Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
En el fascinante mundo de las relaciones humanas, la teoría de los seis grados de separación ha capturado la imaginación de investigadores, sociólogos y amantes de la curiosidad. Este documental, “El Poder de los Seis Grados de Separación”, explora cómo cada persona en el planeta está conectada a cualquier otra persona a través de solo seis intermediarios. A través de entrevistas con expertos en redes sociales, psicología y matemáticas, se profundiza en el impacto de estas conexiones en nuestra vida cotidiana, desde las amistades hasta las decisiones empresariales.

El documental no solo examina la teoría, sino que también ilustra casos reales donde estas conexiones han llevado a encuentros sorprendentes. Aprenderemos cómo la tecnología, especialmente las redes sociales, ha transformado nuestra forma de conectar, haciendo que el mundo parezca más pequeño y accesible. Al final del viaje, se invita a la audiencia a reflexionar sobre sus propias conexiones y el papel que juegan en su vida personal y profesional.

Si alguna vez te has preguntado cómo una simple presentación puede llevarte a conocer a alguien influyente, este documental es para ti. Te ayudará a entender el poder de las redes y cómo aprovecharlas de manera efectiva. ¡Acompáñanos en esta exploración y descubre las conexiones inesperadas que te rodean!

#SeisGrados, #ConexionesHumanas, #Documental

redes sociales, conexiones, seis grados, teoría, sociología, relaciones humanas, poder de las redes, tecnología, encuentros, impacto social

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...
00:00Toda esta gente forma parte de un experimento a escala mundial.
00:21Estamos a punto de investigar la leyenda urbana sobre los seis grados de separación.
00:25Esta idea expone que en un mundo en el que habitan más de 6.000 millones de personas,
00:30todos estamos conectados a través de unos pocos pasos.
00:33Es decir, que cada uno de nosotros conoce a alguien que conoce a alguien que conoce a alguien que conoce a alguien que conoce a alguien que me conoce.
00:40A mí o a cualquier otra persona de este planeta.
00:45Cuando los científicos empezaron a investigar sobre estos seis grados, descubrieron cosas sorprendentes.
00:52La naturaleza tiene un proyecto escondido, una estructura que nos conecta a todos.
00:56El mundo está conectado de una forma más profunda, global e inesperada de lo que jamás habríamos imaginado.
01:03Investigar esta leyenda urbana nos ha conducido a una rama hasta ahora desconocida para la ciencia.
01:08Una teoría en forma de red que, según algunos, cambiará nuestras vidas.
01:12Las redes son importantes porque si no las entendemos, no podemos comprender cómo funcionan los mercados,
01:17ni cómo las organizaciones solucionan sus problemas, ni cómo va cambiando la sociedad.
01:21Estos seis grados tienen la capacidad de cambiar la forma en que nos enfrentamos al terrorismo,
01:27en que predecimos las pandemias e incluso curar el cáncer.
01:32Y es posible que sea una de las mejores herramientas científicas de nuestro tiempo.
01:36Para ello, debemos darle las gracias al actor de Hollywood, Kevin Bacon.
01:45El poder de los seis grados de separación.
01:53Mark Vidal es un genetista que trabaja en el Dana-Farber Cancer Institute de Boston.
01:59Será el objetivo de nuestro experimento para poner a prueba la teoría de los seis grados de separación.
02:03La afirmación de que cada persona de este planeta puede conectarse al resto a través de unos simples pasos.
02:10¿Se trata de una realidad o simplemente de una leyenda urbana?
02:13Pronto lo descubriremos.
02:14Hay 6.900 millones de personas en el mundo, así que parece bastante difícil.
02:20Hemos escogido a 40 personas de todo el mundo para comprobar si son capaces de hacer llegar un paquete hasta Vidal.
02:26Nuestros participantes no le conocen y se les ha prohibido buscar información sobre él en Internet.
02:31No tengo ni idea de si le llegará a Mark Vidal.
02:34Espero que salga bien.
02:36Las reglas son sencillas.
02:38Deberán tratar de hacerle llegar una serie de paquetes hasta Boston pasándoselos a alguno de sus familiares o amigos, gente que conozcan de primera mano.
02:46Me cuesta creer que vayan a poder entregar con éxito los diferentes paquetes.
02:50Claro, yo sería capaz de llegar a Estados Unidos.
02:54¿Por qué no?
02:54Express.
02:58¿Conseguirá alguno de estos paquetes llegar hasta Boston?
03:00¿Y cuántos pasos serán necesarios para conseguirlo?
03:03Unos ocho, sí. Ocho, probablemente.
03:05Uno de nuestros participantes es Jessica Otto, una estudiante universitaria que vive en la ciudad alemana de Widdick, cerca de Dusseldorf.
03:18Le he mandado el paquete a Kat.
03:20Lo decidí porque su novio estudia en Boston algo relacionado con la física, así que supuse que conocería a muchos profesores.
03:27Y estoy segura de que alguno de ellos podría conocer a Mark Vidal.
03:30Hola.
03:34Buenas tardes, señorita Otto. Esto es para usted.
03:39Gracias.
03:40Gracias a usted. Adiós.
03:41Buenas tardes.
03:48Comprobar la teoría de los seis grados de separación no es asunto sencillo.
03:52Hace diez años, esta idea comenzó a intrigar a un pequeño grupo de investigadores que estaban intentando explicar el funcionamiento del mundo a través de las matemáticas.
04:05Al final, acabarían descubriendo la nueva ciencia de las redes.
04:07Uno de los fundadores de esta ciencia es el matemático Steve Strogach.
04:23Su camino hacia este descubrimiento comenzó gracias a un desengaño amoroso.
04:27El amor de Romeo iba aumentando a medida que Julieta le iba queriendo más a él.
04:33Pero, de acuerdo con esto, según él se iba enamorando más, más retrocedía ella y más ganas tenía de escapar y esconderse.
04:43La ecuación funciona así.
04:45Tuve una relación un tanto tumultuosa.
04:48Era mi primera relación, con una chica de la universidad, y yo no era capaz de entender lo que me estaba haciendo.
04:55Y cuanto más trataba de acercarme a ella y demostrarle lo mucho que la quería, más retrocedía ella.
05:00Y después, cuando me di cuenta de que era mejor rendirse, porque esto no iba a ninguna parte,
05:05ella empezó a mostrarse mucho más atraída hacia mí.
05:09Y todo esto me trajo de cabeza.
05:11Probablemente ese fue el motivo por el que todo fue tan doloroso.
05:14Para mí fue como una ecuación matemática, así que empecé a desarrollar ecuaciones sobre esto
05:18y sobre las idas y venidas y los tomas y dacas que existen entre dos personas.
05:22Ecuaciones que representan el crecimiento o descenso de su amor como una función del tiempo.
05:27Para mí es algo precioso, la unidad de la naturaleza,
05:29el hecho de que algo que puedes aprender a través de la física
05:32tenga la misma descripción en matemáticas que la oscilación de una historia de amor.
