- 17/6/2025
Adolfo Albistur habla con el psiquiatra y emprendedor Kazuhiro Tajima Pozo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, queridos oyentes. Un domingo más aquí tempranito en Historias de Nuestros Médicos.
00:07Un programa que lo que pretende es hacer un homenaje a nuestros doctores.
00:13Las personas que nos cuidan, que nos escuchan, que nos miman, que nos curan, que nos quitan el dolor, que nos salvan la vida.
00:22Hoy estamos con el doctor Kazuhiro Tajima Pozo. Vamos a llamarle Jiro, porque aunque evidentemente es un nombre y un apellido japonés, veremos que ha nacido en Madrid.
00:41Y él es un psiquiatra y además es un gran emprendedor. Hablaremos tanto de psiquiatría como de esos emprendimientos que ha hecho, que hay doctores también que tiran por esa rama que es emprender y hacen cosas muy, muy interesantes.
00:59Pero antes de empezar su entrevista, le vamos a dedicar un poema.
01:05El poema lo he titulado El arte de sanar con la palabra y el alma.
01:11Nacido en Madrid en el 79, con la calidez de España y la bruma de Japón, hijo de Casilda y Kenji, raíces entrelazadas como un árbol antiguo, donde la ciencia y la ternura florecieron.
01:26Cum laude en la Complutense, alma curiosa, mente abierta, siempre buscando, siempre creando, en el monte Sinaí de Nueva York o en la fundación de Alcorcón.
01:36Allí donde la esperanza se construye, con manos firmes y corazón valiente.
01:41Tres hijos, Ignacio, Diana, Carlota, pequeños faros de amor y Álvaro en camino, con Noelia de la mano, un nuevo canto de vida, una promesa de futuro.
01:52Su pasión, rescatar lo perdido, tender la mano al que cae.
01:57Proyecto hombre, donde la sombra se disipa, donde la voz cálida del psiquiatra es un ancla en la tormenta.
02:03Emprendedor incansable, creó un puente para los niños con TDA, una aplicación, un refugio, un abrazo digital que calma sus mentes.
02:11Docente del MIR y del PIR, y a de corazones jóvenes, enseñando que la salud mental no es solo diagnóstico, es arte, es compasión, es ver la luz en los rincones más oscuros.
02:22Le interesa el wellness, la salud mental, el health, la danza delicada de la mente y el cuerpo, tejiendo redes de esperanza.
02:33Bienvenido, doctor Giro. ¿Qué tal?
02:37Buenos días, pues me has dejado impresionado con el poema. Vamos, me parece que resume mi vida en estos versos, así que nada, estoy abrumado ahora mismo.
02:48Bueno, Marley, creo que te haya gustado.
02:50Bueno, antes de empezar la entrevista con él, vamos a ver un poco su currículum, y esto lo va a hacer Hugo Alonso.
02:56Se licenció en medicina. Más adelante logró el doctorado cum laude por la Universidad Complutense, y completó su formación especializándose en psiquiatría.
03:06Ha trabajado en la rotación en el Centro de Salud Mount Sinai en Nueva York, en la unidad de hospitalización de agudos del hospital Fundación de Alcorcón,
03:16y además de ser presidente de la Asociación Española de Jóvenes Psiquiatras.
03:20Su pasión por el emprendimiento le llevó a fundar a MIR en 2007, un centro de formación de especialistas en el ámbito de la medicina estética.
03:28Otro paso destacado en su carrera fue en 2013, cuando fundó con dos socios TKT Brain Solutions.
03:34Esta empresa tenía por objetivo desarrollar apps de salud para niños, de entre las cuales destaca la creación de TDAH Trainer,
03:42una app para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
03:47Llegó a un acuerdo en 2015 con sus socios de AMIR y fundó APIR, un curso dedicado a preparar a opositores del PIR en la misma línea que el negocio anterior.
03:57Ya en 2019 empieza a desarrollar programas de wellness y comienza con másteres de medicina estética, dermocosmética y tricología.
04:06Actualmente forma parte del comité ejecutivo del grupo AMIR en España y del BOAL al que pertenece de 2021,
04:13donde desarrolla el porfolio de programas del área de wellness y mental health,
04:17incluyendo programas como los másters de medicina estética, medicina del deporte, tricología, posgrado de psicología, etc.
04:25Muy bien, vemos que es un doctor muy inquieto, con muchas cosas.
04:32No sé si se nos ha olvidado alguna cosa, Jiro.
04:34Pues yo lo veo todo bastante completo, la verdad.
04:38Vale. Bueno, aunque sea un poco así por encima y por tu nombre, Kazuhiro Tajima, lo que me cuesta decirlo,
04:48tu padre, japonés.
04:50Correcto.
04:51Cuéntanos un poco.
04:52Pues a ver, yo soy mitad español, mitad japonés, o sea, mi padre es japonés, toda la vida la he vivido aquí en España,
05:02pero sí que es verdad que en mi infancia hubo mucho viaje, he pasado temporadas viviendo en Japón,
05:08sobre todo los veranos, o sea, los pasaba allí con mi familia en Japón.
05:13Y siempre he tenido un poco esta mezcla de culturas, porque no tiene nada que ver la cultura occidental española
05:21con la cultura oriental japonesa, con lo cual entiendo que eso siempre me ha marcado como persona.
05:28Y bueno, yo creo que ha sido una experiencia bastante enriquecedora, diría yo.
05:32¿Te sientes más identificada con una o con otra?
05:35Al haber nacido aquí y haberme educado en España, me considero prácticamente español,
05:43pero es verdad que una parte de mí echa de menos el mundo oriental, de hecho, cada equis tiempo necesito conectar
05:51con esa parte oriental, esa parte japonesa, con lo cual, vamos, tanto mis hijos como yo, pues hemos estudiado japonés,
06:02o sea, que yo quiero que eso no se pierda, o sea, que en definitiva siempre voy a tener ese puente abierto con Japón.
06:09Qué bonito, Jero, que tus hijos también sepan japonés y sus raíces, ¿no?
06:14Bueno, quizás a lo mejor, aunque luego hablaremos de ello, toda la parte tuya de gel, de toda esta parte,
06:21a lo mejor tiene, porque el mundo oriental, entendemos un poco de esto, es más interior, ¿no?
06:28Y el mundo occidental es como más todo, ¿no?
06:29Entonces, quizás esa parte donde tú te has sentido cómodo, ¿no?
06:33Yo diría que la parte quizás esa, ¿no? De salud mental, o sea, digamos que en Japón, para bien y para mal,
06:42pues hay mucha conexión con el tema mental, ¿no? Para mal, pues porque hay un alto índice de suicidios y de depresión,
06:50quizás pues porque son muy inhibidos, ¿no?
06:54Y luego también, pues la cultura que tienen en torno a la muerte y el sentido del honor, ¿no?
07:00Pues muchas veces detrás de estos suicidios, pues hay casos de depresión,
07:06pero en otros casos, pues es simplemente el pensar, pues que no están haciendo ya ningún bien a la sociedad
07:12y que, bueno, pues prefieren una muerte de lo que ellos consideran digna, ¿no?
07:17A seguir un poco con su vida habitual.
07:21Y la parte positiva que tiene la cultura oriental es todo el tema del mindfulness,
07:26todo el tema de la meditación, que es algo que hubo un boom aquí con el tema del confinamiento,
07:33pero que, bueno, que ellos sí que nos llevan en ese sentido años de ventaja hacia nosotros.
07:38Tú eres muy joven, porque has nacido en el, por cierto, el 28 de diciembre.
07:42El Día de los Santos Inocentes, sí.
07:43Muy bien. Tú eres muy joven. Tú, en tu época de estudiante, has vivido ya esta situación
07:52que viven ahora prácticamente los estudiantes, no sé si muy parecida o casi casi igual,
07:58de ese tener que sacar unas, además como te dedicas a ayudar a los estudiantes, al MIR, etcétera,
08:05de tener que sacar unas grandes calificaciones. Entiendo que tú las tenías.
08:08Sí. Yo un poco lo, a lo mejor voy a ser el invitado atípico de los que tienes, de los que traes aquí,
08:15porque he visto que muchos de los invitados son de tradición de médicos, ninguno de mis padres es médico.
08:22Y un poco, pues, yo sí que me veo identificado con las nuevas generaciones.
08:28O sea, en mi caso, pues, era buen estudiante y cuando llegas a la selectividad,
08:33que era en mi caso lo que hice, pues, bueno, pues, tienes ahí un poco una presión a tu alrededor de repente,
08:39sin quererlo ni beberlo, pues, que te empiezan a incitar a, oye, ¿por qué no haces medicina, no?
08:44Entonces, pues, al final, pues, se da esa casuística y accedes a la carrera de medicina y cirugía.
08:53Y, bueno, pues, como eres buen estudiante, pues, al final, pues, te acaba sacando la carrera, ¿no?
08:58Y un poco el denominador común que veo también con muchos de mis amigos es ese.
09:02O sea, luego les pregunto, oye, ¿lo gusta es muy vocacional o tal?
09:05Y el denominador común, pues, era que todos éramos buenos estudiantes, teníamos buenos expedientes
09:11y empezamos con la medicina.
09:13O sea, de hecho, yo los tres primeros años de medicina es que me aburrían muchísimo.
09:20O sea, tuve ahí una crisis de decir, ya esto no es lo mío, lo dejo, ¿no?
09:24A partir de cuarto de carrera, que es cuando empiezas más en contacto con el hospital y con los pacientes,
09:30pues, es cuando realmente te viene un poco esa parte inspiradora, vocacional, de decir,
09:35ostras, lo que estoy estudiando hace un bien a la sociedad, ¿no?
