Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Enrique Navarro recuerda los precedentes del asesinato de Calvo Sotelo en su 89 aniversario

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Enrique Navarro, ¿qué tal? Muy buenos días, ¿cómo estás?
00:05Hola, muy buenos días, Manuel. Un saludo a todos los oyentes.
00:08Bueno, un auténtico placer estar contigo una semana más en esta sección,
00:11que es una de las favoritas de nuestra audiencia.
00:14Historia negra del socialismo español,
00:17donde repasamos las barbaridades cometidas por el socialismo patrio tiempo atrás
00:22y que, por desgracia, también se están repitiendo en la actualidad.
00:25Hoy es un día especial porque hoy se cumple un aniversario,
00:29un trágico aniversario.
00:31El 13 de julio del año 1936, elementos subalternos del Estado
00:36asesinan, asesinaron, al líder de la oposición, Calvo Sotelo.
00:43Hoy, domingo, es 13 de julio.
00:45Se cumplen, pues, casi 90 años de ese trágico asesinato.
00:51En efecto, sí.
00:52Yo creo que en anteriores programas ya hicimos mención a los continuos ataques
00:57de hostigamiento de los que fue objeto Calvo Sotelo, principalmente.
01:01Y algunos, sobre todo, de los que eran los más reconocidos líderes de las derechas.
01:04Amenazas que fueron realizadas en la duración de los cuatro meses de legislatura del Frente Popular
01:09y que culminarían el 1 de julio, un día en una fecha en la que el exfiscal general,
01:15el socialista Galarza, Ángel Galarza, le llegaba a amenazar pública y muy explícitamente de muerte.
01:20Yo creo que nada era casual.
01:23A Calvo Sotelo ya le pusieron enormes trabas para dar validez a lo que era su acta de diputado.
01:29Absolutamente legítima una circunstancia que ya había sucedido en las anteriores legislaturas,
01:34tanto de 1931 como la del 1933.
01:38Y es que Calvo Sotelo se convirtió, pues, muy pronto, en lo que podríamos decir un toque de corneta
01:42de las oposiciones contra las arbitrarias y sectarias políticas de los gobiernos del Frente Popular.
01:49Esto le convertiría, pues, yo creo que en una diana predilecta de muchos de los diputados
01:54afines al Frente Populismo, en particular de los comunistas y los socialistas.
02:00Podemos recordar a Dolores y Ibaruri, la pasionaria, que en la sesión del 16 de junio del 36 afirmaría,
02:09tras una intervención de Calvo Sotelo, que había hablado por última vez.
02:12Bueno, pues, este clima irrespirable, de insoportable agitación que vivía el Parlamento,
02:17tristemente se trasladaría a las calles españolas, donde a diario se producían todo tipo de desmanes
02:23y de violencias, ¿no?
02:25Bueno, así sucedería al final, ¿no?
02:27Las calles españolas, nada más hacer el Frente Popular, se convertirían en un escenario
02:31que yo, vamos, siempre califico como prebélico, ¿no?
02:34En gran medida, bueno, sobre todo provocado por, yo creo que, las fatales consecuencias de la promulgación
02:39de una amnistía, la de febrero del 36, de la que hemos hablado en alguna ocasión,
02:45que daba la libertad a 30.000 encausados, ¿no?, por su participación en una tentativa golpista,
02:52la de octubre del 34.
02:53Bueno, pues, aquella amnistía dio la libertad a quienes habían sido procesados
02:59por gravosos delitos de sangre en muchas ocasiones, en la mayor parte de los casos.
03:05Y entre los libertados se encontraría uno de los promotores del golpe, ¿no?,
03:08el diputado socialista por Asturias, González Peña,
03:11que a los pocos días de recobrar la libertad, en un mítin en el Cine Europa de Marey,
03:18si no recuerdo mal, que fue seis días después, el 27 de febrero, de promulgarse la amnistía,
03:23diría textualmente, para una nueva revolución deben constituirse grupos de personas
03:28que no entiendan nada de juridicidad.
