Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
En el encuentro anual de la Unión Internacional de Transporte Público, se habló sobre la autonomía del transporte público, una realidad que está por verse en Alemania.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, y vamos con información de movilidad. Nos enlazamos a Estamburgo, Alemania, con nuestro compañero Héctor Zamarrón, para que nos informe de las actividades hoy, en el segundo día del encuentro anual de la Unión Internacional de Transporte Público, en el que se abordó el tema de los micros autónomos.
00:16Héctor, ¿cómo estás? Buenas tardes. Bueno, está grabado, te escuchamos.
00:21¿Qué tal Cecilia, Roberto? ¿Cómo les va? Buenas tardes a ustedes y a todo el público de Milenio.
00:26Los saludo desde el piso de exposiciones de este Encuentro Internacional de Transporte Público de la UIT y UITP.
00:35Y miren, se ha hablado en el mundo de los vehículos de la autonomía, de los autos que son completamente sin conductores, pero poco se ha mencionado de su aplicación en el transporte público.
00:47Aquí tenemos una muestra. Este vehículo de la compañía Holón, que está a mis espaldas, es un microbus pensado para ciudades medias o ciudades grandes como la nuestra,
01:00donde podrían sustituir fácilmente a los microbuses que hoy en día circulan en nuestras calles.
01:06Son vehículos pequeños que están en prueba, pronto estarán circulando aquí en las calles de Hamburgo.
01:13Y vamos a presentarles lo que nos dicen los expertos sobre las posibilidades de uso de estos vehículos.
01:19Es un vehículo que es específicamente diseñado para la autónoma en transporte público.
01:26Eso significa, por supuesto, que no ves ni una rueda de conducción, ni un pedazos de freno, ni nada de eso más.
01:31Todo será hecho con la tecnología de sensor que está integrada en ese vehículo.
01:35Una cumbre de transporte como esta está obligada a tener lo más relevante en materia de tecnología, y esta en Hamburgo lo tiene.
01:44La prueba, todos los modelos de autobuses eléctricos para transporte público que están exhibidos en este piso,
01:51que se encuentran aquí a mis espaldas, algunos de ellos van desde modelos europeos de alta eficiencia y bajo nivel de emisiones,
02:00hasta los modelos chinos, BYD, entre otras marcas que vienen a exhibir, desde modelos comerciales hasta prototipos.
02:08Así que la electromovilidad fue uno de los temas más tocados a lo largo del día por todos los retos que implica la transición hacia estos sistemas.
02:19De ellos se habló, y en particular se habló de México en estos términos.
02:22Right now, en México, it's going through a great moment, a great momentum in the transition to electromovility.
02:31And I will say it because two important factors.
02:36First of all, the leadership of our new president, Claudia Sheinbaum.
02:40She's very committed with the CERI mission and with the clean transportation.
02:46And also our ministry of economy, Marcelo Ebrard, when he was a major of the city, he started putting in the center like a new sustainable mobility.
02:59He launched the first electromovility taxes project in around 2006.
03:06Roberto, Cecilia, parte de lo que se ha abordado aquí en Alemania en estos días y que estaremos llevando más a detalle en nuestros espacios más adelante.
03:15Yo aquí me despido, les envío un saludo a ustedes y a toda la audiencia de Mileno Televisión y hasta mañana.
03:23Gracias Héctor, hasta mañana.

Recomendada