Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/6/2025
El consejero del INE, Martín Faz Mora, votó en contra de aprobar la validez de la elección de ministros de la SCJN por la circulación de acordeones; en entrevista nos cuenta más al respecto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Consejero electoral Martín Fas, muy buenas noches. Martín, consejero, gracias por estar con nosotros.
00:06Buenas noches, el señor Gustavo, saludarte y saludar al auditorio.
00:10Qué intensidad toda, bueno, todo lo que ha ocurrido, todo el proceso, la jornada, y bueno, ahora lo que le toca al Instituto Nacional Electoral,
00:20un Consejo General del INE dividido, están votando así cinco votos diciendo no a la validez, hay que esperar para que las autoridades correspondientes revisen,
00:34investiguen y en su caso decidan si aplica la nulidad o no, pero por lo pronto nosotros no validemos después de haber encontrado todas estas irregularidades
00:44o de plano ya acciones que pueden acreditar incluso delitos, los estuvieron ahí explicando el día de ayer o hoy también,
00:53pero pues bueno, se quedaron a un voto, consejero, de lograr que no se validara y que se investigara más a fondo todo lo que ocurrió.
01:05Sí, bueno, pues un órgano colegiado es un órgano que por su propia naturaleza pues tiene que discutir,
01:10discutir en el sentido más amplio de la palabra, poner sobre la mesa los hallazgos que se dieron en este caso durante la elección
01:21y valorarlos pues para tomar las decisiones que nos tocan, que en este caso concretamente se trataba de dar validez a la elección
01:29porque eso es lo que le corresponde hacer al INE, el INE no anula elecciones, esa atribución solo la tiene el tribunal.
01:38Entonces lo que hemos puesto sobre la mesa en estos días, muy particularmente en la sesión del día de ayer,
01:44pues fueron los distintos hallazgos y la interpretación que tenía que hacerse de esos hallazgos por lo que implicaban y lo que significaban.
01:51Por un lado fue encontrar una serie de irregularidades que ya parecían desterradas de nuestro sistema electoral,
02:00irregularidades pues de hace muchísimo tiempo, urnas embarazadas.
02:05Del PRI, el gemónico.
02:06Ay, o del PRI, el gemónico de aquí, ¿no?
02:08O listados nominales en donde votó más del 100%, o sea, prácticas así que hay que dar un mensaje muy claro
02:15de que no van a ser toleradas y por eso se quitaron 818 casillas.
02:19Uno podrá decir, pues 818 casillas, pues a lo mejor no son muchas de 84 mil.
02:24Sí, pero por ejemplo, esas urnas embarazadas en la elección del 24 se presentaron en unos tres municipios, algo así.
02:36Ahora en cambio se presentaron en mucho más.
02:39Entonces creo que un mensaje que tenía que dejar con toda claridad el instituto es
02:42ese tipo de prácticas que ya estaban desterradas, que son del paleolítico, no se van a permitir.
02:49Ahora, consejero, antes que nada, platíquenos, explique a la audiencia que no vivió este tipo de acciones
02:59porque, pues bueno, entramos después a un momento de avances democráticos muy importantes
03:06en donde sí pensamos ya desterrar esto.
03:09¿Qué significa esto de las urnas embarazadas?
03:11¿Habrá quienes nos estén escuchando bien en estos momentos?
03:13Sí, sí, significa que son boletas que no tuvieron ningún doblez y que aparecieron dentro de las urnas.
03:24Eso es imposible porque la ranura de la urna es imposible que entre una hoja tamaño carta o incluso media carta
03:32si no haces al menos un doblez o dos o más.
03:35Así es, alguien llenó esas boletas.
03:39Alguien llenó esas boletas.
03:41Y las pusieron ahí.
03:43Diz que dan parte de una urna, ¿no?
03:46Así es, alguien las metió.
03:48Las metió de manera ilegal.
03:50Y por lo tanto, toda esa urna queda cuestionada porque hubo un mal manejo.
03:56Aunque haya habido algunas boletas que sí se metieron dobladas por alguien que a lo mejor lo hizo de manera legítima,
04:05el solo hecho de que hay un mal manejo de esa urna implica ya que hay una duda sobre la certeza.
04:12Eso es lo que son las urnas embarazadas o lo que se les dice también las boletas planchadas, ¿verdad?
04:17Es decir, boletas que no tienen una sola arruga.
