Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
El conflicto entre Irán e Irak, que tuvo lugar entre 1980 y 1988, fue uno de los enfrentamientos más devastadores de la segunda mitad del siglo XX. En este documental, exploraremos las causas y consecuencias de esta guerra que dejó profundas cicatrices en ambos países. La tensión entre las dos naciones se intensificó por diferencias políticas, religiosas y territoriales, llevando a Irak, bajo el liderazgo de Saddam Hussein, a invadir Irán en 1980. A lo largo de ocho años de combate, se produjeron atrocidades, uso de armas químicas y un alto costo humano, con millones de muertos y heridos. Este documental no solo detalla los eventos del conflicto, sino que también analiza su impacto en la geopolítica de Oriente Medio. Con entrevistas a expertos, testimonios de sobrevivientes y un análisis de las repercusiones económicas y sociales, brindamos una visión completa de cómo este conflicto sigue afectando la relación entre ambas naciones y su entorno regional. La Guerra Irán-Irak fue más que una simple disputa territorial; fue un enfrentamiento que redefinió fronteras y relaciones de poder en una región clave del mundo. Acompáñanos en este viaje a través de la historia y descubre cómo las lecciones de esta guerra aún resuenan en la actualidad.

#GuerraIránIrak, #HistoriaModerna, #Documentales

Guerra Irán-Irak, conflicto Irán Irak, historia de guerras, Oriente Medio, Saddam Hussein, geopolítica, armas químicas, documental de guerra, consecuencias de guerra, conflictos bélicos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:0037 marines resultaron muertos el domingo 17 de mayo en el ataque iraquí a la fragata norteamericana
00:23Stark en aguas internacionales del Golfo Pérsico. Aunque el presidente iraquí Saddam Hussein justificó
00:30el ataque como un error, Estados Unidos puso su flota en estado de máxima alerta. Este ha sido el
00:38último incidente grave de una guerra sangrienta entre dos hermanos musulmanes que arroja ya unas
00:43cifras escalofriantes. Más de un millón de muertos y heridos. 80.000 prisioneros de guerra, 65.000
00:57iraquíes y 15.000 iraníes. Los dos países llevan gastados más de 40.000 millones de dólares desde
01:09el principio de la guerra. Milicias populares y ejército regular suman en Irán 2.300.000 hombres
01:19contra 1.100.000 del ejército iraquí. Tanto en Irán como en Irak, cada familia tiene un hijo en el
01:27frente y otro en el cementerio. Son datos de una guerra cuyo último capítulo empezó ahora hace siete años,
01:35pero cuyo comienzo se pierde en la historia.
02:05Esta es una cinta de vídeo que las autoridades iraquíes hicieron llegar a un equipo de importada
02:13a cambio de más de una hora de filmación censurada por el Ministerio de Información.
02:1915 días permaneció el equipo en Irak, durante los cuales fuimos acompañados en todo momento
02:24por un funcionario que señalaba lo que podíamos o no podíamos filmar. A pesar de ello, para poder
02:32abandonar el país tuvimos que someter el material filmado a la censura. Dos hombres y una mujer
02:37mutilaron más de 700 metros de película.
02:50Según las autoridades iraquíes, estas imágenes que están viendo ustedes deberían sustituir el
02:55material censurado. Son imágenes que no muestran la realidad de un país en guerra, con cientos
03:01de miles de muertos y una economía en bancarrota. Las autoridades iraquíes quieren dar al mundo
03:07la imagen de un país moderno y progresista que vive al margen de la guerra y en una aparente
03:12tranquilidad. Sin embargo, algunos productos de primera necesidad empiezan a escasear y las
03:19colas en los mercados son algo nuevo y desconocido en el país del petróleo. Las 40.000 personas
03:25dedicadas a la seguridad del Estado hacen de Irak un país precavido y cauteloso, donde
03:31casi todo está prohibido, incluso las máquinas de escribir.
03:37A pesar de la confiscación de casi la mitad del material filmado, a lo largo de los próximos
03:42minutos intentaremos ofrecerles la radiografía de un país consumido por una guerra inacabable.
