- 26/6/2025
telenovela brasileña la Esclava Isaura , telenovela Isaura la Esclava de 1976.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00¡Suscríbete al canal!
01:30¡Suscríbete al canal!
02:00¡Suscríbete al canal!
02:30¿Recuerdas aquel lomo adobado que preparamos la semana pasada?
02:34También era una receta de este libro.
02:36Mi madrina se sirvió dos veces y el gobernador no dejó de servirse.
02:39Pero déjame decirte, hija mía, que si quieres agradar a doña Esther, te aconsejo que vayas a verla.
02:45¿Por qué? ¿Por qué? ¿Que es que no está bien?
02:50Es que hoy no ha querido comer nada.
02:53A mí me pareció muy triste, niña.
02:56Yo no sé cómo lo puede aguantar.
02:58Ese sinvergüenza llega de madrugada todas las noches.
03:01Iré a verla.
03:03Iré a verla.
03:05Parece muy lejano su pensamiento.
03:24Es cierto, hija mía.
03:27Muy lejano.
03:30¿Puedo saber en qué piensa, madrina?
03:32No tengo secretos para ti, Isaura.
03:36Pienso en Leoncio.
03:38Tres años y medio es mucho tiempo de separación para una madre que quiere a su hijo.
03:45Sé que la separación tiene como sin completar sus estudios para poder echarse a cuerdas las responsabilidades a las que se enfrentará Leoncio cuando termine su educación.
03:54¿Cómo quisiera pensar así?
03:58Pero pienso más llevada por el corazón que por la cabeza.
04:02Déjeme continuar con la lectura.
04:07¿Ahora?
04:11Parecía muy entretenida la otra noche.
04:14Es que Almeida puede llegar en cualquier momento y la lectura quedaría interrumpida.
04:19Entonces correremos el riesgo.
04:32El padre de Teresa no mencionaría la impureza de sangre del juez si los dos jóvenes lograran ser felices en su matrimonio.
04:41Por favor, Isaura.
04:43Lee el final del capítulo anterior.
04:46Tengo tan mala memoria que mis ideas son confusas.
04:49Por supuesto.
04:50En el mes de febrero de 1803 recibió Simón Botello una carta de Teresa.
05:00Ah, la carta.
05:02En el siguiente capítulo se hablará detenidamente sobre los detalles que obligarán a la hija de Tadeo de Albuquerque a escribir aquella carta de suma sorpresa para el universitario.
05:12Haciéndolo renegar del deber, el honor, la sociedad y hasta de Dios por el amor.
05:22El padre de Teresa no mencionaría la impureza de sangre del juez si los dos jóvenes lograran ser felices en su matrimonio.
05:29No llegues demasiado tarde.
05:34Con seguridad regresaré antes de que haya salido el gobernador.
05:36Diviértete.
05:37Muchas gracias.
05:39Con su permiso, gobernador.
05:41Pase, pase.
05:43Estoy verdaderamente asombrado.
05:46¿Eustacio?
05:47Exactamente.
05:49¿A quién lo diría?
05:50Perdió casi todo.
05:52Por culpa del juego.
05:54Que se cuiden los que juegan, gobernador.
05:57Yo se lo juego por placer.
05:59Y no arriesgo más de lo que puedo perder.
06:01Pero Eustacio tenía una situación tan sólida.
06:04Quedó casi totalmente en la ruina.
06:06Hasta sus esclavos eran puestos a la venta mañana por la mañana.
06:10Iré hasta allá para ver si hay alguno que me interese.
06:13Tiene muy buenos esclavos, Eustacio.
06:15No es mala idea.
06:17Me hacen falta algunos buenos negros para el ingenio.
06:20Quizá podríamos ir juntos.
06:22Pues debo confesar que a mí me hace falta un nuevo cochero.
06:26El mulato que tengo maltrata mucho a los caballos.
06:29Es algo muy desagradable.
06:32También a mi hija le hace falta una mucama.
06:36¿No es verdad, Malvina, que me decías que necesitabas una nueva mucama?
06:40Es cierto, papá.
06:41Rita está por dar a luz dentro de unos cuantos días.
06:43Los esclavos de un amigo mío van a ser vendidos.
06:46Será un remate judicial.
06:47Buenos esclavos, los de Eustacio.
06:51Pero mañana, papá.
06:52Tú me habías prometido que iríamos juntos a pasear a caballo por las colinas.
06:56Será para otro día, hija mía.
