
26:18Fernando Bastidas
26:19presidente
26:20de la subcomisión
26:21de economía internacional
26:22de la Asamblea Nacional
26:23y bueno
26:24varios temas
26:25ya antes
26:26de la pausa
26:27en la primera parte
26:28del programa
26:28bueno hablábamos
26:29del tema económico
26:30veíamos
26:30diputado
26:31el día de ayer
26:32una toma de posesión
26:34del nuevo gobernador
26:35del estado sur
26:35de una entidad
26:36importante
26:37y el jefe de estado
26:37ha hecho hincapié
26:38sobre aspectos
26:39relativos a las
26:40transformaciones
26:41el tema económico
26:42la transformación
26:43económica
26:43¿cómo ha visto
26:44este proceso
26:45y qué se está haciendo
26:46desde la Asamblea Nacional?
26:47Bueno fíjate
26:47creo que
26:48primero que nada
26:49saludar a toda la audiencia
26:50que está en este momento
26:51sintonizando
26:52agradecerle por supuesto
26:53a todo el equipo
26:53de café en la mañana
26:54y cayendo en el tema
26:56que estás comentando
26:56creo que es propicio
26:58comentar justamente
26:59lo concreto
27:00lo que llamamos
27:01la agenda concreta
27:02de acción
27:02haber sido el presidente
27:03insistente en este tema
27:04en el marco
27:05de una perspectiva
27:06que está amparada
27:07además por una
27:08decisión
27:09legislativa
27:10por una propuesta
27:11que hizo el presidente
27:12Nicolás Maduro
27:12que además se marca
27:13en nuestra constitución
27:14de la República Bolivariana
27:16Venezuela
27:16que es el plan
27:17de desarrollo
27:17de la nación
27:18que hoy
27:19se convierte en ley
27:20a través de la ley
27:20de las siete transformaciones
27:21en el marco
27:22de esas siete transformaciones
27:23existe un conjunto
27:24de agendas
27:25concretas de acciones
27:26que una de ellas
27:27está enmarcada
27:28en la transformación
27:29económica
27:29esa transformación
27:30económica
27:30tiene un reflejo
27:31en lo concreto
27:32de cada una
27:32de las regiones
27:33del país
27:33de los estados
27:34del país
27:34y lo hemos venido
27:35evidenciando
27:36con bueno
27:37todo este proceso
27:38electoral
27:38que el pasado
27:4025 de mayo
27:40ocurrió
27:41en el cual
27:41se presentaron
27:42un conjunto
27:42de planes
27:43un conjunto
27:43de iniciativas
27:44un conjunto
27:44de propuestas
27:45para digamos
27:46la perspectiva
27:47de desarrollo
27:48de nuestra nación
27:49y en lo concreto
27:50de cada uno
27:50de esos territorios
27:51en donde bueno
27:52cada uno
27:52tiene una participación
27:53en cuanto a lo que
27:54tiene que ver
27:55con la recuperación
27:55económica del país
27:56nosotros veíamos
27:57muy específicamente
27:59en ejemplos
28:01concretos
28:01como ayer
28:02la vicepresidenta
28:04del Cid Rodríguez
28:04en el consejo
28:05de economía
28:05desde la Guaira
28:06bueno
28:06hacía referencia
28:07a un conjunto
28:08de iniciativas
28:08que particularmente
28:09allí en la zona
28:10económica especial
28:10de la Guaira
28:11se desarrollan
28:12hablábamos
28:12inclusive
28:13de la exportación
28:14futura exportación
28:15de fibra óptica
28:16a través de una alianza
28:17que se está
28:17desarrollando
28:18en este momento
28:19ayer lo comentaba
28:19justamente la vicepresidenta
28:22pero así como lo vemos
28:22en la Guaira
28:23lo estamos viendo
28:24en otras regiones
28:24del país
28:25en el caso
28:26de zonas económicas
28:27por ejemplo
28:27en el caso
28:28de Falcón
28:28veíamos
28:29los recientes
28:30anuncios
28:30también
28:31de las autoridades
28:32respectivas
28:32donde se hablaba
28:33que apenas
28:33ahorita
28:34en el mes de mayo
28:35se incrementó
28:36en un 5%
28:37las exportaciones
28:37no petroleras
28:38de Falcón
28:39es decir
28:39las exportaciones
28:40que tradicionalmente
28:40se dan
28:41a las islas Aruba
28:42Curacao y Buenaire
28:43de alimentos
28:44de frutas
28:44etcétera
28:45pero sumado a esto
28:46también vemos
28:47un gran esfuerzo
28:48por impulsar
28:49todo lo que tiene que ver
28:49con la producción
28:50y exportación
28:51de rubros no petroleros
28:53de rubros no tradicionales
28:54en materia de cemento
28:56de licores
28:57de frutas
28:57inclusive
28:58la experiencia
28:58que se tiene
28:59desde la organización
29:00del poder popular
29:01con comunas