03:49El Zoco de Bagdad, uno de los pocos lugares de Irak a los que no ha llegado el impacto
04:07de la guerra.
04:07Irak, con 14 millones de habitantes y mucho petróleo, vivió en la década de los 70 una
04:20época de modernización y progreso, olvidada ahora por los gastos de la contienda.
04:24Los dos millones de habitantes que tiene Bagdad empiezan a sentir los efectos de la guerra.
04:37El gobierno ha disminuido las importaciones en un 60% y las grandes colas en los mercados
04:43indican que productos como la leche, la mantequilla o el azúcar empiezan a faltar.
04:48Sin embargo, Bagdad, la capital, que fue sin duda la ciudad mimada de los petrodólares,
05:07guarda un cierto aire de grandeza e intenta vivir de espaldas a la realidad.
05:12Esta ciudad, llena de monumentos a las distintas revoluciones que ha vivido el país, no se puede
05:22filmar.
05:24Donde no hay un ministerio, hay un cuartel, un tanque o un antiaéreo.
05:29Todo es estratégico, secreto militar.
05:31Desde que empezó la guerra de las ciudades entre Irán e Irak, casi todo está prohibido
05:39para las cámaras.
05:47La vivienda, escasa, es uno de los grandes problemas de los iraquíes.
05:51Esta es la casa de un oficial del ejército iraquí.
06:02De sus tres hijos, uno está en el frente y otros dos son funcionarios del Estado.
06:09Fue la única que nos autorizaron a filmar y no es en absoluto representativa de la vivienda
06:14media de un iraquí.
06:21La casa le ha costado a esta familia 15 millones de pesetas y solamente la han podido comprar
06:27en base a recomendaciones.
06:33Todos apoyan con entusiasmo el régimen de Saddam Hussein.
06:42Nosotros vivimos bien, gracias a Dios.
06:45Nuestro hijo está en el frente porque tiene que defender la patria.
06:48Viene cuando puede.
06:50Tenemos de todo, no nos falta nada gracias a la revolución y gracias a Dios.
06:54Dios guarde al presidente.
07:02En esta familia somos todos funcionarios, excepto la madre que es ama de casa.
07:07Hemos reunido el dinero para dar la entrada de esta casa.
07:10El resto lo estamos pagando a plazos.
07:13Como ve, es moderna y tiene todas las comodidades, aire acondicionado, calefacción y gas.
07:18En 1968 había 29.000 universitarios en la Universidad de Bagdad.
07:30En 1981, más de 100.000.
07:36Los planes educativos permitieron en esos años alfabetizar a más de un millón de hombres adultos
07:42y cerca de 500.000 mujeres.
07:46La situación actual es distinta.
07:49La guerra, el ejército y las milicias populares necesitan de todos, también de los estudiantes.
07:56Aunque las autoridades insisten en que la vida universitaria continúa con toda normalidad,
08:01no fue posible comprobarlo.
08:03Visitamos la facultad de Derecho, sin duda, la mayor de Bagdad,
08:08donde el presidente Saddam Hussein se licenció en leyes.
08:12Pero no nos permitieron hablar con los alumnos.
08:15El rector, voluntariamente, se hizo portavoz de todos los estudiantes del país.
08:20El país hasta ahora, gracias a Dios, y la fuerza y resistencia del valiente ejército de Irak,
08:31no nos ha necesitado.
08:33Pero estamos dispuestos para defender nuestra patria, nuestros principios y nuestras creencias.
08:37Estamos convencidos de que, en caso de necesidad, los hijos de Irak, de esta y de todas las facultades,
08:44no defraudaremos ni a nuestro pueblo ni a nuestro líder.
08:48Este es mi sentimiento y el de todos los profesores y estudiantes de esta facultad.
08:56Bagdad, 21 de marzo.
08:58Una manifestación más contra el régimen de Jomeini.
09:01Los iraquíes se echaron a la calle más por obligación que por iniciativa propia.
09:06Hubo gritos contra Irán, contra Jomeini y vivas al presidente Saddam.