05:36Las subidas y bajadas de una relación sentimental, las mismas fórmulas.
05:44Después de haber explicado las historias de amor mediante ecuaciones,
05:48Stogach focalizó su atención en otros misterios.
05:51Había algo que le sorprendía enormemente, un fenómeno conocido como sincronicidad.
05:56¿Cómo puede sincronizarse de repente una población compuesta por individuos diferentes?
06:13¿Cómo pueden brillar las luciérnagas al mismo tiempo durante largas distancias
06:17o los grillos chirrear a la vez?
06:19¿Cómo surge el orden a partir del caos?
06:22Estamos acostumbrados a la idea de que si hay un grupo haciendo algo al mismo tiempo
06:27es porque hay un director de orquesta.
06:29Pero no tiene por qué ser necesariamente así.
06:32Hay 100.000 millones de células ejerciendo una de las funciones más complejas del universo
06:36y ninguna de ellas dirige principalmente el cerebro.
06:39El cerebro funciona como un equipo.
06:41El corazón tiene 10.000 marcapasos que le dicen al resto del órgano cuándo debe latir.
06:48¿Quién está al mando?
06:49¿Quién marca el paso de ese marcapasos?
06:54Nadie.
06:57Strogach no estaba solo en su fascinación por la simple elegancia de los números.
07:02Duncan Watts también quería encontrar un sentido al mundo a través de las matemáticas.
07:07pasamos por esta vida arrastrando los pies
07:13intentando asegurarnos de que no nos salimos del camino
07:17pero no hay nada como la ciencia
07:20entonces empecé a pensar que debía dedicar mi vida a esto
07:25a intentar aplicar algo
07:28como la ciencia
07:31al mundo real
07:32Watts abandonó una prometedora carrera
07:36como uno de los mejores marines de Australia para estudiar físicas
07:40y cuando llegó a la universidad de Cornell
07:43el profesor Strogach se dio cuenta de que no era un estudiante más
07:48cuando pasé por su despacho vi una fotografía suya en la que aparecía colgado de sus dedos en un precipicio escarpado de Australia
07:56y pensé
07:57esta es la clase de personas con las que me imagino trabajando para resolver un problema complicado
08:03Strogach encontró en Watts un compañero de gran potencial
08:08con quien se atrevería a afrontar los misterios más profundos de la naturaleza
08:13intentamos hacer algo peligroso desde el punto de vista intelectual
08:17tratar de llegar a un punto
08:19a un límite sobre el que la gente no hubiese pensado aún
08:23incluso una pregunta sobre la que la gente no tuviera permitido pensar
08:27me gustan ese tipo de problemas que son como un tabú
08:32porque es ahí donde aún quedan muchas cosas por descubrir
08:35juntos empezaron a investigar el misterio aún sin resolver de la sincronicidad
08:42y para ello necesitaban estudiar un ejemplo de la vida real
08:47se nos ocurrió que aquí en Ítaca
08:52está el campeón mundial de sincronización
08:54llamado Grillo del Árbol Nevado
08:57en una noche cálida de verano
08:59cientos de ellos comienzan a chirriar al unísono
09:02si éramos capaces de capturar algunos de estos grillos
09:07podríamos predecir a partir del comportamiento de uno de ellos
09:10cómo lo haría una enorme población de cientos o miles de grillos como grupo
09:14así que decidimos buscar un árbol
09:17para que yo pudiera trepar con una linterna en la cabeza
09:21y un tarro de cristal y coger unos cuantos
09:24nuestra esperanza era que cada ejemplar de grillo
09:28estuviera obedeciendo unas pequeñas reglas matemáticas de forma inconsciente
09:32que cada grillo
09:34al responder al chirrido de otro grillo
09:37cambiara su sonido en forma de constante
09:40estuve esperando sentado unas tres horas
09:44esperando a que los puñeteros grillos chirriaran
09:47pero no lo hicieron
09:48los experimentos con un solo grillo no funcionaron
10:00la respuesta parecía estar en otra parte
10:03en su interacción como grupo
10:05hay cientos de grillos y todos ellos están interactuando unos con otros
10:10de una forma bastante compleja
10:12y la pregunta que me planteaba una y otra vez
10:15era quién estaba escuchando a quién
10:17y eso le llevó a pensar de una forma más global
10:21sobre los patrones de conexión
10:22sobre las redes
10:23y fue en aquel momento
10:25cuando recordó algo que le había dicho su padre
10:28sabes que sólo estás a seis apretones de mano
10:31de cualquier persona del mundo
10:34y entonces empecé a pensar que igual era cierto
10:39que el fenómeno de los seis grados de separación
10:41podía aplicarse al mundo real
10:43y reflexioné sobre cuáles serían las consecuencias
10:46si en caso de ser cierto para la sincronización de los grillos
10:49fuera también cierto para representar la forma
10:51en que se extienden las enfermedades
10:54y casi me daba miedo pensarlo
10:56porque cuando me lo sugirió
10:58pudimos ver que estábamos al borde
11:01si éramos capaces de hacer algo útil
11:03de una nueva ciencia aún por descubrir
11:05casi por accidente
11:09se habían topado con un enorme vacío
11:11en el conocimiento humano
11:12sorprendentemente
11:15nadie antes le había prestado tanta atención
11:17a la estructura de las redes
11:18creo que fue en ese momento crucial
11:24cuando empecé a olvidarme de los grillos
11:26y a pensar en las redes
11:27en nuestro experimento
11:35los paquetes se enviarán
11:37desde todas las partes del mundo
11:38cada participante tendrá que intentar
11:43que llegue hasta el profesor
11:44Mark Vidal en Boston
11:46este chico pregunta por ti
11:48¿te trae un paquete?
11:49¿para mí?
11:49buenas noches
11:50hola, traigo esto para ustedes
11:52en París
11:53la bailarina Nadia Tomassova
11:55está convencida de que su carta
11:56tiene muchas posibilidades
11:58de llegar a su destino
11:59creo que alguien
12:01podría haberme mandado esto
12:02porque a medida que he ido
12:04viajando por el mundo
12:05he ido estableciendo
12:07muchos contactos
12:08
12:09se lo enviaré a una amiga de Boston
12:12Josephine Papp
12:14ella es bailarina de ballet
12:18así que espero que le llegue
12:21Nadia forma parte de una red internacional
12:24de bailarines
12:25para ella el inmenso mundo
12:27parece algo pequeño
12:28pero ¿son los 6 grados
12:31algo tan sencillo como esto?