09:39Y ahí es donde un poco empieza a fraguar, pues, realmente esa parte de vocación.
09:45Lo que sí que veo, que es un poco lo que hemos estado conversando antes, ¿no?
09:50Es el tema de qué es lo que está ocurriendo ahora mismo en nuestra sociedad, con nuestros médicos,
09:56con nuestros jóvenes médicos.
09:59Pues, yo creo que lo que se ve es un poco también este patrón.
10:02O sea, la gente estudia medicina por vocación, porque son buenos estudiantes,
10:08pero la vocación, como muchas veces digo, no vale para todo.
10:12Es decir, la vocación no paga las facturas de final de mes, no te permite una vida mejor.
10:20Y, claro, estamos formando médicos que son la élite de nuestra sociedad.
10:25Es decir, son estudiantes que son brillantes durante gran parte de su vida.
10:31Luego tienen que estudiar una carrera muy complicada, o sea, y luego hacer el MIR.
10:36No podemos esperar que después de todo esto, pues, la gente no se rebele o no pida, pues,
10:43unas mejores condiciones salariales o unas condiciones laborales estables, ¿no?
10:47Que es un poco lo que están reclamando hoy en día muchos de los médicos.
10:54Tienes, o sea, quiero decir, en tu momento de estar estudiando medicina,
10:58¿te surgió también esta dualidad de me tiro para la cirugía o me tiro para la clínica?
11:05¿Lo tenías claro?
11:07Yo la verdad es que el tema de la salud mental siempre lo he tenido bastante claro.
11:12Dentro de la medicina, la rama que más me llamaba la atención era la salud mental.
11:18Es verdad que estuve coqueteando con la cirugía y con la traumatología.
11:23De hecho, cuando estuve en Japón, porque estuve en Japón precisamente casi dos meses durante mi etapa universitaria,
11:29rotando en un hospital, estuve de rotatorio en cirugía general.
11:33Y, bueno, pues, me gustaba mucho, pues, bueno, pues, lo de abrir, cerrar, cortar, pegar, que parece el Windows.
11:41Pues aquello me gustaba, me parecía como muy resolutivo.
11:45Pero es verdad que luego cuando hice el MIR, le pedí a un compañero mío que me dejara estar un mes con él,
11:53porque él ya había empezado psiquiatría antes que yo.
11:57Y estuve allí con él durante un mes viendo aquello, porque siempre tienes la duda de decir,
12:02esto no sé si va a ser muy duro o no, por el ver siempre esto.
12:06Pero me veía como con una cierta intuición de saber un poco lo que le pasaba a la gente, ¿no?
12:11Y dije, pues, a mí me gustaría hacer algo que el día de mañana yo me vea seguro haciendo lo que estoy haciendo
12:17y que creo que lo haga bien y que pueda aportar algo a la sociedad.
12:21Y ese fue el principal denominador para, el motivador por el cual hice psiquiatría.
12:26En la psiquiatría, a ver si ocurre esto, porque además los espectadores, perdón, los oyentes no te pueden ver.
12:34Yo si te veo, eres muy joven, pero además tienes cara de joven, ¿no?
12:38Ocurre que a lo mejor si tú tienes que tratar con un paciente que, yo qué sé,
12:44te ha tenido tres divorcios o con el cual eres desalcohólico y dices,
12:47¿tú qué me vas a contar a mí? O sea, ¿cómo se salva eso?
12:51¿Y si te echa un poco para atrás o cómo...?
12:54Pues es una buena apreciación, pero bueno, yo creo que el aspecto físico es una cosa
12:59que suele ser lo primero que ve el paciente,
13:02pero en el momento en el que empiezas a hablar y denotas seguridad en lo que estás haciendo,
13:08te ganas el respeto del paciente, ¿no?
13:10Yo creo que la clave de ser buen clínico es la comunicación,
13:14eso sin lugar a dudas,
13:17y luego el transmitir seguridad.
13:19O sea, yo creo que si tienes esas dos cosas,
13:21o sea, el que parezcas más joven, el que seas incluso peor clínico
13:30porque no tengas conocimiento, eso queda en un segundo plano.
13:32Lo más importante es demostrar eso,
13:34pues que tienes conocimiento de la materia y que transmitas adecuadamente.
13:40La psiquiatría en la parte clínica,
13:44no tanto en la parte, digamos, farmacológica, en la parte clínica,
13:47porque a veces que parece que no, se pone a hablar conmigo,
13:50intenta saber, o sea, eso tiene un protocolo,
13:52o sea, está estructurado, ¿verdad?
13:55¿Cómo va eso?
13:56O sea, ¿cómo...?
13:56Es curioso que me preguntes esto, pero sí, es verdad.
13:59Además es que yo soy muy estructurado para lo que llamamos la historia clínica.
14:03O sea, quiero decir,
14:04tenemos un poco la conciencia de que cuando uno va al psiquiatra
14:08es como lo que vemos en las películas,
14:10que la persona empieza ya a hablar y a contar su vida
14:13y no, los psiquiatras tenemos como una especie de guión
14:17en el que vamos punto por punto, ¿no?
14:19El tema de usted ha tenido o no enfermedades médicas previas,
14:24¿ha tenido algún contacto en el pasado con salud mental,
14:28psiquiatría, psicología y antecedentes familiares?
14:31Luego, ¿cuál es su situación actual?
14:33O sea, ¿usted trabaja, está jubilado, está en paro?
14:37¿Si está jubilado o por qué está jubilado?
14:38¿Si es por enfermedad o no?
14:40Y luego ya vamos a lo que llamamos la enfermedad actual,
14:43¿qué es lo que le ha traído a usted aquí?
14:44¿No? O sea, si yo es que llevo triste años, ¿no?
14:47Ya, ya, pero si lleva años, ¿por qué justo en este momento
14:49es por lo que se decanta a usted por venir aquí a la consulta, ¿no?
14:55Que el motivo puede ser muy variopinto, puede ser,
14:58pues es que mire, pues yo tenía depresión,
15:00pero es que hace una semana, pues ha fallecido mi madre
15:03y llevo 15 días o una semana que no duermo y no como, ¿no?
15:08Pues eso puede ser una parte.
15:09Y luego lo que sí que tenemos los especialistas en salud mental,
15:14que es lo objetivo, porque nosotros no tenemos un ecógrafo en nuestra especialidad,
15:18no tenemos un electrocardiograma,
15:20es lo que llamamos la exploración psicopatológica, ¿no?
15:23Yo ahí, pues lo que veo de ti es que estás vestido de una manera armónica,
15:28que, bueno, pues que tienes un habla empática,
15:32que tiene un ritmo adecuado,
15:34que hablas en un tono que no es ni alto ni bajo,
15:38que el discurso está centrado,
15:40que el discurso a lo mejor lo centras continuamente en quejas
15:45que tienen que ver con el cuerpo,
15:47con lo cual eso te puede orientar a que la persona sufra algún tipo de hipocondria, ¿no?
15:52En el caso de que sea un paciente con psicosis,
15:55pues que el discurso se centra en ideas de perjuicio, de envenenamiento, ¿no?
16:00Esas son las cosas objetivas.
16:01El tema de o no la presencia de alucinaciones, ¿no?
16:05Con lo cual, pues dices,
16:06esta persona está teniendo alucinaciones,
16:07por lo que es altamente probable que su juicio y la realidad se encuentre mermado, ¿no?
16:11Entonces, digamos que esa es la parte más objetiva que tiene nuestra profesión.
16:16Con lo cual, a tu pregunta inicial, que me enrolla mucho,
16:18sí, nosotros tenemos un discurso muy estructurado.
16:23Vamos punto por punto.
16:24Te digo una cosa, Lloro.
16:25Me ha encantado tu respuesta porque yo nunca la había escuchado.
16:28Porque parece más como que cada uno tiene su estilo, su forma,
16:33te hablo y parece que todo el mundo puede ser psiquiatra en un momento determinado.
16:37Sin embargo, hay una especie como de embudo, ¿no?
16:39Que te va llevando, te va quitando ciertas cosas,
16:43vas eliminando, ¿no?
16:44Y al final dices,
16:45por lo más probable es que sea esto y sobre esto voy a trabajar.
16:48En esto cada uno tiene su librillo, quiero decir.
16:51O sea, hay compañeros míos que sí que les dejo que...
16:54O sea, que sí que veo que le dejan más explayarse al paciente
16:57y a lo mejor yo un poco por lo que me ha tocado,
16:59que he vivido, que trabajaba mucho en hospital de agudos, en urgencias,
17:04pues un poco voy dirigiendo un poquito más la entrevista.
17:07Y luego con el tema de...
17:09No quiero crear un conflicto con el tema de los psicólogos.
17:13Ninguno, ¿eh? O sea, vamos, o sea...
17:15No, es que una vez con una psiquiatra me dice,
17:18mira, lo que un psicólogo necesita un año y pico yo lo hago en una semana.
17:22Porque hay veces que una medicación,
17:24aunque diga no a la medicación,
17:25hay veces que una medicación no, pues evita o soluciona, ¿no?
17:31Bueno, yo soy, lo primero, muy prosicólogo.
17:34Aparte de que mi principal negocio es la preparación también de psicólogos clínicos.
17:40Bueno, a mí no me importa decirlo.
17:42Yo voy al psicólogo.
17:44Cada X tiempo tengo un psicólogo al que acudo
17:48porque lo considero terapéutico
17:50y, bueno, yo creo que es algo que todos deberíamos de conocer,
17:54esa experiencia de visitar a un especialista en salud mental.
17:57Pero psicólogos es como los psiquiatras.
17:59O sea, psiquiatras habrá buenos y habrá menos buenos.
18:03Y psicólogos hay, psicólogos...