09:13Pero en un país donde los privilegios, los favores y las prebendas
09:18se conceden tanto por el convencimiento ideológico como por su exteriorización,
09:23no es difícil congregar multitudes en cualquier tipo de manifestación organizada por el poder,
09:28aunque sean los propios servicios de seguridad quienes confeccionen las pancartas
09:33y repartan las fotos del presidente,
09:35regalen leche e indiquen las consignas a gritar a los asistentes.
09:48En Irak conviven multitud de pueblos de diferentes confesiones religiosas,
09:53aunque chiítas y sunitas son mayoría en el país.
09:55Los sunitas ostentan el poder en Irak y son los ortodoxos del islamismo,
10:04que veneran como sucesores del profeta a los cuatro primeros califas.
10:08Los chiítas, que son el 55% de la población iraquí,
10:17son los seguidores de Ali, sobrino y yerno de Mahoma,
10:20que a la muerte de este fue apartado de la línea sucesoria del profeta.
10:24Los chiítas son mayoría tanto en Irán como en Irak,
10:30pero en Irak están marginados.
10:35Intentamos visitar las mezquitas de la discordia,
10:38Karbala y Nayat,
10:40los más importantes santuarios del chiismo en Irak,
10:43pero nos lo prohibieron.
10:44A cambio, pudimos entrar en Adamia,
10:48mezquita sunita de Bagdad,
10:49donde asistimos a los rezos
10:51y pudimos hablar con el imán del templo.
10:59En nombre de Dios, el clemente y misericordioso.
11:04Irak, como se sabe muy bien en todos los foros internacionales,
11:08siempre ha reclamado la paz,
11:10pero Irán y sus dirigentes han apostado por la guerra
11:12e insisten en poner toda la zona en peligro.
11:17Es natural que Irak se defienda
11:19porque nadie acepta que venga un hombre o un Estado
11:21a organizar nuestros asuntos internos.
11:23Somos libres
11:24y tendremos que responder algún día
11:26de nuestra dignidad histórica.
11:29El mundo nos apoyará
11:30porque somos predicadores de la paz
11:32y ellos apuestan por la guerra.
11:35Dios no quiere a los agresores.
11:42Estas son las únicas imágenes
11:48que pudimos escamotear a los censores iraquíes.
11:52El equipo de importada
11:54las filmó en el patio de la mezquita chiita de Kadimia,
11:58un lugar prohibido para los ojos de un europeo.
12:01Saddam Hussein
12:07ha procurado no obstaculizar el culto chiita,
12:10quizá para evitar que surjan brotes de jomeinismo.
12:15Según el gobierno de Bagdad,
12:17no todos los creyentes chiitas
12:19suscriben las consignas lanzadas por Irán.
12:22Los chiitas de Irak
12:23son antes iraquíes que chiitas.
12:26Aunque también es verdad
12:30que algunos grupos radicalizados
12:32ponen a prueba de vez en cuando
12:34el aparato de seguridad iraquí.
12:36Los projomeinistas iraquíes
12:39tienen comandos clandestinos
12:40y son expertos en atentados suicidas
12:43contra objetivos oficiales.
12:52Esta guerra no es una guerra religiosa,
12:54como no es una guerra entre musulmanes,
12:56sino un conflicto político
12:58inducido por el régimen de Jomeini
13:00bajo la tapadera de la religión.
13:07Con esta guerra
13:08se intenta ocultar
13:10ciertos intereses estratégicos iraníes.
13:16Además sirve como válvula de escape
13:18de los odios históricos
13:19que el régimen de Jomeini y su banda
13:21alimentan contra los iraquíes en particular
13:23y contra todos los árabes en general.
13:38En realidad el islam
13:39está muy lejos de esta guerra.
13:41La única responsabilidad recae
13:42sobre Jomeini
13:43por mezclar esta guerra
13:45con la religión.
13:45que se ha convertido en Jomeini
13:48y se ha convertido en Jomeini
13:49y se ha convertido en Jomeini
13:50en Jomeini.