12:35matemáticamente resulta bastante sencillo
12:37crear pequeños mundos
12:38si yo conozco a 100 personas
12:40y cada una de ellas
12:41conoce a otras 100 personas
12:43ya hemos ganado 2 pasos
12:452 grados de separación
12:47100 por 100
12:48así que si doy otro paso
12:50serían 3 grados
12:51lo que supondría
12:52un millón de personas
12:53y si seguimos jugando
12:55a ese juego
12:55podríamos ver
12:56como con 5 pasos
12:57llegamos a una cifra mayor
12:58a la de gente
12:59que hay en todo el mundo
13:00pero hay un enorme error
13:01en todos esos cálculos
13:02puede que sea cierto
13:03que yo conozco a 100 personas
13:05y que cada una de ellas
13:06conozca a otras 100
13:07pero muchos de ellos
13:08eran conocidos comunes
13:09así que no serían
13:10100 personas nuevas cada vez
13:11hay mucha gente
13:12que coincide
13:13en nuestros círculos sociales
13:14y eso es lo que hace
13:14de este problema
13:15algo tan complejo
13:16en un pueblo de Kenia
13:23uno de nuestros participantes
13:24está teniendo serias dificultades
13:26para resolver el problema
13:27lo siento
13:28tendrán que probar
13:29con otra persona
13:30Nialoka conoce a todo el mundo
13:48de su pueblo
13:49en Imware
13:49pero parece que nadie
13:51conoce a una persona
13:52capaz de acercar
13:53el paquete
13:54hasta Boston
13:54ayer lo intenté
13:58fui a hablar con mi abuela
13:59fui a varios lugares
14:01pero ahora
14:03¿qué puedo hacer?
14:06me doy por vencida
14:07en Nimware
14:11el mundo parece muy grande
14:13pero no es un problema
14:21restringido
14:22a los pueblos de Kenia
14:23independientemente
14:25de donde vivamos
14:26y de a qué nos dediquemos
14:27la mayoría de la gente
14:28a la que conocemos
14:29tiende a ser muy parecida
14:30a nosotros mismos
14:31estamos apiñados
14:32en círculos muy cerrados
14:33que se insertan
14:34en nuestras propias redes sociales
14:36esta es la paradoja
14:38que se encierra
14:39en el corazón
14:39del problema
14:40que supone
14:40un micromundo
14:41se trata de eso
14:43pequeños mundos
14:45en los que al mismo tiempo
14:46todo el mundo
14:46está a muy pocos pasos
14:47del resto
14:48y además muy agrupados
14:49parece haber
14:54una contradicción
14:55¿cómo puede ser
14:56el mundo
14:57al mismo tiempo
14:58tan grande
14:58y tan pequeño?
15:02resolver esta paradoja
15:03era la clave
15:04para entender
15:05la teoría
15:05de los seis grados
15:06así que empezamos
15:08a juguetear un poco
15:09era pura matemática
15:10diversión
15:11y juego
15:12había que concebir
15:15una red
15:15como un conjunto
15:16de puntos conectados
15:18por líneas
15:18para después preguntarse
15:19si tendrían la propiedad
15:21de funcionar
15:22como un pequeño mundo
15:23lo que a su vez
15:24significaría
15:25que cada uno de nosotros
15:27está a unos pocos pasos
15:28del resto de la gente
15:29de dicha red
15:30Watts empezó pensando
15:34en un juego
15:35en un modelo matemático
15:37imaginémonos
15:39que tenemos
15:39que tenemos a una multitud
15:40en un campo
15:41de fútbol
15:41y ahora imaginemos
15:46que estamos tratando
15:47de llevar a cabo
15:48el experimento
15:49de transmitir
15:50un mensaje
15:50desde esta parte
15:51del estadio
15:51al lado opuesto
15:53y la única manera
15:54de transmitir
15:55ese mensaje
15:56es contárselo
15:56a la persona
15:57que está a nuestro lado
15:58y después
15:58esa persona
15:59tendrá que contárselo
16:00a la que tiene a su lado
16:01entonces el mensaje
16:02tardará mucho tiempo
16:03en llegar desde aquí
16:04hasta allí
16:05pero si le damos
16:07un walkie-talkie
16:08a una de las personas
16:09que está en el punto
16:10opuesto del estadio
16:11y yo me quedo el otro
16:12podemos comunicarnos
16:14de forma inmediata
16:15parece claro
16:16que nuestro camino
16:17habrá encogido
16:18porque ahora
16:19la persona
16:19que está a mi lado
16:20puede comunicarse
16:21con la persona
16:22del otro lado
16:22del estadio
16:23simplemente pidiéndome
16:24que le deje utilizar
16:25el aparato
16:26y así sin más
16:29un gran grupo
16:29de personas cercanas
16:31a mí
16:31puede ponerse en contacto
16:32con otro grupo
16:33de personas
16:33al otro lado
16:34del estadio
16:34a través de un número
16:35de pasos
16:36mucho menor
16:36al que habrían tenido
16:38que utilizar
16:39antes de que existiera
16:40esta conexión
16:42una simple conexión
16:46aleatoria
16:46tiene un enorme efecto
16:48y si añadimos
16:51unas cuantas conexiones más
16:53la distancia
16:54en el estadio
16:55habrá prácticamente
16:56desaparecido
16:56el mundo
16:58no se va reduciendo
16:59de forma gradual
17:00directamente
17:00cae en picado
17:01he aquí un modelo
17:05que podría hacer
17:06de un mundo grande
17:07algo pequeño
17:08en el poblado
17:18kenyata
17:18de Nimuare
17:19el paquete
17:20de Nialoka
17:21no ha llegado
17:21a ninguna parte
17:22pero tal y como
17:24predijeron
17:24Watts y Stogach
17:26una simple conexión
17:27puede marcar
17:27la diferencia
17:28hola
17:29margaret
17:32la tía de Nialoka
17:46ha venido
17:47desde Nairobi
17:47a visitarlos
17:48ella será
17:51su conexión
17:51con el mundo exterior
17:52es usted
17:58margaret
17:58bienvenido
17:59pase
17:59he venido
18:01a recoger
18:01su paquete
18:02gracias
18:02no conozco
18:04a nadie
18:04en Boston
18:04ni siquiera
18:05conozco
18:06a ese tal
18:07Mark Vidal
18:07pero si conozco
18:08a una mujer
18:09en Nueva York
18:09que se llama
18:10Didi Halleck
18:12hola señora
18:15le traigo
18:15un paquete
18:16urgente
18:16desde Kenia
18:17desde Kenia
18:17vaya
18:18debe de ser
18:19de margaret
18:20muchísimas gracias
18:21muy bien
18:21gracias señora
18:22vaya
18:23tengo que abrirlo
18:24estuve en Kenia
18:25el verano pasado
18:26trabajando con
18:27Margaret O'Wino
18:29no conozco
18:31a ningún científico
18:32en Boston
18:33pero si conozco
18:34a Lee Min Mo
18:36que vive en Cambridge
18:37es una vieja amiga
18:39y creo que su marido
18:41es una especie