03:32A pesar de que fuimos vencidos, no debemos recluirnos en nuestras casas.
03:35Hay que seguir luchando por el triunfo definitivo del socialismo.
03:38Bien, resultado de todo ello, yo creo que sería, bueno, no creo no,
03:44sería la creación de grupos paramilitares que afines al socialismo y al comunismo,
03:49como vienen a ser la motorizada o las Mao comunistas, ¿no?,
03:53que propiciarían un ambiente inequívocamente guerra civilista
03:57y que sus miembros, en su mayoría, habían sido partícipes del golpe de octubre del 34.
04:03Al final, lo que se trataba es que iban a proyectar en las calles españolas
04:07y con el absoluto beneplácito y yo diría que la solidaridad de los gobiernos del Frente Popular,
04:14pues este clima guerra civilista, ¿no?
04:16Todo ello habría de culminar tristemente y trágicamente,
04:20pues con el, bueno, por lo que fue el terrible asesinato
04:22del que era el líder espiritual de las oposiciones en aquel momento,
04:26que era Carlos Otero.
04:26Violencia en las calles, hostigamiento a la libertad de expresión,
04:31señalamiento público al líder de la oposición.
04:36El ambiente era tan tenso, tan prebélico, como bien estás comentando, Enrique,
04:41que Calvo Sotelo era plenamente consciente del peligro que corría
04:44y tanto es así que cambió su escolta y tomó algunas medidas de precaución,
04:50tal y como le exigía su entorno político más estrecho, más cercano.
04:55Bueno, Calvo Sotelo era consciente de que se estaba jugando la vida.
04:59Absolutamente, absolutamente.
05:00Hay muchos testimonios que ahora vamos a comentar y es terrible, ¿no?
05:03Bueno, pues yo creo que a nadie a estas alturas debería dudar
05:07de que uno de los mayores crímenes de Estado que se han perpetrado en nuestro país
05:10y pese a que a muchos autores siguen empeñados en afirmar
05:13que el asesinato de Calvo Sotelo no lo fue,
05:16que respondía a una revancha del asesinato del teniente Castillo,
05:20que, bueno, que recordemos que era un guardia de asalto,
05:22reinsertado al servicio a un cuerpo subordinado del Estado por la amnistía, ¿no?,
05:27de Ferreo del 36.
05:29Bueno, pues hay que señalar, y no debemos de cansarnos en decir,
05:33que el asesinato fue absolutamente premeditado y gestado en los meses previos,
05:37por muchas circunstancias que la premuda de tiempo no era.
05:39Pero, bueno, vamos a contar algunas cosas, ¿no?
05:42Las decenas de amenazas, ¿no?, en sede parlamentaria,
05:44yo creo que no eran más que un estado de opinión cada vez más habitual
05:47y presente en muchos sectores del Frente Populismo más extremo y radical, ¿no?
05:53Ese hostigamiento del que fue objeto en aquellos meses fue terrible, terrible.
05:58Se había convertido en una especie de enfán terrible, ¿no?,
06:01para las masas del Frente Popular debido a su elocuencia,
06:04la determinación y la demencia en las que eran sus frecuentes denuncias
06:08respecto a las actuaciones políticas de los gobiernos del Frente Populista, ¿no?
06:13Denunciaba sin desmayo las atrocidades que a diario cometían las milicias socialistas,
06:18la motorizada, por ejemplo, las MAO comunistas, el llamado Socorro Rojo,
06:23como mataban, extorsionaban, quebraban la voluntad y la libertad
06:28al final de miles de españoles con la connivencia
06:31y cuando no la completa solidaridad de las autoridades y del Gobierno, ¿no?
06:36Bueno, pues poco a poco estas denuncias de Calvo Sotero
06:39iban a calar, ¿no?, en una buena masa de españoles a los que la terrible censura,
06:44nunca antes vista, les privaba de tener un cercano conocimiento,
06:47yo creo, de lo que era la terrible realidad que vivía las calles desde España, ¿no?
