Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Lucy Bravo, Carlos Mota y Arturo Damm, sobre la  nueva ocurrencia del Infonavit que premiará a quienes invaden hogares.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Yo soy la propietaria.
00:16Llegaron varias personas, hombres, armados, con pistolas, y se metieron a invadir unos departamentos.
00:23Las viviendas habitadas están de manera irregular.
00:26La idea es que ya no haya desalojos. Antes era lo que se acostumbraba.
00:29Una persona que vino de la noche a la mañana a invadir mi patrimonio, se la vayan a dar.
00:37No se vale.
00:38No se vale.
00:40Es la legalización de lo ilegal. Es la legalización del despojo.
00:46Es un abuso. No se pregunta dónde está.
00:49Si es que está todavía la propiedad, el derecho a poseer un bien, la propiedad privada.
00:59En manos de que cuando aparecen este tipo, no sé si llamarle, de ocurrencias o de políticas públicas bien pensadas,
01:05con todo un sentido político, quizá electoral, estratégico, para que los invasores,
01:13para que aquellos que se metieron de manera ilegal a una vivienda, una propiedad, se hagan de ella.
01:17Y en el polmo, les apoyen para pagarlos con todo y facilidades.
01:23Lucy Bravo, Lucy, ¿cómo estás?
01:24Bien. Buenas noches.
01:25Muy buenas noches, Carlos Mola.
01:27Querido Carlos, buenas noches. Arturo, dame.
01:28Lucy, Manuel, Carlos, ¿cómo estás?
01:30Muy buenas noches. ¿Cómo lo ves, Carlos?
01:32Esto que, vaya, un día parecía despropósito, ocurrencia.
01:37Después se trató de matizar, lo hizo la secretaria de Gobernación ayer.
01:40Hoy, la presidenta habló del tema. Son tres días al hilo y no se mueven demasiado, por lo dicho, el pasado lunes por el titular de Infonavista.
01:49Pues lo veo mal, Manuel. Lo veo muy pernicioso. Una pésima señal para lo que tiene que ver con la propiedad privada,
01:55para el respeto de este, pues, sagrado concepto que todos tendríamos que abrazar en el país.
02:01La propiedad de todos nosotros tendría que estar resguardada.
02:04Y hay mucha gente que puede, quizá, desde el punto de vista de una izquierda más extrema, ¿no?
02:10Decir, no, es que las personas tienen derecho ya a una vivienda y si ya tienen por ahí 10 años y tal.
02:15Pues lo cierto es que no es de ellos, ¿no?
02:17Y si no es de ellos, es de alguna otra persona que cubrió el crédito inicialmente, a lo mejor dejó de pagar y tendría que regularizarse.
02:24O si no, es de alguna institución, quizá Infonavita es el dueño porque, pues, tendría que adjudicársela después de que cayó en mora el dueño original.
02:34En fin, pero no es del invasor, no está a su nombre y no tendría por qué tener ningún derecho sobre un activo que, pues, simplemente sobre el cual no invirtió nada, no puso un peso, simplemente lo ocupó.
02:45Yo creo que es de las peores señales que puede enviar el gobierno a cualquier nivel de inversionistas, pequeños, individuos, familias e inversionistas grandes.
02:55Porque eso abre la puerta, tristemente, a que se piense que por justificaciones que muchas veces caen en esta ideología política de izquierda, vale, pues, deshacerse de principios que son, pues, básicos en el mundo en el que vivimos, en el mundo occidental, en la sociedad que hemos construido en México.
03:14Entonces, me parece que es muy negativo, se habla de 145 mil viviendas que podrían caer en esta lógica, que fueron invadidas y que se les van a dar facilidades a los que estén ahí y que lleguen a algún acuerdo con la autoridad, con Infonavit.
03:26Y, pues, pésimo, eso no tendría por qué ocurrir, más bien tendría que haber una política pública para sacarlos, para decir esto le pertenece o al dueño anterior o a la institución que le dio el crédito, a alguien que no es el que ocupó.
03:38Y, pues, otro tipo de política pública que refrende que en este país estamos suscribiendo el Estado de Derecho, aunque haya otras políticas públicas en adición a esa, para darle facilidades a personas que necesiten vivienda.