06:58Prometí al gobernador que iríamos juntos a la subasta.
07:02¿Por qué no va a mi casa para el almuerzo, Malvina?
07:06Mi mujer me ha dicho muchas veces que desea conocerla.
07:08Buena idea.
07:10Pero ¿cómo?
07:11¿Así de un momento a otro?
07:13No quiero incomodar a su esposa, gobernador.
07:15Ah, Esther le encanta la compañía.
07:18Bueno, no sé si debo ir.
07:20Todo arreglado.
07:21¿A qué hora es la subasta?
07:23A las diez horas.
07:24Vendré a buscarlos a las nueve y cuarto.
07:26Dejaremos a Malvina con mi mujer.
07:28E iremos juntos a ver cuánto valen esos esclavos.
07:39¿Cuál es la pena tanto trabajo para este pollo a la crema?
07:47A usted siempre le han gustado las recetas francesas.
07:51Pero ¿será buena ir a experimentar una nueva receta justamente hoy que tenemos invitados?
07:56¿Invitado?
07:58La hija de un amigo de Almeida.
08:01Un tal consejero Fontoura.
08:03Hombre muy bien relacionado.
08:05Se conocieron hace poco durante unos negocios.
08:07Irán juntos a la subasta de esclavos.
08:10Almeida traerá aquí a la joven.
08:12Debido a la subasta no tendrá la compañía de su padre en la mañana ni en el almuerzo.
08:16Si usted madrina cree que es mejor, llamaré a Januaria para que prepare el pollo como sabe hacerlo.
08:20Así no correremos el riesgo.
08:22Déjame ver la receta.
08:25¿Crees que sea muy difícil?
08:28Me siento muy incómoda con esta invitación, papá.
08:31Pero fue hecha de buena fe, Malvina.
08:34¿Por el gobernador?
08:35¿Pero cómo sabemos si no se va a incomodar la pobre de Doña Esther?
08:38Quizá la está pasando muy bien sin compañía.
08:40Si lo prefieres inventamos cualquier disculpa ante ella.
08:43Y tú irás con nosotros a la subasta.
08:45¿A la subasta de esclavos?
08:47¿Y por qué no?
08:48Es una venta como otra cualquiera.
08:49Pero los esclavos son expuestos.
08:52¿Y los compradores hacen sus ofertas?
08:53Claro.
08:54¿De qué otro modo los podemos apreciar?
08:56Pero los esclavos son expuestos, padre.
08:58Sí, para que nosotros podamos verlos.
09:01Como mercancía.
09:02¿Qué otra cosa son, Ángel?
09:07Compran a un hombre como quien compra una herramienta agrícola.
09:10Son esclavos, mi hijita linda.
09:14Tan necesarios para la agricultura como las otras herramientas.
09:18Para la organización de una casa.
09:20¿Cuántos utensilios nos sirven?
09:23Dime.
09:24¿Quieres ir a la subasta?
09:26¿Podrás escoger personalmente a la mucama?
09:28No, no, gracias, papá.
09:30No creo que me agrade este tipo de venta.
09:33Ah, tontina.
09:38No entiendo cómo se dispone de la vida de un hombre.
09:41Es decir, de esclavos.
09:43Como que...
09:45Quiero decir...
09:46Un hombre pierde sus bienes y los esclavos van a la subasta como las casas, los muebles, los objetos...
09:52Malvina.
09:53¿Has leído los periódicos?
09:56No, padre, no.
09:57¿Por qué la pregunta?
10:00Por nada.
10:01Por nada.
10:01Por nada.
10:21Quiero que se sienta como en su propia casa.
10:52Le mostraré el piso de arriba.
10:53Después iremos al jardín.
10:55¿Le gustan las rosas?
10:56Por supuesto.
10:57Entonces será un gran placer mostrarle las mías.
11:00Son mi mayor orgullo aquí en la finca, donde gozo tanto del aire del campo.
11:06Acércate, hija mía.
11:07Ella es Isaura.
11:09Gusto en conocerte.
11:10Te presento a Malvina.
11:11Es la hija del amigo de Almeida de quien te hablé.
11:15Estás deslumbrada al ver la belleza del vestido de Malvina.
11:18Para mí no fue sorpresa, porque Almeida ya me había hablado de sus virtudes, habilidades y encantos.
11:25Con permiso.
11:28Está entusiasmada por decirle a la cocinera la receta de un pollo que copió de un libro francés para nuestro almuerzo.
11:35A Isaura le gusta mucho la cocina.