06:53Estas circunstancias le convertirán, al final, en el principal referente
06:57de las oposiciones, ¿no?, en España.
07:00Su carisma era tremendo y hasta el extremo de que yo creo que Gil Robles,
07:04de forma seguramente intencionada, dio pasos atrás
07:06para que sus habituales intervenciones fuera a adquirir el protagonismo total
07:12Calvo Sotero, ¿no?, en sede parlamentaria.
07:14Bueno, a las amenazas, yo creo que en sede parlamentaria,
07:17los señalamientos que hemos referido en prensa,
07:20se unía la amenaza de magistraturas públicas.
07:24Y yo quiero recoger una del 18 de junio,
07:26donde el gobernador civil de Oviedo,
07:29donde Calvo Sotero denunció en las cortes
07:32las amenazas del gobernador a través de un telegrama que había recibido, ¿no?
07:35Esto reflejaba ya, al final, hasta qué punto la anarquía
07:39y la desobediencia se habían apagado del espíritu público, ¿no?
07:43Hasta qué punto una autoridad pública
07:46podía dirigirse en semejantes términos
07:48a un representante de la soberanía, ¿no?,
07:50invadiendo, pues, lo que era la esfera de su órbita
07:53y su fuero, ¿no?, como diputado, ¿no?
07:55Y, bueno, decir que también, que dos semanas antes de su asesinato,
08:01creo que es el 29 de junio,
08:03le era cambiada su escolta personal
08:05y, bueno, Calvo Sotero, presionado por su entorno político, ¿no?,
08:08hace días que le fuera cambiada,
08:10ante las muchas dudas que le generaba su escolta, ¿no?
08:13No iba a mejorar su situación,
08:15pues los nuevos agentes asignados,
08:17Serrana de la parte 1,
08:19que era amigo personal del presidente del Gobierno,
08:20Casares Quiroga, y Garriga Pato,
08:22un destacado masón y un acólito del Frente Popular,
08:26pues yo creo que hacía empresagiar
08:28el peor de los escenarios posibles.
08:31Y así, pues, bueno, el 2 de julio,
08:33para terminar un poco el asunto,
08:35yo creo que el que era su amigo,
08:37Joan Bau, de su partido, ¿no?,
08:38de Renovación Española,
08:39le vertía dentro del Congreso
08:41del riesgo que corría su vida,
08:43de una conversación que fueron testigos otros diputados,
08:46entre ellos Ventosa Calvel,
08:47diputado de la Lliga regionalista, ¿no?,
08:49que viernes más tarde ofreció
08:51un impresionante testimonio
08:54de todo lo que sucedió, ¿no?,
08:56y que le advertían de los movimientos sospechosos
08:58que se estaban produciendo en torno a su escolta, ¿no?
09:01Bueno, hasta el extremo de que,
09:03yo creo que fue el 1 de julio,
09:04dos días más tarde,
09:06se iba a reunir con el que era
09:07el ministro de la Gobernación,
09:09Juan Molens,
09:09para expresarle su preocupación
09:10y que no era otra que sufrir un atentado
09:13con la propia complicidad de su escolta.
09:16Esto sucedería finalmente unos días después,
09:20que, bueno,
09:21desgraciadamente se produciría lo que todos preveían
09:24y un acto de venganza.
09:27Yo creo que estaba todo pactado,
09:29decidido,
09:30y la muerte de Calvo Sotelo
09:31tenía una fecha a plazo fijo, vamos.
09:32Esa fecha es concretamente 13 de julio de 1936.
09:38La profecía autocumplida.
09:41Un partido del gobierno, el PSOE,
09:44es protagonista directo de su terrible asesinato, Enrique.
09:48Así es.
09:48Yo recojo la amenaza del 1 de julio
09:51increíble en sede parlamentaria
09:53de la que nunca se retractó.