03:52Eso sería otra cosa.
03:54Pero esto de regularizar a los paracaidistas, o en España les llaman los ocupats, pues, es una pésima decisión, pésima señal.
04:02Pues, sí, a los invasores, ¿no?
04:04Premiarlos, en lugar de que se les aplique la ley, a quien comete un delito se les aplaude y se les premia.
04:10Lucy.
04:10Y, sobre todo, porque no es la única señal preocupante.
04:14Yo arrancaría primero con las cifras que nos compartieron, ¿no?
04:18Un poco para pintar este contexto, este panorama que a ellos les conviene discursivamente para justificar este atropello a todas luces al Estado de Derecho y al derecho a la propiedad privada.
04:29Pero con eso se comprueba que efectivamente vivimos en un país donde impera la ilegalidad.
04:35Para muestra se hablaba de 843 mil viviendas emproblemadas, sin definir exactamente para ellos a qué se refieren con eso.
04:44Hasta el momento han censado 168 mil, de las cuales 145 mil están ocupadas por personas diferentes a las acreditadas y propietarios que ya no están pagando sus créditos.
04:58Es decir, el 86% de las viviendas censadas están ocupadas ilegalmente.
05:04¿Eso qué te dice de un país?
05:05Además, ya fueron, ya saben quiénes están allá.
05:08Eso te dice absolutamente todo, ¿no?
05:10Están perfectamente ubicados.
05:12¿Cómo ocurrió, cómo permitieron que ocurriera esa ocupación desde un inicio?
05:16Ahora, hoy lo mencionaba, sale la presidenta Sheinbaum a justificar también esta decisión, este programa, con motivo de las viviendas en abandono.
05:28Pero qué contradicción.
05:29En febrero pasado nos estaban diciendo que hay un déficit de viviendas importante para los trabajadores y de ahí el apropiarse de estos fondos de las subcuentas,
05:39más de 2.4 billones de pesos para construir 500 mil viviendas porque había un déficit de viviendas.
05:45Entonces, o hay déficit o hay un exceso de viviendas abandonadas.
05:48Y por cierto...
05:49Además, no están abandonadas si ese dato que nos dieron el lunes habla de que más de 80 por ciento están ocupadas.
05:55Sí, pero en el país de los otros datos un día pueden salir a dar una explicación y otro día otra y no pasa nada.
06:01Y lo preocupante aquí también es que en lugar de atender las causas de fondo de este abandono, es decir, falta de servicios públicos básicos, inseguridad, falta de infraestructura, transporte, etc.
06:13No, es más fácil simplemente otorgar a los que están ahí ocupando ilegalmente las escrituras y decir vámonos a lo que sigue.
06:25Y el otro punto que a mí también...
06:26Y además con facilidades de pago. O sea, les va a salir más barato a los invasores hacerse una propiedad que a la persona que está pagando su crédito.
06:33Sí, claro. Y con ese... Y por cierto, esas facilidades de pago tampoco las han aclarado.
06:37Nada más faltaría que con nuestros impuestos les estén dando créditos para facilidades de pago a los invasores.
06:43Y por último, nada más diría otra señal que también debería preocuparnos.
06:47También en febrero pasado, no olvidar esta iniciativa de una declaración informativa catastral que tanto impulsaron
06:54para la Ciudad de México porque ya le surgía también identificar todas las viviendas que estén abandonadas.
06:59¿Para qué? Me pregunto, ¿para qué? Cuando todas las señales apuntan a exactamente lo que quieren.
07:05A mí me parece que la izquierda, como lo mencionaba Carlos, pues al no poder generar riqueza ni productividad,
07:12pues se dedica simplemente a regalar el trabajo de otros para comprar lealtades. Es así de simple.
07:19Es lo que están haciendo. Y ahora están incentivando que otros busquen o se fijen en qué vivienda,
07:25en qué predio está desocupado para ir, meterse y hacerse a la mano de él.
07:30Ahora, no son hechos aislados porque, sumado a esto que mencionabas, Lucy,
07:35también de Infonavit, se robaron los ahorros de las cuentas inactivas.