11:39Podrías haberla visto, ya no haría...
11:41Yo no necesito aprender nada más en esta vida.
11:44Yo ya aprendí muchas cosas.
11:45A mí que me interesa el vestido, yo no me lo voy a poner.
11:49Y puedes olvidarlo por un momento.
11:51Quizá me digas los ingredientes para preparar el pollo.
11:53No, no.
12:23Pasaría días sin hablar conmigo.
12:27Este me parece muy fuerte.
12:31Vamos, que es lo que dice el catálogo.
12:33Número 12.
12:3512.
12:39No, el tenedor debe quedar a la izquierda del plato porque es con la izquierda con lo que se toma el tenedor para llevar el alimento a la boca.
12:45Nunca las vi tan lindas, tan vistosas.
12:50Minas queridas rosas.
12:523, 4...
12:55Aquí está.
12:57Se llama Santa.
12:5821 años, de cuerpo fino, estatura regular, trabajadora, habituada a los servicios caseros.
13:03Cocina razonablemente.
13:05Trabajaba en el servicio personal de la señora Santana de Moura.
13:09Me parece bien preparada.
13:13Es una bella pieza.
13:18¿Tienes experiencia en servir, señoras?
13:22Responde cuando te hable el señor.
13:24Sí, señor, no oí bien.
13:30¿Qué servicio hacías en la casa de Santana de Moura?
13:34Yo limpiaba la plata y hacía muchas cosas.
13:37¿Qué hacer siempre dentro de la casa?
13:40Creo que sería una magnífica mucama para mi hija, ¿no cree, gobernador?
13:45Ajá.
13:47Ve a aquel.
13:49¿Le parece un buen estado?
13:50Si me permite un comentario, mi querido gobernador.
13:56No creo que haya sido necesario hablar con esa muchacha de una manera tan ruda.
14:02¿Piensa comprarla, de todos modos?
14:04Sí, claro.
14:07Por el momento me parece la más apropiada.
14:12Entonces, desde el principio hay que quitarles la insolencia.
14:16Los esclavos, amigo mío, cuanto más duramente los tratemos, mejor trabajan.
14:20Solo entienden una lengua, la de la fuerza.
14:24¿Y toca algún instrumento?
14:26Desgraciadamente no.
14:27Al mismo tiempo que Dios me otorgó el don de poder apreciar la buena música,
14:31me negó totalmente la capacidad de interpretarla.
14:34Intenté aprender varios instrumentos, pero fue inútil.
14:37Ay, qué pena.
14:39¿Y Saura?
14:44Malvin acaba de confesarme que como nosotras es amante de la música.
14:48Entonces quiero que toques alguna cosa en el piano.
14:51¿Ahora?
14:52Pero claro.
14:53Por favor.
14:55Quisiera ver cómo va la comida en la cocina.
14:58No tenemos tanto apetito ahora, ¿verdad, Malvin?
15:01Por supuesto.
15:02Me gustaría tanto escuchar música.
15:05Vamos, Isaura.
15:06No debes hacerte desrogar.
15:07No.
15:08¡Gracias!
15:38¡Gracias!
16:08¡Gracias!
16:39Apenas me intriga esta canción.
16:41É tão bela, tão forte.
16:43Quem é o autor?
16:45Vamos, Isaura.
16:47Não viu a Pergunta de Malvina?
16:50Eu não sei.
16:51Mas há de ter tirado de algum lugar a partitura.
16:54Qual a cor de ouvido?
16:56É muito curioso.
16:58É estranho que uma moça tão jovem, tão bela, tão delicada...
17:02tenha guardado no ouvido uma canção tão triste.
17:06Bela de certo, mas triste.
17:08Pungente mesmo.
17:10Parece um lamento.
17:12Um lamento de alguém que sofre, que sofre muito.
17:15Malvina tem razão.
17:17A canção é muito bonita.
17:19Mas é demasiado melancólica.
17:22Gostas dela, pois já ouvi interpretá-la várias vezes.
17:26Vamos, quem é o autor da canção, Isaura?
17:29Não me lembra nada que eu já tivesse ouvido.
17:32Não terás inventado a melodia?
17:37De certo que não.
17:39É alguma coisa que me acompanha, sem dúvida, desde a infância.
17:43Conheço-a há tanto tempo que nem ao menos posso me lembrar quando a ouvir pela primeira vez.
17:48Deverá estar ligada às minhas origens.
17:53À minha condição.