29:01que hoy están exportando
29:03por ejemplo rubros
29:04como café
29:04etcétera
29:05todo esto
29:06lo comento
29:07porque cuando nosotros
29:08hablamos de recuperación
29:09hablamos
29:09del esfuerzo
29:10que se hace
29:11en cada una
29:11de las regiones
29:12hablamos ya
29:12de lo concreto
29:13más allá
29:14digamos
29:15de lo discursivo
29:17digámoslo así
29:17hay ejemplos concretos
29:19que son los que redundan
29:20en las cifras
29:21que hemos venido
29:22observando
29:22en los últimos trimestres
29:23en los últimos 14, 15, 16 trimestres
29:26en los cuales
29:27bueno
29:28para ejemplo de ello
29:29en los meses
29:31de enero
29:31febrero y marzo
29:32de este año 2025
29:33el Banco Central
29:34registraba un crecimiento
29:35sobre el 9%
29:36del Producto Interno Bruto
29:37todo ello ha contribuido
29:38a eso
29:39ahora bien
29:40decía algo
29:41en el segmento pasado
29:42la compañera Emma
29:44hablaba
29:44esto se ha hecho
29:45a pesar de las sanciones
29:46y lo repite el presidente
29:47constantemente
29:48a pesar
29:49de que tenemos
29:50sobre la economía venezolana
29:51un conjunto de agresiones
29:52sostenidas
29:53más de mil sanciones
29:55pero además de eso
29:56no solamente
29:56en el contexto
29:57de lo que es
29:58la economía venezolana
29:58frente a estas agresiones
29:59sino en el contexto
30:00de un mundo
30:01que está
30:01bueno
30:02sumamente convulsionado
30:04un mundo
30:04en el cual
30:05hay una guerra comercial
30:06en desarrollo
30:07una guerra arancelaria
30:08en desarrollo
30:08por parte
30:09del imperialismo
30:10norteamericano
30:10donde esa guerra comercial
30:12afecta las cadenas
30:13de suministro
30:13y los costos
30:14de los distintos
30:15tránsitos logísticos
30:17etcétera
30:17solamente en este primer semestre
30:19del año 2025
30:20se duplicaron
30:21los costos de flete
30:22en intercambio comercial
30:24eso afecta indudablemente
30:25a cada una de las economías
30:27y particularmente
30:27a economías
30:28como la venezolana
30:29que es víctima
30:30de un asedio
30:31de una agresión permanente
30:32y de la conspiración
30:33permanente
30:33de agentes
30:34no solamente
30:35del imperialismo
30:36sino factores
30:37de la extrema derecha
30:37interna
30:38que buscan siempre
30:39desestabilizar
30:40en función
30:41de generar
30:42condiciones negativas
30:43para el país
30:43Diputado
30:44le pregunto
30:45usted forma parte
30:45o es presidente
30:46de esta subcomisión
30:47de economía internacional
30:48se está en búsqueda
30:49o todos los planes económicos
30:52están en búsqueda
30:52de salir del rentismo
30:53petrolero
30:54y buscar otra viabilidad
30:55de ingresos
30:56para el país
30:57una de esas
30:58acertadas
30:59acciones
31:00que ha hecho
31:00el estado venezolano
31:01tiene que ver
31:01justamente
31:02usted ya lo comentaba
31:02con las zonas económicas
31:04especiales
31:04de nuestro país
31:06que se han creado
31:06justamente
31:07para fomentar
31:08otro mecanismo
31:09de ingreso
31:09económico
31:10hacia Venezuela
31:12¿cuáles son
31:12esas potencialidades
31:13que hoy por hoy
31:14tienen esas zonas
31:15económicas especiales
31:16en el ámbito internacional
31:17y de qué manera
31:18podemos nosotros
31:19o se contribuye
31:20al crecimiento
31:21venezolano
31:21económicamente
31:22sabemos que Venezuela
31:24tiene unas capacidades
31:25y un potencial
31:26diverso
31:26en las distintas regiones
31:28lamentablemente
31:29ese rentismo
31:30o esa economía
31:31rentística petrolera
31:32que históricamente
31:33durante un siglo
31:33se asentó
31:34en nuestra patria
31:35generó un conjunto
31:36de desigualdades
31:37y de desproporciones
31:38en el desarrollo
31:39territorial
31:40por eso hemos
31:40asentado
31:41en la franja
31:42norte-costera
31:43del país
31:43digamos
31:44las grandes ciudades
31:45y en el sur
31:46del país
31:46en otras regiones
31:47digamos
31:47menos cantidad
31:48de población
31:48menos desarrollo
31:49relativo
31:50entre otros elementos
31:51hoy
31:52la propuesta
31:53de zonas
31:54económicas
31:54especiales
31:54busca
31:55entre otros
31:55asuntos
31:56aprovechar
31:56esas potencialidades
31:57de esos territorios
31:58que desproporcionadamente
32:00digamos
32:01no tienen
