Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Dirigente del Transporte internacional dice que hay funcionarios públicos implicados en el contrabando de combustible
Unitel Bolivia
Seguir
27/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
triple esos camiones son placa brasilera, pero no sé de dónde sacan las placas y se cargan diésel
00:08
llegan a echar hasta mil litros. Placas trucha y echan combustible normal a los cinco o diez
00:19
minutos están de vuelta en fila y eso es la molestia de nosotros.
00:31
Hay preocupación por lo que sucede en las fronteras de nuestro país con el tema del
00:34
contrabando, no solamente de productos básicos de la canasta familiar, sino como también veíamos
00:40
en la frontera a la altura de Puerto Quijarro también sale combustible subvencionado por el
00:47
Gobierno boliviano. Para hablar de este tema ya estamos en contacto con el representante del
00:52
transporte pesado internacional Marcelo Cruz. Muy buenos días, gracias por atendernos esta mañana.
00:58
Los transportistas de Puerto Quijarro denuncian el contrabando de combustible
01:03
hacia Brasil. ¿Cuál es la información que tiene usted de parte de sus afiliados?
01:09
Gabriela, ¿cómo está? Buenos días, un saludo a todo el país. Lamentablemente esta situación
01:13
no solamente se da en la frontera que da hacia Brasil, también en las diferentes fronteras,
01:19
Paraguay, Perú y Chile. Es una situación que el Gobierno tiene conocimiento y lamentablemente en
01:25
todos estos años de gobernancia han alentado porque no hay un control efectivo sobre los
01:31
motorizados, sobre los vehículos que cargan combustible, tanto gasolina y también los
01:36
camiones y los buses que cargan diésel. ¿Por qué? Porque para poder cargar simplemente es
01:42
tener el vehículo físicamente. Se ha reclamado bastante que poblaciones enteras, los autos son
01:47
chuntos y eso ha contribuido también a los delitos transnacionales como el robo de vehículos que,
01:54
en cierta forma, gran volumen del combustible que es importado por el país a un precio subvencionado,
02:01
no solamente por el país, sino también por los transportistas, porque vale recordar,
02:07
y lo hemos hecho presente, que nosotros pagamos de la factura que nos emiten sólo el 70% podemos
02:13
descontar y el 30% va precisamente a la subvención. ¿Qué le hace decir que el Gobierno también está
02:22
en conocimiento de esta situación? Porque este problema no sólo es de ahora. Lo que han hecho
02:29
ustedes como un medio de información, han investigado, han visto y han constatado que
02:35
hay contrabando. El gobierno tiene los elementos suficientes, personal de inteligencia, tiene
02:42
instituciones específicas para la comercialización de los hidrocarburos como la NH, que ellos son
02:50
también responsables por emitir los permisos de grandes volúmenes de combustible a personas y se
02:57
ha constatado que muchas de esas personas son particulares que usan para supuestos predios
03:02
ganaderos, agrícolas, pero en sí están desviando el combustible y es lo que realmente está afectando
03:10
a toda esta situación y principalmente el modelo que tiene el gobierno con la cuestión de la
03:15
subvención, porque estamos viviendo una irreal economía que lo que está haciendo más bien está
03:21
lacerando los bolsillos de todas las personas que tenemos en los sectores económicos, no solamente
03:27
como transporte. Ahora, según uno de los transportistas que entrevistó UNITEL, los camioneros
03:34
brasileños están cargando hasta mil litros de diésel en tanques modificados. ¿Le cargan esa
03:40
cantidad a los transportistas bolivianos? De acuerdo a la distancia, porque vale decir que, por ejemplo,
03:47
un camión desde Santa Cruz para llegar hasta la frontera con Chile o con largos distancias necesita
03:54
esa cantidad de combustible, pero lamentablemente no hay el control de las instituciones que
04:00
corresponde, precisamente como se puede explicar precisamente lo que la denuncia de que camiones
04:06
brasileños ingresan al país, carguen combustible al precio subvencionado y luego vayan y revendan
04:13
ese combustible. Como le digo, no solamente pasa con la frontera con el Brasil, pasa en todas las
04:19
fronteras. Esa es una situación que ha sobrepasado y varias declaraciones del gobierno han ido en
04:25
ese sentido, pero lamentablemente no hacen nada, porque pareciera que más bien alientan esta
04:32
situación, porque se ha constatado muchas veces que hay gente involucrada del gobierno en esta
04:36
situación del contrabando, no solamente de combustibles, sino los diferentes tipos de
04:40
contrabando. El microcontrabando, indudablemente ya son de personas, pero el contrabando mayor está
04:45
respaldado, están protegidos por el Estado, porque no hay la acción que correspondería a las
04:51
instituciones que deberían velar realmente por esta situación. Y principalmente nosotros como
04:57
sector, en la última reunión que habíamos tenido con el gobierno, con el mínimo Montenegro,
05:03
incluso habíamos planteado la posibilidad de quitar la subvención gradual, porque eso para
05:10
nosotros en el trabajo está quitando la competitividad. No somos competitivos, porque
05:14
los precios, indudablemente todos los productos se han elevado, pero nuestros precios de transporte
05:20
en vez de elevarse se han rebajado y es insostenible para nosotros poder seguir trabajando de esa manera.
05:27
Y a propósito, también se ha evidenciado que se está desviando el combustible para comercializarlo
05:35
al doble del precio en el mercado paralelo. ¿Sus afiliados están comprando este combustible revendido?