17:55A sua condição?
18:03Se a madrinha e a senhora dona Malvina me permitem, eu gostaria de sair.
18:06Com licença.
18:07Pobre Isaura.
18:08Pobre Isaura.
18:10Pobre Isaura.
18:11Pobre Isaura.
18:13Pobre Isaura.
18:14Pobre Isaura.
18:30No comprendo.
18:47¿Acaso dije algo que pudiera ofenderla?
18:50Pero claro que no, amiga mía.
18:53No entendí lo que ella le dijo a usted.
18:56Habló de su origen, de su condición.
19:00Es que tal vez aún no le he explicado la situación exacta de Isaura en esta casa.
19:06¿No es parienta suya? ¿Es una sobrina?
19:09No. Sin embargo, la he tratado como tal.
19:14Y le confieso que me siento hasta cierto punto honrada por el malentendido.
19:20Pero... Isaura es nuestra esclava.
19:27¿Esclava?
19:27¿Es una sobrina?
19:29Recomendador.
19:31¿Es una sobrina?
19:31¿Es una sobrina para su labor?
19:35Sí, es posible.
19:37Déjame ver tu boca.
19:38Una boca limpia es señal de buena salud.
19:43Este pésimo estado es una boca podrida.
19:46¿Es una sobrina?
19:47¿No es una sobrina?
19:47¿Es una sobrina para su labor?
19:48¿Esta debe haber estado a las puertas de la bancarrota para mantener a sus esclavos?
19:51Es difícil como que vida de negro es difícil.
19:55Es difícil como que...
19:57Yo quiero morrer de noche, a tocar y a me matar.
20:02Yo quiero morrer de noche, si tú negra me deixas.
20:07Vida de negro es difícil, es difícil, ¿cómo qué?
20:11Vida de negro.
20:13Prácticamente tan blanca como tú o como yo.
20:16Pero claro, después de observarla bien, se pueden notar en ella algunos rasgos de su sangre africana.
20:22Según Doña Esther, su madre era mestiza clara y su padre era portugués.
20:26Pues está muy claro, hija de esclava, esclava es.
20:30Pero Enrique, es que no puedes imaginarte a esta criatura.
20:33Todos sus trazos son puros y suaves, incluyendo sus cabellos.
20:37Tiene cabellos de blanca.
20:39Es bien cierto que llevaba un vestido de corte ordinario,
20:43pero parecía llevarlo con verdadera perfección, con encantadora simplicidad.
20:48Un portesbelto de cintura delgada.
20:51Su único ornamento era una pequeña cruz atada al cuello con una cinta negra.
20:56Hablas como si se tratara de una diosa.
20:58Pero tengo la seguridad de que si tú la vieras, no quedarías menos impresionado que yo.
21:03A cada momento me hace sentir más curiosidad.
21:06Imagino que tanto tú como cualquier otro joven de nuestra condición
21:09sería capaz de arrojarse a los pies de esta muchacha de tanta belleza.
21:12Y qué musicalidad, Enrique.
21:15Solamente un ángel podría tocar también el piano.
21:18Le pediría a papá que me lleve algún día a casa de su amigo
21:20para que yo también pueda conocer a esta rareza.
21:23Una esclava blanca poseedora de tantos dones físicos
21:26que toca también el piano y hasta habla francés.
21:29Es un pecado que...
21:30a una muchacha como Isaura, tan dotada, con tantas cualidades,
21:35la sigan manteniendo en la condición de esclava.
21:38Enrique, ¿no se puede libertar a una esclava?
21:40Sí, claro.
21:42Basta una carta del gobierno.
21:44Entonces no entiendo.
21:46No entiendo por qué
21:47doña Esther, que le ha dado una educación tan esmerada a Isaura,
21:51permite que continúe como esclava.
21:53Son caprichos ajenos que nosotros no podemos juzgar.
21:57Buenas tardes, hijos míos.
22:00Aquí está la mucama que te prometí.
22:02La compré en la subasta
22:04y te aseguro que no me salió en un precio muy bajo.
22:08Casi dos mil pesos.
22:12¿Cómo te llamas?
22:15Santa.
22:16Debes de comer aquí mismo.
22:18Pero no antes de que se laven, por cierto.
22:21Que hagan una comida fuerte ya no haría.
22:23Por lo que entendí, su antiguo dueño no los alimentaba muy bien.
22:27Yo quiero estas piezas en muy buenas condiciones.