18:05Lo que pasa es que psicólogos hay muchos.
18:07Como en las universidades españolas se forman tantos psicólogos,
18:10pues claro, la gente también se queda un poco con la cosa de,
18:12no, es que el psicólogo...
18:13Psicólogos hay psicólogos muy buenos,
18:15pero también psicólogos malos, claro.
18:18¿Por qué hay tantos psicólogos malos?
18:20Pues quizás porque falta formación,
18:22porque nadie supervisa la formación de estos psicólogos.
18:25Los psicólogos clínicos, que es lo que nosotros formamos,
18:27son psicólogos supervisados durante cuatro años.
18:31Es decir, que les dicen, pues, oye, lo que tienen que hacer,
18:35cómo debes de tratar.
18:37Mientras que un psicólogo del resto,
18:41pues que pueden ser psicólogos que hagan másters,
18:44que hagan cursos,
18:46pues no hay ese grado de supervisión, ¿no?
18:48Pero bueno, en definitiva,
18:50somos complementarios los psiquiatras y los psicólogos,
18:54lo debemos de ser cada vez más.
18:57Yo no creo en la enemistad entre psiquiatras y psicólogos,
19:01sino en el complemento.
19:02He discutido mucho con psicólogos que son antipsiquiatras,
19:05al igual que también he discutido con psiquiatras que son antipsicólogos.
19:08O sea, yo creo que hay que tener un complemento.
19:10Y la rama de la psiquiatría también ocurre como en la psicología,
19:13que a lo mejor el cognitivo conductual,
19:16el no sé qué, no sé qué, también existe, ¿no?
19:17En la psiquiatría ocurre como todo.
19:19O sea, ¿qué quiere decir?
19:22Está también incluso politizado, diría yo.
19:24O sea, por ejemplo,
19:25si manejas más un determinado tipo de fármacos,
19:28por ejemplo, antipsicóticos,
19:30que los hay ya inyectables.
19:31O sea, ¿qué es un antipsicótico inyectable?
19:34Pues es un antipsicótico que inyectamos al paciente,
19:37un paciente con esquizofrenia, por ejemplo,
19:39y el paciente se desentiende de tomar medicación.
19:42¿Por qué?
19:42Pues porque la principal causa de reagudizaciones de brotes psicóticos
19:47en los pacientes con esquizofrenia, ¿cuál es?
19:49Pues que se dejan de tomar la medicación.
19:51Con lo cual, pues el hecho de que a lo mejor
19:53seas un psiquiatra mucho más pro de inyección,
19:58te etiqueta más de una condición política
20:00y te etiqueta más como un tipo de psiquiatra
20:03que el hecho de que no lo pongas, ¿no?
20:06O sea, de hecho, hay una vertiente dentro de nuestra especialidad
20:09de la psiquiatría que se llama antipsiquiatría.
20:11Yo no conozco una especialidad de anestesia
20:13que sea antianestesia.
20:14Con lo cual, la antipsiquiatría dentro de la psiquiatría,
20:17¿qué propugna?
20:18¿Qué propugna?
20:19Pues el tema de que, oye,
20:20pues no hay que medicar tanto a determinados pacientes,
20:23hay que dejarles libertad para que se expresen,
20:27cuando, bueno, pues yo creo que es de sentido común.
20:30O sea, cuando uno tiene un familiar con esquizofrenia,
20:33lo primero que quiere es que esté estable, ¿no?
20:36O sea, pues entonces yo creo que si tenemos esta herramienta
20:39que se llama antipsicótico inyectable,
20:41pues ¿por qué no utilizarlo?
20:43Qué interesante.
20:44Bueno, llegado a este punto,
20:46nos gusta hacer un regalo, en este caso,
20:48un regalo musical.
20:51Bueno, Giro, están diciendo los oyentes,
20:54pues ¿esto qué es?
20:56O sea, suena algo evidentemente de tu tema ancestral, ¿no?
21:04¿Pero qué es?
21:06Pues esto es la banda sonora de The Last Samurai,
21:09el último Samurai de Tom Cruise.
21:11Es una banda sonora de Hans Zimmer,
21:14que, bueno, pues Hans Zimmer participa
21:16en casi todas las películas de Christopher Nolan,
21:18por ejemplo, que es un director muy conocido.
21:21Pero a mí esta película me inspira a mis raíces,
21:23o sea, el tema de Japón,
21:25y una de las cosas que sí que hace mucho hincapié en la película
21:29es todo el tema de la meditación,
21:33y una de las cosas que tiene la cultura japonesa
21:35que se retrata muy bien ahí
21:36es el tema de la dedicación que tienen los japoneses al trabajo, ¿no?
21:40O sea, el japonés cuando trabaja,
21:43ya sea el trabajo que sea,
21:45lo quiere hacer a la perfección, ¿no?
21:46O sea, un panadero japonés, o sea,
21:49lo hace a la perfección su trabajo
21:51y se enorgullece de ese trabajo, ¿no?
21:53Y creo que es la parte en la que está bien retratada la película.
21:58Los que no conocemos Japón y solamente de, pues eso,
22:02de películas, ¿existe esa realidad de los samuráis
22:05o eso ya es una cosa que...?
22:08Existió.
22:09Se dice que los vestigios que había de los samuráis
22:13fueron los que provocaron tanto la Primera
22:15como la Segunda Guerra Mundial
22:17por esa, por así decirlo, fanatismo
22:21y sensación de que uno está por encima de, ¿no?
22:27Una de las cosas negativas que quizás tiene la película
22:30quizás es un poco que como que se da la sensación
22:33de que los samuráis son buenos, ¿no?
22:37O sea, cuando en realidad, pues bueno,
22:39pues el samurái no deja de ser un guerrero, ¿no?
22:42Entonces, pues esa es un poco la parte.
22:45Pero el espíritu de los samuráis, o sea,
22:49no es en realidad el espíritu de los samuráis,
22:50es una cultura que está dentro de los japonés, ¿no?
22:54Que es un poco lo que te acabo de decir anteriormente.
22:56El tema de llevar las cosas a la perfección.
22:59Qué interesante.
23:00Además, tú serías un poco como ese samurái, ¿no?
23:02Porque al final tienes, ¿no?
23:03Tú te verías a Tom Cruise y te verías un poco identificado, ¿no?
23:06Porque estaba ahí en un terreno
23:08que sí que él sentía suyo, pero en el fondo,
23:12aunque sea físicamente, no era suyo, ¿no?
23:14Bueno, la parte de la película en la que me identifico
23:16también un poco con él es un poco también
23:18esa parte de instinto de supervivencia, ¿no?
23:20Porque al final este hombre es un superviviente, ¿no?
23:22O sea, es un poco, pues eso,
23:25le van pasando mil desgracias,
23:27acaba en Japón dejado ahí de la mano de Dios,
23:29alcohólico, perdido, o sea,
23:31y al final se reconstruye y conecta con la cultura, ¿no?
23:35Qué bonito.
23:36Preciosa película, si no la han visto,
23:38lo reconozamos, ¿verdad?
23:38El último samurái, yo la he visto varias veces.
23:41Bueno, pues llegó el momento
23:44de la Real Academia Nacional de Medicina de España,
23:48una institución a la que bien podríamos llamar
23:52Casa de la Ciencia,
23:53porque para ella trabajan médicos y científicos
23:56con el fin de promover la investigación
23:57y mejorar la salud de todos los ciudadanos.
24:00Guadalupe Saez, su responsable de comunicación,
24:03nos cuenta cada semana algo interesante de Academia.
24:06Hola, Guadalupe, ¿qué tal?
24:08Hola, Adolfo, buenos días a todos los oyentes,
24:11¿qué tal estáis?
24:12Pues muy bien, deseando escucharte
24:14y que nos cuentes cosas.
24:16Vale, pues hoy vengo a contaros
24:18varias cositas interesantes.
24:20Lo primero de todo,
24:21la semana pasada celebramos en la Academia
24:23la toma de posesión del profesor Engilio Bouza,
24:26nuestro nuevo académico
24:27de Número de Microbiología y Paracitología.
24:30Tras la lectura de su discurso de ingreso titulado
24:33La infección nosocomial y su situación en España,
24:36pasó a ocupar su sillón 17
24:37y el profesor José Ramón Berrazueta,
24:39académico de Número de Cardiología,
24:41fue el encargado de realizar la contestación.
24:43En su discurso,
24:44el profesor Bouza dio algunas claves
24:46sobre el pasado, el presente y el futuro
24:48de la infección nosocomial en nuestro país.
24:50Primero, habló de la necesidad
24:51de concienciar a las autoridades políticas
24:53sobre la importancia humana, social y económica
24:56de la infección nosocomial.
24:58Segundo, potenciar los grupos multidisciplinares
25:01hospitalarios de control y prevención.
25:03Y tercero, integrar nuevas técnicas
25:05provenientes de la física, la química
25:07y la ingeniería en el diagnóstico,
25:09tratamiento y prevención
25:09de las infecciones nosocomiales.
25:12Asimismo, nuestro nuevo académico
25:13recalcó que hay que extender el control
25:15de la infección nosocomial
25:16más allá de los hospitales,
25:18en concreto, a la residencia
25:20de las personas mayores
25:21y los propios domicilios.
25:23Y su rayo que hay que favorecer
25:25un desarrollo tecnológico
25:26que permita diagnósticos etiológicos
25:29casi instantáneos,
25:31lo que podría reducir el uso de antibióticos
25:33y la práctica de la terapia empírica.
25:35Pues felicidades al nuevo académico,
25:38esperamos con tu ayuda
25:40tenerlo por aquí algún día
25:41y que nos hable de ese tema
25:43tan habitual en los hospitales
25:44y tan interesante.
