Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Peñico, una joya prehispánica de Perú
NCCIberoamerica
Seguir
hace 3 días
Peñico es una ciudad con más de 3,800 años de antigüedad en Perú 🇵🇪, que según los expertos, registró un intercambio interesante de poblaciones. 🧬🤝
Entérate de los detalles aquí. 🔍📚
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Al noroeste de Lima, Perú, se abren las puertas de una zona arqueológica muy particular.
00:05
Se trata de Peñico, una ciudad con más de 3.800 años de antigüedad que, según los expertos,
00:12
registró un intercambio interesante de poblaciones. Veamos de qué se trata.
00:17
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima,
00:23
abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio.
00:26
Rebautizada como la Ciudad de Integración del Valle de Supe, el sitio fue fundado en torno al año 1800 a.n.
00:33
y se encuentra en la provincia de Waura, a unos 12 kilómetros de la ciudad sagrada de Caral,
00:37
conocida como la civilización más antigua de América.
00:40
Además de su habilitación turística y después de 8 años de trabajo de un grupo conformado en su 80% por pobladores de la región,
00:47
la zona arqueológica Caral, encargada de gestionar el espacio, organizará su primer Peñico Raimi,
00:52
o Fiesta del Sol en la tradición andina, durante la apertura al público.
00:55
El Centro Urbano Arqueológico cuenta con hasta 18 construcciones identificadas entre edificios públicos mayores y menores y residencias,
01:02
y debe su nuevo nombre al intercambio de poblaciones que se presentó a lo largo del periodo formativo temprano.
01:07
Entre sus edificaciones destaca una estructura con significativos diseños de pututus,
01:11
o instrumentos musicales de viento conformados por caracolas,
01:14
representados en los muros de un salón cuadrangular que, creen los expertos,
01:18
podría identificar este edificio como un espacio importante de actividad administrativa e ideológica.
01:23
En este edificio público mayor se hicieron hallazgos significativos como esculturas elaboradas en barro de personajes antropomorfos,
01:30
figuras zoomorfas, objetos ceremoniales, y otros como collares con cuentas de hueso animal y arcilla.
01:35
A lo largo de casi 17 hectáreas a 600 metros de altura que presenta el Peñico,
01:39
el espacio contará con puntos de información para los visitantes,
01:42
como el Túnel de la Ciencia y Tecnología Andina,
01:45
con recursos museográficos didácticos e interactivos,
01:48
tales como infografías, maquetas, dioramas y recreaciones digitales.
Recomendada
3:00
|
Próximamente
Ecuador impulsa diálogo sobre inclusión de estudiantes autistas
NCCIberoamerica
ayer
3:28
Glaucoma, una afección silenciosa que se puede prevenir
NCCIberoamerica
ayer
2:51
Hiperconectividad en adolescentes impacta su salud física y emocional
NCCIberoamerica
ayer
3:38
Alineadores dentales, una alternativa frente a la maloclusión
NCCIberoamerica
ayer
39:25
Sheinbaum confirma reunión con el presidente de Guatemala | Pedro Gamboa, 7 de agosto de 2025
Milenio
hoy
39:39
EU va por Nicolás Maduro y ofrece recompensa por él | Jaime Núñez, 6 de agosto de 2025
Milenio
hoy
14:38
¿Qué respondieron las autoridades estadounidenses a la carta de Joaquín Guzmán?
Milenio
hoy
2:02
Panamá intensifica esfuerzos para contener y prevenir contagios por dengue
NCCIberoamerica
ayer
2:12
Organizaciones humanitarias alertan sobre la desnutrición infantil en Gaza
NCCIberoamerica
ayer
2:52
La psicoterapia: clave para salud mental de los cuidadores primarios
NCCIberoamerica
ayer
4:09
¿Por qué vacunar y desparasitar a tus mascotas?
NCCIberoamerica
ayer
0:55
China lanza el satélite Shiyan-28B
NCCIberoamerica
anteayer
1:29
La cápsula Dragón regresa a la Tierra con 260 kilos de muestras
NCCIberoamerica
anteayer
2:03
Tecnología permite estudiar la formación de sistemas solares y el origen del nuestro
NCCIberoamerica
anteayer
1:22
El papel clave de la Luna en la exploración espacial
NCCIberoamerica
anteayer
2:14
En Colombia, el café es declarado bebida nacional
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:27
Los abuelos, uno de los centros ceremoniales más antiguos de la civilización maya
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:47
Dolega, el distrito que guarda raíces indígenas y huella colonial
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:29
Regresan a Colombia piezas precolombinas para su estudio y restauración
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:53
Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:20
¿La luz influye en nuestras emociones?
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:09
El FICG celebra 40 años como la ventana del cine iberoamericano
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:48
Leche materna: fuente de probióticos y curitas biodegradables
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:13
Chile abre investigación en la antártica con enfoque en el cambio climático
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:39
Alicia, el tiburón martillo que recorrió 6 mil km para dar a luz
NCCIberoamerica
hace 3 días