Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
Tras acusaciones de EUA contra CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector sobre posible lavado de dinero, la presidenta #ClaudiaSheinbaum estableció que no hay acusaciones formales, y la CNBV determinó intervenir en los dos bancos. David Páramo habla al respecto en su #AnálisisSuperior:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luego de la decisión del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, era muy importante saber
00:08cuál iba a ser la posición del gobierno mexicano. Y desde mi punto de vista, de mí, el padre del
00:16análisis superior, hicieron lo correcto. Por un lado, la presidenta Claudia Sheinbaum estableció
00:23que no hay acusaciones formales en contra de Cibanco, de Intercam, ni de la casa de Bolsa Vector.
00:31Que no hay problema todavía de acusaciones, que son simples imputaciones. Pero, preservó la salud del sistema financiero.
00:43La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, muy rápidamente por la mañana,
00:49intervino gerencialmente a los dos bancos. ¿Por qué a los bancos primero? Porque se trata de intermediarios
00:57que captan dinero del público. Y había que ponerle líneas de liquidez por parte de Banco de México
01:04para que pudieran enfrentar el momento. En el caso de Vector, es diferente. Se trata de una casa de Bolsa
01:12que no recibe dinero del público, sino que intermedia dinero de terceros.
01:18El sistema financiero mexicano quedó bastante bien parado después de esta historia.
01:25Y échame la cámara, échame la cámara.
01:28El padre del análisis superior jamás se equivoca. Como te dije, Nacho, la tasa de referencia
01:36bajó 50 puntos base, con una decisión 4 a 1. Y anticiparon que la van a empezar a bajar
01:43más despacio a partir de la siguiente sesión.
01:48Tal como lo dijiste ayer, David, gracias.

Recomendada