18:42de científico
18:44he pensado
18:45que si se lo envío
18:45a Lee Min Mo
18:46quizás ella
18:48también sea capaz
18:49de que entre en contacto
18:50de alguna manera
18:51una pieza clave
18:55del efecto
18:55de los 6 grados
18:56es que todos nosotros
18:57conocemos a alguien
18:58que se ha mudado lejos
18:59y que ha forjado
19:01una red
19:01entre nosotros mismos
19:02y una comunidad
19:03geográficamente lejana
19:04esa conexión aleatoria
19:07es capaz de unir
19:08al mundo entero
19:09y está teniendo lugar
19:10en todo el planeta
19:11y con toda la gente
19:12ya está
19:13gracias
19:14Watt y Strogach
19:26tienen una teoría
19:27pero ahora necesitan
19:28demostrarla
19:29estudiando las redes reales
19:30el problema es
19:32que nadie había pensado
19:33que mereciera la pena
19:34representarlas
19:35excepto una persona
19:37para los científicos
19:42Hollywood ofreció
19:44la primera posibilidad
19:44de poner sus ideas
19:45en práctica
19:46más de un millón
19:51de actores
19:51han trabajado
19:52en Hollywood
19:52en medio millón
19:53de películas
19:54aquí tenemos
19:55una enorme red
19:56de conexiones
19:57que ha sido
19:57representada
19:58gráficamente
19:59a mediados de los 90
20:02unos estudiantes
20:04universitarios
20:04inventaron un juego
20:05a través del cual
20:06intentaron relacionar
20:07a cada actor
20:08con una estrella
20:09Kevin Bacon
20:10Rodney Dangerfield
20:12en aquella época
20:20el estudiante
20:21de informática
20:22Brett Chayden
20:22pensó que sería divertido
20:24transformar el juego
20:25sobre Kevin Bacon
20:26en una página web
20:27desarrollo un programa
20:32que creara el camino
20:34desde cada actor
20:35o actriz
20:36hasta Kevin Bacon
20:38antes de saberlo
20:40mucha gente
20:41estaba visitando
20:41ya la página
20:42y además fue seleccionada
20:44por otras páginas
20:45como una de las mejores
20:46de la semana
20:46lo que hizo que el número
20:47de visitas
20:48fuera incrementándose
20:49de forma increíble
20:50Brett Chayden
20:54consiguió que
20:55Kevin Bacon
20:55se convirtiera
20:56en una figura
20:57de culto
20:57y en la inspiración
20:58para uno de los mayores
21:00avances científicos
21:01cuando hablábamos
21:04de lo de los 6 grados
21:05la gente nos seguía
21:06preguntando
21:06si era lo mismo
21:07que lo del juego
21:08de los 6 grados
21:08de Kevin Bacon
21:09al que todo el mundo
21:10jugaba en aquella época
21:11pero nosotros les decíamos
21:12que en realidad
21:13se trataba de algo serio
21:14y de carácter científico
21:15así que escribimos
21:16a Brett
21:17y le dijimos
21:17mira estamos investigando
21:18acerca de las redes
21:19y creemos que tú
21:20puedes tener
21:20información muy interesante
21:21así que
21:22¿te importaría
21:22facilitarnosla?
21:25y para su sorpresa
21:26la red de Hollywood
21:27se ajustaba
21:28perfectamente
21:28a su teoría
21:29un par de conexiones
21:32aleatorias
21:32estrecharon los lazos
21:34entre un millón
21:34de actores
21:35el modelo funcionaba
21:37casi a la perfección
21:38había un nivel
21:38increíblemente alto
21:39de agrupación
21:40pero también era cierto
21:41que cada uno de ellos
21:42podía llegar al resto
21:43a través de unos simples pasos
21:46Kevin Bacon
21:50aún siendo tan buen actor
21:51como es
21:52no tuvo un papel
21:53tan importante
21:53dentro de la red
21:54si escogemos
21:56a dos actores
21:57la media de pasos
21:59entre ellos
21:59entre gente
22:00que no se conoce
22:00en absoluto
22:01estaría entre
22:02tres y cuatro
22:03sin saberlo
22:17Kevin Bacon
22:18había proporcionado
22:19la primera pista real
22:21que demostraba
22:21que los micromundos
22:22existen
22:23y cuando los dos
22:30científicos
22:30empezaron a buscar
22:31encontraron
22:32cientos de pequeños
22:33mundos
22:34por todas partes
22:35la enorme red
22:45de energía
22:45de Estados Unidos
22:46era un ejemplo
22:47sobre el que
22:47podrían investigar
22:49ha sido descrita
22:53como la máquina
22:54más grande del mundo
22:55así que era una especie
22:56de organismo
22:56que crece
22:57a partir de sí mismo
22:58esa red
22:59es el resultado
23:00de cientos
23:01de sucesos aleatorios
23:02que han surgido
23:03gracias a la instalación
23:04de generadores
23:05y cables
23:05para tratar
23:06de satisfacer
23:07la creciente demanda
23:08de la industria
23:09y la población norteamericana
23:10descubrimos
23:11que también se trataba
23:12de un mundo pequeño
23:13y que aunque estaba
23:14compuesto por
23:15cinco mil plantas
23:16de energía
23:16a lo largo
23:17de más de medio continente
23:18solo eran necesarios
23:19unos pocos pasos
23:20para llegar
23:21de un lugar
23:21a otro
23:22así que decidimos
23:26ser ambiciosos
23:26y tratamos de pensar
23:27en diferentes tipos
23:28de redes
23:29no solo en redes sociales
23:30ni redes que tuvieran
23:31algo que ver
23:32con la gente
23:32sino algo que surgiera
23:34de la biología
23:35algo que fuera
23:36totalmente diferente
23:38hay una especie
23:40de gusano
23:40que se denomina
23:41C.L.Lance
23:42se ha desarrollado
23:43un mapa
23:43de todas sus células
23:44que permite saber
23:45cómo está conectada
23:46cada célula
23:46dentro de su sistema nervioso
23:48recogimos información
23:49y al analizarla
23:50vimos que también
23:51se trataba
23:51de un micromundo
23:52encontramos el mismo
23:54tipo de resultado
23:54distancias cortas
23:55y un alto nivel
23:56de agrupación
23:56entonces llegó el momento
23:58de descorchar la botella
23:59de champán
24:00y brindar por nosotros
24:01fue muy emocionante
24:03su descubrimiento
24:10parecía resolver
24:11el misterio
24:12de los pequeños mundos
24:13pero a medida
24:16que avanzaban
24:17vieron que
24:18se trataba
24:19solo del principio
24:20el fotógrafo de Tokio
24:37Kenji Maeji
24:37es el segundo eslabón
24:39de una de las cadenas
24:40ha recibido
24:41el paquete
24:42desde Australia
24:43y paradójicamente
24:44ha decidido
24:45volver a mandarlo allí