25:46¿Y qué otras cosas nos puedes contar, Guadalupe?
25:49Pues os quería hablar
25:50de varias sesiones científicas.
25:52Este martes pasado tuvimos dos.
25:54Por una parte,
25:54el profesor Joaquín Poch
25:56nos hablaba en su sesión científica
25:57sobre el valor
25:58de la cirugía endoscópica
26:00nasocinusal
26:01en la rinología moderna.
26:03El profesor Poch
26:03revisó y analizó
26:04el conjunto de técnicas quirúrgicas
26:06mínimamente invasivas
26:07que utilizan solo las narinas
26:09como vía de acceso,
26:11sirviéndose para ello
26:12de ópticas instrumental
26:13diseñadas específicamente
26:14para tal fin.
26:15Y por otra parte,
26:16el profesor Julio Zarco,
26:17académico correspondiente,
26:19habló de las bases conceptuales
26:21y filosóficas
26:21del ejercicio
26:22de la medicina de familia.
26:24Si los oyentes
26:24entran en nuestra web
26:25www.ram.es
26:27y van a la pestaña
26:28de Ram Televisión,
26:29podrán ver ambas
26:30tranquilamente.
26:31Ya sabéis que
26:32todas nuestras sesiones científicas
26:33se pueden ver a posteriori
26:34porque se quedan
26:35grabadas en nuestra web.
26:36Y por otro lado,
26:37os propongo
26:38que vendréis a la academia
26:39el próximo martes 17,
26:41porque vamos a tener
26:42una sesión científica
26:43muy completa
26:44para los amantes
26:45de la salud renal
26:46y los riñones.
26:47Os explico,
26:48la primera sesión
26:49a la 6
26:49será a cargo
26:50del profesor Javier Burgos,
26:52académico de Número
26:53de Urología
26:53de la RAME
26:54y jefe del Servicio
26:55de Urología
26:56del Hospital Universitario
26:57Ramón y Cajal,
26:58quien hablará
26:58de la litiasis renal,
27:00pues Adolfo,
27:01las famosas
27:01y dolorosas piedras
27:03del riñón
27:03que tantas personas
27:04han sufrido
27:05y la enfermedad cardiovascular.
27:07A continuación,
27:08la doctora Dolores Prieto,
27:09catedrática de Fisiología
27:10y académica correspondiente
27:11de la Real Academia
27:12Nacional de Farmacia,
27:14abordará el estrés
27:15oxidativo
27:16y la disfunción
27:16enotelial renal
27:17y sistemática.
27:18Y por último,
27:19el doctor Javier Saenz,
27:20jefe de sección
27:21de Urología
27:21del Hospital Ramón y Cajal,
27:23explicará la caracterización
27:24de la disfunción
27:25enotelial renal
27:26y sistémica
27:27asociada
27:27a la litiasis renal.
27:29Como ya saben
27:29todos los oyentes,
27:30pueden venir a verlas
27:31y escucharlas
27:32el próximo martes
27:3317 de junio
27:34en la Academia,
27:35a las 3 de la tarde
27:36en la calle Arrieta 12
27:37junto al Metro Opera,
27:39sin reserva previa.
27:41Pues estupendo,
27:42Guadalupe.
27:42Ya saben los oyentes,
27:44quien puede ir a la Academia
27:45de manera presencial,
27:46estupendo,
27:46pero si no pueden acercarse,
27:48entonces la pueden escuchar
27:50las sesiones científicas
27:50desde su casa
27:51entrando en la web
27:523w.ranm.es.
27:59Un abrazo, Guadalupe.
28:02Muchas gracias, Adolfo.
28:03Los médicos están para cuidarnos.
28:06Siempre velan por nuestro bien,
28:09pero ellos necesitan también un apoyo.
28:11Para eso está Uniteco,
28:12que se encarga de los temas legales
28:14y administrativos,
28:15para que el médico esté tranquilo
28:17y pueda cuidar de sus pacientes.
28:19Bueno, pues ya saben
28:21que Uniteco lleva aquí
28:22desde el principio con nosotros
28:24apoyando este programa,
28:25apoyando a los médicos.
28:26Él los apoya mucho
28:28porque toda la parte legal
28:29está cubierta por ellos.
28:31Recordemos que fueron
28:32los que inventaron
28:34ese seguro de responsabilidad
28:35civil profesional.
28:36Así que nada,
28:37muchas gracias, Uniteco,
28:38y gracias por cuidar
28:40a nuestros médicos.
28:41Bueno, vamos a hacer
28:51una primera recomendación.
28:54La manera de entender
28:55y tratar la artrosis
28:57puede estar cambiando
28:58de forma importante
28:59gracias a estudios médicos recientes.
29:02Señalan que este proceso
29:03inflamatorio
29:04no solo afecta al cartílago,
29:06como se pensaba hasta ahora,
29:07sino toda la articulación,
29:09es decir, al hueso subchondral,
29:11el que está debajo del cartílago,
29:13la membrana sinovial,
29:15los ligamentos
29:15y hasta los nervios cercanos.
29:18Además,
29:18investigaciones recientes
29:19indican
29:21que el origen
29:21de esta enfermedad degenerativa
29:23que afecta
29:24a millones de personas
29:25en el mundo
29:25empezaría con cambios,
29:27como con el engrosamiento
29:29o esclerosis,
29:30primero en el hueso
29:31y no en el cartílago.
29:33Hablamos de avances importantes
29:34que pueden cambiar
29:35las estrategias
29:36de prevención
29:37diagnóstico temprano
29:39y de su tratamiento
29:40en el que
29:40las terapias basadas
29:41en ondas pulsantes
29:43electromagnéticas
29:44tienen un papel fundamental.
29:47Pues miren,
29:48un motivo más.
29:49Ya sabemos
29:49que también está en el hueso,
29:51que está en el ligamento,
29:52con lo cual,
29:53este tratamiento
29:54de los guantes,
29:55de los guantes
29:55de Cuanti Nanotech
29:56es maravilloso
29:57porque no nos va a curar
29:58pero va a empezar
29:59a hacer que esas ondas pulsantes
30:01que realmente
30:02la ciencia
30:03que tienen los guantes
30:04pero luego también
30:05tiene masaje,
30:06vibración, calor,
30:07un primer guante
30:08que se pone
30:08que es tipo parafina
30:09pero esas ondas pulsantes
30:10son las que van a ayudar
30:12a esa irrigación,
30:14a ese cartílago
30:16que se está dañando
30:17y va a hacer
30:17sobre todo,
30:18sobre todo
30:19que movamos mejor las manos,
30:21que no nos duela,
30:22que cosas normales
30:23que solemos hacer
30:23abrir un bote,
30:24levantar una persiana,
30:26que no sea
30:26pues un suplicio
30:27que muchas veces lo es.
30:28Así que
30:29les voy a dar un teléfono
30:30para que llamen,
30:31pregunten además
30:32las ventajas
30:33que tienen por ser
30:33oyentes de radio,
30:35que nos quitemos
30:35ese dolor de manos,
30:36también tenemos
30:37para la rodilla
30:38y para la espalda,
30:39así que pregunten
30:39900-730-122,
30:43repito,
30:44900-730-122.
30:48Bueno, pues aquí seguimos
30:51con el doctor,
30:52voy a decir el nombre
30:53bien,
30:53a ver,
30:54me voy a esforzar,
30:55Kazuhiro Tajima Pozo.
30:57Oye,
30:57ya me va saliendo
30:58perfecto.
30:59Ya si dices Tajima,
31:00que es como lo dicen
31:01en Japón,
31:02pero bueno,
31:03aquí estoy acostumbrado
31:05a que me digan
31:05siempre Tajima,
31:06sí,
31:06sí.
31:07Bueno,
31:07pues nuestro ya amigo,
31:09porque la verdad es que
31:10nos estamos conociendo
31:12y genial,
31:13Jiro,
31:13pues yo,
31:15ahora esta parte,
31:16hemos hablado de la psiquiatría,
31:18que evidentemente
31:19es súper interesante,
31:19nos has dado una explicación
31:20además de cómo
31:21es ese protocolo,
31:23perdón,
31:24desde que entras y tal
31:25y cómo se consigue
31:26encauzar ese paciente
31:28para su tratamiento,
31:30pero tú,
31:30luego veo que,
31:32no sé,
31:33esa inquietud,
31:34eres emprendedor,
31:35cuéntanos qué cosas has hecho,
31:36porque esto sí que
31:38es muy,
31:39muy,
31:39muy raro,
31:40tener aquí un médico
31:41que no sea un emprendedor
31:43exclusivamente
31:44de hacer una consulta
31:45clínica suya,
31:46sino de otras cosas,
31:47cuéntanos.
31:47Correcto,
31:48porque,
31:48a ver,
31:49muchos médicos
31:49son emprendedores,
31:50o sea,
31:51pero como bien has dicho,
31:52pues bueno,
31:52pues qué hace un médico,
31:54pues emprender una consulta
31:56privada de lo que suele ser
31:57su especialidad,
31:59¿no?
31:59Pues en mi caso
32:00he tenido incursiones
32:01en sectores muy variopintos,
32:03como has comentado al principio,
32:04pues nada,
32:05creo que fue 2013
32:06cuando con dos socios
32:09pues empezamos
32:10una empresa
32:11que se llamaba
32:12TKT Brains Solutions
32:14y que pues nuestra misión
32:17cometido
32:18era pues desarrollar
32:19apps móviles
32:20pues que tuvieran
32:22alguna utilidad
32:24para la sociedad
32:25y en este caso
32:26eran apps
32:26pues para niños
32:27con TDAH
32:29o incluso con problemas
32:30de enuresis,
32:31¿no?
32:32Y la...