05:42
En algunos casos, cuando la desesperación por los cumplimientos, principalmente de los
05:47
contratos, se ha tenido que recurrir al mercado negro interno, porque eso se le ha hecho saber
05:53
al Estado, al gobierno. Tienen conocimiento pleno. Lo que pasa es que realmente, yo le digo,
05:58
hay una inacción o hay una situación de hacerse a los locos y no ver la realidad que están viviendo
06:05
los bolivianos. Los sectores económicos están totalmente golpeados por esta situación y cada
06:11
que salen a hacer declaraciones, las autoridades que deberían corresponder a poder arreglar esta
06:18
situación del combustible, porque mira, desde febrero de 2023 ya van a ser dos años que estamos
06:24
viviendo esta situación de la falta, de la escasez de combustible y hasta el momento no se ha hecho
06:30
nada para poder garantizar el trabajo que nosotros tenemos. En este momento, por ejemplo, están
06:35
cometiendo abusos la policía en el alto, levantando los camiones que están haciendo filas en los
06:40
surtidores, tratando de dar una imagen de toda la normalidad y lo que no ocurre en el país.
06:46
Ahora, mientras esto sucede en las fronteras, ¿qué pasa en los surtidores, en el campo,
06:53
en el territorio nacional? ¿Ya hay abastecimiento normal de combustible o no?
06:59
No, no, la normalidad no ha retornado, pese a que, como les decía, las declaraciones de las
07:05
autoridades pueden decir que se estaba, que se ha aumentado los volúmenes de distribución. Salen
07:11
con cada excusa que realmente ofende también al conocimiento que nosotros como sector tenemos,
07:18
porque la realidad es otra, la realidad es que hay escasez a consecuencia de muchos factores y
07:24
principalmente de la falta de dinero y esos dineros que son, de acuerdo a la misma declaración de las
07:31
autoridades del Estado, los préstamos van a cubrir esta situación de la compra de combustible. ¿Y
07:37
quién los paga? ¿Quién paga estos dineros? Nosotros como sociedad, como sectores económicos claveteros
07:43
y, lamentablemente, las autoridades, los políticos no gastan ni un solo peso y eso no solamente se
07:49
da en el contrabando de combustible, también en el contrabando de materias e insumos que vienen
07:56
del agro, de la Argentina, maíz, soya y por esta falta de combustible para poder sembrar,
08:03
cosechar en el país. Tenga por segura que los volúmenes de contrabando con el visto bueno del
08:10
gobierno, porque esos camiones no entran así por así, va a aumentar significativamente y también
08:15
esos camiones que entran de contrabando van a también necesitar combustible para moverse y
08:20
va a aumentar la escasez que en este momento se está viviendo. Agradecemos mucho por esta
08:25
entrevista a Aras Marcelo Cruz, representante de Transporte Pesado Internacional, que estuvo
08:29
hablando con nosotros. Más adelante conoceremos la posición, la explicación de la...
Recomendada
3:35
|
Próximamente
Autonomía del transporte público; expertos hablan sobre esta posible realidad
Milenio
18/6/2025
1:35
“La subvención está trayendo problemas al Gobierno”, dice dirigente de Transporte Pesado ante filas por combustible
Unitel Bolivia
24/2/2025
6:29
Gobierno se reúne con un sector del transporte y señala que está entregando combustible de acuerdo a la demanda
Unitel Bolivia
20/3/2025
1:04
Transporte público anuncia movilizaciones en caso de no ser recibidos por el alcalde Fernández
Unitel Bolivia
15/8/2024
2:54
Transporte pesado denuncia incumplimiento del Gobierno en la distribución del diésel
Unitel Bolivia
30/8/2024
1:45
FENATTRANSC informa que el servicio de transporte de pasajeros quedará suspendido
Diario Libre
22/2/2025
1:19
Transportistas bloquen afuera de la ANH pidiendo normalizar la distribución de combustible
Unitel Bolivia
6/2/2025
3:18
¿Cómo la tecnología podría ayudar a solucionar la escasez de operadores de transporte público?
Milenio
20/6/2025
3:23
Transporte urbano no descarta movilizarse para que el Gobierno cumpla con la dotación de diésel
Unitel Bolivia
24/5/2023
2:33
Transportistas instalan bloqueo en Warnes exigiendo el abastecimiento de combustibles
Unitel Bolivia
4/6/2025
2:40
Transporte pesado convoca a ampliado nacional para reactivar acciones por combustible y dólares, según dirigentes
Unitel Bolivia
20/8/2024
0:54
Cambia la SUBE
El Cronista
8/4/2024
0:59
El transporte público pierde usuarios en favor del privado
Publico
13/4/2020
2:06
Continúa el paro de transporte público en Barranquilla por asesinato de conductores
Noticias RCN
3/8/2022
0:17
Unidad de transporte público se incendió en plena vía
Diario Libre
22/2/2025
2:07:21
Que No Me Pierda · Viernes 11 de julio del 2025
Red Uno
ayer
0:24
Difunden el momento del incidente en el Aeropuerto de Bérgamo, Italia
Notivisión
ayer
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer
2:13
Se pronostica el ingreso de un nuevo frente frío la próxima semana que afectará al chaco y el oriente del país
Unitel Bolivia
hoy
1:09
Chuquisaca suma dos casos positivos de sarampión
Unitel Bolivia
hoy
0:32
Tras nuevos casos en Pando y Chuquisaca, el país suma 115 confirmados por sarampión
Unitel Bolivia
hoy
3:30
Analista sobre padrón electoral: “Santa Cruz es el centro de la economía y de la política del país”
Unitel Bolivia
hoy
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
ayer
2:08:47
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 11 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer