Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
El impacto del huracán ‘Erick’ —que se espera que toque tierra en las primeras horas de este jueves— podría darse en la región que va de Puerto Escondido, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero, se informó en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien llamó a la población a mantenerse alerta a las comunicaciones oficiales, resguardarse en sus casas y evitar salir; en caso que se habite en zonas bajas, cerca de ríos o cauces, “es mejor que vayan a los albergues que ya están dispuestos para esta situación”.

Más información 👉 https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/18/politica/ingreso-erick-seria-entre-puerto-escondido-oaxaca-y-acapulco-guerrero

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#claudiasheinbaum #proteccioncivil #guerrero #oaxaca #acapulco #huracan #erick

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00dar un informe de las tareas que hemos realizado en el estado de Oaxaca y en el estado de Guerrero
00:07por el posible impacto del huracán categoría uno hasta el momento llamado Eric.
00:14Al último corte de las seis de la mañana, conforme la información que nos da el Servicio Meteorológico Nacional,
00:22la tormenta tropical Eric evolucionó a huracán categoría uno.
00:28Se ubica a 225 kilómetros al sur suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca,
00:36y a 440 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, esto del estado de Guerrero.
00:42Presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora
00:50con una velocidad de desplazamiento hacia el noreste de 11 kilómetros por hora.
00:57Se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca,
01:04hasta Acapulco, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco
01:12hasta Tecpan de Galeana, Guerrero.
01:16Al momento, el sistema de alerta por ciclones tropicales se encuentra en color amarillo,
01:23es decir, en un peligro moderado.
01:26Eric podría evolucionar hasta huracán de categoría dos.
01:32Aproximadamente en los primeros minutos del día de mañana, jueves 19 de junio,
01:39y de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional,
01:45podría estar ingresando a la tierra entre Oaxaca y Guerrero en el transcurso del día de mañana.
01:53Es muy importante mencionar cuál es el pronóstico para el día de hoy
01:57de las lluvias que tendremos en esta zona de nuestro país.
02:01Se presentarán lluvias torrenciales entre 150 a 250 milímetros en Guerrero, en Oaxaca y en Chiapas,
02:12las cuales pueden originar el incremento en los niveles de ríos, arroyos y deslaves,
02:19encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
02:24Asimismo, se prevén vientos sostenidos de 100 a 120 kilómetros por hora,
02:32con rachas de 130 a 150 kilómetros por hora.
02:37Han activado el plan DN3E, el plan Marina,
02:42así como todos los protocolos de actuación ante emergencias por parte de la CFE,
02:49CONAGUA y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
02:53De igual manera, se mantienen en sesión permanente los consejos estatales de protección civil de Oaxaca y de Guerrero.
03:03Tenemos 22 municipios ubicados en el estado de Oaxaca que podrían tener la presencia de fuertes lluvias.
03:13Aún no está definido el ingreso del huracán, pero puede ser entre San Pedro, Mixtepec y Acapulco.
03:2222 municipios de Oaxaca y 10 del estado de Guerrero.
03:29Nuevamente se espera que el huracán Eric, que en este momento es categoría 1 y podría llegar a categoría 2,
03:38entre a las costas de Oaxaca y Guerrero esta noche, la madrugada del día de mañana.
03:45Y está ya desplegado el plan DN-III, el plan Marina, como ustedes escucharon,
03:52todas las áreas de protección civil municipales, estatales y federales.
03:57Y a la población decirle que se mantenga atenta a la comunicación oficial, resguardarse en sus casas, no salir.
04:08Si están en zonas bajas, cerca de ríos, cerca de cauces, es mejor que vayan a los refugios ya dispuestos,
04:15a los albergues que ya están dispuestos para esta situación y todas aquellas personas que tienen embarcaciones,
04:24que no salgan, que no permanezcan en sus embarcaciones y, por supuesto, estar atentos a toda la información.

Recomendada