32:32Cuéntanos las dos cosas,
32:33¿qué es?
32:33La aplicación de...
32:34Bueno,
32:35el TDAH
32:35pues es el trastorno
32:36por déficit de atención
32:37e hiperactividad
32:38pues que son niños
32:39pues que suelen tener
32:41inquietud,
32:43nerviosismo,
32:44falta de atención.
32:45El principal motivo
32:46de consulta
32:47por lo que suelen consultar
32:48los papás
32:49en este caso
32:50con su hijo
32:51o hija
32:51con TDAH
32:52pues suele ser
32:53tema de rendimiento
32:54académico
32:55y en otros casos
32:56pues pueden ser
32:57problemas conductuales
32:59derivados
32:59de esa falta
33:00de control
33:01de impulsos
33:02y de esa hiperactividad,
33:04¿no?
33:04Y luego la enuresis
33:06pues es
33:06pues los niños
33:08pues que no controlan
33:09el pipí,
33:11¿no?
33:12Pues cuando lo tendrían
33:13que controlar
33:14desde un punto de vista
33:15fisiológico
33:18y por su edad madurativa,
33:19¿no?
33:20Entonces lo que hicimos
33:21pues fue una aplicación
33:22para niños con TDAH
33:24que tenía pues
33:25la misión
33:26de un poquito
33:26pues de eso,
33:27de mejorar un poquito
33:29la atención
33:30de los niños
33:31y en el caso
33:32de la enuresis
33:33pues era una aplicación
33:34pues que lo que hacía
33:35era un calendario
33:36en el que
33:37a base de
33:38bueno,
33:39pues lo que ya se conoce
33:40como economía de fichas
33:43pues bueno,
33:44pues hacíamos
33:45pues eso,
33:45pues que el niño
33:46se estimulara
33:47en intentar
33:49que no se hiciera pipí,
33:50¿no?
33:50Pues para que tuviera
33:51una recompensa,
33:52¿no?
33:54¿Esas aplicaciones
33:55siguen o...?
33:56Pues no,
33:57porque una de las primeras
33:58enseñanzas
33:59que tuve así
34:00como emprendedor
34:01es que tienes que seleccionar
34:03bien a tus socios,
34:04¿no?
34:04O sea,
34:04y bueno,
34:05pues por desgracia
34:06pues bueno,
34:07pues en ese sentido
34:08pues no todos
34:10empujábamos
34:11en la misma dirección
34:12y al final
34:13pues bueno,
34:13pues lo que fue muy bien
34:15en nuestros primeros dos años
34:17pues luego
34:17pues acabó,
34:18acabó mal
34:19porque bueno,
34:20pues ahí pues cada uno
34:21pues decide un poco
34:21seguir un poco
34:22su rumbo,
34:23¿no?
34:23Sí,
34:24las sociedades
34:24son complejas
34:25fíjate que yo viví
34:26en México
34:26y me acuerdo
34:27una vez en un avión
34:27iba con un señor mayor
34:30y dice
34:30hola,
34:31español tal
34:32y me dice
34:33mire,
34:34las sociedades
34:34tienen que ser impares
34:36y menos de tres.
34:38Toda la razón del mundo.
34:40Digo,
34:40madre mía.
34:41Bueno,
34:41lo que pasa es que
34:42hay veces que se necesita
34:43se necesita
34:44pues aporte económico
34:45y se necesita
34:45muchas más cosas,
34:46¿no?
34:47Cuéntanos más cosas.
34:48Pues a ver,
34:49también tuve una incursión
34:50en el mundo
34:51del e-commerce,
34:53¿no?
34:53En ese caso
34:55pues con el nacimiento
34:56de mi primer hijo
34:58pues por aquel entonces
34:59pues bueno,
35:00pues se nos ocurrió
35:02por aquel entonces
35:03a mi pareja
35:05y a mí
35:06pues hacer ropa
35:07para niños
35:08porque veíamos
35:09pues que
35:10veíamos que no había
35:11por aquel entonces
35:12pues lo
35:13Eso sí que es para
35:13ir a un psiquiatra,
35:14¿eh?
35:14Sí, sí, sí.
35:15Ya digo que no tiene
35:15nada que ver
35:16con lo mío
35:17y decíamos
35:18bueno,
35:18es que no
35:18pues no me gustaba
35:20poner a los niños
35:21ropa clásica,
35:23mona
35:23y bueno,
35:24pues de eso
35:24tampoco había mucho,
35:25no había al menos
35:26por aquella época
35:27muchas marcas,
35:28¿no?
35:28Y bueno,
35:29pues decidimos
35:29hacer una incursión
35:30en ese mundo
35:31y ahí sacas un poco
35:33la segunda enseñanza
35:34como emprendedor
35:35que sí,
35:36que tú puedes tener
35:36una muy buena idea
35:38pero si necesitas
35:40de terceros,
35:40en este caso
35:41de proveedores
35:42y sobre todo
35:43trabajas con un producto
35:44pues que te deja
35:45un margen de beneficio
35:46muy bajo
35:47pues tienes todas las
35:48de perder,
35:49¿no?
35:49Entonces pues aquello
35:50pues yo creo
35:51que fue como mucho
35:53un año de vida
35:54de la sociedad
35:55y ya decidimos
35:57parar
35:57y digamos
35:58Tú sabes,
35:59disculpa,
35:59tú sabes que los grandes
36:00yo he tenido la suerte
36:02de trabajar
36:02en tres grandes empresas
36:03tres grandes multinacionales
36:05y los dueños
36:06o cuando tú
36:07con dueño
36:07o sea,
36:08no de estas que son
36:09y los dueños dicen
36:10yo cuento mucho más
36:12los fracasos
36:13que los éxitos
36:13es decir,
36:14a un 70%
36:15de cada 10 cosas
36:16que emprendo
36:167 son fracasos
36:18lo que pasa
36:18que rápidamente retiro
36:20el problema es que
36:21si ese fracaso
36:21lo continúas
36:22al final te arruinas
36:23¿no?
36:23Pero fíjate que todos
36:24incluso siendo grandes
36:25éxitos
36:26Es que estoy totalmente
36:27de acuerdo
36:27y es que si miras
36:28pues las historias
36:29de la gente
36:29que más ha triunfado
36:30en la vida
36:31los grandes empresarios
36:32que tenemos hoy en día
36:33en el mundo
36:33pues todos han tenido
36:34otros negocios
36:35algunos de ellos
36:36bochornosos
36:36¿no?
36:37pero yo creo que
36:37de todos
36:38de todos los negocios
36:39empresas
36:40que he emprendido
36:41siempre me he quedado
36:43con algo
36:44o sea
36:44además ahí sale el samurái
36:45ahí sale el samurái
36:46ese espíritu de
36:48oye,
36:48seguir intentándolo
36:49¿no?
36:50y bueno
36:51pues también tuve
36:52mis incursiones
36:52en el mundo
36:53de la telemedicina
36:54que bueno
36:56hace poco salió
36:56la noticia
36:57de que cerraba Skype
36:58no sé si lo viste
37:00y yo es que empecé
37:01con Skype
37:01o sea que
37:02era antes de que
37:03se pusiera de moda
37:04el tema de
37:05de atender a los pacientes
37:07en el confinamiento
37:08pues por Zoom
37:09yo ya lo hacía
37:10en 2013
37:11o sea lo que pasa
37:12es que por aquel entonces
37:13pues la sociedad
37:14no estaba preparada
37:15y bueno pues
37:16pues tampoco me fue bien
37:17para que no lo vamos a engañar
37:18pero bueno
37:19hubo un negocio
37:21que sí que me fue bien
37:22que es por el que estoy
37:23hoy aquí
37:23que bueno
37:24pues es esta
37:25empresa
37:26que empezamos
37:27un grupo de profesionales
37:29de salud
37:29un grupo de médicos
37:31que se llama
37:31hoy en día
37:32Amir
37:32y que yo pues bueno
37:35pues empecé
37:35mi vinculación
37:36con Amir
37:37inicialmente como
37:38profesor de psiquiatría
37:40en 2006
37:41pero en 2015
37:43ya empecé como socio
37:44empezando una línea
37:45que hoy en día
37:46es muy productiva
37:48para el grupo
37:49que se llama
37:49APIR
37:50que nos dedicamos
37:51a formar
37:52a opositores
37:53del PIR
37:54es decir
37:55psicólogos clínicos
37:56que se presentan
37:57año tras año
37:58casi 4.000 personas
38:00a este examen
38:00para el que apenas hay
38:02250 plazas
38:04redondeándote
38:05con lo cual
38:07pues en poquito tiempo
38:08nos hicimos
38:09pues
38:10muy reconocidos
38:12en el mercado
38:13pues por un poco
38:14nuestro valor diferencial
38:15que conectábamos
38:16muy bien
38:16con nuestros alumnos
38:18unos manuales
38:19muy de calidad
38:20y los resultados
38:21pues empezaron
38:22a llegar muy pronto
38:23ya desde la primera promoción
38:24empezamos a tener gente
38:25que sacaba plaza
38:26y bueno pues
38:27aquello
38:28nos fue muy bien
38:29y luego ya en 2019
38:31es cuando nos metemos
38:33en el área del wellness
38:34con los programas
38:35es que me gustaría
38:36concretar a los oyentes
38:38un estudiante de medicina
38:40que empieza
38:41primero
38:41segundo
38:42después de haber tenido
38:43que superar
38:44unas pruebas impresionantes
38:45que es esta
38:46EBAO
38:46como lo llamen ahora
38:47con una nota
38:49impresionante
38:49tanto para acceder
38:51a la pública
38:51como para la privada
38:52porque claro
38:53como la privada
38:54tiene 100 plazas
38:55y se presentan 500
38:56pues está
38:57también ahí
38:57pero luego
38:59una vez que empiezan
39:00la carrera
39:00ya se tienen que estar
39:01preparando para el MIR
39:02porque claro
39:02a lo mejor
39:02tú no quieres ser médico de familia
39:03y dices
39:03que como haga médico de familia
39:04que casi prefiero
39:05no ser ni médico
39:06entonces todos los estudiantes
39:08digo todos
39:08a lo mejor hay un 1% que no
39:10pero todos los estudiantes
39:11hay un momento
39:12en la carrera
39:12en esos 6 años
39:13que tienen que entrar
39:15por ejemplo
39:15en AMIR
39:16donde les preparan
39:18para ese MIR
39:18es así
39:19¿no?