04:20Pues eso no puede ser.
04:21Exacto.
04:22Y veíamos todo este tipo de irregularidades, de hallazgos, que llama mucho la atención.
04:28Si usted ahorita nos platica algo más, consejero, de estas urnas que fueron encontrando.
04:33Pero que, bueno, finalmente el Instituto Nacional Electoral decide no considerarlas, no considerar esos votos,
04:41pues de estas triquiñuelas, por llamarlo de alguna manera, que conocemos desde hace muchos años.
04:47Pero vemos otro fenómeno, un fenómeno nuevo en esta elección, que parece ser que el resto de los consejeros,
04:55o no sé si le están dando la importancia que le están dando los cinco y las cinco que están votando para que no se valide,
05:02que tiene que ver con los famosos acordeones.
05:05Porque no es nada más las amenazas, la presencia de hombres armados, las urnas embarazadas, ¿no?
05:14Sino es este ejercicio del acordeón que muestran, pues, una situación muy, muy delicada,
05:25en donde prácticamente ganaron las candidaturas muy afines al régimen y que aparecían en los acordeones.
05:33Sí, bueno, es que esta estrategia, que sin duda fue una forquestada y fue sistemática en atención a los resultados,
05:43pues atenta precisamente contra un elemento fundamental de la democracia, que es el voto libre y auténtico.
05:49No se trata nada más de que se cuenten los votos.
05:52Salva guardar los votos, además de contarlos y de contarlos bien, implica ver cuáles son las condiciones con las cuales se da el voto
06:01y sobre todo esa característica particular y esencial que tiene que ver que el voto sea libre y auténtico.
06:07Y justo estos acordeones, pues, atentan contra este principio.
06:12Y efectivamente, un análisis que se hace en base con nuestro sistema de cómputos es que, por ejemplo,
06:23en el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hubo 19.336 casillas que representan el 23%,
06:30en donde resultaron ganadoras las nueve candidaturas que aparecían en el acordeón.
06:35Las nueve, las nueve, no ocho, no siete, no por ahí se equivocan, las nueve, así como el dictado,
06:42como cuando copiaban en la secundaria y los trampó, sí o no.
06:48Pero eso hay que sumarle que había, que hay también otro 12% en donde son ocho.
06:56Y luego hay que sumarle un 12% en donde son siete.
07:03Y luego hay que sumarle un 11.54 en donde son seis.
07:07Y ya, con seis ya tienes mayoría en esta nueva configuración.
07:12De tal manera que en el 61.7% aparecían desde los seis a los nueve de los que estaban en ese acordeón.
07:24Cuando había 64 candidaturas posibles y había nueve espacios para ocupar.
07:30Las combinaciones posibles de estas, de tener 64 y de solo poder elegir nueve,
07:37que además cinco eran mujeres y cuatro hombres,
07:40la posibilidad de combinaciones es descomunal, Elisa,
07:45es de 7.468 millones la cantidad de combinaciones.
07:49Entonces, que en el 61.74% aparezcan seis, de seis a nueve las mismas,
07:57pues digamos, esto no es sobra de la casualidad.
07:59Y para el Tribunal de Disciplina estuvo peor.
08:02Que el 90% ¿verdad?
08:04Por lo menos tres a cinco.
08:06¿90% algo así de las boletas?
08:09Ahí fue la mitad, el 51.55%, es decir, en 43.231 casillas,
08:19fueron ganadores absolutas las cinco candidaturas que estaban en el acordeón.
08:23Pero se suman otras.
08:24En más de la mitad.
08:25Se suman, igual que con las ministras y ministras,
08:29las que son cuatro o las que son tres,
08:32pero son los mismos nombres de esos acordeones.
08:36Y llegamos al 90.93%.
08:38O sea, en el 90.93% aparece por lo menos que dos o tres.
08:45De bandas de tres, de tres a cinco.
08:49Porque con tres ya tienes la mayoría.
08:53En el 90%.
08:54Hay que preguntarle ahorita a las personas que no ven,
08:57a ver quién conoce a De Gires.
08:58O a, bueno, así la mayoría.
09:02Digo, es que parece ya, ya ni la burla, perdonan, consejero, ¿no?
09:08Porque dijo el maestro Batiste que fuera una muy buena guía
09:11para orientar el voto.