24:46para acercarlo
24:47un poco más
24:47hasta Boston
24:48no creo que sea fácil
24:52pero he decidido
24:53enviárselo
24:53a mi hermano mayor
24:54se llama
24:56Nobu Soshi
24:57y vive en Brisbane
24:58es científico
25:00así que supongo
25:00que conocerá
25:01muchos más científicos
25:02que yo
25:02y además
25:04tiene un montón
25:05de contactos
25:06en Estados Unidos
25:07Hola
25:08aquí tiene
25:09La mayoría
25:12de nuestros paquetes
25:13están de camino
25:14en Alemania
25:15Jessica está siguiendo
25:16la evolución
25:17del suyo
25:17a través de internet
25:18En París
25:25Nadia
25:25la bailarina
25:26está de vacaciones
25:27y su amiga
25:28ha recibido el paquete
25:29que ha vuelto intacto
25:30desde Boston
25:31Esta es la carta
25:33de Nadia
25:34la han devuelto
25:35así que supongo
25:35que no consiguió llegar
25:37Desde 40 puntos distintos
25:48hay 27 paquetes
25:49que continúan su camino
25:51y que se encuentran
25:51en algún lugar
25:52cruzando diferentes trayectorias
25:54mientras pasan
25:55por las enormes
25:56oficinas de correos
25:57y es la importancia
26:00de esos centros
26:00lo que supondrá
26:01el próximo gran descubrimiento
26:03en la ciencia
26:03de las redes
26:04Mientras Strogach
26:10y Watts
26:11colonizaban
26:11esos pequeños mundos
26:12otro científico
26:14comenzó a mirar
26:14este problema
26:15desde un ángulo
26:16diferente
26:16Para el físico
26:18húngaro
26:19Laszlo Barabasi
26:20entender las redes
26:21significa poder cumplir
26:22la promesa
26:23de predecir el futuro
26:24Su inspiración
26:29surgió a partir
26:30de un trabajo clásico
26:31de ciencia ficción
26:32La fundación
26:34de Isaac Asimov
26:35He afirmado
26:36que durante el siglo
26:37que viene
26:38el imperio
26:39descansará
26:40sobre ruinas
26:41La fundación
26:42de Asimov
26:43habla sobre
26:44un matemático
26:45que tiene la capacidad
26:46de predecir el futuro
26:47pero Barabasi
26:49ha encontrado
26:50un error
26:50en la historia
26:51Empecé a pensar
26:54sobre qué podría hacer
26:56para predecir el futuro
26:58Entonces
26:59me di cuenta
27:01de que lo que faltaba
27:02en el pensamiento
27:03de Asimov
27:04era la red
27:04su estructura
27:06y su comportamiento
27:07porque los sucesos
27:09nunca ocurren
27:10de forma aislada
27:10dependen unos de otros
27:12interactúan unos con otros
27:14así que hay que entender
27:15cómo interaccionan
27:16Para entender
27:17estas interacciones
27:18Barabasi necesitaba
27:19una red
27:20que ya hubiera sido
27:20trazada
27:21El principal problema
27:25fue que me resultó
27:26muy difícil
27:26encontrar la información
27:27necesaria
27:28Pero su gran golpe
27:29de suerte
27:30llegó a principios
27:31de los 90
27:31cuando las páginas web
27:33estaban experimentando
27:34su mayor auge
27:35de popularidad
27:36Aquí tenía
27:41una red enorme
27:42que podía representar
27:43trazando las conexiones
27:45entre las diferentes
27:46páginas web
27:47Nadie dirigía
27:48su crecimiento
27:49Cualquier persona
27:51podía crear una página
27:52y conectarla
27:53con cualquier otra
27:54Así que las expectativas
27:56parecían demostrar
27:57que toda esta estructura
27:58era totalmente aleatoria
28:00Si la web
28:04a nivel mundial
28:05es una red aleatoria
28:06entonces la distribución
28:07de las conexiones
28:07seguirá una curva
28:08en forma de campana
28:09Mi idea era encontrar
28:10algo similar a eso
28:11En una curva
28:12con forma de campana
28:13y pocos extremos
28:14la mayoría
28:15de las páginas web
28:16se agruparían
28:17en el centro
28:17por tener el mismo
28:18número de conexiones
28:19Pero él descubrió
28:21algo diferente
28:21Dichas conexiones
28:24ni siquiera
28:25se habían extendido
28:26de manera uniforme
28:27La mayoría
28:28de las páginas
28:28tenían muy pocas conexiones
28:30mientras que otras
28:31tenían un gran número
28:32de vínculos
28:32Encontramos algunas páginas
28:35que tenían
28:35cientos de conexiones
28:37Por eso
28:38los llamamos
28:39centros o núcleos
28:40Fue algo
28:42totalmente nuevo
28:43e inesperado
28:44Al principio
28:45no sabíamos
28:46qué hacer con ello
28:47Este no era
28:48un mundo aleatorio
28:49Parecía tener
28:50un principio
28:51de organización
28:52basado en torno
28:53a los núcleos
28:54En estos primeros
28:55momentos de la web
28:56mucho antes
28:57de que surgieran
28:58las importantes páginas
28:59de hoy en día
29:00el estudio de Barabasi
29:01había sido capaz
29:02de vislumbrar el futuro
29:03Predijo el potencial
29:05de estos enormes centros
29:07que más tarde
29:08resultaron ser páginas
29:09como Amazon
29:10Google
29:10El presentimiento
29:13de Barabasi
29:14le indicaba
29:14que quizás
29:15detrás de este patrón
29:16pudiera esconderse
29:17una verdad aún mayor
29:18Por casualidad
29:20Watts
29:21acababa de publicar
29:22su artículo
29:23sobre el micromundo
29:24de los actores
29:24de Hollywood
29:25Barabasi
29:27se preguntaba
29:27si ahí también
29:28podían existir
29:29estos núcleos
29:30Recibí un email
29:31del Aslo Barabasi
29:32en el que me preguntaba
29:34si podía compartir
29:35con él
29:35parte de mi información
29:36Así que cogimos
29:38todos esos datos
29:39y los interpretamos
29:40como hicimos con la web
29:41como un mapa
29:43y nos preguntamos
29:45cuántas conexiones
29:45tenía cada uno
29:46de los actores
29:47Encontramos exactamente
29:49el mismo patrón
29:50que anteriormente
29:50habíamos identificado
29:51en la web
29:52a escala mundial
29:53Había muchísimos actores
29:55que simplemente
29:55tenían un par de conexiones
29:56con otros actores
29:57pero sin embargo
29:58también había otros
29:59que eran grandes centros
30:00Aunque estaba justo
30:02enfrente de sus narices
30:03Watts y Strogach
30:05no se habían percatado
30:06de un segundo descubrimiento
30:08Lo irónico es que
30:10no habíamos buscado bien
30:11y teníamos todos
30:12esos datos
30:13observándonos
30:14mirándonos directamente
30:15a la cara
