Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
En diálogo con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, cuestionó que la JNJ no haya remitido la resolución y el acta donde consta la decisión del Pleno sobre la nulidad del proceso que involucraba a Patricia Benavides. Según precisó, los acuerdos de la JNJ se deben adoptar públicamente, sin embargo, esto no ha ocurrido.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El acta firmada por todos los que adoptaron el acuerdo y de igual manera la resolución.
00:09Y con ello se sabrá si el acuerdo es válido o no.
00:18Lo que debe ocurrir es que prime el orden jurídico en un estado de derecho.
00:24La Junta Nacional de Justicia tiene atribuciones señaladas en su ley orgánica,
00:32pero no puede imponer quien ejerce el cargo de fiscal de la nación.
00:40Eso es un aspecto de fondo.
00:43Otro aspecto de fondo es que el Ministerio Público le ha solicitado al señor presidente de la Junta
00:53que remita el acta que contiene la sesión donde se adoptó el acuerdo
01:01y que además le remita el video.
01:06Porque conformidad con la ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia,
01:10sus acuerdos deben adoptarse públicamente, es decir, bajo el principio de transparencia.
01:18Y eso no ha ocurrido.
01:21Ese es un hecho tan evidente que el mismo abogado de la señora Patricia Benavides,
01:27el doctor Peña, ha admitido que y está exigiendo que la Junta remita el acta firmada
01:40por todos los que adoptaron el acuerdo y de igual manera la resolución.
01:45Y con ello se sabrá si el acuerdo es válido o no.
01:53Ese es el estado de la cuestión hasta el momento.
01:57¿Es válido o no en qué sentido?
01:58Porque, es decir, se supone que la Junta tiene siete miembros,
02:02uno de ellos, el doctor Távara, no participó,
02:05él ha explicado a posteriori su decisión de no participar.
02:09Sin embargo, en la sesión que ocurrió esta discusión en la que se votó,
02:14los seis miembros presentes sí votaron a favor.
02:17Es decir, lo que llama la atención es que se requiere en este caso
02:21tantos requisitos para cumplir una resolución de la Junta Nacional de Justicia,
02:26porque no se ha, o sí se ha requerido lo mismo en los otros casos, doctor Cubas.
02:32En todos los casos en que la Junta Nacional de Justicia
02:40y el órgano anterior, Consejo Nacional de la Magistratura,
02:44han adoptado decisiones,
02:47estas decisiones tienen que haberse adoptado
02:50en sesiones que se han realizado públicamente
02:56y en las que cada uno de los miembros
02:59ha expresado el sentido de su voto,
03:02justificándolo, es decir, motivándolo.
03:06Eso es lo que se quiere conocer.
03:09Por otro lado,
03:12por otro lado,
03:13la exigencia no viene de un aspecto subjetivo,
03:17de que la Fiscal de la Nación
03:20o la Junta de Fiscales
03:22quieran exigir eso infundadamente.
03:26No.
03:27La ley establece que
03:29para declarar la nulidad de oficio
03:33se requiere unanimidad.
03:36Y en el presente caso
03:38no ha estado en la sesión
03:41uno de los miembros de la Junta,
03:44el doctor Francisco Távara.
03:45Entonces no hubo unanimidad.
03:48Claro, pero el doctor Távara...
03:50Tan infácil es...
03:53Claro, pero el doctor Távara...
03:56Yo no he entendido su conducta.
03:58Si él estaba en contra,
03:59él iba a la sesión,
04:01habían siete participantes,
04:03seis votaban a favor,
04:04uno en contra,
04:04no había unanimidad.
04:06Pero el doctor Távara
04:07dejó abierto el espacio
04:08a que siquiera estemos discutiendo esto,
04:10porque al no participar,
04:11la sesión en la que se discutió el tema
04:13tuvo seis participantes
04:15y los seis votantes...

Recomendada