Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
Un total de 22 municipios costeros de Oaxaca se mantienen en alerta máxima por el impacto del huracán 'Erick', así lo informaron las autoridades del estado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, uno de los estados que espera mayor afectación es Oaxaca, por lo mismo nos vamos a enlazar también con nuestro compañero Wilmer Gil López.
00:08Más de 22 municipios se mantienen allá en alerta ante el impacto de lo que sería un huracán y lleva por nombre Erick.
00:15Wilmer, te escuchamos, buenas tardes.
00:19Cecilia, Roberto, buenas tardes. Como bien lo mencionas, pues son un total de 22 municipios costeros asentados en este litoral de la costa de Oaxaca
00:26los que se tiene esta alerta máxima, ya que de acuerdo a lo que informaron las autoridades estatales hoy por la mañana
00:34en la instalación de este Consejo Regional de Protección Civil que fue encabezado por el gobernador, autoridades militares y navales,
00:42bueno, se dio a conocer que un total de 22 municipios son los que impactaría de manera directa este huracán
00:49que pudiera alcanzar la categoría 1 y 2 en los próximos días, por lo cual se han encendido los focos de alerta.
00:55Ya se tiene ya todo este plan preventivo, han pedido a los ayuntamientos, a las autoridades municipales
01:01que puedan instalar estos consejos municipales de protección civil para que se pueda atender a la población
01:06en caso de que se registre algún siniestro, algún incidente.
01:11También el llamado es para que se instalen también los refugios temporales, los albergues,
01:16en donde se cuente con todo el servicio básico, agua potable principalmente,
01:20para poder atender a la población que se requiera de esta ayuda en caso de que este huracán
01:27impacte como se tiene previsto por las autoridades estos 22 municipios.
01:31Al momento, Cecilia Roberto, ya se ha cerrado el puerto a la navegación,
01:36tanto en Bahía Ceguatulco como en Puerto Escondido.
01:38Se tiene ya cerrada la navegación marítima.
01:41Estos recorridos náuticos también han quedado ya suspendidos.
01:46Los pescadores, prestadores de servicios también están ya levantando mobiliario,
01:51quitando estas embarcaciones pequeñas de la zona de playa para evitar algún tipo de afectaciones
01:57que han sufrido con años anteriores y ya tienen esta experiencia.
02:01Al momento, no se han suspendido las clases, no se ha emitido un pronunciamiento
02:05por parte del Instituto Estatal de Educación Pública.
02:08Hoy por la mañana, las autoridades dejaron muy en claro que es la Coordinación Estatal de Protección Civil
02:14quien emitirá esta recomendación, este aviso para suspensión de clases.
02:19Al momento no se ha hecho, pero se prevé que ya en las próximas horas se puedan dar estos avisos
02:25porque ya se empieza a sentir la lluvia, ligeras lloviznas ya en estos municipios asentados en la costa,
02:32sobre todo en la zona de San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec,
02:38San Pedro Mixtepec y la zona de Villa de Tututepec, en donde ya se empiezan estas lluvias,
02:43de estas ondas nubosas de esta tormenta tropical que, pues se ha informado,
02:48pudiera alcanzar la categoría de huracán en las próximas horas, Cecilia Roberto.
02:52Así es, Wilmer, pues algo dice, algo quiere indicar que la propia titular de Protección Civil Federal,
03:00Laura Velázquez, pues se haya trasladado, se haya, esté haciendo como su base de operación
03:05ahí en Puerto Escondido, en Oaxaca.
03:07Así que, pues no nos queda más que desearles a ustedes, a ti Wilmer, a toda la gente de Oaxaca,
03:14pues que presten mucha atención a lo que les vayan diciendo las autoridades,
03:17nada como la prevención, no arriesgarse y, pues, tener mucho cuidado.
03:23Hemos ya visto en los años anteriores la devastación que ha provocado,
03:27especialmente en el puerto de Acapulco y en la zona de la Costa Chica de Guerrero,
03:30los huracanes, y bueno, pues no quisiéramos que se repitiera este caso,
03:35pero bueno, pues con estos fenómenos no se tiene palabra.
03:37Sí, más vale que sobren las prevenciones, más vale exagerar en estos casos,
03:42emitir las alertas necesarias, evacuar a quien sea necesario, si es.
03:46Así como lo indiquen las autoridades, para, pues, terminar ahora sí que con saldo blanco
03:51o el menor de personas y viviendas afectadas.
03:55Así es.
03:56Wilmer, pues muchas gracias por el reporte.
03:59Cuídate y estamos atentos a ver cómo evoluciona el fenómeno meteorológico.
04:05Estaremos pendientes. Buenas tardes.
04:06Gracias. Buenas tardes.
04:16Gracias.
04:17Gracias.

Recomendada