30:15y nunca se me había ocurrido
30:17trazar la distribución
30:18El hecho de encontrar
30:21centros en Hollywood
30:22supuso un gran avance
30:24Sugería que las redes
30:26no crecían
30:27de manera accidental
30:28sino que evolucionaban
30:30de acuerdo
30:30con determinados patrones
30:32Y en caso de ser así
30:34dichos núcleos
30:36podrían estar
30:36en cualquier lugar
30:37De esta forma
30:39Barabasi se fue encontrando
30:41con estas redes centrales
30:42en carreteras
30:43chips de ordenadores
30:44e incluso
30:45dentro de las células humanas
30:47No dejaba de preguntarme
30:50cómo era posible
30:51porque eran totalmente diferentes
30:53en cuanto a su alcance
30:54y a su naturaleza
30:55Cuanto más pensaba
30:58sobre ello
30:58más me daba cuenta
31:00de que tenía que haber
31:01una explicación sencilla
31:02porque se trataba
31:03de sistemas tan diferentes
31:05que la única manera
31:06de que se parecieran
31:07unos a otros
31:08era que hubiera
31:08una sola ley
31:09que fuera capaz
31:10de describir
31:10la estructura
31:11de todos ellos
31:12Y descubrió
31:14una sencilla ecuación
31:15capaz de describir
31:16nuestro complejo
31:17e interconectado mundo
31:18pk igual zk elevado a menos gamma
31:23esa es la fórmula
31:24La ecuación de Barabasi
31:27demostraba que los núcleos
31:28son algo inevitable
31:29una ley capaz
31:30de predecir de antemano
31:32el número de centros
31:33en cualquier red dada
31:34Y aquí residía
31:39el secreto
31:40de cada red en crecimiento
31:41la técnica
31:43que la naturaleza
31:44utiliza para tejer
31:45sus redes
31:45y una vez encontrada
31:47reveló que las redes
31:49tienen puntos fuertes
31:50y puntos débiles
31:51con importantes implicaciones
31:53para todos nosotros
31:54Hay cientos
31:57miles
31:57probablemente millones
31:59de errores
31:59en cada una de mis células
32:01si no soy capaz
32:01de percibirlo
32:02Internet es capaz
32:04de funcionar
32:05incluso cuando
32:05cientos de sus routers
32:06no funcionan
32:08Si eliminamos
32:09los pequeños nódulos
32:10ni siquiera lo notaremos
32:12porque la red
32:12se encogerá
32:13pero no se destruirá
32:15Aún así
32:15hay un precio
32:16a pagar a cambio
32:17de esta espectacular solidez
32:18Si nos deshacemos
32:22de los núcleos
32:23el sistema
32:24se vendrá abajo
32:32La sociedad
32:42también tiene
32:42sus propios centros
32:43gente que está
32:45mucho más conectada
32:46que el resto de nosotros
32:47El abogado alemán
32:49Philip Thomas
32:49es uno de ellos
32:50y eso obviamente
32:51le ha convertido
32:52en un objetivo principal
32:53al que alguien
32:54ha mandado un paquete
32:55desde Birmania
32:55El que me ha mandado
32:57el paquete
32:58es Michael Newt
32:59un viejo amigo
33:01de Birmania
33:01De hecho es
33:03australiano birmano
33:04Birmania es un lugar
33:06un tanto aislado
33:07así que por desgracia
33:08su gente no suele tener
33:10muchos contactos
33:11en el mundo exterior
33:12Michael sabe
33:13que parte de mi familia
33:14vive en Estados Unidos
33:16Así que supongo
33:18que habrá pensado
33:19que yo era la persona idónea
33:20para formar parte
33:21de esta cadena
33:23Vivimos en un mundo conectado
33:38Las redes dominan
33:40nuestra sociedad
33:41nuestra economía
33:42y nuestro entorno
33:42Nuestra salud
33:44depende de ellas
33:45y aún así
33:46apenas notamos
33:47su presencia
33:48A través de estas conexiones
33:53y centros aleatorios
33:55el mundo se hace
33:56más pequeño
33:56permitiendo así
33:58que todo viaje
33:58de forma rápida
33:59y lejana
34:00a través de la red
34:01Esto puede suponer
34:03una buena noticia
34:04o resultar
34:04absolutamente devastador
34:06Por supuesto
34:07depende de que
34:08se esté transmitiendo
34:09a través de la red
34:10En el año 2000
34:15un virus demoledor
34:16llamado
34:17I love you
34:18solo necesitó
34:19unas horas
34:20para extenderse
34:21por todas las redes
34:21informáticas del mundo
34:23Uno de los científicos
34:29que estuvo
34:30rasteando este virus
34:31fue el físico
34:32Alessandro Vespignani
34:33Se vio desconcertado
34:35por su rápida propagación
34:37y por su enorme resistencia
34:38A pesar de que
34:40en pocos días
34:41se lanzó un software
34:42para acabar con el virus
34:43sobrevivió durante meses
34:45Cuanto más rápida
34:52sea la enfermedad
34:53al principio
34:53más rápido
34:54debería poder
34:55eliminarse del sistema
34:56Pero en este caso
34:58no fue así
34:58Nos vimos totalmente
34:59desconcertados
35:00ante un virus
35:01capaz de sobrevivir
35:02de manera sorprendente
35:03Al igual que otros científicos
35:05Vespignani
35:06dio por hecho
35:07que los virus
35:08se transmiten
35:08de forma aleatoria
35:10Estábamos probando
35:11con algunas ideas
35:12y en un momento dado
35:14hubo un artículo
35:15que llamó mi atención
35:16Se trataba
35:19del estudio
35:20de Barabasi
35:20que demostraba
35:21que Internet
35:22tenía una estructura
35:23predecible
35:24Cuando vi esa forma
35:26de representar
35:26la red
35:27me di cuenta
35:28de que ese era
35:29el patrón
35:29que tenía que incluir
35:30en mi modelo
35:31para conseguir
35:31una descripción realista
35:33de lo que estaba
35:34ocurriendo
35:34con los virus
35:35informáticos
35:36El virus
35:39utilizaba
35:40la estructura
35:41de la red
35:41para transmitirse
35:42de forma imparable
35:43a través de los centros
35:44y esconderse
35:46en los tramos
35:46más lejanos
35:47de la red
35:47Tal y como descubrió
35:49esto podía tener
35:50alarmantes implicaciones
35:52mucho más allá
35:53de Internet
35:53Tenía una pregunta
35:55si estos resultados
35:57podrían aplicarse
35:59también
35:59a las enfermedades
36:00de transmisión sexual
36:01en humanos
36:01pero estaba convencido
36:03de que no
36:03En mi mente
36:05eso no era algo
36:06aplicable
36:06porque Internet
36:07es diferente
36:08de la red
36:08de las relaciones
36:09sexuales
36:10pero estaba equivocado
36:12El campeón
