Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
El proyecto de Ley de Integridad Pública fue aprobado pese a cuestionamientos de expertos y legisladores, entre ellos un articulado con el que se iguala el régimen penal de adolescentes con el de adultos, sin considerar su condición de sujetos en desarrollo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es oficial, el Pleno Legislativo Ecuatoriano, con 84 votos a favor, dio paso al proyecto de ley económico urgente de integridad pública.
00:09Lo hizo en medio de una sesión con conflictos entre las bancadas de gobierno y la oposición.
00:14Esto porque se ingresó un articulado externo a la materia económica, algo que fue rechazado por los legisladores de la Revolución Ciudadana,
00:21enmarcando que el presidente de la Asamblea Nacional, perteneciente a la bancada de gobierno, no está exento de respetar la ley y respetar los códigos parlamentarios.
00:32Lamentablemente, la suerte de esta legislatura está ya decidida por lo que los partidos o los líderes de los partidos, que hoy tienen la mayoría, van a ser con la fuerza de los votos.
00:46Presidente Olsen, no es un tema contra usted ni contra ninguno de los legisladores, es un tema de procedimientos y es un tema de principios.
00:56No siempre el que más grita es el que tiene la verdad, pero aquí se han incumplido algunos procedimientos.
01:05Posteriormente, el debate continuó. Distintos legisladores expusieron las irregularidades del proyecto,
01:10entre ellos el articulado para tratar de igualar el régimen penal de adolescentes con el de adultos, sin considerar su condición de sujetos en desarrollo.
01:20Según el oficialismo, este punto, entre otros correspondientes al ámbito de seguridad, permitirían al gobierno eliminar la ola de criminalidad que vive el país.
01:29Nosotros le dejamos el gobierno de la Revolución Ciudadana con aproximadamente 6 personas muertas por cada 100.000 habitantes.
01:38¿Sabe cuántos tiene este gobierno? El gobierno de Novoja, el de ustedes, que dicen que defienden la seguridad, que quieren leyes y más leyes.
01:46Más de 53 personas por cada 100.000 habitantes. Esa es la verdad.
01:50Lo otro son cuentos que ustedes dicen. Este gobierno tiene los peores indicadores de homicidios, de robos, de extorsiones, de vacunas, de explosiones, de homicidios.
02:05Esa es la verdad. No estemos hablando mentiras.
02:09Pero no fue la única bancada en cuestionar el proyecto de ley que reforma más de 15 normativas.
02:14Alfredo Serrano, asambleísta por el Partido Social Cristiano, por ejemplo, expuso que este documento permitirá hacer y deshacer contratos.
02:23Además, que los pequeños negocios serían los más afectados.
02:26Esto porque en el cuerpo legal, además, se elimina a las prefecturas del Servicio Nacional de Contratación Pública.
02:33Sin embargo, el oficialismo se respaldó bajo el argumento que solo buscan transparencia.
02:38Si el presidente quiere derogar o quiere eliminar una institución creada por ley, muy simple, que mande el proyecto a la Asamblea y aquí le damos trámite urgente.
02:49Pero no le demos esta facultad. Esto es cederle facultad nuestra, exclusiva.
02:54No hagan esto, señores legisladores, por el bien de la institucionalidad.
02:59Es una especie de ensalada con Frankenstein. O sea, como que han cogido temas del Código Penal, como que hablamos del servicio, perdón, del tema de contratación pública.
03:11Bueno, y realmente, a mi criterio, se ha montado un poquito más un show.
03:19A lo que añaden que este proyecto de ley no debió pasar el debate porque violenta la unidad en materia económica urgente,
03:26ya que abarca reformas al Código Orgánico Integral Penal e incluso monetario.
03:31Sin embargo, ahora la Ley de Integridad Pública pasará al despacho del presidente Daniel Novoa para su aprobación y envío al registro oficial Obeto.
03:40Gabriela Mena, Telesur Ecuador.

Recomendada