Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
En medio de los planes económicos del presidente Javier Milei, el país enfrenta una desaceleración inflacionaria que el gobierno nacional celebra como uno de sus mayores logros, registrando el cierre de 16 mil pequeñas empresas y pérdidas en los ingresos de miles de familias. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Argentina vuelven a hablar las cifras en medio de los planes económicos del gobierno del presidente Javier Milei
00:08y de su ministro de Economía, Caputo.
00:13Las últimas cifras del Centro de Estudios Económicos hablan de un total de 225.000 despidos.
00:22Esto quiere decir 225.000 familias que se han quedado sin su ingreso, el que les permite vivir.
00:34Al margen de esto, un total de 16.000 pymes, pequeñas y medianas empresas, cerradas.
00:44¿Qué es una pyme? Una pyme puede ser desde una pequeña empresa, una pequeña industria, hasta un comercio.
00:51Un comercio es una pyme.
00:53Quiere decir que hay, se suman 16.000 familias más, más las familias de quienes trabajaban en esas industrias.
01:05Y el nuevo dato es que en Argentina el salario básico, el salario mínimo vital y móvil, tal como se lo conoce,
01:15es el más bajo de los últimos 30 años.
01:20Esto hace que se comprenda por qué, desde que asumió el presidente Javier Milei,
01:28llevamos en total en Argentina 16 meses de una caída de consumo que parece no tener final hacia abajo.
01:38Esto repercute en todo lo demás que es noticia, como que hay gente que saca la comida con su tarjeta de crédito en cuotas
01:50y después no puede pagar las cuotas y entonces saca un préstamo para pagar la tarjeta y después no puede pagar el préstamo.
01:56Y así es como la economía familiar se desbarranca al mismo ritmo que se desbarranca la economía nacional de la República Argentina.
02:08Esto es todo lo que tenemos por ahora.
02:10Adelante.

Recomendada