36:19de baloncesto
36:20Will Chamberlain
36:21afirmó haber mantenido
36:22relaciones sexuales
36:23con más de 20.000 mujeres
36:24lo que suponía
36:26una agotadora media
36:27de 1,9 relaciones
36:28al día
36:29durante toda su vida
36:30adulta
36:31A pesar de sus
36:32exageraciones
36:33Will representaba
36:34claramente un núcleo
36:35en la red
36:36de las relaciones
36:36sexuales
36:37Un estudiante sueco
36:45del comportamiento
36:46sexual
36:47ha comprobado
36:47que la mayoría
36:48de la gente
36:48solo tiene
36:49unas pocas parejas
36:50pero algunos
36:51llegan a tener
36:52cientos de ellas
36:53La red
36:54de las relaciones
36:54sexuales
36:55se comporta
36:55de forma muy similar
36:56a la de Internet
36:57Parece estar dominada
36:59por unos cuantos centros
37:01y al igual
37:02que el virus
37:02I love you
37:03esto significaba
37:04que si un virus
37:05penetra en la red
37:06sería casi imposible
37:07deshacerse de él
37:08Así que de repente
37:10de un día para otro
37:11lo que estábamos haciendo
37:12en el área
37:12de la informática
37:13con los virus
37:14se convirtió
37:14en algo importante
37:15para las enfermedades
37:17del ser humano
37:17La investigación
37:20de Vespignani
37:21ha ayudado a explicar
37:22la resistencia
37:23del VIH
37:24A pesar de las dos décadas
37:26y los miles de millones
37:27invertidos
37:27en programas
37:28de prevención
37:29el virus
37:30está entrando
37:31en una nueva fase
37:31de violenta propagación
37:33Sus resultados
37:35han ayudado
37:35a explicar
37:36el fracaso
37:36de las primeras
37:37campañas
37:38de concienciación
37:38para tratar
37:39de controlar
37:40la propagación
37:41de la enfermedad
37:42Mucho antes
37:43de que se descubriera
37:44la importancia
37:45de los núcleos
37:46estaban dirigidas
37:46a todo un público
37:47general
37:48Ahora el equipo
37:54de Vespignani
37:55está modelando
37:56la intersección
37:57de las redes
37:57de transporte global
37:58y de las enfermedades
38:00Son capaces
38:02de predecir
38:03la transmisión
38:03de un nuevo virus
38:04de la gripe
38:05Las redes aéreas
38:07están dominadas
38:08por un grupo
38:08de aeropuertos principales
38:10Una vez que una persona
38:12infectada
38:13pasa por uno
38:13de estos núcleos
38:14el virus
38:15será imparable
38:16Pero la investigación
38:20de Vespignani
38:21también ofrece
38:21una solución
38:22Para tratar
38:23de evitar
38:24una catástrofe global
38:25los distintos países
38:26tienen que compartir
38:27sus valiosos
38:28suministros
38:29de antivirales
38:29Parece claro
38:32que compartir
38:33los antivirales
38:34y tener una actitud
38:36cooperativa
38:37en vez de egoísta
38:38puede ser beneficioso
38:39para el mundo
38:40en general
38:41y para cada país
38:42en particular
38:43Constituimos
38:45una red global
38:45y cualquier cosa
38:46que hagamos
38:47repercutirá
38:47a través de la red
38:48y tendrá
38:49importantes implicaciones
38:50a nivel mundial
38:51El primer paquete
38:59acaba de llegar
39:00a Boston
39:00concretamente
39:01a un compañero
39:01de trabajo
39:02de Mark Vidal
39:03Dame un segundo
39:04para entrar
39:04y coger el paquete
39:05¿vale?
39:05Vale, muchas gracias
39:06Gracias a ti
39:07Seguiré de entregarlo
39:08Muy bien, genial, genial
39:09Mark y yo
39:10hemos trabajado juntos
39:11en algunos proyectos
39:12y durante estos años
39:13le he ayudado
39:14con un par de asuntos legales
39:15Trabaja en mi mismo edificio
39:17justo en el despacho
39:17de al lado
39:18así que me resultará
39:19sencillo entregarle
39:19el paquete
39:20¿Puedes asegurarte
39:27de que Mark
39:27recibe este sobre
39:28por favor?
39:28Claro
39:29Muy bien, muchas gracias
39:30Vale
39:30Perfecto, gracias
39:31Adiós
39:32Mark Vidal
39:44el objetivo
39:45de nuestro experimento
39:46es un genetista
39:47Para él
39:48el experimento
39:49de los 6 grados
39:50forma parte
39:51de un proyecto
39:51mucho más amplio
39:52para tratar
39:53de entender
39:53el origen
39:54de las enfermedades
39:55Para ello
39:57está creando
39:58el primer mapa
39:59de carreteras
39:59de las células
40:00humanas
40:00Imaginemos que
40:03intentamos entender
40:04cómo funciona
40:05el tráfico
40:06en una ciudad
40:06sin tener ningún mapa
40:08y sin tener
40:10ni idea
40:10de cómo se conectan
40:11los diferentes mundos
40:12Las analogías
40:14nunca son perfectas
40:15pero es algo
40:16que nos permite
40:17imaginar
40:17cómo ocurren
40:18las cosas
40:18dentro de las células
40:19Las células
40:26están formando
40:27bloques de vida
40:28y conservan
40:29los genes
40:29que determinan
40:30nuestro desarrollo
40:31Esas instrucciones
40:33genéticas
40:33se dan a través
40:34de cientos
40:35de proteínas
40:35diferentes
40:36Las proteínas
40:38son pequeñas herramientas
40:39las partes
40:40que constituyen
40:41cada célula
40:42no trabajan
40:43de forma aislada
40:44interactúan
40:44unas con otras
40:45En la bulliciosa
40:47ciudad celular
40:48de Vidal
40:48las proteínas
40:50son como la gente
40:51están en constante
40:52movimiento
40:53y comunicándose
40:53unas con otras
40:54Si cogiera
40:57a mi proteína preferida
40:58y le preguntara
40:59con cuál interactúa
41:00básicamente
41:01entraría de nuevo
41:02en el problema
41:03de los seis grados
41:04de separación
41:05es decir
41:06quién está conectado
41:07con quién
41:07Vidal cree
41:11que si consigue
41:12elaborar un mapa
41:13entonces será capaz
41:15de localizar
41:15las averías
41:16en el sistema
41:16que causan
41:17las enfermedades
41:18enfermedades
41:19como el cáncer
41:20He dedicado
41:23mi vida
41:24a intentar
41:24entender
41:25la interconectividad
41:26entre los genes
41:27La gran mayoría
41:30de biólogos
41:31hubiera pensado
41:32que aunque
41:33tuviéramos
41:34un buen mapa
41:35del cableado
41:35de la célula
41:36no obtendríamos
41:39nada
41:39realmente interesante
41:41La teoría
41:48de Vidal
41:48podría no haber
41:49llegado a nada
41:50si no hubiera
41:50encontrado