32:01el mismo nivel
32:02de desarrollo
32:02y poder colocar
32:03esas potencialidades
32:04al servicio
32:04del desarrollo
32:06integral
32:06de la nación
32:07para ello
32:07se ha venido haciendo
32:08un trabajo
32:08bastante importante
32:10desde la asamblea
32:11nacional
32:12nosotros como sabemos
32:12durante este periodo
32:14legislativo
32:14estos últimos años
32:16hemos venido trabajando
32:17en un conjunto
32:17de leyes
32:18entre esas
32:18la ley orgánica
32:19de zonas
32:19económicas
32:19especiales
32:20que se aprobó
32:21ya hace un par de años
32:22la ley
32:23de exportaciones
32:23no petroleras
32:24que también
32:24fue uno
32:25de los elementos
32:26que colocamos
32:27al servicio
32:27de nuestra economía
32:29de nuestro pueblo
32:29y con ello
32:31hemos venido desarrollando
32:32una agenda de trabajo
32:32bueno
32:33el gobierno bolivariano
32:34ha venido desarrollando
32:35una agenda bien importante
32:36veíamos el año pasado
32:37que es la realización
32:38del primer foro mundial
32:39de zonas económicas
32:40especiales
32:41que se hacía
32:41aquí en Venezuela
32:41por primera vez
32:42en la historia de Venezuela
32:43vinieron un conjunto
32:45de actores internacionales
32:47vinculados a este tema
32:48y se ha venido desarrollando
32:49como les decía
32:50una agenda
32:51en las distintas
32:52zonas económicas
32:52en el caso
32:53de la guaira
32:54que lo hemos visto
32:54por ejemplo
32:56con las acciones
32:56como las que observamos
32:57el día de ayer
32:58en el caso
32:58de la zona económica
32:59especial de Paraguay
33:00en el caso
33:01de la isla
33:01de la tortuga
33:02también
33:03recientemente
33:04veíamos
33:04importantes avances
33:05en cuanto a lo que
33:06tiene que ver
33:06con la atención
33:07a nivel de infraestructura
33:08en el caso
33:08de Nueva Esparta
33:09de Margarita
33:10la zona económica
33:11de Nueva Esparta
33:12el desarrollo turístico
33:13que allí
33:14se ha venido
33:14o la recuperación
33:16de la actividad turística
33:16que allí se ha venido dando
33:17y todo esto
33:18contribuye
33:19porque hay que verlo
33:20como digamos
33:21como un motorizador
33:22no solamente
33:22de la zona
33:23sino del contexto
33:24o del punto y círculo
33:25digámoslo así
33:25todo esto contribuye
33:27a que la dinámica
33:27de la economía
33:29del entorno
33:30pueda también
33:31verse positivamente
33:33afectada
33:33entonces
33:34el desafío es
33:35como nosotros
33:36ese potencial
33:38lo consolidamos
33:39lo convertimos
33:40no solamente
33:41en un potencial
33:42o lo transformamos
33:43mejor dicho
33:44de potencial
33:44a un hecho
33:45una realidad concreta
33:46y como eso
33:46además de servir
33:48de motorizador
33:48a lo interno
33:49de la economía
33:49también sirve
33:50como un agente
33:51transformador
33:52de ese modelo rentístico
33:53que es
33:54digamos
33:55el gran desafío
33:56que tenemos
33:56porque recordemos
33:57que
33:57digamos
33:58la característica
33:59rentística
34:00no es nada más
34:00un asunto
34:01de voluntad nacional
34:02es la inserción
34:03de Venezuela
34:03en una nueva forma
34:04del mundo
34:05y eso va a la par
34:06por eso es que
34:07estamos en un momento
34:08propicio
34:09para nosotros
34:09impulsar
34:10unas transformaciones
34:11estructurales
34:11de nuestra economía
34:12eso no es
34:13un placer de hacer botella
34:14eso no es
34:15un asunto
34:15de decretarse
34:17es un asunto
34:17de un gran trabajo
34:18conjunta
34:19en el cual
34:19no solamente
34:20el sector público
34:21sino el sector privado
34:22tiene también
34:22una gran responsabilidad
34:24y hablando
34:24de sector privado
34:25creo que
34:25hoy estamos viendo
34:27una voluntad
34:29bastante favorable
34:30de todo este sector
34:31los distintos gremios
34:32veíamos
34:33recientemente
34:34por ejemplo
34:34actividades como la de
34:35Escofe Industria
34:37que tuvo
34:37un buen impacto
34:38vemos
34:39continuamente
34:40la incorporación
34:41de los vocerías
34:41de los distintos gremios
34:42incluso gremios
34:43que en un momento
34:44quizás tuvieron
34:45serias
34:46digamos
34:47contradicciones
34:47con la propuesta
34:48política
34:49de la revolución bolivariana
34:50pero que hoy por hoy
34:51entienden
