Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
Abogados defensores de derechos humanos en Panamá, presentaron una demanda de inconstitucionalidad contra el decreto de gabinete número 27, el cual fue emitido el 20 de junio por el gobierno de Raúl Mulino. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buen día Saray, te saludo desde la ciudad de Panamá. En efecto, para expandir un poco la información, el día de ayer el Ejecutivo extendió este estado de urgencia por unos cinco días más, es decir, hasta el 29 de junio, pero sacando del nuevo decreto el artículo 23 que habla precisamente sobre el habeas corpus,
00:26que sí fue suspendido en el primer decreto que rigió entre el 20 y el 25 de junio. Esto lo interpretan los mismos abogados que han puesto esta demanda de inconstitucionalidad ante la Corte por el primer decreto como un reconocimiento tácito de la violación de este principio que está recogido en distintas convenciones internacionales y que no puede ser suspendido.
00:53Algo que han enfatizado los abogados es que Panamá ha recogido dentro de su cuerpo legal todas las convenciones y tratados internacionales de los cuales es firmante y que este decreto pues estaría violando.
01:12También tenemos el reporte, la denuncia de las aldeas SOS de una infante que ha fallecido por los gases lacrimógenos lanzados en estas operaciones en Bocas del Toro.
01:27Que recordemos, pudimos ver imágenes en redes sociales donde se estaban lanzando los gases lacrimógenos desde el aire a comunidades enteras,
01:36sin medir la afectación a ancianos, a enfermos, a niños, y esto estaría cobrando la primera víctima.
01:44El gobierno no se ha pronunciado todavía, la Defensoría del Pueblo dice que está investigando que no tiene reportes de las morgues,
01:53pero algo que nosotros hemos podido constatar es que en la cosmovisión indígena,
01:57tanto con la denuncia que se hizo de la muerte de un menor en Arimá, en la provincia de Darién,
02:04como con esta en Bocas del Toro, es que la propia cosmovisión indígena ve la autopsia o llevar los cuerpos fallecidos a las morgues
02:13como un sacrilegio para los fallecidos.
02:18Por tanto, esta visión muy reduccionista de la Defensoría del Pueblo no estaría en línea con la defensa,
02:25con un Estado donde conviven distintas etnias, distintos grupos.
02:31Es lo que te podemos informar desde el momento. Vuelvo contigo.

Recomendada