22:31Saldrán mañana mismo a la hacienda
22:32y deben estar en buena forma para enfrentarse a la plantación.
22:36Sí, señor.
22:38Isaura,
22:39ve a ver si Esther ya terminó de tomar el té.
22:41No debes preocuparte.
22:54No tienen vicios ni son molestos.
23:05Engreído.
23:06¡Basta!
23:07¡Basta, basta, basta!
23:08¡Váyanse a la barra!
23:09¡O no les daré de comer!
23:12Esa muchacha...
23:14es hija del gobernador.
23:16Isaura, ¿qué dices?
23:18Isaura es esclava igual que tú, igual que yo.
23:22Esclava.
23:22Pero no es para los de tu clase, muchachito.
23:26Ella es algo muy especial.
23:28¿Saldrás esta noche nuevamente, Almeida?
23:50Juego en la casa de Ventura.
23:54No te arriesgues demasiado.
23:58Tú atiende la casa.
23:59Yo atiendo los negocios, Esther.
24:01No te arriesgues a la casa de Ventura.
24:31¿Qué vida triste, Isaura?
24:40Viesse, al menos, de Euró, con mi hijo, a hacer un poco de compañía.
24:47Dios es bueno.
24:49Me dio a ti aliviar mi soledad.
24:54¿Mas es así que su amigo trata sus escravos?
24:57Es una mentalidad que no se puede cambiar, Enrique.
25:01¿Só entienden a voz de la chibata?
25:06¿Qué gracioso.
25:07¿Trabajo tan bien conmigo que soy dócil?
25:09¿De que este comendador no tiene por mal hábito sólo estos.
25:13¿Ya ovi en lugares públicos que un joven como yo está seguro que lo frecuente?
25:18¿Mas un señor casado?
25:19Yo pienso en la pobre de la esposa.
25:33Gracias, Ana.
25:34Para Dona Esther.
25:35Fue Dios.
25:42Dios ha escuchado mis plegarias.
25:45¿De qué se trata?
25:48Fue Dios, Isaura.
25:51¿Qué dice la carta?
25:53Es de mi hijo.
25:55De Emilio Anzio.
25:56Mi hijo volverá de París.
25:57El día...
25:59El día 18.
26:02Ha pasado mañana, Isaura.
26:05Ay, Emilio Anzio.
26:06Mi hijo va a volver.
26:09Solo espero que haya cambiado un poco.
26:12No hables así de nuestro hijo.
26:16¿Por qué piensas que va a volver de París?
26:19Porque extraña a su patria.
26:22Nos extraña a nosotros.
26:23¿Por qué?
26:27Que no se extraña ni que nada.
26:30Vuelve.
26:31Porque ya no tiene un centavo.
26:34Está muy feliz, Yanuaria.
26:36Preocupada.
26:37¿Pero por qué su hijo va a volver?
26:39Ella está fingiendo.
26:41El señor Leoncio no vale nada.
26:43Hace mucho que se fue.
26:45Pero recuerdo muy bien a ese pequeño diablillo.
26:48No hables así, Yanuaria.
26:49Las personas cambian.
26:50Cambian.
26:51Cambian, sí.
26:52Pero algo el que nace torcido...
26:54¿Isaura?
26:59Claro.
26:59¿Quién más podía ser?
27:02Pero sabes que eduqué a esa niña como si fuera mi hija.
27:05Cuando tenemos visita lo entiendo.
27:07Pero, ¿Leoncio?
27:09¿Qué mal puede haber si Isaura continúa comiendo en la mesa con nosotros?
27:14¿Por qué la llegada de Leoncio a que cambien a ese punto los hábitos de la casa?
27:17Porque estoy harto de tus excentricidades.
27:20Educaste a esa esclava como a una princesita.
27:22Le enseñaste a leer, le enseñaste lenguas extranjeras, música.
27:28He tolerado mucho tiempo que se siente a la mesa con nosotros.
27:31Pero con la presencia de tu hijo, todo tiene que cambiar.
27:36Isaura no puede seguir sentándose a la mesa con nosotros como si fuera parte de la familia.
27:40Pero, ¿meida?
27:41¿Tú sabes que quiero a esa pequeña como si fuera mi hija?
27:44No me interesa como quieras a Isaura.
27:46Mi paciencia tiene límites.
27:48Se trata de una esclava, Esther.
27:54Tan esclava como el más hediondo negro de su maldita raza.
27:59A partir del momento en que Leoncio ponga los pies en esta casa,
28:03Isaura comerá en la cocina con los demás esclavos.