34:51que la única forma
34:52de desarrollar
34:53el país
34:53de avanzar
34:54en los objetivos comunes
34:55es apostando
34:56por los intereses
34:57de la nación
34:57comentaba justamente
34:59hace un par de días
35:02uno de los voceros
35:03de estos gremios
35:04de Conindustria
35:05que para este último
35:06para este semestre
35:07perdón
35:07este primer semestre
35:08del año
35:082025
35:09se prevé
35:10que crezca
35:11un 8%
35:12la actividad
35:12industrial
35:13de Venezuela
35:14eso es una muy buena
35:14noticia
35:15porque estamos hablando
35:15de una actividad
35:16que es
35:17la que genera
35:18un valor agregado
35:19a las materias primas
35:20nosotros históricamente
35:21hemos sido extractivistas
35:22de materias primas
35:23y por lo tanto
35:24rentísticos
35:24en ese sentido
35:25ahora estamos hablando
35:26de que hay un incremento
35:27también de la actividad
35:28industrial
35:28y todo ello
35:29es imposible
35:31que se dé
35:31si no hay unas condiciones
35:33que permite también
35:34la política económica
35:35del gobierno bolivariano
35:36el programa
35:37de recuperación económica
35:38y lo que ha venido
35:39diciendo el presidente
35:40Nicolás Maduro
35:41y la vicepresidenta
35:41Elcy Rodríguez
35:42del plan
35:43de producir
35:44abastecer
35:45y exportar
35:46que es fundamental
35:47para nosotros
35:48poder consolidar
35:49esa economía
35:50no rentística
35:51ahora bien diputado
35:52hablando del tema
35:52de las transformaciones
35:53que como usted
35:54las ha destacado acá
35:55el año 2026
35:56se pinta
35:58como un año
35:59de transformaciones
36:00políticas importantes
36:01el presidente planteó
36:02la propuesta
36:03de una reforma
36:04constitucional
36:04y le tocará
36:05esa nueva asamblea
36:06que se va a instalar
36:06el próximo 5 de enero
36:07del año 2026
36:08avanzar en esa materia
36:10sobre este tema
36:11internacional
36:11y Venezuela
36:12siendo un país
36:13que todavía
36:14se mantiene bloqueado
36:15más de mil medidas
36:16coercitivas
36:16tenemos una ley
36:18anti bloqueo
36:19¿qué elementos cree usted
36:20que se pueden abordar
36:21para ese debate
36:22del tema
36:24del bloqueo
36:26de hacer frente
36:27quizás algunos elementos
36:28que contiene esta ley
36:29plasmarlos
36:30en una reforma
36:31constitucional
36:32algunos de ellos
36:32para blindar más
36:33este tema
36:34mira yo te diría
36:35que en este momento
36:36justamente
36:37en este momento
36:38del mundo
36:38está tan acelerado
36:40las transformaciones
36:40que se van dando
36:41en las relaciones
36:42de poder
36:43y en las relaciones
36:43económicas internacionales
36:45que sería difícil
36:46decir
36:47así en se cierta
36:48hoy
36:48lo que dentro
36:49de seis meses
36:50pudiera ser
36:50la dinámica global
36:52hay una incertidumbre
36:53tremenda
36:54fíjate que
36:54todo este tema
36:55de la guerra arancelaria
36:57que ha emprendido
36:57lamentablemente
36:59el gobierno
36:59de los Estados Unidos
37:00bueno
37:01ha generado
37:02una incertidumbre
37:02tremenda
37:03apenas hace 48 horas
37:05el Banco Mundial
37:06no lo dice
37:06Fernando Bastida
37:07no lo dice
37:08alguna institución
37:10venezolana
37:10no
37:10el Banco Mundial
37:11decía que
37:13el mundo
37:13este año
37:142025
37:15el año 2026
37:15está en la peor racha
37:17desde el año 2008
37:18cuando hubo la crisis financiera
37:19famosa del año 2008
37:21que generó
37:22un conjunto
37:23de efectos negativos
37:24en la economía global
37:25y lo está diciendo
37:26no en función
37:27de las posibles
37:28recesiones
37:29que puedan haber
37:29en algunas economías
37:30fuertes
37:31sino lo está diciendo
37:32en las condiciones
37:33actuales que hay
37:33entonces
37:34hay una dinámica
37:35muy voraz
37:36muy violenta
37:37que seguramente
37:38va a llevar
37:38a que
37:39distintos países
37:40particularmente
37:41economías
37:41como la venezolana
37:42donde además
37:43tenemos una gran fortaleza
37:44que es
37:45ser poseedores
37:45de la reserva
37:46de petróleo
37:47más grande del mundo
37:48podamos
37:48insertarnos
37:49en esas nuevas dinámicas
37:51que se están generando
37:52a partir de unas lógicas
37:53distintas
37:54¿cuál es la lógica
37:55que ha imperado hasta ahora?