39:19Es correcto
39:20es correcto
39:22y el tema
39:24del recorrido del MIR
39:25genera mucho estrés
39:26para nuestros estudiantes
39:28o sea
39:28ya el hecho
39:29de elegir
39:29que academia
39:30me va a preparar el MIR
39:31les genera estrés
39:33pues luego
39:35el MIR también
39:36o sea
39:36es un examen
39:37muy complicado
39:38lo complicado
39:40quizás es
39:40que luego puedas elegir
39:41una especialidad
39:42que a ti te guste
39:43¿no?
39:43porque bueno
39:44pues salen las noticias
39:47¿no?
39:47pues que escasean médicos
39:49sobre todo escasean médicos
39:50de familia
39:51pero quizás
39:52habría que plantearse
39:53el por qué
39:54¿no?
39:54o sea
39:54si es un tema vocacional
39:56si es que hay que hacer
39:57más atractiva
39:57la especialidad
39:58de medicina de familia
39:59remunerar lo mejor
40:00tener unas mejores condiciones
40:02porque los chavales
40:03lo que buscan hoy en día
40:04es tener una buena calidad
40:06de vida ¿no?
40:07de hecho se ha visto
40:08que la gente
40:09cuando ha sacado
40:10muy buena nota del MIR
40:11las especialidades
40:12que primero se han agotado
40:13han sido aquellas
40:14pues que tradicionalmente
40:15nos han dicho
40:16que tienen mejor calidad
40:17de vida ¿no?
40:18cirugía plástica
40:19dermatología
40:20cardiología
40:22anestesia
40:23claro
40:23y además
40:24en ese proceso
40:25Giro
40:26me gustaría que comentaras
40:27porque tú lo vives
40:28muy de cerca
40:29¿cómo lo viven
40:31algunos estudiantes?
40:31porque hay algunos estudiantes
40:32que no solamente
40:33tú les das clase
40:34de psiquiatría
40:35sino que les tienes
40:36que dar atención
40:38como psiquiatra
40:39¿es así?
40:40es correcto
40:40o sea
40:40yo doy clases
40:41de psiquiatría
40:42y bueno
40:43siempre lo cuento
40:44como anécdota ¿no?
40:44cuando me despido
40:45digo bueno
40:46pues si alguien
40:47tiene alguna duda
40:47que se acerque
40:48mientras estoy aquí
40:49preparando los bártulos
40:50y me diga algo
40:50y el 90%
40:52de las dudas
40:53no son dudas
40:53de la clase
40:54son cuestiones personales
40:55¿no?
40:56pues que tienen que ver
40:56con problemas de ansiedad
40:58incluso
40:59pues gente
41:00que está tomando medicación
41:01y que tienen dudas
41:02de si esta medicación
41:02es la más adecuada
41:03o no
41:04para su preparación
41:05del MIR
41:06o buscando
41:08una segunda opinión
41:09¿no?
41:09y bueno
41:09pues ahí te das cuenta
41:10por un lado
41:11para bien
41:12de que hemos vencido
41:13ya muchos
41:14el estigma
41:15de la salud mental
41:16y de decir
41:17oye estoy tomando medicación
41:18para la ansiedad
41:19o la depresión
41:19y por otro lado
41:20te das cuenta
41:21de ostras
41:22estamos generando
41:23un nivel de importante
41:24de ansiedad
41:25en nuestros
41:25en nuestros alumnos
41:27esto habría que hacer
41:28yo creo
41:29yo creo que era un cambio
41:30bastante
41:30paradigmático
41:32¿no?
41:32de todo lo que es
41:33el estudio
41:34de la medicina
41:35¿no?
41:35hace
41:35yo creo que fue
41:36la semana pasada
41:37creo recordar
41:38que tuvimos aquí
41:39a Fernando Caballero
41:41el decano
41:43de la
41:43de la
41:44Francisco de Vitoria
41:45y él decía
41:46que en primero
41:47hacen el camino
41:48de Santiago
41:49dices algo como
41:51para ver
41:52o sea
41:52sufrirlo y tal
41:53pero para hacer
41:54compañerismo
41:55o sea
41:55lo que significa
41:56la carrera
41:57pero claro
41:58esto no lo hacen
41:59todas las universidades
41:59porque aquí
42:00está bastante
42:01pero tendríamos
42:02que hacer un cambio
42:03¿por qué?
42:04¿por qué tener
42:05que estar sufriendo
42:06una persona que va
42:07a dedicarse
42:08a que los demás
42:08no sufran
42:09desde fuera
42:10decimos
42:10¿esto cómo puede ser?
42:11¿cómo se puede cambiar esto?
42:12pues este es un debate
42:13que he tenido incluso
42:14con compañeros míos
42:16porque claro
42:16ahora mismo
42:17para entrar en medicina
42:17lo que prima
42:18es la nota media
42:19con lo cual
42:20esto ya es un círculo vicioso
42:22por lo cual
42:23¿quién entra?
42:23la gente más elitista
42:25en las universidades
42:26tanto en las públicas
42:27como en las privadas
42:27ya estamos generando
42:29unas expectativas
42:30en esta gente
42:31que luego
42:32pues no se ven cumplidas
42:33¿no?
42:33yo hago
42:34seis años de carrera
42:36saco una buena
42:36plaza del MIR
42:37¿y qué pasa en los médicos?
42:39pues un médico
42:40cuando ya ha cumplido
42:41los 30-35
42:42ya ha llegado
42:43prácticamente
42:43a su tope salarial
42:44o sea es que no le espera nada más
42:46o sea
42:46cuando a lo mejor
42:47pues dicen
42:48ostras
42:49es que yo me merezco algo más
42:50que esto ¿no?
42:53si seguimos con este sistema
42:54que ahora mismo
42:55lo que prima
42:56es que entren
42:57los elitistas
42:58en las universidades
42:59yo creo que esto va a seguir así
43:01si lo que queremos
43:02es que entre gente vocacional
43:03o sea
43:04en medicina
43:05pues yo creo que debería
43:07de cambiar también
43:07el modelo
43:08de quien debe de acceder
43:09¿no?
43:10también la carrera
43:11está construida
43:12de una manera
43:12en lo que tradicionalmente
43:14se ha buscado
43:15era una pequeña criba
43:16¿no?
43:16o sea el primer
43:17y el segundo año
43:18y yo lo recuerdo
43:18horrorosos
43:19súper complicados
43:20y que
43:21si en mi clase
43:22éramos 70
43:23en la mía
43:24pues a lo mejor
43:25de mi clase
43:25pues yo creo que
43:2610 por lo menos
43:27sí que dejaron
43:27la carrera
43:28en los primeros años
43:29un poco para determinar
43:30un poco esa
43:31esa criba ¿no?
43:33cuando realmente
43:34debería de ser diferente
43:35o sea un poco
43:36lo que has planteado tú
43:37que la gente
43:38que se meta en medicina
43:38sabe de dónde
43:39sepa realmente
43:40lo que hay
43:41o sea hay lo que le espera
43:42ya de aquí en adelante
43:43bueno vamos a
43:46está súper interesante
43:47vamos a hacer
43:47una recomendación
43:49que este caso
43:49nos la va a hacer
43:50el doctor
43:51Juan Pedro Fernández
43:53Corbelle
43:54es sobre
43:55un producto nutricional
43:57nos preocupa ahora
43:58esa grasita
44:00además
44:00y que viene el verano
44:01parece un tópico
44:02pero es así
44:04vamos a escuchar
44:05al doctor Juan Pedro
44:06Fernández Corbelle
44:07hola Adolfo
44:08hoy vamos a comentar
44:09algo muy útil
44:10para perder peso
44:11de forma saludable
44:13se trata
44:14de nuestro pack línea
44:15este es un pack
44:16de complementos dietéticos
44:18orientado
44:19a complementar
44:20la dieta de adelgazamiento
44:21su misión
44:22es ayudar
44:23a que nuestro organismo
44:24funcione correctamente
44:25mientras llevamos
44:27una dieta adecuada
44:28y bien elaborada
44:29el pack
44:30incluye
44:31cinco productos
44:32para tomar a diario
44:33y uno más
44:34para ocasiones especiales
44:35te lo cuento rápido
44:36la isabit
44:38un complemento
44:39vitamínico y mineral
44:40que cubre
44:41las necesidades diarias
44:42de todas las vitaminas
44:44A, B, C, D
44:46etc.