28:05La cocina.
28:10Eh, comerá en la cocina.
28:13Pero, Almeida, eso no tiene sentido.
28:15Lo que no tiene sentido es que ella camine por la casa, con aires de princesa.
28:19No hay justicia en tus palabras.
28:24Isaura es dócil como las otras esclavas.
28:26Sumisa con nosotros.
28:28Está bien.
28:29Entonces, ¿por qué no la tratamos como se debe?
28:32Es que no sé cómo debo tratarla.
28:35Come en la mesa con nosotros.
28:37Como si sus venas corriese la misma sangre que en las nuestras, Esther.
28:40Tú sabes perfectamente bien que la mayor parte de la sangre de Isaura es exactamente como la nuestra.
28:47¿De qué hablas?
28:48Ella no es menos esclava que Yanuaria u otra cualquiera.
28:51Ten paciencia, Almeida.
28:53Piensa bien en lo que me estás pidiendo.
28:55No estoy pidiendo nada.
28:57Te estoy dando una orden.
29:01¿Sólo porque nuestro hijo va a llegar?
29:03Sí.
29:04¿No tiene sentido que impongamos en la mesa de nuestro hijo la figura de una esclava?
29:10Isaura no fue criada como esclava.
29:13Su educación es más elevada que la de la mayoría de las chicas de este lugar.
29:18No quiero discusiones, Esther.
29:19Quiero que mis órdenes sean cumplidas.
29:22¿Qué mal le puede hacer a Leoncio?
29:24Quizá me hace mal a mí.
29:28Ya estoy harto de tus excentricidades.
29:32Y no estoy dispuesto a seguir soportándolas.
29:36Cuando vino la hija de tu amigo de visita,
29:40una chica muy amable, por cierto.
29:44Isaura no comió en la mesa con nosotros.
29:46Era lo único que faltaba.
29:48Pero Leoncio es nuestro hijo.
29:49Estaremos en familia.
29:50Ya deja esa discusión y obedéceme.
29:55Tu última palabra.
29:56Yo solo tengo una palabra.
30:01Solo una cosa me preocupa.
30:04¿Y qué es?
30:04¿Cómo decírselo Isaura sin lastimarla?
30:12Ah, es muy simple.
30:14Dile que una vez que nuestro hijo haya vuelto a casa,
30:18ya no precisas de su compañía en la mesa.
30:22Así ella volverá a su lugar.
30:23Si quieres yo mismo, se lo digo.
30:31No, por favor.
30:32Por favor, Almeida.
30:35Puede ser que yo...
30:36yo encuentre la manera de hablar con Isaura
30:39sin lastimarla.
30:43Ella no sabe cómo decírmelo.
30:45Doña Esther te quiere mucho, mi niña.
30:48No sé.
30:49Si no fuera por ti,
30:50no sé cómo hubiera vivido todos estos años.
30:55Dime una cosa, Januaria.
30:57¿Por qué el comendador no me quiere?
30:59Que no te quiere.
31:03Yo sé que por respeto a mi madrina
31:04él tolera mi presencia dentro de la casa.
31:07Pero solo me tolera y eso es todo.
31:10¿Sabes qué raras veces me mira o me dirige la palabra?
31:13Ah, pero es que el comendador
31:15no es un hombre muy ablantín.
31:19Siento que hay alguna cosa.
31:21Alguna cosa del pasado.
31:23Ay, Isaura, ya te estás imaginando.
31:26Solo estás inventando cosas, muchacha.
31:29Debe ser porque estás leyendo esos librotes todo el día.
31:34Januaria,
31:35has estado en esta casa desde que nací.
31:38Debes saber por qué mi madrina y el comendador
31:40obran conmigo de una manera tan diferente.
31:43Yo no sé nada.
31:46Así, Ana.
31:48Todo debe estar muy limpio para la llegada del señor Leoncio.
31:51Mi madrina quiere ver la casa brillante.
31:54Buenos días, Isaura.
31:56Buenos días, madrina.
31:57Buenos días, Ana.
31:59Por favor, continúa la limpieza de la plata en la cocina.
32:01Y ten cuidado.
32:04Son piezas de mucho valor.
32:05Gracias, Isaura.
32:13Gracias por tu dedicación.
32:16Ya supe que diste órdenes al jardinero.
32:19Solamente le pedí que...
32:20Fue exactamente lo que yo quería que hiciese.