37:56bueno
37:56la lógica
37:56de la dominación
37:58sobre nuestro país
37:59para aprovecharse
38:00de los recursos
38:00lamentablemente
38:01la revolución bolivariana
38:02ha buscado romper
38:04con eso
38:04hemos roto
38:05en gran medida
38:05con buena parte
38:06de esas cadenas
38:07que nos atan
38:08a esa dependencia
38:09pero ahora
38:09nos toca dar
38:10un salto cualitativo
38:11y eso va a ir
38:12en función
38:12como tú lo dices
38:13de una estructura
38:15jurídico
38:16legal
38:17que nos permita
38:17a nosotros
38:17fortalecer procesos
38:18para superar el bloqueo
38:20que nos permita
38:20a nosotros
38:21facilitar mecanismos
38:22por ejemplo
38:22financieros
38:23que el mundo
38:24hoy está en un gran debate
38:25sobre las transacciones
38:26financieras internacionales
38:28no podemos depender
38:29solamente del uso
38:30del dólar
38:31y del SWIFT
38:32que es el mecanismo
38:33que se establece
38:34a nivel interbancario
38:35internacional
38:36sino buscar otros mecanismos
38:37ya hay avances
38:38en torno a eso
38:39pero bueno
38:39eso está en plena construcción
38:41no lo digo por Venezuela
38:42sino lo digo por el mundo
38:43en su conjunto
38:44tomando en consideración
38:45este mundo tan cambiante
38:46que usted dice
38:47que no se puede hablar
38:48antes se podía hacer
38:49por al menos
38:50algunas proyecciones
38:51ahora como ese mundo
38:52está tan fluctuante
38:53en el tema económico
38:55el tema de los aranceles
38:56sub y baja
38:56y todo lo que tiene que ver
38:57con el tema económico
38:58a nivel global
39:00¿cuáles son esos retos
39:01que se le presentan
39:02a Venezuela
39:03de veneno
39:04tomando en consideración
39:05que somos
39:05un país
39:06con más de mil
39:07medidas coercitivas
39:07unilaterales
39:08donde somos
39:09un país
39:09que no cesan
39:11los imperios
39:12en atacarnos
39:12y justamente utilizan
39:14más que todo
39:15el tema económico
39:16para agredir
39:17a Venezuela
39:18¿cuáles son esos retos
39:19a los cuales nos enfrentamos
39:20en este nuevo mundo
39:21que se está viviendo?
