Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Hicimos alguns comparaciones para certificar esto que estamos diciendo. El café instantáneo de 100 gramos sale U$s 15,96 en Buenos Aires, en Nueva York (EEUU) sale U$S 13,99, en Montevideo (Uru) cuesta U$s 13,12, en Ciudad de México U$S 10,19 y en Santiago (Chile) U$s 9,65.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Argentina es el país más caro del mundo en 8 rubros.
00:07El pan de mesa y un pantalón de jean, más barato en París que en Buenos Aires.
00:23Algo básico, comida y vestido.
00:26Bueno, las dos cosas las más caras, entre las más caras en Buenos Aires
00:32y por supuesto ver Argentina, diría yo, en el país, lo caro que está todo eso.
00:37A ver, comparamos, porque hicimos algunas comparaciones
00:41para un poco certificar esto que estamos diciendo, ¿no?
00:47Que está más caro que en otro país, algo básico como el pan.
00:52Pero además, por ejemplo, acá el café instantáneo, qué caro que está.
00:55Sí, totalmente.
00:57100 gramos, mirá.
00:58Ni siquiera el de moler, no, no, el instantáneo.
01:00No, el instantáneo.
01:01Es que haces así con un poquito de agua y haces para que salga espuma.
01:06Porque si compras el grano es...
01:07En Buenos Aires 15,96 los 100 gramos.
01:11Sí, de dólar, ¿no?
01:12Pusimos dólar para comparar.
01:14En Nueva York.
01:15Sí, Nueva York, capital del mundo.
01:18Del mundo, la capital financiera del mundo, 13 dólares con 99.
01:23El Montevideo, que de por sí es caro.
01:26Uruguay es caro.
01:27Para nosotros siempre es caro.
01:29Mirá, 13 con 12.
01:29Es más barato.
01:31Es impresionante.
01:31Vamos y volvemos y es más barato.
01:33México, 10 con 19.
01:36Sí.
01:36Y Santiago de Chile hoy está...
01:37Baratísimo.
01:38Conozco gente que estuvo la semana pasada.
01:40Sí.
01:41La diferencia que hicieron comprando ropa allá...
01:44Sí.
01:45Con la de Argentina es tremenda.
01:47Y ropa de marca.
01:48Sí, sí, sí.
01:49No es ir a...
01:50Hay tours de compras en estos momentos.
01:52O todos tenemos seguro a alguien que fue.
01:55¿Viste?
01:55Yo la semana pasada tengo dos conocidos.
01:57¿Vos conocés a alguien que le robaron?
01:59Todos conocemos a alguien que se fue de tours de compras y profesionales, te aviso yo.
02:04Yo conozco profesionales, ¿eh?
02:06Médicos, para que te des una idea.
02:08Médicos, que acabo de ir hace 15 días y me dijeron, me voy en cuatro días, si querés hacer algo,
02:13me tenés que hacer una receta en cuatro días porque me voy con unas amigas, me dijo la médica,
02:18a un tour de compra a Chile.
02:21Porque se compra baratísimo.
02:23Y claro, la típica, que se llevan nada de valija, ¿no?
02:27Una valijita muy chiquitita porque allá se terminan comprando hasta la valija.
02:31Y esto que te decíamos, que el pan es más caro, el pan de mesa, es más caro aquí en Buenos Aires
02:39que en Inglaterra, por ejemplo.
02:41Algo que vos, ¿cómo lo podés pensar?
02:44Si tenés campo, tenés cereal, tenés harina.
02:47¿Qué significa esto, no?
02:49Lo que quiere significar de lo caro que termina siendo Buenos Aires.
02:56Y que, ojo, también eso va con los turistas, ¿no?
02:58Porque ni los turistas quieren venir de tan caro que está.
03:01Esta es la situación.
03:02Belu, ¿qué querías agregar?
03:03Sí, con todos estos números que te estamos mostrando, estamos, chicos,
03:07atravesando la última semana del mes, la más complicada.
03:11Entonces, obviamente, queremos invitar a la gente a que nos cuente cuál es su situación.
03:15Lo difícil de llenar el changuito a fin de mes, una verdadera odisea.
03:19Queremos escucharte, queremos leerte.
03:2211, 30, 19, 59, 20, el número que ahora aparece ya mismo en pantalla.
03:28¿Cómo estás pasando esta última semana del mes, del mes de junio, mitad de año?
03:33Queremos leerte y escucharte a vos que estás del otro lado.
03:35¿Qué metés en el changuito a esta altura del mes, no?
03:39Porque estamos hablando...
03:40El café es algo que es un lujo, no es un bien fundamental,
03:47no es algo que necesitas de manera urgente.
03:50Sí, bueno, pueden ser otras cosas, la leche, el agua, el pan, la harina, azúcar.
03:55Ah, no, esperen, chicos, esperen, ¿el café cómo va a ser un gusto?
03:58No, no, pongamos las cosas.
03:59Bueno, para muchos, sí, evidentemente está costando.
04:04No es para la alimentación, decimos, no es para fundamental.
04:08No forma parte de la canasta básica, chicos.
04:10Pero un café con leche toma cualquiera, digo.
04:12No, hoy cualquiera puede tomar un mate cocido.
04:15No debería, estamos de acuerdo.
04:18No digamos que es un lujo ni un gusto un café.
04:20Y si sale, a ver, 10 lucas, comprar un café instantáneo, está caro.
04:28O sea, no es algo que pueden acceder.
04:32Claro.
04:34Acá pusimos la cerveza, después la vamos a ampliar.
04:36No es fundamental, pero para que te des una idea,
04:39en Buenos Aires te sale 2 dólares con 84.
04:43En Chile, acá al lado, 1.54.
04:45En Montevideo, como te dijimos, también acá al lado, 2.44.
04:49Nueva York, 1.83.
04:52Y Madrid, 1.63.
04:54Para que te des cuenta cómo están los precios en la Argentina.
04:59Vamos a esta información.

Recomendada

1:48:26