Brasil contuvo el brote de gripe aviar que lo obligó a suspender el mes pasado sus exportaciones de carne de pollo a China y otros países. Así lo anunció el ministro de Agricultura.
00:00Los productos que un país ofrece a otro impulsan el crecimiento económico y fortalecen sectores productivos mientras dan pie a la interacción con otras economías.
00:11Para llevar a cabo este ejercicio, es importante cumplir con estándares relacionados a la salud para asegurar que estas exportaciones se mantengan como fuente de estabilidad económica.
00:22Brasil contuvo el brote de gripe aviar que lo obligó a suspender el mes pasado sus exportaciones de carne de pollo a China y otros países. Así lo anunció el miércoles el ministro de Agricultura.
00:36El papel y la estrategia del Ministerio de Agricultura es retomar la normalidad lo más rápido posible a partir de los 28 días del vacío sanitario.
00:44Brasil exporta un 30% de su producción de pollo y es el primer exportador mundial, pero suspendió desde el 16 de mayo sus ventas a China, la Unión Europea y países latinoamericanos como México y Argentina,
00:56tras la identificación de un foco de influenza aviar altamente patógena en un establecimiento avícola en Montenegro, en el estado Río Grande do Sul, al sur del país.
01:06Brasil no puede declararse libre de gripe aviar hasta cumplir el plazo de espera, pero ya ha pasado la mitad de ese lapso y no hay animales muriendo, por lo que el brote fue contenido, según afirmó el ministro.
01:18El gobierno ya empezó negociaciones con los países involucrados para reducir las restricciones a sus exportaciones y espera una vuelta a la normalidad en 15 o 20 días después del plazo sanitario.
01:29Actualmente, 21 países tienen restringidas totalmente sus compras de pollo brasileño, incluyendo a México, Perú, Uruguay, Chile, Canadá, Argentina y China, su principal destino, con más de 562.000 toneladas enviadas en 2024.
01:43En otros países, estas restricciones se limitan a los productos provenientes de la región brasileña afectada.