13:50Y se ha convertido en Jomeini
13:51en Jomeini
13:51y se ha convertido en Jomeini
13:52y se ha convertido en Jomeini
13:52y se ha convertido en Jomeini
13:53y se ha convertido en Jomeini
13:53y se ha convertido en Jomeini
13:54y se ha convertido en Jomeini
13:54y se ha convertido en Jomeini
13:55y se ha convertido en Jomeini
13:56y se ha convertido en Jomeini
13:57y se ha convertido en Jomeini
13:58y se ha convertido en Jomeini
14:01Chador o traje europeo.
14:05Integrismo o influencia occidental.
14:08Irak se mueve entre estas dos tendencias.
14:12La guerra ha frenado la modernización del país.
14:19Desde la llegada al poder del partido Baas,
14:22la mujer ha vivido una continua promoción en la vida social y cultural del país.
14:27La mujer iraquí ocupa en ministerios y centros oficiales
14:33los puestos de trabajo que han dejado libres los hombres que luchan en el frente.
14:57Escuela Al-Mansur de Bagdad.
15:11Niñas entre 14 y 16 años reciben instrucción militar.
15:15El Ministerio de Educación ha ordenado que en algunos colegios de enseñanza media
15:25se realicen prácticas de tiro y entrenamiento en el manejo de armas ligeras.
15:29El ejército iraquí, consciente de su inferioridad numérica respecto a Irán,
15:46no descarta la posibilidad de enviar a las mujeres al frente
15:49si la situación en algún momento lo requiere.
15:52Nos entrenamos con armas para defender nuestro país, nuestra tierra,
16:08nuestro querido Irak, del enemigo que intenta avanzar sobre nuestra patria.
16:11El líder dio a la mujer los mismos derechos que al hombre.
16:26De esta forma, las que tienen derechos tienen que cumplir obligaciones.
16:32La mujer participa en el ejército como puede participar en otras profesiones,
16:36como médico, ingeniero, profesora o ama de casa.
16:41Es lógico, por otra parte, que en un ejército popular haya hombres y mujeres.
16:53A 100 kilómetros de Bagdad, en la carretera de Basora,
16:57entre los ríos Tigris y Éufrates,
17:00está el campamento de las milicias populares de Al-Naharabana.
17:06Dos mil hombres reciben aquí durante algunas semanas el entrenamiento necesario
17:10para ser enviados al frente de Basora.
17:15En poco tiempo, estos hombres se familiarizan con un campo de batalla
17:19que nada tiene que ver con la realidad.
17:23Un hombre sorprendido sin documentación por la calle
17:26es casi seguro que pase a formar parte de las milicias populares.
17:32En portada, supo de un muchacho de 16 años
17:35que desapareció de esa forma.
17:38No es un caso aislado.
17:41Estos voluntarios a la fuerza
17:44son carne de cañón cuando llegan al frente
17:46debido a su poco entrenamiento y escasa preparación.
17:51No nos permitieron hablar con los combatientes
17:54y las entrevistas que realizamos a los oficiales del campo
17:57fueron censuradas por el ministerio.
17:59El gobierno iraquí
18:04ha movilizado a todas aquellas personas
18:06entre 17 y 65 años
18:09que puedan ser útiles para el combate.
18:12Todas las familias del país
18:14tienen un hijo,
18:15un hermano,
18:16un padre o un marido
18:18en el ejército regular
18:20o en las milicias populares.
18:22Un millón cien mil hombres
18:24componen las fuerzas de Saddam Hussein.
18:27500.000 la Armada Popular
18:29y 600.000 el ejército regular.
18:40Estamos viendo cómo jóvenes y viejos
18:42se lanzan empujados por su propia inercia
18:44y se agrupan alrededor de sus líderes
18:47a las órdenes del presidente
18:48comandante en jefe Saddam Hussein.
18:50Todos están dispuestos a sacrificarse
18:59para detener los ataques hostiles
19:01llevados a cabo por el régimen de Khomeini
19:03contra nuestra patria Irak.
19:05A 150 kilómetros de Bagdad,
19:19por la carretera de Siria,
19:21se encuentra el campamento número 7
19:23de Rumadi
19:24para prisioneros de guerra.
19:25Los cerca de 15.000 prisioneros iraníes en Irak
19:32se dividen en dos grupos.