07:40Dijeron, es que como nadie toca ese dinero, como no sabemos si es de alguien, aunque claro que es de alguien,
07:45con nombre y apellido se sabe de quién es cada centavo, pues mientras lo gastamos nosotros.
07:50Mira, algo que comentamos aquí en su momento, Manuel, mira, con relación a estos dos comentarios de entrada.
07:54Estamos viendo cómo se está propagando una cultura entre los políticos a partir de aquella idea
08:00de que no me vengan con el cuento de que la ley es la ley. Al final de cuentas, es esto.
08:04Y luego, esta es una muestra más de cómo, para muchos políticos, si no es que para la mayoría,
08:11creen tener el derecho de poder disponer de la propiedad de los demás como crean más conveniente.
08:17Y evidentemente que no tienen ese derecho. Tienen el poder, que es muy distinto.
08:22Y cuando tú, siendo gobierno, ejerces un poder sin tener el derecho,
08:27acabas violando derechos de terceros, como es el derecho de propiedad privada de los dueños de esas casas,
08:33que a lo mejor la abandonaron, que a lo mejor no pagaron el crédito,
08:37que se lo deben al Infonavit o se lo deben a algún banco, pero tienen dueños.
08:41¿Sí? Y otra pregunta que yo le iba a hacer y me la ganó Lucy.
08:45Bueno, primero que nada, ¿cómo es posible que 145 mil casas estén habitadas ilegalmente?
08:52¿Cómo se permitió la entrada de esas personas a esas casas?
08:55Y si entraron sin que alguien se diera cuenta y ya se sabe que ahí están y cuántas son,
09:01¿por qué no los han sacado?
09:03Claro.
09:03Pues por el cuento de que no me vengan con el cuento de que la ley es la ley.
09:07No hay Estado de Derecho.
09:08Sí, no hay Estado de Derecho.
09:09Y mira, ¿qué es el Estado de Derecho, Manuel?
09:11El Estado de Derecho es el gobierno de las leyes justas.
09:15Y son justas las leyes que reconocen plenamente, definen puntualmente y garantizan jurídicamente
09:19los derechos de las personas, comenzando por el derecho de propiedad privada.
09:24¿Sí?
09:25A ver, si se acaba la propiedad privada, adiós todo.
09:28Se acabó todo.
09:29Se acaba el país.
09:30Yo creo que uno de los temas más graves de esto es que se está institucionalizando
09:35por parte del gobierno el robo, el hurto, porque ocupar una vivienda ilegal pues es
09:41realmente un delito, ¿no?
09:42O sea, y ahí están los delincuentes, se están viviendo ahí.
09:45Entonces sería más fácil.
09:47Los tienes identificados, es más, los tienes censados.
09:50Sí, están censados.
09:51Los tienes con nombre y apellido.
09:52¿Sabes quiénes son?
09:52¿Cuánto tiempo llevan ahí?
09:53¿Dónde viven?
09:54¿Dónde viven?
09:54No, tienen hasta el comprobante de domicilio, ¿no?
09:56Y es delincuente.
09:57Quien se mete de manera ilegal a una vivienda, pues puede cometer otra serie de delitos.
10:01No, y además...
10:02Con la mano en la cintura.
10:03Estaba yo pensando, esto refleja esta cultura triste que en el país se está fomentando
10:09de parte del gobierno, equivalente a lo que muchas veces en el noticiero yo a mediodía
10:14estoy hablando de, se volcó un tráiler, ¿no?
10:18Que traía a lo mejor pantallas o traía, bueno, a veces nada más traen cervezas o algo así,
10:23pero la gente muchas veces va y hurta lo que hay por ahí.
10:26En lugar de ayudar al conductor, se roba.
10:30Y nadie se inmuta, es decir, a veces la policía que está rodeando el tracto camión lo único
10:34que hace es llamar a una grúa para quitarlo y que no haga más tráfico, pero lo cierto
10:39es que las 40, 80 personas que están ahí robándose esto, pues están haciendo lo mismo,
10:44se están robando a lo que no es de ellos, le pertenece a una compañía a la que lo vende
10:48o a la que ya lo pagó y lo va a distribuir y es lo mismo, ¿no?
