00:00Ya le informábamos del huracán Erick, se prevé que tierra como categoría 2 afectará directamente a 22 municipios de Oaxaca y 10 de Guerrero, según el último reporte de Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil.
00:15Al respecto, vamos justamente con Manuel Alberto Maza Sánchez, Coordinador de Protección Civil de Oaxaca, para ver qué medidas están tomando ahí ante los posibles efectos de este fenómeno.
00:28Muy buenos días, adelante, nos da muchísimo gusto saludarlo, Manuel Alberto Maza Sánchez, Coordinador de Protección Civil, los saludamos y pues queremos saber cómo está la situación allá en esa parte de Oaxaca, donde ya sabemos están en alerta máxima.
00:48Adelante Manuel, buenos días.
00:50¿Qué tal? Buenos días.
00:52Bueno, quiero informarles que el estado de Oaxaca en estos momentos ya tiene presencia de lluvias significativas en la región del mismo de Tehuantepec, parte de la costa oaxaqueña.
01:02No tenemos reportes hasta este momento de algunos daños, solamente el crecimiento de algunos ríos, algunos arroyos.
01:10Estamos monitoreando toda esta franja que es desde los parámetros y de los modelos que nos marcan la zona donde pudiéramos tener la mayor cantidad de lluvia y tal vez más tarde, durante la tarde noche, ya presencia de lo que es la parte frontal del huracán.
01:29Esperando que el día de mañana ya tengamos una presencia mayor todavía.
01:35Así es. Manuel, las medidas que se están tomando, sobre todo en las áreas o en los municipios donde se prevé que tenga un impacto mayor, hay evacuaciones, ¿qué medidas se están tomando con los pobladores de estas zonas?
01:51Gracias, señor presidente.
02:21Las medidas preventivas de evacuación en caso de ser necesario de personas que vivan en zonas de riesgo, a orillas de ríos, de arroyos, en zonas de laderas o en algunas zonas que representen peligro.
02:32Llevarlo a los albergues por lo menos durante las próximas 72 horas y que estos albergues deberán tener ya por lo menos agua, algo de alimentos para 72 horas y de ser posible alguna asistencia médica.
02:44Muy bien, coordinador, también el plan DN-3 supongo ya está activado también por parte del ejército para poder ayudar a toda la población de las zonas que se espera donde golpee con mayor fuerza este huracán.
03:00Efectivamente, ayer por la mañana participaron las personas que están como encargados o representantes de las diversas zonas y regiones militares en la región del Istmo de Tehuantepec,
03:13personal de la Marina también, personal de la Defensa, de la Guardia Nacional, y todos ellos hicieron el planteamiento de su dispositivo ya y cómo están dispersando su personal en campo para poder atender a las comunidades que lo requieran.
03:29Mantenemos una estrecha coordinación con ellos para que en su momento, si es que fuera requerido el apoyo, puedan movilizarse de manera inmediata hacia cualquiera de los municipios que he comentado.
03:40Muy bien, Manuel Alberto Maza Sánchez, coordinador de Protección Civil de Oaxaca, estaremos muy al tanto, por supuesto, a todo lo que vaya ocurriendo en torno a este huracán,
03:52que pudiera, ya lo decían los servicios meteorológicos, alcanzar una categoría inclusive de tres o cuatro antes de tocar tierra,
04:00se prevé que toque tierra como categoría uno o dos, ¿cierto? ¿O qué le dicen a usted los servicios ahí en ese punto?
04:10Sí, tenemos aquí, de hecho, está con nosotros en este centro de monitoreo nuestro meteorólogo, que es quien está dándonos de manera puntual toda la información,
04:20y efectivamente nos dice que ahorita este fenómeno ya tiene la categoría número uno, y que muy probablemente en el transcurso del día pueda aumentar,
04:28pero ya la trayectoria no es directamente sobre lo que es el territorio oaxaqueño, muy probablemente vaya hacia los límites de Oaxaca y el estado de Guerrero,
04:39pero aún así sabemos que los fenómenos meteorológicos no tienen palabra, puede quedarse estacionado, puede encontrar algún obstáculo,
04:48alguna baja presión, alguna alta presión, y esto pudiera en su momento hacer que cambie nuevamente de rumbo.
04:54Efectivamente, ahí estamos viendo imágenes completamente en vivo de cómo se está ahorita en este momento algunos puntos de las playas de Oaxaca,
05:04y bueno, pues estamos todos a la expectativa, por supuesto, y en alerta máxima, invitando a la ciudadanía, bueno,
05:11a que siga y atendiendo todas sus recomendaciones, ¿algo más que quisiera agregar, Emanuel Alberto Maza?
05:17Si me lo permiten decirles que las carreteras están circulables todas,
05:22la que viene de Oaxaca hacia la región de la costa, que nosotros conocemos como Barranca Larga Ventanilla,
05:28la carretera que va mismo a Tehuantepec, que conocemos como Mitra Tehuantepec,
05:32la carretera que viene del estado de Puebla hacia Oaxaca, cuando apalan Oaxaca,
05:35están funcionando de manera normal, el aeropuerto de Huatulco funciona normal,
05:41el aeropuerto de Puerto Escondido también, hay vuelos de manera regular,
05:45solamente están cerrados los puertos a la navegación ribereña,
05:49y con esto también se suspenden las actividades a nivel de playa,
05:53todos los eventos deportivos que ya se tenían planeados para esta semana en la región de Huatulco,
05:59y también se han suspendido las actividades escolares en todos los niveles de manera preventiva.
06:05Y para preguntarle, para puntualizar, ahorita que toca el tema de las zonas turísticas,
06:12una vez que toque tierra este meteoro, ¿se tiene previsto algún plan de contingencia también
06:18para toda la zona turística, inclusive se podría cerrar el aeropuerto algunas horas
06:26para protección propia de todos los turistas que se mantienen ahí en estos puntos de Oaxaca?
06:33Bueno, ahorita con la información que nos está llegando minuto a minuto,
06:39estamos también en coordinación con personal de la Fuerza Aérea Mexicana
06:44y de los aeropuertos con aeronáutica civil,
06:48para que en su momento ellos determinen lo procedente en los aeropuertos,
06:51pero hasta este momento no hay suspensión todavía de vuelos que lleguen
06:56o que salgan de estos destinos turísticos.
06:59La secretaria de Turismo, la maestra Saimi Pineda,
07:03ha estado muy atenta también a lo que sucede en esta región,
07:07dando información a las asociaciones de hoteles, moteles, restaurantes
07:12y todos los prestadores de servicios.
07:14Muy bien, Manuel Alberto Maza Sánchez,
07:16coordinador de protección civil en Oaxaca.
07:18Muchísimas gracias por su tiempo.
07:20Sabemos que ahorita, bueno, pues hay mucho trabajo que hacer,
07:24estar muy alertas con respecto a la llegada de este meteoro
07:28próximamente a las playas de allá de Oaxaca.
07:31Estaremos, por supuesto, nosotros siguiendo toda la cobertura.