19:34Unos son favorables a la política de Khomeini,
19:37otros, los menos,
19:39desaprueban las hostilidades
19:40entre los dos estados musulmanes.
19:45Nosotros, lógicamente,
19:47solamente pudimos visitar
19:49la prisión de estos últimos,
19:50que más parece un hotel
19:52que un penal de castigo.
19:55Comida abundante
19:56que ellos mismos se preparan,
19:58campos de deporte,
19:59trabajos manuales
20:00y una asistencia sanitaria
20:02que para sí quisieran muchos iraquíes.
20:08En un país donde las máquinas de escribir
20:11están prohibidas por decreto,
20:13en esta prisión
20:14se dan clases de mecanografía
20:16a los prisioneros.
20:19Todos quieren contarnos
20:21las maravillas de este penal.
20:25Soy Mohamed Reza Karini.
20:33Combatía en el frente de Kerman.
20:36El 28 de julio de 1983
20:38fui hecho prisionero.
20:41En Irán era estudiante.
20:45Ahora estamos bien,
20:46tenemos colegio,
20:47hacemos deporte
20:48y la comida es buena.
20:49Me llamo Alitaj.
20:53Fui hecho prisionero
20:54el 11 de julio de 1985
20:56en la región de Simar.
20:58Tengo 23 años
20:59y era estudiante.
21:02Me llamo Mohsen
21:03y el 14 de marzo de 1984
21:05caí prisionero
21:07de los iraquíes
21:08en la región de Ur el-Jubeyse.
21:10Aquí estamos bien,
21:11podemos hacer deporte,
21:12tenemos muchas comodidades,
21:13hasta colegio.
21:14Quisimos entrevistar
21:21al director del campo
21:22para que nos explicara
21:23este trato tan humanitario
21:25a prisioneros de guerra,
21:26pero no accedió.
21:28Tan solo nos dijo
21:28que respetaba estrictamente
21:31la convención de Ginebra.
21:35En un momento de nuestra visita,
21:37un grupo de prisioneros iraníes
21:39pidió hablar con nosotros en privado.
21:41Los funcionarios
21:42no pusieron ninguna dificultad,
21:45sabían lo que iban a decir.
21:52Llevo preso
21:53desde hace cuatro años
21:54y nadie piensa en mí,
21:56ni en todos los que mueren
21:56en el frente.
21:59Khomeini está sentado
22:02en Hamarán
22:03y sabe que si termina la guerra
22:04será el final de su gobierno.
22:08Pero un día,
22:09por la gracia de Dios,
22:11todos se alzarán
22:11y pondrán en su lugar
22:12un gobierno independiente
22:14que de verdad se ocupe
22:15del pueblo iraní.
22:20Tengo que decir a todo el mundo
22:22que desde hace muchos años
22:23al pueblo iraní
22:25le falta de todo.
22:26No hay médicos,
22:28ni trabajo,
22:28y los parados son tantos
22:30como los fugitivos.
22:31De Irán se han escapado
22:32cinco millones de personas.
22:34A los que están en el extranjero
22:36les pido que se den la mano
22:38y digan
22:38abajo Khomeini
22:39para que se vaya cuanto antes
22:41y los iraníes se liberen.
22:49200 millones de pesetas
22:51le cuesta diariamente
22:52a Irak la guerra.
22:54Más de 300.000 iraquíes
22:56han muerto desde 1980
22:58en combates o bombardeos.
23:01Desde esa fecha hasta hoy
23:03las exportaciones de petróleo
23:05se han reducido a la mitad.
23:07La deuda externa del país
23:09supera los 50.000 millones de dólares.
23:13Es difícil saber
23:14si el final de la guerra
23:15está próximo.
23:17Pero cuando llegue
23:18será difícil olvidar
23:19los muertos,
23:21inválidos,
23:22viudas y huérfanos
23:23que ha dejado,
23:24sin olvidar los daños materiales
23:26y el retraso acumulado
23:28en el desarrollo económico.
23:305.000 años
23:32de enfrentamientos históricos
23:33entre dos países vecinos
23:35que de momento
23:37no parecen tener fin.
23:56¡Gracias!

Recomendada