10:50En este caso, la vivienda, pues no es de ellos y claramente está escriturado a nombre
10:56de alguien más o está a título del banco todavía o lo que sea, pero por ningún motivo
11:01el gobierno tendría que fomentar esto.
11:03Por eso es que vemos situaciones como las que hemos narrado de estas invasiones que se
11:07normalizan, que es un problema gravísimo para miles de personas que ven como su propiedad
11:12les es robada, les es invadida, les despojan de la misma y no hay ningún tipo de consecuencia,
11:20no hay castigo.
11:21Si de por sí no había certeza jurídica, si de por sí aún presentando la denuncia,
11:26acudiendo a los tribunales, cuántas historias precisamente no hemos visto de terror, de personas
11:32que llevan litigando un despojo durante años, no pasaba nada y no había justicia, ahora
11:38con este incentivo, pues bueno, ya claramente de qué estamos hablando, porque aparte el
11:42Infonavit está legalizando, como tú lo dices, la ilegalidad de manera totalmente ilegal, porque
11:50está usurpando funciones de los tribunales, porque está interviniendo evidentemente para
11:55regularizar estas ocupaciones cuando es algo que tendría que resolverse por la vía judicial,
12:01pero no, ahora el Infonavit todopoderoso, que por cierto, pues ahora está dirigido por otro
12:07todopoderoso y todólogo, con tan buenos resultados.
12:10Bueno, es que es el agrónomo más diversificado que hay, quebró Pemex, dejó a Pemex con la
12:15deuda más alta en su historia, ahora va por el Infonavit, ya se robó el dinero de las
12:19cuentas inactivas.
12:20Y dijo, pues que sigue, ¿qué pasa?
12:22Además cambiaron al Infonavit, le cambiaron la ley y todos los órganos de gobierno.
12:25Sí, es la reforma que mencionaba.
12:27Mira Manuel, vamos a hacer un poquito de historia, ¿qué ha pasado con el concepto de propiedad
12:31privada?
12:32¿Por qué se ha venido denigrando ese concepto?
12:35Pero déjame darte dos datos.
12:36Como si fuera malo, ¿eh?
12:37Como si fuera algo malo.
12:39Mira, en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, en el artículo
12:452 dice, la finalidad de cualquier asociación política es la protección de los derechos
12:49naturales e imprescritibles del hombre.
12:52Tales derechos son la libertad, la propiedad y la seguridad y la resistencia a la opresión.
12:58Es decir, en el artículo 2 se señala a la propiedad como un derecho natural, algo que
13:03nos corresponde por el hecho de ser personas.
13:06Bueno, brinquemos a 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
13:12En esta es hasta el artículo 17 cuando se menciona la propiedad en estos términos.
13:18Toda persona tiene derecho a la propiedad individual o colectivamente.
13:22Nadie será privado orbitariamente de su propiedad, pero ya no se le concibe como un derecho
13:27natural y de haber estado considerada en el artículo 2, en la Declaración Universal
13:33de los Derechos Humanos de 1948 de la ONU, se va hasta el artículo 17.
13:38Y mira, hay mucha gente que forma parte de esta manera de pensar que cree que si a ti
13:43te falta algo, eso te da derecho a quitárselo a alguien más.
13:48Hay mucha gente que piensa eso.
13:50O que está mal tenera.
13:51A ver, esa es otra.
13:52A ver, tú tienes una vivienda, una casa que te has ganado, que estás pagando probablemente,
13:58que llevas muchos años pagando y es un esfuerzo, es parte, digamos, del fruto de tu trabajo,
14:04es el patrimonio de tu familia y con la mano en la cintura llega alguien a decir que eso
14:09puede ser parte del botín de alguien más.
14:14Además, si pensamos en la historia económica, en momentos de crisis, momentos donde, por
14:19ejemplo, ha habido alta inflación, como en los últimos años que ha tenido que subir
14:22el Banco de México la tasa de interés, hay esos momentos de estrés financiero en donde
14:27de pronto familias dicen yo ya no puedo pagar esta vivienda, me salgo, cambian condiciones
14:32familiares y tal, y bueno, pues abandonan la vivienda, pero eso no le da derecho a nadie más
14:38primero de ocuparla y menos a ningún tipo de institución de decidir que el ocupa o el
14:43paracaidista tiene derechos sobre la otra persona que por algún estrés financiero dejó
14:48de cumplir con sus pagos.