09:55Pensando en su señoría,
09:57encuentro justificado incluso el atentado personal.
10:00Este es el socialista Ángel Galarza
10:02en sede parlamentaria el 1 de julio,
10:0512 días antes de su asesinato.
10:07Recordemos, siempre lo digo,
10:09que fue el primer fiscal general de la República.
10:12Bueno, pues,
10:13trágicamente se cumplió la profecía
10:15en el 13 de julio de hace 89 años.
10:19Después de decenas de amenazas,
10:20señalamientos,
10:21de intentos de privarle,
10:22pues bueno,
10:23de su legítima acta de diputado,
10:26de amenazas de telegramas
10:28de gobernadores civiles,
10:30de cambios de escolta,
10:31de, bueno, pues,
10:32Calvo Sotero era asesinado
10:33por elementos afines
10:35y absolutamente comprometidos
10:37con el Partido Socialista
10:39y por elementos subalternos
10:41del propio Estado.
10:42Recordemos que participaron oficiales
10:44de la Guardia de Asalto
10:45y de la Guardia Civil.
10:46Nada se había hecho
10:47en los meses previos
10:49para garantizarle la vida.
10:51Al revés.
10:51Yo creo que como tampoco
10:53a los otros líderes de la derecha,
10:56¿no?
10:56José Antonio Goycochei
10:57y Gil Robles,
10:58que salvaron sus vidas
10:59aquel día, ¿no?
11:01Porque, ¿sabes?
11:01Porque se encontraban
11:02fuera de ausente
11:03de sus domicilios, ¿no?
11:06Casualmente,
11:06los tres líderes de la derecha
11:07vivían en la misma calle.
11:08Es una cosa que nadie...
11:11Que en la calle Velázquez, ¿no?
11:12Los tres vivían
11:12en la misma calle.
11:14Bueno,
11:15pues no se puede justificar
11:16ningún asesinato,
11:17desde luego,
11:17y desde luego
11:19menos de la magnitud
11:20de este, ¿no?
11:20Que como parece
11:22que algunos,
11:23yo creo que 90 años después,
11:24siguen pretendiendo
11:25hacer referir
11:26que era una venganza
11:28por el asesinato
11:29de unas horas antes
11:30del teniente Castillo.
11:32Bueno,
11:32ningún asesinato
11:33es justificable.
11:34Ninguno,
11:34tampoco el del teniente.
11:36Pero vamos,
11:36sin embargo,
11:37yo creo que no es comparable
11:38la autoridad
11:39y yo diría
11:40que magnificencia
11:41de un diputado Cortes
11:42y más de la relevancia
11:43de Carlos Sotelo,
11:44líder espiritual
11:46de las oposiciones
11:47con un oficial
11:49que había sido encarcelado
11:50un año y medio antes
11:52por negarse
11:53de cumplir órdenes
11:54para reprimir
11:54a los que eran
11:55los insurrectos,
11:56¿no?,
11:56de la tentativa golpista
11:57del 34,
11:58de octubre del 34.
11:59Bueno,
12:00como tantos otros,
12:01el teniente
12:02pues sería rehabilitado
12:03por esa amnistía
12:04del año
12:05de febrero del 36,
12:07es decir,
12:07que eran partícipes
12:08protagonistas
12:09de una insurrección
12:10que pasarían
12:11a ejercer
12:12labores de seguridad
12:13y vigilancia
12:14dentro de las fuerzas
12:14del orden del Estado
12:15con el absoluto
12:17beneplácito
12:18de los gobiernos
12:18del Frente Popular,
12:19que es lo más grave,
12:19¿no?
12:20Por tanto,
12:21esas fuerzas subalternas
12:22del Estado
12:23tenían,
12:24desde luego,
12:25completa solidaridad
12:26con la causa golpista
12:27de aquel octubre
12:28y, por tanto,
12:29ese espíritu violento
12:31no tenía otra razón
12:31de ser que la eliminación
12:33de aquellos
12:33que en los meses previos,
12:34en los meses anteriores,
12:36habían ejercido
12:37labores represivas
12:37contra estos insurgentes,
12:39¿no?,
12:39de octubre del 34
12:40y entre los que se encontraba,
12:41desde luego,
12:42Calvo Sotelo.