39:22yo diría que
39:23el principal reto
39:24que tiene hoy
39:25nuestra parte
39:26desde el punto de vista económico
39:27es lo que ha dicho
39:27el presidente Nicolás Maduro
39:28que es
39:29seguir fortaleciendo
39:31un trayecto
39:32con pies propios
39:33con capacidades propias
39:34seguir incrementando
39:36la capacidad nacional
39:37por una parte
39:39para abastecer
39:39nuestro mercado
39:40y por otra parte
39:41para ir progresivamente
39:42ocupando nuestras exportaciones
39:44con productos
39:45que no sean dependientes
39:46del petróleo
39:47eso lo hemos venido
39:48logrando
39:49progresivamente
39:49pero hay un gran camino
39:51que debe seguirse construyendo
39:52hay un conjunto
39:53de aspectos de la economía
39:54que deben seguirse desarrollando
39:55un ejemplo de ello
39:56tiene que ver
39:56con lo que es
39:57la economía
39:58de base popular
39:59eso es un gran aporte
40:01que se hace
40:02desde lo que es
40:03la economía comunal
40:04la economía popular
40:05eso hay que seguirlo desarrollando
40:06simultáneamente con ello
40:08tiene que seguirse desarrollando
40:09el tejido industrial
40:10el tejido digamos
40:11medio de la economía
40:13de mediana escala
40:14y por supuesto
40:15los grandes sectores
40:17estructurantes de la economía
40:18que tienen que ver
40:19con el fortalecimiento
40:20de la industria petrolera
40:21que hay un plan de trabajo
40:22con respecto a ello
40:23ya el presidente
40:23se ha referido varias veces
40:25a este punto
40:26al igual que la vicepresidenta
40:27Alcí Rodríguez
40:28hay un conjunto
40:30de desafíos
40:30con lo que tiene que ver
40:32por ejemplo
40:32con industrias básicas
40:33lo que tiene que ver
40:33con la industrialización nacional
40:35etcétera
40:36y todo ello
40:36son los principales temas
40:38que deben ocuparnos
40:39en este momento
40:39pero para ello
40:40hay algo fundamental
40:41Emma y Michelle
40:43que es la estabilidad
40:45la paz
40:46y la certidumbre
40:48en las instituciones
40:49de nuestra república
40:50y eso es lo que nosotros
40:52hemos venido
40:52procurando asentar
40:54sobre todo
40:54a través de los ejercicios
40:55de participación democrática
40:57que hemos venido viendo
40:58hay garantías
40:59hoy por hoy
40:59diputado
41:00podemos decir
41:00que hay garantías
41:01en el aspecto económico
41:03para brindarle
41:04a esos inversionistas
41:05que quieren
41:06o que desean
41:07venir a Venezuela
41:08a apostar
41:09por un tema económico
41:11¿existen garantías
41:11por parte del Estado venezolano?
41:12te voy a responder
41:13con lo siguiente
41:13el pasado 6 de junio
41:15Bloomberg
41:16que no es ninguna
41:17agencia
41:17pro venezolana
41:19ni pro revolucionaria
41:20Bloomberg
41:21publicaba unos datos
41:23sobre el índice global
41:24de complejidad corporativa
41:26que es un índice que mide
41:27donde es más complejo
41:28hacer negocios
41:29y cuando se refiere
41:30a Latinoamérica
41:31Venezuela
41:32es uno de los países
41:33donde hay menos complejidad
41:34para hacer negocios
41:35es decir
41:35es un país
41:36que tiene posibilidades
41:37de atraer
41:38a las inversiones
41:40para venir a hacer negocios
41:41en el país
41:41porque hay grandes oportunidades
41:43por su potencial
41:44en materia
41:44digamos
41:46de recursos naturales
41:47por la disposición
41:48que tiene
41:49el gobierno bolivariano
41:50para el desarrollo nacional
41:51por la avidez
41:53que tiene
41:53el pueblo venezolano
41:54de producir
41:55de trabajar
41:55de incorporarse
41:56a los procesos productivos
41:57y todo ello
41:58bueno
41:59es reconocido hoy
42:00en el mundo
42:01como un punto de interés
42:02para que vengan para acá
42:03justamente
42:04distintos actores económicos
42:06a invertir
42:07a avanzar
42:08en el desarrollo nacional
42:08siempre
42:09en respeto a la soberanía
42:10y bajo reglas claras
42:11que están contenidas
42:12en nuestra ley
42:13y en nuestra constitución
42:13bueno
42:14muchas gracias
42:14diputado
42:15Fernando Bastías
42:15presidente
42:16de la subcomisión de política
42:18perdón
42:18de economía internacional
42:19ese tema sin duda
42:20va a traer
42:21va a seguir
42:22bueno abordándose
42:23tomando en cuenta
42:24que bueno
42:24sigue este periodo
42:25legislativo
42:25pero sobre todo
42:26las expectativas
42:27que se genera
42:28para el año 2026
42:29con la reforma
42:30constitucional
42:31así es
42:32muchísimas gracias