44:47y de la mayoría
44:47de los minerales
44:48sobre todo
44:49los más importantes
44:50como son
44:51el hierro
44:51el calcio
44:52el magnesio
44:53y el potasio
44:54justo
44:55lo que más se pierde
44:56cuando adelgazamos
44:57también está
44:58Garcinia Lice
44:59que contiene
45:00Garcinia Camboya
45:01un fruto dietético
45:03de la familia
45:03de los pomelos
45:04que ayuda
45:05a quemar
45:05nuestra grasa corporal
45:07y a controlar el apetito
45:08permitiendo llevar
45:09la dieta
45:10de forma más cómoda
45:11tenemos también
45:12el Chitosan Lice
45:13que es una fibra marina
45:15que se extrae
45:16del caparazón
45:17de crustáceos
45:17y cangrejos
45:18y que ayuda
45:19a reducir
45:20la absorción
45:20de los nutrientes
45:21que se toman
45:22en cada comida
45:23tanto grasas
45:24como hidrato de carbono
45:25contamos además
45:27con Cáscara Sagrada Lice
45:29que es un drenante natural
45:31que estimula
45:32la secreción de bilis
45:33y actúa
45:33como laxante suave
45:35nos ayudará
45:36a eliminar
45:37parte de la grasa ingerida
45:38y a combatir
45:39el estreñimiento frecuente
45:40de muchos procesos
45:42de adelgazamiento
45:42también tenemos
45:44Merilotolice
45:45que ayuda
45:46a mejorar
45:47la circulación sanguínea
45:48y linfática
45:48permitiendo
45:49una mejor eliminación
45:51de las grasas
45:51por nuestro torrente linfático
45:53y produciendo
45:54un efecto diurético suave
45:56evitando
45:57la retención
45:58de líquidos
45:58y para momentos puntuales
46:01como invitaciones
46:02cócteles
46:03banquetes
46:04tenemos
46:05Carbonolice
46:06que es carbón vegetal activado
46:08un potente
46:09absorbente intestinal
46:10que bloquea
46:11la asimilación
46:12de parte
46:12de lo que comemos
46:13cuando no podemos
46:14controlar el menú
46:15en resumen
46:17se trata
46:18de un buen pack
46:19de complementos dietéticos
46:20que cubrirá
46:21las necesidades
46:22y ayudará
46:23a nuestro organismo
46:24para conseguir
46:25un adelgazamiento
46:26saludable
46:26quiero enviar
46:28un abrazo
46:28muy fuerte
46:29a todos los oyentes
46:30de radio
46:31y ya saben
46:32que estamos aquí
46:33para ayudarle
46:34en lo que necesiten
46:35desde el punto de vista
46:36nutricional
46:37bueno pues ya saben
46:38nos ha explicado
46:39el doctor
46:39Juan Pedro Fernández Corbelle
46:41esa serie de productos
46:42que luego
46:44se les dan
46:45bien explicaditos
46:46porque realmente
46:47él lleva muchísimos años
46:49es un médico
46:50es nutricionista
46:51tiene una clínica
46:52y sabe mucho de esto
46:54está esta línea
46:55que nos ha explicado
46:56hoy
46:56que es la línea
46:56digamos
46:57de adelgazamiento
46:59luego hay una línea
47:00que es circulatoria
47:01y hay una línea
47:02que es digestiva
47:03que digamos
47:03que son las tres patas
47:04más importantes
47:06para tener
47:07una buena salud
47:08les voy a dar un teléfono
47:09para que se informen
47:10bien de esto
47:10porque tienen
47:11un precio
47:12muy especial
47:13además
47:13dos meses
47:14de tratamiento
47:15a los oyentes
47:16de radio
47:17900
47:18730
47:19061
47:21repito
47:22900
47:22730
47:24061
47:26el doctor
47:27podrá disfrutar
47:28del auténtico sabor
47:29de Galicia
47:30en el corazón
47:30de Madrid
47:31Montes de Galicia
47:32te brinda
47:32una experiencia
47:33gastronómica
47:34única
47:34juntando los mejores
47:35platos tradicionales
47:36como el pulpo a feira
47:37con platos
47:38algo más modernos
47:39como la ventresca
47:40de atún rojo
47:41todo acompañado
47:42de la mejor selección
47:43de vinos
47:44y un trato
47:45exquisito
47:45bueno pues
47:47al otro lado
47:48de la línea
47:49tenemos
47:49a nuestro amigo
47:51y queridísimo
47:52Daniel Espasandín
47:53Daniel
47:53¿qué tal estás?
47:55hola
47:56¿qué tal?
47:56muy bien
47:57encantado Adolfo
47:58pues encantados
47:59de saludarte
48:00de nuevo
48:00el doctor me mira
48:03perplejo
48:03pero es verdad
48:03o sea
48:04tienes tú
48:05con
48:05vamos a ver
48:06porque claro
48:07tenemos
48:07a tu mujer
48:09con Álvaro
48:10que está ahí
48:10a puntito
48:11pero bueno
48:12vamos a ver
48:12si llega
48:13a poder
48:15o esperamos ya
48:16a que haya pasado
48:17todo
48:17y vas allí
48:18a comer
48:18o a cenar
48:18en Montes de Galicia
48:19Montes de Galicia
48:20es un restaurante
48:21con gran producto gallego
48:23hecho con un cariño
48:26con una dedicación
48:27que Daniel
48:28y su equipo
48:28hace allí
48:29y si quieres Daniel
48:30oye
48:31nos cuentas
48:31alguna cosita
48:32para ponernos
48:33los dientes largos
48:35pues mira
48:37hoy
48:37he estado aquí
48:38preparando aquí
48:38en la cocina
48:39un rape
48:40de sapito
48:40de arriba negra
48:41que está espectacular
48:42sobre una cama
48:43de patatas panaderas
48:45y tiene una pintaza
48:47para la gente
48:47que le gusta
48:48el buen pescado
48:49que lo tenemos
48:50de la hoja de la coruña
48:51rape, lenguado
48:52lubina
48:53rodaballo
48:53pues este es su lugar
48:55yo sé
48:56porque te he visto
48:57a ti
48:58a tu padre
48:58allí
48:58y yo sé
48:59como vosotros
49:00os traen las cosas
49:01las veis
49:02si no
49:03o sea
49:03lo elegís
49:04a la máxima percepción
49:05luego otra cosa
49:05muy importante
49:06el maridaje
49:07que tenéis
49:08maridaje
49:09unos vinos
49:10sensacionales
49:11y luego también
49:12el trato
49:13dices
49:14oye
49:14yo voy a comer
49:15un restaurante
49:15y es como si estuviera
49:16en casa de un amigo
49:17y vosotros
49:18hacéis así
49:18que estemos
49:19como en casa
49:20de un amigo
49:21para nosotros
49:22es muy importante
49:22el trato al cliente
49:24de hecho
49:25vivimos de ello
49:26más que nada
49:28aparte de un buen producto
49:29lo que le da
49:31ese toque final
49:32a una buena comida
49:34es el trato
49:36al cliente
49:37que bien
49:39que bien
49:39bueno pues tendrás allí
49:40al doctor
49:40¿verdad?
49:41sí
49:41por supuesto
49:42estará por allí
49:43además
49:44Giro
49:44que es profesor
49:46es que
49:46Daniel
49:47su chica
49:48estudia medicina
49:50entonces va a tener
49:50que pasar
49:51pues nada
49:52que haga el MIR
49:53y que estudie con nosotros
49:55vale
49:56te lo diré
49:57te lo diré
49:57claro
49:58pues ya
49:58ya pasará por allí
50:00restaurante
50:00Montes de Galicia
50:01calle Azcona
50:02número 46
50:03les voy a dar un teléfono
50:04ahora están a tope
50:05porque claro
50:05estamos en época de taurina
50:07y claro
50:07la calle Azcona
50:08esta es la que baja
50:09hacia la plaza de toros
50:10pero llamen
50:11reserven
50:12en cualquier momento
50:13es bueno
50:13la gente que va
50:15no solamente
50:15sale encantada
50:16sale súper encantada
50:18calle Azcona
50:19número 46
50:20teléfono 91
50:21355
50:222786
50:24allí el equipo
50:24de Daniel Spasandín
50:26les va a tratar
50:26de maravilla
50:27y van a comer
50:27y cenar
50:28genial
50:29muchas gracias Daniel
50:30un abrazo
50:31muchas gracias a vosotros
50:32hasta luego
50:33bueno pues
50:34nos queda un poquito todavía
50:36¿qué tal estás?
50:38Giro
50:38muy bien
50:39se me está haciendo
50:39muy cortito todo
50:40me alegro mucho
50:41bueno
50:42hemos comentado
50:43que no se me
50:43que no se me olvide
50:44que tenemos ahí
50:45bueno tú tienes tus hijos
50:46Ignacio, Diana y Carlota
50:48y bueno
50:50y tenemos ahí
50:51que ya tienes un hombrecito
50:52Álvaro ¿no?
50:53sí sí
50:53o sea si todo va bien
50:54mañana pasa mañana
50:55vuelvo a ser padre
50:56por cuarta vez
50:57qué bien
50:58qué bien
50:58qué bien
50:59qué alegría
50:59esto es un poco
51:00todo en la vida ¿verdad?
51:01sí
51:01al final
51:03bien
51:04para
51:05para terminar un poco
51:07hemos hablado
51:09me gustaría que nos hablaras
51:11un poquito también
51:11de lo que es
51:12lo que es
51:13el wellness
51:14que a veces el health
51:16y que a lo mejor
51:17nos perdemos un poquito
51:18cuéntanos qué es esto
51:19porque
51:19ahora casi todo
51:20le llaman myfulness
51:21no sé qué
51:22y nos perdemos
51:22en estas palabras inglesas
51:23y algunos oyentes dicen
51:24bueno pues yo
51:25¿qué voy a hacer yo allí?
51:26¿no?
51:26con lo que nos gusta
51:27utilizar palabras inglesas
51:29teniendo
51:29la riqueza que tenemos
51:31con el español
51:32efectivamente
51:33pero sí
51:33bueno pues en este
51:34esto que llamamos wellness
51:35aquí hay un conglomerado
51:37de cosas
51:37que podríamos llamar
51:38look and feel well
51:39también en inglés
51:40o sea sentirse bien
51:42o sea y verse bien
51:43¿no?