14:49Sobre todo porque esas viviendas se construyeron con recursos de los trabajadores, ni siquiera
14:55recursos públicos, o sea, no son recursos del Infonavit, son recursos de particulares y
15:00ahora están, bueno, evidentemente invadiendo todas estas funciones y lo que a mí más me
15:07preocupa es que incluso ahora, con la llegada del nuevo Poder Judicial, pues agárrense.
15:13¿Qué tipo de defensa podemos tener como ciudadanos?
15:17Oye, sí, porque decía ayer la Secretaría de Gobernación, decía, si hay juicio, entonces
15:20no...
15:21Ah, bueno.
15:21Entonces, bueno, y en manos de quién van a estar ahora esos juicios.
15:25En manos de qué jueces, en manos de qué magistrados, de qué ministros van a estar
15:29además políticamente le va a costar mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum este tipo
15:33de ocurrencias, como bien se ha señalado, porque ahora se tienen que andar justificando,
15:37como tú bien dices, ya llevan dos, tres días diciendo, no, es que hay respeto a la
15:41propiedad privada y no se preocupen.
15:43No tendría por qué estar ocurriendo eso en términos de, digamos, la ciudadanía, cómo
15:47percibe a su gobierno, que si lo percibiera como un garante total de la propiedad privada,
15:52pues esto simplemente no estaría ocurriendo.
15:53Ahora lanzan esta ocurrencia y día tras día tienen que estar haciendo algún tipo de justificación
15:58para decir, sí, pero no se preocupen porque la propiedad privada sí está garantizada.
16:01Oye, en el terreno de las inversiones y las empresas, ustedes que conocen muy bien ese
16:05mundo, a ver, ¿quién va a llegar a un lugar en el que no está garantizada la propiedad
16:10privada?
16:10O sea, tú eres una empresa, tienes un negocio, tienes un local, tienes una, lo que sea, y
16:15de repente se puede meter a alguien y hacerse de ese patrimonio que es de un privado.
16:22Ahora, aquí hay gente que dice, no, pero esto son casas desocupadas cuyos dueños no
16:27aparecen, etcétera, etcétera.
16:28Pero aquí el tema es que en ese caso concreto ya se está violando el hecho a la propiedad
16:32privada y en una de esas, pues sucede lo mismo con una empresa, con medios de producción,
16:37con la tierra.
16:37No, pues con las cuentas.
16:38Ya pasó con las cuentas.
16:39Con las cuentas del Infonavit, ¿no?
16:42Es muy grave lo que está pasando.
16:43Ahora, mira, alguien dijo, no, es que esto lo que están haciendo es para hacer valer el
16:46derecho a la vivienda digna que dice el artículo cuarto de la Constitución.
16:50Dice, toda familia tiene derecho a la vivienda digna, etcétera, etcétera.
16:53Sí, sí, pero ese derecho no quiere decir que alguien me tenga que dar la casa.
16:57Quiere decir que yo tenga la libertad para trabajar, generar ingreso, comprar mi casa y
17:02que el gobierno me garantice mi propiedad.
17:03Es como el derecho al agua, ¿no?
17:07Y ya eso implica a los ojos de mucha gente y es gratis.
17:11El agua es gratis, no cuesta la infraestructura hidráulica.
17:13Es que han puesto ya todo como derecho.
17:14Yo nada más diría que de ocurrencia sí no tiene nada, porque claramente esto forma parte
17:17de una tendencia muy preocupante donde hemos visto una y otra vez las mismas señales
17:21donde no hay respeto alguno a la propiedad privada y mucho menos al Estado de Derecho en México.
17:27Ahí son piezas de un rompecadas que si lo armamos hacen todo el sentido y parece más
17:32bien una estrategia, una ruta muy bien definida.
17:36Lucy, gracias, muchas gracias.
17:37Carlos, Arturo, gracias.
17:38Gracias, Manuel.
17:39Hasta mañana por el año.

Recomendada