42:33diputado
42:33bueno y pareciera que
42:34los empresarios
42:36venezolanos
42:37entendieron
42:37que no son
42:39esos empresarios
42:39del año 2002
42:40que apostaban
42:40a los golpes de estado
42:41sino hay un empresariado
42:42que apuesta
42:43a Venezuela
42:44y a un ganar ganar
42:45eso es lo que
42:45por lo menos
42:45estamos vislumbrando
42:47agradecemos
42:48su presencia
42:49diputado
42:5011 45 minutos
42:52de la mañana
42:53nos corresponde
42:53establecer una nueva
42:54pausa
42:54que en su programa
42:55café en la mañana
42:56no sea parte
42:56que ese
42:57con nosotros
42:57a la vuelta
42:57vamos a estar comentando
42:58otras informaciones
42:59importantes
42:59que son de interés
43:00lo veamos con publicidad
43:01y ya venimos
43:01papá no necesita brújulas
43:05siempre apunta
43:06directo al punto
43:07y así como él
43:08el banco de Venezuela
43:09te damos
43:09soluciones que no fallan
43:10pago con QR
43:11puntos de venta BDB
43:13biopago BDB
43:13y la app
43:14más completa del país
43:16la BDAPP
43:17este día del padre
43:18celebra
43:19a quien siempre
43:19te ha guiado
43:20con la seguridad
43:21facilidad
43:21y respaldo
43:22del banco
43:22número uno del país
43:23porque el banco
43:24de Venezuela
43:25el mayor valor
43:26eres tú
43:31qué tal
43:35estamos de vuelta
43:35en su programa
43:36café en la mañana
43:36en este tercer segmento
43:38ya casi en la recta final
43:39y vamos a revisar
43:40algunas informaciones
43:40que igualmente
43:41están siendo noticias
43:42y están abriendo
43:43titular
43:44el día de hoy
43:45vamos a comenzar
43:46con una publicación
43:47y en este caso
43:48un comunicado
43:49que emite la República
43:50Bolivariana de Venezuela
43:51así es
43:52dice de la siguiente manera
43:53vamos a leer
43:55la comunicación
43:56de una vez
43:57comunicado conjunto
43:57la cancillería
43:59o las cancillerías
44:00de la República
44:01Bolivariana de Venezuela
44:02y de la República
44:02Oriental del Uruguay
44:03informan a la opinión
44:04pública
44:05que como resultado
44:06del trabajo conjunto
44:07entre ambas partes
44:08se ha decidido reactivar
44:10en los próximos días
44:10los servicios consulares
44:12de Uruguay
44:12en Caracas
44:13y de Venezuela
44:14en Montevideo
44:14para atender
44:15las respectivas
44:17comunidades
44:18Caracas
44:1912 de junio
44:20del año
44:212025
44:22importante información
44:23entonces que se ha dado a conocer
44:24recordemos que
44:25estas relaciones
44:26entre Venezuela
44:27y Uruguay
44:27se habían visto mermadas
44:28por el gobierno
44:29justamente que estaba
44:30en Uruguay
44:31pero bueno
44:32ya se ha anunciado
44:33esta noticia
44:33que es tan importante
44:34vamos a revisar igualmente
44:36otras notas
44:36que se van actualizando
44:38y esta es del correo
44:39de Lorinoco
44:39la artillería del pensamiento
44:41y la nota
44:41destaca lo siguiente
44:43el ministro del poder popular
44:45para la juventud
44:46Sergio Lotandaro
44:47anunció que la campaña
44:48para la primera consulta
44:50popular juvenil
44:51se llevará a cabo
44:52del 15 al 26 de julio
44:54de 2025
44:55en más de
44:555.300
44:57circuitos comunales
44:58como parte de la elección
44:59a realizarse
45:00el próximo 27 de julio
45:02el ministro
45:03Sergio Lotandaro
45:04destacó la importancia
45:05del proceso
45:06y instó a la juventud
45:06venezolana
45:07a participar activamente
45:08y hay una cita
45:09que dice
45:09esta consulta
45:10marca un precedente
45:11que nos genera
45:13esperanza
45:13porque somos escuchados
45:14y valorados
45:16afirmados
45:17esto es importante
45:17porque además
45:18esta consulta
45:20destaca la nota
45:20va a promover
45:22e incentivar
45:23la participación
45:24y sobre todo
45:24porque se va a realizar
45:25el mismo día
45:27de la elección
45:27correspondiente
45:28a los 335
45:31alcaldes
45:32o alcaldesas
45:33y consejos municipales
45:34así es amigo
45:35ahora vamos a darle
45:36repaso
45:36a lo que tiene que ver
45:37con informaciones
45:38que ha publicado
45:38últimas noticias
45:39y tiene que ver
45:40con el sector
45:40universitario
45:41fíjense
45:41dice de la siguiente manera
45:44son 175
45:45instituciones
45:46universitarias
45:47las que ofrecen
45:48más de 6.000
45:49carreras
45:50el ministro
45:51de educación
45:52universitaria
45:53Ricardo Sánchez
45:53señaló que suman
45:54175
45:55las instituciones