51:44en la parte de verse bien
51:45pues estaría todo
51:46lo que llamamos
51:47la parte de medicina estética
51:50pues la parte de injerto capilar
51:52la parte de dermocosmética
51:54la parte incluso
51:56de medicina deportiva
51:58estaría ahí
51:58y en la parte un poco
51:59de sentirse bien
52:01pues estaría pues esto
52:03que hemos comentado antes
52:04con el tema
52:04de las raíces orientales
52:06¿no?
52:06esa parte de mindfulness
52:08¿no?
52:09y es lo que nosotros
52:10hacemos en la academia
52:11preparar a nuestros
52:13profesionales médicos
52:15en estos
52:15en estos campos
52:17¿no?
52:17sobre todo en particular
52:18en el ámbito
52:19de la medicina estética
52:20¿no?
52:20que se está experimentando
52:21a nivel social
52:22pues un boom
52:24en el ámbito
52:25en el campo
52:26de la medicina estética
52:27los usuarios
52:28reclaman
52:28medicina estética
52:30y hace falta
52:31formar a profesionales
52:33en el ámbito
52:33de la medicina estética
52:35y es lo que nosotros
52:36hacemos
52:36y creo que hacemos bien
52:38porque año tras año
52:39pues tenemos que poner
52:41el listón de
52:41ya no hay más plazas
52:43o sea
52:43y bueno
52:44pues la gente
52:45se tiene que matricular
52:46en la siguiente edición
52:47porque tenemos
52:48ahí un compromiso
52:49con nuestros alumnos
52:50que es que no haya
52:51más de seis alumnos
52:52por box
52:53porque todo el mundo
52:54pues tiene que
52:55practicar
52:56o sea
52:57y al final
52:58pues hay que
52:58tratar con personas
52:59hay que
53:00enseñarles
53:02a dónde
53:03y cómo inyectar
53:04para evitar complicaciones
53:06y por eso
53:07pues bueno
53:07pues tenemos este compromiso
53:08de que sean
53:09plazas limitadas
53:10además
53:11yo creo que nos deja
53:12muy tranquilo
53:12que haya
53:13médicos
53:14que al final
53:15quieran también
53:16hacer esta
53:16esta especialidad
53:17porque yo creo
53:19que había mucho intrusismo
53:19¿no?
53:20tú ibas a cualquier sitio
53:22y te digo
53:22oye
53:22te pincho un poco
53:23por aquí el aeronónico
53:24tenemos un problema
53:25y sigue habiendo
53:26un problema
53:27con el tema
53:27del intrusismo
53:29el tema de
53:29que te vayas
53:31a una peluquería
53:31¿no?
53:32y que pues por ejemplo
53:33ahí te inyecten
53:34ácido hialurónico
53:35me parece un disparate
53:36¿no?
53:36o sea
53:36que
53:37esto es una cosa seria
53:39o sea
53:40que quiero decir
53:40es verdad que
53:41no suele haber
53:42complicaciones graves
53:43en el ámbito
53:44de la estética
53:45pero las hay
53:46o sea
53:46y cuando las hay
53:47es cuando
53:48pues luego
53:49es lo que vemos
53:49en las noticias
53:50¿no?
53:50y de hecho
53:51pues por desgracia
53:52muchos de estos sitios
53:54clandestinos
53:54que ponen
53:56ácido hialurónico
53:58incluso botox
53:59pues cuando salen
54:00las noticias
54:00es porque ha habido
54:01complicaciones
54:02¿no?
54:02y alguien pues ha investigado
54:04pues que ese sitio
54:05o no tenía licencia
54:05o que ese profesional
54:06no era ni siquiera
54:07sanitario
54:09o no era médico
54:10¿no?
54:10te da muchísima tranquilidad
54:12eso es verdad
54:12que sea un médico
54:13el que lo esté haciendo
54:15porque además
54:15es que
54:16saben exactamente
54:17que porque
54:18fíjate incluso
54:19por experiencia
54:21hace poquito
54:21con una persona
54:22un ponerse ácido hialurónico
54:24por ejemplo
54:25en la naricita
54:25¿no?
54:25así y tal
54:26pues claro
54:27hay muchísimas venitas
54:28¿no?
54:28y en un momento determinado
54:29puedes tocar
54:31a veces hay que hacerlo
54:31por una cánula
54:32o sea
54:33que tiene
54:33claro
54:34no es lo mismo
54:35que una persona
54:36que diga
54:36pues me pongo
54:37y doy cuatro pinchazos
54:39aquí
54:39y más o menos dejo
54:40que realmente
54:41que exista esto
54:42¿no?
54:43y así también un poco
54:43apartamos
54:45que la cirugía estética
54:47parece como algo
54:48que dicen
54:48bueno
54:49estos son los que
54:49nunca quieren envejecer
54:50sino que realmente
54:51se trata de otra cosa
54:52¿no?
54:52yo creo que se trata
54:53de otra cosa
54:54yo creo que
54:55lo conversábamos antes
54:56o sea
54:57es una tendencia
54:58o sea
54:58no sé si lo veis
55:00o sea
55:01pero lo típico
55:01de las comparativas
55:02de cuántos son
55:03los 60 años de ahora
55:04versus los 60 años
55:06de antes
55:06¿no?
55:07o sea
55:07pues por ejemplo
55:08no sé si habéis visto
55:09ahora Tom Cruise
55:10o sea
55:10pero bueno
55:10parece que está hecho un chaval
55:12o sea
55:12con 61 años
55:13¿no?
55:14o sea
55:14pero bueno
55:14el secreto es
55:15pues cuidarse
55:16¿no?
55:17por dentro y por fuera
55:18o sea
55:18pues entiendo que este hombre
55:19pues también se hace
55:19sus retoques estéticos
55:21pero también influye mucho
55:22el tema
55:23de la nutrición
55:24obviamente la genética
55:25y todo eso influye
55:26pero yo creo que
55:26estamos ya
55:28en una sociedad
55:29que nos cuidamos mucho
55:30además yo creo que
55:31una vez que entras
55:32en esa
55:33en esa
55:33en esa dinámica
55:36¿no?
55:36que te quieres cuidar
55:37si estás con un médico
55:38no solamente te dice
55:39mira yo te voy a poner
55:39esto aquí
55:40pero tú tienes que hacer
55:41esto, esto y esto
55:42porque no
55:42al final va todo unido
55:44no es
55:44correcto
55:45es un poco la visión
55:46lo que llamamos
55:47holística
55:48o la visión más completa
55:49de ver
55:49y abordar a un paciente
55:51¿no?
55:51no solo creo que
55:52te hace falta
55:53un poquito
55:53de ácido hialurónico
55:55de botox
55:55sino que
55:56oye pues te
55:57hace falta
55:58suplementación
55:59con magnesio
56:01te hace falta
56:02descansar mejor
56:03tómate melatonina
56:04tienes que cuidar
56:05la nutrición
56:06tienes que cuidar
56:07tu piel
56:08con rutinas
56:09dermocosméticas
56:12o sea que
56:12digamos que el wellness
56:14es un todo
56:16¿no?
56:17incluso también
56:17el tema de la actividad
56:18deportiva ¿no?
56:19o sea ya un poco
56:20¿qué tipo de deportes
56:21te vienen bien a ti?
56:22¿no?
56:23o sea no
56:23es que yo hago padel
56:24pero es que no te viene
56:25bien el padel
56:25te viene bien correr
56:27¿no?
56:27o es que te hace falta
56:28hacer pesas
56:29¿no?
56:29o sea yo creo que es un
56:31concepto muy amplio
56:32que la primera pata
56:35por la que empiezan
56:35nuestros alumnos
56:36en el mundo del wellness
56:37es haciendo el máster
56:38de medicina estética
56:39pero luego
56:40pues rápidamente
56:41pues ven que
56:42están otros programas
56:43que hacen falta
56:44formarse en nutrición
56:45en medicina
56:46en deporte
56:46en injerto capilar
56:48en láser
56:50o sea que
56:50pues nada
56:52Giro
56:53de verdad
56:54que nos has
56:54sentado muchísimas cosas
56:55de veras
56:56ha sido una entrevista
56:56súper súper chula
56:57espero que te hayas
56:59sentido tú también bien
57:00fenomenal
57:01bueno estupendo
57:01antes de irnos
57:03le recomiendo
57:03el glucómetro
57:04sin pinchazo
57:05ya saben que lo tenemos
57:05que es un glucómetro
57:06que no hace falta
57:07pincharse
57:08que aquellos diabéticos
57:09tipo 2 sobre todo
57:10que tienen que medirse
57:11la glucosa diariamente
57:11no se lo hacen
57:12porque os lo miden
57:14una vez
57:14con esto
57:14con un dedal
57:15simplemente una aplicación
57:16en el móvil
57:17vamos a saber
57:17la glucosa
57:18que tenemos
57:18en cada momento
57:19llamen a este teléfono
57:21infórmense
57:21porque cambia la vida
57:22de aquella persona
57:23que se tiene control
57:24del azúcar
57:25que realmente
57:25son muchas
57:26incluso las que no sabemos
57:28que son diabéticos
57:29hay 1.600.000 personas
57:30que son diabéticos
57:31y no lo saben
57:32así que glucómetro
57:33sin pinchazos
57:33de protege tu vida
57:34en este teléfono
57:35973-0101
57:39repito
57:39973-0101
57:43y así nos vamos
57:44muchísimas gracias
57:46por estar allí
57:46y les mandamos
57:47un fuerte abrazo
57:49chau
57:50chau
57:51chau
57:52chau
57:52chau
Recomendada
55:20
|
Próximamente
5:43
3:01