09:13Digo, sí, orientar el voto a su favor,
09:15porque vimos que, ¿no?
09:17Eso sucedió.
09:19Pues sí, claro.
09:20O sea, es decir, en el sentido de que estaba orientado
09:23hacia algunos nombres, eso es un hecho, ¿no?
09:28En el caso del Tribunal de Disciplina
09:31había mucho menos combinaciones que en la Suprema Corte
09:34porque eran menos aspirantes y eran menos cargos.
09:37Había nada más 174.420 combinaciones.
09:41Y resulta que en el 90.39%
09:44aparecen desde tres hasta los cinco
09:49que venían en esos acordeones.
09:51Entonces, pues esto definitivamente
09:55no es fruto de la casualidad,
09:57sino de algo sistemático.
10:00Entonces, eso es...
10:02Y esto habla, pues, de que este elemento fundamental
10:06de la democracia, que es el voto libre y auténtico,
10:10pues estuvo sin duda en riesgo.
10:12Pues no sucedió, ¿no?
10:13No lo digo.
10:14No discuto que alguien pueda decir,
10:16bueno, pues sí, a mí me gusta este acordeón
10:18y lo voy a seguir.
10:20Pero también es probable que haya habido algo,
10:23también casos de coacción.
10:25Ahora, el punto es que estos acordeones
10:26eran ilegales, Elisa.
10:28Exacto.
10:29Son ilegales.
10:29Eso iba a decir.
10:31Más allá de lo anecdótico
10:33o del discurso oficial, ¿no?
10:37Que hemos escuchado todas estas formas
10:40de justificar, digamos,
10:43estas candidaturas
10:44que van a ser, además, ya magistraturas.
10:49Pues esto es ilegal.
10:52Eso no se puede hacer.
10:52Son ilegales.
10:53O sea, son ilegales esta producción masiva
10:58y esta distribución masiva.
11:01Son ilegales.
11:02Nosotros siempre dijimos
11:04que tú podías llevar tus apuntes
11:06a los que tú podías hacer.
11:08Pero estos son acordeones
11:10que fueron producidos
11:12y distribuidos masivamente.
11:14Pero además son ilegales
11:15también por el hecho
11:16de que, por ejemplo,
11:17cuando nos llegaron las quejas,
11:18nosotros les preguntamos
11:19a los aspirantes,
11:21oiga, ¿usted mandó a hacer estos acordeones?
11:23No, yo no los mandé a hacer.
11:24Se deslindaron.
11:25Entonces, al momento
11:26en que se deslindan,
11:27automáticamente significa
11:28que esos fueron elaborados
11:29por terceros
11:30y por lo tanto
11:31es una aportación indebida,
11:33una aportación ilegal
11:34que realizó un tercero,
11:37ya sea una entidad privada
11:38o una entidad pública.
11:40Eso es algo que estamos indagando.
11:42Pero por lo pronto
11:43son ilegales
11:44en todo el sentido de la palabra.
11:46Tanto por su producción
11:47y distribución,
11:49pero además también
11:50porque estaba prohibido
11:51hacer propaganda
11:52en donde aparecieran
11:54el nombre de dos o más candidatos.
11:56La propaganda tenía que ser
11:57solo de una candidatura
11:58y aquí venían
11:59treinta y tantas
12:00o muchas candidatas.
12:02Estos eran completamente ilegales.
12:04Los acordeones
12:05que fueron repartidos
12:06de manera masiva
12:08y que son estos acordeones
12:09con los que coinciden
12:11los resultados ganadores
12:14en estas proporciones
12:16que no son resultado
12:20de la casualidad.
12:22Consejero Martín Fas,
12:24muchísimas gracias.
12:25Vamos a seguir en comunicación
12:27y muy pendientes
12:29de todo lo que suceda
12:30porque por supuesto
12:31vendrán impugnaciones,
12:32todo lo que viene,
12:33pero ha sido
12:35pues por lo menos
12:36sorprendente
12:37ir consignando
12:38todo el proceso
12:41que continúa
12:42hasta el día de hoy.
12:44Así que muchísimas gracias
12:45consejero
12:46por haber estado con nosotros.
12:47Un gusto, Elisa,
12:48y seguimos en contacto
12:49por supuesto.
12:50Buenas noches.
12:50Buenas noches.
12:51Buenas noches.
12:52Gracias por ver el video.

Recomendada