45:56universitarias
45:57que ofrecen
45:57más de 6.000
45:58carreras
45:59cortas y largas
46:00en distintas áreas
46:01del conocimiento
46:01para los futuros
46:02bachilleres
46:03que egresen
46:03este 2025
46:05tal señalamiento
46:07lo hizo
46:07desde la expo
46:08feria de oportunidades
46:09de estudio
46:09que se realiza
46:10en Caracas
46:11específicamente
46:12en la parroquia
46:12San Bernardino
46:13Sánchez realizó
46:14o señaló
46:15que por un lapso
46:16de tres días
46:17se llevarán a cabo
46:17las expo
46:18ferias de oportunidades
46:19de estudio
46:19en todo el territorio
46:20nacional
46:21informó que el pasado
46:22martes se activó
46:23el sistema nacional
46:24de ingreso
46:24a fin
46:24de que los estudiantes
46:26que están por graduarse
46:27se inscriban
46:28con las opciones
46:29de carrera
46:29afirmó que son numerosas
46:31las distintas opciones
46:32académicas
46:33de pregrado
46:33en distintas áreas
46:34del conocimiento
46:35de la salud
46:36de ciencia
46:36y tecnología
46:37de ingeniería
46:38lo cual cristaliza
46:39en lo concreto
46:40de estos más de
46:41400.000 muchachos
46:42que se gradúan
46:43de bachilleres
46:43en este año 2025
46:45tengan la oportunidad
46:46tengan la garantía
46:48y tengan la respuesta
46:49de que van a tener
46:50un cupo
46:51que van a tener
46:51la oportunidad
46:52de cristalizar
46:53sus sueños
46:53en una universidad
46:55venezolana
46:56destaca
46:57entonces aquí
46:57el ministro
46:58de educación universitaria
47:00es bien importante
47:01porque entonces
47:01ayuda y contribuye
47:02a lo que tiene que ver
47:03con el desarrollo
47:03en cuanto a la formación
47:07de los venezolanos
47:08y estos muchachos
47:09que se gradúan ahora
47:10ya en el julio
47:12de 2025
47:13bueno vamos a seguir
47:14revisando más información
47:15y cómo se va actualizando
47:16a esta hora
47:16y vamos a revisar
47:17la página
47:18de la casa venezolana
47:19de televisión
47:19fíjense ahí
47:20tienen la imagen
47:20sistema BEN 911
47:22cuenta con más de
47:233000 cámaras
47:25de videoconferencia
47:26en el país
47:27el director general
47:28de centros de comando
47:29control y telecomunicaciones
47:30del BEN 911
47:32general de división
47:33Neptalir Rodríguez
47:34resaltó
47:35que Venezuela
47:36cuenta con un total
47:37de 3920 cámaras
47:39de videovigilancia
47:40que trabajan
47:41articuladas
47:42con los cuadrantes
47:43de paz
47:43para atender
47:44las incidencias
47:45que se puedan presentar
47:46reseña una nota
47:47de prensa
47:48desde el programa radial
47:49observatorio de radio
47:50conducido por el profesor
47:51Jesús Escobar
47:52se indicó
47:52que las cámaras
47:53de videovigilancia
47:54están monitoreando
47:56o están monitoreadas
47:57por 26 centros
47:58de comando
47:58y control
47:59que operan
48:00en todo
48:00el territorio
48:01nacional
48:02bueno
48:03así es importante
48:04entonces
48:05información que se genera
48:06y que
48:07da noticias positivas
48:08en cuanto al tema
48:09de seguridad
48:10de nuestro país
48:11mira nos despedimos
48:11nos toca despedirnos
48:12pendiente hoy
48:13de la sesión
48:13que ya ha sido
48:14dado a los puntos
48:15a tratar
48:16del parlamento
48:16venezolano
48:17que se va a estar
48:18desarrollando hoy
48:18en el territorio
48:19nacional
48:20también pendiente
48:20de las precipitaciones
48:21se han registrado
48:22lluvias
48:23acá en la ciudad
48:24de Caracas
48:25y en algunas regiones
48:25de nuestro país
48:26así que todas y todos
48:27tomen sus
48:28previsiones
48:29y bueno bien pendiente
48:30de la información política
48:31lo que será la definición
48:32ya decimos
48:33mañana viernes
48:33concluye
48:35o por lo menos
48:35eso es lo que establece
48:36el cronograma
48:37hasta este momento
48:37vamos a ver si va a haber
48:38alguna extensión
48:39lo cierto es que bueno
48:39se prepara
48:40sigue avanzando
48:40este cronograma
48:41de cara al 27 de julio
48:43nos despedimos amigos
48:44agradecidos como siempre
48:45por su sintonía
48:45por habernos acompañado
48:46a la cita mañana
48:4711 en punto de la mañana
48:49en otra entrega más
48:49de su programa
48:50café en la mañana
48:51siempre con una sonrisa
48:52cobra bien
48:52le va bien
48:53será hasta mañana
48:54pasen todos una feliz tarde
48:55chao
48:56café en la mañana
48:58fue presentado
48:59por el banco de venezuela
49:00donde el mayor valor
49:01eres tú
49:02gracias