41:51el artículo
41:51de Barabasi
41:52en el que
41:53describía
41:53la ley universal
41:54de las redes
41:55Y esto realmente
42:01consiguió
42:02abrirme los ojos
42:03Cuando abrí
42:04aquella revista
42:05para mí
42:06resultó
42:06inmediatamente
42:07obvio
42:07que podríamos
42:08ser capaces
42:09de aplicarlo
42:09al contexto
42:10de las redes
42:11celulares
42:11y tratar
42:12de utilizar
42:13modelos similares
42:14para explicar
42:14las enfermedades
42:15del ser humano
42:16Entender
42:21las enfermedades
42:22como una red
42:22implica que
42:23todo esto
42:24ya no solo
42:24tiene que ver
42:25con la biología
42:26Se convierte
42:27en un problema
42:27matemático
42:28y esto ofrece
42:29muchas formas nuevas
42:30de afrontar
42:30una enfermedad
42:31Algo tan prometedor
42:34que el Aslo
42:35Barabasi
42:35ha decidido
42:36unir fuerzas
42:37con Vidal
42:37para investigar
42:38dicho potencial
42:39Un día
42:40Aslo vino
42:41a mi despacho
42:41muy emocionado
42:42diciéndome
42:43que sería
42:43buena idea
42:44estudiar
42:44todas esas
42:45conexiones
42:45al mismo tiempo
42:46para cada
42:47enfermedad
42:47y para cada
42:48gen
42:49implicado
42:49en dicha
42:49enfermedad
42:50Como resultado
42:51se obtuvo
42:52el más importante
42:52mapa
42:53sobre redes
42:53de todos los
42:54tiempos
42:54Por primera vez
42:56mostraba
42:56las conexiones
42:57entre cada una
42:57de las enfermedades
42:58conocidas
42:59en los seres
42:59humanos
43:00y del mismo
43:01modo
43:01que la red
43:02de actores
43:02de Hollywood
43:03conectaba
43:03a las diferentes
43:04estrellas
43:04a través
43:05de sus películas
43:05ahora somos
43:06capaces
43:07de ver
43:07cómo las
43:07enfermedades
43:08se relacionan
43:09a través
43:09de los genes
43:10que tienen
43:10en común
43:11La red
43:11que obtuvimos
43:12a partir
43:12de este análisis
43:13resultó
43:14tener propiedades
43:15absolutamente
43:15increíbles
43:16nos permitió
43:17estudiar
43:18enfermedades
43:18para las que
43:19aún no
43:19conocemos
43:20todos los
43:20genes
43:20implicados
43:21El cáncer
43:22de mama
43:23es un buen
43:23ejemplo
43:24Solo
43:27conocemos
43:27cuatro de los
43:28genes
43:28que causan
43:29la enfermedad
43:29y aún así
43:32suponen
43:32el 10%
43:33de todos
43:34los casos
43:34de cáncer
43:35de mama
43:35Cuando se consigue
43:39elaborar un mapa
43:40como este
43:41el hecho
43:41de estudiar
43:42los alrededores
43:43de los personajes
43:44implicados
43:44en la historia
43:45parece tener
43:46mucho sentido
43:47Si no tuviéramos
43:48un mapa
43:49así básicamente
43:49haríamos las cosas
43:51a ciegas
43:51no tendríamos
43:52forma de guiar
43:53las nuevas
43:54investigaciones
43:54para tratar
43:55de cubrir
43:56ese 90%
43:57de casos
43:58en los que
43:58seguimos sin entender
43:59los aspectos
44:00moleculares
44:01del cáncer
44:02de mama
44:02Otro de los paquetes
44:07acaba de llegar
44:08al despacho
44:08de Mark Vidal
44:09Hola
44:10traigo un paquete
44:11para Mark Vidal
44:12¿Está Mark?
44:13Sí, pero ya que va
44:14hacia allí
44:15¿le importaría
44:15llevarle esto?
44:16Claro
44:16no hay problema
44:18vamos a ver
44:19de cuál se trata
44:20¿Qué tenemos aquí?
44:22Este paquete
44:23ha viajado
44:24más de 10.000 kilómetros
44:25es de una mujer
44:27llamada
44:28Nialoka Oma
44:30Muy bien
44:31ha venido
44:32desde un pueblecito
44:33de Kenia
44:33hasta Boston
44:352, 3, 4, 5, 6
44:386 grados
44:39de separación
44:40ahí lo tienes
44:40perfecto
44:42desde Hollywood
44:45hasta las ecuaciones
44:46matemáticas
44:47pasando por un nuevo
44:48y atrevido enfoque
44:49para enfrentarse
44:50a las enfermedades
44:50esta es la promesa
44:52de una nueva ciencia
44:53una nueva forma
44:55de entender
44:55nuestro mundo
44:56parece que después
45:03de todo
45:04los 6 grados
45:05no son una leyenda
45:06urbana
45:0610 años después
45:08Bacon ha decidido
45:09que quizás
45:10deba aceptar
45:11también su condición
45:12de personaje de culto
45:13cuando oí hablar
45:14por primera vez
45:14sobre el juego
45:15de los 6 grados
45:16de Kevin Bacon
45:16me quedé bastante
45:17horrorizado
45:17pensé que se trataba
45:18de una broma
45:19a mi costa
45:19y esperaba
45:20que siguiera
45:20el mismo camino
45:21que otras modas
45:21como los Mr. Potato
45:22o las cintas
45:23de música
45:23para radiocassettes
45:24pero parece que aún perdura
45:26ahora utilizará
45:27el potencial
45:27de las redes sociales
45:28para una buena causa
45:29lanzar una página web
45:30benéfica
45:31sixdegrees.org
45:33dicha página
45:34permitirá a la gente
45:35presentar a sus amigos
45:36y a su vez
45:37a sus amigos
45:37presentar a los suyos
45:38por una buena causa
45:39como por ejemplo
45:40la investigación
45:41sobre el cáncer
45:42de Mark Vidal
45:42si me sacas
45:43de la ecuación
45:44todos aprenderemos
45:45una lección
45:46muy bonita
45:47que todos
45:48estamos conectados
45:49de alguna manera
45:50nuestros paquetes
45:55han pasado
45:55por 28 países
45:56y 53 ciudades
45:58tres de las cadenas
45:59consiguieron llegar
45:59hasta Mark Vidal
46:00y la media
46:01de todos ellos
46:02fue de seis pasos
46:03los seis grados
46:06han revelado
46:06una nueva perspectiva
46:07de la naturaleza
46:09y nos han recordado
46:10que si el mundo
46:11es pequeño
46:11todos estamos juntos
46:13en esto
46:14todo parece estar
46:15conectado
46:16de formas
46:16que hace diez años
46:18o incluso cinco
46:19no eran en absoluto
46:20predecibles
46:21va a cambiar
46:25por completo
46:25la forma
46:26en que pensamos
46:27acerca del mundo
46:28la ciencia
46:30de las redes
46:31constituye
46:31los cimientos
46:32del siglo XXI
46:33todos los problemas
46:36importantes
46:36en la ciencia
46:37de hoy en día
46:37dependen
46:38de la comprensión
46:38de las redes
46:39de las redes
47:09de las redes
47:11de las redes
47:12de las redes
47:13de las redes
47:14de las redes
47:16de las redes
47:17de las redes

Recomendada