Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que huracán Erick podría tocar tierra en los primeros minutos del jueves, se prevé que lo haga entre San Pedro Mixtepec y Acapulco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de las tareas que hemos realizado en el estado de Oaxaca y en el estado de Guerrero
00:06por el posible impacto del huracán categoría uno hasta el momento llamado Eric.
00:12La última, el último corte que tenemos, si nos pusieran la presentación sería muy importante para que vieran la imagen de cómo se encuentra este huracán.
00:23Al último corte de las seis de la mañana, conforme la información que nos da el Servicio Meteorológico Nacional,
00:32la tormenta tropical Eric evolucionó a huracán categoría uno.
00:39Se ubica a 225 kilómetros al sur suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, esto del estado de Guerrero.
00:52Presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora,
01:00con una velocidad de desplazamiento hacia el noreste de 11 kilómetros por hora.
01:08Se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero,
01:17y zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Tecpan de Galeana, Guerrero.
01:26Al momento, el sistema de alerta por ciclones tropicales se encuentra en color amarillo, es decir, en un peligro moderado.
01:36Eric podría evolucionar hasta huracán de categoría dos.
01:41Aproximadamente en los primeros minutos del día de mañana, jueves 19 de junio,
01:50y de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional,
01:55podría estar ingresando a la tierra entre Oaxaca y Guerrero en el transcurso del día de mañana.
02:02Es muy importante mencionar cuál es el pronóstico para el día de hoy de las lluvias que tendremos en esta zona de nuestro país.
02:11Se presentarán lluvias torrenciales entre 150 a 250 milímetros en Guerrero, en Oaxaca y en Chiapas,
02:22las cuales pueden originar el incremento en los niveles de ríos, arroyos y deslaves,
02:28encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
02:35Asimismo, se prevén vientos sostenidos de 100 a 120 kilómetros por hora,
02:42con rachas de 130 a 150 kilómetros por hora.

Recomendada