32:23Madrina, ¿necesita alguna cosa en especial?
32:31Yo quería conversar contigo.
32:37Ven, siéntate aquí a mi lado.
32:39Tú sabes cuánto te queremos, Almeida y yo, Isaura.
32:48Sabes también que Leoncio deberá llegar mañana.
32:53También yo quería pedirle una cosa con respecto al señor Leoncio.
32:56¿Pedir?
32:59Sí.
33:01Es que con la presencia del señor Leoncio en casa...
33:04Por favor, no quiero que me lo tome a mal, madrina.
33:07Son cosas muy delicadas.
33:11Es que yo...
33:17Quisiera pedirle...
33:19Su permiso para tomar mis alimentos con los esclavos.
33:27Usted me comprende, ¿no?
33:28Me sentiría muy avergonzada al comer en la misma mesa con el señor Leoncio.
33:33Él es un chico de finos modales.
33:36Tanto tiempo que ha convivido en París con personas de tan elevada educación.
33:41Con el comendador y la señora ya estaba acostumbrada.
33:45Pero con la llegada de su hijo...
33:48Me sentiría realmente muy apenada.
33:56¿Tengo su permiso?
34:00Claro.
34:02Claro, hija mía.
34:03Yo no podría negarte ninguna cosa.
34:07Madrina, ¿quería hablar conmigo respecto a algún asunto?
34:13¿Eh?
34:17Yo...
34:18¿Qué...
34:20¿Qué cosa era?
34:22Debe haber sido algo sin ninguna importancia.
34:30Cada vez se me olvidan más y más las cosas.
34:36¿A qué hora llega el vapor, Almeida?
34:39No sé, Esther.
34:41Voy ahora, a la compañía de navegaación, a intentar informarme.
34:44¿Voltará para el almozo?
34:46No, no, creo que no.
34:47Yo...
34:49Yo...
34:51Yo...
34:54Yo quería le pedir una cosa.
34:59¿Qué?
35:02Tente no hacer reprimidas a Leóncio.
35:05Mesmo que en París las cosas no tengan ocurrido como esperaba.
35:09Ten un poco de paciencia con nuestro hijo.
35:13Paciencia yo necesito tener con usted.
35:14Leóncio fue mal aluno y creñanza rebelde.
35:20Siempre pasó en los exames.
35:23Porque los patronatos no pensaban me dar desgostos.
35:26En troca de los bonos donativos anuales que siempre hice.
35:33Enjoó-se de la escuela de medicina logo en el primer año.
35:37Inventó aquella viaje a Olímpia para el curso jurídico.
35:41Y también ahí, acabó no frecuentando las aulas.
35:46Tentó convencerme a hacer esta viaje a París.
35:49Sobre la promesa de volver con el diploma de física.
35:54Una cosa le afianza, Esther.
35:57O me entra en esta casa un físico diplomado.
36:01O Leóncio de mí.
36:03No tendrá más un vinteño.
36:04No me escondo las intenciones, papá.
36:08Y ni debería.
36:11Malvina, acabó me a tal punto las cualidades de esta escrava do comendador.
36:14Que no veo la hora de poner los ojos en gran raridad.
36:17También yo estoy comenzando a ficar curioso.
36:19Y no habría un medio de satisfazernos a curiosidad?
36:22O señor es tan amigo del comendador, papá.
36:24Y donna Esther es tan amable.
36:26Yo gustaría tanto que o Enrique conocesse a Isaura.
36:29No contrario, voy a pensar que estoy mentiendo y que tal escrava no existe.
36:32Sí, al medio.
36:34El comendador ya por diversas veces nos pôs a chácara de exposición.
36:39Irei vê-lo hoy a tarde, pues tenemos negocios en el mismo tabelón.
36:44Tentarei introduzir el tema.
36:46Obrigada, paizinho.
36:47Y cuanto a usted, Enrique, cuando conocer a Isaura,
36:50va a ver que no estoy exagerando ni un poco.
36:52Quien va a ficar muy espantada si ese mozo votar con algún diploma soy yo.
36:59Por qué, Januario?
37:01Él era una peste.
37:02Só dio aborrecimiento para los pais.
37:05Océ no se ha lembrado, no, mi amor?
37:07Me lembro muy poco del señor Leóncio en la infancia.
37:10Hasta el día en que viajó, él siempre viveu en la corte, yo en el ingenio.
37:14Me lembro poco, pero muy poco, menos.
37:16Pues ahí, yo acompañé Dona Esther el tiempo todo.
37:20Me lembro de todo direitín.
37:24Ella tiene motivo de sopar para estar preocupada.
37:27Voy a llamar al señor Enrique.
37:34Sí, papá.
37:35Creo que su curiosidad será saciada.
37:38¿Con respecto a Isaura?
37:39Vamos a ver si esa prenda vale los elogios que Malvina ha dicho.
37:43¿Estuvo usted con el gobernador?
37:44Como lo esperaba.
37:45¿Y entonces?
37:46Nos invitó para que lo visitáramos después de la cena.
37:49Malvina, manda decir que cenaremos más temprano.
37:53Pues de aquí a su casa hay un buen trecho de camino.
37:56Sí, paizinho.
37:57Enrique, ¿viste?
37:58Sí, va a ver.
37:58Ah, Malvina, sus fantasías.
38:00En la hora de acertar nos aparecerá una mestiza desengonçada a dedilar timidamente algunas notas de piano.
38:05Eso veremos.
38:06¿Esta noche?
38:09¿Y qué tiene eso?
38:10Yo no sé si estamos preparados.
38:14Bueno, no os convidei para o jantar.
38:16Apenas una visita de cortesía.
38:18A las 7 y media basta que vos se sirva un vino blanco, unos licores.
38:23¿A moza virá también?
38:25Vendrá el consejero Fontoura, el hijo y la hija.
38:29Veré si al menos hay tiempo para que Chanuaria nos prepare algún pastel sabroso.
38:34Ah, una cosa, Esther.
38:37¿Sí?
38:38No es muy necesario, pero en fin, te lo quiero recordar.
38:43¿Qué cosa?
38:44No quiero que entre ningún esclavo a la sala cuando lleguen aquí los invitados.
38:49Pero Almeida...
38:50Tú sabes muy bien de quién estoy hablando.
38:54Es eso, es eso.
38:56A su princesinha.
38:59Mantén a Isaura afastada de la sala cuando los invitados estiverem aquí.
39:06¿Y lo que hizo su hijo por todo este tiempo en París?
39:10Se graduó en física.
39:12Desgraciadamente no había en nuestra tierra una universidad que pudiera saciarle su sede de cultura.
39:18Espero que muy pronto tengamos la posibilidad de conocer a este joven científico.
39:24Por supuesto, por supuesto.
39:26Han sido tan hospitalarios con nosotros que quiero hacerle una petición.
39:30Sí, hijo mío.
39:31Quiero que se sientan como en su propia casa.
39:33Es que mi hermana Malvina me habló de una joven,
39:35y quiero decir, de una esclava de aquí de la casa,
39:38que según ella es un excelente pianista.
39:41Por favor, doña Esther,
39:42dígale a Enrique, mi hermano,
39:43que no exagere ni un poco en cuanto al talento de Isaura.
39:46Por eso le quiero pedir que nos permitan oír una de sus interpretaciones.
39:52Yo también confieso que tengo mucha curiosidad.
39:56Esther, manda a llamar a Isaura
39:58que toque algo en el piano para nuestros invitados.
40:02Con permiso.
40:07¿Ahora?
40:08Claro, Isaura.
40:10Lo han pedido nuestros invitados.
40:12Malvina quedó sumamente impresionada con su interpretación.
40:14Pero, madrina, me siento tan apenada,
40:18sobre todo frente al comendador.
40:20Por favor, ven, Isaura.
40:28Eso no está bien.
40:31Mezclar a un esclavo con gente libre.
40:34Eso no está bien.
40:35No, no, no, no, no.
40:49¡Gracias!
41:19¡Gracias!
41:49Tampoco está bien porque es una esclava
41:51Escúchame, escucha bien lo que te digo
41:54Cualquier día de estos no habrá lugar para esta muchacha
41:57Ni allá, ni aquí
41:59Créeme, hija mía
42:00¡Formidable!
42:10¿No te lo dije?
42:12¡Fabuloso!
42:12Muchas gracias, Isaura
42:20Puedes regresar a la cocina
42:22¿Cómo fue que una esclava aprendió a tocar el piano también?
42:39Comenzó de niña en la hacienda
42:40Y después que mi hijo se fue, vino a hacerme compañía aquí en la casa
42:44Yo pensé que su talento me decía los mejores profesores
42:49¡Oh, sin duda! ¡Sin duda!
Recomendada
43:40
|
Próximamente
1:21:25
54:25
39:54
1:05:11
3:09