12:43Bueno,
12:44y ya para terminar,
12:45decir que, bueno,
12:45pues todos tenemos en mente,
12:46¿no?,
12:46la imagen de esa furgoneta
12:48número 17
12:49de la Guardia de Asalto,
12:50¿no?,
12:51pero es que fueron muchos
12:52los elementos del cuerpo
12:53de asalto
12:54que esa noche
12:54se echaron a las calles
12:55de Madrid
12:55para literalmente
12:57eliminar a la posición política,
12:58así de claro.
13:00Y concluyo
13:01con un testimonio formidable,
13:03¿no?,
13:03que yo siempre digo
13:04que es fantástico,
13:06¿no?,
13:06el conde de Arcentales
13:07que en aquella noche
13:09se encontraba
13:09en la plaza
13:10de la Independencia
13:11de Madrid,
13:11en la terraza Lido,
13:13y aquí,
13:14en aquella posición,
13:14y recordemos que era julio,
13:15¿no?,
13:15un día de calor,
13:17de noche calurosa,
13:18y, bueno,
13:18pues en esa posición
13:19vio pasar
13:20a decenas de furgonetas
13:21y autos
13:22de la Guardia de Asalto,
13:22¿no?,
13:23con dirección a la calle
13:23donde,
13:24bueno,
13:25donde vivían
13:25todos los líderes
13:26de las derechas,
13:27¿no?,
13:27yo creo que eran pasadas
13:28la una de la madrugada
13:30de largo,
13:31¿no?,
13:31y, bueno,
13:32pues este señor,
13:33sorprendido por el movimiento
13:34policial a esas horas,
13:35¿no?,
13:35cogió su auto
13:37con la intención
13:37de acercarse a casa
13:38del que era su amigo personal,
13:39Carlos Sotelo,
13:40¿no?,
13:41le fue impedido el paso
13:42por unos miembros
13:43de la Guardia de Asalto
13:44que habían cortado
13:45literalmente
13:46todos los accesos
13:47al barrio de Salamanca.
13:48El operativo
13:49había sido planeado
13:50horas antes
13:51en la casa cuartel de Pontejo,
13:53al lado de la Puerta del Sol,
13:54y en ese lugar
13:56se encontraban,
13:56hay que decir,
13:57destacadas autoridades
13:58del momento,
13:59¿no?,
13:59entre ellas
14:00el director general
14:01de Seguridad Mayor.
14:02Es decir,
14:03nada fue casual,
14:04nada era casualidad
14:05y el plan
14:05finalmente se cumplió,
14:08aunque solo
14:08en una tercera parte,
14:09porque la intención
14:09era eliminar
14:10a toda la oposición
14:11política de España.
14:12¿qué solución
14:13había en ese momento
14:14para España
14:15cuando un gobierno
14:17es solidario
14:18para liquidar
14:18a todas las oposiciones?
14:20La respuesta
14:20siempre digo que
14:21ninguna,
14:22tristemente ninguna.
14:24Terrible,
14:24absolutamente terrible,
14:26julio del 36,
14:28ese asesinato
14:29planificado,
14:30premeditado,
14:31contra el líder
14:32de la oposición,
14:33Carlos Sotelo,
14:34y el intento
14:35de eliminar
14:35a toda la oposición
14:37política
14:38al Frente Popular.
14:40Enrique Navarro,
14:41como siempre,
14:42un auténtico placer
14:43el poder repasar contigo
14:44estos episodios
14:45de la historia criminal
14:46del socialismo patrio.
14:48Hasta la próxima,
14:48un abrazo.
14:49Muy bien,
14:50muchas gracias,
14:50y hasta la próxima.
14:51Chao.

Recomendada