Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
El huracán ‘Erick’ tocó tierra esta mañana entre las cinco y las cinco y media de la mañana como categoría 3 pues aunque se aproximaba como categoría 4, se degradó en cuanto llegó a las costas de Oaxaca en las inmediaciones de Pinotepa Nacional, en la población de Corralero, informó el secretario de Marina, Raymundo Morales. Alertó que el huracán se encuentra actualmente en tierra y avanza sobre la sierra hacia Guerrero y probablemente terminará como tormenta tropical en Michoacán.

Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/19/estados/huracan-erick-avanza-sobre-la-sierra-hacia-guerrero-reportan

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#erick #huracan #guerrero #oaxaca #michoacan #raymundomorales #semar

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El huracán en este momento está en tierra, ingresó, pegó en la costa de Oaxaca, en una población que se llama Corralero, por Pinotepa Nacional, entre las 5 y 5 y media de la mañana en ese lapso.
00:17Sin embargo, como ven las bandas nubosas y los efectos del huracán, en la gráfica, la primera gráfica, se ve que los efectos se iniciaron desde la madrugada.
00:26O sea, desde la madrugada ya se empezaron a sentir porque el huracán tiene un radio de acción importante.
00:31Eso impactó como huracán categoría 3, venía con categoría 4, pero al llegar a la costa, bajó su intensidad.
00:40Este huracán tiene una característica que se va a internar en tierra.
00:44Si ven en la segunda gráfica, aquí lo importante es ver cómo el huracán impacta, impacta en la costa, pero se mete a tierra.
00:52Entonces, este desplazamiento hay que tomarlo en cuenta, porque va a seguir avanzando como huracán categoría 1.
01:00En este momento el huracán se encuentra aproximadamente…
01:05Muy próximo a Punta Maldonado, que es el límite de Oaxaca y Guerrero, va a seguir avanzando y hay varios municipios que va a seguir afectando
01:17y se va a venir disipando ya como depresión tropical en la sierra de Michoacán.
01:23Entonces, el huracán todavía no podemos confiarnos, las poblaciones costeras y las poblaciones al interior del estado de Oaxaca y la sierra de Guerrero y de Michoacán
01:39deben tener cuidado porque vienen probables inundaciones o desprendimiento de tierra de los cierros.
01:49Este es el radio de acción, entonces no es que impacta nada más el ojo del huracán, sino que aparte impacta, pero trae una novedad.
01:57Del lado derecho del huracán es la zona peligrosa, es donde los vientos impulsan hacia el centro del huracán.
02:06La siguiente, por favor.
02:07Bueno, la regreso por favor, en esta lámina anterior, ahí podemos ver los municipios que probablemente sean afectados.
02:15En este momento se tiene que evaluar, en este momento la gente está resguardada, todos estamos resguardados,
02:21nosotros tenemos vigilancia, hay un despliegue importante de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina,
02:26de todas las instancias de protección civil, pero estos son los municipios que van a ser afectados.
02:32Santiago Tepextla, en Oaxaca, Santo Domingo Armenta, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huasolititlán,
02:39Santiago Miltepec, Villa de Tultultepec, Melchorocampo, San Pedro Miltepec,
02:42Domistepec, y pueden ser otros más hacia la sierra.
02:46Ahora, hacia Guerrero, las afectaciones son menores, sin embargo, va a haber lluvia en todos estos municipios.
02:52Aquí se ve cómo la trayectoria del huracán avanza en tierra,
02:55pero algo bien importante que tenemos que identificar aquí es la marea de tormenta.
03:00Una vez que el huracán se aproxima a la costa, del lado derecho del huracán hay una marea de tormenta,
03:05es decir, que va a subir la marea, va a subir el nivel del mar y puede subir hasta 1.5 metros.
03:11Eso trae una consecuencia muy fuerte porque ahí tenemos el río Metepec, tenemos el río Verde,
03:16tenemos el río Grande, que les va a hacer un taponamiento.
03:20Afortunadamente, el reporte que tenemos es que ayer se encontraban al 51% de su caudal,
03:25pues posiblemente no haya un desbordamiento muy grande, pero puede suceder.
03:28Bueno, estos son los pronósticos más cómo va a seguir avanzando, tierra adentro.
03:33Ahí, por ejemplo, a las 12 del día de hoy se espera que esté a 30 millas náuticas,
03:38que son alrededor de 50 kilómetros de Punta Maldonado, pero en tierra.
03:43Sin embargo, sigue afectando porque lleva categoría 1, 100 nudos,
03:51que son aproximadamente 180 kilómetros por hora todavía de vientos en tierra.
03:54Entonces, sí tenemos que… la población tiene que seguir desbordada y cuidándose porque puede haber afectaciones.
04:03Ya para la medianoche tendremos… estará aproximadamente a 41 millas náuticas,
04:09son 80, 100 kilómetros de Acapulco.
04:11Entonces, puede afectar también Chilpancingo, toda la zona pegada hacia la sierra.
04:18Y pues va a tener fuertes lluvias.
04:19Se esperan en algunos casos lluvias hasta de 500 milímetros y en los menores hasta de 50.
04:27Entonces, sí hay una cuestión de mucho cuidado.
04:30Estamos muy atentos.
04:32Las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las instancias de protección civil
04:37estamos listos para atender a la población.
04:40Las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las Castellancias de la Guardia Nacional.

Recomendada